Nacen 54 tinglares en la playa El Combate

De un total de 98 huevos, 54 lograron incubar exitosamente (Archivo).

De un total de 98 huevos, 54 lograron incubar exitosamente (Archivo).

CABO ROJO: Unos 54 tortugas marinas, de la especie “Tinglar”, rompieron sus cascarones durante el fin de semana en un área de la concurrida playa El Combate de esta municipalidad del suroeste de la isla, en un evento supervisado por personal del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), voluntarios de la organización Vida Marina y policías municipales de Cabo Rojo, que protegieron el perímetro.

Se informó que a pesar de hubo 54 tortugas que pudieron nacer, una fue ayudada a liberarse del cascarón, otra fue encontrada muerta y 44 huevos no llegaron a incubar.

El Tinglar (Dermochelys coriacea) es la tortuga marina más grande del mundo. Puede medir de 6-7 pies y pesar hasta 2,000 libras, siendo la única tortuga que tiene su caparazón blando.

Según expertos, el Tinglar se alimenta principalmente de aguavivas y sobrevive desde la época de los dinosaurios, encontrándose actualmente en peligro de extinción. El tinglar anida de tres a ocho veces, en un lapso de tiempo de siete a 14 días entre los meses de febrero y agosto.Aquaviva 8

En cada desove, el tinglar pone alrededor de 100 huevos y los más cercanos a la superficie son huevos falsos (no tienen embrión), como método para distraer a los depredadores.

La eclosión ocurre aproximadamente 60 días luego del desove.

Al presenciar la eclosión se deben apagar las luces que hay en las áreas vecinas, no tomar fotografías con “flash”, ya que puede desorientar a las tortugas; respetar una distancia considerada para no alterar el proceso natural y guardar silencio.

Joven muere ahogado esta tarde en Boquerón

Vista del famoso Balneario de Boquerón en Cabo Rojo (Archivo)

Vista del famoso Balneario de Boquerón en Cabo Rojo (Archivo)

CABO ROJO: Un joven de 18 años murió ahogado el viernes en la tarde en el Balneario de Boquerón de esta municipalidad del oeste. Los hechos se reportaron a las 2:00 de la tarde.

Según el informe de la Policía, el infortunado, identificado como Bradley Castillo Meléndez, de 18 años,  residente en Cabo Rojo, disfrutaba de un día de playa. Se alega que mientras nadaba, Castillo sufrió un calambre en una de sus piernas, por lo que no pudo acercarse a la orilla.aquaviva viernes 3 julio

Varios familiares que lo  acompañaban fueron en su ayuda. Éste fue llevado al Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Cabo Rojo, donde certificaron su muerte.

La pesquisa quedó en manos del agente Tomás Cruz, de la División de Homicidios de Mayagüez, mientras que el fiscal de turno ordenó traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses en Río Piedras.

Hallan armas y drogas ocultas dentro de una guagua estacionada frente a parador cerrado en La Parguera

Rifles ocupadas dentro de una guagua estacionada en La Parguera (Suministrada Policía).

Rifles ocupadas dentro de una guagua estacionada en La Parguera (Suministrada Policía).

LAJAS: Un agente adscrito a la Unidad Marítima de Cabo Rojo, que estaba franco de servicio y compartiendo con su familia, encontró varias armas largas y lo que aparentaba ser cocaína en horas de la tarde del jueves en el estacionamiento del cerrado parador Posada Porlamar, en el sector playero de La Parguera.

Sobres de aparente cocaína confiscados (Suministrada Policía).

Sobres con aparente cocaína confiscados (Suministrada Policía).

De acuerdo con la Policía, el agente se percató de que una guagua Ford Explorer azul estaba estacionada en el lugar con las puertas abiertas. Cuando verificó, encontró un bulto conteniendo dos escopetas Remington, un rifle de asalto AK-47, un peine cargado con 14 balas calibre .40 y 31 bolsitas de aparente cocaína.

Personal asignado a la Marítima caborrojeña ocupó el vehículo, mientras que se le dio conocimiento a las agencias federales de ICE y ATF.aquaviva viernes 3 julio

 

Siguen las versiones del accidente de la guagua escolar de Mayagüez: Policía Municipal le dio paso a la guagua con el semáforo en luz roja

Guagua accidentada en la que viajaba la delegación de Bahamas (Foto West Coast Fire & Rescue).

Guagua accidentada en la que viajaba la delegación de Bahamas (Foto West Coast Fire & Rescue).

MAYAGÜEZ: Testigos que presenciaron el accidente en el que estuvo involucrada una guagua escolar perteneciente al Municipio de Mayagüez, aseguraron que a pesar de que el semáforo estaba en rojo, un policía municipal supuestamente le dio paso al chofer de la guagua para que continuara su camino, lo que dio lugar a que impactara una guagua Suzuki Vitara. Los hechos ocurrieron a las 10:00 de la noche del miércoles.

LA CALLE Digital conversó con un testigo presencial del accidente, que según él, al ver que el policía municipal supuestamente no actuó rápidamente, llamó a la Línea de Emergencias 9-1-1.

“Yo estaba en la luz viniendo del (Mayagüez)Town Center y el chofer de la guagua cruzó porque había un guardia municipal en motora indicándole que se comiera la luz. Todo el mundo se quedó paralizado… Hasta el guardia…”, expresó el testigo, cuya identidad protegemos.

Alega el testigo que tal parece que la conductora que tenía la luz verde a su favor, no se percató a tiempo de que la guagua venía ni que el policía municipal estaba en la intersección.

En un informe circulado el jueves por la tarde, el agente Edgardo Hernández, de la División de Patrullas de Carreteras, reveló que el chofer de una guagua escolar, propiedad de Municipio de Mayagüez, fue quien chocó la guagua Suzuki Vitara, en la intersección de la carretera PR-2 con la calle Nenadich de la Sultana del Oeste.aquaviva 2 julio 15

Del escrito del agente Hernández surge que el conductor de la guagua escolar, identificado como Edgardo Rodríguez, ignoró la luz roja del semáforo, impactando la Vitara, que era conducida por  Zulmarie Suárez Santiago, quien sufrió heridas leves.

En ningún momento se menciona la presencia de un “policía municipal en motora” dándole paso a la guagua con la luz roja.

A pesar de que las autoridades describieron el accidente como un “leve”, la guagua Suzuki quedó seriamente dañada por el frente.

En la guagua viajaban 28 menores y cinco adultos. Se indicó que seis personas resultaron levemente heridas y un niño de 10 años fue transportado al Centro Médico de Mayagüez, para ser atendido por traumas en diferentes partes de su cuerpo.

El grupo forma parte de la delegación de Bahamas de la Serie del Caribe de la Liga Pony, que tiene lugar esta semana en varios parques de béisbol de Mayagüez.

El equipo regresaba de participar de los actos inaugurales del evento deportivo, que tuvo lugar más temprano en el Estadio Isidoro García de Mayagüez. La guagua los llevaba de regreso al Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), en el Centro Las Mesas, donde unos 435 atletas de Aruba, Curazao, Bahamas, Guatemala, República Dominicana, Nicaragua, Panamá, San Eustaquio, San Martín y Puerto Rico; se están alojando.

Chofer de guagua escolar llena de peloteros ignora luz roja y provoca accidente en Mayagüez

Guagua accidentada en la que viajaba la delegación de Bahamas (Foto West Coast Fire & Rescue).

Guagua accidentada en la que viajaba la delegación de Bahamas (Foto West Coast Fire & Rescue).

MAYAGÜEZ: Un informe preparado por el agente Edgardo Hernández, de la División de Patrullas de Carreteras, reveló que el chofer de una guagua escolar, propiedad de Municipio de Mayagüez, fue el responsable de un accidente ocurrido cerca de las 10:00 de la noche del miércoles, en la intersección de la carretera PR-2 con la calle Nenadich de la Sultana del Oeste.

De la investigación se desprende que el conductor de la guagua escolar, identificado como Edgardo Rodríguez, ignoró la luz roja del semáforo, impactando una guagua Suzuki Vitara, que era conducida por  Zulmarie Suárez Santiago, quien sufrió heridas leves.

Así quedó la guagua Suzuki Vitara impactada por la guagua escolar (Foto West Coast Fire & Rescue).

Así quedó la guagua Suzuki Vitara impactada por la guagua escolar (Foto West Coast Fire & Rescue).

A pesar de que las autoridades describieron el accidente como un “leve”, la guagua Suzuki quedó seriamente dañada por el frente.

En la guagua viajaban 28 menores y cinco adultos. Se indicó que seis personas resultaron levemente heridas y un niño de 10 años fue transportado al Centro Médico de Mayagüez, para ser atendido por traumas en diferentes partes de su cuerpo.

El grupo forma parte de la delegación de Bahamas de la Serie del Caribe de la Liga Pony, que tiene lugar esta semana en varios parques de béisbol de Mayagüez.aquaviva jueves 1

El equipo regresaba de participar de los actos inaugurales del evento deportivo, que tuvo lugar más temprano en el Estadio Isidoro García de Mayagüez. La guagua los llevaba de regreso al Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), en el Centro Las Mesas, donde unos 435 atletas de Aruba, Curazao, Bahamas, Guatemala, República Dominicana, Nicaragua, Panamá, San Eustaquio, San Martín y Puerto Rico; se están alojando.

Seis lesionados anoche en choque con guagua que llevaba delegación de béisbol de Pequeñas Ligas en Mayagüez

Guagua accidentada en la que viajaba la delegación de Bahamas (Foto West Coast Fire & Rescue).

Guagua accidentada en la que viajaba la delegación de Bahamas (Foto West Coast Fire & Rescue).

MAYAGÜEZ: La División de Tránsito de la Policía de la Sultana del Oeste investiga un accidente ocurrido el miércoles a las 10:00 de la noche, en la intersección de la carretera PR-2, con la calle Nenadich de esta ciudad.

De acuerdo con datos preliminares ofrecidos por la Policía, se alega que en el accidente estuvo involucrada una guagua Suzuki Vitara y una guagua escolar del Municipio de Mayagüez, en la que viajaban 28 menores y cinco adultos.

No están claras las circunstancias del accidente, pues hasta la mañana del jueves no se había preparado un informe detallado.

Se indicó que seis personas resultaron levemente heridas y un niño de 10 años fue transportado al Centro Médico de Mayagüez, para ser atendido por traumas en diferentes partes de su cuerpo.

El grupo forma parte de la delegación de Bahamas de la Serie del Caribe de la Liga Pony, que tiene lugar esta semana en varios parques de béisbol de Mayagüez.aquaviva jueves 1

El equipo regresaba de participar de los actos inaugurales del evento deportivo, que tuvo lugar más temprano en el Estadio Isidoro García de Mayagüez. La guagua los llevaba de regreso al Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), en el Centro Las Mesas, donde unos 435 atletas de Aruba, Curazao, Bahamas, Guatemala, República Dominicana, Nicaragua, Panamá, San Eustaquio, San Martín y Puerto Rico; se están alojando.

Para ver la información actualizada de esta noticia, haga click en el siguiente enlace:

https://lacallerevista.com/portada/chofer-de-guagua-escolar-llena-de-peloteros-ignora-luz-roja-y-provoca-accidente-en-mayaguez/25756

Arrestan dos menores en punto de drogas del residencial Roosevelt de Mayagüez

Policia Puerto RicoMAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez intervinieron con dos menores de 15 y 17 años, entre los edificios 28 y 29 del residencial Franklyn D. Roosevelt de la Sultana del Oeste. Estos fueron arrestados por los agentes Manuel Ruiz y Edwin Montalvo.

Los adolescentes fueron sorprendidos en el punto de drogas de ese proyecto de vivienda pública en posesión de 43 bolsitas de crack y 283 dólares en efectivo.aquaviva oferta miercoles

El caso fue consultado con la procuradora de Menores, Sandra Lebrón, quien ordenó radicar faltas por violar el Artículo 401 de la Ley de Sustancias Controladas. Ambos fueron llevados ante la juez Geysha Villarubia, quien encontró causa para arresto. Los menores fueron ingresados en la Institución Juvenil de Bayamón.

La vista preliminar fue señalada para mañana jueves, 2 de julio, en el Tribunal de Menores de Mayagüez.

Ocupan invernadero con 199 matas de marihuana anoche en Añasco

Las plantas de marihuana ocupadas durante el allanamiento en Añasco (Suministrada Policía).

Las plantas de marihuana ocupadas durante el allanamiento en Añasco (Suministrada Policía).

AÑASCO: Un total de 199 plantas de marihuana fueron confiscadas en medio de un allanamiento diligenciado el martes en la noche, en una residencia localizadas en la carretera 402, en el sector Ligio Valle del barrio Piñales de esta municipalidad.

De acuerdo con el narrativo policíaco, la orden de allanamiento fue expedida por el juez Darrick Cruz diligenciada por el agente Steve Rivera, de la Unidad “Strike Force” de Aguadilla.aquaviva oferta miercoles

La marihuana fue hallada en un invernadero improvisado dentro de la estructura, donde se creó un ambiente artificial de luz y humedad para facilitar el crecimiento de las plantas.

A pesar de la confiscación del “pasto”, no se efectuaron arrestos en el lugar.

Subcampeones de Puerto Rico niños de la selección de béisbol mayagüezana

Miembros de la Selección Infantil de Béisbol de Mayagüez con su dirigente y "coaches" (Suministrada).

Miembros de la Selección Infantil de Béisbol de Mayagüez con su dirigente y «coaches» (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Los miembros de la Selección de Béisbol de Mayagüez, compuesta por 12 jugadores de las edades de 3 y 4 años, quedaron subcampeones de Puerto Rico, en el torneo “Little League”.

El torneo comenzó a principios de junio en Barceloneta y la novena de niños que representa a la Sultana del Oeste venció a los equipos de Manatí, Barranquitas y Yauco.

En su última serie fueron doblegados por la novena de Guaynabo, convirtiéndose así en los subcampeones por segundo año consecutivo de tan importante liga infantil.

La selección mayagüezana está compuesta por Camilo Vargas (10), Alejandro Mercader #7, Wilhec Ojeda #14, Eduardo Báez #12, Julián Escobar (2), Dian Arán (15), Diego Vega (9), Osbelt Rosado (4), Kenneth Alicea (22), Alfred Vega (25) y Lexier Polanco (17), de la Liga Wilfredo “Brea” Ramírez de la urbanización Buenaventura de Mayagüez.aquaviva oferta miercoles

Su dirigente lo es Carlos Rodríguez, y sus asistentes, Ismael Vargas, David Arán, Kelvin Rosado y Freddy Vega.

“Agradezco el compromiso de los niños y sus padres para poder llegar a convertirnos en subcampeones de Puerto Rico. Esto es una experiencia única para la formación de nuestros chicos”, comentó el dirigente Rodríguez.

Dan a conocer plan de seguridad para Cabo Rojo durante los feriados del 4 y 25 de julio

Vista del famoso Balneario de Boquerón en Cabo Rojo (Archivo)

Vista del famoso Balneario de Boquerón en Cabo Rojo (Archivo)

CABO ROJO: Un denominado “Plan de Protección y Orden Público” será implantado en esta municipalidad del suroeste de Puerto Rico para los feriados del 4 y 25 de julio, en playas, centros recreacionales y áreas con atractivos naturales e históricos, según lo confirmó el alcalde Roberto Ramírez.

En una conferencia de prensa, el alcalde Ramírez explicó que el plan contará con efectivos de las dependencias municipales de la Policía, Manejo de Emergencias, Emergencias Médicas, Obras Públicas Municipal, Recreación y Deportes, y otras dependencias de apoyo para atender las emergencias y situaciones particulares que surjan durante ambos fines de semana.

El incumbente municipal añadió que además del personal y vehículos terrestres de la Policía Municipal, se utilizará una lancha de la Policía Estatal y otra de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias con personal paramédico, que patrullarán las aguas de El Combate, Joyudas y Boquerón.aquaviva oferta miercoles

Durante los días festivos y fines de semana, los lugares más visitados por el público en Cabo Rojo son el centro urbano tradicional, Puerto Real, Joyudas, Boquerón, El Combate, área de baño La Playuela y el Faro en la Reserva Natural Los Morrillos.

Se informó que entre las agencias estatales adscritas al Plan de Contingencia se encuentran la Policía de Puerto Rico, con sus unidades Aérea, Montada y Marítima; Emergencias Médicas Estatal, Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), Cuerpo de Bomberos, Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Por parte del Gobierno de los Estados Unidos, participarán Aduanas, Inmigración y Drogas; la Patrulla de Fronteras, Guardia Costanera y su Cuerpo Auxiliar; y el Negociado de Pesca y Vida Silvestre.