Alcalde de Mayagüez asegura que le ocultaron la realidad a la Gobernadora sobre preparativos para temporada de huracanes

Aseguran que la Hostos no está lista para ser refugio (Archivo).

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez aseguró que no le llevaron la información correcta a la gobernadora Wanda Vázquez Garced y que, por ello, esta dijo que el país está preparado para la temporada de huracanes, que comenzó el pasado 1 de junio, cuando, según el incumbente municipal, la realidad es que falta mucho por hacer.

Rodríguez dijo que, en el caso de Mayagüez, todavía no hay un listado de las escuelas que serían utilizadas como refugios para unas mil personas. Esta cantidad fue recibida tras el azote del huracán María en el Palacio Municipal de Recreación y Deportes, y que, en una próxima ocasión será utilizado como centro de operaciones de surgir un fenómeno atmosférico que afecte la región oeste.

El alcalde Rodríguez dijo que el gerente de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME), Israel Martínez Cuevas, participó de las visitas de inspección de algunas escuelas a ser consideradas como refugios durante la presente temporada de huracanes y pudo constatar que estas NO están preparadas para atender ese tipo de emergencia.

“Estas escuelas carecen de cisternas, o las mismas no están funcionando, al igual que el generador de corriente, las duchas y los servicios sanitarios carecen de dispensadores, como en el caso de la escuela superior Eugenio María de Hostos”, dijo el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

Otras, como las Escuela de Bellas Artes y los planteles José Gautier Benítez y Elpidio H. Rivera, no están listas para recibir refugiados por falta de cisternas, generadores, duchas o dispensadores en los baños.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced expresó, “que estamos listos y preparados para la temporada de huracanes”.

El alcalde Rodríguez solicita que se le brinde, a la mayor brevedad, el listado de escuelas con sus inventarios de facilidades para refugiados, por tratarse de una responsabilidad que recae en el Estado, “según las órdenes y reglamentos aplicables”.

“Nos preocupa que por un lado le dicen a la gobernadora que todo está listo y coordinado con los alcaldes, cuando la realidad es otra. Tenemos miles de familias que habría que desalojar en la zona costera y en las cercanías del Río Yagüez. Llevamos 11 años en los tribunales, que una y otra vez le ha dado ultimátum al Departamento de Recursos Naturales para que proceda sin más dilación a su limpieza, y aquí no ha pasado nada”, subrayó el alcalde Rodríguez.

Rodríguez recordó que, en las últimas semanas con tan solo unos aguaceros, el sistema de energía eléctrica ha estado colapsando, tanto en el casco urbano como en las zonas rurales de la ciudad de Mayagüez.

El alcalde insiste en que le están llevando información incorrecta “de que todo está bien” a la gobernadora Vázquez Garced y no es cierto.

Alcaldes del Oeste solicitan más recursos para controlar inundaciones en el Río Guanajibo

MAYAGÜEZ: Un grupo de alcaldes se unió para solicitarle a la comisionada residente Jenniffer González Colón, la asignación de más fondos para lograr el control de inundaciones del Río Guanajibo, uno de los principales cuerpos de agua del Oeste.

La salida del cauce del Río Guanajibo que recibe agua de otros ríos y quebradas de la región históricamente ha provocado graves inundaciones en San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo y Mayagüez.

Los desbordamientos del Guanajibo comienzan en San Germán, que no aparece en el listado de municipios que cubrirá el proyecto. Esto provocó que los alcaldes José Guillermo Rodríguez, de Mayagüez; Isidro Negrón Irizarry, de San Germán; Pedro J. García Figueroa, de Hormigueros; y Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz, de Cabo Rojo, se reunieran para analizar la situación y solicitar los fondos adicionales que se necesitan.

Los cuatro alcaldes reconocieron las gestiones de la comisionada González Colón y de funcionarios del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos para la millonaria asignación, pero enfatizaron que se hace necesario se incluya al Municipio de San Germán, pues cuando el Guanajibo se desborda, inunda sectores urbanos y rurales de esa jurisdicción.

“Ya tenemos evidencia que los fondos que están asignados no cumplen con el proyecto como está evaluado. Entendemos que hacen falta más recursos para corregir el error, porque dejaron fuera uno de los pueblos más importantes en ese asunto de riesgos y seguridad, que es San Germán”, expresó el alcalde Rodríguez, confiado en que la comisionada González atenderá sus reclamos.

Rodríguez adelantó que están en el proceso de hacerle llegar una comunicación oficial a la comisionada González Colón, por los cuatro ejecutivos municipales, donde le informarán las preocupaciones que quedan por resolver en ese importante proyecto para la región oeste, que ayudará a corregir el problema de inundaciones en miles de hogares, comercios, industrias y la agricultura en esta parte de la isla.

Por su parte, el alcalde sangermeño Isidro Negrón expresó su confianza que las gestiones en conjunto que realizan los cuatro incumbentes municipales sea acogida tanto por la comisionada residente, como por funcionarios del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos, que conocen la situación de inundaciones en su municipio de primera mano.

https://www.facebook.com/hernandezvelez2/videos/488671874560455/

Video casero de los estragos que provocó la tormenta Eloísa en San Germán, que trajo consigo el desbordamiento del Río Guanajibo en esa ciudad. Crédito: Profesor José Antonio Hernández Vélez.

“Me preocupa por qué no se incluyó el tramo de San Germán, que afecta la agricultura, zonas residenciales, industrias, comercios y carreteras”, dijo el alcalde Negrón.

Sus homólogos de Cabo Rojo y de Hormigueros coincidieron en que el proyecto para la canalización del Río Guanajibo necesita que se incluya la parte de San Germán para que sea uno completo desde el inicio en la Ciudad de las Lomas, hasta su desembocadura en la playa de Mayagüez.

La canalización del Río Guanajibo se espera desde que la tormenta Eloísa, el 16 de septiembre de 1975 (hace casi 45 años), provocó graves inundaciones en los pueblos cuyos alcaldes están haciendo la petición de los fondos para controlar el problema de inundaciones en la zona.

Fructífera labor policíaca la semana pasada en el área de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El trabajo de la Policía en la región que comprende los nueve municipios que forma parte del Área de Mayagüez, rindió frutos en la semana del 8 al 14 de junio, según surgió de un informe preparado por el agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Uniformada la parte suroeste de la Isla.

La labor produjo un total de 33 arrestos que se desglosan en dos asesinatos, dos arrestos por violar la Ley de Armas, cuatro por violar la Ley de Drogas, ocho por violar el toque de queda y otros nueve por diferentes delitos. Las fianzas totalizan $7 millones 680 mil.

Aparte de eso, se confiscaron dos pistolas, 54 balas de diferentes calibres, así como dos cargadores.

Se ocuparon para confiscación, tres vehículos; y dos fueron recuperados luego de ser hurtados.

Se diligenciaron dos órdenes de allanamiento, se sometieron 36 denuncias y se expidieron 354 boletos por violar la Ley 22 de Tránsito

En diferentes intervenciones se confiscaron 34 bolsas de marihuana, un cigarrillo, un copo, cuatro plantas y otros 58.2 gramos de “pasto”. También se ocuparon 41 bolsas de cocaína y otros 76.8 gramos de “perico”; 7.6 gramos de crack, 93 gramos de heroína; y 130 pastillas de receta controlada.

El Plan Anticrimen del Área Policiaca de Mayagüez lo dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, y lo supervisa el capitán Daniel Justiniano Mercado.

Confiscan un arma a sujeto en medio de intervención de tránsito en La Quinta

MAYAGÜEZ: En el Complejo Correccional de Bayamón quedó sumariado Axel J. Crespo Sánchez, de 29 años, residente en las parcelas Castillo de la Sultana del Oeste, tras ser arrestado por agentes del cuartel de Mayagüez, que le confiscaron un arma de fuego en medio de una intervención vehicular.

El agente Robin Cruz Valentín intervino el sábado a las 10:10 de la noche con Crespo Sánchez, que manejaba de forma presuntamente negligente un Hyundai Accent del 2015 por el Camino Justiniano del sector La Quinta, en Mayagüez.

Durante la intervención el agente ocupó una pistola Glock de 9 milímetros, con el número de serie BFUV-551, que portaba ilegalmente; y un cargador con cuatro balas.

El carro también fue confiscado.

El fiscal Andy Rodríguez ordenó radicar cargos por violar varios artículos de la Ley de Armas, por violar el toque de queda que aún está vigente; aparte de por conducir sin licencia; y por negligencia crasa y temeraria.

El juez Luis O Vélez Vélez determinó causa probable para arresto imponiendo una fianza de $50 mil, que el sujeto no pagó.

DRNA anuncia reapertura de Boquerón y otros balnearios desde este miércoles

CABO ROJO: El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo Maldonado, confirmó que el Balneario de Boquerón reabrirá al público desde este miércoles, así como otros balnearios localizados en distintos puntos del país.

Varios parques y balnearios pertenecientes al Programa de Parques Nacionales de Puerto Rico operarán de miércoles a domingo en horario de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Los balnearios que estarán abiertos al público son los siguientes:

  • Boquerón en Cabo Rojo
  • Caña Gorda en Guánica
  • Cerro Gordo en Vega Alta
  • La Monserrate en Luquillo
  • Manuel “Nolo” Morales en Dorado
  • Punta Salinas en Toa Baja
  • Seven Seas en Fajardo
  • Sun Bay en Vieques

De igual modo, reabrirán los parques nacionales de Isla de Cabras en Toa Baja; Julio Enrique Monagas, en Bayamón; y Luis Muñoz Rivera, en San Juan.

Sin embargo, aclaró que el Centro Vacacional de Boquerón, el del Monte del Estado, en Maricao; y las Villas de Añasco, en el Oeste, permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, mientras se toman las acciones necesarias para garantizar la salud y seguridad de empleados y visitantes.

“Es importante reiterar la importancia de proteger nuestras áreas naturales, por lo que hacemos un llamado enfático a todos los que disfrutan de las playas, parques y áreas recreativas a que no dejen basura ni desechos como mascarillas ni guantes. Nuestros recursos naturales son muy preciados y está en cada uno de nosotros hacer la diferencia y proteger el ambiente”, destacó Machargo Maldonado.

Según establecido en la Orden Ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, todos los parques y balnearios estarán operando al 50 por ciento de su capacidad. Los lunes y martes permanecerán cerrados, como de costumbre, para llevar a cabo las labores de mantenimiento.

Tras la pista del tercer asesino de madre e hija en Añasco

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez se encuentran tras la pista de Jesús O. Medina Ruiz, de 30 años, residente de Añasco, contra quien pesa una orden de arresto por el asesinato de una niña de 8 años y su madre, en hechos ocurridos el pasado 21 de mayo en el barrio Espino de Añasco.

El sábado en la noche se le radicaron en ausencia denuncias por asesinato desde un vehículo en movimiento, por riesgo a la seguridad de las personas al disparar, conspiración, portación y uso de arma de fuego, portación ilegal de armas de fuego y posesión de municiones.

A Medina Ruiz se le impuso una fianza de $4 millones.

Se presume que este sujeto está armado.

Se exhorta a la ciudadanía a que, de tener alguna información que pueda dar con el paradero de Jesús Medina, favor de comunicarse de manera confidencial al 787-343-2020 o al 787-832-9696, a la División de Homicidios de Mayagüez.

Por drogas… Arrestan al padre de uno de los autores del doble asesinato en Añasco

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales de la Sultana del Oeste arrestaron a José Luis Hernández Ruiz, alias «El Joe», de 59 años, a quien las autoridades identificaron como el padre de Kevin Joel Hernández Ruiz, acusado por el doble asesinato ocurrido el pasado 21 de mayo, en el que una mujer y su hija de 8 años fueron asesinadas a sangre fría.

El sujeto fue arrestado por el sargento Jason Reyes Rivera, director de esa división policíaca.

Cuando el personal de Arrestos Especiales llegó a la residencia de Hernández Ruiz, para arrestar a su hijo, el sujeto fue sorprendido con un bulto que contenía cocaína, marihuana, heroína, crack, medicamentos controlados y $580 en efectivo.

El fiscal Andy Rodríguez ordenó radicar denuncias por violación a la Ley de Sustancias Controladas.

La juez Angie Acosta halló causa probable para arresto contra el individuo, imponiéndole una fianza de $200 mil, que no pagó, por los que quedó sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón. La vista preliminar fue señalada para el 22 de julio en el Tribunal de Mayagüez.

Aspirante PNP a alcaldía de Mayagüez denuncia pésimo manejo de problema de inundaciones

MAYAGÜEZ: La candidata primarista a la alcaldía de Mayagüez, Jacqueline Martínez, denunció lo que calificó como el «pésimo manejo» de las aguas que fluyen por las calles de la Sultana del Oeste en días lluviosos, al afirmar que no son recogidas de manera efectiva y eficiente, provocando daños considerables a viviendas y comercios manteniendo gran cantidad de aguas estancadas en calles y avenidas, lo que no solo pone en peligro la seguridad de residentes y transeúntes, sino que, paraliza literalmente al pueblo.

“El exceso de escombros en las calles y drenajes obstruido son dos de los principales factores que hemos identificado que abonan para que ocurran estas inundaciones que arrojan gran parte de la zona. Sin embargo, este problema no solo se circunscribe al tiempo de lluvias y huracanes. Aquí llueve un poco y vemos a las calles Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post), Nenadich y la urbanización Mayagüez Terrace, y el sector de El Litoral, bajo agua. Es insostenible e inaceptable. ¿Cómo es posible que el incumbente con tantos años administrando esta ciudad, no haya podido al día de hoy, solucionar de una vez y por todas, está problemática que ahoga a los mayagüezanos?”, comentó la candidata novoprogresista en declaraciones escritas.

Explicó que Mayagüez cuenta con 20 barrios y algunas comunidades costeras y urbanas que han sido víctimas de estas inundaciones, y que han generado a lo largo de los últimos años, miles de dólares en pérdidas.

“Reconocemos que dificultades de drenaje en las carreteras y calles, alcantarillas tapados y cuerpos de agua obstruidos por basuras lanzadas y arrastradas y por otro lado la negligencia gubernamental municipal, hace que el estancamiento de las aguas obstruya las calles paralizando nuestra ciudad. También, las quebradas reaccionan más rápido por la ausencia de vegetación. Por lo que es imperativo mantener un plan agresivo y trimestral de limpieza y dragado de ríos y quebradas, para así conservar en óptimas condiciones de nuestras comunidades, caminos y avenidas”, explicó Martínez.

Comentó que entre los meses de mayo a octubre es frecuente ver copiosas lluvias vespertinas, y por ende, inundaciones debido al calor, humedad y topografía del área; y hasta noviembre la temporada de huracanes y fenómenos tropicales.

“Por eso es sumamente necesario, un compromiso real, serio, estructurado que ponga fin o por lo menos minimice está problemática que por los pasados 20 años ha acrecentado significativamente en nuestro pueblo”, finalizó la candidata Martínez.

Fianzas millonarias a presuntos asesinos de joven madre y su hija de 8 años en Añasco

MAYAGÜEZ: Una fianza global de $7.2 millones impuso la juez Angie Acosta, de la Sala de Investigaciones del Centro Judicial de la Sultana del Oeste, contra los presuntos asesinos de Roseliam Torres Henríquez, de 8 años, y su mamá, Yesenia M. Henríquez Rivera, de 31; en hechos ocurridos el pasado 21 de mayo a las 6:45 de la noche, en el kilómetro 4.9 de la carretera 109, en el barrio Espino de Añasco.

Durante entrevista con el teniente Aníbal Pérez, director de la División de Homicidios de Mayagüez, los imputados fueron identificados como Kevin J. Hernández Ruiz, vecino del barrio Caguabo, a quien le impusieron $2 millones de fianza; y Julio Aragonés Fred, residente en Mayagüez, contra quien también se encontró causa probable para arresto y la juez le impuso $1.2 millones de fianza.

Un tercer sujeto, fue acusado en ausencia y se encontró también causa probable para arresto, responde al nombre de Jesús O. Medina Ruiz, residente en el Reparto Robles de Añasco, contra quien pesa una orden de arresto con una fianza de $4 millones.

Las víctimas estaban mirando un vehículo “todo terreno” o four track, a orillas de la carretera.

Se alega que los disparos se hicieron desde un vehículo en marcha, e iban dirigidos el padrastro de la niña, que fue detenido luego de que le ocuparan una pistola Glock calibre 40, con varios cargadores. El padrastro fue identificado por las autoridades como Freddy Charón Valentín, de 27 años. Este individuo había sido fichado en el 2014 por un caso de tentativa de asesinato ocurrido en el barrio Miradero de Mayagüez.

El caso fue esclarecido por el agente Rafael Mercado Ruiz, de la División de Homicidios de Mayagüez, supervisado por el teniente Aníbal Pérez.

Como cuestión de hecho, en declaraciones ofrecidas temprano a LA CALLE Digital, el teniente Pérez no descartó que este doble crimen esté vinculado con otros hechos de violencia reportados en semanas recientes en Añasco.