“PAPO SWING” se lanza a la Gobernación 2024 y viene “Sacudiendo el Palo”

MAYAGÜEZ: Ante el reclamo contundente del pueblo puertorriqueño, Francisco Aquabella Bellaflores, mejor conocido como “Papo Swing”, lanzó su candidatura “independiente” a la gobernación para los comicios generales de 2024.

La cita de su siguiente debate será este sábado, 29 de junio, en el Teatro Yagüez de Mayagüez.

Aunque era un secreto a voces, sus contrincantes políticos siguen con velas prendidas confiando en que “Papo Swing” no escuche a la gente y desista en el último momento.  Los líderes que representan más de lo mismo están temerosos, ya que “Papo” es de pueblo y conoce al pueblo.

“Papo Swing” viene “Sacudiendo el Palo” -su lema de campaña- y ha puesto nervioso a los aspirantes de los partidos tradicionales. “¡Nadie sacude el palo como yo!”, expresó “Papo”.

Compartirá con sus seguidores todos los obstáculos que ha enfrentado para el cumplimiento de los requisitos de ley y cómo se las arregla para salir airoso, porque sus enemigos políticos pretenden paralizar la candidatura o afectar el debate, entre otros temas de interés para el pueblo.

Este personaje amado por el público viene vira’o y dispuesto a sacudir el palo con todas sus ramas para, según dice, que “caigan las sabandijas que serán fumigadas con el insecticida inclemente de la justicia”.  Su único objetivo es limpiar la casa y lograr un mejor gobierno.

“Papo Swing” va provocando un verdadero terremoto político, porque está listo para un gran debate gracias a sus asesores de campaña, al moderador y el respaldo de su avanzada “Papo 2024, Sacudiendo el Palo”. Hay confidencias de que se darán la vuelta los otros candidatos para intentar robarle ideas y copiar su programa de gobierno… “Papo” tiene en la mira a los delegados de cada colectividad: Yamaris Latorre, Herbert Cruz, Joealis Filippetti y Julio Ramos… Pero, sobre todo, no va a perderle pie ni pisá a Mario Roche.

Justo cuando hizo su entrada al mundo del entretenimiento en 1988, este icónico personaje se ganó el arraigo de nuestra gente que hasta votó voluntariamente por él en las elecciones generales, sin aún tener intenciones de lanzarse. Hasta la Comisión Estatal de Elecciones detuvo el conteo en ese momento por considerar una falta de respeto a la institución del sufragio del voto. Luego, en 1992 lo intentó premeditadamente, sin embargo, optó por no lanzar su candidatura y ahora en 2024 ha decidido en serio correr para la gobernación.

“He dedicado mi vida entera a la diversión de este pueblo, pero ha llegado el momento de parar el vacilón y darme a la tarea de sacarle brillo a nuestra Perla del Caribe, la cual ha sido empañada por muchos de los gobiernos anteriores de este país”, manifestó “Papo Swing”, por medio de un mensaje grabado invitando al pueblo a conocer su proyecto.

“Papo Swing”, además, está revolucionando la Isla con su ‘jingle” -por supuesto, una salsa- que lo acompañará en todo el proceso electoral. 

Añadió a sus correligionarios, “vengan todos a sacudir el palo conmigo. ¡La victoria será nuestra!”.

¡Ya la convocatoria está hecha! “Papo Swing” será el mejor candidato a la gobernación en las elecciones de 2024 y cuenta con tu voto “write-in”. Este mensaje es aprobado por su director de campaña, Raúl Carbonell.

Asimismo, habrá una gira por diferentes escenarios alrededor de la Isla, incluyendo los pueblos de Barceloneta, Vega Baja, San Sebastián, Ponce, Humacao, Fajardo y Yauco.     

Para boletos de “Sacudiendo el Palo”, acceder a ticketera.com y tcpr.com.

15 colegiales se gradúan del RUM con promedio perfecto

MAYAGÜEZ: Quince estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) recibieron el gran Premio Luis Stefani Raffucci, durante la 111ma colación de grados de la institución, tras completar su jornada académica con promedio perfecto.

Giancarlo Castellini Coutin, Carolina C. Colón Colón, Alejandro M. Cruzado Ruiz, Hedin A. García Hernández, Elderson Mercado Rivera y Rolando Vázquez Rosario, todos del Colegio de Ingeniería; junto a Daniella Del Mar Angueira Rosa, Andrea N. Burgos Pagán, Joshua E. Chaparro Mata, Estela M. Cruz García, Alexandra S. Fernández Parrado, Claudia M. Ramos Lugo, Keysha N. Resto Bravo, Diego F. Santiago Jiménez y Adriana P. Santos Bagué, del Colegio de Artes y Ciencias, obtuvieron esta distinción en los actos oficiales de graduación, que se celebraron este pasado jueves, 20 de junio, en el Coliseo Rafael A. Mangual.

Ocho féminas y siete varones completaron su grado de bachillerato con un índice de 4.0, en las especialidades de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Ingeniería de Software, Ingeniería de Computadoras e Ingeniería Industrial, así como Biología, Física e Inglés.

En sus carreras universitarias, nunca recibieron una calificación de F y solo tuvieron una o ninguna baja en su trayectoria.

Asimismo, estos jóvenes ampliaron su excelencia académica a través de diversas experiencias en asociaciones, internados, conferencias, así como oportunidades de práctica en la investigación y en la industria que complementaron las herramientas adquiridas en su ahora alma mater.

OPINIÓN: El “show” del transformador y las “focas” aplaudiendo

Por Marimer Lanza González-Rodiles

PONCE: Opinando sobre la reacción de algunos compueblanos por el paso del transformador por las calles de mi ciudad.

¡Aquí tienen el resultado de la campaña mediática del gobierno y de LUMA con el traslado del dichoso transformador!

¡Un pueblo becerro aplaudiendo este robo que nos hicieron en la cara!

Con pruebas, demostrando el gasto exorbitante fue innecesario, cuando se sabe que ya hubo un traslado de otro transformador por un cuarto menos de dinero de lo que se gastó con este.

Con pruebas de que lo bajaron en el puerto de San Juan y lo llevaron en carretera hacia Bayamón. Y no hicieron este circo.

Pero NO, tenemos un pueblo el cual no se informa y no busca información.

Un pueblo con gríngolas y aplaudiendo la “clavá” del siglo que nos han dado.

Un pueblo que su prioridad… ¡Bah!, no creo que ni tengan prioridades.

Esta gente es la misma que va como borregos a las urnas a votar por estos pillos saqueadores.

¡A mí lo único que me alegra de esto, es que ese transformador ya está donde tiene que estar y que va a suplirle a mis hermanos del área sur el servicio de energía que tanto necesitan!

¡Porque aquí nadie ve que hay personas pasando necesidades, perdiendo sus compras, perdiendo sus enseres y hasta su vida corre peligro si sus máquinas para mantenerlos vivos no tienen electricidad!

¡LUMA y el gobierno maldito que tenemos lo logró!

Todos, bueno la mayoría, pendientes a esta nueva distracción y logrando que olviden nuestra realidad.

Vivimos en una isla con un sistema energético de mierda. Por el cual nos cobran carísimo, y ya hemos tenido ocho aumentos en la factura. ¡Si, nos aumentaron el servicio! Cuando nos decían en la cara que eso no iba a pasar. ¡Y ahora LUMA chantajea con no dar servicio si no hay otro aumento!

¿Cuándo fue que el puertorriqueño aprendió a conformarse con lo mediocre? ¿Cuándo fue que al puertorriqueño se le olvidó alzar su voz por las injusticias? ¿Cuándo al puertorriqueño se le olvidó estar de pie y no dejarse aplastar?

¡Dejen la costumbre del “ay, bendito” para que nos cojan pena!

Hospital de la Concepción suspende visitas a pacientes a partir de este lunes

SAN GERMÁN: El Hospital de la Concepción ha tomado diversas medidas para proteger a los pacientes/residentes, sus familiares, visitantes y al personal que labora en la institución ante la emergencia en salud pública.

Debido al aumento en casos de enfermedades se ha establecido que, a partir del lunes, 24 de junio, quedan suspendidas las visitas hasta nuevo aviso; y sólo se aceptará un cuidador por paciente/residente hospitalizado.

Se informó en comunicación escrita que los pacientes admitidos en las unidades de Cuidados Intensivos Adulto, Neuro y Neonatal continuarán con el proceso de visitas siempre y cuando el visitante cumpla con el proceso de higiene de manos antes y después de su entrada a la unidad y haga uso de mascarilla quirúrgica durante su periodo de visita.

La institución hospitalaria añadió que esta medida será reevaluada a los 30 días desde su fecha de efectividad, tomando en consideración la incidencia de casos de enfermedades respiratorias a nivel comunitario.

Disidentes populares y minoría penepé “cuelgan” presupuesto municipal de Mayagüez

Parte de los miembros de la Legislatura Municipal de Mayagüez durante la sesión en la que se consideró el presupuesto.

MAYAGÜEZ: Como “lamentable” catalogó el alcalde en funciones de la Sultana del Oeste, ingeniero Jorge L. Ramos Ruiz, el que un grupo de tres legisladores municipales electos por el Partido Popular Democrático (PPD) se uniera a las legisladoras del Partido Nuevo Progresista (PNP) para no avalar el presupuesto presentado por su administración municipal para el año fiscal 2024-2025.

“No veo razón alguna para la no aprobación del presupuesto presentado. Es uno balanceado y por la misma cantidad que el vigente. Esos mismos legisladores aprobaron el pasado presupuesto por unanimidad”, reaccionó el alcalde Ramos en comunicación escrita.

Al momento, el grupo de legisladores, que apoyó la candidatura de la representante Jocelyne Rodríguez en su infructuosa intención de convertirse en la candidata del PPD a la alcaldía de Mayagüez, no ha presentado una sola objeción o planteamiento con validez para no aprobar el presupuesto, según comentó el ingeniero Ramos.

“Con esta acción, estos funcionarios electos ponen en riesgo la prestación de los servicios esenciales a la ciudadanía mayagüezana y de igual forma al pago de nómina al personal de las dependencias de seguridad pública de nuestro pueblo”, añadió.

“Siempre hemos estado disponibles para contestar todo tipo de interrogantes. Hemos administrado con responsabilidad los fondos públicos de la ciudad. Esto no es otra cosa que obstaculizar nuestra gestión como primer mandatario de la ciudad. El pueblo mayagüezano envió un mensaje el pasado 2 de junio y debemos de acatarlo por el bien de todos”, sentenció el alcalde.

El presupuesto presentado para el año fiscal que comienza el 1 de julio es de $62,710,739.

El alcalde Ramos Ruiz identificó a los legisladores que le votaron en contra a la aprobación del presupuesto, señalando a Víctor A. Vélez Rodríguez, Myrtha Villamil Pérez y Walter Martínez Arroyo; mientras que las legisladoras municipales penepés son Sonia Rodríguez Dávila y Maritza Rosas Rojas.

“La ciudad los está observando con detenimiento, no hay cabida para echar hacia atrás, lo que ya hemos comenzado. Seguiremos concentrados y enfocados en encaminar todo tipo de obras para construir el Mayagüez que todos anhelamos. El pueblo se expresó y tenemos que obedecerlo”, finalizó el alcalde Ramos Ruiz.

Buscan sujeto involucrado en caso de violencia de género en San Germán

SAN GERMÁN: Un sujeto identificado como José A. Santiago Asencio, de 29 años y residente en Cabo Rojo, es buscado por las autoridades tras agredir a su pareja en medio de un incidente de violencia de género, reportado a las 7:28 de la noche del miércoles en el residencial El Recreo de la Ciudad de las Lomas.

La víctima alegó que Santiago Asencio la atacó con un objeto contundente, del que no hay descripción, por lo que tuvo que ser atendida en un hospital de la localidad.

El médico de turno le tuvo que suturar el pómulo derecho y someterla a varios exámenes.

El presunto agresor no ha sido localizado para su arresto, pero se indicó que éste posee récord criminal y fue fichado en 2018.

El caso fue referido a la agente Marlene Álvarez, de la División de Violencia Domestica de Mayagüez.   

Ada Álvarez Conde acusa a LUMA de “terrorismo doméstico”

REDACCIÓN: La doctora Ada Álvarez Conde, candidata al Senado por acumulación en la papeleta del Partido Popular Democrático (PPD), señaló que el consorcio LUMA Energy “no puede estar exigiendo aumentos adicionales en las tarifas del servicio mientras no haya estabilidad en el sistema”.

“Desde hace tiempo se denunció el impacto de los aumentos en la factura de luz en los ciudadanos y en el desarrollo económico de Puerto Rico. Hace tiempo se viene denunciando el recurrente problema de apagones que han sido frecuentes y han afectado tanto a la economía y pone en peligro vidas. En medio de la temporada de huracanes y ante tanta molestia, no sólo se atreve LUMA a reclamar que necesita más dinero, sino que se atreve a amenazar al pueblo de Puerto Rico en plena temporada de huracanes. Lo siento, pero esto es terrorismo doméstico, inaceptable y una falta de respeto”, añadió Álvarez Conde en un comunicado de prensa.

La también educadora contra la violencia de género añadió que ahora mismo en Santa Isabel y Coamo se vive una emergencia energética, “y todo Puerto Rico está a la espera porque llegue el transformador con la ilusión de que sea una solución permanente”.

“Ante tantos tropiezos, ante tanta molestia, LUMA Energy no puede reclamar que necesita más dinero. Y queda en el tintero lo que sucederá con el reclamo de la ciudadanía ante tantos enseres domésticos y comerciales dañados por las constantes fluctuaciones de voltaje. Todo esto sucede cuando se cumplen los tres años que el consorcio dijo que podía operar sin aumentos en la tarifa, incumpliendo su propia promesa”, finalizó Álvarez Conde.

Cierra sus puertas tras 116 años el Colegio Episcopal San Andrés de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La pérdida de población y una reducción significativa en la matricula de estudiantes fueron el detonante de la sorpresiva decisión del cierre del Colegio Episcopal San Andrés, luego de 116 años de servicios educativos ininterrumpidos en la Sultana del Oeste.

La centenaria institución mayagüezana, fundada en 1908, no recibirá estudiantes a partir del año académico 2024-2025, que comienza en agosto, por lo que la administración del colegio, encabezada por el padre Luis Padilla, director del plantel, estará reembolsando el dinero adelantado por concepto de matrícula correspondiente al próximo año que los padres, madres o encargados hayan pagado.

Según una reseña publicada por El Nuevo Día, “la razón del cierre fue adjudicada a la “marcada merma poblacional” y el golpe de dicha situación en el área oeste, obligando a la administración de la Iglesia Episcopal “a tomar la difícil decisión de cerrar la institución educativa”.

“Es una realidad que vemos en todo el país, pero, en el oeste, la merma poblacional, especialmente de niños y jóvenes, es bien palpable. La decisión ya fue informada previamente a profesores, empleados y padres, y ahora nos enfocamos en hacer esta transición lo más fácil posible. Ya hemos contactado a otros colegios para reubicación y estamos buscando formas de apoyar a los 21 empleados afectados”, indicó el padre Padilla en declaraciones escritas.

El Colegio San Andrés recibía estudiantes desde Prekinder hasta 12mo grado y según datos ofrecidos tenía cupo para 200 alumnos. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos para mantener la matrícula, solo se habían matriculado 41 estudiantes de cara al semestre que comienza en agosto.

Se informó además que las transcripciones de créditos oficiales, los expedientes de estudiantes y cualquier otro documento relacionado con Registraduría, estarán disponibles en la oficina de la Parroquia Episcopal San Andrés, en la calle Santiago R. Palmer 156 Este, en Mayagüez.

Arrestan sujetos armados en gasolinera de Sabana Grande

SABANA GRANDE: En el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce quedaron sumariados Julio César Rivera Guilloty, contra quien pesaba una orden de arresto con $300 mil de fianza por el delito de escalamiento, en hechos ocurridos en Maricao; y Juan Cordero Ramos, quienes fueron sorprendidos portando armas y drogas en los predios de una gasolinera de esta municipalidad del suroeste.

El martes en la madrugada, la Policía recibió en el cuartel sabaneño una llamada alertando sobre individuos armados en la gasolinera Texaco, localizada en la calle Francisco Mariano Quiñones.

Al lugar llegó el agente Miguel Vale Butler y a la sargento Melissa Silva Rivera, acompañados por agentes de los cuarteles de San Germán y de Lajas, que iban como refuerzo, arrestando a Rivera Guilloty y a Ramos.

A estos les ocuparon una pistola Ruger LCP, calibre 380, cargada con cinco balas y una pistola neumática que imita una Glock 18c. Aparte de eso, los agentes también confiscaron 14 decks de crack, marihuana, parafernalia y dinero en efectivo. 

Un Toyota Corolla de 1983, para que el que se consiguió una orden de registro, también fue confiscado.

El fiscal Andy Rodríguez instruyó radicar denuncias por obstrucción a la autoridad, apropiación ilegal y violaciones a las leyes de Armas y Sustancias Controladas.

La juez María del Pilar Vázquez encontró causa probable para arrestos contra ambos, imponiendo una fianza global de $260 mil, que no pagaron, por lo que quedaron sumariados en la cárcel.

Mientras, los agentes de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez diligenciaron la orden de arresto que Rivera Guilloty tenía pendiente.

Conferencia de desarrollo económico: Transformando retos en oportunidades

SAN GERMÁN: Con el compromiso de llevar a la comunidad empresarial soluciones a sus problemas, la Junta Local de Desarrollo Laboral Suroeste, Inc. anuncia su actividad Conferencia de Desarrollo Económico: Transformando retos en oportunidades, este próximo 27 de junio de 2024.

Los empresarios de la región suroeste de Puerto Rico que asistan a este evento podrán beneficiarse de la charla: Financiamiento no tradicional como alternativa al Desarrollo Económico del Suroeste, a cargo del economista y director de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, Heriberto Martínez Otero.

También se llevará a cabo un panel con expertos en temas de agricultura, turismo y pequeñas empresas, quienes responderán a preguntas de los participantes en un diálogo ameno sobre los intereses del sector empresarial en la zona.

Habrá espacio para destacar historias de éxito de invitados especiales, quienes sirven de motivación a sus iguales para elevar sus negocios a otro nivel; y con exhibidores de agencias y organizaciones que sirven a la comunidad empresarial con soluciones financieras, entre otros.

“También tendremos representación del Puerto Rico Small Business Tecnology & Development Center (SBTDC), ofreciendo orientación a los dueños de negocios sobre las ayudas disponibles”, expresó el director de la Junta de Directores de la Junta Local del Consorcio Suroeste, Roque Abad Ramírez.

El evento libre de costo se llevará a cabo en el Auditorio de la Escuela de Estudios Graduados de la Universidad Interamericana, Recinto de San Germán, de 9:30 a.m. a 1:00 p.m. El registro comienza desde las 8:00 a.m.

“Estamos invitando al pequeño y mediano empresario a que participen. Allí van a encontrar las herramientas para echar sus negocios hacia adelante y exponer sus ofertas y/o preocupaciones ante expertos y asesores de la banca no tradicional y del PR SBTDC”, agregó el líder empresarial de la región suroeste.

El evento es libre de costo. Para registro puede acceder a https://bit.ly/desarrolloeconomico-suroeste o llamar al 787-892-1000, extensión 7020; o escribir a juntasuroeste@yahoo.com.