Positivo a Coronavirus el californiano de 87 años recluido en el Centro Médico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El octogenario californiano, que el pasado martes fue traído en un helicóptero del Coast Guard al Centro Médico de Mayagüez, dio positivo a COVID-19 (Coronavirus). El director médico del Mayagüez Medical Center, Jaime Maestre, le confirmó el dato al veterano periodista Maelo Vargas Saavedra y lo autorizó a citarlo.

Según Maestre, el veterano de 87 años está respondiendo al tratamiento para superar el virus y si continúa respondiendo al tratamiento, en siete días podría ser dado de alta.

“El paciente está muy agradecido por la atención recibida y solo espera la hora para regresar a California donde reside”, comunicó Vargas en su cuenta de Facebook.

El veterano californiano viajaba en un crucero, que hacía una travesía por el Canal de la Mona, cerca de la costa oeste de Puerto Rico, presentó los síntomas de la enfermedad que se ha convertido en una pandemia y fue trasladado al hospital mayagüezano, donde ha estado en aislamiento y recibiendo el tratamiento para la condición.

Se anticipa que el gobierno esté confirmando la información.

La buscan por ratería en Sears del Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Cargos criminales en ausencia por ratería fueron sometidos contra Bernizze Flores Jusino, quien presuntamente se apropió de mercancía de la tienda por departamentos Sears del centro comercial Mayagüez Mall.

Lo hurtado fue valorado en $258.67 y los hechos se registraron el pasado 6 de marzo a las 4:00 de la tarde.

La denuncia fue sometida por el agente William Irizarry, del cuartel de Mayagüez, por orden del fiscal José Criado Luna.

El juez Ángel Vélez Vélez encontró causa probable para arresto, señalándole una fianza de $10 mil y ordenó su detención.

Lo meten preso por robarse una manguera en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias por escalamiento agravado fueron sometidas contra un sujeto identificado como Wilson Pérez Nieves, al que se le imputa haberse apropiado de una manguera que estaba en le patio de una residencia localizada en la calle Llorens Torres del Ensanche Ramírez de la Sultana del Oeste.

Los hechos ocurrieron poco después del mediodía del 20 de noviembre del año pasado, cuando el ratero se metió en el patio de la casa de Marilyn Marti y se llevó la manguera.

La agente Glorimir Rivera, del cuartel de Mayagüez, sometió la denuncia por orden del fiscal José Criado Luna.

El juez Luis Vélez Vélez encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $2,500, que el sujeto no pagó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. La vista preliminar fue señalada para el 24 de marzo.

[ANOCHE] Encuentran cadáver de confinado en la cárcel “El Limón” de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El cadáver de un confinado fue encontrado el viernes, a las 9:40 de la noche, en el Centro de Detención del Oeste, también conocido como la cárcel “El Limón”, en la Sultana del Oeste.

El informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, identifica al occiso como el recluso José Luis Betancourt Alfonso, de 23 años, quien fue descrito como de tez trigueña, 130 libras de peso, 5’10” de estatura y pelo corto negro. El cuerpo presentaba marcas en la nariz, un moretón en el área de la boca y una marca en el hombro derecho.

No hay mayores detalles sobre las circunstancias del hallazgo y en qué parte de la prisión fue encontrado el cuerpo.

El caso quedó a cargo del agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez. La fiscal Liza Juarbe ordenó el envío del cadáver al Negociado de Ciencias Forenses en Río Piedras.

Arrestan vendedor de drogas que hacía “delivery” en Cabo Rojo (Fotos)

CABO ROJO: Un sujeto que presuntamente vendía drogas y hacía “delivery” de estas, fue arrestado por agentes de la División de Drogas y Narcóticos de Mayagüez, que trabajaron en coordinación con la División Inteligencia Criminal de la Sultana del Oeste.

La intervención se produjo en el camino Miradero del pueblo de Cabo Rojo, luego de que recibieran confidencias en el sentido de que un individuo vendía drogas y las entregaba a domicilio.

Una vez corroborada la información, los agentes lograron el arresto de Richard A. Figueroa Reinal, de 34 años y residente en el sector Puerto Real de Cabo Rojo.

Al individuo le ocuparon 25 bolsas de crack, $113 en efectivo y un carro Toyota Yaris del 2007.

La investigación de este caso fue realizada el agente Irving Rodríguez Semidey, bajo la supervisión del sargento Roberto Laboy y del teniente Jesús Rodríguez.

Este caso fue consultado con el fiscal Diego Velázquez, quién instruyó dejar al individuo bajo custodia para radicar cargos criminales durante el día de hoy.

Otro arresto…

Aparte del arresto de Figueroa Reinal, se arrestó en una intervención separada a Bolívar Ramírez Carlo, de 35 años, residente en Mayagüez. Este sujeto fue detenido en la avenida Hiram D. Cabassa de la Sultana del Oeste, ya que contra él pesaba una orden de arresto por desacato criminal y por obstrucción a la autoridad, que fue emitida por el juez Luis O Vélez Vélez, con una fianza global de $10 mil. Ramírez Carlo no la prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La Policía dijo en su informe que Ramírez Carlo posee récord criminal por varios delitos.

Siguen produciendo los “puntos de observación” de la Policía en la región de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, dirigidos por la teniente Yoaris Arroyo Vélez, ejecutaron una iniciativa para tratar de disminuir la apropiación de vehículos, aparte de la comisión de delitos contra la propiedad, en coordinación con la División Motorizada y el Distrito de Mayagüez.

Como resultados se estarían sometiendo 26 denuncias por violación a la Ley 8 de Protección Vehicular y se expidieron 38 boletos por distintas infracciones a la Ley 22 de Vehículos y Tránsito.

Aparte de eso, se ocupó una guagua Kía Sportage de 1997 que tenía una orden de embargo.

Se dijo que estas acciones fueron el producto de los denominados “puntos de observación” en carreteras secundarias.

Un punto de observación se define como el lugar en donde varios agentes se ubican y si detectan una posible falta administrativa de la Ley 22 de Tránsito de Puerto Rico, o algún otro delito a plena vista, intervienen de inmediato.

Lo arrestan porque tenía marihuana en una motora sin marbete en el barrio Río Hondo de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un individuo fue detenido en medio de una intervención vehicular que tuvo lugar el jueves, a las 11:00 de la noche, en la calle Maximino Barbosa del barrio Río Hondo de la Sultana del Oeste.

Según el narrativo del agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, los agentes Flerín Albino y Gerardo Castillo, adscritos a la Unidad Motorizada de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, detuvieron a Pedro Antonio Rodríguez Colón, de 25 años, residente del lugar, cuando manejaba una motora “scooter”, por no tener el equipo de seguridad requerido por Ley, aparte de que la motora no tenía marbete.

Rodríguez Colón fue arrestado, ya que al momento de la intervención tenía marihuana en su poder.

El “pasto” y la motora fueron ocupados.

Se dijo que el caso sería consultado con el fiscal de turno y citado para la radicación de cargos criminales.

Funerarias de Mayagüez exigen conocer protocolo de manejo de personas que mueran por Coronavirus

MAYAGÜEZ: Varias funerarias han comenzado a establecer sus propios protocolos como medida de prevención, ya que el Departamento de Salud no ha ofrecido talleres ni información a este sector sobre el manejo de cadáveres de las personas que pudieran fallecer a causa del Coronavirus.

Se informó que, por ejemplo, en la Funeraria Fernández de Mayagüez han prohibido velar a los fallecidos con coronavirus para evitar más contagios.

“Toda la documentación se completará por internet y el caso tendrá que ser de enterramiento o cremación directos. A la vez que hemos contactado una compañía para colocar más dispensadores de desinfectante y optamos para que los velatorios sean de los amigos y familiares más allegados”, así lo informó Javier Granell, propietario de la Funeraria Fernández.

Por otro lado, las agrupaciones de funerarias en Puerto Rico solo han emitido un comunicado del Departamento de Salud de cómo completar el Certificado de Defunción. Sin embargo, nada se sabe del manejo del cuerpo con el Instituto de Ciencias Forenses.

El pasado 29 de febrero. se presentó el “Coronavirus 19 – Enfoque en Sanidad Mortuoria” en el Centro Médico de Mayagüez, en una colaboración entre Instamort y la Junta de Donaciones Anatómicas. Ese taller fue avalado por la Junta Examinadora de Embalsamadores.

“Aunque la realidad nos dice que en este sector también manejan los cadáveres, los dueños de la funeraria, transportistas y el agente o director funerario no han recibido información sobre este tema de vital importancia en este momento. Nos preocupa la falta de información de todo el sector funerario, desde lo suplidores y colegas todos desconocen cómo se va a manejar la situación. Ante la inacción y la lentitud en establecer los protocolos nosotros hemos tomado medidas ya que el cadáver puede constituir un riesgo biológico. Una persona que fallezca y su certificado indique en la causa de muerte COVID-19 o Coronavirus debe ser enterramiento o cremación directa. Se nos debe proveer el equipo de protección que se supone use el personal en estos casos, no vamos a estar embalsamando, ni autopsias, ni velatorios. La salud pública es primero y es importante para nosotros brindar un lugar seguro tanto para nuestros clientes como para nuestro personal. Debe ser sellado como han indicado protocolos de otros países en una bolsa para cadáveres impermeable, al féretro y su destino final en el cementerio o crematorio. Hay unas bolsas y ropa que utilizará el personal para el manejo de este”, culminó diciendo Granell.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced declaró el jueves en la tarde un estado de emergencia en el país tras confirmar que los casos sospechosos de coronavirus aumentaron a 17. Urge una atención al gobierno para incluir las funerarias en el plan de emergencias.

La LAI pone en pausa la actividad deportiva universitaria por el Coronavirus

SAN GERMÁN: La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) determinó poner en pausa toda actividad deportiva universitaria.

Así lo confirmó el Comisionado de la LAI, Jorge O. Sosa, tras tener una llamada con el comité de calendarios del organismo rector.

“Tomamos la decisión de detener los eventos deportivos de la LAI ante la incertidumbre sobre la propagación del virus COVID-19 de la familia del coronavirus. Estaremos haciendo una reunión de emergencia este próximo miércoles para delinear el plan a seguir respecto al asunto”, indicó Sosa.

La LAI tenía programada este fin de semana la tercera ronda de la temporada regular del torneo de tenis de mesa en la Universidad de Puerto Rico de Arecibo y la segunda clasificatoria de natación en el Natatorio de San Juan. Además, a diario están corriendo los torneos de baloncesto, fútbol y softbol.

“No vuelvo na”… Chofer de ambulancia que mató jovencita en Mayagüez huyó a Estados Unidos y se niega a regresar a enfrentar juicio

MAYAGÜEZ: Las autoridades informaron que el chofer de ambulancias que provocó un accidente fatal en octubre pasado, en el que murió una jovencita de 15 años, enfrenta una orden de arresto con medio millón de dólares de fianza, luego de que se negara a regresar a Puerto Rico a enfrentar juicio.

Se trata de Arístides Castellanos González, de 33 años, quien mientras manejaba una ambulancia propiedad de la empresa “First Class” cuando al llegar a la intersección de la carretera PR-2 y la 342, chocó un carro Toyota Corolla de 1993, que manejaba Wilmarie Nieves Cruz, que cruzaba la intersección con la luz verde a su favor. Se alega que el chofer Castellanos González aceleró sin presuntamente tomar las debidas precauciones.

LA CALLE Digital supo que luego del accidente, Castellanos González se fue a los Estados Unidos.

El día del choque, la conductora Nieves Cruz resultó gravemente herida y fue referida en ese momento en condición crítica al Centro Médico de Río Piedras.

Su hija, Keyla Arvelo Nieves, de 15 años, quien iba como pasajera del Toyota, murió en el accidente al quedar pillada, sufriendo heridas de gravedad. Una niña de 9 años, que iba en la parte posterior del Toyota, sufrió heridas de cuidado, por lo que entonces fue llevada en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras.

De la investigación de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez surgió, y fue confirmado por el teniente Gualberto Cruz Avilés, que el chofer no tenía el permiso de la Comisión de Servicio Público (CSP) para conducir ese tipo de vehículo y ni siquiera aparecía en los récords de la agencia.

No obstante, se aclaró que la empresa First Class, propietaria de la ambulancia, tenía permiso de la CSP.

Durante una entrevista con LA CALLE Digital, el teniente Cruz Avilés dijo que, aunque se esté manejando una ambulancia en una situación de emergencia, el chofer está obligado a cumplir con las leyes de tránsito, tomando las debidas precauciones.