García Padilla vino «a escondidas» al Oeste a grabar su mensaje

Foto tomada por el teléfono de un empleado de Propper International en los momentos en que el gobernador Garcia Padilla Saluda al personal de la empresa, antes de grabar su mensaje (Suministrada).

Foto tomada por el teléfono de un empleado de Propper International en los momentos en que el gobernador Garcia Padilla saluda al personal de la empresa, antes de grabar su mensaje (Suministrada).

CABO ROJO: El “secreto mejor guardado” para la Prensa, particularmente la de la región Oeste de Puerto Rico, fue la visita no anunciada el martes en el calendario del gobernador Alejandro García Padilla, a la empresa Propper International, localizada en esta municipalidad.

Durante las pasadas dos semanas, García Padilla no había estado accesible a los medios de comunicación, lo que levantó cuestionamientos públicos sobre su paradero.

Para el martes, la Oficina de Prensa  de La Fortaleza solo anunció que el gobernador estaría en la Mansión Ejecutiva a las 2:00 de la tarde en reunión con la Conferencia Legislativa del Partido Popular Democrático; y que posteriormente, a las 5:50 p.m., estaría ofreciendo su mensaje sobre el sistema contributivo.

Tal parece que para evitar que la activa representación de los medios en el Oeste le preguntara sobre ese y otros asuntos, no se anunció en el calendario la presencia de García Padilla en la empresa caborrojeña, que le sirvió de escenario para su mensaje televisado, en el que habló sobre la implementación del controvertible Impuesto al Valor Añadido (IVA).

Un empleado de la Propper envió una foto de García Padilla mientras saludaba al personal de la compañía antes de grabar su mensaje.

Agoniza el comercio del Casco Urbano de Mayagüez ante proliferación de centros comerciales

Lo que queda de lo que fue el Centro Musical y las Mueblerías Minguela, en la calle Pablo Casals, esquina Ramos Antonini. Desde este lugar se originaban los famosos programas dominicales que producía Don Secundino Minguela (QEPD).

Lo que queda de lo que fue el Centro Musical y las Mueblerías Minguela, en la calle Pablo Casals, esquina Ramos Antonini. Desde este lugar se originaban los famosos programas dominicales que producía Don Secundino Minguela (QEPD).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

Desde hace poco más de diez años se ha estado viendo el cierre de pequeños y grandes comercios en el casco urbano de la Ciudad de Mayagüez. Paulatinamente, tiendas como B&B, Las Gangas, Baron’s, El Sportman, Felipe García, entre muchos otros, han sido parte de estos comercios que cerraron sus puertas luego de muchos años de estar ubicados en el lugar.

Estos cierres de comercios están siendo sustituidos, en su mayoría, por oficinas de departamentos municipales, convirtiendo el casco urbano de Mayagüez, en parte de la Alcaldía, lo que por lo menos evita que haya tantos espacios abandonados.

Pero la pregunta obligada es ¿Por qué está sucediendo esto? Pues bien, antes de comenzar a echarle culpas a la situación económica del país, o a cualquier otro asunto, miremos que ha estado pasando a las afueras del casco Urbano.

Hace ya muchos años, y si mi mente no me falla, se ubicó en la colindancia entre Mayagüez y Hormigueros, un gran centro comercial, que alberga 132 tiendas, con amplio estacionamiento y con acondicionador de aire mientras te trasladas de una a otra tienda, así como tiendas de comidas para que los clientes no tengan que abandonar el centro comercial para ingerir alimentos.

Lo que fue Pearle Vision Center, en la calle McKinley (ahora De La Candelaria), esquina con la calle Pablo Casals. Las vitrinas "tapiadas" con paneles.

Lo que fue Pearle Vision Center, en la calle McKinley (ahora De La Candelaria), esquina con la calle Pablo Casals. Las vitrinas «tapiadas» con paneles.

Mejor conocido como el Mayagüez Mall, el centro comercial más grande del Oeste comenzó a hacerle mella a las tiendas ubicadas en el casco de la Ciudad. Pronto, algunas de estas tiendas, comenzaron a abrir sucursales dentro del centro comercial, para así evitar perder sus clientes y estar a la par con los nuevos gustos de los clientes.

Pronto, comenzaron a llegar más centros comerciales a ubicarse en cada entrada hacia el centro de la Ciudad, lo que comenzó a provocar un éxodo de comercios hacia estos centros comerciales, así como evitar que gran parte de los que día a día visitaban los comercios del pueblo lleguen hasta allá, y que comiencen a visitar estos centros comerciales, provocando a la vez, bajas sustanciales en las ventas, lo que los ha obligado a cerrar.

Mayagüez Mall, Vista Verde Shopping Center, Mayagüez Town Center, University Plaza y Western Plaza son los centros comerciales que hoy ubican estratégicamente cerca de las entradas a la ciudad, lo que los hace accesibles y cómodos para visitar.

De hecho, el presidente de la Junta de Planificación, Luis García Pelatti aceptó que Mayagüez sigue perdiendo terreno económico, frente a Aguadilla. Sus expresiones se dieron en la Asamblea Anual del Corredor Tecno Económico de Puerto Rico (PRTEC, por sus siglas en inglés) en Mayagüez.

Esperamos que, tal y como lo dijo el Sr. García Pelatti durante dicha Asamblea,  se establezca una estrategia que ayude a que Mayagüez comience a mejorar en el aspecto económico, junto a los demás pueblos del oeste, y que esta estrategia incluya incentivar a comerciantes para que abran nuevos negocios en el Casco Urbano de la Ciudad de Mayagüez.

RUM abre sus puertas a Primera Copa de Baloncesto José Juan Barea

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM (Suministrada).

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) será una de las sedes deportivas de la Primera Copa de Baloncesto José Juan Barea de la Academia de la Inmaculada Concepción (AIC), según se anunció hoy en conferencia de prensa. El evento, que se llevará a cabo del 12 al 14 de febrero, cuenta con el apoyo del Municipio de Mayagüez.

«Es un gran placer para mí poder compartir con la familia del baloncesto escolar de Puerto Rico, en especial, tratándose del Torneo de Baloncesto de la Academia Inmaculada Concepción de Mayagüez, escuela que representé con mucho orgullo por muchos años en todos los deportes. Cada vez que logramos reunir a los jóvenes para participar de este tipo de competencia, ganamos todos en el deporte y en la sociedad», expresó José Juan Barea, armador del equipo de los Mavericks de Dallas de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA).

La jornada contará con la participación de 84 equipos que jugarán en las categorías de Junior masculino, Senior femenino, Senior masculino Advance y Senior masculino Elite.

«La Copa surge del deseo de celebrar, a través de un evento de gran magnitud, junto a Puerto Rico, los triunfos de José Juan Barea, un gran deportista y exalumno de la Academia. Colaborando junto a la máxima institución académica universitaria, el Colegio de Mayagüez y al Municipio de la Sultana del Oeste, tendremos un evento  que incluirá 79 juegos y cerca del 1,260 estudiantes atletas, quienes honrarán, a través del baloncesto a quien es su máxima figura nacional. Esperamos cerca de cinco mil personas «, indicó el licenciado Javier Torres Millán, director técnico de la Copa.

La  jornada deportiva cuenta con el respaldo del gobierno municipal de la Sultana del Oeste.

“Mayagüez tiene un compromiso primordial con el deporte como elemento transformador de ser humano y como herramienta importante del desarrollo económico a través del turismo deportivo.  Este evento nos provee esos dos importantes atributos del deporte, así como también la oportunidad de honrar la vida de unos de nuestros hijos predilectos, José Juan Barea”, señaló José Guillermo Rodríguez,  alcalde de Mayagüez.

Tanto el Coliseo Rafael A. Mangual, como el gimnasio Ángel F. Espada del RUM, formarán parte de los escenarios en los que se llevará a cabo la competencia que tiene como fin ofrecer oportunidad al talento estudiantil de desarrollar sus habilidades en el deporte.

«Para nosotros, en el Colegio, es un honor formar parte de este evento que promueve la importancia de que los jóvenes se interesen por los deportes y puedan experimentar la disciplina que requiere. Asimismo, nos provee una plataforma para ver el desempeño de futuros prospectos para el baloncesto colegial», indicó, por su parte, el doctor John Fernández Van Cleve, rector del Recinto.

Coincidió con el Rector, Johanna Berenice Irizarry, presidenta del comité timón de la Copa José Juan Barea.

«El deporte es salud emocional y salud física. Queremos que los muchachos y muchachas sepan que podemos soñar con cosas grandes si estamos dispuestos a trabajar arduamente por nuestras metas. Hoy este sueño se ha convertido en realidad gracias al trabajo voluntario de tantos padres y del compromiso con la juventud de personas como nuestro exalumno José Juan Barea y su familia», indicó.

Para los competencias del viernes, 13 y sábado, 14 de febrero, el RUM servirá de entrada principal para todos los eventos. Desde el campus se proveerá transportación hasta la Academia de la Inmaculada Concepción. Solo autos con el permiso de estacionamiento de impedidos podrán subir a los predios de la Academia.

Los organizadores de la Copa también invitan a la ceremonia del retiro de la camiseta Knight de la AIC de Barea, que será el sábado a las 12:30 p.m. en la Academia.

«El Torneo se detendrá para que todos los presentes participen de la actividad. Celebraremos también cómo el deporte sirve para impactar la sociedad al traer a Mayagüez el programa Basket Terapia. El mismo es dirigido por el exbaloncelista profesional Alex Falcón, quien ofrecerá su proyecto a cuarenta niños con necesidades especiales y rasgos de autismo, todo durante la Copa», concluyó Torres Millán.

 

Traducen al chino libro de profesor del Colegio de Mayagüez

El Dr. Nestor Pérez muestra orgulloso su libro de texto traducido al chino (Suministrada RUM).

El Dr. Néstor Pérez muestra orgulloso su libro de texto traducido al chino (Suministrada RUM).

MAYAGÜEZ: El doctor Néstor Pérez, quien por los pasados 25 años se ha desempeñado como educador en el Departamento de Ingeniería Mecánica (INME) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), logró lo que muy pocos académicos hispanoparlantes alcanzan: publicar uno de sus libros en el idioma chino.

En un comunicado de prensa se informó que la hazaña se hizo realidad durante los pasados días cuando recibió por correo la copia de la primera edición en esa lengua oriental de su texto Electrochemistry and Corrosion Science.

Su travesía por ese camino también inició hace más de dos décadas cuando comenzó a impartir el curso del mismo nombre, Electroquímica y ciencia de la corrosión, junto con el de Mecánica de fracturas, en esa misma facultad del Recinto. Para ambos, el catedrático, natural de Venezuela, escribió sendos libros, a la misma vez.

“Cuando me uní a este departamento, no existían, en aquel entonces, unos libros apropiados, según mis criterios profesionales y académicos, que fuesen relevantes para los cursos. Entonces, allí surgió la motivación para poder escribir; lo hice silenciosamente, sin decirle nada a nadie, en fines de semana y por las noches”, relató.

Ese proceso creativo se prolongó durante seis años hasta que fueron publicados en inglés, en el año 2004, por la división holandesa de Springer, una reconocida casa editora especializada en libros de ciencia, tecnología y medicina.

Sin embargo, no fue hasta el pasado año que la misma editorial se comunicó con este especialista en ciencias de materiales y mecánica aplicada para compartirle la “sorpresa de las sorpresas”, que su libro sobre electroquímica y corrosión sería traducido al chino, la lengua más hablada en el mundo, para utilizarse en las universidades de ese país asiático. La publicadora en esta ocasión fue Chemical Industry Press.

“En un idioma como este, es increíble que me publiquen. Eso fue una sorpresa. Nunca había escuchado un caso similar”, expresó el autor.

De la misma forma se manifestó el director interino de INME, doctor Ricky Valentín, quien fue más allá al sostener que es la primera vez que esta gesta ocurre con uno de los textos de un catedrático del RUM.

“Tiene un gran impacto porque el nombre del Recinto va a estar en la población académica china, además de que un gran por ciento de los estudiantes de nuestro departamento proviene de China”, destacó el doctor Valentín.

Por el momento, el próximo paso del caminar del doctor Pérez, quien ya trabajó la revisión del texto en inglés para la segunda edición, es iniciar varios proyectos de investigación para los cuales ya está en la búsqueda de fondos federales; aunque puntualiza que su contribución a la Universidad ha estado marcada por sus publicaciones.

“Este es el medio más apropiado para el académico, publicar, porque de esta manera es que todos conocen nuestro trabajo”, puntualizó.

Atacan a batazos esta tarde a vecino de Sabana Grande

hombre con bateSABANA GRANDE: Un residente de esta municipalidad fue agredido en horas de la tarde del sábado, cuando llegó a su casa, localizada en el número 9 de la calle Baldorioty. Los hechos se reportaron a la 1:50 p.m.

De acuerdo con la Policía, Jul Rosas Ramos se disponía entrar a su hogar cuando dos individuos lo agredieron con un bate y luego lo golpearon en la cabeza con un arma de fuego.

Rosas Ramos fue atendido en el Hospital Municipal Berenice Guerra por la doctora Lissette Santiago, quien le diagnostico hematomas en el hombro, la espalda y la cabeza. El perjudicado quedó recluido bajo observación.

Se desconoce el móvil de la agresión.

La investigación quedó en manos del agente José Ruiz, de la División de Homicidios de Mayaguez.

Perza Rodríguez correrá para el Senado por Acumulación

Perza Rodríguez Quiñones, exalcaldesa de Cabo Rojo (Archivo).

Perza Rodríguez Quiñones, exalcaldesa de Cabo Rojo (Archivo).

CABO ROJO: La exalcaldesa Perza Rodríguez Quiñones confirmó su aspiración a ocupar un escaño por acumulación en el Senado, en la papeleta del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Rodríguez Quiñones, quien actualmente es una activa comerciante en el área de Joyudas, hizo el anuncio a través de su cuenta personal en la red social de Facebook.

“Mis Amados, Bendiciones de nuestro BUEN DIOS!!! Luego de pensarlo por varios meses y consultarlo con mi familia, he tomado la decisión de aspirar al SENADO de Puerto Rico por ACUMULACIÓN. Al vivir en carne propia el dolor de ver familiares y amigos dejando nuestra isla, sufrir la crisis económica y social que impera en nuestro Puerto Rico, surge el deseo en mí y la inquietud de aportar mi experiencia como comerciante, madre, abuela, esposa e hija, además de mis años en el servicio público. Espero poder contar con su apoyo, porque esto TIENE QUE CAMBIAR!!! Así nos ayude Dios!”, expresó la líder novoprogresista.

La exalcaldesa Rodríguez Quiñones se ha dedicado al comercio tras salir de la silla municipal caborrojeña,luego de las elecciones generales del 2012.

La presidencia de la Palma en Cabo Rojo la ocupa Jorge Morales Wiscovitch, quien es el candidato a la alcaldía por la colectividad.

Resultados de operativo contra prostitución y drogas en Mayagüez en que arrestaron pastor y médico

esposados en grupoMAYAGÜEZ: Agentes adscritos a las divisiones de Drogas, Narcóticos y Control del Vicio de Mayagüez, Cabo Rojo, Yauco y Arecibo, arrestaron 16 personas por violación a la Ley de Drogas y otras 12 personas prostitución. El operativo se llevó a cabo el jueves en la noche y el viernes de madrugada y en horas de la mañana en distintos sectores y residenciales de la Sultana del Oeste.

Los arrestados todos son hombres adultos.

Como resultado del operativo se ocuparon 32 bolsas de marihuana, 79 bolsas de cocaína, 115 bolsas de crack 71 decks de heroína, dos pastillas Xanax y 485.75 dólares en efectivo.

De los casos de sustancias controladas, siete fueron consultados con la fiscal Yanitza Negrón, quien ordenó citarlos para el lunes, 9 de febrero, en la fiscalía de Mayagüez. Los restantes nueve que fueron arrestados durante la mañana del viernes y serían consultados durante el día, para la posible radicación de cargos.

En cuanto a los casos de prostitución, por ser un delito menos grave, fueron citados para la Fiscalía de Mayagüez, el  próximo 11 de febrero.

Tal y como adelantó LA CALLE Digital a tempranas horas de la mañana del viernes, entre los arrestados figura un médico identificado como Dixon Matos Montalvo, de 53 años, residente en Mayagüez, quien presta servicios en el Hospital de Veteranos en San Juan. A éste se le ocuparon dos bolsas de cocaína, mientras se encontraba frente a un negocio localizado en la calle Víctor Honoré, en el barrio Dulces Labios de Mayagüez.

Otro de los arrestados fue el pastor de una Iglesia en Sabana Grande, identificado como Pablo Pérez Morales, de 35 años, residente de Mayagüez, quien solicitó favores sexuales a una agente encubierta, en la calle Benigno Contreras, esquina con la calle Comercio en Mayagüez. Éste le ofreció 60 dólares a la agente, a cambio de sexo.

Al ser arrestado, se alega que el individuo dijo que “el diablo se le había metido por dentro”.

Arrestan pastor por prostitución en Mayagüez: Asegura que “el diablo se le metió por dentro”

esposadoMAYAGÜEZ: Un hombre que dijo ser pastor de la Iglesia Adventista, fue arrestado el viernes en la madrugada, en medio de un operativo contra la prostitución, mientras que un médico que dijo ser empleado del Hospital de Veteranos, fue sorprendido con cocaína.

De acuerdo con el inspector José Juan García, director del Negociado de Drogas de la Policía, el supuesto religioso fue identificado como Pablo Pérez Morales, de 35 años, quien se identificó como pastor de la Iglesia Adventista.

Se alega que el religioso le ofreció 60 dólares a una agente encubierta, a cambio de sostener relaciones sexuales. El individuo fue arrestado en la calle Comercio, esquina con la calle Benigno Contreras de la Sultana del Oeste.

El inspector García dijo que al verse sorprendido, el pastor Pérez Morales dijo que “el diablo se le metió por dentro”.

Por otro lado, se alega que un médico residente en el barrio Miradero de Mayagüez, fue sorprendido por los agentes en posesión de cocaína. Y que supuestamente, parte de ésta la estaba consumiendo.

El oficial policíaco identificó al galeno como el doctor Dixon Matos Montalvo, quien alegó ser empleado del Hospital de Veteranos.

En Mayagüez habían sido arrestadas un total de 12 personas por el delito de prostitución y otras siete por drogas.

Los operativos y los arrestos se extienden a toda la Isla.

 

Alerta: Se llevan el agua este fin de semana en sectores de Mayagüez, Hormigueros y Cabo Rojo

Llave AguaMAYAGÜEZ: El servicio de agua potable en sectores de Cabo Rojo, Hormigueros y Mayagüez se interrumpirán en sábado y domingo respectivamente, como resultado de trabajos de reparación de válvulas, informó el ingeniero Jorge Crespo Avilés, director del área de Mayagüez, de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Región Oeste.

Las labores que afectarán los sectores de Cabo Rojo y Hormigueros se llevarán a cabo el sábado 7 de febrero a partir de las 7:30 de la mañana  y se extenderán hasta las 6:00 de la tarde del mismo día.  Como consecuencia de estos trabajos se interrumpirá el servicio en los siguientes lugares: urbanizaciones Valle Hermoso, Buenaventura, Montebello, barrio Hoya Grande, carretera PR-343, barrios Cerrillos, Sabana Alta y  Plan Bonito.

Se espera que una vez terminen las labores, se inicie la recuperación paulatina del servicio de agua, primero en las partes más bajas y luego en las más altas.

Las labores que afectarán los sectores de Mayagüez se llevarán a cabo el domingo 8 de febrero a partir de las 7:30 de la mañana  y se extenderán hasta las 6:00 de la tarde del mismo día.  Como consecuencia de estos trabajos se interrumpirá el servicio en los siguientes lugares: Calle Post Sur, calle Carrau, barrio Sábalos, reparto Flamboyán, residencial Jardines de Mayagüez y partes de Río Cristal.

Una vez terminen las labores, se espera que se inicie la recuperación paulatina del servicio de agua, primero en las partes más bajas y luego en las más altas.

Se recomienda que en caso de turbidez, que se hierva el agua por un periodo de cinco minutos, si la misma se habrá de utilizar para el consumo humano.  De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al 1-877-411-2482 ó al (787) 751-2482 para audio impedidos.

Hombre resulta herido de bala en medio de discusión en Sabana Grande

RevolverSABANA GRANDE: Un hombre resultó herido de bala en hechos reportados a las 12:05 de la madrugada del miércoles, en la carretera 121 del sector Las Tunas, en esa municipalidad del suroeste.

De acuerdo con el narrativo policíaco, Walberto Vega Ruíz, de 39 años, vecino de Sabana Grande, se encontraba en el lugar, cuando se enfrascó en una discusión con un sujeto que desenfundo un revólver y le disparó.

En este incidente también resultó herida Jeannette Rodríguez, quien sufrió una laceración en el pie izquierdo.

Vega Ruíz fue llevado al Hospital Berenice Guerra de Sabana Grande, donde le diagnosticaron una herida en el lado derecho del pecho y otra en la rodilla. El sabaneño fue referido en condición estable al Hospital Metropolitano Tito Mattei de Yauco.

La investigación quedó en manos del agente Carlos Suarez, de la División de Homicidios de Mayagüez.