Encuentran cadáver frente al cuartel de la Policía de San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla investiga el caso del hallazgo del cadáver de un hombre a orillas de la carretera 125, frente al cuartel policíaco de San Sebastián.

El occiso fue identificado como Víctor Illás Irizarry, de 51 años, residente en la barriada Paralelo 38 de ese municipio. Se alega que el infortunado caminaba por un monte cercano, según información ofrecida por un testigo que transitaba en su motora por el lugar.

El cadáver no presentaba signos visibles de violencia. En el lugar se ocupó una cartera con documentos personales y dinero en efectivo. En el informe de la Policía se indicó que “familiares llegaron al lugar e indicaron a las autoridades que era usuario de sustancias controladas”.

El caso está a cargo del agente Harry Muñiz, de Homicidios, y del fiscal Rufino Jiménez.

[COVID-19] Cierran cuartel de Bomberos y Emergencias Médicas en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Los comisionados de los negociados de Emergencias Médicas y de Bomberos, Guillermo Torruella y Alberto Cruz Albarrán, respectivamente, informaron el cierre preventivo de la estación que comparten ambas dependencias en San Sebastián, luego de que un empleado tuviera resultados positivos en la prueba del COVID-19.

“Recibimos la confirmación de que uno de nuestros paramédicos tuvo resultado positivo y procedimos a enviar a todo el personal de Emergencias Médicas y Bomberos a un aislamiento preventivo para evitar posibles contagios. Además, se coordinó con el Departamento de Salud para que esta misma semana todo el personal sea sometido a la prueba y así descartar posibles contagios adicionales”, indicó Torruella en un comunicado de prensa.

Los funcionarios explicaron que la base, que alberga nueve paramédicos y 14 miembros del Cuerpo de Bomberos, será descontaminada en los próximos días, por lo que se procederá a contratar una compañía especializada en este tipo de procesos.

Por su parte, el comisionado de Bomberos detalló el plan de trabajo para atender incendios en ese municipio.

“En coordinación con el municipio de San Sebastián, ubicaremos una estación temporera en el Coliseo Luis Aymat y los turnos serán cubiertos con nueve bomberos de las brigadas forestales del Área Norte, así como las estaciones de Aguadilla y Moca. Queremos que la ciudadanía esté tranquila y confiada de que el personal está disponible para atender cualquier eventualidad que surja en la jurisdicción de San Sebastián”, recalcó Cruz Albarrán.

En cuanto a los casos que atiende Emergencias Médicas, Torruella sostuvo que estos serán atendidos por paramédicos de las bases de Moca, Las Marías y Lares. Además, recordó que las compañías de ambulancias privadas se mantienen operando.

Detienen sujeto en Pepino por violar toque de queda y le confiscan cocaína

SAN SEBASTIÁN: Un individuo que transitaba a las 3:27 de la madrugada de hoy, en clara violación al toque de queda impuesto por la Orden Ejecutiva 2020-023, fue detenido por agentes del cuartel pepiniano en la calle Andrés Méndez Liciaga, frente al residencial Villa Soigal de esta municipalidad.

Según el narrativo del agente Juan Ayala, oficial de Prensa de la Policía, el sujeto fue identificado como Rolando Oquendo Nieves, de 36 años.

Oquendo Nieves conducía un Toyota Yaris del 2018 cuando fue detenido. Se alega que el individuo no pudo justificar su salida. En medio de la intervención se le confiscó una bolsa de cocaína.

El agente Eladio Salcedo consultó los hechos con el fiscal de turno, quien ordenó que Oquendo fuera confinado en la celda del cuartel de San Sebastián, para responder por denuncias que serán sometidas durante el día de hoy.

Acusan dos mujeres y un sujeto por agredir con un tubo y un punzón a residente de San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Agentes de Homicidios y la Fiscalía de Aguadilla sometieron cargos por agresión agravada, Ley de Armas, amenaza y escalamiento contra Christian Ramos Mejías, Wandaliz Figueroa Mejías y Arlene Rivera Núñez, vecinos de San Sebastián.

Los hechos por los que estos fueron acusados ocurrieron el pasado lunes, 17 de febrero, en horas de la noche, cuando llegaron a la casa de María Cardona Arce, en la urbanización El Culebrinas de San Sebastián.

Se alega que Figueroa y Rivera agredieron a Cardona Arce con un tubo de metal y un punzón, quien sufrió heridas y contusiones en distintas partes del cuerpo. En la acusación también se indica que, tras atacar a la perjudicada, junto a Christian Ramos Mejías, amenazaron a Cardona con matarla si notificaba lo ocurrido a las autoridades.

El agente Harry Muñiz consultó los hechos con el fiscal José Rivera, quien ordenó someter las denuncias en la sala del juez Orlando Avilés, quien encontró causa probable para arresto, imponiéndoles a los imputados una fianza global de $45 mil, que no prestaron, siendo ingresados en diferentes cárceles del país.

“Limpio” el informe del Contralor sobre el Municipio de San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión favorable de las operaciones fiscales del Municipio de San Sebastián relacionadas con los contratos y desembolsos por el recogido de escombros, y con el manejo y control de efectivo de las recaudaciones y las conciliaciones bancarias.

Las pruebas efectuadas y la evidencia examinada revelaron, que las operaciones objeto de la auditoría se realizaron, en todos los aspectos significativos, conforme a la ley y la reglamentación aplicables.

El Informe contiene un Comentario Especial sobre las demandas pendientes de resolución. Al 27 de diciembre de 2019, el Municipio tenía dos demandas civiles por $200 mil; uno por daños y perjuicios, y otra por invasión de propiedad y movimiento de terreno.

Este primer informe de San Sebastián cubre el periodo del 1 de enero de 2016 al 31 de marzo de 2019, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Gobernadora extiende exención del IVU en alimentos preparados durante febrero en municipios incluidos en declaración federal de desastre

LA FORTALEZA: La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció la extensión de la exención del pago del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) en alimentos preparados durante el mes de febrero, para los 16 municipios incluidos en la declaración federal de desastre mayor causada por la actividad sísmica.

“Estamos extendiendo hasta el 29 de febrero la exención al pago de IVU en alimentos preparados, para los municipios afectados por los terremotos y sus réplicas. Tanto los ciudadanos afectados, como los comerciantes, necesitan todo el apoyo del gobierno para afrontar el impacto que esta emergencia ha causado a sus vidas”, dijo la mandataria en un comunicado de prensa.

De la extensión del periodo se beneficiarán los municipios de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Utuado, Yauco, Adjuntas, Cabo Rojo, Corozal, Jayuya, Lajas, Lares, Maricao, San Germán, San Sebastián y Villalba.

“Muchos de los afectados aún no han retomado sus rutinas de trabajo y la situación les está provocando gastos adicionales.  Por esa razón, he autorizado al Departamento de Hacienda que extienda el periodo de exención de IVU para alimentos preparados un mes adicional como una medida de alivio”, añadió la gobernadora.

El secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, publicará una Determinación Administrativa donde se establece la extensión del periodo y se explica a los comerciantes cómo se informarán dichas ventas en la Planilla Mensual de IVU.

“Se exime temporeramente del pago del IVU a partidas tributables adquiridas en Puerto Rico que sean consideradas alimentos preparados, bebidas carbonatadas, productos de repostería y dulces, según definidos en el Código de Rentas Internas de Puerto Rico”, expresó el secretario.

Parés Alicea recalcó que “en caso de que un comerciante cobre a un consumidor el IVU en una venta de alimentos preparados, vendrá obligado a reembolsar inmediatamente el monto cobrado al consumidor”. La determinación no será aplicable a la venta de bebidas alcohólicas.

Cualquier incumplimiento relacionado con las disposiciones de esta Determinación Administrativa podrá ser informado a través de SURI Confidencia, el sistema automático de recibo y manejo de denuncias o quejas relacionadas a las disposiciones del IVU por parte de comerciantes. También puede presentar su denuncia o querella llamando al (787) 622-0123, opción 9 o visitando cualquiera de las oficinas de distrito del Negociado de Impuesto al Consumo (NIC) hábiles y disponibles.

Para más información visite la página electrónica www.hacienda.pr.gov o llame al 787-622-0123, opción 8.

Comenzaron esta noche los “relevos de carga” de energía eléctrica en Mayagüez, San Sebastián y Hormigueros

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó que esta noche comenzaron los llamados “relevos de carga” en varios municipios de la Isla, incluyendo pueblos del Oeste.

“AEE INFORMA – Se realizan relevos de carga para sectores de Guaynabo, Mayagüez, San Juan, Hormigueros y San Sebastián por un periodo de aproximado de una hora”, indica la corporación pública en su página de Facebook.

Entrevistado en el programa Con Base y Fundamento (WKJB 710) el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier Soler Alers “Kambumbo”, explicó que en Mayagüez y Hormigueros cuentan con dos estaciones matrices; 11 de agosto, en la Sultana del Oeste; y Acacias, en Hormigueros.

Soler Alers dijo que los relevos de carga o apagones selectivos son interrupciones momentáneas causadas por un déficit de generación (megavatios) en el sistema eléctrico.

Denuncian sujeto que maltrató y amenazó con un machete a su madre en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Agentes del cuartel del Pepino arrestaron a un sujeto identificado como Gustavo Ruiz González, de 34 años, tras haber maltratado y amenazado con un machete a su madre Nancy González Serrano, de 67, en hechos ocurridos el miércoles en una residencia localizada la calle Juan De Dios de la comunidad González, en San Sebastián.

Según el informe de la Policía, Ruiz González, al que describieron como usuario de drogas, usó un machete para romper la cerradura y la puerta principal del primer nivel de la vivienda.

La dama, sintiéndose intimidada, llamó a la Policía. Doña Nancy dijo que el individuo había repetido esta conducta en varias ocasiones.

El agente Carlos Guzmán, del cuartel de San Sebastián, consultó con el fiscal de turno que ordenó radicar denuncias por maltrato a envejecientes y daños a la residencia.

FEMA incluye más pueblos del Oeste en declaración de desastre

REDACCIÓN: La Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés) acogió la solicitud del gobierno local de extender el programa de Asistencia Individual, incluido en la Declaración federal de Desastre Mayor a los pueblos de Adjuntas, Cabo Rojo, Corozal, Jayuya, Lajas, Lares, Maricao, San Germán, San Sebastián y Villalba.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced, a través del director de la Oficina Central de Recuperación Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Ottmar Chávez, dirigió la solicitud al administrador de FEMA, Pete Gaynor, ayer martes, 21 de enero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Declaración de Desastre Mayor para Puerto Rico firmada el 16 de enero de 2020, aprobó la Asistencia Individual y Pública a Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce y Yauco. Mientras, Utuado fue incluido para recibir asistencia individual.

En ese momento, San Germán había sido incluido solo para recibir asistencia pública. Ahora con la inclusión en la Declaración de Desastre Mayor, la Ciudad de las Lomas puede recibir asistencia individual.

Alcalde de San Sebastián inaugura el Primer Centro de Información Turística (Fotos)

SAN SEBASTIÁN: El alcalde Javier D. Jiménez Pérez inauguró el lunes el Primer Centro de Información Turística del Pepino.

El Centro servirá como punto de información para que todos los visitantes y turistas que lleguen a San Sebastián conozcan sobre todos los lugares de interés turístico disponibles en el Pepino; así como las diversas ofertas gastronómicas, de hospederías y de transporte.

También habrá servicio de recorridos turísticos guiados.

En el centro los visitantes y turistas se podrán adquirir artículos promocionales que resaltan la identidad pepiniana, libros de historia, adquisición de boletos para eventos en el Centro de Bellas Artes de San Sebastián, entre otros.

El Centro de Información Turística está ubicado en la calle M. J. Cabrero, dentro del casco urbano, y brindará servicio de jueves a sábado en horario de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Fuera de horas laborales podrá recibir grupos con previa coordinación.