Autoridades atrapan mayagüezano prófugo

Michael Lucca Librán

MAYAGÜEZ: Efectivos del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), en colaboración de la Policía de Puerto Rico, lograron el arresto del fugitivo Michael Lucca Librán, de 35 años y vecino de Mayagüez, quien fue uno de los confinados que se fugaron de la institución Ponce 1000, en el Complejo Correccional “Las Cucharas” de la Perla del Sur.

Lucca Librán fue arrestado en el residencial Portugués de Ponce, en compañía de otro individuo, que no fue identificado. El prófugo era el único que quedaba por detener del grupo que se evadió de la prisión ponceña el pasado 4 de junio.

pinchera de papanacho

Luego de romper y causar daños a propiedad del DCR, los reclusos llegaron al patio y posteriormente cortaron la serpentina de la verja, internándose en el monte.

El trabajo fue realizado por efectivos de la División de Arrestos y Allanamientos de la Policía de Ponce, la Unidad de Arrestos Especiales de Corrección de Ponce y Mayagüez, que utilizaron 18 agentes; y ocho agentes de la División de Inteligencia. También participaron dos agentes del Negociado de Investigaciones Especiales del Departamento de Justicia.

Lucca Librán, por su parte, fue devuelto a Las Cucharas.

alo & john oferta pizzas

Amanece temblando la tierra en el Oeste

temblor 7 de julio Mayaguez wm

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Un temblor de magnitud 3.04 en la escala Richter se registró a las 4:19 de la madrugada del viernes entre la Sultana del Oeste y Las Marías, según informó temprano la Red Sísmica de Puerto Rico, con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

pinchera de papanacho

El epicentro del evento sísmico fue localizado a 6.66 kilómetros al este-noreste de Mayagüez y a 6.71 kilómetros al oeste-suroeste de Las Marías.

La ubicación exacta del temblor fue en la Latitud 18.225 y Longitud -67.045, a una profundidad de 21 kilómetros. Su intensidad máxima estimada fue de III en Mayagüez.

No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

alo & john oferta pizzas

Municipio de Cabo Rojo adiestra 89 jóvenes discapacitados para trabajos y estudios futuros

CABO ROJO: El alcalde Roberto Ramírez Kurtz informó el jueves que 89 estudiantes reciben adiestramiento como ayudantes de oficina en el Municipio Autónomo de Cabo Rojo, que acogió el proyecto Experiencias de Aprendizaje Basadas en Trabajo, auspiciado por la Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV).

“La administración municipal de Cabo Rojo participa en el proyecto Experiencias de Aprendizaje Basadas en Trabajo que expone a estudiantes de rehabilitación vocacional, entre las edades de 16 a 21 años, a un ambiente de empleo real, competitivo e integrado como ayudantes de oficina, cuatro horas diarias durante 20 días”, explicó Ramírez Kurtz.

pinchera de papanacho

Al citar los objetivos del proyecto Experiencias de Aprendizaje Basadas en Trabajo, el Primer Ejecutivo caborrojeño sostuvo que al exponerse a las experiencias de aprendizaje en las oficinas del Municipio, los estudiantes podrán identificar y desarrollar destrezas que los ayuden en sus estudios o carrera profesional o vocacional en el futuro.

La ARV seleccionó a los jóvenes participantes que están certificados en el Programa de Educación Especial o reciben servicios bajo la Ley de Rehabilitación 93-112 de 1973. Poseen destrezas básicas en lectura y escritura, archivo en orden alfabético, siguen instrucciones verbales y escritas, en comunicación y socialización para atender público y relacionarse con compañeros de trabajo, entre otras.

La participación del Municipio de Cabo Rojo en el proyecto de la ARV es cónsona con la política pública de la administración municipal, la cual tiene el Programa para la Prestación de Servicios Voluntarios durante el verano que prepara a jóvenes graduados de cuarto año de escuela superior para el mundo laboral, mediante las experiencias de trabajo vividas en diferentes dependencias del gobierno municipal.

alo & john oferta pizzas

Temen que hayan empleados a los que no les dé el dinero… Reducida la jornada laboral en el Municipio de Mayagüez

alcaldia de mayaguez wm

MAYAGÜEZ: A partir del pasado 1 de julio, los empleados municipales de la Sultana del Oeste han visto su jornada laboral reducida, lo que pudieron experimentar desde el miércoles, primer día laborable del mes, luego del largo feriado del 4 de julio.

Desde ahora su horario de trabajo será de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde, en el caso de los empleados a tiempo completo, según pudo corroborar LA CALLE Digital con un empleado afectado por la situación.

En su mensaje de presupuesto ofrecido en mayo pasado a la Legislatura Municipal, el alcalde José Guillermo Rodríguez dijo que en medio de la “crisis fiscal” tomó medidas “que protegieran los servidores públicos mayagüezanos, así como los servicios esenciales que provee a sus habitantes”.

pinchera de papanacho

“En comparación con el año anterior, este presupuesto evidencia una reducción de $3 millones. Reducción que hemos tenido que hacer en la jornada regular de trabajo, en algunos beneficios marginales y de salarios, y en el 50 por ciento de recortes en donaciones, prevaleciendo aquellas que sean sumamente meritorias o que estimulen la economía”, dijo el alcalde en esa ocasión.

Noticia relacionada:

Mayagüez hace ajustes presupuestarios «sin despedir empleados ni recortar servicios esenciales»

“A los de confianza les recortaron el 10 por ciento; y a los transitorios, irregulares y permanentes les redujeron el 20 por ciento. Los que menos cobramos nos sacan más, si se suma la deducción de Retiro, plan médico, Seguro Social, Medicare, Retiro. Al final, mi caso son como $200 mi paga esta quincena y hay empleados que no cobrarán”, dijo la persona que denunció la situación, cuya identidad LA CALLE Digital protege.

La situación para algunos es tan delicada, que no descartan acogerse a la Ley de Quiebras en vista de que no saben cómo van a subsistir. “Con $200 no puedes pagar casa, carro, e hijos en la universidad”, lamentó la fuente.

alo & john oferta pizzas

No obstante, se supo de al menos de un caso en el que el salario de una persona allegada a un excandidato del Partido Popular Democrático (PPD) en las pasadas elecciones a la que se alega le ajustaron el salario para que sus ingresos no se vieran afectados por la reducción en la jornada laboral.

“El impacto es de sobre $300 a $500 y habrán empleados que no cobrarán cuando les hagan las deducciones”, reiteró.

Se extiende a más comunidades Programa Head Start del Municipio de San Germán

Isidro Negron (2) wm

SAN GERMÁN: Nuevamente el Programa Head Start del Municipio de San Germán compite de manera exitosa, logrando que le fuera aprobada una propuesta para administrar centros en otras comunidades de esa población.

Para el alcalde de San Germán, Isidro Negrón Irizarry, se trata de un logro en equipo el alcanzado por el Programa Head Start  del Municipio Autónomo de San Germán que administra, a través de las distintas propuestas realizadas y aprobadas para las que ha estado compitiendo a través de los años.

pinchera de papanacho

“Esto ha sido un logro del personal que trabaja en el Head Start de San Germán, tanto la gerencia, como los maestros y los ayudantes de maestros, que gracias a ese esfuerzo que hacen día a día han permitido que hayamos logrado la aprobación de distintas propuestas”, dijo el alcalde Negrón Irizarry.

A partir del primero de julio, el Municipio de San Germán administrará los Head Start del Poblado Rosario, Duey, Sabana Eneas, Cotuí, Minillas I (parcelas) y el residencial Manuel F. Rossy.

El programa atenderá a unos 103 niños entre las edades de 3 a 5 años, de esas seis comunidades.

alo & john oferta pizzas

El Programa y Administración de los Head Start del Municipio de San Germán son reconocidos nacionalmente por su alto estándar de operación.

Los cuatro Head Start del vecino pueblo de Hormigueros, también son administrados por el Municipio de San Germán.

“Seguimos comprometidos con la niñez y el fortalecimiento de nuestras familias a través de la educación pre escolar y así los preparamos para los años venideros”, añadió el alcalde Negrón.

Por años, el Programa Head Start del Municipio de San Germán ha impactado a niños de las comunidades de Maresúa, Caín Bajo, Minillas, Sabana Eneas, Caín Alto, Guamá, Retiro, Sabana Grande Abajo y el residencial El Recreo.

Hacienda anuncia periodo libre de IVU en ventas de uniformes y materiales para regreso a la escuela

Hacienda anuncia periodo de venta de materiales escolares sin IVU (Archivo).

SAN JUAN: El secretario de Hacienda Raúl Maldonado Gautier informó que el período de exención del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), en la venta de uniformes y materiales escolares para el próximo curso escolar, será el próximo 14 y 15 de julio de 2017.

“Para el beneficio de todos los consumidores y comerciantes, nuestro gobernador Ricardo Rosselló ha solicitado que se continúe con el período libre del pago del IVU en la venta de uniformes y materiales escolares. Esta vez comenzará el viernes 14 de julio a partir de las 12:00 de la medianoche y culminará a las 11:59 de la noche del sábado 15 de julio. Los artículos exentos están detallados en la Carta Circular de Política Contributiva Núm. 17-01, disponible en la página de internet del Departamento de Hacienda: www.hacienda.pr.gov», dijo el funcionario en declaraciones escritas.

La Carta Circular también está disponible bajo el siguiente enlace: http://www.hacienda.pr.gov/publicaciones/carta-circular-de-politica-contributiva-num-17-01-cc-pc-17-01.

pinchera de papanacho

El uniforme escolar es el vestuario requerido por la institución educativa que no puede ser sustituido por ropa ordinaria. No incluye, por ejemplo, hebillas de correa vendidas por separado, máscaras de disfraz, parches o emblemas vendidos por separado, equipo y artículos de coser, maletines, cosméticos, artículos para el pelo y equipo deportivo y recreativo, entre otros.

Los materiales escolares son los artículos comúnmente utilizados por un estudiante en un curso de estudio. La venta sin IVU incluye materiales escolares, materiales escolares de arte, materiales escolares de música, materiales escolares instructivos comprados al detal y medios de almacenaje de computadoras (storage media), incluyendo discos, discos compactos y memorias (flash drives).

Entre los materiales escolares cubiertos por la exención de IVU por regreso a clases se encuentran las carpetas, bultos escolares, calculadoras, cinta adhesiva, tizas, compás, crayolas, gomas de borrar, cartapacios, acordeones, expansibles, plásticos y sobres manila. Tampoco pagarán IVU durante este periodo la pega, el adhesivo y el adhesivo en barra, al igual que los marcadores, incluyendo los fluorescentes.

alo & john oferta pizzas

Durante este período también se podrán comprar sin pagar el IVU, las tarjetas de afiche o “index cards” y las cajas para almacenar las mismas, las loncheras, marcadores, lápices, cajas de lápices, sacapuntas, bolígrafos, reglas, tijeras, transportadores, papel suelto, papel con líneas para libreta de argollas, papel para copias, papel cuadriculado, papel de calcar, papel manila y de color, cartulinas y papel de construcción.

Entre los materiales de arte, música y escolares instructivos que no pagarán IVU los días 14 y 15 de julio, se encuentran el barro y esmaltes, las pinturas (incluyendo acrílicas, de tempera y de aceite), las brochas para el trabajo de arte, libretas de dibujo y de bosquejos, acuarelas, instrumentos musicales, mapas y el globo terráqueo de referencia.

Maldonado Gautier recordó que los libros impresos están exentos del pago de IVU durante todo el año, según dispone la Sección 4030.20(a) del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011. “Los libros impresos son publicaciones unitarias impresas, no periódicas, que se editan una sola vez o a intervalos, en uno o varios volúmenes. Se excluyen publicaciones por medios electrónicos, revistas y periódicos”, explicó.

No obstante, añadió que los libros de texto electrónicos (e-books), que sean requeridos en una lista oficial de libros escolares o universitarios y las libretas de notas, que sean comprados al detal, también están exentos del IVU durante todo el año.

Por otro lado, el Secretario explicó que la venta de uniformes y materiales para el regreso a clases bajo planes a plazo (lay away), cualificarán para la exención de IVU en aquellos casos en que el pago final y la entrega de los artículos ocurran los días 14 o 15 de julio de 2017. También cualificarán para esta exención de IVU por regreso a clases, los vales o “rain checks”, que permiten comprar un artículo a cierto precio en una fecha futura, si se utilizan durante los días de exención antes indicados para adquirir alguno de los artículos que cualifican.

En cuanto a las compras por correspondencia, teléfono, correo electrónico o internet, la compra cualificará para la exención de IVU por regreso a clases, cuando el artículo sea pagado y entregado al comprador durante el período de exención antes indicado. Los certificados y tarjetas de regalo también cualificarán para la exención, siempre y cuando se utilicen para adquirir alguno de los artículos que cualifiquen para la exención y los mismos sean comprados durante los días indicados.

Sectores de Moca experimentan intermitencia en el servicio de agua potable

AAA-Acueductos (2) wm

AGUADILLA: La estación de bombas de Marías 2 en Moca estuvo fuera de operación debido a una avería de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) surgida en la mañana del miércoles, informó el ingeniero Nelson Saavedra Barreto, director del Área de Aguadilla de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

“Personal de la AAA y AEE trabajan en conjunto para restablecer el servicio a los sectores afectados. Mientras se realizan los trabajos de restablecimiento de ambos servicios, los siguientes sectores pudieran experimentar desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua: residentes de la PR 110, sector Los Naranjo y parte del barrio Marías”, indicó el funcionario en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

Del mismo modo, Saavedra Barreto explicó que la recuperación del suministro a las zonas afectadas será a partir de horas de la tarde, primero las partes bajas y luego los sectores altos.

De necesitar mayor información los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente: (787) 805-2482 o al (787) 751-2482 para personas con impedimentos auditivos. También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o seguirnos @Acueductospr a través de las redes sociales Twitter y Facebook.

alo & john oferta pizzas

Algunos reportaron ocupaciones de 100%… Repletos los paradores en el fin de semana del 4 de julio

El fin de semana del 4 de julio fue fructífero para los paradores (Suministrada).

El fin de semana del 4 de julio fue fructífero para los paradores. Haga «click» sobre la imagen (Suministrada).

CABO ROJO: Los miembros de la Asociación de Dueños de Paradores reportaron ocupaciones récord para este fin de semana feriado del 4 de julio.

El hecho de que el día feriado del 4 se celebró martes, y el gobierno dio el lunes 3 libre, con cargo a vacaciones, creó un fin de semana largo de cinco días. Los paradores de la asociación estuvieron listos y en óptimas condiciones, para la llegada de las familias puertorriqueñas, durante este fin de semana largo.

pinchera de papanacho

“Ciertamente, la preferencia de los puertorriqueños es vacacionar en el destino de Porta del Sol, y esto provocó que la tasa de ocupación en los paradores de la región estuviese sobre 98 por ciento, durante este fin de semana largo”, mencionó en un comunicado de prensa, Xavier A. Ramírez, líder de mercadeo de la Asociación de Dueños de Paradores y codueño del Parador Combate Beach Resort, en Cabo Rojo.

Por su parte, Zulma Rivera, presidenta de la Asociación de Dueños de Paradores, y gerente general del Parador Turtle Bay Inn en La Parguera, dijo que su hospedería tuvo una ocupación de 100 por ciento desde viernes a martes, dada la cantidad de eventos y actividades familiares que tuvieron lugar en la zona.

alo & john oferta pizzas

Para Ángel “Cucho” Rodríguez, codueño y operador del Parador Boquemar, “el poblado de Boquerón estuvo bien movidito. Estuvimos a 100 por ciento de ocupación, y vimos a muchas familias puertorriqueñas, celebrando juntos y disfrutando de la playa y los restaurantes del poblado.

“En la montaña, observamos el mismo entusiasmo” reportó Don Jesús “Jun” Ramos, dueño y operador del Parador Villas Sotomayor en Adjuntas. “Estuvimos llenos y recibimos a varias personas que deseaban hacer camping en nuestra propiedad. Llegaron para disfrutar de nuestros restaurantes, correr a caballo, y todo el ofrecimiento turístico que tenemos”, añadió.

Ramírez comentó que este verano se perfila “muy positivo para el turismo interno”.

Los paradores miembros de la asociación son Boquemar y Combate Beach Resort en Cabo Rojo, El Faro en Aguadilla, El Buen Café en Hatillo, Turtle Bay Inn en La Parguera, y Villas Sotomayor en Adjuntas.

Mientras Alcalde de Cabo Rojo alega que «no hubo incidentes»… Reportan herido de bala anoche en El Combate

pistola apuntando logo

CABO ROJO: Un hombre identificado como Gabriel A. Falcón Rentas, residente en el sector El Combate, resultó herido de bala en un incidente ocurrido a las 7:35 de la noche del martes, en ese concurrido sector playero caborrojeño.

Los hechos se produjeron en la calle 2, intersección con la calle 6, frente al destacamento de los Vigilantes de Recursos Naturales en El Combate.

Según el informe policíaco, dos individuos que no puede identificar, se le acercaron a Falcón Rentas. Uno de los sujetos, que portaba un arma de fuego, le realizó varios disparos y luego se marchó en un Toyota Yaris, con rumbo desconocido.

pinchera de papanacho

El perjudicado fue llevado por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron una herida de bala en la pierna y muslo derecho, y otra en el muslo izquierdo. Éste quedó recluido en condición estable.

El agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez, se hizo cargo de la pesquisa.

El incidente de violencia fue reportado por las autoridades, a pesar de que el alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, circuló un comunicado de prensa el miércoles en la mañana alegando “que la celebración del feriado 4 de Julio en el concurrido Municipio de Cabo Rojo, transcurrió sin incidentes mayores que lamentar debido a la efectiva implantación del Plan de Seguridad y Protección para los residentes y los más de 200,000 visitantes que disfrutaron en sana convivencia en este municipio costero”.

alo & john oferta pizzas

También se fue la luz… Lluvias provocan inundaciones esta tarde en Mayagüez

Tramo de la calle Martínez Nadal inundado (Foto cortesía/ Lourdes Pérez).

Tramo de la calle Martínez Nadal inundado. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Foto cortesía/Paul Cedeño y Lourdes Pérez).

MAYAGÜEZ: Las fuertes lluvias que cayeron el martes en la tarde sobre la Sultana del Oeste, provocaron nuevamente inundaciones en sectores de la ciudad, según fotografías y vídeos publicados en las redes sociales por residentes del área.

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió una advertencia de inundaciones para Mayagüez, San Germán y Hormigueros, que estuvo vigente hasta las 4:15 de la tarde.

La calle Marginal de la urbanización Mayagüez Terrace también se inundó (Foto cortesía/Miguel Santiago Irizarry).

La calle Marginal de la urbanización Mayagüez Terrace también se inundó. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Foto cortesía/Miguel Santiago Irizarry).

El tránsito en varios puntos de Mayagüez quedó interrumpido, como por ejemplo en la calle Martínez Nadal, frente al Parque de los Próceres; o la marginal de la urbanización Mayagüez Terrace, por el desbordamiento de la Quebrada Oro.

También hay informes de los sectores El Seco, Trastalleres, Balboa, La Quinta; así como en el barrio El Maní y en la carretera 102, particularmente frente al Paseo del Litoral Shorty Castro.

pinchera de papanacho

Mientras tanto, a la 2:00 de la tarde se estaban reportande interrupciones del servicio de energía eléctrica, según se pudo confirmar en la página www.aeepr.com hasta en 31 sectores de Mayagüez. Todavía, pasadas las 5:00 de la tarde, se estaban recibiendo llamadas sobre averías. El sitio de internet decía que había personal “trabajando” o “asignado”.

alo & john oferta pizzas