Muere el motociclista… Identifican involucrados en accidente de anoche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un motociclista que iba en contra del tránsito murió como resultado de heridas de carácter grave, tras chocar de frente con un vehículo, en hechos ocurridos exactamente a las 6:47 de la noche del viernes en la carretera PR-2, kilómetro 148.3, cerca del Aeropuerto Eugenio María de Hostos de la Sultana del Oeste, en ruta hacia Añasco.

El informe del agente Luis Guilloty Ramos, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, reveló que Jayson Vélez Rivera, de 28 años, residente en el barrio Montoso de Maricao, conducía por el paseo, en contra del tránsito, una motora tipo “scooter” Geely del 2004, en compañía de Nashalí Torres Matías.

La motora impactó de frente un carro Nissan Áltima del 2013, que era conducido por Miguel Muñoz Muñoz, de 62 años, residente en Aguada.

Como resultado del impacto, Vélez y Torres salieron expulsados de la motora, cayendo al pavimento. Ambos sufrieron heridas de gravedad, por lo que fueron transportados al Centro Médico de Mayagüez. El motociclista Vélez Rivera murió antes de que lo trasladaran en ambulancia aérea a Río Piedras.

La pasajera quedó recluida en condición estable.

El fiscal Néstor García Ceballos ordenó ocupar los vehículos y realizarle la prueba de alcohol a Don Miguel Muñoz, quien arrojó .000 por ciento del alcohol.

El choque provocó un severo embotellamiento de tránsito que se prolongó por varias horas.

Puertorriqueños en Singapur se viven la tradición navideña haciendo pasteles (Fotos)

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

SINGAPORE: El puertorriqueño es una cosa seria… La “mancha de plátano” se lleva, no importa el rincón del mundo en que esté. Y ese es el caso de la comunidad puertorriqueña residente en este país del sureste asiático.

Como parte de la tradición navideña este divertido grupo, que celebra “hasta los bautismos de muñecas”, se reunió el viernes (para ellos allá ya era sábado, debido a las 12 horas de diferencia) para preparar pasteles, coquito, quesitos y pastelillos.

Con sus delantales que destacaban nuestra monoestrellada, guayaron guineos y prepararon los pasteles al son de música navideña.

“Quien coordina esta pastelada todos los años es Conchita Font. Ella lleva más de 25 años viviendo acá y haciendo la pastelada, más de 15 años. Es un trabajo en equipo y ella nos dirige. Cuando empezamos, éramos solo seis, y hoy participamos 24”, comentó Helen Rosario, una puertorriqueña que ocupa un alto cargo en una importante industria que opera en esa región del mundo y vive allí junto a su familia.

Pero la comunidad puertorriqueña en Singapur la componen alrededor de 30 familias. “No somos muchos, pero somos revoltosos”, dijo Rosario.

Del evento, salieron casi 370 pasteles. Algunos se los disfrutaron allí mismo, llevaron para sus casas y los otros los guardaron para su fiesta de Navidad, que celebrarán el próximo sábado, 8 de diciembre. “Hicimos más de 360 pasteles en dos horas ‘plus’. Pero Conchi hizo el ‘pre-work’ con la ayuda de Rosie, Mario y Vanessa”, añadió.

“La tradicional fiesta de Navidad va con parranda y todo. Habrá arroz con gandules, pernil, ensalada de coditos y de papa, tembleque y arroz con dulce. Esta vez no tendremos morcillas, porque en el local no nos lo permiten”, comentó entusiasmada.

La pequeña comunidad puertorriqueña en Singapur es diversa. “De las chicas, hay de todo. Hay como yo, trabajando en compañías de ingeniería; y dando clases como maestras. Hay una de las chicas que es principal de primaria en una de las escuelas internacionales. Y hay otras que son amas de casa. Es un grupo bien diverso y lindo. Ah, y tenemos dos que se mudaron a Malasia, pero cada vez que pueden vienen a Singapore. Estando tan lejos, nos convertimos en familia”, explicó Rosario.

¿Qué esperan para remover al Secretario del DTOP? Un cambio es necesario ¡AHORA!

Por: Tomás Ramírez

Simplemente, sus responsabilidades en el DTOP le quedan muy grandes; y NO tenemos más tiempo para “ON THE JOB TRAINING”.

Hoy ando desvelado… y mientras disfruto de mi café negrito y puya, 100% puertorriqueño; medito sobre las historias y mentiras constantes de nuestro inepto e incongruente Secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP); el ingeniero Carlos Conteras. Este señor representa una gran mancha en la imagen de la clase de muchos Ingenieros con alta ética profesional que conozco, y que he tenido el privilegio de colaborar y aprender de ellos por más de 45 años.

Ayer en la mañana, leí una reseña en la prensa sobre sus desaciertos en la Región de Arecibo; y como a 15 meses se María, supuestamente el ingeniero Contreras, todavía NO sabía que su oficina regional NO contaba con el equipo y materiales para reparar las carreteras; y que no habían rolos pequeños para los famosos bacheos. Según la reseña, “La oficina regional de Arecibo del DTOP – que abarca 14 municipios del centro y norte de la Isla – no cuenta con el equipo necesario para realizar los trabajos de reparación de las carreteras”.

Este es un problema de grandes proporciones a nivel isla, y este mentecato nos quiere hacer pensar que algún subordinado le oculta información.

Este jueves participé en una reunión en Junta Ejecutiva en Porta del Sol – la cual abarca otros 19 municipios – y dialogamos por más de una hora, con alcaldes, empresarios y agencias públicas de la región, sobre la necesidad de atender el pobre mantenimiento, rotulación, e iluminación en las rutas principales de acceso a la zona. La región depende del turismo local y extranjero, y se mencionaron sobre 100 ejemplos específicos a través de la carretera PR-2 de Quebradillas a Yauco.

El miércoles, viajé de San Juan a Cabo Rojo, y dada las construcciones y los tapones en las rutas sur y norte, tuve que atajar por el centro de la isla, y usé la 22 hasta Arecibo, la 10 hasta Ponce y la 2 hasta Cabo Rojo. Anoche, (viernes) viajé de CR a SJ y utilicé la ruta del sur; y faltó muy poco para perder el tren delantero del auto en dos hoyos – digo, cráteres – de grandes proporciones en la 116 en Guánica y en la 52, bajando en las cuestas de Cayey.

¿Cuánto más necesitamos como pueblo, para internalizar que este señor dirige una de las agencias más críticas y estratégicas de Puerto Rico; y NO tiene las competencias mínimas requeridas para ejecutar magistralmente un trabajo tan importante, principalmente luego de María?

Puerto Rico tiene un caudal de ingenieros excelentes y comprometidos con la Isla; no con un partido. Conozco a muchos Ingenieros que han demostrado sus capacidades muchas veces, dentro y fuera de Puerto Rico.

La competencia de una persona para ejecutar magistralmente en una función o posición específica, NO tiene que ver con la inteligencia o la capacidad de aprender. Depende de la combinación de muchos factores físicos, mentales y espirituales; y se logra con la práctica constante y la experiencia que proveen los logros y los fracasos en muchos escenarios y campos de batalla.

También sé por educación formal, que todo es fácil luego que alguien lo hace; y se requiere de estrategias específicas y de mucha practica para lograr las conexiones sinápticas necesarias para alcanzar la excelencia en lo que nos propongamos. Por ejemplo, en Puerto Rico hay muchos atletas muy buenos, pero muy pocos pueden ejecutar al nivel magistral y la consistencia de Adriana Díaz o Yadier Molina, solo para mencionar algunos de los muchos que tenemos.

Desde mi perspectiva, el ingeniero Contreras, NO ha demostrado ninguna destreza; y de las organizaciones que vengo, lo hubiésemos “relocalizado” a una posición congruente con sus capacidades demostradas; o lo hubiésemos despedido fulminantemente. Señor Gobernador, reconozcamos que para el ingeniero Contreras, el trabajo en el DTOP es muy grande; y Puerto Rico NO tiene más tiempo para “ON THE JOB TRAINING”.

Es mi humilde opinión…

El autor es un destacado empresario hotelero, líder cívico y codueño del Parador Combate Beach Resort, en la Playa El Combate de Cabo Rojo.

Tremendo tapón en la PR-2 por accidente grave esta noche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un motociclista que iba en contra del tránsito sufrió heridas de carácter grave, tras chocar de frente con un vehículo, en hechos ocurridos poco antes de las 7:00 de la noche del viernes en la carretera PR-2, kilómetro 148.3, cerca del Aeropuerto Eugenio María de Hostos de la Sultana del Oeste, en ruta hacia Añasco.

El teniente Gualberto Cruz, director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, confirmó que el motociclista, cuya identidad se reservó en lo que se notificaba a sus familiares, manejaba contra el tránsito una motora tipo “scooter” cuando chocó de frente un vehículo Nissan, que era conducido por un sexagenario que tampoco fue identificado.

También te puede interesar la ampliación de esta noticia:

Muere el motociclista… Identifican involucrados en accidente de anoche en Mayagüez

El individuo que iba en la motora estaba acompañado por una mujer que sufrió la fractura de una de sus piernas. Debido a la gravedad de sus heridas, el motociclista sería trasladado en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras. La mujer fue llevada al Centro Médico de Mayagüez.

El teniente Cruz indicó en entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710 AM) que personal de Patrullas de Carreteras y el fiscal Néstor García Ceballos se encontraban en la escena.

Otro accidente leve se reportó a corta distancia del lugar, en la misma PR-2, pero no había detalles sobre este caso.

Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

Le “echan el guante” al contratista que defraudó al Colegio San Agustín de Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: En el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce fue ingresado esta tarde el contratista Ángel Acosta Montes, de 54 años, quien estaba fugitivo de la justicia y era buscado por varios casos de fraude, incluyendo la apropiación ilegal de miles de dólares por un trabajo de preparación del techo de la cancha del Colegio San Agustín de Cabo Rojo.

La foto y el caso de Acosta Montes se volvieron virales luego de que LA CALLE Digital y otros medios publicaran el viernes la noticia de la más reciente fechoría del sujeto.

Según trascendió, la ciudadanía cooperó en proveer la información para lograr la ubicación de Acosta Montes, quien fue arrestado mientras se encontraba en una obra de construcción.

Acosta Montes no pagó la fianza de $170 mil que pesaba contra él, que incluyen los casos del Colegio San Agustín y otras dos órdenes de arresto que tenía pendientes.

Se alega que el sujeto se comprometió a arreglar el techo de la cancha del colegio caborrojeño, cobrando una fuerte suma de dinero por adelantado. El contratista recibió un adelanto de $27 mil, usando parte para comenzar la obra, pero no la terminó. Le denuncia indica que Acosta Montes se quedó con el dinero restante, que ascendía a $14,110.

Se dijo que Acosta estuvo evadiendo a las autoridades por espacio de siete años.

Si usted ha sido víctima de fraude por parte de este individuo, puede comunicarse con la Policía a la División de Delitos contra la Propiedad al 787-832-9696, extensiones 1450 a la 1457; o a la División de Arrestos Especiales al mismo número, pero a las extensiones 1570 a la 1573.

Buscan contratista que le “tumbó” miles de $$$ al Colegio San Agustín de Cabo Rojo

CABO ROJO: Cargos en ausencia fueron sometidos contra Ángel Acosta Montes, de 54 años, residente en Mayagüez, a quien se le imputan los delitos de apropiación ilegal y fraude en la ejecución de obras de construcción.

Se alega que el sujeto se comprometió a arreglar el techo de la cancha del Colegio San Agustín de Cabo Rojo, cobrando una fuerte suma de dinero por adelantado.

Los hechos ocurrieron el pasado agosto, cuando el Acosta Montes acordó realizar arreglos de construcción en el techo de la cancha del plantel privado, localizado en la carretera 102, kilómetro 20.9, en Cabo Rojo.

El contratista recibió un adelanto de $27 mil, usando parte para comenzar la obra, pero no la terminó. Le denuncia indica que Acosta Montes se quedó con el dinero restante, que ascendía a $14,110.

También te puede interesar:

Le «echan el guante» al contratista que defraudó al Colegio San Agustín de Cabo Rojo

El juez Luis O. Vélez Vélez halló causa probable para arresto en ausencia, imponiéndole una fianza de $100 mil, emitiendo la orden para arrestarlo.

Esta orden se suma a otras dos que también pesan contra Acosta Montes por delitos similares. Como cuestión de hecho, el individuo figura en la lista de los más buscados en el área policíaca de Mayagüez.

Este caso fue investigado y sometido por el agente Mercado Arce, bajo la supervisión del sargento Armando Morales Igartúa, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez.

De conocer el paradero de este individuo, la ciudadanía puede comunicarse con la Policía a la mencionada división al 787-832-9696, extensiones 1450 a la 1457; o a la División de Arrestos Especiales al mismo número, pero a las extensiones 1570 a la 1573.

Resuelto al menos “en papel” problema de la Escuela Libre de Música de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: La asamblea de emergencia efectuada el miércoles en la noche en la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini, de la Sultana del Oeste, aparenta haber tenido un resultado inmediato, cuando su director, el profesor Justo Sánchez, confirmó que el Departamento de Educación separó aproximadamente $50 mil para reparar el sistema de aire acondicionado del plantel, que ha estado dañado desde hace más de dos años.

“La concurrida asamblea de emergencia, en la que participó la comunidad escolar, tuvo resultados positivos, pues en menos de 24 horas, el Departamento de Educación asignó más de $50 mil para reparar el sistema completo de aire acondicionado de la escuela. Ahora la bola está en la cancha de la Autoridad de Edificios Públicos para que haga su trabajo”, explicó el profesor Sánchez durante entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710 AM).

Se reveló que la estructura de la escuela, localizada en el Boulevard Eudaldo Báez García de Mayagüez, fue construida para utilizar sistema de aire acondicionado, por lo que es necesaria la reparación.

La asamblea de emergencia fue convocada para tratar el problema con el aire acondicionado, aparte de otras situaciones, como la acumulación de hongos y excremento de palomas.

“De hecho, un miembro de la facultad tuvo que ser recluido en el hospital por problemas respiratorios”, dijo.

“Durante la asamblea de emergencia se evidenció la solidaridad de la comunidad escolar, que incluye a los padres, maestros y estudiantes, y su compromiso para mejorar su escuela”, agregó Sánchez.

Con nuevas facilidades la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias en Añasco

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez inauguró las instalaciones que albergarán la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias, localizadas en la calle 65 de infantería, al costado de la plaza pública José Adolfo Pesante.

En un comunicado de prensa, el alcalde Estévez dijo que la nueva ubicación tiene el fin de brindar un “servicio más efectivo, confiable y ágil”.

“Hoy, dejamos inauguradas estas facilidades a un costo de $80 mil. Las antiguas oficinas tuvieron daños significativos tras el paso del huracán María, como gran parte de nuestro pueblo. Con estas nuevas facilidades buscamos brindarle un mejor servicio a nuestros compueblanos”, mencionó el alcalde.

Durante la inauguración, el incumbente municipal estuvo acompañado del comisionado Carlos Acevedo Caballero, del Negociado de Manejo de Emergencia y Administración de Desastres del Departamento de Seguridad Pública.

La Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias cuenta con 12 empleados, comandados por su director David Rivera Valentín.

Su horario de trabajo es de 7:00 de la mañana a 11:00 de la noche, los siete días de la semana

El alcalde Estévez recordó que las antiguas oficinas de Manejo de Emergencias fueron pérdida total tras el paso del huracán María, el 20 de septiembre de 2017.

Roban más de $32 mil en escalamiento ocurrido ayer en Lajas

LAJAS: Un caso de escalamiento fue reportado a las 6:00 de la tarde de jueves, en una residencia localizada en la calle Trinitaria del sector Olivares, en esta municipalidad del suroeste.

El informe del agente Jonathan Matías indica que el querellante, identificado como Luis Vázquez, alegó que alguien forzó la ventana del baño de su residencia, y una vez dentro de la estructura se apropió de una caja fuerte digital, marca Sentry, que contenía $32,225 en efectivo y varias prendas de oro, cuyo valor no fue estimado.

La pesquisa del caso quedó a cargo de personal de la División de Delitos contra la Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

DACO multa a veintena de “realtors” por trucos en el Internet

SAN JUAN: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), licenciado Michael Pierluisi Rojo, anunció la imposición de más de una veintena de multas contra varios corredores de bienes raíces por, entre otras cosas, anunciar a través de distintas plataformas electrónicas propiedades inmuebles para la venta que no están disponibles, con el propósito de atraer al consumidor e intentar venderle otra propiedad.

En un comunicado de prensa se indicó que esta práctica constituye una violación al Reglamento Contra Prácticas y Anuncios Engañosos y a la Ley Núm. 10 de 26 de abril de 1994, según enmendada, conocida como la “Ley para Reglamentar el Negocio de Bienes Raíces y la Profesión de Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces en Puerto Rico”.

Según la Regla 7 del Reglamento Contra Prácticas y Anuncios Engañosos, constituye una práctica engañosa “anunciar un bien o un servicio para la venta y no tenerlo disponible”. Asimismo, la Regla 17 del Reglamento de Venta de Propiedades Localizadas Dentro y Fuera de Puerto Rico, establece que “los Vendedores, Corredores, Empresas de Bienes Raíces y Propietarios que se anuncien directa o indirectamente en Puerto Rico, vendrán obligados a cumplir cabalmente con las disposiciones del Reglamento de Prácticas y Anuncios Engañosos”.

En varias ocasiones, además, las fotos de las propiedades no correspondían a la realidad y el precio anunciado no era el correcto. En otros casos, los anuncios no presentaban la información completa requerida por ley, tales como el nombre del corredor y el número de licencia para operar, incumpliendo así con la Ley Núm. 10 que establece como una práctica proscrita “utilizar en cualquier anuncio o medio de promoción sólo un número de teléfono y/o dirección, sin indicar el nombre del corredor o empresa de que se trate, así como su número de licencia para operar”.

“La investigación realizada por el Departamento abarcó a más de 50 corredores de bienes raíces. Un gran número de corredores anuncian o mantienen vigentes anuncios de propiedades que ellos saben que no tienen disponible para la venta con el único propósito de atraer más clientes. Cuando el consumidor llama le dicen que la propiedad por la cual preguntan no está disponible, pero le comienzan a ofrecer otras. Esta es una práctica que ha ido en aumento, particularmente con la proliferación de plataformas digitales que hacen ofertas de propiedades en Puerto Rico y que vamos a continuar fiscalizando”, explicó el secretario Pierluisi.

“Hace unos meses, le llevé la preocupación a la Junta de Corredores, Vendedores y Empresas de Bienes Raíces, que expide las licencias de la profesión. Les anticipé que estaría tomando acción ante esta práctica que afecta a los consumidores. Estas multas serán referidas a la Junta para que hagan su propia investigación y tomen las acciones pertinentes, incluyendo la posible suspensión de licencias”, agregó.

Una vez más, Pierluisi invitó a los consumidores – y a los mismos corredores que identifiquen a otros corredores que estén incumpliendo con la ley – a que contacten a DACO si tienen información que apunte a esta práctica engañosa. Para ello, el DACO cuenta con herramientas en línea para la presentación de querellas o de confidencias, a través de daco.pr.gov.