En conteo regresivo presentación de la Banda Colegial en el Torneo de las Rosas de Pasadena, California

Por: Gilberto Ramos Granell

gramosgranell@gmail.com

No habían terminado bien las efemérides en la tarde del día de Navidad, cuando más de un centenar de jóvenes pertenecientes a la Banda Colegial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) comenzaban a abordar los vehículos que los llevarían al aeropuerto de San Juan en su larga ruta a Pasadena, California. Atrás quedaban todos los esfuerzos, entrenamientos, ventas, tocar puertas para solicitar ayudas económicas, de cara a la invitación recibida del Comité de la Parada de Las Rosas que se celebra en Pasadena, California.

El Desfile del Torneo de las Rosas (Tournament of Roses Parade, en inglés) se realizó por primera vez el día 1 de enero de 1890 en Pasadena, a 13 kilómetros del norte del Centro de Los Ángeles. Es el desfile anual más popular de los Estados Unidos, que se celebra cada día de Año Nuevo, excepto cuando el año nuevo cae en domingo. Tradicionalmente, el desfile es retransmitido por varias cadenas de televisión locales, nacionales e internacionales, con millones de televidentes viendo las carrozas confeccionadas con rosas y la gente por la ruta.

Desde 1923, al finalizar el desfile se disputa el partido de fútbol americano universitario denominado Rose Bowl. Este próximo desfile será la celebración número 131 de la parada.

Para desfilar en este evento, se va por invitación. El proceso es muy riguroso. Para el desfile del 2020, de cerca de 160 bandas que sometieron documentación, consideraron 60 y finalmente invitaron a 16. Entre esas 16, está la nuestra, la Centenaria Banda Colegial. Cuando recibieron la invitación original a participar es este prestigioso evento anual, el actual director de la Banda Colegial, profesor Lester Pérez Flores, pensaba que era hasta una “broma” que le estaban jugando. Poco a poco se fueron dando cuenta que la solicitud era en serio. Tuvieron que enviar documentación escrita y fílmica en los cuales se hacía patente la calidad de ejecución de este grupo.

La Banda Colegial fue fundada en 1914 como una de corte militar. En 1968 pasó a formar parte del Decanato de Estudiantes del Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM) de Mayagüez. En 1981 se le añadieron las Abanderadas. Han sido sus directores su fundador, Juan Madera, Celso Torres, Ángel E. Morales (que la convirtió en una banda de fantasía, la cual es capaz de realizar maniobras sobre el terreno, además de ejecutar la música), Efrén Gregory; y desde 2016 el profesor Lester Pérez Flores. En la actualidad está compuesta por 167 estudiantes, los cuales además de la carga académica en cada una de sus facultades, tienen que ejercitarse los martes y jueves en el recinto. Para este compromiso han sacrificado por meses sus días libres, fines de semana y madrugadas, no importando las inclemencias del tiempo. Todo porque quieren hacer en Pasadena, lo que han hecho a través de toda su historia, un trabajo de excelencia.

https://www.facebook.com/BandaColegial/videos/2697247833835872/

El día primero de enero de 2020 por las calles de Pasadena desfilará un puñado de cerca de 160 hijos e hijas de esta patria, portando los colores blanco y verde del “Antes, Ahora y Siempre: Colegio”. Sobre sus hombros estará el orgullo de representar dignamente al Recinto y a nuestro país.

También tendrán sobre sus espaldas historias y representación de esfuerzos individuales que harán honor a los sacrificios que han hecho miles de puertorriqueños a través de las edades en diferentes campos. Cada uno de los componentes de la Banda Colegial tiene su propia historia. Desfilará representando personas, instituciones, familias, esfuerzos individuales, sacrificios que se amalgaman para juntos dar lo mejor de sí y continuar el legado de excelencia institucional de la Banda Colegial de Mayagüez.

Todos vamos a aplaudir el fugaz paso frente a las cámaras televisivas de los nuestros el próximo 1 de enero en Pasadena, California. Al aplaudir en ese día estaremos honrando el trabajo fuerte de estos jóvenes y de quienes la dirigen, con ello mandaremos un mensaje del que el trabajo fuerte y limpio es posible en bien del país. Al hacerlo nos estaremos aplaudiendo nosotros mismos, representados por una nueva generación boricua que tiene un compromiso con hacer lo correcto, aunque esté en la luna.

Lo describen como una persona no violenta… Reacciones a muerte de isabelino a manos de un policía

ISABELA: Diversas han sido las reacciones de usuarios de las redes sociales a la muerte de Hernán Monroig Barreto, de 41 años, residente en el barrio Galateo Alto de Isabela.

La página de Facebook Oye Isabela P.R. publicó el jueves una foto de Monroig Barreto cuestionando las circunstancias de su muerte ocurrida a las 12:54 de la madrugada del día de Navidad, en el kilómetro 123.0 de la carretera PR-2, cerca de la Funeraria Hernández Rivera de Aguadilla.

El narrativo de la agente Diana Hilerio, de la Oficina de Prensa de Aguadilla, indica que el agente Raymundo González Candelaria, de 56 años, adscrito a la División de Transportación de Aguadilla, con 24 años de servicio en la Uniformada, manejaba su guagua Toyota Tacoma del 2011 e iba acompañado por su esposa Elsa Soto, su hija y sus padres, cuando fue impactado por la parte posterior por carro Suzuki Steem de 1995, conducido por Monroig Barreto.

La versión policíaca indica que, tras sentir el impacto, el agente González Candelaria se bajó de la guagua para verificar los daños provocados por el choque, cuando se alega que tuvo un altercado con Monroig Barreto, quien se armó de una macana y golpeó al agente, que sufrió hematomas en el brazo izquierdo.

El informe sigue diciendo que el agente le hizo las advertencias, pero Monroig “no obedeció”, por lo que desenfundó su arma de reglamento, una pistola Smith & Wesson, calibre .40, con la que le hizo tres disparos. Una de las balas alcanzó a Monroig Barreto en el ojo derecho y la otra en el lado izquierdo del pecho. Monroig murió en el lugar.

“Fue nuestro compañero de labores hasta ayer… Muy lamentable… Era buen trabajador y respetuoso… En paz descanse, amigo Hernán… Mucha fortaleza a su querida familia y amistades”, indicó un usuario que comentó en la publicación de Oye Isabela P.R.

https://www.facebook.com/oyeIsabela/photos/a.1619472238376033/2537441649912416/?type=3&theater

Otros exigieron una investigación independiente de la que están desarrollando las autoridades.

Aparte de la pesquisa de la División de Homicidios de Aguadilla, se desarrolla una investigación por parte de la División de Investigación de Incidentes de Uso de Fuerza (FIU) y del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) del Departamento de Justicia.

“Trabaje con él… Muy buena persona y no era agresivo. Siempre respetuoso y servicial. No me hace sentido esto. A menos que el que se haya sentido amenazado fuera él… Cualquiera habla, pero los que conocimos a Hernán sabemos el tipo de persona que era… Descansa en paz, brother”, escribió otra persona.

“Seguiremos arrestando gente en posesión de marihuana recreacional mientras sea ilegal”

MAYAGÜEZ: El teniente Gualberto Cruz Avilés, director de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, aseguró durante entrevista con LA CALLE Digital que mientras la Ley de Sustancias Controladas no sea enmendada legalizando el uso recreacional de la marihuana, los agentes continuarán interviniendo y arrestando conductores que sean sorprendidos en posesión de esta.

“Es correcto. La ley no ha sido enmendada a esos efectos. Y voy a dar un detalle bien importante… Todos condenamos que el que una persona conduzca un vehículo de motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas. El problema es que estas personas con las que intervenimos por posesión de marihuana la están consumiendo mientras conducen también. Y la mayoría de los casos se han dado porque los agentes por alguna violación de ley se percatan del fuerte olor a marihuana que hay en el interior del vehículo, de la posesión, e incluso los agentes los han sorprendido fumando. Si es peligrosos conducir bajo la influencia del alcohol, también lo es, o peor, bajo la influencia de alguna sustancia controlada, sea marihuana, cocaína, heroína… La que sea”, afirmó el teniente Cruz Avilés.

El oficial policíaco sostuvo que las intervenciones por la posesión y uso recreacional de la marihuana continuarán hasta que los legisladores dispongan lo contrario.

El teniente Cruz destacó que los agentes bajo su mando han intervenido con personas que tienen licencia para consumo del llamado “Cannabis medicinal”, pero que lo hacen de manera indebida “y hasta se la fuman”.

“No quiero pasar por alto la cuestión esta del Cannabis medicinal. La ley es clara y precisa de que el Cannabis medicinal se va a obtener en un dispensario autorizado. Está prohibido consumirla en el dispensario y no es hasta el lugar de residencia; y el lugar de residencia es el que registró al momento de obtener la licencia, que es donde la va a consumir. También la ley establece claramente que está terminantemente prohibido consumirla fumando. Y ha habido muchos casos en que nuestros agentes se han percatado de personas fumando Cannabis medicinal en sus vehículos o portándola un fin de semana en horas de la noche y la adquirieron un martes o un miércoles, y andan con ella en su vehículo en el fin de semana, lo que nos dice a nosotros que la están usando de manera recreacional”, aseguró el teniente Cruz Avilés.

Sin luz ni agua sectores de Sabana Grande durante la Navidad (Fotos)

SABANA GRANDE: Vecinos del barrio La Torre y los sectores Molina y Papayo están sin los servicios de energía eléctrica y de agua potable desde antes del día de Navidad, según lo denunciaron lectores de LA CALLE Digital.

Como cuestión de hecho, personal del Municipio de Sabana Grande tuvo que ser activado para repartir agua potable en un camión cisterna por los sectores afectados.

“Desde el día de ayer (Nochebuena) se realizaron todas las gestiones para que este problema se resolviera inmediatamente. Nos informaron que estarían trabajando. Pero no vemos resultados al problema y, sobre todo, en esta época de Navidad. Lamentablemente conocemos que el gobierno no está siendo proactivo como todos queremos y al momento sabemos que continúan sin los servicios”, indica el gobierno municipal sabaneño en su página oficial en Facebook.

«Hubo la necesidad de distribuir agua potable en las comunidades de Molina, La Torre y Papayo, ya que al irse la luz dejan de trabajar las bombas y por ende se quedan también sin agua”, añadió.

Patrullas de Carreteras de Mayagüez detiene conductores para entregarles regalos a los niños (Fotos)

MAYAGÜEZ: Como parte de los esfuerzos de estrechar los lazos entre la Policía y la comunidad, agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste repartieron regalos en algunas de las intersecciones más transitadas de la región.

El director de esa dependencia policíaca, teniente Gualberto Cruz Avilés, explicó que al igual que en los pasados cinco años, durante el día de Navidad, los agentes detuvieron los vehículos que llevaban niños, a los que les dieron obsequios y dulces.

“Estuvimos en la carretera PR-2, en la intersección con la 402 de Añasco; frente a la urbanización Mayagüez Terrace; en la intersección de la PR-2 y la 343, en Hormigueros, frente al Mayagüez Mall; y en la carretera 100, en la intersección con la PR-102, frente al McDonald’s de Cabo Rojo”, explicó el teniente Cruz.

Durante la tarde, los agentes irán al Hogar Portal de Amor en San Germán, que alberga niños que han sido víctimas de maltrato y removidos de sus hogares, a los que les llevaron regalos, dulces, objetos de primera necesidad y alimentos.

“Ese hogar funciona básicamente a base de donaciones. De hecho, le llevamos a Santa Claus y podrás imaginar la alegría”, apuntó el oficial policíaco.

Piden mayor seguridad ante hurtos en el Merendero de Guajataca

Fuente/Internet.

QUEBRADILLAS: Forma parte de uno de los paisajes más hermosos e icónicos de Puerto Rico. Sin embargo, han sido varios los actos de vandalismo y hurto de propiedad de los carros que se estacionan en el área del conocido Merendero de Guajataca.

Una lectora de LA CALLE Digital envió una nota contando su experiencia en el lugar:

“El lunes quise dar una vuelta para Mayagüez… Yo soy de Toa Baja y cuando íbamos en ruta por Quebradillas, en el área conocida como el Merendero, estacioné mi auto y nos bajamos a ver el mar. Cuando regresamos en menos de 10 minutos, me rompieron un cristal del auto y me llevaron la cartera. Lo comparto contigo para que puedas difundir la información para que las personas tengan cuidado. Llamé a la policía e hice una querella, pero ellos me indicaron que hacia un tiempo que había un hombre que se dedicaba a hacerlo y lo lograron atrapar, pero ahora comenzaron a robar nuevamente. Solo quiero que estos malandros no sigan haciendo daño y que las personas tengan cuidado. Es una pena que sucedan estas cosas. No quiero ni imaginar la impresión de un turista que le suceda algo así”, termina diciendo la lectora.

Aunque está prácticamente en los límites municipales entre Isabela y Quebradillas, el área del Merendero está en Quebradillas, que forma parte del área policíaca de Arecibo.

[AGUADILLA] Agente mata de 2 tiros esta madrugada a individuo que lo atacó con una macana

AGUADILLA: Un agente que estaba franco de servicio y viajaba con su familia, se vio involucrado esta madrugada en un altercado con un conductor, al que mató de un disparo, cuando el individuo presuntamente lo atacó con un rotén, golpeándolo en varias ocasiones.

Los hechos ocurrieron a las 12:54 de la madrugada en el kilómetro 123.0 de la carretera PR-2, cerca de la Funeraria Hernández Rivera de Aguadilla.

El narrativo de la agente Diana Hilerio, de la Oficina de Prensa de Aguadilla, indica que el agente Raymundo González Candelaria, de 56 años, adscrito a la División de Transportación de Aguadilla, con 24 años de servicio en la Uniformada, manejaba su guagua Toyota Tacoma del 2011 e iba acompañado por su esposa Elsa Soto, su hija y sus padres, cuando fue impactado por la parte posterior por carro Suzuki Steem de 1995, conducido por Hernán Monroig Barreto, de 41 años, residente en el barrio Galateo Alto de Isabela.

Tras sentir el impacto, el agente González Candelaria se bajó de la guagua para verificar los daños provocados por el choque, cuando se alega que tuvo un altercado con Monroig Barreto, quien se armó de una macana y golpeó al agente, que sufrió hematomas en el brazo izquierdo.

El informe indica que el agente le hizo las advertencias, pero Monroig “no obedeció”, por lo que desenfundó su arma de reglamento, una pistola Smith & Wesson, calibre .40, con la que le hizo tres disparos.

Una de las balas alcanzó a Monroig Barreto en el ojo derecho y la otra en el lado izquierdo del pecho. Monroig murió en el lugar.

La escena fue atendida inicialmente por el sargento Rolando Pérez Nieves, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, y luego asumió jurisdicción el agente Edíctor Martínez Pérez, de Homicidios, supervisado por el sargento Ariel Irizarry Cortés. La agente Marilyn Cortés, de Servicios Técnicos, tomó fotos de la escena.

El fiscal Rufino Jiménez ordenó el levantamiento del cadáver.

Los agentes Morales, de la División de Investigación de Incidentes de Uso de Fuerza (FIU) y Guilloty, del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), se unieron a la pesquisa.

Acusan conductor que provocó accidente y abandonó la escena dejando dos personas heridas

AGUADILLA: Denuncias por varias infracciones a la Ley de Tránsito fueron sometidas contra José Martínez López, de 49 años, residente en Isabela.

Los hechos por los que se acusó a Martínez López ocurrieron el pasado domingo, 22 de diciembre, a las 3:58 de la tarde, mientras manejaba un Mitsubishi Mirage de 1996, por la carretera 446 en dirección hacia la carretera PR-2, en jurisdicción de Isabela.

Se alega que Martínez llegó a la intersección de ambas carreteras y cruzó sin presuntamente tomar las debidas precauciones. El Mitsubishi chocó una motora Suzuki del 2017, que iba en su vía franca por la PR-2 hacia Quebradillas.

La motora era conducida por Erick N. Cordero Robles, quien iba acompañado por Cristal Ramírez. Ambos son adultos y residen en Añasco.

Del informe se desprende que Martínez López abandonó la escena sin prestarles ayuda a los ocupantes de la motora, quienes resultaron lesionados y fueron trasladados en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras.

Los agentes José Velázquez Román y Yamil Hernández Capella, de la División de Patrullas de Carreteras Aguadilla, lograron con su investigación y con la cooperación de la ciudadanía, identificar y dar con el paradero de Martínez López, quien admitió los hechos.

La juez Melissa Soto halló causa probable por no estar autorizado para manejar un vehículo; abandonar la escena de un choque sin brindar ayuda a los heridos (grave); un cargo por cada persona herida; y conducir un vehículo de motor con los derechos anuales vencidos.

La juez Soto le impuso una fianza de $200 mil, que fue diferida por la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ). La vista preliminar fue señalada para el 17 de enero.

Qué hacer para evitar que le roben cuando va a comprar en esta temporada navideña (Video)

MAYAGÜEZ: El director de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, sargento Armando A. Morales Igartúa, ofreció detalles sobre las medidas de seguridad que tiene que tomar una persona cuando va a hacer sus compras en centros comerciales o en los cascos urbanos durante esta época navideña, para evitar ser víctima de sujetos que están al asecho.

https://www.facebook.com/juliovictorjr/videos/590922618376375/

 

Las expresiones las hizo el oficial policíaco en el programa Con Base y Fundamento (WKJB 710).

Llevan regalos y mensaje de “Ni un disparo más” en residenciales de San Sebastián (Fotos)

SAN SEBASTIÁN: Con la entrega de regalos a los niños, con un “toque de nieve”, y llevando el mensaje en contra de los disparos al aire, la Policía y voluntarios, visitaron los residenciales San Andrés, Jardines de Piedras Blancas y Villa Soigal, localizados en San Sebastián.

En la actividad participaron agentes de la División de Relaciones con la Comunidad de Aguadilla y del cuartel pepiniano; con la cooperación de concejales, la familia Valentín, voluntarios y la empresa San Sebastián Pet Shop, entre otros.

La oficina de Prensa de la Policía de Aguadilla suministró las fotos que se publican en LA CALLE Digital.