Acusan sujeto por feminicidio ocurrido en Guánica

GUÁNICA: Denuncias por asesinato en su modalidad de feminicidio, fueron sometidas contra Omar Vega Ayala, de 25 años, residente de Guánica, por hechos reportados el sábado en esta municipalidad del suroeste.

Al sujeto se le imputa la muerte de Annette Gayá Concepción, de 37 años, también vecina de Guánica.

Se informó que este pasado sábado, 9 de noviembre, a la 1:00 de la tarde, varias personas llegaron hasta el cuartel de la Policía de Guánica informando sobre el hallazgo de un bulto tipo maleta a orillas de la carretera PR-333, frente a la cerrada escuela Aurea Quiles Claudio.

Dentro del bulto hallaron el cadáver de Gayá Concepción.

El caso fue investigado por el agente Carlos Caban, de la División de Homicidios, quien consultó con la fiscal Patricia Lugo Rodríguez.

La juez Shakira Lebrón halló causa para arresto contra Vega Ayala, imponiendo una fianza de $800 mil, que el sujeto no prestó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas en Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 21 de noviembre.

Negociado Manejo de Emergencias atento a desarrollo de aguaceros este fin de semana

REDACCIÓN: El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, informó que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió una alerta de inundación desde el sábado por la tarde hasta el domingo por la noche.

“Es posible que se produzcan inundaciones repentinas causadas por lluvias excesivas este fin de semana, y nos preocupa que los suelos están saturados por los aguaceros que han afectado nuestra zona estos días y pueda haber deslizamientos de terreno. Si vive en un lugar inundable, tome las medidas para moverse a un lugar seguro de ser necesario”, reiteró Correa Filomeno.

Igualmente hizo un llamado a no visitar ríos, playas ni lagos mientras esté el mal tiempo afectando la zona.

El meteorólogo y coordinador de Avisos del SNM, Ernesto Morales, explicó que la combinación de la humedad relacionada con una vaguada y una onda tropical favorecerá el desarrollo de aguaceros desde la tarde del sábado hasta la noche del domingo.

“Se exhorta al público a seguir atentos a los boletines emitidos por el SNM. La seguridad debe ser siempre prioridad”, indicó Morales.

Jonrones de Altmann y Fernández en revés de Leones contra Gigantes

PONCE: Jan Hernández tuvo una noche perfecta de 3-3, con dos carreras anotadas y tres impulsadas para conducir a los Gigantes de Carolina a una victoria 8-4 sobre los Leones de Ponce en el juego inaugural de la pelota invernal boricua 2024-25, celebrado en el estadio Roberto Clemente Walker.

 Un rally de tres carreras en la cuarta entrada dio una ventaja a la tropa amarilla que nunca cedería en el resto del choque. José Sermo giró el marcador a favor de los carolinenses, 2-1, con una carrera anotada producto de un pasbol del receptor importado Rusber Estrada. Mientras, Abimelec Ortiz con sencillo remolcó a Hernández y Bryan Torres para abrir las hostilidades, 4-1.

Los selváticos se acercaron, 4-2, en la sexta entrada con rodado de out del importado Josh Altmann, que sirvió para que Benny Montgomery pisara el plato desde tercera. Pero, los Gigantes sumaron cuatro carreras adicionales en la parte baja de la séptima entrada para colocar el choque en caja de seguridad, 8-2.

El conjunto ponceño amenazó en el noveno episodio con jonrones consecutivos de Altmann y Yanquiel Fernández. Luego con uno retirado, Edwin Díaz se acreditó un boleto gratis para obligar la salida del relevista Greg Veliz. El dirigente Edwards Guzmán recurrió a su cerrador José Espada para despachar a Sammy Hernández y Yeniel Laboy, ambos por la vía del Ponce, para cerrar la noche.

José Cruz con un relevo de dos entradas, un hit y un ponche se apuntó el triunfo. Por su parte, Jackson Goddard cargó con el revés en un trabajo de 3.1 entradas, tres imparables permitidos, tres carreras, una inmerecida, cinco bases por bolas y tres abanicados.

Los sureños reciben esta noche a los carolinenses en el estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner, a partir de las 7:21 p.m.

Robo a punta de cuchillo en gasolinera de Ponce

PONCE: Las autoridades investigan un robo reportado el jueves en la tarde en la gasolinera Gulf, localizada en la avenida Hostos de la Perla del Sur.

Se alega que la empleada fue sorprendida por un sujeto que irrumpió en la cabina de cobro del establecimiento y amenazándola con un cuchillo la despojó de $780 en efectivo que estaban en la caja registradora.

Cometida la fechoría, el ladrón huyó del lugar. La perjudicada salió ilesa.

El caso quedó en manos del agente Norman Pagán, de la División de Robos de Ponce.

Comienzan trabajos de restauración en el Museo de la Masacre de Ponce

PONCE: Con un esfuerzo conjunto para preservar la historia de la Ciudad Señorial, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), en colaboración con el Municipio de Ponce, inició los trabajos de restauración del Museo de la Masacre de Ponce, localizado en la misma intersección donde tuvo lugar ese trágico suceso ocurrido en la primera mitad del Siglo XX.

Este proyecto representa un paso crucial para asegurar la conservación de este significativo espacio histórico y cultural. El edificio tuvo daños significativos en su estructura durante el terremoto de 2020.

La Masacre de Ponce tuvo lugar en la intersección de la calle Marina y la calle Aurora, el 21 de marzo de 1937, un Domingo de Ramos, cuando la policía insular, bajo las órdenes de autoridades estadounidenses, abrió fuego sobre una manifestación civil pacífica organizada por el Partido Nacionalista de Puerto Rico en conmemoración de la abolición de la esclavitud en la isla y en protesta por la detención de Don Pedro Albizu Campos.

Hubo 17 muertos, víctimas inocentes y desarmadas; dos policías muertos por el fuego de sus compañeros y 235 heridos.

Durante esta reunión que se efectuó como parte del anuncio, se discutió el alcance del proyecto y se evaluaron las medidas de mitigación necesarias para mantener la integridad del edificio.

La restauración cuenta con el respaldo de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y forma parte de los esfuerzos coordinados por el ICP para la rehabilitación y preservación del patrimonio puertorriqueño.

1,800 vehículos participaron en caravana de la Alianza de Ponce a Mayagüez

MAYAGÜEZ: Aproximadamente 1,800 vehículos participaron el sábado de la caravana organizada por la Alianza de País, encabezada por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), que partió desde el área de La Guancha, en Ponce, y culminó en el Paseo del Litoral Ysrael “Shorty” Castro, en la Sultana del Oeste, y que se movió por toda la carretera PR-2, principal acceso vial entre el Sur y el Oeste de la Isla.

La denominada “Caravana del Triunfo” partió a la 1:00 de la tarde desde La Guancha, tomando la ruta de la Avenida Santiago de los Caballeros, hasta llegar a la PR-2; y desde ahí toda la ruta hasta Mayagüez, donde se desvió en la intersección con la Avenida Dunscumbe hasta el cruce con la carretera 102, frente al estadio Isidoro “Cholo” García.

A lo largo del trayecto, hubo simpatizantes de la Alianza que se ubicaron para esperar la caravana y seguirla hasta culminarla, como pasó en Yauco, Sabana Grande, San Germán, Hormigueros y en la intersección de la PR-2 con la PR-343, frente al centro comercial Mayagüez Mall.

“Demostramos que somos el grito de esperanza y unidad de un pueblo que sueña con un futuro mejor. Fue una manifestación de que somos más los que queremos justicia, honestidad y un nuevo comienzo. Cada bocina, bandera y sonrisa hablaba de un futuro mejor. ¡Se sintió la fuerza del pueblo y, definitivamente, el cambio está en nuestras manos!”, expresó Calixto Negrón, director de campaña del candidato de la Alianza a la gobernación, el licenciado Juan Dalmau Ramírez.

Aunque Dalmau no estuvo presente físicamente en el evento, debido a la condición de salud de su esposa, la licenciada Griselle Morales, su imagen estuvo en los vehículos que participaron de la caravana y de las personas que exhibían su foto.

Aparte de eso, líderes de la Alianza, como la senadora Ana Irma Rivera Lassén, candidata a comisionada residente en Washington; la senadora María de Lourdes Santiago, el representante Denis Márquez, el senador Rafael Bernabe y los candidatos a puestos legislativos por distrito y a las alcaldías, estuvieron presentes.

La Alianza culminará sus actividades de este fin de semana a las 2:00 de la tarde de hoy domingo en el Poblado Boquerón, en Cabo Rojo.

Identifican víctima de asesinato esta madrugada en Guayanilla

GUAYANILLA: Como Ramón Alberto Oliveras López, de 42 años, residente en Guayanilla, fue identificado el hombre cuyo cuerpo baleado fue hallado en el balcón de una residencia localizada en el sector Cuesta Blanca del barrio Quebrada, en esta municipalidad del suroeste.

Según la Policía, las autoridades fueron alertadas a las 2:31 de la madrugada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Los agentes hallaron el cuerpo de Oliveras López.

El caso está en manos de la agente Ivelisse Maldonado, de la División de Homicidios de Ponce, y de la fiscal María del Carmen Trípari.

Perros realengos atacan 4 mujeres en “parking” del Hospital Damas de Ponce

PONCE: Cuatro mujeres resultaron con mordeduras en hechos ocurridos a las 7:45 de la mañana del domingo, en el estacionamiento del Hospital Damas de la Perla del Sur.

La jauría atacó a las féminas, que no fueron identificadas, cuando caminaban por el estacionamiento de ese hospital ponceño.

Todas sufrieron mordeduras y fueron atendidas por personal médico de la Sala de Emergencias de esa institución. Se desconoce la condición de las perjudicadas.

Septuagenario fallece en accidente anoche en Yauco

YAUCO: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Ponce investigaron un accidente fatal, reportado a las 9:35 de la noche de viernes, en el kilómetro 7.4 de la carretera 327 en Yauco.

Según la Policía, José Feliciano Báez, de 77 años, residente en Yauco, manejaba un Jeep Wrangler de 1990, cuando se alega que perdió el control del volante impactando un talud de tierra que está en la orilla de la carretera, quedando pillado con la puerta tras volcarse el vehículo.

Feliciano Báez sufrió lesiones de gravedad que le causaron la muerte en el acto.

Paramédicos municipales certificaron su muerte.

La investigación está en manos del agente Ernesto Ramos, de Patrullas de Carreteras, y del fiscal Antonio Cintrón.

Comisión de Derechos Civiles continúa reclutamiento de observadores para la Elecciones

REDACCIÓN: El primer taller de la Academia de Observadores que activó la Comisión de Derechos Civiles (CDC) para velar por el proceso electoral que tendrá lugar en Puerto Rico el próximo 5 de noviembre, convocó a sobre 80 voluntarios.

Sin embargo, la convocatoria sigue abierta para reclutar más observadores de cara las Elecciones, según lo confirmó el director de la CEC, Éver Padilla Ruiz, durante entrevista radial (CON BASE Y FUNDAMENTO-WKJB 710 AM).

“La convocatoria fue muy asertiva. Entre la modalidad presencial y la virtual logramos capacitar a sobre 80 personas voluntarias, quienes se manifestaron disponibles para velar por el derecho al voto y la transparencia de los procesos electorales tanto en el voto adelantado como en el día de la elección general”, manifestó Padilla Ruiz.

Con la activación de los observadores se busca fortalecer la confianza del proceso y mejorarlos mediante la elaboración de recomendaciones puntuales.

Durante el taller, que se extendió por más de tres horas, las personas voluntarias fueron capacitadas, de manera detallada, sobre el proceso de observación en las instituciones penales, los retos de la votación en las cárceles de Puerto Rico, las diferencias entre el proceso en los complejos carcelarios y el voto en el evento general y las particularidades del voto de esa población.

“Nuestra presencia en los colegios de votación, en cualquiera de los procesos, nos permitirán monitorear el ejercicio de las garantías constitucionales del derecho al voto, universal, igual, directo y secreto, según lo establece la Constitución de Puerto Rico”, añadió el funcionario.

Padilla Ruiz explicó que las personas interesadas en fungir como observadores de la Comisión de Derechos Civiles que no pudieron asistir al adiestramiento, se ofrecerá otra sesión el miércoles, 2 de octubre de manera virtual.

Para registrarse, las personas interesadas deben enviar un correo electrónico a naviles@cdc.pr.gov con su nombre completo, dirección electrónica, número de teléfono, municipio donde reside y si representa a alguna organización sin fines de lucro, estudiantil, privada o quiere participar en carácter personal.

“Vamos a continuar orientando y exhortando a la ciudadanía para que se una al equipo de observadores. Tenemos que garantizar la expresión de la voluntad del pueblo mediante el sufragio como pieza importante para la vida en democracia”, apuntó.