Convictos atacan oficial de custodia y se fugan del Tribunal

AIBONITO: La Oficina de Comunicaciones del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) informó sobre la fuga dos confinados de la institución Guayama 1000, luego de haber recibido servicios médicos solicitados por éstos en el Centro Médico Correccional de Bayamón.

Cuando eran conducidos por la Unidad de Ruta y Escolta, el vehículo se detuvo en el Tribunal de Aibonito para recoger otro confinado, lo que aprovecharon para agredir al oficial que los escoltaba y huyeron.

Los evadidos fueron identificados como Jesús Rodríguez González, de 33 años, mide 6’3’’ y pesa 169 libras. Su domicilio es en la calle Gardenia de Santurce, y estaba en custodia máxima.

El segundo evadido es Alberto Del Valle Rivera, de 35, mide 5’4” y tiene un peso de 115 libras, en la libre comunidad reside en el barrio Ríos de Guaynabo. El sujeto estaba en custodia mediana.

De inmediato se activó la Unidad de Arrestos Especiales del DCR, la Unidad Canina del DCR y la Policía de Puerto Rico.

En caso de usted conocer sus paraderos, proceda a llamar al Sistema de Emergencias 9-1-1 o a la Unidad de Arrestos Especiales del DCR al 787-454-6981. Toda llamada será tratada en completa confidencialidad.

Sin luz sectores de Mayagüez por avería en subestación del Centro Médico

MAYAGÜEZ: Varios sectores de la Sultana del Oeste se encontraban sin servicio de energía eléctrica debido a una falla en el alimentador primario de la subestación del Centro Médico de Mayagüez.

El asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, explicó que como resultado de esta situación están sin luz la avenida Ramón Arbona (antigua Corazones); las urbanizaciones Río Cristal, Sultana, Villa Sultanita, Parque Sultana; y sectores cercanos a las carreteras PR-2 y 114.

“Brigadas de líneas eléctricas y subestaciones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), junto a supervisores de esa corporación pública, trabajan desde esta mañana para reparar y restablecer servicio lo más pronto posible”, explicó Soler Alers.

Anciano muere tras chocar su carro contra un árbol en Aguadilla

AGUADILLA: Un septuagenario murió cuando, en medio de un percance de salud no especificado, perdió el control del carro que manejaba, estrellándose contra un árbol en hechos ocurridos el domingo, a las 5:15 de la tarde, en el kilómetro 8.2 de la carretera 459, en el barrio Arenales de Aguadilla.

Según la pesquisa de la agente Melissa Pérez, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, Jesús Manuel Pérez Ortiz, de 72 años, conducía un carro Buick Regal del 2015, cuando tuvo un problema de salud que le hizo perder el control del guía, chocando de frente con un árbol.

Don Jesús Manuel sufrió heridas que le provocaron la muerte en el lugar del choque.

El fiscal José Rivera ordenó el levantamiento del cadáver.

El 2019: Año de muchos logros, aprendizaje y sinsabores para los Paradores

CABO ROJO: La Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico resume el año 2019, como uno lleno de logros, aprendizaje y sinsabores; y se preparan para recibir el nuevo año 2020 con gran optimismo.

“Podemos resumir el 2019 como un año de ajustes substanciales.  Estuvo repleto de retos en competitividad, aumentos en el costo de operación y nuevas reglamentaciones, junto a cambios en las funciones de la Compañía de Turismo y las nuevas estrategias de mercadeo implantadas por el DMO”, señaló Jesús Ramos, presidente de la asociación y dueño del Parador Villas Sotomayor.

“Desde el punto de vista de exposición y mercadeo, el terreno es más complejo. Tenemos que aumentar el número de huéspedes extranjeros y con la tecnología digital, los mercados están más segmentados y las estrategias para llegar a los clientes son diversas.  Esto requiere inversiones constantes en innovación y participar simultáneamente en múltiples plataformas.  Aunque los paradores hemos hecho grandes inversiones en tecnología y facilidades, no todas las hospederías pequeñas tienen esa capacidad”, apuntó Xavier A. Ramírez, líder del Comité de Mercadeo de la Asociación.

“Este año 2019, la ocupación promedio en los paradores estuvo regular. En promedio, hasta noviembre hemos estado cerca de 6 por ciento por debajo del 2016, que es el último año que podemos compararnos equitativamente, y las reservas para diciembre han estado lentas”, añadió Christian Rivera, codueño y operador del Parador Guánica 1929.

“Ciertamente, para todas las hospederías pequeñas, nuestro primer reto es la propagación desmedida y la poca fiscalización de los hoteles ilegales en los centros turísticos a través de la Isla.  Como han hecho otros destinos importantes del mundo, Puerto Rico necesita atender sabiamente este problema”, mencionó Juan López, dueño de los paradores MaunaCaribe en Maunabo y Palmas de Lucia en Yabucoa.

“Durante los pasados dos años los paradores hemos invertido sobre $3 millones para modernizar nuestras propiedades y hoy ofrecemos un mejor producto; por lo que miramos al 2020 con gran optimismo y como una oportunidad.  Aunque, el DMO está haciendo un excelente trabajo en atraer más visitantes a la Isla, lo cual se refleja en los indicadores de los tres aeropuertos; aun los viajeros se están concentrado en San Juan e Isla verde donde hay sobre 5,000 alojamientos residenciales y muchos hoteles ilegales”, dijo Claire Ruiz, gerente general del Parador El Faro.

“En promedio, para los paradores la temporada de verano del 2019 (Mayo – Agosto) fue más lenta que en años anteriores.  Fuimos afectados por más lluvia que lo normal y los eventos del verano del 2019.  Según los datos de la Compañía de Turismo, durante los meses de verano, el alojamiento de turistas extranjeros aumentó en 18 por ciento, sin embargo, en los hoteles y paradores fuera de San Juan solo llegó un 2 por ciento adicional versus el 2018”, resaltó Jesús Ramos.

Por otra parte, Xavier A. Ramírez, también refleja mucho optimismo. “Hay muchas señales positivas en la recuperación del turismo y vamos a aprovecharlas aumentando el mercadeo hacia el exterior.  Vemos un aumento sostenido en los viajeros extranjeros que llegan hasta el área oeste; y en Combate Beach Resort ya estamos al mismo nivel del 2016 y el 2017 pre-María.  Al final de 2019, nuestra ocupación será igual o mejor al 2016 y 2017.  Durante los meses de octubre y noviembre 2019 llegaron más visitantes que en el 2016, 2017 y 2018; y el paso de reservas para diciembre 2019 a febrero 2020, compara con años anteriores.  Esta semana dialogamos con visitantes de North Dakota, Nueva York, Iowa, Montreal, Toronto, Colombia, Japón y Texas”, resaltó el también codueño y gerente general del Combate Beach Resort.

“Definitivamente, hay muchas oportunidades de crecimiento en el turismo, y miramos al 2020 con mucho optimismo. Confiamos en que las agencias pertinentes harán su labor ministerial para hacer cumplir las leyes 74 y 272, y crear un ambiente empresarial más equitativo”, culminó diciendo Jesús Ramos.

Otros paradores en la asociación son Boquemar, Yunque Mar y El Buen Café.

Alcalde de Guánica «Papichy» Seda: “La noche más larga de nuestra vida”

GUÁNICA: El alcalde Santos Oscar “Papichy” Seda Nazario afirmó que la noche del sábado y el amanecer del domingo fue “la noche más larga de nuestra vida, aun más largo que el día del huracán María”, a raíz del “enjambre” de sismos cuyos epicentros fueron localizados frente a la costa de Guánica.

El alcalde guaniqueño, a través de una transmisión de Facebook Live, originada desde la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias, criticó a algunas páginas en las redes sociales que publicaron información sin corroborar, lo que abonó al estado de tensión que se vivió en su pueblo. “No puede estar circulando información adulterada”, apuntó Seda Nazario.

https://www.facebook.com/santossedapapichy/videos/10219645080773331/

No obstante, el incumbente municipal confirmó que desde las 6:35 de la noche del sábado, la Red Sísmica de Puerto Rico detectó 154 temblores, que fueron descritos como réplicas, con magnitudes de 2.6 a 5.2.

El alcalde Seda confirmó en el transcurso del domingo se visitaron hogares, facilidades municipales, deportivas, comunitarias.

En la tarde del domingo, hasta las 3:30 de la tarde, se habían sentido otros dos temblores.

Seda Nazario explicó, por otra parte, que las alarmas de tsunami no se habían activado, debido a que, por protocolo, las mismas se activan con sismos de magnitud 7.1 o más. Al mismo tiempo, desmintió que se produjeran desalojos en la Barriada Esperanza o que se hubiese inundado el Malecón.

Añadió que se mantiene en comunicación continua con la Red Sísmica y con la gobernadora Wanda Vázquez Garced. La Guardia Nacional está en alerta, en caso de ser necesario.

Facilidades deportivas con el parque Alberdeston del poblado Ensenada; el parque Osvaldo Gutiérrez en la zona urbana, así como otras instalaciones, están abiertas. En caso de emergencia, los residentes del centro del pueblo y de la Barriada Esperanza deben llegar hasta el parque Osvaldo Gutiérrez.

El alcalde Seda ofreció el número (787) 821-2079 para que la ciudadanía se mantenga en contacto.

Magnitud 5 el penúltimo… 6 temblores y contando frente a la costa de Guánica esta noche

Nota actualizada a las 9:32 p.m.

GUÁNICA: Seis sismos fueron registrados con poco más de dos horas de diferencia esta noche por la Red Sísmica de Puerto Rico, frente a la costa de Guánica.

El primer temblor se sintió a la 6:35 de la noche y tuvo una magnitud de 4.7.

El epicentro fue localizado en la Latitud 17.9371 grados Norte, y Longitud -66.8661 grados Oeste; a una profundidad de 6 kilómetros.

La distancia con respecto a Guánica fue de 7.76 kilómetros al sureste del centro del pueblo.

En Ponce se sintió con una Intensidad Máxima Estimada de V (número romano) que para efectos de la Red Sísmica fue “sentido casi por todo el mundo; muchos se despiertan. Algunos platos, ventanas, etc. se rompen; algunas casas de mampostería se agrietan. Objetos inestables volcados. Las puertas se balancean, se cierran, se abren”.

El segundo temblor se registró a las 7:35 de la noche y tuvo una magnitud de 3.65. El remezón fue localizado a corta distancia del primero, en la Latitud 17.85 grados Norte, y Longitud -66.8281 grados Oeste.

El epicentro fue detectado a una profundidad de 6 kilómetros.

Declaraciones del alcalde de Guánica, Santos Oscar «Papichy» Seda Nazario, a través de una transmisión de Facebook Live:

Como cuestión de hecho, un tercer temblor se sintió en la misma zona a las 8:06 de la noche con una magnitud de 3.86.

Más tarde, a las 8:34, se sintió el cuarto sismo. según el informe de la Red Sísmica, emitido minutos más tarde. El temblor fue de una magnitud de 3.46 y tuvo un origen cercano a los demás remezones.

Otro más, y de hecho el más fuerte, se reportó a las 9:06 de la noche en la misma región, registrando una magnitud de 5.0 y su epicentro fue ubicado a una profundidad de un kilómetro. Minutos más tarde, a las 9:21 de la noche, fue sentido otro en el área y tuvo una magnitud de 4.7.

Dos heridos de bala, una agresión y varias personas se cayeron de carrozas en el Festival de las Máscaras de Hatillo

HATILLO: Dos personas resultaron heridas de bala, una persona fue agredida; y cinco personas se cayeron de carrozas durante la celebración del tradicional Festival de las Máscaras, que se celebra el Día de los Inocentes en esta municipalidad del norte.

Las dos personas heridas fueron identificadas como Yarlén Vélez Ramos, de 21 años; y Elvin Pérez Díaz, de 38. Ambos fueron transportados al Hospital Pavía en Arecibo. El incidente se produjo a las 9:50 de la mañana la calle Elena Delgado del barrio Carrizales.

Vélez y Pérez iban en la carroza de la comparsa “Los Majaderos” cuando fueron tiroteados. Pérez Díaz fue referido al Centro Médico de Río Piedras, en condición de cuidado.

La agente Rita Rosado, de la División de Homicidios de Arecibo, está a cargo de la investigación.

Como secuela de este incidente violento, la Policía ocupó tres carrozas de la comparsa “Los Intocables”. Allí se arrestó a un hombre de 41 años por obstrucción justicia cuando una de las carrozas fue incautada.

Otra agresión relacionada con la actividad se produjo en el barrio Dominguito en Arecibo, cuando los participantes de una carroza agredieron a un ciudadano que fue transportado al Hospital Doctor Susoni en Arecibo.

También hubo un accidente en el que estuvieron involucrados dos vehículos oficiales de la Policía, una patrulla y una motora. El motociclista, que no fue identificado, sufrió laceraciones.

Mientras, se reportaron cinco incidentes de caídas de carrozas en diferentes sectores de Hatillo. Se desconoce la condición de los perjudicados.

Sujeto borracho agrede policía que lo sorprendió con cocaína tras “comerse un pare” en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Un individuo identificado como Luis O. Rivera Irizarry, de 41 años, fue arrestado el viernes en la noche luego de que un agente de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste lo detuviera por ignorar una señal de “Pare”, y se percatara de que aparentaba estar bajos los efectos del alcohol.

Pero la situación fue más allá, cuando en medio de la intervención, el agente Flerín Albino descubrió el Rivera Irizarry estaba en posesión de cocaína y, para colmo, no es conductor autorizado por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

La intervención se produjo a las 9:30 de la noche, en intersección de la calle Oriente con la calle Méndez Vigo de Mayagüez, cuando Rivera Irizarry no se detuvo ante el rotulo de “Pare” que está en el lugar.

Rivera manejaba presuntamente “jumo” una guagua Toyota Tacoma del 2018 Tablilla 987-656, y al momento de la detención, tenía 10 bolsas de cocaína. En la prueba del aliento arrojó .22 por ciento de alcohol en el organismo.

Se indica en el informe del agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, que luego de que se leyeran sus derechos tras ser arrestado, el conductor se puso hostil y agresivo con el agente Albino, que resultó con una laceración en la mano derecha.

La guagua permanece confiscada.

Por su parte, el fiscal Elmer Cuerda ordenó que se citara al sujeto para este lunes, 30 de diciembre, para la radicación de cargos.

Atrapan 3 dominicanos y 2 haitianos que intentaban traer 360 libras de cocaína por Cabo Rojo

CABO ROJO: Agentes de la Unidad Marítima de la Policía y de la Patrulla de Fronteras atraparon hoy a cinco indocumentados, tres dominicanos y dos haitianos, que intentaban introducir 360.5 libras (163.5 kilos) de cocaína en una yola que intentó desembarcar en la playa Buyé de Cabo Rojo. El valor estimado de la cocaína confiscada asciende a $4.1 millones.

Los agentes de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) interceptaron la yola que viajaba sin luces a media milla de Buyé. La embarcación fue descrita como de 22 pies de eslora, color azul, con un motor fuera de borda de 60 caballos.

Los agentes recuperaron seis fardos que fueron lanzaron al agua.

El quinteto fue arrestado y entregado a las autoridades federales, mientras que la Administración Federal de Control de Drogas (DEA) se hicieron cargo de la droga.

490 policías activados para atender el Festival de las Máscaras de Hatillo 2019

ARECIBO: Un total de 490 agentes de la Policía han sido activados para atender el tradicional Festival de las Máscaras que anualmente se celebra el Día de los Inocentes (28 de diciembre) en el municipio norteño de Hatillo, según lo confirmó en entrevista con LA CALLE Digital, el teniente coronel José Rosario Polanco, comandante del área policíaca de Arecibo.

“Tenemos un plan de trabajo estructurado… Ya durante el día de hoy (viernes) estamos colocando una serie de vallas en esas zonas en las que habrá una gran aglomeración de personas, y poder tener ese espacio entre las carrozas que van a estar en la vía de rodaje y las personas que lleguen, y así evitar el riesgo de accidentes. Durante la noche, vamos a tener un grupo de agentes que va a estar monitoreando las carreteras para que se mantenga el flujo vehicular. Ya entre las 6:00 y 8:00 de la mañana de mañana sábado, vamos a estar contando con 490 agentes”, explicó el coronel Rosario Polanco.

Personal de Patrullas de Carreteras de la Villa del Capitán Correa estará dándole atención a la carretera PR-2 para facilitar el tránsito de las personas que quieran llegar a la actividad y el paso de aquellos conductores que estén en la zona, pero que no van a participar del tradicional evento navideño.

“También en las carreteras secundarias y en el campo, en cada una de las intersecciones vamos a tener presencia”, apuntó el coronel Rosario.

Un centro de operaciones de emergencia, en el que estarán destacadas varias agencias tanto estatales como municipales, se activó para atender cualquier eventualidad. Así las cosas, ambulancias y paramédicos transportándose en motoras estarán disponibles.

LA CALLE Digital supo que se espera la participación de unas 5 mil personas, sin contar las que lleguen a Hatillo para presenciar el evento, que conmemora la matanza de niños inocentes por el Rey Herodes tras enterarse del nacimiento de Jesús.