Comunidad

La nueva modalidad en Cabo Rojo… Echan la basura en «tangones» privados de comercios para no comprar las bolsas anaranjadas

basura 3-tile wm

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

 

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

CABO ROJO: A pesar de que el alcalde Roberto Ramírez Kurtz reclamó el lunes el supuesto “éxito y la aceptación ciudadana a la implantación de la Iniciativa Naranja que dispone un programa de reciclaje y el novedoso sistema de pago del servicio de recogido y disposición de desperdicios sólidos mediante la compra de bolsas color naranja”, LA CALLE Digital pudo ver como ciudadanos están depositando su basura doméstica en “tangones” de comercios que tiene contratado de forma privada su sistema de recogido de basura.

En Boquerón, un ciudadano fue captado con una cámara de celular en los momentos en que intentaba poner una bolsa conteniendo basura en un “tangón” de un comercio de la localidad, que ya estaba lleno. Al darse cuenta de que no cabía una bolsa más, la dejó al lado del tangón y se fue.

pinchera de papanacho

Y así sucede en prácticamente todos los comercios que tienen contratado el servicio de recogido de basura de forma privada, según lo confirmó un comerciante del área que dijo estar molesto con la situación.

“¡Pues si donde les alquilan hubiera zafacón, no tiran la basura al recipiente de nadie! ¡O al menos denle par de bolsitas naranjas incluidas en la renta! ¡Por lo menos no la tira al piso como hacen todos!, dijo el comerciante que tomó las fotos que se reproducen en este reportaje, al añadir de forma sarcástica que la “medida funciona a la perfección”.

En otras instancias, dejan la basura al lado de los contenedores como si la hubiesen generado esos comercios.

En el peor de los casos, la están dejan a la orilla de la carretera, donde las bolsas se rompen y la basura se riega. Y según se alega, está pasando en casi todos los sectores de Cabo Rojo.

alo & john oferta pizzas

Depende del cristal con que se mire… Municipio de Cabo Rojo canta victoria en caso de las bolsas anaranjadas mientras que opositores afirman que el pleito sigue

Iniciativa Naranja close up bolsa wm

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

CABO ROJO: El Gobierno Municipal de Cabo Rojo difundió el lunes un comunicado de prensa en el que cita al alcalde Roberto Ramírez Kurtz indicando que el Tribunal de Apelaciones “denegó una segunda petición de interdicto y moción en auxilio de jurisdicción, incoada por dos ciudadanos que se oponen a la Iniciativa Naranja en Cabo Rojo que enfatiza y promueve el reciclaje, por lo cual continúa el pago del servicio de disposición de la basura mediante la compra de bolsas naranjas”.

En el parte, el alcalde Ramírez Kurtz dijo «que la propia Resolución del Tribunal Apelativo resalta que los peticionarios del interdicto no probaron ‘que exista circunstancia alguna, de naturaleza urgente, que requiera nuestra intervención inmediata. Únicamente argumentan que la Ordenanza Municipal Núm. 26 es ilegal y que se les se está ocasionando daños porque tienen que someterse a una ordenanza’ que ellos consideran nula y que supuestamente afecta sus derechos constitucionales».

pinchera de papanacho

A juicio del alcalde caborrojeño, los jueces del Apelativo decidieron que “la alegación general y abstracta de los Peticionarios no es suficiente para ameritar nuestra intervención” en los procedimientos. “Continuaremos adelante, como hasta ahora, con la Iniciativa Naranja que constituye un sistema novedoso para el presente y futuro de Puerto Rico”, apuntó.

Sin embargo, entrevistado por LA CALLE Digital, el abogado caborrojeño, licenciado Martín Aguilar, tiene una visión distinta a la del alcalde Ramírez Kurtz, al asegurar que el comunicado emitido por el incumbente “es meramente un mecanismo para desalentar a los que nos oponemos a la Iniciativa Naranja. Es un show mediático para mitigar el daño que ha sufrido”.

“Lo que el Apelativo resuelve realmente es que va a dar oportunidad al Tribunal de Mayagüez a que se presente pruebas y haga su propia determinación. El caso no ha concluido. De la determinación final del Tribunal de Mayagüez la parte que no esté conforme, entonces puede ir al Tribunal Apelativo. Pero, sigo con mi fe en que a la larga triunfaremos”, apuntó Aguilar.

Según el letrado, el Municipio quiere agotar todos los remedios legales que en ley tiene y le puedan quedar, “para ver si cansa a los opositores”.

“Por lo menos YO, seguiré en pie de lucha”, concluyó.

alo & john oferta pizzas

Municipio de Mayagüez da libre a sus empleados la próxima semana completa

Jose Guillermo Rodriguez logo id

MAYAGÜEZ: El Gobierno Municipal de la Sultana del Oeste concedió libre a sus empleados durante la semana del 24 al 28 de julio. El personal estará libre con cargo a vacaciones.

pinchera de papanacho

Los empleados fueron notificados el viernes, por instrucciones del alcalde José Guillermo Rodríguez.

Se espera que esta determinación no afecte los servicios de la Policía Municipal, Bomberos Municipales, Manejo de Emergencias, entre otras dependencias vinculadas con la seguridad.

alo & john oferta pizzas

Nombran exdecana de Estudiantes del RUM como Rectora interina

wilma santiago gabrielini wm

MAYAGÜEZ: La oficina del presidente interino de la Universidad de Puerto Rico (UPR), doctor Darrel Hillman, anunció el jueves en la tarde el nombramiento de la arquitecta Wilma Santiago Gabrielini como rectora interina del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

Noticia relacionada:

Destituido el rector del RUM en medio de la «purga» de los rectores del sistema de la UPR

Santiago Gabrielini fungió en el pasado como Decana de Estudiantes del RUM, bajo la incumbencia del exrector Jorge Rivera Santos.

Al momento de su nombramiento, Santiago Gabrielini se desempeñaba como profesora en la Facultad de Ingeniería del RUM.

pinchera de papanacho

La profesora Santiago Gabrielini sustituye al exrector John Fernández Van Cleve, quien fue destituido esta semana por el presidente interino Hillman, en medio de la llamada «purga» de rectores del sistema de la UPR.

En términos generales, en el sitio de Internet Notaso.com, estudiantes que la han evaluado anónimamente la describen como “pro estudiante”, “dedicada”, “da muchos trabajos”; “no es la mejor explicando, pero si le pides ayuda nunca recibirás un no”; “te quitará puntos hasta por feo”; y “da muchos trabajos para subir notas”, entre otros comentarios.

alo & john oferta pizzas

100% de estudiantes de CROEM dominó las matemáticas en las pruebas META

entrada CROEM

SAN JUAN: El 100 por ciento de los estudiantes del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) obtuvo puntuaciones “proficiente y avanzado” en Matemáticas en las pruebas META-PR 2017, previamente conocidas como Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico (PPAA).

El dato es parte del anuncio hecho el jueves por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, que comenzó la divulgación en el Portal Interconexión de Datos Abiertos (Data.PR.gov) de estadísticas no confidenciales a nivel de cada escuela, bajo el acuerdo colaborativo con el Departamento de Educación (DE), que fue anunciado en meses recientes.

Mientras tanto, junto a CROEM, el 100 por ciento de los estudiantes de la escuela Inocencio Cintrón Zayas, de Barranquitas, obtuvo puntuaciones “proficiente y avanzado” en Español; y el 100 por ciento de los estudiantes de la escuela María C. Huertas, de Comerío, lo logró en Inglés.

pinchera de papanacho

Otras escuelas que obtuvieron las puntuaciones más altas en Inglés se encuentran Paso Palma I (Utuado), Consuelo López Benet (Cayey), CROEM (Mayagüez), Inocencio Cintrón Zayas (Barranquitas), Carlos Alverio Pimentel (Morovis), John F. Kennedy (Santa Isabel), Apolonia Valentín (Santa Isabel), Perchas Díaz (Morovis), Francisco Menéndez Balbañe (Manatí) y Herminia C. Ramírez (San Germán).

Los datos están disponibles en el “Directorio Comprensivo de Escuelas Públicas, Puerto Rico 2017” (https://data.pr.gov/d/gb92-58gc) y, además de proveerle al ciudadano acceso rápido a información básica como, por ejemplo, el nombre de la escuela, su director, la dirección física y las coordenadas geográficas también le permite, por primera vez, analizar los resultados promedio de cada escuela pública.

El informe también revela que las escuelas con mayor matrícula en la Isla son la Escuela Superior Vocacional de Arecibo (Arecibo) con 1,309 estudiantes, Dra. María Socorro Lacot (Guayama) con 1,191, Gilberto Concepción de Gracia (Carolina) con 1,185, Bernardino Cordero (Ponce) 1,182 y Miguel Such (San Juan) con 1,148.

alo & john oferta pizzas

El acuerdo colaborativo entre el DE y el Instituto busca incorporar más variables al Directorio Comprensivo en una diversidad de temas durante el próximo año, tales como: retención de estudiantes, estudiantes graduados y grados otorgados, facultad y personal escolar, ausentismo de los estudiantes y de la facultad, desempeño académico, información financiera de la escuela, entre otras.

En cuanto a los datos publicados sobre los resultados promedio en las pruebas META-PR 2017, los mismos están identificados bajo los niveles de ejecución para cada una de las materias que se evalúan. Por ejemplo, la variable “INGLÉS_[PROFICIENTE+AVANZADO]” presenta el porcentaje de estudiantes que, en la prueba META-PR 2017, obtuvieron niveles de ejecución proficiente y avanzado, en la materia de inglés en cada escuela pública.

Los datos incluyen las coordenadas geográficas de cada escuela, por lo cual estas se pueden visualizar en un mapa con mucha facilidad. Esto es de gran utilidad, en especial para académicos e investigadores, que desean hacer análisis de las escuelas en relación a las características de las comunidades en las que están ubicadas las mismas.

Por otro lado, los datos sobre el status de consolidación de las escuelas (si la escuela cerró o se mantendrá abierta) pueden ser obtenidos también de forma inmediata.

“Con esta herramienta el acceso a los datos de las escuelas públicas es ahora una realidad. Ahora es posible generar análisis de los datos de forma interactiva e inclusive es posible exportar los datos a otros formatos para análisis más sofisticados”, expresó el doctor Orville M. Disdier, gerente senior de proyectos estadísticos del Instituto y quien, como parte de la alianza, ha estado ejerciendo a tiempo parcial y de manera temporal, algunas de las funciones del Director de la División de Estadísticas del DE.

«Acéfalo» el RUM tras destitución del Rector… Profesores aseguran que la Universidad se ha usado como «un botín de guerra politiquero»

entrada rum logo wm

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) amaneció el martes sin un rector y ni siquiera nadie que ocupara el cargo de forma interina, tras la destitución del doctor John Fernández Van Cleve, como parte de la “purga” de rectores que llevó a cabo el martes el presidente interino de la Universidad de Puerto Rico, el doctor Darrel Hillman Barrera.

“Esto es caos total hoy… No hay rector, la silla está vacante y no la llenaron después que despidieron al doctor Fernández Van Cleve”, dijo una empleada adscrita a la Rectoría del RUM poco después de llegar a rendir sus labores del día.

pinchera de papanacho

Mientras tanto, los grupos docentes DeMoS, del Recinto Universitario de Cayey; y PROTESTAmos, del Recinto Universitario de Mayagüez; así como la Asociación de Profesores y Profesoras del Recinto Universitario de Mayagüez (APRUM); rechazaron la decisión del presidente interino Hillman Barrera, de “destituir a sus respectivos rectores quienes ejercían su cargo en propiedad y fueron recomendados luego de procesos de consulta y de evaluación por la comunidad universitaria”.

“Otra vez se impone el uso y la costumbre de usar a la UPR como botín de guerra politiquero. Es insólito que un presidente interino –que apenas lleva una semana en el puesto y que no ha pasado por un proceso de consulta– destituya, de un día para otro, a rectores que fueron nombrados en propiedad, sin que medie un proceso de evaluación del incumbente, ni de transición. No es sorpresa lo que producen estas acciones desatinadas, pero la persistencia indigna porque pueden hacerlo mejor cada vez y escogen hacerlo peor”, expresó la profesora Lissette Rolón Collazo, de PROTESTAmos.

En un comunicado escrito se indicó que los cambios se dan en momentos en que ocho de los 11 recintos de la UPR permanecen en probatoria por la Middle States Commission on Higher Education y no han logrado concretar la reinstalación de fondos bajo el Título IV de la Ley federal de Educación Superior. Representantes de ambos colectivos entienden que la decisión desacertada violenta el estatuto de no intervención política en la educación esbozado por la Middle States Commission on Higher Education.

alo & john oferta pizzas

“En Cayey ni siquiera sabemos quién asumirá la rectoría de manera interina. Tampoco entendemos por qué se destituye a un rector que ha contado con el respaldo de la comunidad universitaria y del senado académico. Estos cambios drásticos en la alta jerarquía de la UPR no solo representan un problema de continuidad para la acreditación e iniciativas académicas en curso, sino que demuestran un profundo desdén por el criterio de mérito que es fundamental para el desarrollo de las instituciones de educación superior. Aquí se está reemplazando un candidato que fue evaluado y recomendado por la comunidad universitaria en sus méritos para ejercer el puesto por otra persona que ni siquiera sabemos quién será, solamente porque el extitular no es militante en el partido de turno”, expresó la investigadora Isar P. Godreau, del grupo DeMos.

En el caso del doctor Fernández Van Cleve, éste mantenía buena comunicación con profesores, empleados no docentes y estudiantes, al extremo de que había sido bautizado como “el rector de los estudiantes”.

Portavoces de los grupos docentes de ambas unidades reiteraron que las destituciones del presidente interino Hillman no se justifican y solo abonan a la politización que, según dijeron “tanto daño le ha hecho a la institución”.

Destituido el rector del RUM en medio de la «purga» de los rectores del sistema de la UPR

Fernandez Van Cleve RUM

MAYAGÜEZ: La “purga” de rectores de los once recintos del Sistema de la Universidad de Puerto Rico, alcanzó al rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR, el doctor John Fernández Van Cleve, según lo corroboró LA CALLE Digital con una persona allegada al académico, que confirmó que le había llegado la carta de destitución inmediata remitida por el presidente interino de la UPR, doctor Darrel Hillman.

“Si, le llegó la carta. (Fernández Van Cleve) fue inmediatamente a recoger sus pertenencias de la oficina y de la residencia del rector. Pero hasta dónde yo tengo entendido, él había puesto su renuncia al cargo esta mañana, pero comoquiera le llegó la carta de destitución retroactiva desde julio 12. De verdad que no entiendo cómo se puede destituir a una persona con fecha de retroactividad”, indicó la fuente.

pinchera de papanacho

Llama la atención que en el pasado, se había planteado que un presidente interino no podía destituir a un rector en propiedad, sin embargo, Fernández Van Cleve, el doctor Moisés Orengo Avilés, de la UPR en Carolina; y el doctor Mario Medina Cabán, del recinto de Cayey, eran rectores en propiedad y fueron destituidos por el interino Hillman.

El doctor Fernández Van Cleve goza de gran prestigio dentro del sistema de la UPR, particularmente entre la comunidad universitaria de Mayagüez, al extremo de que cuando presentó su renuncia en medio de la pasada huelga, se inició una campaña en la que se recogieron miles de firmas para que éste retirara su renuncia, lo que finalmente hizo y se mantuvo en su cargo.

Aparte de Fernández Van Cleve, Orengo Avilés y Medina Cabán, otros rectores destituidos son el doctor José Manuel Encarnación, de la UPR en Humacao; Doris Torres, de la UPR en Ponce; Herminia Alemañy Valdez, de la UPR en Aguadilla; Sylka V. Torres Navas, de la UPR en Arecibo; Carmen Skerrett, de la UPR en Bayamón; Raquel Vargas, de la UPR en Utuado; y Ramón González, del Recinto de Ciencias Médicas.

alo & john oferta pizzas

Hacienda recuerda que prórroga de la planilla de Contribución sobre Ingresos vence este jueves

planillas wm

SAN JUAN: El secretario de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, informó que este jueves, 20 de julio, es la fecha límite para radicar la Planilla de Contribución sobre Ingresos correspondiente al año contributivo 2016 de aquellos contribuyentes que solicitaron una prórroga automática de tres meses el pasado 18 de abril.

“El próximo jueves 20 de julio vence el término de tres meses que se concede automáticamente a los individuos, corporaciones y otras entidades jurídicas que solicitaron una prórroga automática para rendir su planilla de contribución sobre ingresos correspondiente al año contributivo 2016, cuya fecha de vencimiento era el 18 de abril de 2017. Exhortamos a los contribuyentes a que cumplan con la obligación de rendir su planilla”, dijo el funcionario en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

Aclaró, no obstante, que esta posposición de tiempo aplica únicamente a las planillas cuya fecha de vencimiento, según establecida en el Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, era el 15 de abril. Aquellas planillas con fecha de vencimiento distinta al 15 de abril deben ser radicadas según lo dispuesto en el Código”, explicó Maldonado.

Las planillas de individuo deberán radicarse electrónicamente y a las que aplique la radicación en papel, se podrán entregar en la sede del Departamento de Hacienda en el edificio Intendente Ramírez, ubicado en el Paseo Covadonga 10 del Viejo San Juan.

Las planillas en papel también se pueden enviar por correo ordinario al Departamento de Hacienda P.O. Box 9022501, San Juan, Puerto Rico 00902-2501; o entregarse en cualquier Colecturía de Rentas Internas. Para información adicional, el contribuyente puede referirse al Boletín Informativo de Rentas Internas Núm. 17-13 o comunicarse al (787) 622-0123.

alo & john oferta pizzas

Piden ayuda para víctimas de incendio de ayer en Sabana Grande

fuego sabana grande 1 wm

SABANA GRANDE: Un grupo de sabaneños se ha dado a la tarea de ayudar a la familia que lo perdió todo durante un incendio que el lunes destruyó una residencia de la comunidad Maginas de esta municipalidad, por lo que se abrió un centro que “permita lograr levantar ese hogar lo más rápido” posible.

El centro está abierto desde hoy martes, de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche, y mañana miércoles, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en el salón de la Legislatura Municipal.

Se le informó a LA CALLE Digital que las aportaciones serán recibidas por miembros de la Cámara Junior (JCI) de Sabana Grande, quienes están tratando de levantar la colecta, junto a un grupo de amigos, en tiempo record.

pinchera de papanacho

También se realizara una colecta casa por casa, durante el día de hoy (martes) en la comunidad Las Tunas, varios caminos del sector La Pica y la comunidad Maginas.

Mañana miércoles harán lo propio por el sector Papayo y el puente de Maginas.

“Comprendo que la situación económica está muy difícil, pero no podemos dejar de ayudar a todo aquel amigo de Sabana Grande que lo requiera. Con mucho respeto y pensando en el bienestar y calidad de vida de estos hermanos sabaneños, imploro su acostumbrada ayuda”, reza la comunicación solicitando ayuda.

Para cualquier ayuda pueden llamar a la Legislatura Municipal al (787) 873-2140.

alo & john oferta pizzas

RUM celebra su graduación número 104

Graduandos wm

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) confirió el domingo un total de 1,189 grados, durante su centésima cuarta graduación que se celebra en dos sesiones, en el Coliseo Rafael A. Mangual, anunció el doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM.

En esta ocasión, los jóvenes Jonathan López Torres y Mariely Quiñones Pacheco forman parte de la historia colegial al ser los dos primeros estudiantes, en la trayectoria de RUM, en obtener el grado de Maestría en Ciencias en la Enseñanza de las Matemáticas a Nivel Preuniversitario.

“Como institución, el Colegio de Mayagüez cumplió con su misión de formarlos, educarlos y desarrollarles el pensamiento crítico que los preparó formalmente en los campos de las ciencias agrícolas, ingeniería, artes, ciencias y administración de empresas. Sean emprendedores y pongan al servicio de su país lo que en nuestras aulas aprendieron, porque, al final, no habrá cuenta de banco lo suficientemente grande que suplante la satisfacción de haber contribuido con el desarrollo de su país”, expresó el doctor Fernández Van Cleve a los graduandos.

Rector del RUM wm

Del mismo modo, el doctor Darrel Hillman, presidente interino de la Universidad de Puerto Rico (UPR), alentó a los jóvenes a seguir contribuyendo con el país desde sus respectivos saberes.

“El mundo que les recibe, como profesionales, tiene altas expectativas con respecto a ustedes. Como ya ustedes conocen, la situación económica y social de Puerto Rico presenta grandes retos nunca antes experimentados, para todos los que vivimos en nuestra querida isla. Todos ustedes tienen la gran responsabilidad de servir al país. Solamente un grupo de profesionales de excelencia, como los que gradúa el Colegio en el día de hoy, con sus conocimientos, capacidad y experiencias vividas, lograrán aportar significativamente al bienestar de la comunidad y a la recuperación de Puerto Rico”, indicó.

pinchera de papanacho

De las estadísticas ofrecidas por la Oficina de la Registraduría del RUM, se desprende que de los 1,189 graduandos, 616 son varones (52%) y 573 mujeres (48%). De estos, 1,062 obtuvieron los grados de bachillerato, 121 de maestría y seis doctorados: dos en Ingeniería Química, dos en Química Aplicada, uno en Ingeniería Civil, y uno en Ciencias de la Ingeniería de la Información y la Computación.

La distribución de grados por facultad, a nivel de bachillerato, es la siguiente: 520 en Artes y Ciencias (49%); 338 en Ingeniería (32%); 103 en Administración de Empresas (ADEM) (10%); y 101 en Ciencias Agrícolas (9%).

El Cuadro de Honor lo componen 525 estudiantes. De estos, nueve cumplieron con los requisitos para recibir el Gran Premio Luis Stefani Raffucci, al graduarse con un promedio de 4.00 puntos del RUM. Ellos son: Jorge Luis Tirado Tolosa, de Ingeniería Industrial; Natalia A. Carril Irizarry, de ADEM; Cristal Imar Hernández Hernández, Paola N. Caldas Font y Alexandra C. Picó Ramírez, de Biología; Ricardo Ortiz Loubriel, de Microbiología; Matilde Portnoy Brimmer y Carmen N. Plaza Mejías, de Química; y Edward A. Aguilera Pérez, de las concentraciones de Artes Plásticas y Teoría del Arte del Departamento de Humanidades.

Pres UPR wm

Además, 30 estudiantes recibieron el máximo honor Summa Cum Laude, por contar con un índice de 3.95 a 4.00. Mientras, 311 fueron altos honores (Magna Cum Laude) al mantener un promedio de 3.50 a 3.94 y 184 fueron honores (Cum Laude) al obtener un promedio de  3.30 a 3.49.

La sesión de la mañana la protagonizan los graduandos de los Colegios de Ingeniería; Administración de Empresas y Ciencias Agrícolas.

En la sesión de tarde, desfilarán los estudiantes del Colegio de Artes y Ciencias. En esa ocasión, se concederá el grado póstumo de bachillerato en Geología a José Rafael Atilano López, quien falleció la pasada semana a sus 23 años. El joven representó a la institución como atleta colegial, en la posición de lanzador, tanto en los equipos de béisbol como de sóftbol, con el que concluyó su participación en el 2016, con un subcampeonato en el Festival de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). Sus padres José Atilano y Diana López, así como sus hermanos recogerán su diploma.

Por otro lado, de los 1,189 graduandos, 1,157 son de la isla y 32 son extranjeros. Los cinco pueblos con mayor representación en la clase 104 con: Mayagüez (127); Cabo Rojo (57); Aguada (54); San Juan (49); y Ponce (48).

alo & john oferta pizzas

El desglose de los estudiantes internacionales es el siguiente: 15 de Colombia, cuatro de Perú; tres de República Dominicana y Ecuador, respectivamente; y uno de India, España, Guatemala, México, Rusia, San Salvador y Venezuela. De estos, dos obtienen grados de doctorado; 28 maestría y dos de bachillerato.

Por otra parte, como ya es costumbre, la Clase 2017 del RUM fue apadrinada por la Clase Graduada del 1967. En ese entonces, desfilaron 514 colegiales, 409 varones y 105 féminas, que en esa ocasión se celebró el 4 de junio de 1967 en el Gimnasio Ángel F. Espada.

De hecho, la directiva de la Clase 2017 dejó un legado de arte en la entrada del Coliseo Rafael A. Mangual al develar un mosaico con los símbolos del Recinto.

El 2017 tuvo la peculiaridad de que, por primera vez en la historia centenaria del Colegio, se llevaron a cabo dos graduaciones en el mismo año. La primera se llevó a cabo en enero en la que culminaron 591 colegiales.

Desde su fundación en el 1911, el otrora Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM), ahora RUM y siempre ¡Colegio! ha graduado a 79,832 alumnos, incluyendo esta clase.