Arrestan 9 durante “inspección” en caseríos Carmen y Kennedy de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un total de nueve personas arrestadas, drogas ocupadas y varios apartamentos vacíos inspeccionados, fue el saldo de un operativo realizado en los residenciales Carmen y Kennedy de la Sultana del Oeste, que formó parte del Plan Anticrimen del área policíaca de Mayagüez.

Los arrestados fueron identificados como:

  • René Detrés Toro, de 38 años, desempleado y residente en Mayagüez. A este sujeto le confiscaron una bolsa con polvo de cocaína, parafernalia y una guagua Toyota 4 Runner del 2000.
  • Joel Rodríguez Zapatero, de 49 años, desempleado y residente en Mayagüez. Le ocuparon cuatro bolsas con picadura de marihuana, parafernalia y una bala calibre 45.
  • José Ángel González Feliciano, de 59 años, quien alegó ser empleado del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) en Mayagüez. A este individuo le confiscaron una bolsa con polvo de cocaína y dos bolsas conteniendo crack, y un Toyota Corolla de 1994.
  • Jonathan Candelaria Pagán, de 38 años, desempleado.
  • Sheila Verónica Vázquez Crespo, de 35 años, identificada como empleada de mantenimiento en estos residenciales, y vecina de Añasco. A esta mujer le confiscaron un envase con picadura de marihuana, 23 sobres de Suboxone y un carro Mitsubishi Mirage de 1996.
  • Félix J. Irizarry Rodríguez, de 70 años, un retirado residente en Mayagüez, al que le confiscaron un Nissan Versa del 2016, y se le procesará por destrucción de evidencia.
  • John Vargas Rivera, de 56 años, desempleado, vecino de Mayagüez, al que se le imputa la destrucción de evidencia.
  • José Ángel Lamourt Vidal, de 59 años, vendedor de sustancias controladas en el punto, junto a:
  • Erichell Ramírez González, de 39 años, quienes realizaban las ventas de drogas en común acuerdo a las personas que figuran en esta lista. En esta intervención se ocuparon $296 en efectivo.

Aparte de los arrestos, se confiscaron 49 bolsas de crack, 26 decks de heroína y ocho bolsitas de cocaína.

También se verificaron varios apartamentos en coordinación con personal de la Administración de Vivienda Pública, ya que los mismos estaban desocupados y se sospechaba que podrían ser utilizados para actos delictivos.

La pesquisa fue realizada por el agente Miguel Rodríguez, supervisado por el sargento Roberto Laboy y el teniente Joel García. Todos los casos fueron consultados con los fiscales José Acevedo y José Criado, quienes instruyeron citar a todo el mundo para la próxima semana.

En el operativo participaron agentes de la División de Drogas y Narcóticos de Mayagüez, en coordinación con la Unidad Motorizada, Vehículos Hurtados, el Distrito de Mayagüez, la División Canina, Strike Force, Inteligencia Criminal y Operaciones Tácticas.

El Plan Anticrimen de Mayagüez es dirigido por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda y supervisado por el capitán Daniel Justiniano.

En Mayagüez el entierro y parte de las honras fúnebres de Don Rafael Cancel Miranda

De izquierda a derecha: Rubén Berríos Martínez, Rafael Cancel Miranda,

Juan Antonio Corretjer y Juan Mari Bras.

MAYAGÜEZ: El Partido Independentista Puertorriqueño confirmó el martes en la tarde que el sepelio del líder nacionalista Rafael Cancel Miranda tendrá lugar este próximo domingo al mediodía en la Sultana del Oeste, ciudad que lo vio nacer en 1930.

El itinerario de las honras fúnebres de Don Rafael Cancel Miranda es el siguiente:

Viernes, 6 de marzo

9:00 a.m. – 12:00 mediodía: Sede del Colegio de Abogados en Santurce.

1:00 p.m. – 6:00 p.m.: Ateneo Puertorriqueño.

7:00 p.m.: Misa oficiada por el arzobispo Roberto González en la Catedral del Viejo San Juan.

Sábado, 7 de marzo

8:00 a.m.: Salida desde Servicios Funerarios Católicos en la calle San Jorge de Santurce, hacia Mayagüez.

En la noche: Velatorio en el Museo Casa Grande en Mayagüez hasta las 10:00 de la noche.

Domingo, 8 de marzo

11:00 a.m.: Misa oficiada por obispo Álvaro Corrada del Río en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria de Mayagüez.

12:00 mediodía – Salida al Cementerio Vivaldi, localizado en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post), donde el Lcdo. Rubén Berríos Martínez despedirá el duelo.

La ruta al Oeste

El sábado, 7 de marzo

Saliendo de Servicios Funerarios Católicos en la calle San Jorge 102, se toma el Expreso Luis A. Ferré/PR-52, donde se harán paradas a la altura del centro comercial de Montehiedra y en el peaje de Caguas Norte para aquellos que deseen unirse a la comitiva fúnebre.

Al llegar a Ponce, continúa por la PR-1, pasando por la Caribbean University, recinto de Ponce, para luego pasar por la entrada del barrio Tenerías y seguir rumbo a Mayagüez por la PR-2.

Ruta hasta Mayagüez:

La caravana continúa por la carretera PR-2 hasta el semáforo de la calle Nenadich, donde se desvía para entrar al barrio Dulces Labios, donde hará una parada en la esquina de las calles San Juan y Echagüe. Allí se tocará el himno. Luego se continúa hasta el Museo Casa Grande por la calle De la Candelaria.

El domingo 8, de marzo

A las 11:00 a.m. se celebrará la misa en la Catedral de Mayagüez, que queda a una cuadra del Museo Casa Grande.

Ruta de la Catedral al cementerio Vivaldi:

Terminada la misa en la Catedral, se toma la calle Iglesia hasta la calle Betances (antigua Post). Se hará una parada en el Cementerio Municipal Viejo de Mayagüez, donde se encuentran los restos de la mamá de Rafael Cancel Miranda. Se continúa hasta el cementerio privado Vivaldi donde se celebrarán actos.

60 mil personas con Alzheimer en Puerto Rico y la mayoría está en el Oeste

REDACCIÓN: El coordinador del Programa de Geriatría y la División de Prevención y Control de Enfermedades Crónicas del Departamento de Salud, John Rodríguez Adames, afirmó que en Puerto Rico hay un estimado de 60 mil personas con la enfermedad de Alzheimer, condición que ocupa la cuarta causa de muerte.

Las expresiones las hizo el funcionario al presentar datos estadísticos del Registro de Alzheimer, durante una vista pública de la Comisión Especial para la Evaluación del Proceso de Adopción y Trato de Personas de Edad Avanzada de la Cámara de Representantes.

Rodríguez Adames explicó que el 55 por ciento de los pacientes tienen 85 años o más y que el 64.8 por ciento son mujeres.

“Las condiciones más prevalentes son hipertensión con un 68.7%, diabetes un 40.3%, las enfermedades cardiovasculares con un 27.8% y las enfermedades neurológicas para un 27.5%”, añadió al plantear que las regiones de salud con mayor tasa son Mayagüez (41.9%), Aguadilla (39.5%) y Fajardo (28.9%)”, explicó.

Rodríguez Adames dijo que los servicios que brinda el Departamento de Salud están bajo la División de Comunidades Saludables, el Programa de Geriatría y en el Centro y Registro de Alzheimer. Entre los ofrecimientos mencionó, la educación a profesionales para concienciación de estas enfermedades, cursos clínicos a las comunidades, charlas y actividades de promoción educativas y desarrollo de informes sobre estadísticas de la condición, entre otras.

Por su parte, Carmen D. Sánchez Salgado, procuradora de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA), solicitó se aprueben medidas a favor de los servicios y atención especial de la población que padece de Alzheimer.

Indicó que la OPPEA cuenta con varios programas que ofrecen servicios directos a los pacientes con la condición de Alzheimer como sus familias; entre los que se encuentran la Unidad de Protección y Defensa, el Programa de Apoyo a Cuidadores de familia, el Programa Terapéutico para Paciente con Alzheimer y el Programa de Amigos Acompañantes.

De luto Mayagüez por la muerte de Don Rafael Cancel Miranda

MAYAGÜEZ: “Prisionero por la patria es estar libre. Me arrepentiría de no haberme atrevido sacrificar, aunque fuera un día de mi vida por aquello de lo que estoy convencido que es lo mejor para mi gente. Yo soy bien independiente. Para mí cada día en prisión era una tortura, pero por lo que fue no me arrepiento. Si tuviera que volver 28 años de mi vida a la prisión otra vez por cumplir con lo que creo debo cumplir por mi gente, lo haría”, fue la expresión que Don Rafael Cancel Miranda le concedió a la página cibernética Mayagüez sabe a mangó en ocasión de su octogésimo cumpleaños.

Sacrificó su libertad por luchar por su ideal y hasta su último aliento proclamó el derecho de Puerto Rico a ser libre e independiente.

En la noche del lunes, 2 de marzo, a las 9:10 de la noche, un día después de conmemorarse el aniversario número 66 del ataque al Congreso de los Estados Unidos, Cancel Miranda hizo la transición a la eternidad, para encontrarse con Lolita Lebrón, Irving Flores y Andrés Figueroa Cordero. Tenía 89 años.

Se informó que al momento de su deceso estaba “alerta y consciente”, rodeado “por su familia y compañeros de lucha más cercanos” en su casa localizada en Río Piedras.

Don Rafael nació en el sector Dulces Labios de Mayagüez el 18 de julio de 1930.

Hace varias semanas, se informó a través de la prensa que Cancel Miranda ingresó a un hospital tras un quebranto en su salud.

Junto a Lebrón, Flores y Figueroa Cordero, Cancel Miranda fue uno de los nacionalistas puertorriqueños que disparó en el Congreso de Estados Unidos como protesta a la situación política de Puerto Rico. Sirvió una sentencia de 25 años y medio de cárcel, cuando fue indultado por el entonces presidente Jimmy Carter.

Mayagüez sabe a mangó recuerda en su reseña que Cancel Miranda «disparó ocho tiros desde las gradas del Congreso. Cinco congresistas, de los 243 que estaban en la sesión, resultaron heridos, tres de ellos de gravedad, los demás sólo recibieron heridas leves en las piernas».

Por esa acción estuvo en el corredor de la muerte junto a Lebrón, Flores y Figueroa Cordero, antes de ingresar a la prisión de Alcatraz. Estuvo encarcelado en siete prisiones de los Estados Unidos, entre ellas seis años en la de Alcatraz; diez en Leavenworth y nueve años en la de máxima seguridad en Marion, Illinois.

Dieciocho meses estuvo en un tratamiento de modificación de conducta “para tratar de moldear nuestra conducta conforme a sus patrones e intereses, pero no pudieron. Nunca aceptamos tratos de ningún tipo, y no nos arrepentimos de nada”, dijo entonces.

¡Descanse en paz, Don Rafael Cancel Miranda!

Policía interviene talleres “clandestinos” en Mayagüez, Cabo Rojo, San Germán, Hormigueros y Lajas

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, bajo la supervisión de la teniente Yoarys Arroyo Vélez y el sargento Mario Mass López, ejecutaron un plan de identificación de talleres clandestinos que operaban sin permisos en los pueblos de Mayagüez, Cabo Rojo, San Germán, Hormigueros y Lajas.

El agente Manuel Cruz, de la Oficina de Prensa de la Policía, indicó que, como resultado de las intervenciones, se identificaron 18 talleres clandestinos, de los que 16 son de mecánica y dos de hojalatería y pintura.

Se expidieron 16 denuncias por violación la Ley 22 de Transito, 14 denuncias por violación a la Ley 113 de Patentes Municipales y 14 denuncias por violar la Ley 40 que regula los técnicos y mecánicos automotrices.

Estas personas fueron citadas para la radicación de cargos menos graves.

También se inspeccionaron en los talleres sobre 40 vehículos de motor, que quedaron bajo investigación.

Se informó que los planes de trabajo seguirán realizándose en el Área de Mayagüez para seguir disminuyendo la incidencia criminal en todos los renglones.

Sesión Especial de la Legislatura Municipal de Mayagüez esta noche en honor a Luis Muñoz Marín

MAYAGÜEZ: La Legislatura Municipal de la Sultana del Oeste estará efectuando una Sesión Especial en la que se estará honrando la memoria del primer gobernador electo por el voto del pueblo y fundador del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Muñoz Marín (1898-1980).

La sesión está convocada para esta noche, a las 6:30, en la Placita Luis Muñoz Marín, donde está la estatua del prócer, frente al condominio Ciudad del Retiro, en esta ciudad del Oeste.

Muñoz Marín gobernó a Puerto Rico tras ser electo en las elecciones de 1948, las primeras en las que se elegía al gobernador de la Isla por el voto directo del pueblo. Previamente, los gobernadores eran nombrados desde la Metrópoli, tanto bajo el mandato español y luego, desde 1898, por el Presidente de los Estados Unidos.

Según su biografía, durante el período gubernatorial de Muñoz, que tuvo una duración de 16 años (1948-1964), se impulsó un desarrolló en el área industrial, económica, social y política del país. En su mandato se ejecuta la Operación Manos a la Obra.

Firmemente apoyado en sus logros económicos, fue reelegido gobernador en 1952, 1956 y 1960. Durante sus cuatro mandatos consecutivos, Puerto Rico no sólo experimentó un rápido crecimiento económico sino también una definitiva consolidación de sus instituciones democráticas. Las bases de su política económica fueron la diversificación de la producción agraria, el desarrollo industrial y la atracción de inversores extranjeros.

En agosto de 1964, Muñoz Marín rehusó presentarse a la reelección y volvió a ocupar un escaño como senador hasta 1970, año en que se retiró definitivamente de la política. Murió en 1980, en San Juan, a los 82 años.

Mañana sábado es la casa abierta del Hogar Albergue para Niños Jesús de Nazaret en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El Hogar Albergue para Niños Jesús de Nazaret les invita a la Casa Abierta para Ti, evento que, en agradecimiento a sus auspiciadores, inicia la celebración del 25to aniversario del Hogar.

Con la presentación de sus padrinos, Jorge Rivera Nieves y María del Carmen González, de Telenoticias (Telemundo), el Hogar abrirá sus puertas para que los patrocinadores se familiaricen y conozcan los logros obtenido por la fundación con sus generosas aportaciones.

La actividad tendrá lugar mañana sábado, 29 de febrero, desde las 12:30 del mediodía hasta las 4:00 de la tarde. El hogar está localizado en la carretera 349, kilómetro 3.1, poco después del Hospital Bella Vista, en el Cerro de las Mesas de Mayagüez.

En la actividad se efectuarán visitas guiadas a nuestras facilidades remodeladas físicas el progreso de las fases restantes de la construcción, incluida la instalación de un sistema eléctrico de placas fotovoltaicas y los servicios prestados a los niños; actos artísticos, la presentación de los Puerto Rico Therapy Dogs y su desfile de modas; payasos, música, comida y refrigerios y sorpresas.

El Hogar Albergue para Niños Jesús de Nazaret es una institución mayagüezana sin fines de lucro fundada por un grupo de ciudadanos del oeste en el 1991. Comenzó sus operaciones en el 1995.

Por estos 25 años, la institución hemos servido como hogar temporero de niños y niñas desde recién nacidos hasta los 11 años que han sido removidos de sus hogares por el Departamento de la Familia para garantizar su bienestar físico y emocional. El Hogar les provee a los niños cuidado personalizado, nutrición balanceada, vestimenta, apoyo en todas las fases de su educación, atención médica, psicológica y social y recreación.

Representante pide al DACO congelación de precios en artículos de higiene personal por el Coronavirus

REDACCIÓN: El representante Ángel Matos García (PPD-Distrito 40) urgió al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) la congelación de precios en artículos de limpieza e higiene personal ante la potencial llegada del Coronavirus a Puerto Rico.

“La ciudadanía debe comenzar a tomar medidas para que, en su hogar, lugar de trabajo, centro de estudios y todo lugar donde se congregan personas se tengas las herramientas de limpieza que pueda evitar la propagación de este virus, de llegar a la isla”, sostuvo Matos García en declaraciones escritas.

El legislador promueve en esta etapa una congelación de precios de artículos de higiene personal, de limpieza y productos personales como limpiadores de mano, toallas desinfectantes, productos de limpieza de hogar, aerosoles entre otros para todos juntos estar pendientes al desarrollo de esta plaga mundial.

“No descarto, más adelante, presentar medidas para la exención del cobro del IVU de estos artículos para que la ciudadanía se prepare con diligencia, invito a estar pendientes a la información oficial de las autoridades y no dejarse llevar por rumores”, finalizó Matos García.

Policía activa “puntos de observación” en Mayagüez

MAYAGÜEZ: En respuesta a incidentes violentos que se han reportado en la zona, la Policía de la Sultana del Oeste comenzó a ejecutar la estrategia de establecer los denominados “puntos de observación”.

En la carretera PR-64 del barrio Maní de Mayagüez se emitieron 105 boletos por Ley 22 de Tránsito, aparte de múltiples denuncias por el artículo 22 de la Ley 8 de Protección Vehicular.

Como parte del operativo, también se ocupó para investigación un vehículo que poseía un gravamen de desaparecido. El carro, un Hyundai Accent del 2012, tablilla IUV-832, fue hallado en el estacionamiento del estadio Francisco Pagán de Añasco.

Participaron de esta iniciativa agentes de la División de Vehículos Hurtados, Patrullas de Carreteras de Mayagüez y la Unidad Motorizada.

La Policía exhortó a la ciudadanía a cumplir con las disposiciones de la Ley 22 de Tránsito, ya que se incrementarán las intervenciones y los puntos de observación en toda el área de Mayagüez, que comprende los pueblos de Mayagüez, Añasco, Las Marías, Maricao, Hormigueros, Cabo Rojo, San Germán, Sabana Grande y Lajas.

Arrestan 4 en operativo antidrogas en el residencial Roosevelt de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas y Narcóticos de Mayagüez, en coordinación con la División Canina Sección Oeste diligenciaron una orden de registro y allanamiento por violación a la Ley de Sustancias Controladas en el apartamento 501 del edificio 23 en el residencial Franklin D. Roosevelt de la Sultana del Oeste.

La orden fue expedida por el juez Luis Padilla Galiano.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, los detenidos fueron identificados como:

  • Diam Rivera Rosas, de 35 años, quien posee récord criminal por sustancias controladas.
  • Mayra Rosas Sánchez, de 57.
  • Josué Rivera Rosas, de 41, quien tiene antecedentes por sustancias controladas y era el objetivo de la investigación en el presente caso.
  • Jan Carlos De Jesús Pagán, vecino del residencial Eleonor Roosevelt, quien se identificó como cartero. Las autoridades corroboraron con la gerencia del Servicio Postal de los Estados Unidos, que informó que este individuo “fue expulsado en el año 2018 por mala conducta, al momento del diligenciamiento se encontraba comprando sustancias controladas (marihuana) en el apartamento allanado”.

La Policía confiscó pastillas de receta controlada, 24 bolsas conteniendo picadura de marihuana, $1,155.96 en efectivo; así como parafernalia. Mientras que, en violación a la Ley de Rentas Internas, se ocuparon 121 cajetillas de cigarrillos, cinco paquetes de tabaco, 38 encendedores y 16 sobres con píldoras estimulantes de la marca «Pepa Negra».

Este trabajo, que forma parte del Plan Anticrimen de Mayagüez, fue realizado por los agentes Wilfredo Ramírez y Miguel Rodríguez; bajo la supervisión del sargento José Chaparro y del teniente Jesús Rodríguez.