El Cafécoquito regresa a Friend’s Café como símbolo de la Navidad boricua

MAYAGÜEZ: En 2007 la empresa local Friend’s Café decidió combinar una de las bebidas más tradicionales de la Navidad boricua con el café y nació el Cafécoquito. Desde entonces son miles los puertorriqueños que inician la temporada con la particular bebida.

“Nos llena de orgullo y emoción ser pioneros en la confección de esta bebida que ya es ampliamente reconocida en toda la Isla, sin dudas la mezcla perfecta para saborear las navidades en Puerto Rico”, mencionó Wilmer Ramírez Aguilar, fundador de la empresa.

El Cafécoquito se insertó en la cultura popular siendo replicado por decenas de coffee shops que han creado sus propias variaciones. Las alternativas van desde su versión latte hasta coffee freeze.

“Es nuestra bebida con sabor a Navidad. La receta combina las notas del tradicional Coquito puertorriqueño sin competir con las notas y aromas del café. Es una bebida que se disfruta fría o caliente y cuenta con fanáticos en todas sus versiones”, explicó Ramírez.

Friend’s Café se estableció hace 15 años y cuenta con cinco tiendas en el Oeste de Puerto Rico. En este momento se encuentran próximos a abrir establecimientos en Hormigueros y San Sebastián, además de una nueva tienda en Mayagüez.

Para conocer más de esta empresa local puede visitarlos en las redes sociales bajo Friend’s Café Puerto Rico o en friendscafepr.com.

AAA abre nueva oficina de servicio al cliente en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, inauguró la nueva oficina de servicio al cliente de esa corporación pública en Mayagüez, una moderna instalación donde los abonados de la región oeste pueden ir en busca de servicios y realizar pagos.

“A la par con la visión de nuestra corporación y la política pública del gobernador, Pedro Pierluisi para que nuestros abonados cuenten con espacios idóneos de servicios y más cercanos, nos complace anunciar hoy la apertura de esta oficina comercial que sustituye a la oficina anterior, y sirve de modelo para otras oficinas de servicios en la isla”, expresó la presidenta en su visita la Sultana del Oeste.

La Oficina Comercial de Mayagüez está localizada en el kilómetro 157 de la carretera PR-2, en el edificio Office Park 2, Suite 204, detrás de NUC University, de la oficina del Seguro Social y aledaña a la oficina del CRIM.

La dependencia está ubicada en un área con estacionamiento, cercano a hospitales y oficinas médicas, con acceso directo y una estructura moderna recién remodelada para que los abonados “tengan la mejor experiencia al recabar servicios y emitir pagos”, explicó la ingeniera Pagán Crespo.

La nueva oficina comercial de 3,170 pies cuadrados cuenta con espacio para sala de espera, tres cajeros, seis estaciones para atención al cliente, oficinas para supervisores y gerente, cocina, cuarto de lactancia, cuarto de almacén, baños para empleados y para el público y dos áreas de contacto para recibir al cliente cuando llegue a la oficina.

La AAA se divide en cinco regiones. La región del Oeste cuenta con dos oficinas comerciales localizadas en Aguadilla y Mayagüez, para servicio a los abonados residentes en los 15 pueblos que componen esta región que son Isabela, San Sebastián, Moca, Aguada, Añasco, Rincón, Aguadilla, Las Marías, Maricao, Mayagüez, Cabo Rojo, Hormigueros, San Germán, Lajas y Sabana Grande.

La oficina atiende público mediante cita, que puede coordinar en aaa.turnospr.com, para mayor comodidad.

De no tener la facilidad o dominio del internet para obtener un turno, personal de la agencia está disponible para orientarle.

Otras opciones para servicios y pagos son el Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos y en la oficina virtual en www.acueductospr.com o la aplicación Acueductospr.

Aguada recibe hoy los restos del exlanzador de Grandes Ligas “Willie” Hernández

AGUADA: Esta municipalidad del noroeste de la Isla recibirá hoy para su descanso eterno al estelar exrelevista de los Tigres de Detroit, Guillermo “Willie” Hernández Villanueva, quien falleció a los 69 años este pasado lunes, 20 de noviembre, en su residencia en Sebring, Florida.

El alcalde aguadeño, Christian Cortés Feliciano, indicó en un comunicado que el velatorio de Hernández tendrá lugar de 1:00 hasta las 6:00 de la tarde en la Funeraria San Francisco. El viernes continúan las honras fúnebres desde las 10:00 de la mañana en el estadio de béisbol que lleva el nombre del otrora ganador del premio Cy Young y el jugador más valioso (MVP) de la Liga Americana y de la Serie Mundial de 1984.

Como cuestión de hecho, Hernández ha sido único lanzador puertorriqueño y latinoamericano en ganar el Cy Young de la Liga Americana y el MVP, después de llevar a los Tigres de Detroit al campeonato de la Serie Mundial. Fue el cuarto lanzador en ganar ambos premios en un año en la Liga Americana.

En su carrera, Hernández lanzó durante 13 temporadas en las Grandes Ligas para los Cubs de Chicago, los Phillies de Filadelfia y los Tigers de Detroit; y tuvo una marca de 70-63 con efectividad de 3.38 en 1,044 entradas. También salvó 147 juegos.

“Su extraordinaria gesta deportiva sirve y servirá de ejemplo para todas las generaciones. Nuestro pueblo hace una respetuosa pausa en sus labores para recibir a este gran aguadeño que decidió regresar a casa en la fecha en que el Señor así lo quiso. Nuestras condolencias a su familia inmediata, a su esposa Dulce María Carrasco, a sus hijos, así como a su familia extendida y todas las personas que le conocieron”, señaló el alcalde Cortés Feliciano.

En la pelota invernal de Puerto Rico, Hernández jugó siete temporadas para los Criollos de Caguas, los Indios de Mayagüez y los Cangrejeros de Santurce entre las temporadas de 1975-76 y 1982-83.

Indios pierden anoche 2-1 ante Santurce

Foto/Ángel Santiago Alequín

MAYAGÜEZ: En un cerrado encuentro, esta vez con marcador 2-1, los Indios de Mayagüez cayeron ante los Cangrejeros de Santurce, en la acción del miércoles de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), celebrada en el estadio Isidoro “Cholo” García, de la Ciudad de las Aguas Puras.

Con el revés, Mayagüez sigue en el sótano, jugando para 5-14, mientras que los capitalinos siguen en el liderato mejorando su récord a 13-6.

La primera carrera del juego para los Indios llegó en el cierre del segundo acto con sencillo remolcador de Brian Rey al bosque central.

Santurce reaccionó en el tope del quinto acto con dos carreras que viró el marcador a su favor 2-1.

Con hombre en primera base, Jack López pegó una línea al jardín central, donde en un gran esfuerzo del patrullero Joe Stewart por capturarla, provocó que la esférica siguiera su rumbo hacia lo más profundo del recinto mayagüezano que permitió que Yariel González anotara sin complicaciones desde la inicial.

En la misma jugada, Jeremy Rivera trató de eliminar a López en la tercera base, pero un tiro erróneo provocó que Santurce rayara la segunda carrera de la entrada.

Luis Leroy Cruz (0-4) tuvo otra gran salida, pero el bateo de su equipo no respaldó el esfuerzo, al trabajar por espacio de seis entradas, permitiendo dos carreras, ambas inmerecidas, y abanicó a seis santurcinos.

Robby Ahlstrom (1-0) se apuntó el triunfo en calidad de relevo al lanzar una y dos tercios de entradas. Andre Scruub se apuntó su noveno salvamento del año al tirar el noveno episodio sin complicaciones.

El cierre de esta serie de tres partidos será hoy, cuando la Tribu visite a los Cangrejeros en el estadio Hiram Bithorn de Hato Rey, desde las 7:10 de la noche.

Denuncian que alcalde interino de Mayagüez no “bota” a la directora de Finanzas acusada

MAYAGÜEZ: Reclamando que desde que se radicaron cargos contra Yahaira Valentín Andrade, gerente de Finanzas del Municipio de Mayagüez, debió ser removida del puesto, el aspirante a la alcaldía de la Sultana del Oeste por el Partido Popular Democrático (PPD), René Marrero Rosado, denunció que hasta el momento, y habiéndose hallado causa probable para juicio, el alcalde interino Jorge Ramos Ruiz, la mantiene en su puesto, en lo que calificó como una “clara deficiencia del descargo de sus funciones y en menoscabo de los criterios básicos de sana administración”.

“La sola radicación de cargos fue suficiente para que como medida de sana administración se le removiera de inmediato de la posición. Aquí y con esto se demuestra, una vez más, que no es administrador, que sus lealtades no son con los mayagüezanos y que no tiene el carácter que requiere la posición”, denunció Marrero Rosado en declaraciones escritas.

“Los puestos de directores de departamento son de confianza; y eso incluye libre selección y remoción, no hay razón alguna que no sea dejadez para no descargar sus funciones”, añadió Marrero.

El comunicado indica que Ramos Ruiz, “se estima ha gastado, desde su llegada como alcalde interino, una cantidad millonaria del presupuesto municipal en actividades de entretenimiento, en festivales y actividades como el Encendido de la Navidad, y las fiestas patronales, entre otros; tampoco ha hecho ni comunicado las auditorías de rigor que la situación de manejo de fondos y propiedad municipal exigen”.

“El alcalde interino Ramos Ruiz, utilizando (recursos) de FEMA y respondiendo a los estilos del pasado, a lo que se ha dedicado y ha estado haciendo es montando su candidatura, con la tradicional pavimentación de las calles antes de las elecciones y para lo que no faltan las fotos que veremos en su campaña y el gasto desproporcional y sin estadísticas del retorno en la inversión, en entretenimiento en un intento de enajenar a los mayagüezanos de sus deficiencias y de lo que esconde, como lo es mantener en la posición a una funcionaria a la que se la ha encontrado causa para juicio”, expuso Marrero.

Indios derrotan 14-6 a los Cangrejeros en el “Cholo” García

MAYAGÜEZ: Luego de tres derrotas consecutivas que los mantienen en el sótano de la serie regular de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), los Indios de Mayagüez apabullaron a los Cangrejeros de Santurce con pizarra 14-6, en partido celebrado el martes en la noche en el estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste.

Con el resultado, la Tribu consigue su quinto triunfo de la temporada ante 13 derrotas. Mientras, los santurcinos siguen como líderes del torneo con foja 12-6.

Un ramillete de cinco carreras en la primera entrada fue el puntillazo que los Indios necesitaron para tomar el control del partido y no volver a mirar atrás en el marcador.

Con hombres en primera y en segunda, Daniel Ortiz pegó sencillo remolcador de la primera carrera del encuentro. Luego de uno retirado, Colton Welker recibió un boleto gratis que llenó el tránsito de mayagüezanos para continuar con la amenaza ofensiva.

Un error de fildeo del inicialista capitalino, Juan Yépez en el batazo de Roberto Henríquez, trajo la segunda vuelta de los locales.

Acto seguido, un elevado de sacrificio de Brian Rey trajo a Ortiz desde la antesala para la tercera anotación de los occidentales en el acto.

Sencillos consecutivos de Mario Feliciano y Jeremy Rivera dieron paso a la cuarta y quinta anotación del episodio, para acabar con las angustias de los crustáceos.

Santurce reaccionó en la tercera entrada con triple de Heliot Ramos y rodado a la inicial de Yariel González para la primera carrera de los visitantes.

Con las bases llenas de Indios, pelotazo a Feliciano, sencillo de Rivera, elevado de sacrificio de Emmanuel Rivera e imparable de Ortiz fue suficiente para que Mayagüez rayara cuatro carreras más en el cierre del tercer episodio que amplió el marcador 9-1.

La Tribu marcó tres carreras más en el sexto y otras dos en el cierre del octavo para completar la paliza.

Santurce reaccionó con una vuelta en el quinto, dos en la sexta y dos carreras más en la octava entrada que no fueron suficiente para evitar el revés.

Jeremy Rivera tuvo una gran noche con el madero, al pegar tres imparables en cuatro intentos, remolcó a tres compañeros y recibió un boleto gratis. En su debut, Welker se fue de 2-1 con tres boletos gratis y cuatro carreras anotadas.

Daryl Thompson se apuntó su tercer triunfo del torneo al trabajar seis entradas, donde permitió cuatro carreras, una de ellas inmerecida. Adalberto Flores cargó con el revés al dar paso a cinco carreras en dos tercios de entrada.

La acción de ambas novenas sigue hoy miércoles, cuando se midan por segunda noche consecutiva en el estadio “Cholo” García, desde las 7:10 de la noche.

“Dulces” para los pillos los carros Kía y las guaguas Hyundai Tucson en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Vehículos Hurtados de la Sultana del Oeste confirmaron el lunes que diferentes modelos de la marca coreana Kía y las guaguas Hyundai Tucson son las de “mayor demanda” entre los sujetos que se dedican al hurto de automóviles.

Las expresiones las hicieron los agentes Wilfredo Lugo y Alex Mass durante entrevista en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 y Facebook Live de LA CALLE Digital).

Según los agentes, los “amigos de lo ajeno” rompen las cerraduras de estos vehículos y “en menos de tres minutos los desaparecen”, por lo que les recomendaron a los ciudadanos que tengan estas marcas de vehículos que adquieran aditamentos como bastones para el guía o los pedales; o les instalen cortacorrientes o dispositivos de rastreo.

Destacaron además que se están dando con frecuencia casos en los que los carros los están hurtando del frente de las casas de sus propietarios.

Estudiantes del RUM los más afectados

Los agentes Lugo y Mass destacaron que los casos que más se están investigando en la jurisdicción de Mayagüez, son los de hurto de automóviles de estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), y otros vecinos del casco urbano de la ciudad, el barrio París y la urbanización Mayagüez Terrace.

LA CALLE Digital supo del caso de una vecina de Mayagüez Terrace, a la que le hurtaron su vehículo que apenas había saldado la semana anterior.

Museo de Arte del RUM anuncia apertura de exposición de arte afropuertorriqueño

MAYAGÜEZ: El Museo de Arte (MUSA) del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), inaugurará la exposición El arte como Re-existencia: lo afropuertorriqueño, este jueves, 30 de noviembre a partir de las 6:00 de la tarde.

La muestra consta de unas 77 obras de arte reunidas con el propósito de fomentar un entendimiento más profundo y cultivar un mayor aprecio hacia la riqueza diversa que representa el legado cultural de los afrodescendientes. De esta manera, busca destacar su valiosa contribución al progreso y bienestar de la sociedad.

La muestra cuenta con obras de José R. Alicea, Imna Arroyo, Gerardo Castro, Brenda Cruz, Cecilia Orta, Gadiel Rivera, Rubén Ríos, Rafael Tufiño, Xavier Valcárcel y David Zayas, entre otros. Además, se exhiben tres dibujos del maestro Francisco Oller y Cestero que solo se han exhibido anteriormente en el Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) del Recinto de Río Piedras de la UPR.

La exhibición incluye pinturas, dibujos, carteles, grabados, esculturas, así como objetos y documentos históricos organizados en ocho áreas temáticas:

  • El pasaje trasatlántico esclavista, crimen contra la Humanidad.
  • Cimarrones, rebeliones y libertos.
  • Identidad, abolicionismo y representación.
  • La invasión estadounidense: un nuevo tipo de racismo.
  • Edificadores de la sociedad puertorriqueña.
  • La música: expresión, identidad y resistencia.
  • Símbolo de la educación libertadora.
  • Espiritualidad y Retratos y autorretratos.

“En MUSA nos sentimos muy honrados de que esta importante exposición llegue al Colegio de Mayagüez, y con cada pieza, podamos hilvanar parte de nuestra historia y del relevante legado de la herencia afropuertorriqueña. Cada pieza nos invita a repensar, reconectar y celebrar a nuestros ancestros.  Es un privilegio que esta exposición se presente en nuestra institución y en el oeste de Puerto Rico, porque estoy segura de que fomentará educación y diálogos productivos”, expresó la doctora Zorali De Feria Álvarez, directora del Museo del RUM.

El recinto mayagüezano de la UPR es la segunda sede de la exposición, que estuvo organizada y fue previamente presentada en el Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA), del Recinto de Río Piedras de la UPR.

La doctora María Elba Torres Muñoz, curadora de la exposición, explicó que la muestra pretende hacer un reconocimiento y justicia de las aportaciones de los afrodescendientes en el bienestar, patrimonios y desarrollo económico de la sociedad puertorriqueña.

“Aspiramos a ofrecer otra mirada de la población afropuertorriqueña y referirnos a los modos estéticos y artísticos que esta población construyó y organizó desde las distintas realidades que eran de un modo u otro partícipes, aun con las inclemencias del ambiente racista”, sostuvo Torres Muñoz.

La catedrática citó al historiador puertorriqueño Arturo Alfonso Schomburg, quien resaltaba que “la historia debe reponer lo que la esclavitud arrancó, lo cual es el daño social de la esclavitud que la presente generación debe reparar y restablecer”.

Indios y Leones pierden en sus respectivos compromisos el domingo

REDACCIÓN: Los Criollos de Caguas llegaron a las diez victorias este domingo al dominar con pizarra 6-4 a los campeones defensores Indios de Mayagüez en la continuación del béisbol invernal, en el estadio Yldefonso Solá Morales.

Caguas mejoró su marca a 10-7 en el segundo puesto del torneo, mientras Mayagüez sigue en el sótano con 4-13. Es el segundo triunfo de los Criollos sobre los Indios en igual cantidad de presentaciones en la temporada 2023-24.

El lanzador importado Harrison Francis tiró cinco entradas en cero con ocho ponches y apenas un hit permitido para conseguir su primera victoria del año. El encuentro marcó la primera aparición este año del estelar guardabosque Nelson Velázquez.

La Yegüita pateó desde la misma primera entrada con ramillete de cuatro anotaciones. Vimael Machín trajo la primera rayita con sencillo, doblete de Jancarlos Cintrón sumó la segunda y un error del antesalista Emmanuel Rivera dio paso a dos.

Machín volvió a dejarse sentir con el madero al remolcar par de carreras en el quinto episodio, mediante sencillo.

Mayagüez intentó reaccionar con jonrón de Emmanuel Rivera con dos a bordo en el sexto capítulo y un cuadrangular solitario de Mario Feliciano en el séptimo.

El veterano cerrador Ricardo Gómez consiguió su sexto salvamento de la temporada y el 58 de su carrera, para empatar con Fernando Cabrera, en el segundo puesto de juegos salvados de todos los tiempos en el béisbol invernal de Puerto Rico.

El zurdo Héctor Hernández cargó con la derrota por los Indios al dar paso a las seis anotaciones de Caguas en 4.1 entradas.

Pierden los Leones frente a los Gigantes

Mientras tanto, el derecho Freddie Cabrera tuvo una sobresaliente salida de ocho ponches en siete entradas para guiar a los Gigantes de Carolina a una victoria vía blanqueada, 11-0, sobre los Leones de Ponce en el estadio Roberto Clemente Walker.

Los Gigantes, con el resultado, se mantienen empatados con los Criollos de Caguas en el segundo puesto con marca de 10-7. Mientras, los sureños bajan al cuarto encasillado con una actuación de 9-8.

Carolina limitó a cuatro imparables a la novena rojinegra y recetó 11 ponches.

El juego se decidió en la misma primera entrada cuando Brian Navarreto recibió boleto gratis con las bases llenas para impulsar la primera carrera.

Los locales se fueron en escapada durante la segunda tanda con cinco anotaciones y sumaron otras cuatro en la tercera para colocar la pizarra 10-0.

En el octavo episodio, Roberto Peña con un sencillo al bosque izquierdo impulsó a Gabriel Cancel para completar el 11-0.

Cabrera (3-1) fue el ganador con siete entradas en blanco, cuatro hits permitidos y ocho abanicados. Miguel Ausúa (0-2) cargó con la derrota en un trabajo de una entrada y un tercio. El zurdo permitió tres indiscutibles, cuatro vueltas, tres limpias, regaló tres bases y sazonó a dos.

Majestuoso encendido navideño en Mayagüez (Fotos y video)

MAYAGÜEZ: Una impresionante decoración navideña fue encendida y acompañada por fuegos artificiales, así como presentaciones musicales en el edificio de la Casa Consistorial (alcaldía) de la Sultana del Oeste, como parte del inicio de la temporada de fiestas en la Sultana del Oeste.

Desde tempranas horas de la tarde, el público comenzó a reunirse en el área designada para los espectadores entre la casa alcaldía y la plaza Colón, y así asegurar los mejores espacios para disfrutar de la música en vivo.

La tarima principal fue ubicada en el área donde está localizada la estación del trolley.

La música comenzó con la presentación de Barreto el Show, agrupación que presentó diferentes géneros musicales, desde la bomba y la plena hasta un homenaje a la difunta Selena, que este año cumpliría 50 años. También les rindió homenaje a artistas mayagüezanos como Mon Rivera, Wilkins y Frankie Ruiz.

Culminado el espectáculo de Barreto, se efectuó una ceremonia protocolar presidida por la presentadora mayagüezana Gricel Mamery y el acto del encendido navideño encabezado por el alcalde en funciones de Mayagüez, ingeniero Jorge L. Ramos Ruiz.

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla

El encendido fue acompañado por un despliegue de coloridos fuegos artificiales.

Acto seguido, subió a tarima la orquesta de Charlie Aponte, que interpretó sus éxitos más populares cuando fue vocalista del El Gran Combo de Puerto Rico.

La velada musical la completó Joseph Fonseca y su orquesta.

El calendario de actividades navideñas se extiende por 43 días, destacándose entre otras, el concierto de El Gran Combo de Puerto Rico, el 17 de diciembre; y el concierto del cantante nacional Danny Rivera, el 6 de enero.

Para detalles adicionales, el calendario completo acompaña esta noticia.