Policía trata de localizar a este caballero desaparecido en Lajas

LAJAS: La División de Homicidios de Mayagüez solicitó el lunes la ayuda de la ciudadanía para dar con el paradero de Elisinio Román Vélez, de 76 años, quien fue reportado como desaparecido este pasado sábado, 8 de febrero, a las 9:00 de la mañana.

Don Elisinio fue visto por última vez en la calle Manuel Rodríguez del sector Piedras Blancas, en Lajas.

Al momento de su desaparición, Román Vélez vestía un pantalón largo color verde y un polo con líneas horizontales anaranjadas y blancas. El caballero mide 5 pies y 5 pulgadas de estatura y pesa 175 libras. Es de tez blanca, tiene barba y cabello blancos con calvicie, ojos verdes, andaba en chanclas y padece de epilepsia.

Las autoridades informaron que durante el día de hoy se reanudaría la búsqueda utilizando un helicóptero de la Policía.

Se le pide a la ciudadanía que si conoce el paradero de esta persona, comuníquese con el sargento Aníbal Pérez, al 787-832-7071 o al cuadro de la Comandancia de Mayagüez al 787-832-9696, extensiones desde la 1510 a la 1520; o a la línea confidencial de la Policía 787-343-2020.

Preocupados por el comienzo de clases en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Padres, maestros y estudiantes de Sabana Grande alegan desconocer cuáles son las estrategias y planes concretos para lograr dar comienzo al semestre escolar, en este municipio que ha sido uno de los afectados por los temblores en la zona sur.

En un comunicado de prensa, el presidente de la Legislatura Municipal sabaneña, Marcos G. Valentín Flores, expresó que la semana pasada tenía pautada una reunión con funcionarios del Departamento de Educación a nivel regional, pero estos cancelaron a última hora su participación.

No obstante, en una comunicación telefónica, la directora regional Diana Vélez Ruiz se comprometió a que en los próximos días se realizará una reunión.

“Son cientos los padres que se han acercado a este servidor para expresar su temor. Los padres, estudiantes y maestros, necesitan que se les garantice un lugar seguro para brindar y recibir el pan de la enseñanza”, puntualizó Valentín Flores.

“Nuestra Legislatura Municipal está compuesta casi en un 50 por ciento por maestros activos y retirados. Por lo tanto, entendemos la preocupación y reclamos de la comunidad escolar, y deseamos que esta preocupación sea atendida lo antes posible”, mencionó por su parte, Héctor Rivera Cordero, legislador municipal y maestro retirado en Sabana Grande.

Finalmente, Valentín Flores le hizo un llamado al secretario Eligio Hernández para atender esta situación con la misma urgencia que le ha brindado a los pueblos cercanos a Sabana Grande.

“Nuestro pueblo, también se ha visto seriamente afectado por los sismos y el temor mayor es, que se obligue a estudiantes a entrar a las escuelas, aun cuando aquí seguimos sintiendo temblores a diario. Necesitamos identificar lugares donde se puedan instalar carpas y servicios básicos, esto para darle tranquilidad a la comunidad escolar. Nuestra administración, está a la mayor disposición de trabajar en conjunto con el Departamento de Educación para estos fines”, concluyó.

Reportan sismo esta tarde frente a la costa de La Parguera

LAJAS: Un sismo de magnitud 3.35 fue reportado esta tarde, a la 1:08, en la región suroccidental de la Isla, frente a la costa de La Parguera.

Según la Red Sísmica de Puerto Rico, el remezón se registró en la latitud 17.9238 Norte y longitud -67.0076 Oeste, a 10.69 kilómetros al Sur-Sureste de Lajas; 12.76 kilómetros al Suroeste de Guánica; y a 32.86 kilómetros al Sur-Sureste de Mayagüez.

La intensidad máxima estimada fue de III (número romano) en Lajas.

La profundidad del sismo fue de nueve kilómetros. No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

Le pegan un tiro mientras hacía el “número 2” cerca de unos bambúes en Añasco

AÑASCO: Las autoridades dieron cuenta de un hombre herido de bala, en hechos ocurridos a las 2:53 de la tarde del lunes, en el kilómetro 6.8 de la carretera 109, en el barrio Espino de Añasco.

Según el informe del agente Jonathan Matías, oficial de Prensa de la Policía, el perjudicado fue identificado como Luis Matías Colón, de 39 años, vecino del sector. Se alega que mientras defecaba cerca de unos bambúes, el añasqueño escuchó una detonación y un proyectil lo impactó en la pierna izquierda.

Matías Colón fue llevado por un hermano a un hospital de la zona. Su condición fue descrita como estable.

El caso quedó a cargo del agente Jesús Alers, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Educación confirma apertura de escuelas en el Oeste esta semana (Lista incluida)

MAYAGÜEZ: El Departamento de Educación informó el domingo que a partir de mañana lunes, 3 de febrero, 103 escuelas se suman a la lista de planteles que ya comenzaron trabajos en el sistema educativo público, luego de los temblores reportados en enero y que afectaron principalmente a la zona sur de la isla.

En un comunicado de prensa, el secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez, anunció que, por primera vez desde la emergencia, el Departamento de Educación (DE) anuncia escuelas en las regiones educativas de Mayagüez y Ponce, las zonas más afectadas por los sismos. Adicional a esas, las otras cinco regiones también tendrán planteles abiertos; estas son: Arecibo, Bayamón, Caguas, Humacao y San Juan. Con esta tercera ronda, ya son 331 escuelas abiertas.

“Luego de recibir las certificaciones de estas escuelas, podemos entonces anunciar su apertura desde mañana, lunes. Este proceso ha sido uno responsable, detallado y minucioso, pues lo más importante para nosotros es la salud y seguridad de todos los integrantes de las comunidades escolares”, subrayó el titular de Educación.

Como cuestión de hecho, la directora regional del Departamento de Educación en Mayagüez, profesora Diana Vélez Ruiz, estará ofreciendo detalles de las escuelas que estarán abriendo esta semana en esta región educativa en el programa radial Con Base y Fundamento (WKJB 710). La transmisión del programa será de 7:00 a 9:00 de la noche.

Las escuelas que estarán abriendo esta semana en el Oeste son las siguientes:

  • Aguada: José González Ruiz y Anselmo Villarrubia.
  • Aguadilla: Ana M. Javariz, Salvador Fuentes y el Centro de Adiestramiento de Bellas Artes (CABA).
  • Añasco: Escuela Especializada Alcides Figueroa, Espino e Isabel Suárez.
  • Rincón: Manuel González Melo.
  • Lajas: Rosendo Matienzo Cintrón y Ramón Olivares.
  • Hormigueros: Alfredo Dorrington, Elemental Urbana y Ramón Rodríguez Díaz.
  • Las Marías: Bryan, Eugenio María de Hostos (Intermedia).
  • Maricao: Raúl Ybarra, La Carmen y la Superior Nueva.
  • Mayagüez: Mariano Riera Palmer, Luis Muñoz Rivera, Rafael Martínez Nadal, CROEM, María Luisa Arcelay, Elpidio H. Rivera y Elvira Ruperto Quiles.
  • Isabela: Francisco Mendoza, Mateo Hernández, Antonio Geigel Paredes, José C. Rosario, SU José A. Vargas.
  • Moca: Cerro Gordo Medina, Tomás Vera Ayala.
  • San Sebastián: Aurea Fuentes Méndez, SU Carmelo Serrano Cubano, Ramón María Torres, Emilio Scharón Rodríguez, Ernestina Méndez, Patria Latorre, Aurora Méndez Charneco.

Al igual que las primeras dos rondas, las escuelas que comenzarán mañana iniciarán con el personal adscrito a ellas y, a partir del jueves de esta semana, comenzarán clases. La casa abierta, mientras, será este miércoles.

El calendario para la tercera ronda de apertura de escuelas es el siguiente:

  • Lunes 3 de febrero: directores de escuela reciben de los superintendentes regionales las certificaciones de las escuelas certificadas y aptas. También se reporta el personal no docente para trabajos administrativos, de limpieza e higienización en los comedores escolares y en los salones de clase.
  • Martes 4 de febrero: Orientación a todo el personal docente y no docente por consejeros profesionales y trabajadores sociales sobre manejo emocional ante un desastre natural y reunión de inicio del segundo semestre. También acondicionamiento de los salones.
  • Miércoles 5 de febrero: Casa abierta en las escuelas certificadas y aptas.
  • Jueves 6 y viernes 7 de febrero: Inicio de clases por grado en escuelas certificadas y aptas.

El jefe de Educación recordó que el horario para estas 103 escuelas será de 8:00 de la mañana hasta las 1:00 de la tarde y se incluirán los servicios de desayuno y almuerzo.  A partir del lunes 10 comenzarán en horario regular del plantel.

Tiembla Cabo Rojo esta noche

CABO ROJO: La Red Sísmica de Puerto Rico informó sobre un temblor de tierra registrado a las 7:50 de la noche, cuyo epicentro fue localizado en esta municipalidad del Suroeste. El mismo tuvo una magnitud de 2.23.

El remezón tuvo una intensidad máxima estimada de III (número romano) en Cabo Rojo. Las coordenadas del sismo fueron ubicadas en la latitud 18.0255 Norte y longitud -67.1651 Oeste, a 4.11 kilómetros al Sur-Suroeste de Cabo Rojo; 13.78 kilómetros al Oeste de Lajas; y 21.1 kilómetros al Sur-Suroeste de Mayagüez.

La profundidad fue de 5 kilómetros.

No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

Apropiación Ilegal en panadería de Boquerón culmina en persecución

CABO ROJO: Un caso de apropiación ilegal fue reportado a las 8:15 del jueves en la panadería Jaly’s Bakery, localizada en el kilómetro 10.8 de la carretera 103, en el Poblado Boquerón.

Según el agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, la cajera estaba en el área de las góndolas cuando escuchó la campana de la entrada, que avisa de la llegada de clientes. De inmediato vio a un sujeto que ocultaba su rostro con una máscara antigás, amarilla, que había llegado a la caja registradora y se apoderó de la gaveta que tenía unos $140 en efectivo.

La empleada le gritó al ladrón, que salió corriendo del lugar.

Afuera lo esperaba otro elemento que se cubrió la cara con una camisa. Ambos huyeron en un carro compacto de color dorado, tablilla FIL-709, en dirección del sector Betances de Cabo Rojo.

El agente Ramón Flores Vega, del cuartel de Cabo Rojo, le pasó por el lado al vehículo en la intersección de la carretera 301 con la 101, lo que dio lugar a una persecución que se extendió hasta el sector Los Zapata, donde los individuos abandonaron el carro y huyeron.

El vehículo fue ocupado.

El caso está a cargo de agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

Atención Cabo Rojo… AEE anuncia interrupción de servicio de energía eléctrica mañana

CABO ROJO: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) anticipó esta tarde que mañana miércoles, 29 de enero, se estará interrumpiendo el servicio de energía desde las 9:00 hasta las 11:30 de la mañana .

La razón es que estarán apagando la subestación de Borinquen, ya que, según publicó la página oficial del Municipio de Cabo Rojo en Facebook, necesitan hacer reparaciones en el lugar, por lo que apagarán el alimentador de 38 mil voltios.

Como resultado, quedarán fuera de servicio los sectores Las Delicias, incluyendo el Camino Oliveras; la urbanización Borinquen, áreas del Centro Urbano que no sean soterradas, el Hospital Metropolitano, el Cuartel Municipal, los apartamentos de San Francisco, y los sectores de La 15, Ballajá, Monte Grande y la urbanización Ana María, entre otros.

Alcalde de Añasco denuncia que no han inspeccionado escuelas públicas de su pueblo

AÑASCO: El alcalde Jorge E. Estévez Martínez denunció que, hasta hoy martes, 28 de enero, ninguna de las seis escuelas públicas de su municipio ha sido inspeccionada para saber si pueden recibir los estudiantes en el pospuesto inicio del segundo semestre escolar de año académico 2019-2020.

“Ponemos a disposición del Estado Libre Asociado los recursos y las ayudas necesarias para agilizar estas inspecciones. Los estudiantes, maestros, padres y encargados llaman diariamente al municipio y me detienen en la calle para saber cuándo abrirán las escuelas. Ya están preocupados y ansiosos”, mencionó el incumbente municipal.

Estévez añadió que las escuelas Antonio González Suárez, Carmen Casasús Marti, Espino, Isabel Suárez, Alcides Figueroa y Luis Muñoz Marín atienden a más de 2 mil estudiantes.

Por otro lado, dejó saber que en su municipio se han inspeccionado 108 residencias, algunas con daños menores y otras con daños mayores.

Hoy en día, medio centenar de familias han tenido que hacer los arreglos para moverse a residencias de familiares o están viviendo en sus patios en casetas como en los municipios de la costa sur del país. “Hemos solicitado a la gobernadora (Wanda Vázquez Garced) que incluya a nuestro municipio en la lista de los más afectados y en la declaración de desastre”, añadió.

Alegó el alcalde Estévez que tan pronto el Municipio reinició labores, luego del receso de Navidad y tras el terremoto que sacudió al país en la madrugada del martes, 7 de enero, le envió una carta al Secretario de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para que enviara personal a inspeccionar los puentes de Añasco, “y aún no han recibido respuesta alguna y mucho menos la visita de los encargados en realizar ese trabajo”.

El alcalde añasqueño añadió que desde el paso del huracán María, los puentes y las carreteras estatales dentro de la jurisdicción municipal “están en mal estado y el DTOP no ha atendido sus reclamos”.

“Si llegará a pasar algo en alguno de esos puentes, que yo espero que no, la culpa será del DTOP y su personal por no atender nuestros reclamos”, concluyó.

Asesinan conductor esta madrugada en la PR-2 en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades investigan un caso de asesinato, ocurrido a las 12:07 de la madrugada de hoy, en el kilómetro 168.3 de la carretera PR-2, en el barrio Duey Bajo, en la Ciudad de las Lomas.

Según el informe del agente Jonathan Matías, oficial de Prensa de la Policía, el occiso fue identificado como Carlos Johan Torres Rodríguez, de 33 años, residente en Mayagüez, quien tenía récord criminal por violación a la Ley de Sustancias Controladas y se encontraba libre en probatoria.

Se alega que Torres Rodríguez manejaba un Suzuki Aerio del 2005, color azul, cuando fue atacado a tiros desde otro vehículo en marcha. El infortunado sufrió múltiples impactos de bala que le ocasionaron la muerte en el acto.

Por el momento, el móvil del crimen está bajo pesquisa.

La misma está en manos del agente Rafael Mercado, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del sargento Joel Ayala. El fiscal José Arocho ordenó el envío del cuerpo al Negociado de Ciencias Forenses.

En lo que va de año, se han reportado tres casos de asesinato en la región occidental de la Isla. El primero se produjo el 2 de enero en el residencial Santa Rita de Cabo Rojo, donde tuvo lugar un crimen pasional en el que fue asesinado Samuel David Mercado, de 31 años. El otro caso se registró el pasado viernes, 24 de enero, cuando fue hallado debajo de un puente aledaño al residencial El Recreo de San Germán, el cadáver de Eduardo Rosado Lugo, de 32 años.