Son ancianos la mayoría de los refugiados en Guánica (Fotos)

GUÁNICA: Son personas de edad avanzada la mayor parte de las personas refugiadas en el estacionamiento del coliseo Mariano “Tito” Rodríguez, tras los terremotos que afectaron a esta población del suroeste, según pudo constatar LA CALLE Digital durante una visita hecha a las instalaciones.

Dolores Morales, directora ejecutiva de Migrant Health Center, que junto a su equipo de trabajo llegó hasta Guánica, indicó que muchos de los refugiados “están bien descompensados”, particularmente aquellas personas que dependen de medicamentos para tratar sus condiciones de salud.

“Ese es el problema más grande que hemos visto. Hay muchas personas entraditas en años… Hay niños, de todo un poco. Pero la mayor concentración es de personas mayores. Tenemos gente hasta en sillas de ruedas. Se coordinó con el Secretario de Salud para establecer un “shelter” para dar servicios un pocos más intensos. Hay una persona que tiene una pierna amputada, y hay que darle tratamiento. Van a traer camillas, por si hay alguien muy descompensado, pues darle atención más adelantada”, dijo Morales cuando conversó con LA CALLE Digital.

Varias agencias gubernamentales asignaron personal para atender a los damnificados por los terremotos ocurridos el 6 y el 7 de enero.

Una de las agencias preparó juegos y pasatiempos para los niños refugiados.

Más de 600 refugiados hasta esta mañana en pueblos del Oeste

MAYAGÜEZ: Más de 600 refugiados fueron reportados hasta el miércoles en la mañana en pueblos que forman parte del área policíaca de la Sultana del Oeste, como resultado del terremoto ocurrido el martes. Por el momento, hay refugiados en los municipios de Lajas, Sabana Grande, San Germán, Maricao y Mayagüez.

En San Germán, reportaron 156 personas en el coliseo Arquelio Torres Ramírez; y otras 78 personas y tres mascotas en la antigua Guardia Nacional.

Mientras que, en Sabana Grande, en la plaza del pueblo quedaban unas 100 personas, de 200 que estaban anoche. Indicaron que cerca de un centenar venía de Yauco y Guayanilla.

En Lajas informaron que 164 personas y dos mascotas estaban en el coliseo Juan E. “Liche” Lluch.

En Maricao pernoctaron 26 personas en la escuela La Carmen.

Y en Mayagüez se refugiaron 141 personas y 13 mascotas en la escuela superior Eugenio María de Hostos.

Sectores sin agua en la región

Debido a la avería eléctrica reportada como consecuencia del terremoto, varios sistemas de distribución de agua potable se encuentran fuera de servicio, por lo que residentes de varios sectores experimentan interrupción en el suministro de agua potable.

En el caso particular del Oeste, están afectadas las plantas de filtros Miradero, en Mayagüez; Guajataca, en Isabela; Monte del Estado, en Maricao; y Guamá, en San Germán.

En peligro de colapsar… Indefinido el cierre del Puente del Viaducto de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: El teniente Gualberto Cruz Avilés, director de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, determinó cerrar el puente del Viaducto, en la carretera PR-2, debido al riesgo de colapso de una de las secciones del puente. El cierre será indefinido.

Entrevistado por LA CALLE Digital, el oficial policíaco explicó que varias de las columnas de la sección más antigua del Viaducto están en peligro de colapsar. Esta sección es la que va en ruta hacia el Recinto Universitario de Mayagüez y Añasco.

Personal de Patrullas de Carreteras colocó vallas de seguridad en la zona para evitar el paso. Solo se usarán los carriles de la extrema derecha de las vías que van por los lados del Viaducto.

Cruz Avilés dijo que decidió cerrar el paso a vehículos por recomendación de ingenieros del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). El teniente añadió que esperaban por la llegada de ingenieros estructurales de esa agencia de gobierno para determinar la extensión de los daños.

Se sugiere como ruta alterna la carretera PR-102, por el área del litoral.

“Los ciudadanos que no tengan necesidad de salir de sus hogares, deben permanecer en ellos, ya que no hay servicio de energía eléctrica. Esta situación mantiene los semáforos apagados en todas las intersecciones, lo que puede provocar accidentes”, dijo Cruz.

Por otro lado, el terremoto de 6.6 “disparó” los mecanismos de auto protección de las plantas generatrices, y las mismas han salido de servicio.

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) verificaba posibles daños estructurales y cotejaba el estatus de estas para intentar subir el sistema a la brevedad posible.

Coge fuego esta noche decoración navideña en la Plaza Colón de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Bomberos controlaron esta noche un incendio que se produjo en una de las decoraciones navideñas que han adornado durante esta temporada la Casa Alcaldía de la Sultana del Oeste.

La decoración afectada fue la estampa de los jíbaros tocando cuatro, güiro y maracas. Afortunadamente, los bomberos lograron evitar que las llamas se propagaran.

El gerente de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias, Israel Martínez Cuevas, explicó durante entrevista con LA CALLE Digital que por el momento se desconoce la causa del incendio.

Vuelve a temblar esta tarde en Guayanilla

GUAYANILLA: Un sismo de magnitud 4.6 fue registrado a las 5:37 de la tarde por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), a unos tres kilómetros al sur-sureste de Indios en Guayanilla.

El epicentro fue localizado en la latitud 17.960° Norte y longitud 66.810° Oeste.

La profundidad fue de 10 kilómetros.

La intensidad máxima estimada fue de III (número romano).

Daños provocados por el terremoto del Día de Reyes en Lajas y Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: La Policía dio cuenta de dos estructuras afectadas por el terremoto que sacudió a la Isla, a las 6:32 de la mañana del Día de Reyes, en Lajas y Cabo Rojo.

El informe del agente Jonathan Matías, oficial del Prensa de la Policía, indica que Salvador Ortiz se querelló que dos paredes interiores de su vivienda, localizada en la calle Isidoro Camacho de Lajas, quedaron agrietadas, estimando los daños en $1,500.

Mientras que, en Cabo Rojo, José Luis Morales, residente en el sector La Capilla del barrio Llanos Tuna, dijo que su residencia tuvo daños en los techos de la sala, balcón, baño y dos dormitorios. Los daños no fueron estimados.

No hubo heridos.

7 residencias inhabitables y 9 severamente dañadas tras terremoto del Día de Reyes en Guánica (Fotos)

GUÁNICA: Un total de siete residencias quedaron inhabitables y otras nueve resultaron severamente dañadas como resultado del terremoto de magnitud 5.8, registrado a las 6:32 de la mañana del lunes frente a la costa de Guánica.

Hasta el momento, ha sido el sismo más fuerte que se ha registrado desde el pasado 28 de diciembre, cuando comenzaron los temblores.

Durante entrevista con LA CALLE Digital, el alcalde Santos “Papichy” Seda Nazario explicó que solicitó que se declarara un estado de emergencia a la luz de la situación y determinó el desalojo de que aquellas residencias que están sobre columnas.

La mayor parte de las viviendas afectadas está localizada en la Barriada Esperanza de esta población.

https://www.facebook.com/juliovictorjr/videos/835957163532733/

Al cierre de este reportaje, se esperaba la llegada en helicóptero de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, para que vea de primera mano los daños causados por el terremoto.

“Mi preocupación como alcalde también estriba en que hay otras nueve estructuras que están a punto de colapsar. Son estructuras que están sobre columnas. Algunas se han agrietado, otras se han movido. Son residencias que con otro evento sísmico de la magnitud que sea, van a colapsar”, dijo el alcalde Seda Nazario.

Familia se queda sin techo… Sismo destruye su hogar en Guayanilla

GUAYANILLA: Una familia residente se quedó sin su hogar, cuando la estructura fue destruida por el fuerte sismo de magnitud 5.7 que sacudió a la Isla a las 6:32 de la mañana del Día de Reyes. El incidente tuvo lugar en la comunidad Playa de esta municipalidad del Suroeste.

Edlín Ortiz compartió en su cuenta de Facebook las fotos de como quedó la estructura de concreto.

https://www.facebook.com/nilde.zitro/posts/258030168504481

“No saben cómo estoy. Esto fue horrible. Cerraron la calle (y) ya no nos dejan buscar nada”, escribió la dama.

En las fotos se pueden ver las grietas en las paredes de la cocina y los cuartos de la casa, que quedó inhabitable.

Sismo de 5.79 despierta a Puerto Rico el Día de Reyes

MAYAGÜEZ: Un fuerte temblor de magnitud 5.79 despertó a muchos, aproximadamente a las 6:32 de la mañana del Día de Reyes, según datos corroborados preliminarmente por la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), localizada en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

El epicentro fue localizado en la latitud 17.876 grados Norte y longitud -66.7721 grados Oeste; en la zona sísmicamente activa en el sur de Guánica.

Las redes sociales literalmente se inundaron de mensajes de residentes de prácticamente todos los rincones de Puerto Rico, que quedaron levantados por el fuerte remezón, que hasta ahora ha sido el más fuerte registrado en la región desde el pasado 28 de diciembre, cuando comenzaron a sentirse los temblores de tierra.

La intensidad máxima estimada fue de V (número romano) en Guánica. Lo que significa, según la RSPR, que fue “sentido por casi todo el mundo; muchos se despiertan. Algunos platos, ventanas, etc. se rompen; algunas casas de mampostería se agrietan. Objetos inestables volcados. Los péndulos de los relojes se detienen. Las puertas se balancean, se cierran, se abren. Árboles, arbustos sacudidos visiblemente”.

El sismo tuvo una profundidad de un kilómetro y fue localizado a 19.91 kilómetros al Sur de Guayanilla; 19.92 kilómetros al Sureste de Guánica; y a 27.62 kilómetros al Suroeste de Ponce.

Agentes realizan operativo “Los Reyes se visten de azul” en residencial de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes encabezados por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, llegaron temprano en la mañana del domingo al residencial Cuesta Las Piedras, localizado en la entrada de la carretera 348, intersección con la calle Ramón Emeterio Betances (antigua Post), como parte del operativo “Los Reyes se visten de azul”.

La iniciativa surgió como idea del teniente Edgardo González Feliciano, oficial administrativo de la Comandancia de Mayagüez, quien logró recolectar cientos de juguetes, con la ayuda de los comandantes y agentes de los nueve distritos policíacos del área mayagüezana.

Varios comerciantes también se unieron donando juguetes, meriendas, refrigerios y desayunos para los residentes.

Los Tres Santos Reyes de la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria de Mayagüez, tocaron las puertas de varios apartamentos de ese proyecto de vivienda pública, junto a los agentes y la alta oficialidad, sorprendiendo con regalos y bicicletas a los niños, cuando sus padres respondieron al llamado.

En el operativo navideño participaron agentes de Operaciones Tácticas, Unidad Aérea de FURA, Unidad Motorizada, Vehículos Hurtados, Drogas y Narcóticos, Cuerpo Investigaciones Criminales, Relaciones con la Comunidad, Liga Atlética Policíaca y personal de la Comandancia de Mayagüez.

Se unieron, además, el teniente coronel Israel Rojas, comandante Jorge Albino, inspector Marcos Martínez y el capitán Daniel Justiniano, entre otros altos oficiales del área policíaca.