Reacciones a situación en Mayagüez… RUM decreta receso y centros Head Start que están en residenciales públicos suspenden labores hasta el lunes (Documentos)

rectora rum wm

MAYAGÜEZ: La rectora interina del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, Wilma Santiago Gabrielini, decretó un receso académico a partir de las 6:00 de la tarde del miércoles, con motivo de los actos violentos que se han estado registrando recientemente en la Sultana del Oeste.

De la misma forma, los centros Head Start adscritos al Municipio de Mayagüez suspendieron sus servicios hasta el próximo lunes, por las mismas razones.

Hormiga Ardiente cuerito

Los centros Head Start que no darán servicios en ese periodo de tiempo son los que están localizados en los residenciales Carmen, Roosevelt, Columbus Landing, Sábalos, Sábalos Gardens y Cuestas. No obstante, el personal que labora en esos centros deberá reportarse a las oficinas del programa Head Start.

Enlace a los documentos del RUM y Head Start

Mientras tanto, en su comunicación la rectora interina Santiago Gabrielini dijo que se reprogramarán todos los exámenes pautados para este jueves, 26 de abril, incluyendo los MATE 3171 (secciones 030 y 040) y MATE 3172 (sección 067).

papanacho nuevo

Santiago Gabrielini dijo que a partir de las 6:30 de la tarde de hoy, serán cerrados los portones de Física, Barcelona, Plana Física y Finca Alzamora.

“Recomendamos a todos los miembros de la comunidad universitaria a tomar las medidas de seguridad personal, incluyendo evitar lugares de alto riesgo, así como caminar solos”, reza la comunicación de la rectora Santiago.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Fufi Santori será velado el jueves en el Colegio de Mayagüez y enterrado en su natal San Sebastián

Fufi Colegio wm

MAYAGÜEZ: Los restos mortales de quien en vida fuera el deportista, dirigente deportivo, escritor, compositor, cantante, profesor universitario, “gurú del baloncesto”, patriota y colegial, José “Fufi” Santori Coll, serán velados el jueves de 9:30 de la mañana a 1:00 de la tarde en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, según trascendió el lunes en la tarde.

“Mañana martes en la Funeraria Buxeda (Hato Rey) a partir de las 10:00 a.m., estará expuesto en capilla ardiente quien en vida fuera José «Fufi» Santori Coll, con una misa a las 7:00 de la noche. El miércoles lo recibe La Casa del Comité Olímpico en San Juan; mientras que el jueves estará por varias horas en el Colegio de Mayagüez (RUM) y en la tarde se le hará cristiana sepultura en el camposanto de San Sebastián”, informó el colega periodista Carlos José Vázquez, del portal Noticias de Ponce.

Hormiga Ardiente cuerito

Santori Coll falleció el lunes a los 86 años.

Su deceso causó pesar entre los miembros de la comunidad universitaria mayagüezana, donde, aparte de ser exalumno, Santori por muchos años impartió clases de tenis en el Departamento de Educación Física y fue el creador del curso “Deporte Comparado”.

La Junta de Directores de la Asociación y Fundación Alumni Colegial expresó su solidaridad con la familia de Santori Coll.

pinchera de papanacho

“Lamento profundamente el fallecimiento de mi querido exalumno, a quien tuve el honor y el privilegio de conocer. Lo invité como orador principal en el 2014 en la Ceremonia del Pabellón del Inmortal del Deporte Colegial donde nos impactó con su oratoria. “El Gurú” fue exaltado en el Pabellón del Inmortal del Deporte Colegial en el 1992, por sus ejecutorias en el deporte. Este gran ser humano, lo recordaremos siempre en el Antes, Ahora y Siempre: COLEGIO y en Puerto Rico. Ahora se reunirá con su gran amigo y hermano Pedro “Golo” Laracuente, otro baluarte del deporte Colegial y de Puerto Rico que perdimos en el 2011 y que tanto Fufi lamentó. Que descanse en paz. Los exalumnos del CAAM le deseamos nuestro más sentido pésame a toda su familia”, dijo Yamileth M. Valentín, presidenta de la Asociación y Fundación Alumni Colegial.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Estudiantes RUM opuestos a celebración de graduación este año en estacionamiento “Área Blanca”

Carta CEFAC Graduacion cropped area blanca wm

MAYAGÜEZ: Es un área tradicionalmente conocida por su permanente problema de inundaciones que anualmente provoca cuantiosas pérdidas en vehículos de estudiantes que son dejados estacionados allí cuando llueve copiosamente en la Sultana del Oeste.

Pues el “Área Blanca” del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico servirá como escenario de los actos de graduación de este año, en vista de que aparentemente el Coliseo Rafael Mangual no está listo, luego de los daños provocados por el huracán María en septiembre del año pasado, y tal parece que no se usará el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez, a pesar de que en años anteriores se había usado esa estructura para efectuar las graduaciones colegiales.

Hormiga Ardiente cuerito

La decisión de la administración del RUM de usar el “parking” de “Área Blanca” para la graduación trascendió en una carta enviada por el Consejo de Estudiantes de la Facultad de Artes y Ciencias (CEFAC) a la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini, expresando su oposición a esta determinación.

“El Consejo de la Facultad de Artes y Ciencias se dirige a usted para expresar la oposición y disconformidad en el lugar escogido para la celebración de los actos de graduación (Clase 105) de nuestro amado Colegio. En asamblea de graduandos celebrada el 20 de marzo de 2018, la directiva de la clase informó que los actos de graduación serían celebrados en área blanca”, reza textualmente parte de la carta firmada por la presidenta y vicepresidente del CEFAC, Paula Martínez Vázquez y Jorge Rivera Vázquez, respectivamente.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Alegaron en la carta que aparte de comenzar los actos a las 5:00 de la tarde, tampoco habrá carpa en caso de las condiciones del tiempo no favorezcan la actividad.

“Ante esto, entendemos completamente injusto que se expongan a los estudiantes y visitantes a las inclemencias del tiempo y esto represente un estrés y preocupación durante un día tan importante”, expresaron.

pinchera de papanacho

Senado Académico del RUM condena “degradación” a la que fue sometido el Colegio en el Plan Fiscal de la UPR (Documento)

Certificacion 18-26 cropped

MAYAGÜEZ: El Senado Académico del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) condenó el hecho de que en el Plan Fiscal de la UPR se haya “degradado” al Colegio a meramente un “conglomerado encargado de carreras de ingeniería, aeronáutica y agricultura”, mientras que Río Piedras y Ciencias Médicas mantienen su “status” de recintos dentro del sistema público universitario.

A través de la Certificación 18-26, el Senado Académico del RUM expresó “su asombro ante la propuesta contenida en el Plan Fiscal de la UPR Revisado que mantiene los Recintos de Ciencias Médicas y Río Piedras como recintos principales, y degrada al Recinto Universitario de Mayagüez a un conglomerado, encargado de carreras en ingeniería, aeronáutica y agricultura”.

Hormiga Ardiente cuerito

La arbitraria decisión la propuso la Administración Central de la UPR en el Plan Fiscal Revisado que fue sometido el pasado 19 de marzo ante el Comité de Asuntos Financieros de la Junta de Gobierno de la UPR.

“Junto a nuestro asombro ante la ignorancia o desdén de quienes desarrollaron esta propuesta, el Senado del RUM, sabiéndose representante de un Recinto comprobadamente exitoso en estudios graduados, en investigación, y en desarrollo de propiedad intelectual, resuelve luchar en contra de esta propuesta”, expresó textualmente el Senado Académico en pleno.

Adelantaron que estarán acudiendo a los todos los foros y recabaron el apoyo de todos los exalumnos del RUM, “socios en investigación y compañías y agencias que reconocen el valor incalculable de lo que en el RUM producimos”.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

En su certificación, el Senado Académico expone ocho puntos para sostener su planteamiento en contra de la degradación propuesta por la Administración Central, destacando entre otros sus 33 programas graduados de maestrías y ocho programas doctorales, en los que participan más de 1,000 estudiantes.

De la misma forma, recuerdan que el Colegio cuenta con unos investigadores sumamente productivos que atraen cuantiosas sumas de fondos externos para institución; y el liderato del RUM en la generación de propiedad intelectual y la aprobación de patentes en Puerto Rico.

Destacan también los logros y reconocimientos del RUM, sacando la cara por el sistema universitario público y el hecho incontrovertible de que el RUM es el único recinto “Land Grant”, “Sea Grant” y “Space Grant” en la Isla.

pinchera de papanacho

Procuradora de la Mujer se reunirá con Rectora del RUM para discutir demoledor informe de hostigamiento sexual en el Colegio

entrada rum logo wm

MAYAGÜEZ: La procuradora interina de la Mujer, licenciada Carmen Lebrón González, mostró preocupación por un informe que apunta a la alta prevalencia de casos de hostigamiento sexual en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), y anticipó que se estará reuniendo próximamente para atender la situación con la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini.

“Con mucha preocupación advengo en conocimiento hoy sobre el informe preparado por el Programa de Sociología del RUM que apunta a que la prevalencia de hostigamiento sexual entre los estudiantes sobrepasa el 50 por ciento, y que entre los empleados docentes y no docentes, fluctúa entre 40 y 58 por ciento. Es inaceptable que esto ocurra en cualquier lado, pero es más preocupante que sea en un centro docente de la altura y el prestigio del RUM”, expresó Lebrón González.

Hormiga Ardiente cuerito

La funcionaria aseguró que al solicitar la reunión con la rectora interina del RUM busca discutir en detalle el informe y asegurarse de que el asunto sea atendido de manera activa y responsable.

“Los números son inaceptables, si en efecto son ciertos. Pero más me preocupa que en el caso de los estudiantes haya, al parecer, un elemento de temor a denunciarlo”, sostuvo Lebrón González.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Informó que la OPM está constantemente en la calle ofreciendo seminarios y talleres relacionados al hostigamiento sexual, la violencia de género, el maltrato en relaciones afectivas y laborales, entre otros, para que el “poco conocimiento” del que se habla en el informe no sea óbice para actuar correctamente o para pedir ayuda. Este año ha ofrecido casi un centenar.

Así mismo, se encuentra activamente fiscalizando dependencias gubernamentales y privadas para el fiel cumplimiento de la ley.

pinchera de papanacho

Presentan este jueves en el RUM conferencia sobre los huracanes y bosques en Puerto Rico

Conferencia Huracanes y bosques

MAYAGÜEZ: Tras el paso del huracán María, la necesidad de continuar estudiando y divulgando los efectos de estos fenómenos sobre nuestros ecosistemas es cada vez mayor. Es por ello, que el Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral (CIEL), centro de investigación adscrito al Departamento de Ciencias Sociales de la UPRM, con el coauspicio del Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico (PSGUPR) y del Centro Hemisférico de Cooperación (CoHemis), presentarán la conferencia Huracanes y bosques en Puerto Rico: Qué sabemos y qué nos falta por saber.

La misma se llevará a cabo el jueves, 15 de marzo de 2018 a las 10:30 de la mañana, en el Anfiteatro del Edificio de Biología (B-392) en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

Hormiga Ardiente cuerito

Esta conferencia es un componente del proyecto de investigación titulado Proyecto 1867: Desastres y memoria en Puerto Rico, en que se estudia la ocurrencia de huracanes y otras amenazas y desastres en Puerto Rico desde múltiples perspectivas.

Durante la actividad, se presentarán los resultados de una revisión de literatura sistemática sobre investigaciones ecológicas realizadas en Puerto Rico y publicadas entre los años 1900 a 2017, sobre los temas de huracanes y bosques. Se incluirá, además, un resumen de la actividad ciclónica de Puerto Rico durante dicho periodo. Los hallazgos se presentarán en términos de los aspectos sobre bosques que se estudiaron, la distribución geográfica de las áreas de estudio y la escala temporal a la cual se llevaron a cabo las investigaciones.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Ello permitirá conocer qué sabemos sobre el tema, qué nos falta por saber y qué posibilidades de investigación y de generación de nuevo conocimiento nos traen las recientes y futuras temporadas de huracanes.

Estudiantes del RUM han sido parte vital de la realización de este proyecto. De igual manera, la labor realizada demuestra la importancia de la colaboración entre la academia y otras entidades dedicadas a la investigación, la divulgación de información científica y la transferencia de tecnología.

pinchera de papanacho

Asamblea de Estudiantes del RUM exige que se publique lista de profesores “ofensores sexuales”

acoso sexual

MAYAGÜEZ: Una moción en la que se le exige a la administración del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) que haga pública la lista de profesores de la institución que se han visto involucrados en casos de acoso sexual contra estudiantes, fue aprobada hoy, martes, por la Asamblea General de Estudiantes del Colegio.

Hormiga Ardiente cuerito

En la misma moción se solicitó que se den a conocer los estudios sobre casos de hostigamiento sexual contra estudiantes, así como los comentarios, y de paso se den a conocer los nombres de los profesores, que aún están trabajando en el Colegio, que tienen escándalos sexuales.

Como cuestión de hecho, en el 2015, se reveló un estudio hecho por tres estudiantes, realizado como parte de una clase del Programa de Sociología del RUM, del que surgió que 150 de las 300 alumnas que conformaron la muestra del proyecto reportaron haber experimentado “algún tipo de acoso sexual” por parte de profesores y administradores.

alo & john ofertas de pizzas 2018

En ese estudio, la modalidad más reportada fueron las miradas insistentes a alguna parte del cuerpo con un 100 por ciento.

En aquel momento, el exrector interino Lucas Avilés afirmó que “las querellas formales que se atendieron, tanto de estudiantes como de empleados, fueron resueltas de acuerdo con los términos y disposiciones de la reglamentación aplicable”. Sin embargo, insistió en que “que los alumnos que sientan este tipo de conducta deben reportarlo para que podamos proteger inmediatamente su bienestar”.

pinchera de papanacho

Administración del Colegio de Mayagüez le retira apoyo… Manejos cuestionables de los fondos provocan que “5 Días con Nuestra Tierra” se celebre este año fuera del RUM… (Documento)

5DCNT (2) logo wm

MAYAGÜEZ: Luego de que “parte del comité organizador de 5 Días con Nuestra Tierra alegadamente incurrió en actos que han desembocado en una serie de señalamientos serios los cuales se están investigando legalmente”, la administración del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) le retiró el apoyo a la tradicional actividad, lo que ha provocado que este año la misma se efectúe en el Parque de los Próceres de la Sultana del Oeste el próximo mes de abril.

LA CALLE Digital tuvo acceso a una comunicación de la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini en la que comunicó las razones por las que “5 Días” no se celebrará este año en el Colegio, luego de 40 años de efectuarse de forma ininterrumpida en el campus.

“Lamentablemente, la Administración Universitaria no puede ni será partícipe de la celebración de esta actividad hasta tanto no (sic) se diluciden las controversias que existen con respecto al manejo de sus ingresos y a los sucesos acontecidos en la pasada administración de parte del Comité de 5 Días con Nuestra Tierra”, indica textualmente parte de la comunicación de la rectora interina Santiago Gabrielini.

Hormiga Ardiente cuerito

Enlace a la comunicación de la rectora Santiago Gabrielini.

La rectora Santiago aseguró en el documento que tras conocer la situación, cuyos detalles no reveló, se dialogó con los componentes del nuevo comité que estaría a cargo de la actividad para este año.

“En dichas reuniones, discutimos con los estudiantes los pormenores de la situación a las (sic) que se estarían enfrentando y que tendrían que aclarar los mismos antes de volver a celebrar el evento, por lo que se les solicitó una nueva fecha. Se les ofreció como ayuda asignarles profesores en las áreas de contabilidad y finanzas para que una vez organizados adecuadamente, les llevaran sus finanzas y el manejo de su contabilidad”, explicó Santiago Gabrielini.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Los estudiantes, según la rectora, decidieron trasladar la actividad al Parque de los Próceres.

Trascendió de la comunicación que a pesar de originalmente “5 Días con Nuestra Tierra” era organizada por estudiantes del RUM, particularmente de Ciencias Agrícolas, para tener “la oportunidad de desarrollar sus habilidades empresariales”, hace algunos años el comité de la actividad se incorporó en el Departamento de Estado, desligándose “de los procesos administrativos del Recinto”.

No obstante continuaron celebrando el evento en terrenos del Colegio con el apoyo de la Administración Universitaria.

pinchera de papanacho

Tras 40 años… Sacan de terrenos del Colegio el evento “5 Días con Nuestra Tierra”

5dcnt2018 1

MAYAGÜEZ: Lo que se convertirá en la celebración número 41 del ya tradicional evento “5 Días con Nuestra Tierra”, que siempre se había efectuado en los terrenos contiguos al Coliseo Rafael Mangual del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, se ha trasladado al Parque de los Próceres de la Sultana del Oeste, según surge de la promoción del evento, que ya comenzó a circular.

La actividad está programada para las fechas del 17 al 21 de abril.

Hormiga Ardiente cuerito

Aunque por el momento se desconocen los motivos del traslado, no se descarta que haya tenido que ver la precaria situación económica del Colegio, que recientemente motivó que la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini anunciara una campaña de recaudación de fondos, recabando la ayuda de la comunidad.

pinchera de papanacho

La actividad, que viene celebrándose de forma ininterrumpida desde 1977, es organizada por estudiantes del RUM, particularmente del Colegio de Ciencias Agrícolas. Con el paso de los años, “5 Días con Nuestra Tierra” se ha convertido en el evento agrícola más importante del país.

Hasta el momento, ni los organizadores del evento de este año ni la administración del Recinto, han hecho un pronunciamiento explicando el traslado al Parque de los Próceres.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Ante falta de recursos… El RUM recurre a la comunidad con campaña de recaudación de fondos ante millonarias pérdidas tras huracán María

entrada rum logo wm

MAYAGÜEZ: Con el inicio de un nuevo semestre académico el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) lanzó una campaña de recaudación de fondos, a través del portal www.uprm.edu/donar, para fortalecer los esfuerzos de rehabilitación del campus tras las pérdidas millonarias sufridas por el paso devastador del huracán María.

Hormiga Ardiente cuerito

“Durante estos meses, hemos trabajado incansablemente para restablecer la infraestructura que se afectó significativamente por este fenómeno ambiental. Entre daños a edificios, las fincas de las Estaciones Experimentales Agrícolas (EEA), salones, laboratorios y equipos, nuestras pérdidas ascienden a sobre $21 millones. A esto se suma la situación fiscal que experimenta Puerto Rico, y por ende, la Universidad. Por eso, a través de esta campaña estamos buscando el apoyo de los amigos del Colegio de Mayagüez para que puedan colaborar con nosotros en esta ruta de recuperación”, indicó en un comunicado de prensa la rectora interina, Wilma Santiago Gabrielini.

Los edificios que resultaron más afectados fueron el coliseo Rafael A. Mangual, el gimnasio Ángel F. Espada, la Biblioteca General, y el edificio de Química, entre otras instalaciones necesarias para el proceso de enseñanza aprendizaje de la institución. Además del efecto en las seis fincas de investigación del EEA, donde se perdieron cultivos y se interrumpió el proceso de investigación.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

“Los fondos del Colegio no son suficientes para enfrentar con celeridad los nuevos retos que se presentan y estamos trabajando para resolverlos. Hemos comenzado varias iniciativas, como el lanzamiento de nuestro portal www.uprm.edu/donar, de que contamos con el apoyo del doctor Darrel Hillman Barrera, presidente interino de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Destacados exalumnos de nuestro Recinto y otras entidades locales y de la diáspora, también están apoyando este esfuerzo de recaudación de fondos para continuar nuestra excelencia educativa. Nuestra razón de ser son los estudiantes y por ellos trabajamos para mejorar nuestro recinto”, agregó Santiago Gabrielini.

Para ver la campaña, acceda a: http://bit.ly/ElColegioSeLevanta

Para hacer donaciones, entre a: www.uprm.edu/donar

pinchera de papanacho