Se llevan $30 mil en prendas de oro en robo domiciliario esta madrugada en Cabo Rojo

CABO ROJO: Un total de $30 mil en prendas de oro y $120 en efectivo fue el saldo de un robo domiciliario ocurrido a las 3:00 de la madrugada en una residencia localizada en la calle Baldorioty de la urbanización Margarita, de esa municipalidad del suroeste.

El perjudicado, identificado como Iván Santiago, narró que dos individuos vestidos con ropas negras y portando armas de fuego, entraron en su residencia sin forzar nada, ya que, según indicó el querellante, una de las puertas la habían dejado abierta por la situación de los temblores.

Los pillos anunciaron el robo y bajo amenaza exigieron objetos de valor.

Santiago les entregó las prendas y el efectivo.

Tras cometer la fechoría, los ladrones huyeron con rumbo desconocido. Santiago salió ileso.

La querella fue atendida preliminarmente por el agente Rodríguez y el sargento Vélez, del cuartel de Cabo Rojo, y luego referida al agente Wilkins Vélez, de la División de Robos de Mayagüez.

Se reporta temblor a las 7:33 p.m. entre Lajas y San Germán

MAYAGÜEZ: Un sismo de magnitud 3.57 se registró a las 7:33 de la noche entre Lajas y San Germán, según la Red Sísmica de Puerto Rico.

El remezón fue preliminarmente localizado en la latitud 18.07 grados Norte y la longitud -67.05 grados Oeste.

Las distancias calculadas fueron de 5.28 kilómetro al Sur-Suroeste de San Germán; 6.24 kilómetros al Norte de Lajas; y 16 kilómetros al Sur-Sureste de Mayagüez.

La profundad del temblor fue ubicada a un kilómetro.

Policía preocupada por personas que usan la excusa ayudar a damnificados del Suroeste para irse a “chinchorrear”

MAYAGÜEZ: LA CALLE Digital supo el domingo en la tarde que la alta oficialidad de la Policía de la Sultana del Oeste impartió instrucciones para que se oriente a las personas que quieran entregar suministros a las personas que sufrieron pérdidas como resultado de los terremotos reportados en estos días, “a que los entreguen directamente en los centros de acopio designados y no lleguen hasta los lugares afectados”.

Se alega que la directriz viene como resultado de que, según se alega por agentes que están trabajando con el tránsito, que “Guánica y Guayanilla están saturados de gente con la excusa de ayudar y lo que hacen es chinchorrear en esas guaguas, bebiendo, y con música a todo volumen”.

Asimismo, se cuestionó la gran cantidad de motoras que ha llegado a la región. “Son muchas motoras y me pregunto, ¿Qué puedo llevar en ellas?”, se cuestionó.

Existe la preocupación sobre la condición de los puentes, en el sentido de que están frágiles para tanto vehículo pesado.

“Recomendamos que se detengan y lleven los suministros a los distintos centros de acopio”, se planteó.

Por su parte, el sacerdote católico, Padre Segismundo Cintrón, solicitó a través de su cuenta de Facebook que haya una programación coordinada en la entrega de suministros, ya que todo está llegando a la vez.

“Gracias a todos por la generosidad y muestras de amor. La ayuda está llegando (todo el mismo día) ahora es necesario que usted esté dispuesto a participar de una programación, así no llega todo el mismo día. Ejemplo si me traes un pavo congelado se me va a dañar. Nosotros no tenemos casa, y no hay almacenes para acoger cantidades de artículos en proporciones extraordinarias. La situación de emergencia no será tan solo durante este fin de semana. Estaremos aquí así hasta junio. ¿Y tú estarás dispuesto a no olvidarte de nosotros?”, comentó en Padre Segismundo.

Hombre se suicida esta mañana en Cabo Rojo

CABO ROJO: Las autoridades dieron cuenta de un caso de suicidio reportado hoy, a eso de las 8:15 de la mañana, detrás del negocio Sammy’s, localizado en el kilómetro 15.6 de la carretera 102, en el sector Joyuda de Cabo Rojo.

La pesquisa preliminar del agente Héctor Claudio, del cuartel de Cabo Rojo, indica que un pescador que estaba en el área del mangle encontró el cuerpo de un hombre que se privó de la vida ahorcándose de un árbol.

El infortunado fue identificado como John Fidel Montalvo Zabinsky, de 27 años, residente en Cabo Rojo.

Se desconocen las circunstancias en que se produjo este lamentable incidente.

La pesquisa está a cargo del agente Edgar Vélez, de la División de Homicidios de Mayagüez. El fiscal Iván Blondet ordenó el levantamiento del cadáver.

Disputa familiar por una herencia termina a machetazos en Cabo Rojo

CABO ROJO: Un septuagenario se vio involucrado en una trifulca con su sobrino, que culminó a machetazos. Los hechos ocurrieron el sábado, en una residencia localizada en el kilómetro 5.1, interior, de la carretera 311, en el sector Cerrillos de Cabo Rojo.

Se alega que Leonardo Pagán Matos, de 73 años, se enfrascó una discusión con su sobrino por una herencia y un acceso a un terreno, cuando sacó un machete y le propinó varias heridas cortantes a Ángel Luis Acosta Pagán, de 49.

Acosta Pagán le quitó el machete a su tío y lo atacó. Ambos fueron trasladados a diferentes hospitales de la zona.

En el caso del Pagán Matos, sufrió una herida abierta con el machete en la pierna derecha, en la mano izquierda, en la axila derecha, por lo que le tomaron varios puntos de sutura y quedó recluido y dejado bajo observación.

Por su parte, el sobrino Acosta Pagán fue transportado a un hospital distinto, donde le diagnosticaron una herida abierta provocada con el machete en la cabeza, en el pecho, en el hombro izquierdo, y la mano izquierda. Al hombre le tomaron más de 100 puntos de sutura.

Los involucrados se encuentran en condición estable.

El caso quedó en manos del agente José L. Montalvo, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del agente Olfret Ortiz, de la División de Servicios Técnicos.

El fiscal Iván Blondet ordenó que tan pronto les den el alta del hospital, están citados para presentarse en la Fiscalía de Mayagüez.

De 5.20 el sismo de las 6:27 de la noche en el Suroeste

MAYAGÜEZ: Un sismo de magnitud 5.20 estremeció la región suroeste de Puerto Rico y fue sentido en prácticamente toda la Isla, a las 6:26 de la noche del viernes.

Según el informe de la Red Sísmica de Puerto Rico, el epicentro fue localizado en la latitud 17.878 grados Norte y longitud -66.844 grados Oeste, a una profundidad de nueve kilómetros.

El remezón tuvo una intensidad máxima estimada de V (número romano) en Mayagüez.

Las distancias calculadas fueron 14.47 kilómetros al Sur-Sureste de Guánica; 20.46 kilómetros al Sur-Suroeste de Guayanilla; y 32.91 kilómetros al Suroeste de Ponce.

No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

Papín Ortiz se declarará culpable por fraude postal

SABANA GRANDE: El exalcalde sabaneño Miguel Gabriel “Papín” Ortiz Vélez se declarará culpable por un cargo de fraude postal, luego de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Federal en el caso que se lleva en su contra por corrupción.

Según el reportaje de la periodista Melissa Correa, de El Vocero, la defensa de quien rigió los destinos de Sabana Grande desde 1993 hasta su destitución en el 2018, cuando fue arrestado; le solicitó al juez federal Pedro Delgado hacer alegación de culpabilidad por este caso, según consta una moción contenida en el expediente del caso.

Ortiz Vélez enfrentaba acusaciones por participar en un esquema de fraude de $2.9 millones vinculado con la presentación de propuestas falsas al Departamento de Educación. El acuerdo con el fiscal Seth Erbe dispone que el otrora poderoso alcalde popular se declarará culpable del cargo número cinco de fraude postal.

Se indica que la Fiscalía Federal puede solicitar una sentencia de 18 meses de cárcel. Por su parte, la defensa puede pedir una libertad en probatoria.

Pospuestas hasta nuevo aviso las Fiestas Patronales de Añasco

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez confirmó el viernes la posposición hasta nuevo aviso de las Fiestas Patronales de Añasco, en honor a San Antonio Abad, que estaban programadas para el fin de semana del 17 al 19 de enero.

“Debido a la situación actual que estamos viviendo como pueblo, he tomado la decisión de posponer la celebración de las fiestas patronales. Es de suma importancia ayudar a nuestro prójimo y sumar esfuerzos a la recuperación de las áreas más afectadas”, dijo el alcalde en un comunicado de prensa.

El anuncio lo hizo el alcalde Estévez aprovechando la ocasión de la entrega de estuches de primeros auxilios a los empleados del ayuntamiento.

“Con esto pretendemos ayudar a nuestros empleados municipales que son el motor de este ayuntamiento. Esto les puede salvar la vida a ustedes y a sus familiares”, dijo.

Estévez hizo entrega de 377 mochilas que se adquirieron con una inversión municipal de $9 mil. Las mismas contienen alcohol, agua oxigenada, curitas, repelente para mosquitos, triple antibiótico, tabletas de acetaminophen, velas, encendedor, mascarilla y guantes; entre otros artículos de primera necesidad.

Es la primera vez que el alcalde Estévez Martínez entrega este tipo de ayuda a los empleados municipales, y no descartó volver a hacerlo en el futuro.

No para de temblar… Cuatro sismos en menos de una hora esta madrugada en el Suroeste

MAYAGÜEZ: La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) ha detectado cuatro sismos, en lo que va de madrugada, en la misma zona en la que se han registrado temblores, incluyendo los terremotos ocurridos el 6 y 7 de enero, que han afectado pueblos del Sur y el Oeste de la Isla.

El más reciente se produjo a la 1:52 de la mañana en la latitud 17.9406 grados Norte y longitud -66.9448 grados Oeste, y tuvo una magnitud de 3.30. Fue ubicado a 6.52 kilómetros al Sur-Suroeste de Guánica; 13.33 kilómetros al Sureste de Lajas; y a 34.06 kilómetros al Sur-Sureste de Mayagüez.

El miedo de dormir bajo techo

La intensidad máxima estimada de III (número romano) en San Germán.

Otro sismo ocurrió a la 1:50 de la madrugada y tuvo una magnitud de 3.50. Su epicentro fue localizado en la latitud 17.9036 y longitud -66.9273; a unos 9.67 kilómetros al Sur de Guánica; 17.47 kilómetros al Sureste de Lajas; y a 38.55 kilómetros al Sur-Sureste de Mayagüez.

Mientras tanto, a la 1:42 de la madrugada, se reportó otro temblor de magnitud 3.72 en la latitud 17.9396 y la longitud -66.9428. El epicentro fue localizado por la Red Sísmica a 6.49 kilómetros al Sur-Suroeste de Guánica; 13.57 kilómetros al Sureste de Lajas; y a 34.27 kilómetros al Sur-Sureste de Mayagüez.

Este remezón tuvo particularmente una intensidad máxima estimada de IV en Lajas.

Y un sismo de magnitud 4.17, el más fuerte en ese lapso, fue registrado por los sismógrafos a la 1:03 de la mañana en la latitud 17.9996 grados Norte y la longitud -66.8316 grados Oeste. El mismo tuvo una intensidad máxima estimada de V en Guayanilla.

Las distancias calculadas fueron de 7.7 kilómetros al Suroeste de Guayanilla; 8.96 kilómetros al Este de Guánica; y 24.82 kilómetros al Oeste-Suroeste de Ponce.

Más de 600 refugiados hasta esta mañana en pueblos del Oeste

MAYAGÜEZ: Más de 600 refugiados fueron reportados hasta el miércoles en la mañana en pueblos que forman parte del área policíaca de la Sultana del Oeste, como resultado del terremoto ocurrido el martes. Por el momento, hay refugiados en los municipios de Lajas, Sabana Grande, San Germán, Maricao y Mayagüez.

En San Germán, reportaron 156 personas en el coliseo Arquelio Torres Ramírez; y otras 78 personas y tres mascotas en la antigua Guardia Nacional.

Mientras que, en Sabana Grande, en la plaza del pueblo quedaban unas 100 personas, de 200 que estaban anoche. Indicaron que cerca de un centenar venía de Yauco y Guayanilla.

En Lajas informaron que 164 personas y dos mascotas estaban en el coliseo Juan E. “Liche” Lluch.

En Maricao pernoctaron 26 personas en la escuela La Carmen.

Y en Mayagüez se refugiaron 141 personas y 13 mascotas en la escuela superior Eugenio María de Hostos.

Sectores sin agua en la región

Debido a la avería eléctrica reportada como consecuencia del terremoto, varios sistemas de distribución de agua potable se encuentran fuera de servicio, por lo que residentes de varios sectores experimentan interrupción en el suministro de agua potable.

En el caso particular del Oeste, están afectadas las plantas de filtros Miradero, en Mayagüez; Guajataca, en Isabela; Monte del Estado, en Maricao; y Guamá, en San Germán.