Empleados de la Rama Judicial se tiran a la calle en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Por tercera semana consecutiva, empleados del Centro Judicial de la Sultana del Oeste salieron en su hora de almuerzo para manifestar sus exigencias de mejoras salariales y de un retiro digno.

Algunos no almorzaron, otros comieron rápido para estar fuera a las 12:15 del mediodía; la hora en que se convocó la protesta, que esta vez fue denominada como “El Pitazo”.

El día anterior habían hecho lo propio los empleados del Centro Judicial de Aguadilla. Las protestas de mediodía se han estado llevando a cabo en todos los centros judiciales y tribunales de primera instancia en todos los puntos cardinales de la Isla.

Con estas manifestaciones, los empleados de la Rama Judicial le quieren llevar un mensaje a la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Mayte Oronoz Rodríguez, de que hace años no se les concede un aumento de salario. El último aumento de sueldo se produjo en el 2009.

El personal de la Rama Judicial no está unionado, por lo que las protestas las pueden llevar a cabo antes de entrar a sus trabajos en la mañana; en su hora de almuerzo o luego de salir de su jornada laboral.

Como cuestión de hecho, los empleados de la Rama Judicial están convocados a una manifestación programada para este próximo lunes, 2 de marzo, a las 10:00 de la mañana, frente a la sede del Tribunal Supremo, en San Juan.

Encuentran armas escondidas en la orilla de la carretera en el barrio Maní

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas y Narcóticos de Mayagüez hallaron varias armas de fuego que estaban ocultas dentro de un tubo PVC, en hechos ocurridos en la carretera PR-64, en el barrio Maní de la Sultana del Oeste.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, el personal policíaco recibió una confidencia, por lo que acudió al lugar.

De la información recopilada surgió que una persona fue vista en actitud sospechosa ocultando un tubo PVC con tapones en ambos extremos, en la maleza que está a orillas de es vía en dirección hacia la comunidad Jardines del Caribe.

Dentro del tubo encontraron un rifle Ruger calibre 22, un revólver Smith & Wesson calibre 22 y una pistola Beretta calibre 22 y 26 balas calibre 22.

Se recordó que en ese sector un individuo resultó herido de bala el pasado 14 de febrero, por lo que se han incrementado las investigaciones en el lugar.

El caso está a cargo del sargento Luis R. Aponte García y el agente Irving Alicea.

Dos días de duelo en Mayagüez por la muerte de Wito Conde

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez lamentó el fallecimiento de uno de los grandes del béisbol en Puerto Rico y los Estados Unidos, Ramón Luís “Wito” Conde, por lo que decretó dos días de duelo y ordenó que las banderas en dependencias municipales ondeen a media asta.

El alcalde Rodríguez sostuvo que le sorprendió el fallecimiento de Conde, exgerente general de los Indios de Mayagüez en el béisbol profesional de Puerto Rico y a quien le dedicaron la pasada temporada 2019-2020.

“Nos llena de tristeza que un deportista de la talla y grandeza de Wito Conde nos haya dejado de manera sorpresiva, cuando hace apenas unos meses, junto al compañero alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández, inauguramos la temporada invernal. A nombre de nuestra Ciudad de Mayagüez, le damos las gracias por los años que le dedicó a la fanaticada de los Indios. A su familia nuestro pésame y solidaridad en este momento de dolor”, expresó el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

Al momento de su muerte, el destacado deportista y atleta juanadino se encontraba en un campo de entrenamiento primaveral en West Palm Beach, en el estado de Florida, cuando disfrutaba de los partidos pretemporada de las Grandes Ligas.

Conde comenzó a interesarse en el béisbol cuando fungió como cargabates del primer equipo campeón de los Indios; y se desempeñó como jugador, coach y gerente general de la tribu mayagüezana, donde la noticia de su fallecimiento sorprendió a muchos en la mañana del domingo.

Formó parte del primer campeonato de la franquicia en la temporada 1948-49, apenas siendo un niño, cuando fue el cargabates. Como jugador estuvo en los equipos campeones de las temporadas 1962-63 y 1965-66. En el recordado campeonato de 1977, fue coach de los indios; y gerente general del equipo campeón 2011-12.

Durante la temporada 1959-60, Wito Conde fue líder de “hits” conectados, con 79; y segundo en promedio de bateo con .336. En adición remolcó 58 carreras, y anotó en 39 ocasiones, convirtiéndose en el Jugador Más Valioso de esa temporada.

En noviembre pasado, los Indios de Mayagüez le dedicaron la temporada 2019-2020.

Wito Conde ocupa la octava posición entre los líderes de todos los tiempos en la Liga Profesional con 960 hits y es el décimo en dobles con 141, lo que le mereció un cerrado aplauso entre todos los presentes en ese momento en el salón de actividades del Estadio Isidoro “Cholo” García.

De luto fanaticada de los Indios de Mayagüez… Fallece Wito Conde

MAYAGÜEZ: El domingo amaneció con una noticia triste. El inesperado fallecimiento de Don Ramón Luis “Wito” Conde, exgerente general de los Indios de Mayagüez en el béisbol profesional de Puerto Rico.

Según lo confirmó el periodista Carlos José Vázquez, de Noticias de Ponce, el hijo de Conde, Witty, se comunicó con él para darle la triste nueva.

Conde se encontraba en un campo de entrenamiento primaveral en West Palm Beach, en el estado de Florida, junto a otro recordado por la fanaticada de los Indios, Edgardo Romero, cuando le sobrevino un aparente infarto. Al momento de la redacción de esta nota, no hay mayores detalles sobre el deceso de Conde.

Los Indios de Mayagüez le dedicaron a Wito Conde la temporada 2019-2020.

Conde era natural de Juana Díaz, fue cargabates, jugador, coach y gerente general de los Indios, un equipo con tradición en la liga profesional.

Formó parte del primer campeonato de la franquicia en la temporada 1948-49, apenas siendo un niño, cuando fue el cargabates. Como jugador estuvo en los equipos campeones de las temporadas 1962-63 y 1965-66. En el recordado campeonato de 1977, fue coach de los Indios; y gerente general del equipo campeón 2011-12.

Durante la temporada 1959-60, Wito Conde fue líder de “hits” conectados, con 79; y segundo en promedio de bateo con .336.  En adición remolcó 58 carreras, y anotó en 39 ocasiones, convirtiéndose en el Jugador Más Valioso de esa temporada.

Dos días de duelo en Mayagüez por la muerte de Wito Conde

Según un comunicado de prensa de los Indios fechado en noviembre pasado, en ocasión del anuncio de la dedicatoria de la temporada 2019-2020, se indicó que Wito Conde ocupa la octava posición entre los líderes de todos los tiempos en la liga profesional con 960 hits y es el décimo en dobles con 141.

Wito Conde era hijo de otro grande de los Indios de Mayagüez, el lanzador juanadino Ceferino “Cefo” Conde y Faría, recordado por su frase “lo importante es llegar a primera”.

Evelyn Vázquez afirma que “levantó cadáveres” junto a la gobernadora tras el huracán María

MAYAGÜEZ: La senadora Evelyn Vázquez Nieves (PNP/Mayagüez-Aguadilla) aseguró en un evento político que tuvo lugar el viernes en Aibonito que “levantó cadáveres” junto a la gobernadora Wanda Vázquez Garced tras el huracán María.

Tratando de halagar a la gobernadora Vázquez, quien estaba presente, la senadora isabelina, que ahora aspira a una de las candidaturas al Senado por Acumulación, dijo se encontró en varias ocasiones con la gobernadora, entonces secretaria de Justicia, en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), y que aparte de trabajar por las comunidades, estuvieron “levantando cadáveres”.

“Wanda Vázquez es una mujer inteligente, íntegra, de valores, de familia, que cuando pasó el huracán María todos los días yo coincidía con ella en el COE (Centro de Operaciones de Emergencias del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres), trabajando, levantando cadáveres de los hogares que estaban asistiendo a la gente”, expresó textualmente la senadora en un video que se hizo viral en las redes sociales.

No se pudo apreciar la expresión de la gobernadora, pues tenía las manos cubriéndole la cara.

Honran póstumamente a miembros de la Policía que murieron en el cumplimiento del deber en el área de Mayagüez (Fotos y video)

MAYAGÜEZ: Siete miembros de la Policía de Puerto Rico que murieron en el cumplimiento del deber, fueron honrados el jueves, cuando se develó una galería en la que se les recordará permanentemente en el primer piso de la Comandancia de la Policía de la Sultana del Oeste.

Los policías murieron entre los años 1968 y 2019 en pueblos que componen el área policíaca de Mayagüez.

https://www.facebook.com/lacallerevista/videos/800807737083499/

En la misma figuran las fotos del agente Pedro M. Ríos Pérez, quien murió en 1968; el sargento Ramón L. Galarza Torres, quien falleció en 1991; el agente William A. Camacho Rivera, quien murió en el 2001; el teniente Abimael Castro Berrocales, quien murió asesinado en una intervención de tránsito el día de Año Nuevo del 2012; el sargento Carlos A. Rivera Vega, asesinado mientras trabajaba en el 2014; el teniente Waldemar Rivera Santiago, quien murió cuando de vio involucrado en un accidente cuando manejaba una motora de la Policía hacia la Comandancia de Mayagüez en el 2016; y el sargento Alfred Sanyet Pérez, quien murió asesinado mientras hacía un trabajo encubierto en el barrio Duey de San Germán el 15 de febrero de 2019.

“Uno no quisiera tener esa galería, pero ya que la tenemos, queremos honrarlos para que aquellos que nos visitan y sus familiares también, sientan que no han quedado en el olvido. Y lo visitantes puedan preguntar quiénes son y por qué están ahí; y nosotros decirles que esos hombres ofrendaron sus vidas por gente que no conocían y fueron más allá del deber haciendo el último sacrificio”, le dijo a LA CALLE Digital el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, comandante de la Policía en la región de Mayagüez.

Acusan por tentativa de asesinato al que se entró a tiros con la Policía esta mañana en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias por tentativa de asesinato e infracciones a la Ley de Armas enfrenta Merwin O. Rivera Matías, de 20 años, quien esta mañana intercambió disparos con agentes de la División de Drogas de Mayagüez que intervinieron con él en las inmediaciones del residencial Roosevelt de la Sultana del Oeste.

Según el informe del agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, los agentes se percataron de que Rivera Matías iba armado mientras manejaba un carro Lexus 250 del 2006 por la calle Nenadich de esta ciudad.

Los agentes le dieron seguimiento al vehículo e intervinieron con el conductor frente al caserío Roosevelt. El individuo se bajó del auto haciéndole varios disparos a los agentes, que contestaron la agresión usando sus armas de reglamento.

El mozalbete intentó huir y esconderse dentro del residencial, pero fue puesto bajo arresto.

La escena fue trabajada por la División de Servicios Técnicos de Mayagüez ocuparon varios casquillos de bala de diferentes calibres. El agente Julio Rosario Barreto, de la División de Homicidios, se hizo cargo de la investigación,

El carro Lexus fue ocupado, ya que dentro del mismo y a plena vista observaron varios peines, balas y dinero en efectivo.

Como parte del caso, se activó el protocolo del uso de la fuerza, en el que los tres agentes que intervinieron fueron desarmados.

La fiscal Isabel Padilla Zapata ordenó someter cargos por tres tentativas de asesinato y Ley de Armas contra Rivera Matías por disparar contra los agentes. Se dijo que, para mañana jueves, 20 de febrero, se estará solicitando una orden de registro y allanamiento para poder ocupar cualquier evidencia encontrada en el carro, que está bajo la custodia de la Policía.

Intercambio de disparos esta mañana en el residencial Roosevelt

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste se vieron involucrados en un intercambio de disparos con desconocidos, en hechos ocurridos aproximadamente a las 8:30 de la mañana del miércoles en las inmediaciones del residencial Roosevelt de Mayagüez.

Según datos preliminares obtenidos por LA CALLE Digital, por el momento no se han reportado personas heridas.

Hay una persona detenida y un vehículo ocupado.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.

Vuelven a llenar gratis la planilla federal en el RUM

MAYAGÜEZ: El Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (Centro VITA), adscrito al Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), iniciará el martes, sus servicios para llenar gratuitamente la planilla federal durante la temporada contributiva.

El Centro, ubicado en el salón 105 del edificio de ADEM, comenzará operaciones hoy martes, 18 de febrero a las 4:00 de la tarde y se extenderá hasta el miércoles, 15 de abril de 2020. El horario de operaciones será de lunes a jueves de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche y sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

“El Centro VITA es de suma importancia para el Colegio de Administración de Empresas porque combina nuestros tres pilares: una experiencia educativa de excelencia, el servicio comprometido con la comunidad y la investigación aplicada.  Estamos muy orgullosos de la labor de nuestros profesores y estudiantes que cada año donan su tiempo y esfuerzo a un proyecto de aprendizaje activo que ayuda a nuestra comunidad”, indicó la doctora María Amador Dumois, decana interina de ADEM, en comunicación escrita.

Por su parte, el doctor David González, catedrático de ADEM y coordinador del Centro, explicó que el proyecto es parte de un acuerdo colaborativo de la  Alianza del Oeste, que además del Recinto incluye al Servicio de Rentas Internas Federal (IRS); el Capítulo de Mayagüez del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico, el Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Interamericana, en Arecibo y el Colegio de Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica, en Ponce.

“Es un gran honor para el Colegio de Mayagüez ser parte de esta Alianza que ya marca 16 años de colaboración de servicio ininterrumpidos, gracias al esfuerzo de cientos de voluntarios, principalmente estudiantes y profesionales de contabilidad. Con esta iniciativa, una vez más abrimos las puertas de nuestra institución para respaldar a la comunidad, al tiempo que nuestros alumnos prueban sus capacidades profesionales, del salón de clases a la práctica”, sostuvo, por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.

La reforma federal aumentó el reembolso del crédito tributario adicional por niños hasta $1,400 por hijos calificados.  Las familias en Puerto Rico con tres o más dependientes, menores de 17 años al final del 31 de diciembre de 2019, podrían beneficiarse de este crédito.

Este centro también provee servicios a estudiantes que participaron en internados fuera de Puerto Rico, empleados federales, pensionados del gobierno federal y/o pensionados que reciban seguro social y parte de ese ingreso tributa a los Estados Unidos.

Los interesados en obtener el servicio deben presentar los siguientes documentos: identificación con foto; las tarjetas de Seguro Social del contribuyente, cónyuge y cada uno de los dependientes; comprobante de Retención W-2 PR e informativas de ingresos. Los empleados federales deben traer copia de la planilla radicada en Puerto Rico, comprobante de retención W-2 y demás evidencias de ingresos. Por otra parte, es recomendable traer los formularios y las planillas declaradas en año anterior.

Para más información, favor de visitar la página https://sites.google.com/site/voluntariosrum

Reconocen los Valores del Año de la Policía del Área de Mayagüez (Video e incluye listado completo)

HORMIGUEROS: La Comandancia de la Policía en el Área de Mayagüez reconoció el martes a los Valores del 2019, como parte de la celebración de la Semana de la Policía en todo Puerto Rico.

La actividad tuvo lugar en el Centro de Convenciones “Bobby” Cruz de Hormigueros y estuvo encabezada por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda y la alta oficialidad de la Policía en la región occidental de la Isla.

https://www.facebook.com/lacallerevista/videos/193469328402512/

Mientras, durante entrevista con LA CALLE Digital, el coronel Rivera Miranda adelantó que, como parte de las actividades conmemorativas de la Semana de la Policía, esta semana se estará inaugurando una galería en recordación de los agentes caídos en el cumplimiento del deber en el primer piso de la Comandancia de la Sultana del Oeste.

Lista de Valores del Año 2019 en el Área de Mayagüez

  • Inspector Marcos A. Martínez – Comandante Zona del Año – Comandante de Zona de Mayagüez
  • Capitán Daniel Justiniano Mercado – Oficial del Año – Comandancia
  • Capitán Erick O. González Sánchez – Comandante de Distrito del Año – Comandante de Distrito de Mayagüez
  • Sargento Freddy Zapata Flores – Sargento del Año – Distrito de Cabo Rojo
  • Agente Waldemar Valle Valentín – Agente del Año – Distrito de Añasco
  • Agente Glorimir Rivera Irizarry – Agente Femenina del Año – Distrito de Mayagüez
  • Myriam Figueroa Aponte – Empleado Clasificado del Año
  • José L. Bracero Acevedo – Reservista del Año

Valores del Año en los Distritos, Divisiones y Unidades del Área de Mayagüez

Oficial del Año 2019

  • Capitán Daniel Justiniano Mercado – Comandancia
  • Teniente II José C. Montalvo Rodríguez – Distrito de Mayagüez
  • Teniente II José A. Lebrón Martínez – Distrito de Añasco
  • Teniente II Deny J. Millán Martínez – Distrito de Lajas

Sargento del Año 2019

  • Sargento Daniel Salas Román – Distrito de Añasco
  • Sargento Eduardo Cardona Torres – Distrito de Las Marías
  • Sargento Luis A. Rivera Rodríguez – Distrito de Maricao
  • Sargento José D. Rivera Irizarry – Distrito de Mayagüez
  • Sargento Freddy Zapata Flores – Distrito de Cabo Rojo
  • Sargento Allen Andújar Aponte – Distrito de Hormigueros
  • Sargento Adán Pardo Rivera – Distrito de Lajas
  • Sargento Richard Ríos Linares – Distrito de San Germán
  • Sargento Jaime Avilés Sánchez – Distrito de Sabana Grande
  • Sargento José A. Madera Rodríguez – Unidad Motorizada
  • Sargento William Vega Cordero – Comandancia
  • Sargento Gerardo Striker Méndez – Centro de Mando

Agente del Año 2019

  • Agente Waldemar Valle Valentín – Distrito de Añasco
  • Agente Wilburg Juarbe Vélez – Distrito de Las Marías
  • Agente Ferdinand Feliciano Pérez – Distrito de Maricao
  • Agente William Irizarry Cintrón – Distrito de Mayagüez
  • Agente Luis L. Rivera Bisbal – Distrito de Cabo Rojo
  • Agente Alexander Serrano Franqui – Distrito de Hormigueros
  • Agente Milton Ayala Martínez – Distrito de Lajas
  • Agente Juan Bonilla Pacheco – Distrito de Sabana Grande
  • Agente Lyxander Negrón Figueroa – Distrito de San Germán
  • Agente Juan Valle Gourzong – División de Operaciones Tácticas
  • Agente Samuel Massa Prosper – Unidad Motorizada
  • Agente Radamés Ponce Bracero – Centro de Mando
  • Agente José A. Rivera Vélez – Relaciones con la Comunidad
  • Agente Jason Torres Ortiz – Liga Atlética Policiaca
  • Agente José Flores Soto – Comandancia
  • Agente Juan C. Caraballo Rosado – División de Transportación
  • Agente Alexis Castro Vicenty – Oficina de Educación y Adiestramientos
  • Agente Jonathan H. Matías Rodríguez – Oficina de Prensa de Mayagüez

Agente Femenina del Año 2019

  • Agente Natalie Guadalupe Navas – Distrito de Añasco
  • Agente Idania López Pérez – Distrito de Las Marías
  • Agente Annette Crespo Torres – Distrito de Maricao
  • Agente Edna Rodríguez González – Distrito de Cabo Rojo
  • Agente Glorimir Rivera Irizarry – Distrito de Mayagüez
  • Agente Jennete Flores Justiniano – Distrito de Hormigueros
  • Agente Alice J. Soto Pérez – Distrito de Lajas
  • Agente Awilda Santiago Vélez – Distrito de Sabana Grande
  • Agente Alexandra Alicea Feliberty – Distrito de San Germán
  • Agente Hilda Morales García – Centro de Mando
  • Agente Otilia H. Sabater Rivera – Relaciones con la Comunidad
  • Agente Nancy Hernández Tirado – Comandancia
  • Agente Grisel Muñoz Rivera – Oficina de Educación y Adiestramientos

Medalla al Valor 2019

  • Agente Melissa Silva Rivera – Distrito de Sabana Grande
  • Agente José A. Quiñones Carrión – Oficina de Adiestramientos
  • Agente Waldemar Valle Valentín – Distrito de Añasco (2017)

Empleado Clasificado del Año 2019

  • Isabel López Miranda – Distrito de Mayagüez
  • Gloria E. Corales Alameda – Distrito de Lajas
  • Myriam Figueroa Aponte – Comandancia

Empleado Reservista del Año 2019

  • José L. Bracero Acevedo – Partes Policíacas