Cuestionan “jugoso” cheque de $17 mil por exceso de vacaciones al Alcalde de Cabo Rojo

CABO ROJO: El aspirante primarista a la alcaldía caborrojeña y presidente del Comité Municipal del PNP, Jorge Morales Wiscovitch, cuestionó el presunto pago de $17 mil por concepto de “exceso de vacaciones” que se alega recibió recientemente el alcalde popular Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz.

“Mientras los empleados municipales de Cabo Rojo han visto una reducción sustancial en su cheque, así como en el bono de Navidad, aportaciones al plan médico y no reciben pagos por exceso de vacaciones; precisamente el actual alcalde Roberto “Bobby” Ramírez recibió recientemente un cheque de poco más de $17 mil por exceso de licencia de vacaciones”, reza el comunicado.

Según Morales Wiscovitch, “mientras el alcalde pregona que el Municipio no tiene dinero para poder realizar el trabajo que le toca, él descorcha champagne al recibir un cheque de poco más de $17 mil por exceso de vacaciones. Esa matemática no cuadra. Si el Municipio está en quiebra, no les paga a los empleados el exceso de vacaciones, reduce la jornada laboral, eliminó el bono de verano, redujo a la mitad el bono de Navidad y la aportación al plan médico; cómo es posible que reciba esta cantidad abismal de dinero. Es un acto inmoral el que hace el alcalde no tan solo con sus empleados, sino con todos y cada uno de los residentes y comerciantes de Cabo Rojo, que han visto como nuestro pueblo va en deterioro por una mala administración, que ni tan siquiera les hace justicia a sus funcionarios de gobierno”.

El líder local del PNP recordó que el alcalde y sus allegados de confianza redujeron su sueldo en un 10 por ciento, mientras que al resto de los empleados es de entre un 30 a un 50 por ciento.

“Mientras un empleado promedio del municipio gana $15 mil (sin la reducción de jornada) el alcalde gana cerca de $90 mil anuales más los beneficios añadidos de carro, gasolina y tarjeta de crédito del municipio. Alcalde, ya que usted se pagó a sí mismo más de $17 mil, ¿Usted presentó una opinión legal escrita para eso? ¿Usted hizo lo mismo con el pago de exceso de vacaciones de empleados? ¿Usted les pagó a los empleados el exceso de días por enfermedad? ¿Usted ordenó la reducción de jornada violando ordenanzas y órdenes ejecutivas? Son preguntas que sus empleados y el pueblo de Cabo Rojo tienen derecho a recibir respuestas verdaderas, precisas y concisas, pero sin medias verdades ni mentiras”, cuestionó Morales Wiscovitch, quien de paso exhortó al alcalde a devolver ese dinero a las arcas municipales.

Anciano le dispara accidentalmente un perdigón a menor en Cabo Rojo

CABO ROJO: Un menor resultó herido por un perdigón en la parte superior del ojo izquierdo, en hechos ocurridos en el kilómetro 11.2 de la carretera 103, en el sector Charco Hondo de esta municipalidad del Suroeste.

Según la Policía, la querellante Joanna Rivera, residente en el lugar, alertó al Sistema de Emergencias 9-1-1.

Se alega que Don José Ángel Rivera Colberg, de 87 años, buscó un rifle de perdigones y creyendo que estaba descargado, apuntó hacia donde estaba el menor, hiriéndolo.

El perjudicado fue llevado por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez, donde fue atendido por la doctora Ruth Martínez, quien diagnosticó daños en el nervio superior del ojo izquierdo y una hemorragia subaracnoidea.

Posteriormente fue referido al Centro Médico de Río Piedras.

El caso está a cargo de las agentes Leslie Candelaria, de la División de Homicidios, y Marlyn Álvarez, de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores.

Preso sujeto que asaltó panadería de Cabo Rojo

CABO ROJO: Un sujeto al que se le imputa haber asaltado una panadería de Cabo Rojo, ahora enfrenta denuncias robo agravado, sustancias controladas e infracciones a la Ley de Armas.

El agente Carlos Lugo Ayala, de la División de Robos de Mayagüez, sometió los cargos contra Francisco Jesús Soto Montalvo, de 23 años, residente en Mayagüez; ya que luego de leerle las advertencias y entrevistarlo, el sujeto confesó ser el autor del robo ocurrido el pasado 30 de enero, a las 8:30 de la noche, en la panadería Jaly’s Bakery ubicada en la carretera 103, kilómetro 9.9, en el barrio Llanos Tuna de Cabo Rojo.

También se ocupó un carro Mitsubishi Galant, tablilla FIL-709, que fue usado para cometer el robo.

El caso fue consultado con el fiscal Idelfonso Torres, quien ordenó la radicación de los cargos. La juez María del Pilar Vázquez encontró causa probable para arresto en todas las denuncias, imponiendo una fianza de $30 mil, que el individuo no prestó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 25 de febrero.

Brigadas municipales de Añasco entran a limpiar el Balneario Tres Hermanos (Fotos)

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez y brigadas municipales llegaron hasta el Balneario Tres Hermanos, localizado en el barrio Playa, para ponerlo en condiciones ante lo que describieron como la falta de acción del Gobierno Central para habilitar las instalaciones.

En un comunicado de prensa se informó que la iniciativa municipal viene como resultado de un llamado de la comunidad para que se encaminaran esfuerzos “para habilitar las precarias facilidades” del balneario.

“Hoy, el Gobierno Central vuelve a darle la espalda a la gente de Añasco. Nos quedamos esperando otra vez, la ayuda prometida. Llegue a pensar que sería un nuevo gobierno con visiones distintas, pero me equivoque”, dijo molesto el alcalde Estévez, quien dijo haberse quedado esperando la ayuda prometida por el representante José Pérez Cordero en una vista pública efectuada el 19 de diciembre de 2019.

“Al concluir una vista pública de la Cámara de Representantes, presidida por el legislador José Pérez Cordero hace dos meses, se llegó al acuerdo de aunar esfuerzos para reabrir el balneario. En aquel entonces, el Departamento de Recreación y Deportes, junto a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados; así como el Departamento de Corrección y Rehabilitación. se comprometieron a remover el material vegetativo. Además, el Departamento de Transportación y Obras Publicas estaría a cargo del recogido de escombros. Otras agencias estatales como OMEP, ASG, ODSEC y el DRD ofrecerían servicios de plomería y electricidad, brigadas para la limpieza de áreas verdes, recogido de escombros y limpieza de todas las facilidades”, explicó el alcalde añasqueño.

Estévez recordó que el Gobierno Municipal de Añasco se comprometió a “poner su granito de arena” y llevar brigadas de Ornato, de recogido de escombros, ayudar con cuatro máquinas excavadoras, cuatro camiones y un camión de basura, entre otros equipos.

“Cumplimos con nuestra parte. Llegamos al balneario listos a cooperar y a poner este balneario en condiciones para el disfrute de las familias puertorriqueñas. Y el Gobierno Central nos vuelve a fallar. Estoy decepcionado”, concluyó el alcalde Estévez Martínez.

Hospital de la Concepción celebrará 9na edición de Feria de Salud y Prevención: “Salud y Bienestar para ti” 

SAN GERMÁN: Comprometidos con la salud de las familias puertorriqueñas y con la educación para la prevención de enfermedades, el Hospital de la Concepción celebrará el viernes, 21 de febrero, su novena edición de la tradicional Feria de Salud y Prevención: Salud y Bienestar para ti. En esta ocasión, se ofrecerán los servicios gratuitos de 8:30 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el Surf ‘N Fun Water Park, frente a la carretera PR-2, en la Ciudad de las Lomas.

En un comunicado de prensa se indicó que habrá una diversidad de clínicas de glucosa, nutrición y control de peso, mamografía, hemoglobina, toma de presión arterial, función pulmonar, vacunación contra la influenza, entre otros.

“Queremos fomentar la buena salud y aquellas prácticas que puedan ayudar a la prevención, manejo y control de enfermedades. Por eso, regresamos con nuestra tradicional Feria de Salud y Prevención: Salud y Bienestar para ti como un enlace directo a las comunidades con pruebas gratuitas y orientación para identificar síntomas que podrían estar relacionados a enfermedades como la diabetes, hipertensión, condiciones pulmonares, anemia, entre otras, y diagnosticarlas en una etapa temprana”, detalló Damaris Toro, gerente de Servicios al Paciente y Relaciones a la Comunidad del Hospital de la Concepción.

Se ofrecerán también charlas, exhibidores, música, demostración de ejercicios con el Sistema Viva y la presentación de Douglas Candelario.

Para más información puede comunicarse al (787) 892-1860.

Representante Bianchi presenta medida para beneficiar a pequeños y medianos comerciantes

HORMIGUEROS: Una medida que pretende ayudar a los pequeños y medianos comerciantes fue radicada por el representante Carlos A. Bianchi Angleró (PPD-Distrito 20).

El Proyecto de la Cámara 2396 busca establecer una moratoria del pago de préstamos a pequeños y medianos comerciantes afectados por la actividad sísmica que se encuentran en los municipios que se incluyen en la Declaración de Desastre Mayor firmada por el Presidente de Estados Unidos.

“Con esta medida lo que buscamos es darle un alivio a los pequeños comerciantes que están haciendo todo lo que pueden para mantener la economía de los municipios afectados por los sismos. Esta moratoria busca incluir los pagos a los servicios esenciales y préstamos a las corporaciones.  Espero que la cámara atienda esta medida con la urgencia que amerita”, mencionó Bianchi Angleró en una comunicación escrita.

La pieza legislativa también busca extender la moratoria a deudas ante cualquier agencia, dependencia o instrumentalidad del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y sus municipios. Además, incluir cualquier acuerdo previo de pago para deudas vigentes que tengan los pequeños y medianos comerciantes y estén relacionadas con los huracanes Irma y María.

Igualmente, se pretende crear protecciones contra acciones legales, establecer prohibiciones, establecer una causa de acción a favor de las personas y en contra las instituciones financieras por incumplimiento de esta Ley.

“Los pequeños y medianos comerciantes (PyMEs) han sido durante la recesión económica que por más de una década a traviesa Puerto Rico el motor que con mayor impacto nutre la creación de empleos. No atender las necesidades de este vital sector de la economía en los pueblos afectados por la actividad sísmica implicaría abandonar las posibilidades de recuperación a corto y largo plazo de estos municipios. La voz de auxilio de los pequeños y medianos comerciantes de los pueblos incluidos en la declaración de desastre mayor es el reflejo de la tenacidad del puertorriqueño que ante la adversidad se mantiene en pie de lucha. Pese a que desde el impacto mayor del sismo del 7 de enero de 2020 para la mayoría de estos comerciantes sus fuentes de ingreso han mermado sustancialmente, las deudas con sus acreedores y los reclamos de pago no cesan, sumándose a la agonía y la incertidumbre si podrán volver a operar con normalidad”, reza parte de la exposición de motivos.

“Sin lugar a duda se trata de una situación que urge de una atención apremiante por parte de la Asamblea Legislativa y del Poder Ejecutivo porque la vida, la salud, la seguridad y la estabilidad social de los pueblos afectados por la actividad sísmica está en serio peligro. Entre otras acciones, nos ocupa en esta medida, procurar que la actividad económica en los pueblos afectados pueda levantarse porque el perjuicio del cierre de negocios implicaría una debacle económica para municipios que ya confrontaban problemas financieros y, peor aún, la desestabilidad social por la previsible pérdida de empleos. A tales fines, la presente medida dispone parámetros claros para asistirles durante esta nueva emergencia”, añadió el legislador Bianchi, que representa los pueblos de Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán.

“Es un reclamo que están haciendo los comerciantes de la zona y es una medida sumamente importante para nosotros, porque estimula y desarrolla los comercios en nuestra área. Sé que los comerciantes agradecerán la aprobación de esta pieza legislativa”, mencionó el alcalde de Guayanilla, Nelson Torres Yordan, quien le llevará la preocupación al legislador.

“Definitivamente, apoyamos esta medida y agradecemos al representante Carlos Bianchi por presentarla.  En esta emergencia, la actividad económica ha desaparecido en el suroeste y es imperativo proteger los empleos en los pequeños y medianos comercios.  Un aplazamiento extendido en los pagos de préstamos hipotecarios y comerciales, al igual que en los pagos y remesas a las agencias gubernamentales, serian instrumentales para mitigar la perdida substancial de ingresos que tenemos, y podría ser la diferencia entre la supervivencia o el cierre de los cientos de empresas PyMEs, en las 18 industrias que componen nuestra oferta turística”, apuntó Tomás Ramírez, vicepresidente de la Asociación de Dueños de Paradores y codueño del Combate Beach Resort, en Cabo Rojo.

Joven muere en accidente ocurrido en la PR-100 de Cabo Rojo

CABO ROJO: La División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez investigó un accidente de carácter fatal, ocurrido el viernes en el kilómetro 7.7 de la carretera PR-100, en Cabo Rojo.

Los hechos se produjeron a las 4:20 de la tarde, cuando Ivette Rodríguez Feliciano, de 47 años, manejaba un Mitsubishi Mirage de 1991. Se alega que la conductora cambió de carril hacia la derecha sin presuntamente tomar las debidas precauciones, lo que provocó que su vehículo fuera impactado por el lado derecho por un Suzuki Aerio del 2006, en que iba al volante Marlene Guerrero Barrios, de 71 años.

Ambas conductoras resultaron lesionadas, mientras que el joven Bryan Toro Rodríguez, de 22 años, quien iba como pasajero en el Mitsubishi, sufrió heridas de gravedad.

El informe del agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, indica que Toro Rodríguez fue llevado por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez, donde el doctor López lo refirió al Centro Médico de Río Piedras. Sin embargo, trascendió que, en la ruta, debido a la condición crítica del joven, tuvieron que desviarse al Hospital de la Concepción de San Germán, donde falleció.

La doctora Silvette Pabón certificó su muerte. La fiscal Rosa Acevedo ordenó que se ocuparan los vehículos.

Esta situación en un ejemplo de la necesidad de un Centro de Traumas en el Oeste. No obstante, este tema se ha convertido en un balón político, que únicamente sacan a relucir desde hace casi dos décadas durante el periodo electoral.

Comienza proyecto de control de inundaciones en San Germán (Fotos)

SAN GERMÁN: La comisionada residente Jenniffer González Colón, el alcalde Isidro Negrón Irizarry, y el coronel Andrew Kelly, comandante del Distrito de Jacksonville del Cuerpo de Ingenieros (USACE, en inglés), inauguraron el proyecto de control de inundaciones en la quebrada Salud en el complejo de apartamentos El Portal de San Germán, con una inversión de $2 millones en fondos federales.

Este proyecto, que está financiado en un 100 por ciento por fondos federales, protegerá las estructuras y la carretera al reducir la erosión generada por la velocidad del flujo del canal y las descargas de alcantarillas a lo largo de la quebrada Salud. Se espera que la construcción dure aproximadamente seis meses.

Los trabajos consisten en limpiar aproximadamente 420 pies lineales de terraplén de canal en la quebrada de Salud, la instalación de una estera de refuerzo de césped de alto rendimiento a lo largo del canal, reparaciones en dos desagües de alcantarilla de concreto y blindaje de terraplén de aproximadamente 100 pies lineales de canal con hormigón.

El proyecto ubica dentro del barrio Maresúa de San Germán. La quebrada Salud atraviesa el complejo de apartamentos El Portal de San Germán, un desarrollo residencial de 56 unidades de la Sección 8 para familias de bajos ingresos patrocinado por el Municipio de San Germán.

“Este proyecto busca que los residentes de El Portal puedan permanecer en viviendas seguras y asequibles. Esto es fruto de una tarea intensa de traer a Puerto Rico a los compañeros miembros del Congreso, indispensable para lograr que se escuchara mi reclamo y se hicieran las mayores aportaciones en nuestra historia en la Ley Presupuestaria de 2018; $20 mil millones para obras de desarrollo económico, vivienda, energía, obras de infraestructura y mitigación como esta. Esto es algo que se consigue trabajando en conjunto. Mis felicitaciones al Municipio de San Germán, su alcalde Isidro Negrón, al Cuerpo de Ingenieros y al Departamento de Recursos Naturales por este logro en equipo para beneficio de los residentes y visitantes de la comunidad de El Portal”, expresó la comisionada residente.

“Con mucho orgullo participo hoy de esta actividad que inicia un proyecto de mitigación de gran importancia para la comunidad de Portal de San Germán. A nombre de mis hermanos sangermeños, en especial de los residentes de este complejo de vivienda y el mío propio agradezco profundamente que la propuesta sometida por el Municipio y «Pathstone» haya sido considerada favorablemente por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y se hayan asignado los fondos para hacer realidad el proyecto”, expresó el alcalde Negrón Irizarry.

“El proyecto de protección de la quebrada Salud ejemplifica cómo funciona el Programa de Autoridades Continuas, el cual nos permite planificar, diseñar y construir proyectos a pequeña escala que brindan grandes beneficios a las comunidades afectadas por muchos años. Estamos muy agradecidos y orgullosos de haber trabajado en colaboración con el Municipio de San Germán, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y otras agencias locales para llevar a buen término este proyecto”, dijo el coronel Andrew Kelly.

USACE otorgó un contrato el 19 de septiembre del 2019 a Advantix Engineering Corporation para el proyecto de protección de cause para la quebrada Salud en San Germán, este es el primer contrato del Programa de Autoridades Continuas (CAP) financiado por la Ley de Presupuesto Bipartidista de 2018.

https://www.facebook.com/lacallerevista/videos/2758284570914340/

El patrocinador local para este proyecto es el Municipio de San Germán, mientras que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico es un copatrocinador. Advantix Engineering Corporation es una empresa local, operada en Caguas, Puerto Rico y está clasificada como 8(a), Hubzone y Pequeña Empresa.

En la actividad también estuvieron los representantes Maricarmen Más (PNP-Distrito 19) y Carlos Bianchi (PPD-Distrito 20); la gerente senior de proyectos de USACE Brenda E. Calvente; en representación de la gobernadora, Wanda Vázquez, estuvo la directora interina del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Cynthia Rivera Morales; representantes de la compañía contratada Advantix Engineering Corporation; y de PathStone Corporation, propietario de la instalación donde se encuentra el proyecto.

La comisionada González Colón indicó que este fue el primer contrato otorgado para este tipo de obra usando la asignación de fondos que logró incluir en la Ley Presupuestaria de 2018, y que nada más para proyectos del Cuerpo de Ingenieros en Puerto Rico representó sobre $2,500 millones. Esa cifra supera con creces todo lo anteriormente invertido en Puerto Rico por el Cuerpo de Ingenieros.

Se indicó en un comunicado de prensa que otras obras de impacto en el Oeste proveniente de estos fondos conseguidos por la comisionada son $60 millones para la canalización del Río Guanajibo en Mayagüez y Hormigueros; $6.9 millones para el dragado del puerto de Mayagüez; $200 mil para estudios y planificación de control del Río Culebrinas en Aguada; $3 millones para el control de erosión de costas que incluye a Rincón; y $3 millones para evaluar medidas para las inundaciones urbanas en Guayanilla.

Interrupción del servicio de agua desde el mediodía de hoy por trabajos programados en Cabo Rojo

CABO ROJO: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de San Germán, Ebdiel Escobar informó que hoy miércoles, a partir del mediodía, se llevarán a cabo trabajos de instalación de válvulas en Cabo Rojo.

El funcionario indicó que los sectores afectados son Parabueyón, Joyuda, Guaniquilla, Los Martínez, La Pepilla y El Brujo en Cabo Rojo.

Los trabajos concluirán a las 10:00 de la noche, aproximadamente. De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del servicio será a partir de horas de la noche del miércoles y en la madrugada.

Las labores consisten en la instalación de válvulas en dos líneas de seis pulgadas de diámetro cercana al área de la Guardia Nacional y en la PR-102, kilómetro 16.6, hacia Joyuda.

Una vez restablecido el servicio, se recomienda hervir el agua por tres minutos, ante la posibilidad de turbidez.

Para más información, los abonados se pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 805-2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.

Acusan por tentativa de asesinato a sujeto que embistió con una guagua robada a agentes en Cabo Rojo

CABO ROJO: Denuncias por tentativa de asesinato y otros delitos fueron sometidas contra Steven Julmar Cintrón Otero, de 35 años, residente en Cabo Rojo; a quien se le imputa que este pasado sábado, 8 de febrero, hurtó una guagua y tras una persecución embistió con la misma a varios agentes de la Policía, en hechos ocurridos en el sector La 22 de Cabo Rojo.

Se alega que a las 10:00 de la mañana del sábado, Cintrón Otero manejaba una guagua “pick up” Ford F-150, que había sido reportada como hurtada. El sujeto fue intervenido en la carretera 312, kilómetro 2.3, en ese sector caborrojeño por los sargentos Erick Vélez Montalvo, supervisor del turno, Norman Vélez Rosas y los agentes Ramón Flores Vega y Héctor Claudio Vázquez.

A pesar de que le dieron el “alto”, Cintrón Otero intentó darse a la fuga, pero las dos patrullas le cortaron el paso.

El sujeto impactó en varias ocasiones la patrulla en la que viajaban los agentes Flores y Claudio, ignorando las órdenes para que se entregara.

“El conductor hizo caso omiso, continuando y ocasionando daños físicos y amenazando con grave daño corporal a los compañeros, por lo que se realizó un disparo de advertencia, impactando solamente la carrocería del vehículo. Acto seguido, el sargento Erick Vélez Montalvo puso bajo arresto al individuo”, reza el informe redactado por el agente Manuel Cruz Sánchez.

El fiscal Esteban Miranda ordenó someter denuncias por vehículo hurtado, cuatro cargos por tentativa de asesinato, daños agravados, fuga y por chocar un vehículo estacionado.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en cada una de las denuncias, imponiendo una fianza de $300 mil, que el individuo no prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas en Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 25 de febrero en el Tribunal Superior de Mayagüez.