¿Lo conocen? Buscan sujeto que atropelló intencionalmente a 4 personas en Boquerón

CABO ROJO: Las autoridades buscan como aguja a Bryan Pacheco Negrón, quien presuntamente atropelló intencionalmente a cuatro personas, en hechos ocurridos el pasado 29 de febrero, a las 5:30 de la tarde, en la carretera PR-101, en el Poblado Boquerón.

Se alega que Pacheco Negrón, vecino del residencial Kennedy de Mayagüez, manejaba un carro Honda Civic con el que embistió con el fin de asesinar a Gerardo Cintrón Reyes, un oficial de custodia al que presuntamente conoció en la cárcel de Bayamón, provocándole heridas en diferentes partes del cuerpo; así como a Damir Orengo Cruz. Otras dos personas también resultaron lesionadas, uno de ellos miembro del Coast Guard.

Se alega que antes de atropellar al custodio Cintrón Reyes, el sujeto le preguntó: “Tú te acuerdas de mí?”.

Como resultado de esta acción, el agente Luis Cardona, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y fiscal José Acevedo le radicaron dos cargos por tentativa de asesinato, daños, un cargo por obstrucción de la justicia, al dar información falsa; aparte de no ser un conductor autorizado.

El juez Luis Galiano encontró causa probable para arresto en ausencia, ya el sujeto que no compareció a la vista de Regla 6, ordenando la detención de Pacheco Negrón con una fianza de $1 millón.

[MAYAGÜEZ] Denuncian «sabotaje» y «protagonismo» causan cancelación de visita de la Gobernadora para hablar sobre la reapertura del Zoológico

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, Lynette Matos, denunció el miércoles que los esfuerzos para lograr que la gobernadora Wanda Vázquez Garced ordene la reapertura de las conocidas instalaciones mayagüezanas, han sido saboteados por personas que, según ella, “buscan protagonismo”.

Matos confirmó que la senadora Evelyn Vázquez canceló un conversatorio sobre el futuro del Zoológico con la gobernadora Vázquez, que estaba programado para el 27 de marzo, en Mayagüez.

“Venimos haciendo un esfuerzo de años, horas largas de buscar esta oportunidad. Uniendo organizaciones, buscando aliados, juntando ideas, creando eslabones para sumar y jamás para restar. Es triste ver como buscando meter presión a la gobernadora sobre el tema del Zoológico, organizaciones desunen los propósitos para los que se han trabajado.  Es muy lamentable decir que por protagonismos y exigencias infundadas por la falta de conocimiento en el tema crearán tal nivel de malestar con la gobernadora, al nivel de que a través de Evelyn Vázquez nos notificarán que el tema será tocado en reuniones privadas y no público como esperábamos hacerlo junto a TODAS las personas que han sido parte de esta lucha de vital importancia para el desarrollo económico, educativo, social y turístico de la región”, expresó Matos.

La también radiodifusora lamentó que “así de fácil se nos fue de las manos la posibilidad de anunciar algo positivo para el Oeste”.

Todo parece indicar que la cancelación del cónclave con la gobernadora Vázquez Garced vino como resultado de recientes declaraciones de la precandidata penepé al Senado por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Ana Vializ; y de Pedro Jaime Rivera, quien presidió la Cámara de Comercio del Oeste hace exactamente 30 años.

Hace unos días, Rivera, a través de declaraciones escritas, le dijo a la gobernadora Vázquez que, “si desea visitar oficialmente la Ciudad de Mayagüez, que lo piense bien, porque está claro que en su próxima visita debe traer la fecha y hora en que será la reapertura del Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero”.

Nuevo secretario del DRNA abre la puerta a reapertura del Zoológico

Por otro lado, el nominado secretario de Recursos Naturales y Ambientales, licenciado Rafael A. Machargo Maldonado, dejó la puerta abierta a la reapertura del Zoológico de la Sultana del Oeste, durante una comparecencia el miércoles en la mañana a la Comisión de Nombramientos del Senado.

“Mi compromiso es ordenar una evaluación de qué hace falta para rehabilitar el Zoológico (de Mayagüez), las Cuevas de Camuy, las Cabañas de Boquerón (en Cabo Rojo) y todos los parques nacionales. Voy a hacer ese informe, pero lo quiero en 30 días para entregarlo a la Asamblea Legislativa y a la gobernadora para que se me asigne el presupuesto necesario para arreglar esas obras”, afirmó Machargo Maldonado.

Dijo que, en caso de que no se consigan los fondos, las instalaciones se privatizarían.

Coronavirus provoca cancelación de feria agrícola 5 Días con Nuestra Tierra en el RUM

MAYAGÜEZ: El comité organizador de la tradicional feria agrícola 5 Días con Nuestra Tierra anunció el martes que la edición número 43 de la actividad ha sido cancelada debido a las preocupaciones sobre el Coronavirus (COVID-19).

“A toda nuestra comunidad universitaria de 5 Días con Nuestra Tierra, el comité organizador lamenta informar que la feria ha sido cancelada debido a las preocupaciones sobre el coronavirus (COVID-19). Estamos sumamente agradecidos por todo su apoyo. A nuestros consejeros, gracias por estar con nosotros en cada momento, y por ayudarnos hasta el último momento para que la feria se llevara a cabo. A los coordinadores de la feria, directores y subdirectores de cada carpa, que días tras días estuvieron dedicando de su tiempo para que esta feria fuera igual de espectacular que otros años, ¡Gracias!”, indicó el grupo en su cuenta de la red social Facebook.

El evento, que anualmente recibe un promedio de 100 mil visitantes de toda la Isla entre martes y sábado, estaba programado para efectuarse entre el 24 y 28 de marzo en los terrenos del Coliseo Rafael Mangual del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

“Tomamos esta determinación salvaguardando la salud y la seguridad de la comunidad universitaria, que es nuestra prioridad”, expresó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del Colegio.

El comité organizador de la famosa feria agrícola está compuesto por 25 estudiantes, voluntarios y consejeros de las cuatro facultades del RUM, mayormente del Colegio de Ciencias Agrícolas.

Arrestos, drogas confiscadas y más de 800 “tickets” en una semana en el área de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las estadísticas de la Policía de Puerto Rico sobre la ejecución del Plan Anticrimen del área de Mayagüez revelaron que en los pasados días se produjeron 27 arrestos, de los que 11 fueron por drogas, 10 por guiar borrachos; dos por violar la Ley de Armas; dos órdenes de arresto diligenciadas, y dos por otros delitos.

Se confiscaron dos pistolas, 50 balas, tres cargadores, cuatro vehículos por Ley de Sustancias Controladas y $482 en efectivo. Se sometieron cinco denuncias por diferentes violaciones a la ley con una fianza global de $526 mil.

Además, se expidieron 808 boletos por diferentes violaciones a la Ley 22 de Tránsito.

En las intervenciones por drogas, se confiscaron cinco bolsas de marihuana, 10 bolsas de cocaína, 81 bolsas de crack, 28 decks de heroína y 30 pastillas de receta controlada.

El Plan Anticrimen es dirigido por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda y supervisado por el capitán Daniel Justiniano Mercado.

Traen en helicóptero al Centro Médico de Mayagüez caso “sospechoso” de Coronavirus

MAYAGÜEZ: El secretario de Salud, doctor Rafael Rodríguez Mercado, confirmó el lunes en la noche que un caso sospechoso de Coronavirus fue trasladado en un helicóptero al Centro Médico de la Sultana del Oeste, lo que ha causado revuelo en las redes sociales de residentes en esta región de la Isla.

“Queremos mantener a la ciudadanía debidamente informada sobre todo lo relacionado a este nuevo virus. Por eso, estamos dando a conocer esta nueva guía e informar sobre estos nuevos casos al cual se les realizarán las pruebas de COVID-19. Con estos dos, hasta ahora, se han autorizado cuatro pruebas. Dos fueron realizadas al matrimonio de nacionalidad italiana que llegó a la isla a través de un crucero. La otra prueba fue realizada a un hombre paciente de cáncer, residente de Puerto Rico. Y el último caso al que se le tomó muestra para hacerle las pruebas de COVID-19, fue a un ciudadano americano, residente de California, que fue trasladado en un helicóptero del Coast Guard, desde un crucero hasta el hospital Mayagüez Medical Center”, explicó Rodríguez Mercado en un comunicado de prensa.

Fuera de la afirmación del secretario Rodríguez sobre el caso traído a Mayagüez, no hay mayores detalles sobre el delicado asunto.

Por otra parte, Salud indicó en torno al caso sospechoso de la mujer italiana que viajaba en el crucero y que se mantiene en aislamiento en un hospital de la capital, detalló que, al momento, el esposo no ha presentado síntoma alguno, lo que alega es una “señal positiva”, ya que es la persona con la que mayor contacto ha tenido.

“Todo barco, de carga o crucero, deberá emitirle una certificación a la Autoridad de los Puertos una hora antes de entrar a la Isla de que no tiene una persona abordo experimentando cualquier tipo de afección médica, incluyendo los síntomas del Covid-19. En los barcos cruceros, dicha certificación la hará el jefe del personal médico a bordo. Barco que no entregue la referida certificación, barco que no entrará a Puerto Rico”, abundó Rodríguez Mercado.

Sin embargo, lo trajeron el helicóptero…

Alcalde de Mayagüez le solicita al Departamento de Educación que reabra escuela Consuelo Pérez Cintrón de Río Hondo

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez le solicitó nuevamente al Departamento de Educación, que provea las fechas de inspecciones de la escuela Consuelo Pérez, ubicada en la zona rural de esta ciudad, que no ha sido reabierta luego de los terremotos de principios de enero de este año.

A través de Jocelyne Rodríguez Negrón, gerente del Departamento de Educación Municipal, el alcalde Rodríguez le pidió al Departamento de Educación que se hable claro con relación a las escuelas Consuelo Pérez Cintrón y Olga Más, y se les provea las certificaciones de ambos planteles escolares.

“Se le escribió una carta a la Directora Regional de Educación solicitando la reinspección de la escuela. Solicitando se nos provea la certificación de Ingenieros para abrirla y suplan documentos y fechas de inspección”, expresó Rodríguez Negrón en declaraciones escritas.

Según Rodríguez Negrón, quien le envió una comunicación escrita a la directora regional Diana Vélez Ruiz, los padres han llevado a cabo manifestaciones, por lo que el alcalde le pide que el Departamento de Educación hable con claridad y preste evidencias de lo que ha pasado con las escuelas.

“Por este medio le solicitamos que nos provea las fechas de las inspecciones de las escuelas Consuelo Pérez Cintrón, anexo Olga Más Ramírez”, añadió Rodríguez Negrón, al asegurar que ha recibido a un grupo de padres preocupados por la situación e incertidumbre en que ha quedado la educación de sus hijos.

La funcionaria reiteró que nuevamente le solicita al Departamento de Educación que les presente el estatus de las escuelas de Mayagüez, incluyendo estas dos, porque le preocupa que no estén recibiendo el pan de la enseñanza.

[MAYAGÜEZ] DMO “Discover Puerto Rico” promueve turismo a Porta del Sol

MAYAGÜEZ: Como parte de los esfuerzos de Discover Puerto Rico (DPR), la Organización de Mercadeo de Destino (DMO, en inglés), tiene la misión es promover toda la isla y todo lo que tiene para ofrecer, desde sus hermosas playas, las bahías bioluminiscentes, las haciendas de cafés y destilerías, hasta la rica cultura y su gente. El lunes, junto al Municipio de Mayagüez, se compartieron todos los esfuerzos que han estado haciendo con respecto a la región oeste, desde los inicios de Discover Puerto Rico.

“Una de nuestras principales misiones es promover las atracciones y puntos de interés de cada municipio de Puerto Rico. Por esta razón, llegamos a Mayagüez, conocida como la “Capital de Porta del Sol”, para conocer nuevos aliados, propietarios de negocios y el público general. Nuestro objetivo es informarles que estamos aquí para ayudarles a crecer y que juntos podemos traer más turistas, no sólo a Puerto Rico, sino a su región específica”, expresó Brad Dean, principal oficial ejecutivo (CEO) de Discover Puerto Rico.

El sitio web www.discoverpuertorico.com está dividido por región y, específicamente de la región oeste, se pueden encontrar más de 1,800 perfiles de negocios y puntos de interés. Se hace un llamado a todos los negocios a ponerse en contacto con las oficinas de DPR, para registrarse gratuitamente y así ayudarles a incluir sus perfiles, ya que se reciben miles de visitas mensualmente. Las atracciones también se promueven en todos nuestros canales de medios sociales que son muy atractivos para los turistas futuros.

“Durante el mes de marzo, nuestro equipo estará llevando a cabo talleres para la industria para ayudar a los propietarios de negocios directamente, sobre cómo pueden aprovechar nuestro sitio web, plataformas de redes sociales, programa de mercadeo cooperativo y nuestra base de datos de fotos y vídeos, entre otras cosas. Los animo a todos a unirse a estos talleres, que son gratuitos, aquellos que asistan serán beneficiados. El de la región oeste se llevará a cabo el 26 de marzo en Combate Beach Resort, en Cabo Rojo”, recomendó Dean.

Otros esfuerzos para promover la isla son los viajes de familiarización (FAM), invitando a periodistas e influencers a venir y disfrutar de la isla de primera mano. Cerca de 30 periodistas han visitado la región oeste de la isla y han visitado lugares como Hacienda Tres Angeles, La Guancha, Las Salinas de Cabo Rojo, Faro de Cabo Rojo, la Bahía Bioluminiscente en La Parguera, Isla de Guilligan, Rincón Brewing Company y Destilería Coquí, entre otros. Se planifican viajes adicionales de FAM en los próximos meses, no sólo para periodistas, sino también para coordinadores de ventas y operadores turísticos.

“Estamos muy contentos de colaborar con Discover Puerto Rico promocionando a Mayagüez y la región oeste, a través de sus esfuerzos e invitarlos a trabajar mano a mano con nosotros, para mostrar que Puerto Rico está abierto al turismo. Es un momento importante para nosotros para mover y hacer crecer la economía de la isla”, comentó el alcalde José Guillermo Rodríguez.

Discover Puerto Rico también informó que estará participando en el Puerto Rico HotelierCon 2020, convención educativa que cubre temas de hospitalidad y turismo y que se llevará a cabo los días 11 y 12 de marzo de 2020 en el Centro de Convenciones de Cabo Rojo. La Organización de Mercadeo de Destino tendrá un exhibidor durante ambos días del evento, para que los comerciantes locales puedan conocer más sobre las oportunidades que brinda el DMO.

También, el equipo de trabajo de Discover Puerto Rico realizará tres presentaciones a lo largo de la convención, incluyendo una del CEO, Brad Dean.

LAI y Guardia Nacional atienden plan de desalojo para las Justas Mayagüez 2020 (Fotos)

MAYAGÜEZ: La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) y la Guardia Nacional de Puerto Rico inspeccionaron las instalaciones deportivas localizadas en la Sultana del Oeste, ciudad que acogerá varios campeonatos deportivos universitarios a finales de abril y principio de mayo.

“La vida de los puertorriqueños ha tenido que ser modificada para atender eventos multitudinarios con la elaboración de planes de manejos de emergencia acorde a las necesidades de los espacios a utilizarse. En la LAI nos comprometidos a realizarlos con los expertos en la materia. El coronel Samuel Agosto y la Guardia Nacional nos están ayudando con el plan de desalojo para poder estar preparados en un posible escenario de emergencia durante los eventos deportivos”, señaló el comisionado de la LAI, Jorge O. Sosa.

El tradicional Festival Deportivo universitario enfrentó cambios a causa de la actividad sísmica en el área sur de Puerto Rico a principio de año, provocando la movilización de las Justas de Natación, el campeonato de fútbol y las Justas de Atletismo de Ponce a Mayagüez.

“Lo bueno que nos enviaron un coronel que compitió en la LAI en halterofilia y fue medallista del Colegio de Mayagüez. Conoce la importancia que es mantener en calma y tranquilidad el estudiantado”, indicó Sosa sobre el personal encargado de la Guardia Nacional.

La LAI ha tomado las medidas preventivas con un protocolo informativo al comienzo de cada partido en las sedes de sus torneos a diario acorde con los planes de emergencia que establece cada instalación universitaria.

Menor se “pone guapo” con agentes que lo sorprendieron con un carro robado en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un adolescente de 16 años que manejaba un Nissan Versa del 2014, que había sido robado este pasado jueves en la Sultana del Oeste, amenazó y le alteró la paz a un agente de la División de Vehículos Hurtados, y agredió a una agente de la División de Ayuda Juvenil, que intervinieron con él.

Según el informe, el menor, que solo fue identificado por las siglas de su nombre, E.R.C., fue intervenido por el agente José G. Luna Miranda, activándose el protocolo para estos casos en la División de Ayuda Juvenil. El caso fue consultado con la procuradora de menores Sandra Lebrón, quien citó para ayer viernes.

Se alega que luego de entregar la custodia del menor a su tutora legal, éste amenazó y se tornó agresivo, por lo que la sargento María De Lourdes Colón Ramos investigó las querellas de amenaza y alteración a la paz contra el agente José Luna Miranda; y de agresión contra de la agente Ivelisse Rosado Arroyo.

El incidente ocurrió en las instalaciones de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez.

Contra el mozalbete se presentaron faltas por alteración a la paz, empleo de violencia o intimidación contra la autoridad y amenaza. El juez Ángel López Irizarry ordenó su ingreso en una institución de menores del Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Mientras tanto, se analiza la evidencia para también radicar una “falta” contra el menor por el delito de apropiación ilegal de un vehículo de motor, de la Ley 8 de Protección Vehicular.

[EXCLUSIVA] Pescadores aficionados de Cabo Rojo le salvan la vida a indocumentados que estaban a la deriva en el Canal de la Mona (Fotos)

MAYAGÜEZ: Llevaban cinco días a la deriva, sin agua y sin comida, en una yola que perdió el motor como resultado del mar embravecido. Tres indocumentados de nacionalidad dominicana fueron rescatados el viernes, cuando tuvieron la suerte de ser divisados por las lanchas de pescadores aficionados de Cabo Rojo que se encontraban navegando por el Canal de la Mona.

Las embarcaciones “Black Beard”, en cuyo timón estaba el capitán Luisito Ramírez, y “La Pastillita”, capitaneada por José Miguel Rivera; acertaron a pasar por el área donde estaba la yola con los tres hombres, que cuando los vieron comenzaron a gritar pidiendo ayuda.

Los capitanes venían desde Mona, transportando a unos cazadores. Ramírez indicó que sin acercar mucho sus lanchas, les lanzaron botellas de agua, Gatorade, y paquetes de galletitas.

“De inmediato nos comunicamos con el Coast Guard para ponerlo al tanto de la situación. Según los indocumentados, llevaban cinco días a la deriva en el Canal de la Mona, luego de que su embarcación de algunos 18 pies de eslora se volcó, perdiendo el motor. De los cinco ocupantes, dos de ellos abandonaron la embarcación, lanzándose al mar, quedando solo tres en la embarcación. Uno de los rescatados estaba deshidratado”, dijo Ramírez durante entrevista con LA CALLE Digital.

“Agradezco al Coast Guard por su pronta acción para salvaguardar las vidas de estos hermanos dominicanos. Aun así, continua la búsqueda de los que están perdidos. ¡Si (los dominicanos) supieran lo mal que está Puerto Rico, ni se acercaban!”, exclamó el capitán Ramírez, quien también es propietario de Los Remos y Puerco Pirata en el Poblado Boquerón de Cabo Rojo.