Comunidad

Radica proyecto de ley para garantizar fondos del Zoológico de Mayagüez

Carlos Bianchi wm logo

MAYAGÜEZ: Con el propósito de disponer que los ingresos producto de cualesquiera fuentes u origen destinados al Zoológico de Mayagüez se mantendrán en una cuenta distinta y separada y su uso no podrá ser dispuesto por la Compañía de Parques Nacionales para otro fin ajeno a las necesidades administrativas, operacionales y de conservación de esa facilidad recreativa, la Cámara de Representantes tiene ante su consideración el Proyecto de la Cámara 1159, que fue radicado por el representante Carlos Bianchi (PPD-Distrito 20).

“Con esto lo que buscamos es que los fondos que son asignados al zoológico se queden allí, sean utilizados en la necesidad de mencionado activo turístico de nuestro país y no en nómina, compras y en mantenimiento de otras facilidades de la Compañía de Parques Nacionales”, indicó Bianchi Angleró en comunicación escrita.

pinchera de papanacho

El Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, es el único parque zoológico en Puerto Rico. El mismo se compone de 18 hectáreas y alberga una extensa colección de animales de todos los continentes. Las instalaciones tienen un gran valor educativo, turístico, recreativo, científico y de desarrollo económico para el área oeste de la isla y para todo Puerto Rico.

No obstante, el Zoológico ha enfrentado un serio y precario cuadro financiero y operacional. Se estima que anualmente el zoológico recibe unos 250 mil visitantes, pero sus ingresos pasan a una cuenta general para la operación de las 19 propiedades que forman parte del sistema de parques bajo la Compañía de Parques Nacionales.

En total, las instalaciones tienen pérdidas netas anuales ascendentes a $11 millones, y requieren una inversión de unos $32 millones para mejoras.

alo & john oferta pizzas

“En esencia, los problemas reseñados por la prensa del país son el resultado de la incapacidad que ha confrontado la Compañía de Parques Nacionales y el Departamento de Recreación y Deportes para responder a las necesidades particulares de operación y mantenimiento que requiere el Zoológico. Aun cuando el Zoológico recibe fondos de asignaciones especiales, genera ingresos propios y recibe donaciones y ayuda por acuerdos colaborativos, la realidad es que los ingresos se integran al presupuesto operacional de la Compañía de Parques Nacionales y se diluye entre las necesidades de todas las facilidades y propiedades que forman los parques”, mencionó el representante de los municipios de Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán.

Para el representante Bianchi, resulta “extremadamente necesario” dotar al Zoológico “de agilidad, total capacidad, flexibilidad y control de sus fondos y recursos económicos para que pueda responder eficaz y eficientemente a sus necesidades administrativas”.

“Si esta mayoría legislativa del PNP no quiere defender a nuestro Zoológico, yo sí lo voy a defender. Es nuestro y tenemos que protegerlo”, concluyó el legislador.

Cierra otro capítulo de la historia de la radio en Mayagüez… WAPA Radio compra a WTIL

aviso venta de WTIL

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Efectivo el próximo 31 de julio, la histórica emisora WTIL AM 1300 de la Sultana del Oeste terminará su formato local, para convertirse desde el 1 de agosto en una repetidora de la cadena WAPA Radio, propiedad del ingeniero de nacionalidad cubana Wilfredo G. Blanco Pi.

La acción se da luego de que se formalizara la venta de la emisora, fundada en 1951 por el recordado hombre de radio Gilbert Mamery.

LA CALLE Digital supo que las cartas de cesantía a los empleados de la planta radial y de cancelación de contratos a los productores independientes fueron entregadas por la gerencia de WTIL.

pinchera de papanacho

Según el aviso publicado el miércoles en un periódico impreso, la corporación La Más Z Radio, Inc., propietaria de WTIL, sometió el pasado 19 de junio ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) una solicitud para asignar la licencia de operación de la radioemisora mayagüezana al ingeniero Blanco Pi.

Los documentos consignados en la FCC está disponibles para inspección pública, durante horas laborables, en las oficinas administrativas de WTIL, en la calle Pablo Casals número 6 en Mayagüez.

Se desconoce el monto de la transacción.

“Esto es un proceso difícil e inesperado para mí. Las decisiones son difíciles para la administración y más para mí persona por el cariño que le había tomado al legado de Gilbert Mamery, y por lo identificada que estaba WTIL como ícono cultural de la ciudad de Mayagüez. Al público me lo llevo en el corazón mil gracias a todos los que de una forma u otra formaron parte de este proyecto del que estuve a cargo desde el 1 de marzo del 2011 como gerente. Más sin embargo, no le digo adiós sino hasta luego a mi audiencia en el oeste. Esas personas que llaman a diario y te escuchan que ya son parte de tu propia familia, esto es muy muy triste y más que lamentable”, expresó Lynette Matos, gerente de la radioemisora, cuando LA CALLE Digital la llamó sobre el asunto.

alo & john oferta pizzas

Gilbert Mamery fue el propietario de WTIL hasta finales de la década de 1990, cuando la vendió a una corporación radial del área metropolitana. Sus posteriores dueños fueron los radiodifusores Alan Mejía y luego Pedro “Pichín” Román Collazo (QEPD). La familia Matos la adquirió eventualmente, devolviéndole la identidad puramente mayagüezana que había tenido durante la era de Mamery.

Fueron varias las actividades multitudinarias, tanto musicales como ferias de salud, que la WTIL produjo, bajo el mando de Lynette Matos, en la Plaza Colón de la Sultana del Oeste. La más reciente actividad tuvo lugar hace algunas semanas cuando se le rindió homenaje al comediante mayagüezano Israel “Shorty” Castro.

Recogen hasta el agua de lluvia para bajar factura AAA en el Municipio de San Sebastián

jjimenez agua logo

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

SAN SEBASTIÁN: Como parte de las medidas de ahorro ante la crisis fiscal y recortes de fondos gubernamentales que enfrentan los municipios de la Isla, el alcalde pepiniano Javier Jiménez dijo que están recogiendo “hasta el agua de lluvia” en varias dependencias municipales.

Las expresiones las hizo el alcalde Jiménez al tiempo que aseguró que en el Municipio no habrá reducción en la jornada laboral, cobro por el recogido de basura, ni aumento en la contribución sobre la propiedad mueble e inmueble.

pinchera de papanacho

“Por ejemplo, en todas las facilidades municipales deportivas, el garaje municipal y parte de las oficinas administrativas, estamos recogiendo agua de lluvia. Porque una de las cosas que pasa en San Sebastián es que llueve mucho. (El agua) se usa para los baños, lavado de vehículos, lavado de aceras, etcétera”, dijo el alcalde Jiménez durante una entrevista con los colegas de Foro Noticioso.

El incumbente municipal dijo que con esa práctica se busca disminuir la factura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Aparte de recoger el agua de lluvia, Jiménez comentó que están cambiando todas las bombillas a las del tipo LED, así como relocalizando en propiedades municipales las antenas que tenían en facilidades alquiladas.

“Estamos haciendo un montón de ajustes”, concluyó.

alo & john oferta pizzas

Se graduaba este domingo… Rector del RUM lamenta muerte del estudiante José Rafael Atilano López

Jose Rafael Atilano Lopez wm

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), doctor John Fernández Van Cleve, lamentó el deceso del estudiante José Rafael Atilano López, quien falleció el martes en la madrugada en un accidente automovilístico.

El joven de 23 años, natural de Guaynabo, era candidato a graduación del Departamento de Geología, donde hizo investigaciones en los campos de geomorfología y silicatos.

José Rafael, quien se transfirió en enero de 2013 del Southern University and A&M College, en Louisiana, se desempeñó como atleta colegial, en la posición de lanzador, tanto en los equipos de béisbol como de sóftbol, con el que concluyó su participación en el 2016, con un subcampeonato en el Festival de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

pinchera de papanacho

“En nombre de todos los que laboramos en el Colegio, nos unimos en un abrazo solidario a la familia de José Rafael, quien fue un digno representante de la juventud puertorriqueña al emprender con ahínco y concluir una carrera universitaria, y ser embajador colegial a través del deporte. Rogamos al Todopoderoso que les brinde las fuerzas para enfrentar este sensible momento”, indicó el doctor Fernández Van Cleve.

El recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR) le otorgará su grado póstumo en la segunda sesión de la centésima cuarta graduación del RUM que se efectuará este próximo domingo, 16 de julio, a las 2:00 de la tarde.

“Para nosotros, en el Recinto Universitario de Mayagüez, representa un momento de profunda tristeza perder a uno de nuestros estudiantes”, indicó el Rector del RUM.

Mientras tanto, Federación de Béisbol de Puerto Rico lamentó el fallecimiento del joven Atilano López, exjugador de las franquicias de Mayagüez y Hormigueros en el Béisbol Superior Doble A. “Nuestro abrazo solidario a sus familiares ante tan sensible pérdida. Descanse en paz”, indica la nota publicada por la liga.

alo & john oferta pizzas

Hacienda anuncia nueva «ola» de $40 millones en reintegros

Hacienda Puerto Rico reintegros wm

SAN JUAN: El secretario de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, anunció el envío de $40 millones adicionales en una nueva ola de reintegros, elevando a $187 millones la cifra de pagos correspondientes al ciclo contributivo 2016.

“Con este envío, aproximadamente 62,000 contribuyentes recibirán el dinero que por ley les corresponde. Ya hemos enviado el reintegro a 463,503 personas, reiterando el compromiso de cumplir con los ciudadanos responsables que radicaron su planilla a tiempo”, explicó el funcionario en un comunicado de prensa distribuido el lunes.

pinchera de papanacho

Maldonado Gautier también recordó que Hacienda inició el período de radicación de las planillas de Crédito para personas de 65 años o más y el Crédito Compensatorio para Pensionados de bajos ingresos. El período de radicación se extenderá hasta el 16 de octubre.

El Formulario 481.1 de la Planilla de Crédito y Crédito Compensatorio, está disponible en la página de internet www.hacienda.pr.gov, en la sección de Planillas, Formularios y Anejos. También está disponible en las colecturías alrededor de la Isla.

alo & john oferta pizzas

Colegio de Ciencias Agrícolas del RUM reconoce primera Finca Modelo en Lajas

Rector RUM finca modelo

LAJAS: El Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), reconoció el lunes a la finca Tai South Farm, ubicada en la Reserva Agrícola del Valle de Lajas, como la primera Finca Modelo distinguida por la Junta Ejecutiva el CCA. De esta forma, se reconoce el cumplimiento de las prácticas eficientes y modernas del manejo adecuado de una vaquería, recomendadas por el Colegio de Ciencias Agrícolas.

“Como institución universitaria, para nosotros es muy importante transferir los componentes educativo e investigativo a las empresas agrícolas. Esto a su vez se traduce en excelencia y calidad; elementos muy importantes para el éxito de cualquier empresa. Además, nos da la oportunidad de utilizar esta vaquería modelo para incentivar a otros agricultores a que sigan estos altos estándares”, indicó el doctor Raúl Macchiavelli, decano y director del CCA.

Precisamente, el acuerdo que se firmará con los dueños de las fincas modelos incluirá el acceso coordinado a otros agricultores y personas interesadas, a las operaciones agrícolas para utilizar la experiencia como actividad educativa.

pinchera de papanacho

“De esta manera los agricultores aprenderán de sus pares las prácticas recomendadas. De igual forma, en las fincas modelos se podrán llevar a cabo trabajos de investigación vinculados a la operación agrícola”, agregó.

Por su parte, el doctor Guillermo Ortiz Colón, especialista en nutrición de ganado lechero del Servicio de Extensión Agrícola (SEA), destacó algunas de las prácticas que se han establecido en Tai South Farm, del ingeniero Neftalí Lluch.

“Entre las prácticas recomendadas que se han adoptado en esta finca están: desarrollar un mejor forraje y diversidad, buen manejo en el corte del forraje, seleccionar vacas que están mejor adaptadas al trópico, usar de manera estratégica los granos para complementar la nutrición por forrajes, uso eficiente del agua y sistemas de energía renovable para apoyar las necesidades energéticas de la vaquería. Esta finca es u

n modelo para otras fincas que desean desarrollarse hacia la sustentabilidad”, sostuvo el doctor Ortiz. Mientras, el ingeniero Lluch, agradeció la colaboración con el SEA y la distinción que se le otorga.

alo & john oferta pizzas

“Mi operación le ha sacado provecho a las asesorías que hemos recibido de los especialistas en el Servicio de Extensión Agrícola, del Natural Resources Conservation Service y del Farm Service Agency. Nuestro trabajo se ha convertido, gracias a estas colaboraciones, en uno más sustentable, más eficiente y por lo tanto, un mejor negocio.  Hemos aprendido a identificar el mejor tipo de vaca para la operación, un mejor manejo de la alimentación y otras prácticas recomendadas.  Tenemos al norte mirando al sur en lo que concierne a la producción de leche en Puerto Rico.  Espero que nuestra experiencia en esta finca le sirva de ejemplo a otros agricultores para desarrollar sus negocios», señaló.

Sobre el trabajo de divulgación que desarrolla el SEA, los directivos enfatizaron que la Finca Modelo ofrece una oportunidad única para que los agricultores aprendan de quien más confían, sus pares con experiencia.

“Contar con la posibilidad de educar a agricultores en fincas que adoptan las mejores prácticas agrícolas es una situación que favorece nuestro trabajo de divulgación. En esos momentos es que nuestros especialistas pueden demostrar con claridad, en la práctica de una operación agrícola, las razones por las cuales es beneficioso adoptar prácticas recomendadas sobre otras que no sirven o que ya están obsoletas. Es el contexto ideal para la enseñanza-aprendizaje” enfatizó el profesor Luis R. Mejía Maymí, decano asociado y subdirector del SEA.

Los directivos del Colegio de Ciencias Agrícolas esperan que este primer reconocimiento sea una oportunidad para apoyar a otros agricultores que desean mejorar sus prácticas agrícolas a través de la educación y la investigación.

AAA informa interrupción de servicio esta mañana en Mayagüez y pueblos del Oeste

grifo goteando wm SIN AGUA

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Miradero está fuera de operación debido a un problema mecánico surgido en la madrugada del domingo, informó el ingeniero Christian Pérez Camacho, director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

“Personal de la agencia trabaja para reparar los problemas mecánicos y reanudar la operación de la planta de filtración”, informó el funcionario en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

Como resultado, tienen interrupción del servicio de agua los abonados residentes en los barrios Mayagüez Arriba, Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo y Quebrada Grande en Mayagüez.

Otros sectores que podrían estar afectados son Hoya Grande y Valle Hermoso de Hormigueros; Plan Bonito y Cerrillos en Cabo Rojo; Playa, Piñales y Hatillo en Añasco y el sector Calvache en Rincón.

Pérez Camacho indicó que la recuperación del suministro a las zonas afectadas será a partir de horas de la tarde, primero las partes bajas y luego los sectores altos.

De necesitar mayor información los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente: (787) 805-2482 o al (787) 751-2482 para personas con impedimentos auditivos. También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o seguirnos @Acueductospr a través de las redes sociales Twitter y Facebook.

alo & john oferta pizzas

Se extiende a más comunidades Programa Head Start del Municipio de San Germán

Isidro Negron (2) wm

SAN GERMÁN: Nuevamente el Programa Head Start del Municipio de San Germán compite de manera exitosa, logrando que le fuera aprobada una propuesta para administrar centros en otras comunidades de esa población.

Para el alcalde de San Germán, Isidro Negrón Irizarry, se trata de un logro en equipo el alcanzado por el Programa Head Start  del Municipio Autónomo de San Germán que administra, a través de las distintas propuestas realizadas y aprobadas para las que ha estado compitiendo a través de los años.

pinchera de papanacho

“Esto ha sido un logro del personal que trabaja en el Head Start de San Germán, tanto la gerencia, como los maestros y los ayudantes de maestros, que gracias a ese esfuerzo que hacen día a día han permitido que hayamos logrado la aprobación de distintas propuestas”, dijo el alcalde Negrón Irizarry.

A partir del primero de julio, el Municipio de San Germán administrará los Head Start del Poblado Rosario, Duey, Sabana Eneas, Cotuí, Minillas I (parcelas) y el residencial Manuel F. Rossy.

El programa atenderá a unos 103 niños entre las edades de 3 a 5 años, de esas seis comunidades.

alo & john oferta pizzas

El Programa y Administración de los Head Start del Municipio de San Germán son reconocidos nacionalmente por su alto estándar de operación.

Los cuatro Head Start del vecino pueblo de Hormigueros, también son administrados por el Municipio de San Germán.

“Seguimos comprometidos con la niñez y el fortalecimiento de nuestras familias a través de la educación pre escolar y así los preparamos para los años venideros”, añadió el alcalde Negrón.

Por años, el Programa Head Start del Municipio de San Germán ha impactado a niños de las comunidades de Maresúa, Caín Bajo, Minillas, Sabana Eneas, Caín Alto, Guamá, Retiro, Sabana Grande Abajo y el residencial El Recreo.

Hacienda anuncia periodo libre de IVU en ventas de uniformes y materiales para regreso a la escuela

Hacienda anuncia periodo de venta de materiales escolares sin IVU (Archivo).

SAN JUAN: El secretario de Hacienda Raúl Maldonado Gautier informó que el período de exención del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), en la venta de uniformes y materiales escolares para el próximo curso escolar, será el próximo 14 y 15 de julio de 2017.

“Para el beneficio de todos los consumidores y comerciantes, nuestro gobernador Ricardo Rosselló ha solicitado que se continúe con el período libre del pago del IVU en la venta de uniformes y materiales escolares. Esta vez comenzará el viernes 14 de julio a partir de las 12:00 de la medianoche y culminará a las 11:59 de la noche del sábado 15 de julio. Los artículos exentos están detallados en la Carta Circular de Política Contributiva Núm. 17-01, disponible en la página de internet del Departamento de Hacienda: www.hacienda.pr.gov», dijo el funcionario en declaraciones escritas.

La Carta Circular también está disponible bajo el siguiente enlace: http://www.hacienda.pr.gov/publicaciones/carta-circular-de-politica-contributiva-num-17-01-cc-pc-17-01.

pinchera de papanacho

El uniforme escolar es el vestuario requerido por la institución educativa que no puede ser sustituido por ropa ordinaria. No incluye, por ejemplo, hebillas de correa vendidas por separado, máscaras de disfraz, parches o emblemas vendidos por separado, equipo y artículos de coser, maletines, cosméticos, artículos para el pelo y equipo deportivo y recreativo, entre otros.

Los materiales escolares son los artículos comúnmente utilizados por un estudiante en un curso de estudio. La venta sin IVU incluye materiales escolares, materiales escolares de arte, materiales escolares de música, materiales escolares instructivos comprados al detal y medios de almacenaje de computadoras (storage media), incluyendo discos, discos compactos y memorias (flash drives).

Entre los materiales escolares cubiertos por la exención de IVU por regreso a clases se encuentran las carpetas, bultos escolares, calculadoras, cinta adhesiva, tizas, compás, crayolas, gomas de borrar, cartapacios, acordeones, expansibles, plásticos y sobres manila. Tampoco pagarán IVU durante este periodo la pega, el adhesivo y el adhesivo en barra, al igual que los marcadores, incluyendo los fluorescentes.

alo & john oferta pizzas

Durante este período también se podrán comprar sin pagar el IVU, las tarjetas de afiche o “index cards” y las cajas para almacenar las mismas, las loncheras, marcadores, lápices, cajas de lápices, sacapuntas, bolígrafos, reglas, tijeras, transportadores, papel suelto, papel con líneas para libreta de argollas, papel para copias, papel cuadriculado, papel de calcar, papel manila y de color, cartulinas y papel de construcción.

Entre los materiales de arte, música y escolares instructivos que no pagarán IVU los días 14 y 15 de julio, se encuentran el barro y esmaltes, las pinturas (incluyendo acrílicas, de tempera y de aceite), las brochas para el trabajo de arte, libretas de dibujo y de bosquejos, acuarelas, instrumentos musicales, mapas y el globo terráqueo de referencia.

Maldonado Gautier recordó que los libros impresos están exentos del pago de IVU durante todo el año, según dispone la Sección 4030.20(a) del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011. “Los libros impresos son publicaciones unitarias impresas, no periódicas, que se editan una sola vez o a intervalos, en uno o varios volúmenes. Se excluyen publicaciones por medios electrónicos, revistas y periódicos”, explicó.

No obstante, añadió que los libros de texto electrónicos (e-books), que sean requeridos en una lista oficial de libros escolares o universitarios y las libretas de notas, que sean comprados al detal, también están exentos del IVU durante todo el año.

Por otro lado, el Secretario explicó que la venta de uniformes y materiales para el regreso a clases bajo planes a plazo (lay away), cualificarán para la exención de IVU en aquellos casos en que el pago final y la entrega de los artículos ocurran los días 14 o 15 de julio de 2017. También cualificarán para esta exención de IVU por regreso a clases, los vales o “rain checks”, que permiten comprar un artículo a cierto precio en una fecha futura, si se utilizan durante los días de exención antes indicados para adquirir alguno de los artículos que cualifican.

En cuanto a las compras por correspondencia, teléfono, correo electrónico o internet, la compra cualificará para la exención de IVU por regreso a clases, cuando el artículo sea pagado y entregado al comprador durante el período de exención antes indicado. Los certificados y tarjetas de regalo también cualificarán para la exención, siempre y cuando se utilicen para adquirir alguno de los artículos que cualifiquen para la exención y los mismos sean comprados durante los días indicados.

Sectores de Moca experimentan intermitencia en el servicio de agua potable

AAA-Acueductos (2) wm

AGUADILLA: La estación de bombas de Marías 2 en Moca estuvo fuera de operación debido a una avería de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) surgida en la mañana del miércoles, informó el ingeniero Nelson Saavedra Barreto, director del Área de Aguadilla de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

“Personal de la AAA y AEE trabajan en conjunto para restablecer el servicio a los sectores afectados. Mientras se realizan los trabajos de restablecimiento de ambos servicios, los siguientes sectores pudieran experimentar desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua: residentes de la PR 110, sector Los Naranjo y parte del barrio Marías”, indicó el funcionario en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

Del mismo modo, Saavedra Barreto explicó que la recuperación del suministro a las zonas afectadas será a partir de horas de la tarde, primero las partes bajas y luego los sectores altos.

De necesitar mayor información los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente: (787) 805-2482 o al (787) 751-2482 para personas con impedimentos auditivos. También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o seguirnos @Acueductospr a través de las redes sociales Twitter y Facebook.

alo & john oferta pizzas