Continúa la pesquisa del asesinato ocurrido esta madrugada en Añasco

AÑASCO: Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez continuaban recopilando información el jueves en la tarde para esclarecer el asesinato de Edward José Luis Rodríguez Rivera, de 22 años, ocurrido a las 12:33 de la madrugada del jueves, en el kilómetro 1.8 de la carretera 402, en Añasco.

Los hechos se produjeron frente a un restaurante de comida china localizado en el lugar.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre unos disparos, lo que movilizó a los agentes.

Al llegar las unidades al lugar, encontraron el cuerpo baleado de Rodríguez Rivera tirado sobre el pavimento. El cadáver presentaba múltiples impactos de bala.

Celebran 260 años de la fundación de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Sultana del Oeste se prepara para la celebración del aniversario 260 de su fundación, con una misa programada para este próximo domingo, 13 de septiembre, a las 11:00 de la mañana en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria, que oficiará el monseñor Ángel Luís Ríos Matos, Obispo de la Diócesis de Mayagüez.

Se informó en un comunicado de prensa, que una vez concluida la Misa se colocarán ofrendas florales en honor a sus fundadores en el monumento que los honra en la Plaza Colón, frente a la Catedral.

Se advirtió que ambas actividades se llevarán a cabo con el debido distanciamiento físico, con motivo de la pandemia del COVID-19.

La ciudad de Mayagüez fue fundada para el año 1760 con el nombre de “Pueblo de Nuestra Señora de la Candelaria”, pero por el uso frecuente de sus habitantes, del nombre “En la Rivera del Yagüez”, hoy se le conoce con el nombre de Mayagüez, lo que significa lugar de grandes aguas.

Los iniciadores de su fundación fue Don Faustino Martínez de Matos, Don Juan de Aponte y Don Juan de Silva.

Luego de su fundación, el estado económico del pueblo era exclusivamente la agricultura. La ciudad crecía continuamente aumentando sus importaciones y exportaciones. Para 1839 se realizó el primer proyecto de la construcción de la Aduana; en 1848 se construyó el Cuartel de Infantería, donde hoy está localizado el Servicio Postal de los Estados Unidos.

Para 1870, se establecieron los primeros sistemas de transportación y comunicación; se inauguró el telégrafo desde Mayagüez hasta la capital y en 1872 se estableció el primer ferrocarril urbano.

En 1896, se terminó la estatua de Cristóbal Colón en la plaza principal de Mayagüez, de la que hoy podemos admirar su belleza. Además, para esa misma fecha se inauguró el alumbrado eléctrico.

Por otro lado, gran parte de la propiedad urbana fue afectada por el terremoto (San Fermín) del 11 de octubre de 1918. Luego con la ayuda de los ciudadanos mayagüezanos, se reconstruyó la ciudad.

Ya para 1926, se construyó el actual edificio de la Casa Alcaldía. Además, la Organización del Cuerpo de Bomberos comenzó a formarse luego del denominado Fuego Grande en el año 1841.

El periodismo en Mayagüez comenzó bajo el signo del liberalismo. Mayagüez fue la segunda ciudad de Puerto Rico que tuvo periódicos. El primer periódico fundado fue “El Imparcial” (primero en Mayagüez y noveno en Puerto Rico). En el 1870, se inicia la Edad de Oro del periodismo Mayagüezano, con la aparición de “La Razón” (revista semanal).

En cuanto a la instrucción pública, hubo varias escuelas primarias que se dedicaron a la instrucción especial de diferentes materias. Una de estas fue el Liceo de Mayagüez, fundada en 1882, gracias a la iniciativa de la Sociedad Propagadora de Instrucción de Mayagüez. El número de escuelas y alumnos en Mayagüez y Puerto Rico fue aumentando grandemente.

En Mayagüez, el primer edificio escolar moderno fue la Escuela Farragut, edificio histórico cerrado por el Departamento de Educación, por órdenes de la exsecretaria Julia Keleher, quien fue removida de su cargo y actualmente enfrenta cargos criminales en el foro federal.

En 1894 se estableció en Mayagüez la Escuela Libre de Música, dirigida por Don Fernando Callejo.

En cuanto a la instrucción universitaria, en 1911 comenzó a funcionar el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM) de Mayagüez, siendo uno de sus fundadores el ilustre aguadillano José de Diego. Hoy se le conoce como el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

Mayagüez también celebra los 10 años de los Juegos Centroamericanos del Caribe, Mayagüez 2010, catalogados los mejores de la historia, que aún eventos posteriores no han podido superar en presentación y organización.

Someten cargos contra individuos que le dieron una “pela” a vecino de Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Homicidios de Mayagüez radicó cargos de escalamiento y tentativa de asesinato contra cuatro individuos, a los que se les imputa haberle propinado una brutal golpiza a un residente de Cabo Rojo, tras irrumpir en su residencia.

El agente Jesús Alers, de Homicidios, y la fiscal Rosa Acevedo, sometieron denuncias contra René Mercado Cofresí, de 43 años, vecino de Lajas, quien está sumariado en prisión por otro caso; José Lucena Vargas, de 54, residente en Cabo Rojo; Joel Vargas Vargas, de 34, de Cabo Rojo; y Javier Natal Morales, de 51 años, también de Cabo Rojo.

Los hechos ocurrieron el pasado 7 de junio, cuando los imputados penetraron en la residencia de Rafael Vargas, en Cabo Rojo, y le propinaron una paliza.

El caso contra Mercado Cofresí fue llevado a la sala de la juez Rosalinda Ruiz Ruperto, quien encontró causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $1 millón.

Los casos contra Lucena Vargas, Vargas Vargas y Natal Morales, fueron llevados ante el juez Luis Vélez Vélez, quien encontró causa para arresto contra todos, imponiendo fianzas individuales de $30 mil.

Lucena Vargas y Vargas Vargas pagaron sus fianzas, mientras que Natal Morales fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.

En aislamiento preventivo el alcalde de San Germán Isidro Negrón

SAN GERMÁN: El alcalde sangermeño Isidro Negrón Irizarry se aisló preventivamente, luego de que se le informara que había estado en contacto con una persona que dio positivo al virus de COVID-19, según la confirmó el propio incumbente municipal en declaraciones escritas. Se aclaró que el alcalde Negrón hasta ahora no ha dado positivo al virus.

LA CALLE Digital comparte de forma íntegra las declaraciones del alcalde Negrón Irizarry:

“Un saludo a todos los hermanos sangermeños.

En la noche de ayer recibí la llamada del epidemiólogo José Bernardo Negrón Torres, quien es el Coordinador del Programa de Ayuda, Identificación, Monitoreo y Rastreo de Contactos de Enfermedad de Coronavirus 2019, (COVID-19, por sus siglas en inglés) de nuestro municipio, para indicarme que había sido identificado como contacto de una persona catalogada como caso sospechoso a COVID-19. Este caso sospechoso fue identificado por el epidemiólogo Carl L. López, del Municipio de Sabana Grande.

Gracias a la buena comunicación y trabajo en red de los epidemiólogos, todos los contactos han sido identificados y puestos en aislamiento preventivo. El contacto con este caso se dio el día 4 de septiembre de 2020, según me notifica el epidemiólogo. El promedio de incubación del COVID-19 es de cinco días. Me mantendré aislado como medida preventiva. Una vez haya pasado este periodo de incubación, me estaré realizando la prueba que el equipo médico de nuestro programa estime necesaria.

Quiero recalcar que me siento muy bien, no tengo síntomas y que esta medida que estoy tomando es una de forma preventiva, velando por el mejor bienestar de las personas que me rodean en el área de trabajo y por los ciudadanos a quienes les sirvo. Mientras tanto estaré trabajando de forma remota desde mi hogar.

Cordialmente,

Isidro Negrón Irizarry

Alcalde de San Germán”

Confiscan drogas y armas anoche en el residencial Carmen de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Operaciones Tácticas de Mayagüez incursionaron el miércoles en la noche en el residencial Carmen de la Sultana del Oeste, sorprendiendo a varios sujetos que portaban armas de fuego. La intervención se produjo cerca del edificio 17.

El informe de las autoridades indica que cuando se percataron de la llegada de los agentes, los individuos salieron corriendo “como alma que lleva el diablo”.

Los agentes ocuparon una pistola Ruger P95, calibre 9 milímetros, la misma con gravamen de hurto en el área de Ponce; una pistola Glock, calibre .40 modelo 23; 293 decks de heroína; 29 balas calibre 9 milímetros; 65 balas calibre 40; 46 bolsitas de crack; 20 bolsitas de cocaína; dos cargadores calibre 9 milímetros; tres cargadores calibre 40; un celular Samsung y una cartera.

El caso es investigado por el agente Davis Cabán, bajo la supervisión del sargento Alexis Negrón, de la División de Operaciones Tácticas de Mayagüez.

El operativo fue parte de un plan de trabajo de 72 horas, implementado desde ayer miércoles, 8 de septiembre, luego del asesinato ocurrido en la calle Nenadich.

Vio su cara en las redes porque lo estaban buscando, le remordió la conciencia y se entregó

AGUADILLA: En el cuartel de Isabela se entregó el miércoles, Norberto Soto Tirado, de 31 años, contra quien pesaba una orden de arresto por los delitos de escalamiento agravado y la apropiación ilegal de un vehículo de motor.

Se alega que el sujeto, al ver que su foto se había convertido en viral en las redes sociales, optó por entregarse a las autoridades. El agente Emmanuel Cortés, de la División de Arrestos Especiales, diligenció la orden que tenía una fianza de $100 mil, y que fue emitida por el juez Orlando Avilés, del Tribunal de Aguadilla.

Según se informó, los hechos que se le imputan al ahora arrestado ocurrieron el pasado 6 de septiembre, cuando Soto Tirado llegó a la residencia de Marisol Corchado Fuentes, de 58 años, y se apropió de un Toyota Corolla de 1996.

El individuo actuó en compinche con otro elemento identificado como Giovanny Soto Tirado, de 23 años, quien es buscado por las autoridades.

A Soto Tirado se le confiscó un Jeep Liberty del 2003, que fue usado para cometer la fechoría.

Luego del diligenciamiento de la orden, el sujeto quedó sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón.

Identifican hombre asesinado esta mañana detrás del antiguo Chicken & Pizza Palace de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Roberto Cruz Valentín, de 48 años, vecino del residencial Columbus Landing, fue identificado el hombre asesinado a las 8:00 de la mañana del miércoles, en la calle Nenadich, detrás del antiguo Chicken and Pizza Palace de Mayagüez.

Originalmente, en el lugar fue reportada una persona herida de bala, pero resultó que Cruz Valentín fue mortalmente herido de varios disparos.

Por el momento se desconoce el móvil del asesinato.

Todavía con vida, Cruz fue trasladado por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez, donde la doctora Nicole Simonetty certificó el deceso.

El infortunado fue descrito como trigueño, pelo corto canoso y unos 5 pies y 6 pulgadas de estatura; y vestía un pantalón tipo sudadera color crema, camiseta blanca, abrigo color rojo y unas chanclas de goma.

El caso quedó a cargo del agente Edgar Vélez, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Andrés Fernández, quien ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Aviso de interrupción de servicio de agua por trabajos en tanque de San Germán

SAN GERMÁN: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en el área de San Germán, Ebdiel Escobar Castro informó que mañana miércoles, 9 de septiembre, brigadas llevarán a cabo trabajos de reparación en el tanque Jiménez Duey en San Germán.

Como resultado de estos trabajos, tendrán interrupción del servicio de agua los abonados residentes en los sectores Mon Ortiz, La Maruca, Los Carrillo, Las Piñas, el barrio Caín Bajo, y la marginal de la PR-2 en San Germán.

El funcionario indicó que los trabajos tendrán una duración de ocho horas. De no ocurrir inconvenientes que atrasen las labores, la recuperación del servicio de agua será a partir de horas de la noche.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecerse el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

Proponen plan estratégico para mejorar la seguridad en comunidades y zona turística de Aguada

AGUADA: Ante lo que describió como “la crisis de seguridad” en Aguada, así como en varios municipios del Oeste, el candidato a la alcaldía aguadeña por el Partido Popular Democrático (PPD), Christian E. Cortés Feliciano, propuso el programa “Aguada: Ciudad Segura”, que consta de varias estrategias.

“Como alcalde, me comprometo a trabajar para que Aguada sea el mejor lugar para vivir en Puerto Rico. Comenzamos aceptando que nuestra Policía de Puerto Rico ha recibido duros recortes por la mala administración del gobierno central y las imposiciones de la Junta de Supervisión Fiscal. Además, la fuerza policiaca ha sufrido el retiro de sus más experimentados agentes y oficiales”, dijo Cortés Feliciano en declaraciones escritas.

El candidato popular propuso que, de llegar a la alcaldía en enero de 2021, iniciará el reclutamiento de más agentes policiales municipales y con mejor equipo, para que dicho cuerpo cuente con los recursos que garanticen mayor seguridad a las comunidades.

“Contaremos con patrullaje sectorizado, de manera que la Policía Municipal pueda prestar servicios en los lugares de alta incidencia criminal y atender las querellas de nuestros ciudadanos a la brevedad posible”, detalló el abogado y actual legislador municipal.

“Además pondremos en función el patrullaje preventivo en unidades motorizadas, facilitando la rapidez de llegar en caso de emergencia, rondas preventivas en el casco urbano y el tránsito en las escuelas. Estableceremos y capacitaremos a los Consejos Vecinales de Seguridad que se integrarán a los planes de trabajo de la Policía Municipal para la implementación de medidas de seguridad en consenso. Se ha demostrado que las comunidades que se organizan y toman control de las áreas y los espacios comunes son más seguras. Esa experiencia efectiva que ha funcionado en otros pueblos, la mejoraremos para el servicio de los aguadeños”, añadió Cortés Feliciano.

En términos de una estrategia de mayor amplitud, el candidato prometió que creará un comité interagencial compuesto por la Policía Municipal, Policía Estatal, Manejo de Emergencias, agencias federales y grupos comunitarios para coordinar los preparativos ante la llegada de cualquier emergencia atmosférica o desastre natural.

“Los acontecimientos más recientes en Puerto Rico nos han llevado a repensar totalmente la manera en que se manejan las emergencias. Las prácticas del pasado están obsoletas”, argumentó.

La propuesta de seguridad para Aguada incluye además atención particular a la zona turística. “Estableceremos un puesto de mando en el área del Balneario Pico de Piedra durante los meses de verano y fines de semana, para aportar a la seguridad, tanto de los bañistas como de los ciudadanos que visitan nuestra costa. Realizaremos reuniones constantes con nuestros comerciantes y nuestros ciudadanos, para dialogar sobre sus preocupaciones e intercambiar ideas para mejorar la seguridad y la calidad de vida de nuestra gente”, detalló.

Representante PNP le exige a Amazon que no “se tarde” con los envíos

MAYAGÜEZ: En lo que atribuyó a “quejas de los consumidores de Puerto Rico sobre los atrasos, muchas veces de meses, en la entrega de mercancía comprada por Internet”, la representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) les envió cartas a los ejecutivos de estas empresas solicitándoles que tomen acción para agilizar el proceso, así como “compensar a los ciudadanos que han sufrido por el retraso en las entregas”.

“Puerto Rico no puede estar a lo último de las entregas, como parece ser el caso con plataformas como Amazon.com. Por semanas hemos estado recibiendo muchas quejas de nuestros constituyentes, así como de personas de toda la Isla en referencia a los atrasos en la entrega de mercancía. Muchos casos, esos atrasos son de semanas y meses. Eso es demasiado. Este tipo de plataformas anuncian una fecha estimada de entrega que, sabemos puede correrse varios días, pero jamás dos o tres semanas. Debido a la pandemia, nuestros consumidores se están moviendo a comprar ‘online’ pero estos retrasos no anunciados al momento de comprar tienen un efecto negativo en el pueblo y el mismo se tiene que terminar”, señaló la legisladora en un comunicado de prensa.

Alega la representante Mas que “muchos consumidores pagan por productos anunciados en portales como Amazon.com porque, entre otros factores, existe una promesa de entrega en un día particular. Nuestra gente se abastece con eso en mente y retrasar los mismos por semanas es un abuso. En el caso particular de Amazon.com, ni tan siquiera los artículos promocionados para llegar en días por ser miembro de su servicio Prime, llega a tiempo. Esto se ve en otros portales también, pero el mayor volumen es de Amazon. La empresa tiene que asegurarse que lo que anuncia lo cumple y tiene que desarrollar e implementa, a la mayor brevedad posible, un programa de compensación a personas que no reciben su mercancía a tiempo y que luego se ven forzados en cancelar las ordenes porque tuvieron que adquirir esos bienes en otro lugar”.

En su comunicado, Mas citó estudios de Adobe Analytics indicando que las ventas por Internet en los Estados Unidos, incluyendo a Puerto Rico, han aumentado en un 55 por ciento desde mediados de marzo 2020, cuando se declaró la pandemia de COVID-19.

Mas Rodríguez destacó el esfuerzo que está haciendo los empleados del Servicio Postal de los Estados Unidos en Puerto Rico, así como lo de los otros sistemas de entregas, pero recalcó que la culpa recae en las promesas erróneas que mercadean “online stores”; una práctica que, según ella, se tiene que erradicar.

“Espero que el señor Jeff Bezos, presidente de Amazon, así como los líderes de las otras empresas de venta de bienes por Internet, tomen cartas en el asunto y le den la prioridad que Puerto Rico merece. Basta ya de anunciar una fecha y llegar meses después, las necesidades se tienen en el momento, no a semanas luego. Puerto Rico se merece un mejor trato”, terminó Mas.