Semestre en el Colegio se acaba el 25 enero de 2018

RUM Pórtico 2

MAYAGÜEZ: El calendario académico del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) concluirá el jueves, 25 de enero de 2018, según lo confirmó la Oficina de Prensa de esa institución.

El pasado lunes, 30 de octubre, tras la interrupción de clases provocada por el azote del huracán María, reiniciaron las clases en el RUM, y según datos provistos por el Decanato de Asuntos Académicos, durante la primera semana se reportó más de un 90 por ciento de asistencia de estudiantes.

pinchera de papanacho

Entre otras fechas importantes del calendario académico, está el receso de Acción de Gracias, desde el jueves, 23 de noviembre hasta el sábado 25. Mientras que el receso navideño, que será del 24 de diciembre al 1ro de enero.

El semestre continúa el martes, 2 de enero.

Concluidas las clases el 25 de enero, el periodo de exámenes será del sábado 27 al sábado, 3 de febrero de 2018.

alo & john nuevas ofertas

En Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas… Estudiantes entrenados por profesores del RUM traen tres medallas de bronce para Puerto Rico

matematicos RUM wm

MAYAGÜEZ: Tres estudiantes puertorriqueños ganaron sendas medallas de bronce en la XXXII Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, que se llevó a cabo recientemente en Iguazú, Argentina.

Los alumnos, que son adiestrados por profesores del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fueron Sebastián Portalatín, del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM); Omar Santiago, de la Escuela Secundaria Especializada en Ciencias, Matemáticas y Tecnología (CIMATEC); y Miguel Tulla del Colegio Notre Dame, estos dos últimos de Caguas.

pinchera de papanacho

“Justamente, el día en que el huracán María pasaba por Puerto Rico, los estudiantes estaban tomando su segunda prueba y estaban muy nerviosos por la situación de la isla y por no haberse podido comunicar con sus familias, en especial, con sus padres. A pesar de esto, hicieron un trabajo extraordinario y obtuvieron estas medallas para ellos y para el país. Después de la competencia, tuvieron que pasar una semana con el doctor Arturo Portnoy, antes de poder regresar a la isla”, explicó en un comunicado de prensa el doctor Luis F. Cáceres, director del Programa Olimpiadas Matemáticas de Puerto Rico (OMPR), iniciativa bajo el Departamento de Ciencias Matemáticas del RUM y de la que Portnoy es codirector.

En esta competencia participaron 22 países: España, Portugal, Cuba, República Dominicana, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay y, por supuesto, Argentina, la sede y Puerto Rico. En el año 2015, la isla fue anfitriona del evento en su trigésima edición.

La delegación boricua además estuvo compuesta por el joven Gustavo Santiago, también de CIMATEC. Los estudiantes estuvieron acompañados por Cáceres y Portnoy, catedráticos de la mencionada facultad del Recinto.

alo & john nuevas ofertas

“Este año en particular, ha sido uno de grandes logros, ya que, en junio pasado, Sebastián Portalatín, también ganó una medalla de oro perfecta en la Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe, que se celebró en El Salvador”, recordó Cáceres, quien es gestor de la OMPR.

El Programa OMPR se creó en el RUM hace 17 años para identificar y apoyar a los alumnos talentosos en las matemáticas de las escuelas de Puerto Rico y es un esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y no docentes del Recinto, quienes, de manera voluntaria, contribuyen a su éxito.

De hecho, Cáceres aprovechó la oportunidad para agradecer a todos, al igual que a las autoridades universitarias, por el apoyo a la iniciativa.

“Sin ellos, no hubiéramos logrado tanto”, puntualizó.

Orientarán a estudiantes del RUM previo al reinicio de clases

el colegio se levanta 1

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) anunció formalmente la orientación que se ofrecerá a los estudiantes colegiales el jueves, 26 y el viernes, 27 de octubre, antes de la reanudación de clases el lunes, 30 de octubre.

En un comunicado de prensa, la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini anunció que las reuniones tendrán como propósito  conocer las necesidades de los alumnos para facilitar así su reintegración al semestre académico.

pinchera de papanacho

A la funcionaria la acompañarán representantes del Departamento de Orientación y Consejería, adscrito al Decanato de Estudiantes, así como personal de distintas dependencias del Recinto, quienes también contarán con mesas informativas en el tercer piso del Centro de Estudiantes.

Todas las orientaciones tendrán lugar en el Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel a las siguientes horas:

Jueves, 26 de octubre

  • 9:00 a.m. Colegio de Artes y Ciencias
  • 1:30 p.m. Colegio de Administración de Empresas

Viernes, 27 de octubre

  • 9:00 a.m. Colegio de Ingeniería
  • 1:30 p.m. Colegio de Ciencias Agrícolas

alo & john nuevas ofertas

Rectora del RUM da a conocer esfuerzos de recuperación y reinicio de clases

entrada rum logo wm

MAYAGÜEZ: La rectora interina del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), Wilma Santiago Gabrielini, se dirigió a la comunidad colegial, a través de un mensaje en vídeo, para darle a conocer los esfuerzos realizados para levantar al Colegio que, al igual que todo Puerto Rico, sufrió los embates del huracán María.

En el vídeo, que tiene una duración de unos tres minutos, la también catedrática de Ingeniería, anunció que la reanudación de clases en el RUM será el lunes, 30 de octubre, fecha que se determinó luego de la inquietud de los estudiantes de no perder el presente semestre académico.

En un comunicado de prensa, la rectora Santiago Gabrielini precisó que se dio a la tarea de coordinar unas reuniones dirigidas a la facultad y a los estudiantes con el propósito de conocer sus necesidades, de cara al pautado reinicio de clases. La funcionaria ya se había reunido con los empleados no docentes y docentes en una fecha anterior.

pinchera de papanacho

Esta indicó que los cónclaves con el profesorado se programaron para el martes, 24 de octubre en los que les citó a reuniones departamentales. De igual forma, a los docentes, se les convocó a las reuniones extraordinarias de Facultad que se realizarán el miércoles, 25 de octubre.

El jueves 26 y el viernes, 27 de octubre serán los días en que la profesora Santiago Gabrielini se reunirá con los alumnos colegiales, al igual que otro personal del Recinto, como los integrantes del Departamento de Orientación y Consejería. El jueves 26, a las 9:00 a.m., se destinó para los estudiantes de Artes y Ciencias, y a la 1:30 p.m. para los de Administración de Empresas. Mientras, el viernes 27, a las 9:00 a.m., recibirá a los jóvenes de Ingeniería, y a la 1:30 p.m. a los de Ciencias Agrícolas. Todos estos eventos tendrán lugar en el Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel.

alo & john nuevas ofertas

“Estoy muy emocionada de poder recibirlos y de que podamos continuar con la importante agenda educativa que realiza el siempre Colegio de Mayagüez, como parte de la misión de la Universidad de Puerto Rico. He querido realizar estar reuniones porque deseo escuchar de ustedes mismos sus necesidades, ya que estoy muy consciente de que todavía tenemos muchos retos por delante; pero estoy segura de que podremos vencerlos todos juntos y con la solidaridad que nos caracteriza como colegiales”, manifestó la profesora Santiago, a la vez que invitó a la comunidad universitaria a acudir a los cónclaves.

Este es uno de los varios mensajes -en diversos medios- que la Rectora interina ha realizado para mantener informados a los colegiales sobre los avances en los trabajos de recuperación, ante los estragos del fenómeno atmosférico. Anteriormente y tras el paso del ciclón, la profesora Santiago Gabrielini visitó diariamente las estaciones WPRA y WKJB, únicas emisoras radiales del oeste en pie, con el propósito de mantenerse en contacto con todos los empleados y estudiantes del RUM.

Hoy comenzó la Inter de San Germán… El Colegio comienza el 30 de octubre

reinicio de clases

MAYAGÜEZ: El Recinto de San Germán de la Universidad Interamericana reinició su semestre académico, luego del azote del Huracán María. De la misma forma, otros recintos del sistema de la Interamericana también comenzaron el lunes.

Mientras tanto, la rectora del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), la arquitecta Wilma Santiago Gabrielini, confirmó el lunes que el Colegio reiniciará clases y todas sus labores académicas el lunes, 30 de octubre.

La funcionaria indicó que tras varias reuniones, que incluyeron al Consejo General de Estudiantes (CGE), se determinó esa fecha para retomar el semestre.

pinchera de papanacho

Santiago Gabrielini detalló otras fechas importantes para restablecer el periodo lectivo:

  • Martes, 24 de octubre se convoca a todos los profesores a asistir a sus reuniones extraordinarias departamentales. Deben comunicarse con sus respectivos Departamentos para los pormenores.
  • Miércoles, 25 de octubre se invita a los profesores a asistir y participar a sus reuniones extraordinarias de Facultad. Favor de comunicarse con sus decanatos para más información.
  • Jueves, 26 y viernes, 27 de octubre se convoca a los estudiantes para orientación y consejería. Se recibirán según su Facultad:
  1. Jueves, 26 de octubre-Facultad de Empresas a las 9:30 a.m. en el Anfiteatro de ADEM (AE-242).
  2. Jueves, 26 de octubre- Facultad de Ciencias Agrícolas a la 1:30 p.m. en el Anfiteatro de Piñero (P-203).
  3. Viernes, 27 de octubre-Facultad de Ingeniería a las 9:30 a.m. en el Anfiteatro de Stefani (S-113).
  4. Viernes, 27 de octubre-Facultad de Artes y Ciencias a la 1:30 p.m. en el Anfiteatro de Stefani (S-113).

alo & john nuevas ofertas

Esperaban darle “luz” hoy al Colegio de Mayagüez

Portico del Colegio wm

MAYAGÜEZ: La rectora interina del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, la arquitecta Wilma Santiago Gabrielini, anunció el martes que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) le comunicó que se esperaba que durante el día se pudiera energizar toda la institución.

“Esto debido a que, según nos notificaron, la Planta de Costa Sur ya subió y no ponemos en riesgo otras áreas de prioridad de Mayagüez, donde ubican hospitales. Esto nos permitirá inspeccionar más detalladamente los edificios y verificar equipos, ya que algunos de estos tuvieron problemas de inundación” dijo la rectora Santiago en una comunicación escrita.

Sobre el comienzo de clases, tras el receso forzoso provocado por el azote del huracán María, Santiago Gabrielini reiteró su interés de que las clases comiencen ya sea el 23 o el 30 de octubre.

“Es nuestra intención poder salvaguardar el semestre, ya que si no lo retomamos lo más pronto posible, nos vemos en riesgo de perder acreditaciones y las ayudas del Título IV. Estamos conscientes que tanto empleados como estudiantes tendrán sus situaciones particulares, las que se evaluarán de manera individual, con mucha sensibilidad”, expresó.

Sobre las telecomunicaciones en el recinto, la rectora aseguró que tienen reestablecido un servicio básico con su proveedor (ATT), pero que se ha activado un plan alterno con la empresa Claro, que les permitirá tener el 50 por ciento de su capacidad en tiempo normal.

“Para nuestra institución la conectividad es muy necesaria para las labores del día a día y para nuestros estudiantes”, apuntó.

A $10 millones ascienden las pérdidas causadas por María en el RUM

entrada rum logo wm

MAYAGÜEZ: La arquitecta Wilma Santiago Gabrielini, rectora interina del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), estimó el viernes que las pérdidas ocasionadas por el azote del Huracán María pudiesen sobrepasar los $10 millones. No obstante, las labores de inspección continúan.

“Desde hace varias semanas, los directores, supervisores y encargados de las áreas han generado los informes de daños de sus respectivos entornos. El Decanato de Administración en colaboración con la Oficina de Investigación Institucional y Planificación (OIIP) han trabajado, incansablemente, en unificar toda esa información para generar el informe preliminar que se sometió ayer. Del mismo modo, los trabajos de inspección continúan, de una forma más detallada, con ingenieros estructurales y nuestro arquitecto”, expresó la rectora.

Según el nforme, se produjeron daños significativos en el Coliseo Rafael A. Mangual, Gimnasio Ángel F. Espada, Edificio Josefina Torres (Enfermería) y Biblioteca. “Asimismo, sufrimos inundación y pérdida de equipos en varios laboratorios, centros de cómputos y salones. Además, varias de nuestras fincas de las Estaciones Experimentales quedaron devastadas”, añadió.

alo & john nuevas ofertas

La rectora Santiago Gabrielini apuntó que su intención es poder reanudar las clases en o antes del lunes, 30 de octubre.

“Sabemos que trabajamos en un día a día con múltiples variables inciertas, mas es imperativo, en este contexto que estamos experimentando, que pongamos nuestra normalidad en perspectiva. ¡Es importante que trabajemos unidos para levantarnos como país con la cría colegial que nos caracteriza! De hecho, hemos establecido planes alternos, en el caso de que el servicio de energía eléctrica no se logre a cabalidad en la institución. Hasta el momento tenemos el servicio de agua”, dijo Santiago Gabrielini.

Aparte de eso, señaló que el Centro de Cómputos y su coordinación con la empresa ATT, se pudo reestablecer una conexión básica de Internet para que el personal de la sección de Nóminas pudieran procesar el pago de la próxima quincena.

El próximo 13 de octubre los empleados y estudiantes a jornal tendrán su pago.

Sobre el personal del Colegio, todos los que laboran en el Recinto deben reportarse a trabajar en su horario regular el martes, 10 de octubre.

“Aquellos, cuyas situaciones particulares no le permitan llegar al Recinto, deben reportarse en el Comité de Emergencia Operacional de su Municipio o en la Oficina del Servicio de Extensión Agrícola más cercana a su residencia.

Una reunión tendrá lugar el próximo el martes a las 10:00 a.m. en el tercer piso del Centro de Estudiantes.

Se acabaron las vacaciones… Regresan mañana los «tapones» a Mayagüez

tapon mananero Mayaguez wm

MAYAGÜEZ: Los tapones en la carretera PR-2 de la Sultana del Oeste regresan este lunes con toda su intensidad debido al comienzo de clases para los estudiantes de las escuelas públicas, en el nuevo año escolar, lo que coincide con el inicio oficial de clases en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

De hecho, la Oficina de Prensa del RUM envió una convocatoria para una actividad a las 7:00 de la mañana, en la que la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini, estará recibiendo a los estudiantes del Colegio en la entrada principal del Recinto, conocida como “La Vita”, que está localizada frente a la carretera PR-2.

pinchera de papanacho

Se espera que un total de 13,355 estudiantes pasen por ese portón, de los que 2,588 son “prepas”.

Mientras tanto, el calendario oficial del Departamento de Educación establece que este lunes, 14 de agosto, empiezan formalmente las clases para los estudiantes del sistema público, aunque para los maestros y el personal administrativo de los planteles, el semestre comenzó el pasado lunes, 7 de agosto.

Estas circunstancias traen como resultado los acostumbrados embotellamientos de tránsito en esa vía, por lo que LA CALLE Digital recomienda que salgan temprano para llegar a tiempo a sus destinos.

alo & john oferta pizzas carry out

Más de 2500 prepas llegaron hoy al Colegio de Mayagüez

Bienvenida_Prepas_2017 wm

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

MAYAGÜEZ: Dos mil quinientos ochenta y ocho jóvenes de escuelas públicas y privadas de Puerto Rico se iniciaron oficialmente el martes como estudiantes de nuevo ingreso del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) durante la celebración de su tradicional actividad de bienvenida, que tuvo lugar en el Coliseo Rafael A. Mangual.

Los recién admitidos colegiales participaron, junto a sus familiares, de este evento que pretende hacerlos sentir en familia e identificarlos con los símbolos de la que será su nueva casa académica durante los próximos años. A su vez, con este recibimiento, comenzó también la Semana de Orientación, en la que los alumnos se integrarán a conferencias, talleres y reuniones con sus departamentos académicos como preparación a su año académico y al semestre que comienza el próximo lunes, 14 de agosto de 2017.

Durante la actividad, participaron altos funcionarios del RUM, así como las mascotas Tarzán y Jane, la Banda Colegial, las Abanderadas y el equipo de porrismo del Recinto.

pinchera de papanacho

Esta entrante clase se compone de 1,212 mujeres, o un 47 por ciento de la matrícula, así como 1,376 varones, o un 53 por ciento. Además, del total de admitidos, 1,310 procede de escuelas privadas; 1,226, de escuelas públicas; 44 son procedentes de los Estados Unidos y uno de Colombia; y siete son producto de la educación en el hogar (homeschoolers).

Así lo dio a conocer la Oficina de Admisiones, adscrita al Decanato de Asuntos Académicos, que también informó que el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió 3,568 solicitudes de ingreso, de las que se admitió a 2,611 y de estos confirmaron 2,588.

La distribución por Facultad es la siguiente: 1,089 de Artes y Ciencias; 840 de Ingeniería; 341 de Administración de Empresas; y 318 de Ciencias Agrícolas. De la información provista, también se desprende que 2,035 estudiantes lograron su acceso al RUM con un Índice General de Solicitud (IGS) de 300 o más. De hecho, un alumno admitido a la Facultad de Artes y Ciencias, procedente de la American Academy, en Gurabo, fue admitido con un IGS de 389, el más alto de la clase entrante.

alo & john oferta pizzas

Llegan mañana los «prepas» al Colegio

prepas 2016 archivo wm

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), les dará la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, conocidos cariñosamente como los “prepas”, este martes, 1 de agosto, a partir de las 8:00 de la mañana, en la tradicional ceremonia que se efectúa en el Coliseo Rafael A. Mangual del recinto.

Aunque no se adelantaron las cifras de los estudiantes nuevos que comenzarán el nuevo año académico, para el comienzo de clases en agosto de 2016, un total de 2,570 estudiantes procedentes de escuelas públicas y privadas de Puerto Rico se iniciaron entonces.

pinchera de papanacho

Hasta tanto se ofrezcan las nuevas cifras de los alumnos para este año, se podrá saber si la huelga del sistema de la Universidad de Puerto Rico afectó la matrícula de los estudiantes de nuevo ingreso del RUM.

Con la llegada de los “prepas”, comienza formalmente la Semana de Orientación, en la que los alumnos se ajustan a la vida universitaria a través de conferencias, talleres y reuniones con sus departamentos académicos como preparación a su año académico.

alo & john oferta pizzas