Empleados se quedaron esperando por certificación de desinfección del CESCO de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Empleados del Centro del Servicios al Conductor (CESCO) de la Sultana del Oeste presuntamente se quedaron esperando el lunes que les mostraran el documento que certifica que el edificio que alberga esas instalaciones fue debidamente desinfectado, para que empleados y ciudadanos que van a buscar servicio pudieran tener la confianza de ir, en medio del riesgo de contagio del virus de COVID-19 que aún prevalece en la Isla.

Las instalaciones del CESCO reabrieron hoy lunes en virtud de la orden ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced que actualmente está vigente. El CESCO no ofreció servicio presencial por espacio de tres meses.

“Hoy no presentaron el documento que certifica que el edificio se desinfectó. La excusa que nos dieron es que lo papeles están en San Juan. Lo menos que podían hacer es tener copia de los documentos en Mayagüez por la tranquilidad de nosotros los empleados y de la gente que va a buscar servicios”, expresó una empleada del CESCO a la que le protegemos su identidad por temor a represalias.

LA CALLE Digital supo que, en un momento dado, llegó a haber hasta 75 personas dentro del local, aunque fue estricto el uso de mascarillas por parte de las personas. “No pasó nadie sin mascarillas”, se aseguró.

No obstante, también se comentó que no se le permitió el acceso a los representantes de un medio de internet que llegó al lugar en busca de información.

“Lo que nos preocupa es la limpieza y desinfección del edificio. Si lo hicieron, que nos muestren la evidencia”, reclamó la empleada.

Confirman que agente retirado que estaba desaparecido se suicidó en Sabana Grande

SABANA GRANDE: El cuerpo sin vida del exagente retirado Ángel Velázquez Vega, de 67 años, fue hallado el domingo, a las 7:27 de la noche, en una finca del barrio La Máquina de esta municipalidad del Suroeste.

La agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, indicó en su informe que Velázquez Vega, a quien cariñosamente conocían por el apodo de “Cano”, fue encontrado ahorcado.

Velázquez, que mientras estuvo activo en la Policía formó parte de la División de Homicidios de Mayagüez, fue reportado como desaparecido por sus familiares el sábado, 4 de julio. Fue visto por última vez cuando salió de su casa en su guagua Toyota 4 Runner.

No hay detalles sobre las circunstancias en que se produjo el lamentable suceso.

El caso es investigado por el agente Nelson González, de la División de Homicidios de Mayagüez.  El fiscal Carlos Cáceres ordenó el levantamiento del cadáver.

Exigen que la Gobernadora detenga deterioro de los parques nacionales

MAYAGÜEZ: El exdirector de la desaparecida Compañía de Parques Nacionales, licenciado Samuel González, emplazó a la gobernadora Wanda Vázquez Garced a que no permita que se sigan deteriorando los centros vacacionales y parques e inicie la rehabilitación de estos de inmediato.

“En las últimas semanas se ha demostrado a través de las redes sociales y diversos medios de comunicación el estado de abandono que se encuentran las instalaciones de Programa de Parques Nacionales, adscrito al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

Sus principales centros vacacionales están cerrados y sus parques temáticos, como el Parque de las Cavernas del Río Camuy y el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez, tampoco cuentan con un plan de rehabilitación y apertura. Este gobierno ha demostrado ser incapaz e insensible, con una total ausencia de voluntad para atender estos problemas”, señaló González.

Según el abogado, quien actualmente se desempeña como gerente de Desarrollo Económico del Municipio de Mayagüez y es aspirante primarista al Senado por el Partido Popular Democrático (PPD), el gobierno pudo a ver declarado al Zoológico como facilidad crítica y agilizar la llegada de recursos. Sin embargo, los daños que se pudieron haber mitigado, “se han incrementado por la negligencia gubernamental”.

“De la misma forma que la gobernadora Wanda Vázquez asignó sobre $600 millones para la rehabilitación de los cascos urbanos y $50 millones adicionales para la publicidad del DMO; la gobernadora tiene la facultad, para asignar de los fondos CDBG-DR, una partida de dinero para la rehabilitación de los centros vacacionales y balnearios. Esto le hubiese permitido, fomentar el turismo interno y ayudar nuestra maltrecha economía. Nuestros centros vacacionales son la oferta a un turismo social para que la clase trabajadora y de clase media, tengan acceso a vacacionar y disfrutar junto a su familia de playas hermosas”, apuntó González.

Policía confisca “four tracks” y motoras este fin de semana en playas de Cabo Rojo (Fotos)

CABO ROJO: Varias motoras y “four tracks” fueron ocupadas por la Policía en intervenciones por violar la Ley de Tránsito efectuadas en las playas de Boquerón y El Combate de esta municipalidad del Oeste, como parte de la ejecución de un plan de trabajo delineado por el capitán Wilson Negrón y el teniente Noel Vargas.

En un listado ofrecido por el agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, los vehículos ocupados fueron:

  • Four track Honda TRX 250 EX, rojo – No posee tablilla.
  • Four track Yamaha Raptor 700 del 2006, amarillo – No posee tablilla.
  • Four track Yamaha Banshee del 2001, blanco – No posee tablilla.
  • Four track Yamaha Banshee del 2006, gris – No posee tablilla.
  • Motora Kawasaki KX450 del 2017, negra, tablilla 264994M.
  • Honda CRF450R del 2017, roja, tablilla 258742M.
  • Supermoto Husqvarna del 2018, blanca – No posee tablilla.
  • Honda CRF450 del 2013, roja, tablilla 264991M.

Se indicó que la mayoría de estos vehículos ocupados no estaban registrados o no podían ser registrados por las especificaciones que establece su fabricante. Estos casos fueron consultados con el fiscal Carlos Cáceres, de la Fiscalía de Mayagüez. Según la Ley 22 de Transito estos vehículos pueden ser confiscados.

El teniente coronel Roberto Rivera apuntó que la Policía continúa con su postura de “cero tolerancia” con los vehículos “four tracks”, que estén transitando por las vías públicas.

Este plan de trabajo continúa durante toda la temporada de verano.

Confiscan 103 matas de marihuana en siembra clandestina en San Germán

SAN GERMÁN: Una orden de allanamiento produjo como resultado la confiscación de decenas de matas de marihuana en una residencia localizada en la calle Variante del sector El Hoyo en la Ciudad de las Lomas.

Durante el diligenciamiento de la orden, los agentes de la División de Drogas de Mayagüez arrestaron al desempleado Enrique Guerra, de 39 años.

Entre lo confiscado hay:

  • 103 plantas de marihuana entre los tamaños de 4 pulgadas hasta los 2 pies.
  • Una bolsa plástica transparente con 135 gramos de picadura de marihuana que estaba congelada.
  • $1,200 en efectivo en billetes de $100 y $50
  • Tres fardos de tierra.
  • Un saco de abono.
  • Cinco galones de vitamina líquida, para crecimiento.
  • 36 bolsitas con semillas de marihuana en capsulas para ser sembradas.
  • Equipo de ventilación.
  • Lámparas iluminarias.
  • Una prensa, pipas de diferentes tamaños y envases cilíndricos para guardar cigarrillos de marihuana ya procesados.

El allanamiento fue autorizado por el juez Luis Padilla Galiano, del Tribunal de Mayagüez.

El caso fue investigado por agente Raúl Acevedo Santiago y diligenciado por el agente Carlos Fábregas Morales. Estos fueron supervisados por el sargento José Chaparro Torres. La División de Drogas de Mayagüez la dirige interinamente el sargento Luis Aponte García.

Ocupan un arma, crack, «pasto» y $5 mil… Arrestan 3 durante allanamiento en residencial de Hormigueros

HORMIGUEROS: Personal de la División de Drogas de Mayagüez diligenció una orden de allanamiento contra un apartamento del residencial Gabriel Soler de esta municipalidad del Oeste.

El agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, indicó en su informe que, como resultado del operativo, se arrestó a Keirserlin Valentín Rivera, de 45 años, quien indicó que es empleado del Municipio de Mayagüez y que no posee récord criminal; Michael Valentín Echevarría, de 18, estudiante de Mech Tech College de Mayagüez, que tampoco posee récord criminal; y se intervino con un adolescente de 16 años.

En el apartamento se confiscó una pistola Titán, calibre 25, un cargador y 35 balas del mismo calibre; también se ocuparon 19 bolsitas de crack, 11 envases plásticos conteniendo picadura de marihuana, cuatro latas conteniendo moñas de marihuana, tres envases plásticos conteniendo picadura de marihuana, 11 gramos de picadura de la misma sustancia, varios cigarrillos quemados, parafernalia, una balanza, 17 sobres con papel marrón y bolsas para empacar la sustancia.

Se confiscaron también $5,085 en efectivo.

El allanamiento y los arrestos forman parte de las iniciativas del Plan Anticrimen del Área Policiaca de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, y que supervisa el capitán Daniel Justiniano Mercado.

En el operativo participaron agentes de Drogas Mayagüez, Arrestos Especiales, Inteligencia Criminal, la División Motorizada, la Unidad Canina, Strike Force y del Distrito de Mayagüez.

El allanamiento fue autorizado por el juez Luis Padilla Galiano, del Tribunal de Mayagüez.

La investigación estuvo a cargo de los agentes Ángel Vargas Cruz y Sigfredo Arce, supervisados por el sargento Roberto Laboy y dirigido por el sargento Luis R. Aponte García.

Sismo de 4.9 sacude esta mañana el Suroeste

MAYAGÜEZ: Un sismo de 4.9 estremeció la región suroeste de Puerto Rico, según lo confirmó la Red Sísmica del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. El remezón fue sentido a las 9:54:49 de la mañana, hora local, y su epicentro fue localizado frente a la costa de Lajas.

Este temblor es el más fuerte de los seis que se han reportado en lo que va de día en los pueblos de Lajas y Guánica. Originalmente se había reportado una magnitud de 4.71, pero luego fue reajustada a 4.9.

Según la Red Sísmica, el temblor tuvo una intensidad máxima estimada de IV (número romano) en Mayagüez.

El epicentro fue localizado en la latitud 17.895 Oeste y longitud -67.006 Norte; a unos 13.76 kilómetros al Sur-Sureste de Lajas; 14.68 kilómetros al Suroeste de Guánica; y 35.93 kilómetros al Sur-Sureste de Mayagüez.

La profundidad de epicentro fue de 2 kilómetros.

No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

Preocupados por alegado contacto con arrestado positivo a COVID-19 en Marítima de Cabo Rojo

CABO ROJO: Familiares de agentes que laboran en la Unidad Marítima de Cabo Rojo se comunicaron esta noche con LA CALLE Digital expresando su preocupación luego de que recibieran información que uno de los cinco sujetos arrestados cerca de la isla de Mona presuntamente es positivo a COVID-19.

El grupo de nacionales de la República Dominicana intentaba traer a Puerto Rico un cargamento de cocaína y heroína valorado en más de $8 millones. Los arrestos y la ocupación de la droga estuvieron a cargo de los agentes de la Marítima, localizada dentro del Centro Vacacional de Boquerón, en Cabo Rojo.

Posteriormente, se exhibió la droga incautada en el Cuartel General de Hato Rey y agentes federales asumieron jurisdicción.

“Nos dijeron que uno de los dominicanos arrestados ayer (miércoles) dio positivo a COVID-19 y los agentes de la Unidad Marítima de Cabo Rojo que intervinieron, estuvieron en contacto con el sujeto. Luego de esto, los agentes vinieron al cuartel de la Marítima en Boquerón y estuvieron en contacto con agentes que trabajan allí. A nosotros como familiares nos preocupa esto, porque no sabemos hasta dónde la oficialidad está consciente y tome medidas a tiempo”, explicó una joven que tiene un familiar adscrito a la Marítima.

De hecho, las dos personas que conversaron con LA CALLE Digital les pidieron a los dirigentes policíacos de la región que actúen con premura y no esperen al lunes o al martes para manejar el delicado asunto.

Piden cuentas por presunto cierre de CESCO en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La candidata a representante por el Distrito 19 (Mayagüez-San Germán) del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), la doctora Yadira Vázquez Rivera, le exigió explicaciones a la directora del Centro de Servicios al Conductor (CESCO) de la Sultana del Oeste, Tania Lugo, por el cierre de las instalaciones, por presuntamente no cumplir con los protocolos de desinfección y limpieza para su reapertura al público la próxima semana.

“Este inicio de operaciones sin el debido cumplimiento de las medidas de seguridad sobre salud pública, colocó en riesgo a los empleados y nuestros constituyentes. El suceso ocurrió ayer, primero de julio, donde despacharon a los empleados luego de una orden (impartida) desde las oficinas centrales solicitando el cierre por no cumplir con las medidas de seguridad”, expresó la doctora Vázquez en un comunicado de prensa.

Vázquez Rivera dijo que recibió información de una fuente que denunció que se había estado citando a los empleados a trabajar al CESCO y se había atendido público sin que antes de esto existiera un protocolo para evitar el contagio de COVID-19.

“Como candidata a representante del Distrito 19 y mi responsabilidad como médico de profesión, me ocupo por velar la seguridad y estado de bienestar de nuestra gente. Reconocemos la cantidad de trabajo acumulado que deben tener las agencias de gobierno, sin embargo, esto no debe ser motivo para que de manera acelerada e irresponsable se comiencen operaciones sin las debidas medidas de seguridad tras la pandemia”, añadió la doctora Vázquez Rivera.

La candidata dijo que “con carácter de urgencia” espera las acciones necesarias por parte del CESCO y de igual forma, “como principio de transparencia, se hagan claros y visibles los criterios de cumplimiento que deben seguir las agencias gubernamentales para cumplir con los protocolos de higiene, limpieza y desinfección tras la emergencia del COVID-19”.

DTOP niega cierre

Por su parte, en su cuenta de la red social Facebook, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) negó que se hubiese ordenado el cierre de las instalaciones del CESCO mayagüezano.

https://www.facebook.com/dtop/photos/a.153133161517466/1580633658767402/?type=3&theater

“Coast Guard” devuelve 86 indocumentados esta semana a República Dominicana tras interceptarlos en el Canal de la Mona

AGUADILLA: La Guardia Costera repatrió entre el martes y el miércoles a 86 de 87 inmigrantes indocumentados a la República Dominicana, luego interceptar tres viajes clandestinos en el Canal de la Mona, al oeste de Puerto Rico. Todos son ciudadanos dominicanos.

Uno de los indocumentados permanece recluido en un hospital de Mayagüez, ya que necesitaba atención médica urgente.

El primer viaje ilegal fue detectado el lunes por la tarde por la tripulación de un helicóptero Guardacostas MH-65 de la Estación Aérea Borinquén, de la antigua Base Ramey, a unas 40 millas náuticas de Aguadilla.

“Los escampavías Richard Dixon (WPC-1113) y Heriberto Hernández (WPC-1114), de la Guardia Costera, respondieron a la situación. El escampavías Richard Dixon llegó al lugar y detuvo la embarcación de 30 pies de eslora que transportaba a 39 hombres y seis mujeres. El Richard Dixon escoltó a la embarcación de regreso a las aguas territoriales de la República Dominicana, donde fue recibida por el buque de patrullaje Bellatrix de la Marina de Guerra de la República Dominicana, completando así la repatriación de los inmigrantes”, informó la agencia federal.

El segundo viaje ilegal fue detectado el lunes por la noche por la tripulación de un avión de Control Marítimo de Aduanas y Protección Fronteriza, a unas 22 millas náuticas al suroeste de Cabo Rojo.

El escampavías Heriberto Hernández se desvió a la escena, mientras que una lancha de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) respondió para interceptar la embarcación. La unidad marítima de CBP detuvo la yola de 35 pies que transportaba a 31 hombres y ocho mujeres, mientras que el Heriberto Hernández llegó a la escena y embarcó a los inmigrantes.

Uno de los inmigrantes en este caso fue el hospitalizado. El resto del grupo fue transportado a aguas territoriales de la República Dominicana, siendo entregados a un buque de la Marina de Guerra Dominicana.

Se informó que una vez a bordo de una embarcación de la Guardia Costera, todos los inmigrantes reciben comida, agua, refugio y atención médica básica.

Durante las intervenciones, los efectivos de Guardia Costera contaban con equipos de protección personal para minimizar la exposición al virus COVID-19. Se supo que los inmigrantes interceptados no presentaban síntomas.