Solo para estudiantes del Colegio… Feria de empleos RUM 2018

empleos trabajo

MAYAGÜEZ: No obstante la actividad comenzó hoy jueves, mañana viernes continúa la Vigesimonovena Feria de Empleos del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, en las facilidades del Hotel Mayagüez Resort.

El evento es organizado por el Departamento de Colocaciones de la Universidad y se aclaró que es exclusivo para los estudiantes del Colegio.

Hormiga Ardiente cuerito

Se informó que en la feria participan cerca de 80 compañías y agencias gubernamentales estatales y federales, en calidad de reclutadoras.

La misma está programada para comenzar a las 8:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

El Colegio De Mayagüez se corona campeón del Tae-Kwon-Do masculino y femenino de la LAI (Fotos)

Combate

PONCE: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico se coronó campeón en las competencias de la disciplina de artes marciales de Tae-Kwon-Do de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que tuvieron lugar en el complejo deportivo ubicado en el campus ponceño de la Pontificia Universidad Católica.

Un total de 14 universidades participó en las ramas femenina y masculina.

La estudiante de tercer año de Industrias Pecuarias del Colegio, y también subcampeona de Puerto Rico y miembro del Equipo Olímpico de Tae-Kwon-Do de Puerto Rico, Alyra Raquel Camacho Ortiz, obtuvo medalla de oro en el peso de -68Kg, siendo este su tercer año consecutivo logrando medallas para el recinto de Mayagüez de la UPR.

Amanda Casiano, estudiante de cuarto año y también tres veces medallista de la LAI, obtuvo medalla de oro en el peso de +68Kg.

Nashally Oliveras, estudiante de primer año, se apropió de la tercera presea dorada para el Colegio de Mayagüez, en la categoría de -54kg.

oferta san valentin Hormiga Ardiente

Además de las tres medallas de oro, las colegiales Bianca Dávila y Adriana Rebollo se alzaron con medallas de bronce cada una, esto en las categorías de -47Kg y -54kg respectivamente.

De esta forma las “Juanas” del Colegio se coronan como las Campeonas del Taekwondo femenino de la LAI. La medalla de plata en equipo fue para la Universidad Metropolitana y la de Bronce para la Universidad Interamericana.

En la rama masculina, en donde participaron un total de 45 atletas, el desempeño de los atletas colegiales también se impuso.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Juan Álvarez obtuvo medalla de oro en los +82kg, venciendo al representante de la Universidad Católica; Juan Martínez se apropió del segundo oro para el Colegio de Mayagüez al vencer al representante de la Universidad Católica en el peso de los -63kg; Luis (LuisFe) Meléndez ganó medalla de plata en los -82kg frente al competidor de la UMET y Yanuel Olivo obtuvo bronce en los -54kg frente a la UNE.

De esta forma el equipo masculino de Tae-Kwon-Do del Colegio de Mayagüez se coronó como campeón de la LAI. La plata fue para la UMET y el Bronce para la UPR, recinto de Río Piedras.

pinchera de papanacho

Inicia exposición fotográfica del centenario del Terremoto de 1918 en el Recinto Universitario de Mayagüez (Fotos)

Calle De la Candelaria

MAYAGÜEZ: Con el propósito de conmemorar el centenario del terremoto y tsunami ocurrido en Puerto Rico en 1918, la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), adscrita al Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), inició el martes la exposición fotográfica Conmemoración del terremoto y tsunami del 1918, en el Museo de Arte (MuSA), ubicado en el RUM.

La exhibición permanecerá en el MuSA hasta el 28 de marzo de 2018, de martes a viernes de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. Luego se llevará a otras galerías y museos hasta culminar en octubre de 2018, justo cuando se cumplen los cien años del evento sísmico.

El 11 de octubre de 1918, a las 10:14 a.m., aproximadamente, Puerto Rico se estremeció con un fuerte terremoto de magnitud 7.3 y un tsunami que afectó mayormente el noroeste de la isla, especialmente los municipios de Aguadilla, Aguada y Mayagüez.  Ese día la tierra rugió con un tremendo estruendo, liberando energía acumulada en su interior por mucho tiempo, estremeciendo casas, edificios, escuelas y sobre todo, la vida de aquellos que experimentaron el poder de la naturaleza en su máxima expresión.

“Hoy, 100 años después, deseamos ofrecer a nuestra comunidad puertorriqueña la oportunidad de recrear lo que ocurrió en la isla aquel 11 de octubre, evento que cambió la vida de nuestros ciudadanos. Es nuestra intención y compromiso, hacer todo lo posible por ayudar a desarrollar una conciencia sísmica, a planificar y a prepararse para situaciones imprevistas de emergencia, pero sobre todo, a recordar y aprender de la historia”, sostuvo el doctor Víctor Huérfano, director interino de la RSPR.

Los coordinadores enfatizaron en recordar que Puerto Rico está localizado en una región sísmicamente activa, en la cual se registran terremotos todos los días. Es una realidad que los temblores y los tsunamis pudieran afectarnos en cualquier momento. Afortunadamente, los temblores que se han experimentado desde ese 11 de octubre de 1918, no han cobrado vidas ni causado daños significativos, pero la preparación debe hacerse ahora.

“Recordar es vivir nuevamente la historia y la historia aprendida, es una lección de vida. Esperamos que disfruten de esta exhibición que ha sido organizada y desarrollada con mucho entusiasmo y cariño para el beneficio y la recreación de nuestra comunidad, pero sobre todo, para reforzar el compromiso con nuestros ciudadanos en el ánimo de ayudar en la preparación y desarrollo de medidas de precaución para eventos de terremotos y tsunamis que pudieran afectarnos”, agregó Huérfano.

Para información de las fechas y horarios de visita de cada una de las exhibiciones, visite el portal: redsismica.uprm.edu, o acceda en Facebook, www. facebook.com/terremoto 1918, para información actualizada.

La exposición, es un esfuerzo colaborativo entre la RSPR, el RUM, el Negociado Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NEMEAD), entre otros.

Estudiante del RUM “la pone en la China”… En China…

Karlos Miranda foto wm 1

MAYAGÜEZ: El colegial Karlos Lenniel Nicolás Miranda Garcés, quien cursa su primer año en el Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del RUM, en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), representó el pasado año a Puerto Rico en dos competencias internacionales en China, donde sobresalió con el proyecto que le ha ganado múltiples premios en las ferias científicas a nivel de distrito, regional, nacional e internacional, esta última en California.

A sus 18 años, es el inventor de un sistema sustentable para suplir electricidad al alumbrado de las carreteras, a través de la energía del viento generado por el movimiento de los carros. Su propuesta cobró notoriedad, ya que en noviembre pasado, la presentó en un programa de televisión en la ciudad de Shanghái de la República Popular China conocido como Junior Edison, cuyo objetivo es descubrir a jóvenes científicos talentosos.

“Era prácticamente un reality show, más orientado a lo televisivo, pero con el enfoque científico. Se dividía en dos rondas principales: en la primera, solamente pasaban 30 de 60, y lo logré; en la segunda, llegué tercero, y pude traer el bronce para Puerto Rico”, relató emocionado en un comunicado de prensa.

pizza alo & john info

El programa ha captado el interés de miles de jóvenes inventores en todas las ramas de la ciencia y la ingeniería, y cuenta con una audiencia de 16 millones de televidentes en total, así como representación de más de 30 países. Como único puertorriqueño y latinoamericano, Karlos presentó allí su sistema inteligente sustentable.

“El resultado fue lo mínimo, ya que gané mucho más en experiencia. Conocí al ganador de la Feria internacional de Ciencias e Ingeniería (Intel ISEF) en el 2011, quien fue mi mentor y opinó que mi proyecto iba un poco más allá de la mentalidad humana, ya que busco extraer una energía que nosotros mismos producimos, no la común que siempre explota nuestros recursos naturales. Me impresionó, ya que nunca lo había percibido de ese modo”, contó.

Previo a esa oportunidad, Karlos ganó la feria científica de su escuela superior Adela Rolón Fuentes en Toa Alta con su proyecto de alumbrado autosustentable. Luego, revalidó en la feria de distrito, a nivel regional y nacional, lo que le dio el pase para ser aceptado en la Intel ISEF, una de las más grandes a nivel mundial, que se celebró en Los Ángeles, California. En esa ocasión, ganó el cuarto lugar en la categoría de Energía Física y el primer lugar de Sustentabilidad Urbana.

pinchera de papanacho

Junto a otros tres jóvenes puertorriqueños y ganadores de esa feria, asistió al China Adolescents Science and Technology Innovation Contest (CASTIC), en la ciudad de Hangzhou, en agosto pasado. Karlos alcanzó el segundo puesto en el renglón de Ingeniería en su primera vez en el continente asiático, donde recibió un acercamiento para formar parte del programa Junior Edison.

Recién llegado de China, en el mismo mes de agosto, inició su semestre como estudiante de nuevo ingreso en el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR), que pronto se vio interrumpido por María. Con el colapso de las telecomunicaciones, no recibió a tiempo todos los mensajes de invitación formal a la grabación del programa pautada del 13 al 22 de noviembre. Ante su preocupación de no poder conseguir auspicios para sus gastos de viaje por la devastación de la isla, la producción decidió enviarle sus boletos de avión, aparte de cubrir su estadía.

“Así fue como llegué a esta competencia, inimaginable porque no lo esperaba”, aseveró, al tiempo que reflexionó sobre la maravillosa experiencia que vivió en ese país, donde pudo probar el prototipo de su proyecto.

Karlos, quien agradeció a todas las personas que han sido clave en su desarrollo, continúa su ruta académica en el RUM, donde forma parte del Programa de Emprendimiento con asesoría del Centro de Negocios y Desarrollo Económico para comercializar su proyecto. Actualmente, trabaja en la conceptualización de su empresa, que estará dedicada a proveer acceso a necesidades básicas como la iluminación, el agua y la energía a través del viento.

Profesores acusan a Rectora de faltar a su palabra… Singular protesta en el Concierto de Navidad del RUM (Fotos)

protesta RUM 4

MAYAGÜEZ: Al afirmar que la rectora interina del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), Wilma Santiago Gabrielini, faltó a su palabra de atender y pronunciarse ante la situación de los profesores sin plaza en su reclamo de equidad laboral, sorpresivamente se exhibió un cruzacalles que estuvo visible en la parte posterior de la tarima desde donde se presentó el Concierto de Navidad que tuvo lugar esta semana en el campus.

Friends Cafe Coquito 1

Se alega que a la actitud de la rectora Santiago Gabrielini se sumó la determinación de la Junta Administrativa del Colegio que decidió no atender los reclamos previamente avalados por el Senado Académico y el Consejo de Estudiantes donde se exigían condiciones de empleo justas.

A un día de que se depositara el último pago de estos profesores sin plaza, cuyos contratos vencieron el 15 de diciembre, la Junta Administrativa optó por no atender los reclamos de éstos, dejándolos sin plan médico y salario, a pesar de que seguirán laborando en el Recinto para cumplir con su responsabilidad de culminar el semestre.

El problema de los profesores se complica dado el cambio de calendario provocado por el azote del Huracán María.

El ejercicio de libertad de expresión viene como resultado de lo que calificaron como una actitud laxa de la administración del RUM. Se alega que la Junta Administrativa del RUM determinó “crear un comité” que atenderá el asunto de la paga de los profesores sin plaza.

pinchera de papanacho

“Esta acción, laxa en su intención de acoger los reclamos de este sector docente de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, ignora la realidad de que a partir del 15 de diciembre, no devengarán salario por el resto del semestre que culminará el 5 de febrero de 2018. Como si esto fuera poco, los docentes sin plaza del RUM carecen de garantía de continuidad de sus contrataciones a partir de enero y de colectar beneficios por desempleo, indefinidamente a partir del 15 de diciembre de 2017”, se informó a LA CALLE Digital.

El cruzacalles fue retirado posteriormente por orden de la administración universitaria.

alo & john nuevas ofertas

Alertan sobre degenerado sexual “suelto” en los predios del Colegio de Mayagüez

entrada rum logo wm

MAYAGÜEZ: Dos casos de exposiciones deshonestas fueron denunciados por varias estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, en los que el responsable se masturbó frente a ellas.

Aunque los casos trascendieron públicamente el viernes, ocurrieron el pasado martes, 19 de diciembre.

Friends Cafe Coquito 1

Se alega que el primer caso ocurrió cerca de las 11:00 de la mañana, en el segundo piso del edificio de Física, cerca del salón 301, cuando dos estudiantes observaron a un hombre que se masturbaba mientras las miraba fijamente.

Horas más tarde, aproximadamente a las 4:30 de la tarde, se produjo otra situación similar cerca del salón 203 del edificio Sánchez Hidalgo. La estudiante agraviada dijo que un hombre, se escondió detrás de una columna en el segundo piso del edificio, y se masturbó mientras también la miraba fijamente.

El sujeto fue descrito por las estudiantes como de tez blanca, 5’6” o 5’7” de estatura, de entre 35 a 40 años, presentaba un tatuaje en el antebrazo izquierdo, y usaba una pulsera gruesa en la mano izquierda. En el primer caso, el degenerado sexual vestía un mahón largo, una camisa roja con diseño, una gorra negra y tenis negros. En la segunda situación, vestía una camisa azul de manga larga.

pinchera de papanacho

En ambos casos usaba un bulto negro, con diseños rojos y azules.

En un documento circulado entre los miembros de la comunidad universitaria, el profesor Gustavo G. Cortina Rodríguez, director de la Oficina de Calidad de Vida del RUM informó que las autoridades del recinto “están reforzando la seguridad en estas áreas de alto riesgo. Se desarrolló un plan estratégico de localización e intervención de guardias para la protección de toda la comunidad universitaria. Además, la Policía Estatal está colaborando con la situación”.

“Tu seguridad es importante para nosotros. Recuerda que la seguridad es responsabilidad de todos. Existimos para ti. De tener alguna información favor comunicarse con las oficinas de Tránsito y Vigilancia para poder asistirle”, reza el documento.

alo & john nuevas ofertas

Profesores y estudiantes del Colegio de Mayagüez llevan “Oasis de luz” a residentes de Jayuya (Fotos)

Oasis 3 wm

MAYAGÜEZ: Una iniciativa de energía renovable, ideada por una exalumna del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), permite que ciudadanos de Jayuya puedan recargar sus celulares, computadoras personales y otros equipos pequeños en esa municipalidad, que aún no cuenta con servicio de energía eléctrica tras el paso del ciclón María por Puerto Rico.

En un comunicado de prensa se explicó que el proyecto Oasis de luz consiste de una caseta con techo de paneles solares, baterías y otros equipos para generar energía eléctrica en el mencionado municipio de la montaña. Además, cuenta con una neverita para refrigerar medicamentos y otros artículos de primera necesidad.

Friends Cafe Coquito 1

“El primer paso fue visitar Jayuya y hablar con su alcalde, Jorge González Otero, para tener una mejor idea de las necesidades energéticas del municipio. A partir de esa visita inicial, se identificaron tres proyectos de prioridad: el oasis, una antena de comunicaciones para traer internet y convertir el centro de cuido diurno de envejecientes en una instalación solar desconectada de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)”, explicó Yiamar Rivera Matos, gestora del esfuerzo, quien es egresada del Departamento de Geología y actual estudiante de Ciencias Sociales del RUM.

Agregó que la iniciativa surgió por su preocupación ante la falta de energía eléctrica en ese pueblo del que es oriunda.

Así las cosas, la colegial, quien también es asistente de investigación en el Instituto Nacional de Energía y Sostenibilidad Isleña (INESI) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), se comunicó con Cecilio Ortiz García y Marla Pérez Lugo, profesores del RUM y quienes son miembros del Comité Timón de INESI y les propuso buscar una manera concreta de solidarizarse con las comunidades de la montaña.

“Esta era una oportunidad para que, a través de la colaboración en un proyecto concreto, la UPR impactara positiva e inmediatamente en el bienestar de estas comunidades”, señaló Ortiz García.

pinchera de papanacho

Al proyecto se unieron los profesores Clara Valderrama, del Departamento de Enfermería, y Marcel Castro Sitiriche, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras (INEL/ICOM) y quien también es codirector de Centro Hemisférico de Cooperación en Investigación y Educación en Ingeniería y Ciencia Aplicada (CoHemis) del recinto mayagüezano de la UPR.

“CoHemis facilita la cooperación de distintos grupos académicos, de base comunitaria y otras organizaciones para aportar en distintas áreas del quehacer universitario. En esta etapa después de María, nos hemos enfocado aún más en colaboraciones que tengan un impacto directo en el bienestar de las comunidades”, recalcó Castro Sitiriche, al indicar que la entidad se ha hecho cargo de la coordinación de los esfuerzos colaborativos, que incluyen aspectos sociales, técnicos y ambientales.

alo & john nuevas ofertas

De igual forma, Oasis de luz cuenta con la colaboración de la finca Alzamora, bajo el Colegio de Ciencias Agrícolas del RUM, cuyo personal diseñó la estructura del oasis junto con personal de INEL/ICOM. El proyecto también cuenta con la cooperación de Borintek y West Power Solutions, empresas pequeñas locales que trabajan en el área de sistemas de energía renovable.

De acuerdo con la estudiante colegial, debido al éxito del prototipo, se espera que puedan replicarlo en cuatro otras localidades, gracias a una propuesta de miembros de Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos (IEEE), liderada por el profesor Efraín O’Neill Carrillo, pasado director del Instituto Tropical de Energía, Ambiente y Sociedad del RUM.

Para más información sobre Oasis de luz o si está interesado en colaborar con este esfuerzo de ayuda a la ciudadanía, puede escribir a cohemis@uprm.edu o a inesi@upr.edu. También puede llamar a los teléfonos 787-265-6380, 787-832-4040, extensiones 2207 o 3755, y 787-250-0000, extensión 6633.

Celebran la vigésima tercera exaltación al Pabellón de los Inmortales del Deporte Colegial

Pabellon del Deporte Colegial 2017 wm

MAYAGÜEZ: La Asociación y Fundación Alumni Colegial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró el domingo su vigésima tercera exaltación al Pabellón de los Inmortales del Deporte Colegial en una ceremonia en la que se unieron siete nuevos integrantes entre estos cuatro exatletas, dos periodistas deportivos y un propulsor del deporte.

Los homenajeados fueron los hermanos Joval Rodríguez y Luis José Rodríguez (Voleibol), Carlos Cintrón (Natación), Jorge G. Díaz Rivera (Balompié), Rafael Bracero y David Polanco (Prensa Deportiva), y Ángel L. Rosas (Propulsor del deporte).

Friends Cafe Coquito 1

“Cuando un deportista decide dedicarse a la práctica, a promover el deporte, a dar información como prensa deportiva o al entrenamiento de atletas, sabe que requiere disciplina, constancia, dedicación, entusiasmo, fuerza de voluntad, empeño y tenacidad. Es por ese motivo que es un privilegio honrar a estos baluartes del deporte como parte de la misión ya casi centenaria de nuestra institución de enlazar vínculos con los exalumnos colegiales de todos los tiempos”, indicó Yamileth M. Valentín Centeno, presidenta de la mencionada entidad.

Coincidió con ella la rectora interina del RUM, Wilma Santiago Gabrielini, quien felicitó a los exaltados a la Galería que ya cuenta con más de 300 representantes.

pinchera de papanacho

”Además de reconocerlos por sus logros extraordinarios, del mismo modo, queremos atraerlos al Colegio, hacer una hermandad. Nosotros somos el refuerzo, vamos a ser las personas que podemos ayudar a sembrar y mejorar los cimientos de los atletas que están ahora mismo ejerciendo sus labores”, puntualizó, por su parte, Madeline Ramos Rodríguez, presidenta del Pabellón, exaltada en el 2010 y entrenadora del equipo de tenis de mesa del RUM.

El orador principal de evento, que se llevó a cabo en salón de actividades de la Cervecera de Puerto Rico, fue el doctor Orlando Lugo, médico y egresado del RUM, quien resaltó la importancia del deporte en todos los ámbitos de la vida.

alo & john nuevas ofertas

Representante busca cambiar nombre de la Reserva Natural de Lajas

laguna cartagena wm

LAJAS: El presidente de la Comisión de Turismo y Bienestar Social de la Cámara de Representantes, Néstor Alonso Vega, le solicitó al Congreso que renombre el Refugio Nacional de Vida Silvestre Laguna Cartagena, en Lajas, como Refugio Nacional de Vida Silvestre Stuart Taylor Danforth, para así rendir tributo a quien describió como uno de los mayores propulsores de la ornitología puertorriqueña en el mundo.

“Puerto Rico tiene una deuda y un compromiso histórico con el doctor Stuart T. Danforth. Con la intención de poner de relieve su enorme aportación, debemos honrar a quien hizo tanto en tan poco tiempo de vida por adelantar el conocimiento sobre la ornitología caribeña y puertorriqueña. Debemos honrar póstumamente al doctor Danforth. Por tal razón, estamos pidiendo al Congreso de los Estados Unidos que el refugio de aves acuáticas Laguna Cartagena National Wildlife Refuge lleve su nombre y pase a llamarse Stuart T. Danforth National Wildlife Refuge”, comentó el legislador en declaraciones escritas.

Friends Cafe Coquito 1

Nacido en el 1900, Stuart T. Danforth, ornitólogo de profesión y dedicación, quedo fascinado con la isla cuando en el 1921, tras completar su BA en Ciencias en la Universidad de Rutgers, en New Jersey, llegó a Mayagüez, donde enseñó en la Escuela Superior y, a la misma vez, se dedicó a estudiar los pájaros de la Laguna Cartagena en Lajas, colectando especímenes e información dirigida a su grado doctoral en la Universidad de Cornell.

También se especializó en la comida que comen los pájaros en Puerto Rico. La Española, Cuba, Jamaica y las Antillas Menores. Esto, suplementado por trabajos más intensivos realizados en 1923-1924, constituyó el trabajo de campo de su tesis doctoral versó sobre la ecología de las aves de la Laguna Cartagena en Lajas.

pinchera de papanacho

Más allá de sus estudios focales sobre pájaros, mantenía una pasión por la entomología, especialmente en los coleópteros (escarabajos). Los especímenes más antiguos que se conservan en la colección de insectos en el campus de Mayagüez vienen de este periodo y muchos de ellos constituyen el primer registro de especies de insectos en el oeste de Puerto Rico.

Danforth impartió clases hasta su muerte prematura en 1938. Para ese tiempo, había publicado 61 artículos académicos y había acumulado la acreditada colección de insectos de Puerto Rico que aún se conserva parcialmente en el campus de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico

De 1922 a 1938, reunió cerca de 3,000 especímenes de pájaros, formando una de las más importantes colecciones de aves de las Indias Occidentales. Esta colección está depositada en el Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian Institution en Washington, DC. Las aves tienen una etiqueta conmemorativa que las identifica como “Stuart T. Danforth Collection”.

Alo & John RUMBA

Provoca tremendo tapón… Carro coge fuego esta tarde en la entrada del RUM (Fotos y vídeo)

Fuego RUM 001

MAYAGÜEZ: La conocida entrada de “La Vita” del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) fue escenario de un incendio, cuando un automóvil se prendió en candela mientras su conductor esperaba el cambio de luz del semáforo en el concurrido tramo que conecta con la carretera PR-2, la avenida Alfonso Valdés y el centro comercial Mayagüez Town Center.

El Cuerpo de Bomberos y voluntarios de la organización West Coast Fire & Rescue atendieron la escena, desconociéndose por el momento la identidad de la persona que manejaba el vehículo y las circunstancias en que se produjo el siniestro.

Friends Cafe Coquito 1

Para ver el vídeo:

El incidente se produjo luego de las 5:00 de la tarde del lunes, en el momento de mayor tránsito en la zona. La situación provocó un serio tapón, por la cantidad de curiosos que reducían la velocidad para tomar fotos y vídeos con sus celulares.

Alo & John RUMBA