[LEY 54] Sujeto amenaza con un arma a su expareja tras bloquearle el paso en la PR-2 de San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades dieron cuenta de un caso de violencia doméstica, reportado en el kilómetro 177.4 de la carretera PR-2 en la Ciudad de las Lomas. Los hechos se produjeron a las 10:40 de la noche del jueves, 26 de junio.

El narrativo de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, indica que un sujeto identificado como Anderson Ramírez Rodríguez, bloqueo el carro de su expareja con su carro Honda, bajándose del asiento del pasajero y montándose en el vehículo de la querellante.

Amenazándola con un arma de fuego la obligó a llevarlo hasta el sector Puerto Real, en Cabo Rojo. Cuando el individuo se bajó del vehículo, la perjudicada fue de inmediato al cuartel de Sabana Grande. La mujer fue llevada al cuartel de San Germán, donde la agente Santana hizo la investigación.

La fiscal Luisa Juarbe cito para hoy sábado, 27 de junio, a las 10:30 de la mañana, para la preparación de las denuncias y radicar en ausencia, ya que se desconoce el paradero de Ramírez Rodríguez.

La víctima dijo no tener interés en ser albergada.

Trascendió que el pasado 9 de mayo, el agente Elmer Rivera, de la División de Violencia Doméstica de Mayagüez, sometió denuncias por Ley 54 contra Ramírez Rodríguez, por hechos ocurridos en Sabana Grande. En ese caso, se determinó causa probable para arresto, y se le impuso una fianza de $200 mil.

Hombre muere esta mañana pillado por excavadora en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Un hombre murió como resultado de las heridas sufridas tras quedar pillado por una máquina excavadora, en hechos ocurridos a las 7:25 de la mañana de hoy en el kilómetro 1.9 de la carretera 369, en el sector Cerro Gordo de esta municipalidad del suroeste de la Isla.

Según el informe de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, el infortunado fue identificado como Ángel Pagán Vega, quien falleció mientras intentaban salvarlo en el Hospital de la Concepción de San Germán.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el lamentable incidente.

El agente Vega, del cuartel de Sabana Grande, investiga.

Arrestan sospechosos de varios delitos violentos en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Dos sujetos descritos por la Policía como “como sospechosos de varios delitos violentos en el área de Mayagüez”, fueron arrestados por agentes asignados a la División Motorizada de la Sultana del Oeste, en lo que primero fue una intervención de tránsito por no usar los cinturones de seguridad y conducir un carro mientras hablaba por un teléfono móvil sin usar un aditamento de manos libres.

Los sujetos fueron detenidos en la intersección de la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post), con la carretera PR-348.

En el informe del agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, se identificó a los arrestados como Fred Cancel González, de 21 años, vecino del residencial Candelaria de Mayagüez, y Christian Joel Soto Calderón, de 20, con domicilio en el residencial Carmen.

Los agentes confiscaron una pistola Glock 26 de 9 milímetros, una pistola Glock 23 calibre 40, con la serie mutilada; 153 balas calibre 9 milímetros, 32 balas calibre 40; dos peines para balas calibre 40 y cuatro peines para balas de 9 milímetros. Aparte de eso, se confiscó un carro Toyota Corolla.

El caso fue consultado con la agencia federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por sus siglas en inglés) y con la Fiscalía de Mayagüez.

El caso fue trabajado por los agentes Ángel Laguerre Martínez, Elvin Vázquez Martínez, José A. Rivera Pastor; y el sargento Laureano Laracuente Valentín, bajo la dirección del teniente Noel Vargas Feliciano.

Los arrestos forman parte del Plan Anticrimen de Mayagüez.

Arresto por drogas en Aguadilla

Mientras tanto, como parte del Plan Anticrimen del Área Policíaca de Aguadilla, agentes de la División de Drogas y efectivos del área, arrestaron a una persona a la que le ocuparon drogas y dinero en efectivo.

El detenido fue identificado como Jordan G. Vega Galera, de 23 años, residente en Aguadilla, al que le incautaron 10 bolsas de cocaína, 11 bolsas de crack, 88 decks de heroína y $295 en efectivo.

“Johnny” Méndez y Pierluisi llegan a Rincón para impulsar reapertura “segura” del turismo en el Oeste

RINCÓN: Con el propósito de impulsar una reapertura responsable y segura, pero sostenida del sector turístico en el Oeste, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, junto al precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista, Pedro Pierluisi Urrutia y el representante José “Che” Pérez Cordero, se trasladaron a la zona para conversar con dueños de pequeñas y medianas hospederías en Rincón.

Entre las alternativas que indicó el presidente Méndez Núñez que se pueden tomar, se encuentra aumentar la promoción y mercadeo de estas hospederías dentro de Puerto Rico, incluyendo desarrollar aún más la plataforma digital de la Compañía de Turismo de Puerto Rico conocida como Voy Turisteando, así como la realización de campañas mediáticas individuales y colectivas para anunciar ofertas agresivas de verano y el retorno de proyectos especiales como eventos de bodas y aniversarios, enmarcados en las bellezas naturales de la región, como son sus playas.

“El turismo es uno de los ejes económicos más importantes de Puerto Rico y ha sido uno de los más afectados por las medidas tomadas para mitigar los efectos de la pandemia del COVID-19. Sabemos que nuestros pequeñas y medianas hospederías, así como los negocios periféricos, están tratando de reabrir y nosotros tenemos que ayudarlos. La inmensa mayoría de estas casas de huéspedes y hoteles están en manos de empresarios puertorriqueños que necesitan nuestra asistencia en estos momentos sin precedentes para esta industria. Tienen el compromiso de nuestra parte que vamos a evaluar alternativas viables para impulsar nuevamente el turismo en la región oeste”, comentó el líder legislativo luego de sostener una reunión con los propietarios del Hotel Villa Cofresí en Rincón.

“La industria turística es sumamente importante y tiene un gran potencial para el desarrollo económico de Puerto Rico. Después de los eventos de los huracanes Irma y María, los terremotos y ahora la pandemia, ha sido un sector que ha recibido duros golpes. Hoy visitamos el Hotel Villa Cofresí en Rincón, el cual ha brindado sus servicios turísticos por años en esta zona, para escuchar y atender las necesidades que tiene esta industria a nivel local. Mi compromiso es brindarle las herramientas necesarias y el apoyo que necesita el turismo en Puerto Rico como pilar de desarrollo económico para catapultar de una vez y por todas a nuestra Isla como un destino de excelencia para visitar y disfrutar, no solo por el turista de afuera, sino también el de aquí”, expresó Pierluisi Urrutia.

Mientras que la propietaria del Hotel Villa Cofresí, establecido hace más de 55 años y el segundo patrono más grande en Rincón con 80 empleados, Sandra Caro Caro, agradeció al presidente de la Cámara, así como al excomisionado residente en Washington por su visita.

También estuvo presente el expresidente de la Cámara Baja, José Aponte Hernández, quien recalcó la importancia de ayudar a este sector a promover las visitas. “El sector turístico es fue de empleo, directa e indirecta, para sobre 80,000 familias puertorriqueñas y necesitamos reactivar el mismo”, dijo.

“El turismo es una actividad económica muy importante para nuestra zona. Las pequeñas y medianas hospederías han jugado un rol vital en turismo del Oeste. Para que puedan seguir teniendo el éxito han tenido hasta hoy, Es muy importante brindarles las herramientas para que puedan promoverse dentro del marco del turismo sostenible en donde se proteja el entorno y las riquezas naturales de nuestra zona”, dijo por su parte Pérez Cordero, quien representa el Distrito 18, que incluye a Aguada, Añasco, Moca, Rincón y Mayagüez.

El senador Carlos Rodríguez Mateo también estuvo en la reunión.

Recursos Naturales alega que animales del Zoológico de Mayagüez “están en buen estado físico”

MAYAGÜEZ: El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) alegó que los animales que alberga el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste “están en buen estado físico y tienen la comida necesaria para su alimentación”.

Así lo informó en un comunicado de prensa el secretario de esa instrumentalidad gubernamental, Rafael Machargo Maldonado.

“Desde que se asumí el puesto de secretario del DRNA en marzo del 2020, nuestra prioridad ha sido enfocarnos en dar mantenimiento y cuidado a los animales y tener los alimentos necesarios para sus respectivas dietas”, informó Machargo.

Indica la agencia que el Zoológico se nutre de fondos propios, generados principalmente a través del cobro de la entrada, ingresos que se han visto seriamente afectados debido al cierre de este, a raíz de los daños causados por el huracán María.

“Esto ha causado que se vea afectado el mantenimiento de las áreas que no se utilizan, ya que para maximizar el presupuesto nos hemos concentrado en el bienestar de los animales”, señala el parte.

“Debido a la cuarentena durante la pandemia, el personal asignado al zoológico era únicamente el esencial, dedicado al cuidado de los animales, no al mantenimiento de las áreas verdes. Con la flexibilización de la Orden Ejecutiva, próximamente estaremos unificando esfuerzos con otras áreas del Programa de Parques Nacionales para dedicarnos a todo lo relacionado al mantenimiento de áreas verdes e infraestructura. La posición del DRNA es clara y sencilla: haremos todo aquello que propicie el bienestar y estabilidad de los animales”, concluyó la comunicación.

Nota del Editor: LA CALLE Digital le solicita en virtud de la transparencia al DRNA que las instalaciones del Zoológico se abran para la inspección de la Prensa, en nombre de la población a la que le sirve a través la Prensa Digital, escrita, radio y televisión.

Indignada la Fundación Salvemos el Zoológico con deterioro de las instalaciones

MAYAGUEZ: La Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero lleva dos años intentando colaborar, junto a un grupo de 500 voluntarios, con el Jardín Zoológico, por lo que su presidenta Lynette Matos se expresó indignada ante el grado de deterioro que el gobierno ha permitido en las instalaciones.

Matos le hizo llamado a la gobernadora Wanda Vázquez Garced para que se exprese de una vez y por todas sobre el futuro del zoológico mayagüezano; al tiempo que tronó contra el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) por abandonar el zoológico y permitir el deterioro de sus instalaciones y la salud de los animales, asegurando que ha sido de forma orquestada, con el fin de acelerar su cierre permanente y el traslado de animales a santuarios fuera de Puerto Rico.

“La Fundación siempre ha estado dispuesta a ayudar con el mantenimiento de las facilidades y mejoras al parque, su estructura, y sus exhibiciones”, dijo.

Las declaraciones de Matos surgieron luego de que circularan por las redes sociales imágenes del avanzado deterioro del parque, que también es notable en algunos animales. En las fotos figuran baños deteriorados, verjas sucias y hasta un león con una laceración en la cara, entre otras.

“Se ha invertido por dos años en pólizas sobre $2,200 para poder asegurar los voluntarios y el personal que labora con la organización, inversión perdida, pues aún no se firma el acuerdo de colaboración entre la Fundación y Recursos Naturales. Vemos imágenes de un parque lleno de hojas, de un zoológico que necesita limpieza, que necesita restauración. Que los empleados que tienen no son suficientes para las 32 cuerdas de terreno que hay que mantener en el zoológico y que el DRNA no ha sido vocal en las atenciones que se le tienen que brindar al parque. Es vergonzoso que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, hoy en día, tenga así al zoológico. Porque el que mantiene el zoológico como está es el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Se necesita que hagan mucho más de lo que se está haciendo por el Jardín Zoológico”, sostuvo Matos en declaraciones a la radio (Con Base y Fundamento-WKJB 710).

Durante la entrevista, se planteó la posibilidad de que haya sido el propio gobierno quien filtrara las fotos que evidencian el deterioro en el Zoológico, para justificar su cierre definitivo.

La líder del grupo de más de 500 voluntarios que componen la Fundación recordó que por los pasados dos años ha intentado que le permitan nuevamente el acceso al parque a su organización para laborar como voluntarios en la limpieza y reacondicionamiento del parque, tal como lo realizaron desde que se encontraba bajo la sombrilla del Departamento de Recreación y Deportes; pero el DRNA no ha formalizado el acuerdo de colaboración, a pesar de que ha sido la Fundación la que ha suplido con medicinas, equipo de limpieza, construcción, materiales y hasta veterinarios para atender los animales.

“Y la gobernadora Wanda Vázquez dijo tener un compromiso con el bienestar de los animales. Sin embargo, ha estado muy callada con el tema del tema del zoológico y con las personas que ayudan a rescatar animales. Todavía hablan de apertura. ¿Cuándo? Si ni siquiera han comenzado los trabajos dentro del parque. ¿Qué está esperando el gobierno? ¿Que se mueran todos los animales?”, cuestionó con tono de indignación.

Por su parte, el exdirector ejecutivo de la desaparecida Compañía de Parques Nacionales, licenciado Samuel González, catalogó de irresponsables a los directivos del DRNA por dejar en el abandono al zoológico de Mayagüez.

“Desde que estaba Tania Vázquez, yo había denunciado que ellos (DRNA) habían sentenciado a muerte a los animales del zoológico. Tienen el zoológico totalmente abandonado. Pero no se atreven a anunciar su cierre. Son unos cobardes y unos irresponsables que no se atreven tomar una decisión”, manifestó el también aspirante al Senado.

Por otro lado, la Fundación denunció que uno de los problemas que enfrentan es que los empleados, ante la pandemia de COVID-19 han estado trabajando a tiempo parcial, lo que imposibilita que se atiendan todas las necesidades del parque con apenas cuatro horas diarias.

“Lo más sorprendente es que nosotros llamamos y preguntamos al administrador Elmer Casiano, quien está atendiendo el león; y el mismo administrador me dijo que esa información es confidencial. Eso es una falta de respeto a una organización que ha estado dando la mano en todo lo que hace falta al zoológico que incluso, en marzo, el Municipio nos ayudó a costear la veterinaria que se les suplió y presentamos todos los informes de cómo estaban los animales que se atendieron”, recordó.

Por último, Matos le acordó a los legisladores y políticos de la región Oeste que han celebrado vistas oculares en el parque y que se han comprometido a defender su apertura y no han asignado un centavo para su restauración.  Siendo este el único zoológico en Puerto Rico y de vital importancia para la educación, investigación, recreación y atractivo turístico de Mayagüez.

Asesinan deambulante esta tarde en la calle Vadi de Mayagüez (Adelanto)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez investigan un asesinato ocurrido a las 4:50 de la tarde de hoy en la calle Dr. Vadi, al lado de la estación de bombeo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), cerca del residencial Roosevelt de Mayagüez.

Según datos preliminares, las autoridades fueron alertadas de un incidente violento en el lugar y al llegar encontraron el cadáver del deambulante José Torres Méndez, de 46 años.

El cuerpo de la víctima presentaba varios impactos de bala.

El agente William Lugo, del cuartel de Mayagüez, custodió la escena hasta la llegada del agente Nélson González, de Homicidios y el fiscal Esteban Miranda.

LA CALLE Digital supo que el crimen se produjo minutos después del arresto de dos sujetos que eran buscados por la Policía en el residencial Roosevelt.

Interrupción de servicio de agua en sectores de Cabo Rojo por reparación de tubería averiada

CABO ROJO: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de San Germán, Ebdiel Escobar, informó que sectores en Cabo Rojo tienen interrupción del servicio de agua debido a la reparación de una avería en una línea de distribución localizada en el sector Las Palmas de este municipio.

El funcionario explicó que los lugares afectados son el Combate, Boquerón, Las Palmas, y las carreteras PR-303, 3301, 301, 101 y 104, en Cabo Rojo.

La avería se produjo en una línea de 16 pulgadas de diámetro, y su reparación requiere detener la distribución en la Planta de Filtros Betances de este pueblo y en el tanque Las Palmas.

De no ocurrir inconvenientes, las labores concluirán en horas de la noche. A partir de ese momento se iniciará la recuperación del servicio de agua a los lugares afectados.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario de 6:00 de la mañana a 11:00 de la noche, llamando al (787) 620-2482, o al (787) 751-8125 para audioimpedidos.

Reinicia Transporte Integrado de Mayagüez con estrictas medidas de salud y seguridad

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de Mayagüez anunció que el Servicio de Transporte Colectivo Integrado, (TIM) que se interrumpió a mediados de marzo pasado por la pandemia de COVID-19, se reiniciará partir del próximo lunes, 29 de junio.

El horario de operación será de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Para poder cumplir con el distanciamiento social se redujo la capacidad de asientos en los vehículos en aproximadamente un 65 por ciento. Se informó que se estarán haciendo desinfecciones regulares durante el servicio.

El uso de mascarillas es compulsorio.

“Las nuevas guías establecidas ante la pandemia COVID-19 que se utilizarán para el Transporte Integrado Municipal de la Ciudad de Mayagüez incluye el uso compulsorio de mascarilla, el chofer le preguntara su nombre y lo anotara en una lista, se redujo la capacidad de asientos a un 65 por ciento, por lo que algunos estarán marcados con una letra “X”, indicando que no pueden utilizarse. El chofer designado realizará todas las paradas de la ruta, aunque el trolley llegue a su capacidad máxima de utilización. Si está lleno a capacidad, la persona en la parada deberá esperar al próximo ciclo o viaje. Todo horario de las rutas será afectado por las nuevas normas que implementaremos por causa del COVID-19. Los padres con niños pequeños podrán sentarse juntos y se contarán individualmente. Todo usuario que presente síntomas como tos seca y/o catarro, el chofer tiene la autoridad de solicitarle que desocupe el vehículo en la próxima parada de la ruta. Se recomienda a las personas que utilicen el servicio del Transporte Integrado Municipal sea prudente y cuidadoso. Durante esta fase de apertura del servicio de transportación exhortamos únicamente a utilizarse por ciudadanos con necesidades apremiantes, para que sea un proceso ágil y responsable con todos los que se transportan. Para su seguridad y la de todos, hemos implementado un programa de limpieza al culminar cada ciclo de la ruta”, se informó en un comunicado de prensa.

Cáritas Diócesis de Mayagüez ofrece ayudas de emergencia para pago de agua y luz

MAYAGÜEZ: La organización Cáritas Diócesis de Mayagüez se encuentra brindando ayudas de emergencia a través de su Programa de Bienestar Social en virtud de los fondos “Emergency Food and Shelther Program (EFSP)” para el pago de facturas de agua y luz.

Para solicitar ayuda, los interesados deben comunicarse para cita de lunes a jueves entre 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde a los teléfonos 787-833-3627 o 787-833-3638.

Este servicio está disponible para los 14 pueblos que forman parte de la Diócesis de Mayagüez de la Iglesia Católica, entre los están Aguadilla, Moca, Aguada, Rincón, Añasco, Mayagüez, Cabo Rojo, Hormigueros, Lajas, Maricao, Las Marías, San Sebastián, San Germán y Sabana Grande.

Se destaca en el comunicado de Cáritas Diócesis de Mayagüez que no se atenderá nadie sin cita previa y el público se atenderá en los días y horas asignados y exclusivamente una persona por cita.

Es importante que el solicitante demuestre que:

  • Posee atraso de más de un mes reflejado en la factura.
  • Servicio a nombre del solicitante.
  • Servicio Activo (no corte).
  • No puede poseer tarifa fija (APLICA a residenciales públicos).
  • No haberse beneficiado de estas ayudas en otro lugar.

Los requisitos son:

  • Poseer las dos facturas más recientes para la que solicita ayuda.
  • Identificación con foto.
  • Evidencia de ingreso (talonarios, desempleo, PAN, seguro social, etc.
  • Copia de cada documento.