Se cura de COVID-19 paciente recién nacido en el Hospital San Antonio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un bebé de dos meses de nacido, contagiado con COVID-19, superó la enfermedad tras recibir tratamiento en el Hospital San Antonio de Mayagüez.

Sebastián Morales Camacho es el paciente más joven en ser atendido y curado de COVID-19 en el Oeste. El paciente, procedente del estado de Florida, estuvo de visita en Puerto Rico y fue trasladado al hospital con fiebre; y luego de todas las pruebas, arrojó positivo a COVID-19. Estuvo recluido en la institución por 14 días.

Se informó en un comunicado de prensa que el doctor Jaime A. Viqueira Mariani, pediatra de Sala de Emergencia, admitió al paciente a las facilidades hospitalarias al servicio de “Pediatricx Medical Group”.

El galeno explicó que el bebé presentó fiebre e irritabilidad, por lo que fue admitido.

“Se le hicieron pruebas de cultivos de sangre y orina además de una punción lumbar para descartar meningitis, septicemia y o infección de orina. Con ese cuadro inflamatorio, que podría haberse complicado con una embolia, se inició tratamiento inmediato con anticoagulantes”, detalló el doctor Viqueira Mariani, quien lleva 42 años ejerciendo ininterrumpidamente la medicina pediátrica en la Isla.

En el cuidado y tratamiento hospitalario del bebé Sebastián intervino un equipo de pediatras puertorriqueños compuesto por los doctores Sandra Fernández, Diana Allende, Ramón Machado, Deborah Cintrón, quien es neonatóloga; y la doctora Sylvia Arce, neonatóloga de Pediatricx Medical Group, que ofrece servicios neonatales y pediátricos, incluido los intensivos pediátricos y neonatales en el Hospital Materno Infantil San Antonio.

Estos servicios, incluyendo los de Sala de Emergencia, se ofrecen las 24 horas del día, los siete días.

El doctor Ramón Machado, uno de los pediatras que atendió al infante, explicó que a pesar de la preocupación de que desarrollara una inflamación multisistémica orgánica, parecida al Síndrome Kawasaki, por los altos indicadores inflamatorios que presentaba el infante, se pudo intervenir adecuadamente, previniendo su complicación.

“Estuvimos en comunicación con infectólogos y hematólogos del Hospital Universitario Pediátrico, quienes monitorearon la evolución del caso”, agregó el doctor Machado, quien tiene 20 años ejerciendo la medicina pediátrica.

El Hospital San Antonio es una histórica institución, fundada en 1865 por el ilustre médico caborrojeño, doctor Ramón Emeterio Betances, para atender la epidemia del cólera en Puerto Rico que cobró la vida de 25 mil personas; y es la que 150 años más tarde está peleando la batalla contra el COVID-19.

Nota del Editor: Aunque en el comunicado original no se menciona, LA CALLE Digital felicita, aparte de los médicos, al personal de Enfermería y demás empleados de apoyo del Hospital, que también fueron parte importante en ese proceso.

4,200 abonados sin luz esta noche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Aproximadamente 4 mil 200 abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) estaban sin servicio el sábado en la noche, según lo confirmó el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers.

Soler indicó que el paso de la tormenta Laura afectó las subestaciones 11 de agosto, Alturas de Mayagüez y Centro Médico.

El alimentador 6012-05 de Alturas de Mayagüez está fuera de servicio, dejando a 600 abonados sin servicio. El alimentador 6012-03 de Alturas tiene a otros 600 sin energía eléctrica.

Mientras que el alimentador 6014-03 de 11 de agosto tiene a 1,000 clientes de la AEE sin luz. Asimismo, el 6014-02 mantiene a oscuras a otros 1,500 abonados.

El alimentador 6015-01 del Centro Médico afectó el servicio de otros 500 residentes de Mayagüez.

Multas y denuncias contra negocios intervenidos en Mayagüez y Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Como parte de los esfuerzos por hacer cumplir la orden ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, agentes de la Policía y de otras agencias gubernamentales intervinieron con varios establecimientos localizados en la Sultana del Oeste y el vecino Cabo Rojo.

Los negocios intervenidos fueron:

Mayagüez

  • Colmado La Ponderosa. La Junta de Planificación ordenó cierre de este por incumplimiento de la orden ejecutiva.
  • El Faro de Pedro. La Junta de Planificación ordenó el cierre por violación a la orden ejecutiva. Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico denunciaron al dueño por violación a la orden ejecutiva y citaron. Mientras que inspectores de Bomberos hicieron señalamientos administrativos.

Cabo Rojo

  • La Casa del Mojito Bajalú, en el sector Joyuda. Hallado en cumplimiento.
  • Sloe John’s, en Joyuda. Encontrado en cumplimiento.
  • La Curva del Abuelo, en Joyuda. La Junta de Planificación ordenó su cierre por violar la orden ejecutiva. Inspectores de Hacienda expidieron una multa de $5 mil por no tener permisos, ya que era reincidente en esta infracción; y no posee licencia para venta de bebidas alcohólicas. Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico denunciaron al dueño por violentar la orden ejecutiva.
  • El Balcón de Mindy, en Joyuda. La Junta de Planificación ordenó su cierre por no contar con los permisos para operar. Mientras, agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico denunciaron a la dueña por violar a la orden ejecutiva.
  • Sangre Boricua, en Joyuda. El Negociado de Bomberos multó en $200 por presuntamente no tener sistema de supresión en la cocina, y otra multa de $500 por no tener instrumentos esenciales de cocina.
  • Cactus Bar & Grill, en Joyuda. El negocio fue encontrado en cumplimiento.

Aparte de eso, fueron denunciados dos ciudadanos que estaban en el área de la playa, en la carretera 102, kilómetro 13.4, en Joyuda, sin usar las mascarillas y consumiendo bebidas alcohólicas en violación a la orden ejecutiva.

Se informó que también fueron expedidas decenas de boletos por infracciones a la Ley 22 de Transito de Puerto Rico.

El teniente coronel Roberto Rivera Miranda indicó que van a incrementar las intervenciones, denuncias y arrestos contra todos aquellos que se estén en violación a la orden ejecutiva. Recordó que desde hoy sábado, 22 de agosto, comienza la implementación de la Orden Ejecutiva 2020-062, vigente hasta el 11 de septiembre de 2020.

Confiscan drogas, dinero y armas durante allanamiento en Maricao (Fotos)

MARICAO: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez, en coordinación con la Unidad Canina y el cuartel de Maricao, diligenciaron una orden de allanamiento contra una residencia localizada en el kilómetro 1.9 de la carretera 426, en el sector Llanadas del barrio Indiera Baja, en Maricao.

La orden es producto de una investigación por violaciones a la Ley de Sustancias Controladas, y fue expedida por el juez Ángel López Irizarry, del Tribunal de Mayagüez.

Según el informe del agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, en el lugar fue arrestado Luis Daniel Dragoni Mendoza, de 41 años, residente en Maricao, de quien se dijo posee récord criminal por sustancias controladas.

En la residencia los agentes confiscaron:

  • $36,648 en efectivo
  • Un rifle Nugget Enterprise LLP, calibre .223; un cargador y 31 balas.
  • Una pistola Cobra, modelo CA-32, calibre 32; y un cargador con 15 municiones.
  • Una pistola Ruger, modelo P97DC, calibre 45; un cargador y 32 municiones
  • Un cargador calibre .40 con 35 municiones.
  • Un cargador calibre 9mm.
  • 19 bolsas conteniendo “crack”.
  • Una bolsa con polvo de cocaína
  • Siete envases con picadura de marihuana.
  • Nueve bolsas con picadura de marihuana.
  • 11 bolsas picadura de marihuana.
  • 54 bolsitas con picadura de marihuana.
  • Cuatro bolsas conteniendo una libra de picadura de marihuana.
  • Parafernalia (Dos balanzas, bolsas plásticas).
  • Radio comunicador.
  • Dos aditamentos (chips) para conversión de pistola en automático.
  • Equipo para mantenimiento de armas de fuego.
  • Pieza para corredera para pistola Glock.
  • Un chaleco a prueba de balas.

La investigación de este caso estuvo a cargo de los agentes Miguel Rodríguez y Adgel Torres, bajo la supervisión del sargento Roberto Laboy Rosario.

Cancelado hasta nuevo aviso Servicio de Transporte Integrado de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de Mayagüez informó el viernes que, a partir de este próximo lunes, 24 de agosto, queda suspendido el Servicio de Transporte Integrado para cumplir con la nueva orden ejecutiva por la emergencia nacional ocasionada por el repunte de la pandemia del COVID-19.

Como parte de la nueva orden ejecutiva OE-2020-062 impuesta por la gobernadora Wanda Vázquez Garced, que entra en vigor mañana sábado, 22 de agosto, se suspende el servicio del Transporte Integrado Municipal de Mayagüez (TIM) hasta nuevo aviso.

“Sabemos que los cientos de ciudadanos que a diario reciben este servicio están conscientes de lo mortal de esta pandemia y los protocolos de distanciamiento que debemos seguir para evitar la contaminación. Una vez la orden ejecutiva lo permita, reanudaremos el servicio de Transporte Integrado de Mayagüez”, expresó en declaraciones escritas el alcalde José Guillermo Rodríguez.

“Nos mantenemos unidos a la prevención y asegurando la salud pública de nuestro pueblo ante el posible contagio de COVID-19.  La amenaza es grande y tomaremos las medidas necesarias para parar esta pandemia y evitar riesgos de contaminación.  Le mantendremos informados cuando se reintegre el servicio de transporte”, concluyó.

Federales arrestan sujetos que hacían “delivery” de crack en Hormigueros, Mayagüez, San Germán y Cabo Rojo (Video)

HATO REY: Agentes del Negociado Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), arrestaron a 17 sujetos acusados por operar un servicio de entrega o “delivery” de crack en los pueblos de Hormigueros, Cabo Rojo, Mayagüez y San Germán.

Los imputados fueron identificados como Christian “Jefe” Pérez Rivera; Emilio Lamboy Perdomo; Juan Carlos “Jordan” Colón Méndez; Reynaldo “Reynito” Sáez Rivera.; Sean “Magnum” Acarón Ramos; Jean Carlos “Manolo” Pagán Valentín; Zell Benedict Martínez Ruiz; Milaiza “Mila” Nichelle Martiz Cardona; David Vélez Bonet; Ruth Vanessa Vargas Ramírez; Jaime “Jaimito” Sánchez Bravo; Marleen Ruiz López; Alexis «Gemelo» Mercado García; Emmanuel Estrada Pagán; Edie “Kiko” Cima De Villa Moreau; Jeanette Rivera Cordero y Josean “Coco” Humbert Acarón Rivera.

https://www.facebook.com/julio.victor.ramirez.ferrer/videos/10158241067766075/

El fiscal federal W. Stephen Muldrow confirmó los arrestos en la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los detalles del arresto por casos de corrupción del representante penepé Nelson Del Valle Colón (Distrito 9-Bayamón/Toa Alta).

Se informó que, como parte de la conspiración de drogas, los acusados operaban un servicio de entrega de crack a domicilio.

Se alega que la clientela de los narcos llamaba a un número telefónico, pedía la cantidad de crack que iba a comprar, informaba su dirección y los miembros de la organización le llevaba la droga a su puerta.

“La pandilla proveía a sus empleados con un teléfono celular y un carro alquilado para que llevaran la droga a sus clientes. El servicio de entregas operaba las 24 horas, los siete días a la semana”, dijo el fiscal Muldrow, que explicó que cuando un repartidor terminaba su turno, le pasaba el teléfono y el carro al próximo chofer que entraba al turno.

Agradecida Migdalia González por su triunfo en las Primarias

González junto al alcalde de Añasco, Jorge Estévez (Foto/Facebook).

MAYAGÜEZ: “Contenta, agradecida y lista para servir al distrito senatorial Mayagüez-Aguadilla”, así se expresó Migdalia González al convertirse en una de las candidatas oficiales del Partido Popular Democrático (PPD) por los escaños senatoriales del Oeste.

“Fueron años de mucho trabajo, contacto con nuestra gente. Muchas visitas para escuchar el sentir de las personas del distrito. Pero hoy, estoy más que honrada por la oportunidad que me brindaron los miles de populares que votaron por mí. Sepan que no los voy a defraudar”, expresó González en comunicación escrita.

“Luego de una campaña atípica, donde no se pudo hacer la campaña que estamos acostumbrados, hicimos nuestros arreglos y logramos prevalecer. Además, tuvimos que esperar nueve días para que contaran los votos”, enfatizó la líder popular quien también añadió que este cuatrienio fue de “total abandono por los legisladores del PNP”.

“De ahora en adelante continuaremos nuestro camino hacia rescatar para el PPD este importante distrito senatorial. A los que me ayudaron y votaron por mí, GRACIAS, a los que estuvieron con los otros compañeros GRACIAS, y GRACIAS por llevar una campaña de altura. Es momento de buscar la unidad de nuestro partido y me encargaré que eso suceda a la mayor brevedad posible”, añadió la excomisionada electoral del PPD en Añasco.

Al finalizar la noche del martes, 18 de agosto, y con el 100 por ciento de los 291 colegios contabilizados, Migdalia González está en la primera posición con 13,737 votos; Ada García está en la segunda posición con 12,774 votos; y Joel Sánchez en tercera posición con 12,549 votos.

Se espera que haya un recuento para saber quién será la persona que completará el binomio popular junto a Migdalia González. La diferencia ente Ada García y Joel Sánchez es de menos del .50 por ciento de los votos y por ley tiene que realizarse un recuento.

Alcaldes piden que ciudadanos completen el Censo 2020 ante baja participación en Puerto Rico

REDACCIÓN: La Asociación de Alcaldes de Puerto Rico hizo un llamado urgente el miércoles a la población para que cumpla con la obligación de llenar el Censo 2020, en vista de la baja participación que se ha registrado al momento.

“La mayor consecuencia para Puerto Rico es que podríamos perder hasta $55,000 millones en fondos federales en el transcurso de una década, si no aumentamos rápidamente el cumplimiento. Esto es al ritmo de $5,000 millones anuales”, declaró el primer vicepresidente y alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández, quien estuvo acompañado del segundo vicepresidente y alcalde de Guayanilla, Nelson Torres Yordán y el alcalde de Vega Alta, Oscar ‘Can’ Santiago Martínez.

Los alcaldes señalaron que dichos fondos federales estarían destinados para proyectos de salud, vivienda, educación y transportación, entre otros servicios directos a las comunidades puertorriqueñas.

De la conferencia de prensa participó además Giselle Laffitte, portavoz del Censo 2020 en Puerto Rico y quien lidera los trabajos a todos niveles para cumplir con el propósito.

“Hay que reaccionar rápido y hay que cumplir, porque la pérdida de fondos económicos podría ser decisiva para la marcha de la isla”, expresó Laffite.

La Asociación presentó los detalles de una campaña mediática que consta de un video promocional y piezas informativas que se distribuirán por las redes sociales, hojas sueltas y vehículos de sonido por las comunidades. Laffitte presentó a la prensa los números más recientes donde se evidencia los distintos niveles de cumplimiento en Puerto Rico.

De los 15 municipios con mejor cumplimiento en Puerto Rico, lidera la lista Guaynabo, donde en la semana del 10 de agosto solamente el 36.10 por ciento de los residentes habían llenado la documentación, aunque aumentó a 37.90 por ciento en la semana del 17 de agosto.

Los demás municipios, entre 27 y 36 por ciento de cumplimiento, son Santa Isabel, Bayamón, Dorado, Toa Alta, Caguas, Gurabo, Salinas, Guayama, Juana Díaz. San Juan, Toa Baja, Trujillo Alto, Juncos y Carolina. De igual manera, los 15 municipios con menor respuesta es encabezado por Culebra, con 15.90 por ciento en la semana del 17 de agosto, seguido con Vieques, Maricao, Maunabo, Adjuntas, Aguas Buenas, Guánica, Jayuya, Las Marías, Orocovis, Rincón, San Sebastián, Aibonito, Lares y Morovis.

“El proceso para llenar el formulario es rápido y sencillo, donde la información personal es totalmente confidencial y está protegida por la ley federal. De hecho, el Censo ni siquiera te pide el número de seguro social, tampoco información bancaria alguna”, añadió Laffitte.

Para más información en español, los interesados pueden acceder a 2020census.gov

Le confiscan arma ilegal a conductor borracho esta madrugada en San Germán (Fotos)

SAN GERMÁN: Un sujeto que conducía a exceso de velocidad, presuntamente bajo los efectos del alcohol, fue arrestado por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, luego de que en medio de la intervención encontraran que este tenía en su poder un arma de fuego ilegal.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, los agentes Hery A. Vega y Axel Ortiz, de Patrullas de Carreteras, detuvieron a Carlos J. Montalvo Rivera, de 34 años, residente en Sabana Grande, por guiar a velocidad excesiva una guagua pick up Isuzu del 2006.

La situación se produjo a las 12:20 de la madrugada de hoy en el kilómetro 173.4 de la carretera PR-2, en jurisdicción de San Germán.

El hombre fue puesto bajo arresto, que se encontraba en estado de embriaguez. En medio del registro que se realiza como parte del protocolo, los agentes hallaron una pistola Sig Sauer, modelo P320 de 9 milímetros, cargada con 13 balas.

Montalvo no tenía ninguna licencia para el arma.

Este arrojó .15 por ciento de alcohol en el organismo, cuando el porcentaje para estar ebrio ante la ley es de .08 por ciento.

Definidas las candidaturas a las alcaldías del Oeste por el PNP y el PPD (Resultados)

Fuente/CEE.

MAYAGÜEZ: Luego de un cuestionable proceso primarista, que por primera vez en la historia se tuvo que efectuar en dos “tandas”, en domingos consecutivos, las candidaturas a las alcaldías de pueblos del Oeste por el Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Nuevo Progresista (PNP), quedaron definidas el martes en la noche, según la más reciente actualización de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

En el caso de Mayagüez, la directora regional del Centro de Servicios al Conductor (CESCO), Tania Lugo López, obtuvo la candidatura a la alcaldía por el PNP, con un total de 1,975 votos contra 1,618 de su contrincante Jacqueline Martínez Irizarry, faltando solo un colegio por contar. La primaria apenas tuvo una participación de 7.67 por ciento.

Lugo estaría haciendo un segundo intento por llegar a la alcaldía de Mayagüez, luego de caer derrotada en las elecciones del 2016 frente al alcalde incumbente José Guillermo Rodríguez. En la contienda del ‘16, Rodríguez ganó con un total de 19,986 contra 10,963 votos de Lugo. La diferencia entre ambos candidatos fue de 9,023 votos.

Otra candidatura a la alcaldía que se definió por estrecho margen fue la contienda por la candidatura PPD a la alcaldía de San Germán, donde el alcalde incumbente Isidro Negrón Irizarry se impuso a su rival Jorge Ramos Vélez, 1,734 a 1,633. La diferencia fue de 101 votos. Para poder pedir recuento, el margen tenía que ser de 100 votos o menos; o de un 5 por ciento de diferencia.

“Buenas noches a todos. Ya se completó el proceso que comenzó de forma accidentada el pasado 9 de agosto. Gracias a todos por sus oraciones. Comencemos ahora a unir a nuestro partido para un gran triunfo el 3 de noviembre. Ahí tenemos que ir unidos, los que me apoyaron y los que no me apoyaron en esta contienda. Todos somos populares. Vamos juntos a seguir trabajando por nuestro querido San Germán. Aquí no hubo vencidos, ni vencedores, porque somos Familia. Gracias y Dios los bendiga”, fueron las expresiones de Negrón Irizarry al conocerse el resultado de la totalidad de los colegios.

En Aguadilla, por la candidatura a la silla municipal por el PNP, la alcaldesa Yanitsia Irizarry se mantenía en la delantera por estrecho margen ante el exrepresentante José Luis Rivera Guerra. Faltando dos colegios por contabilizar, la alcaldesa Irizarry tenía 3,330 votos contra 3,273 de Rivera Guerra.

Por su parte, en la contienda popular aguadillana, Julio Roldán se impuso sobre la excandidata al mismo cargo por el PPD en el 2016, Noemí Cardona, con un total de 1,616 a 1,405.

Otros resultados en primarias efectuadas en pueblos del Oeste en ambos partidos figuran en esta noticia.