Política

Candidato PPD presenta plan de desarrollo económico para Aguada

AGUADA: El candidato a alcalde por el Partido Popular Democrático (PPD), licenciado Christian E. Cortés Feliciano, presentó el martes su plan de desarrollo económico para Aguada, cuya implementación, según él, “beneficiaría a toda la región oeste al servir como ejemplo a seguir, pues crearía las bases para el desarrollo de un ecosistema que integraría pequeñas empresas locales de distinto tipo”.

“No solo quiero ser el candidato con la cara nueva. También seré el candidato de las ideas. Todas las semanas, de aquí a noviembre, voy a presentar mis propuestas para Aguada. Hablaremos de todo, y quiero escuchar tu opinión y sugerencias para mejorarlas”, expresó Cortés en un video promocional.

“Nuestro pueblo de Aguada, al igual que todo Puerto Rico, lleva luchando contra dificultades económicas por casi 20 años. Los huracanes, terremotos y la pandemia han puesto aún más presión sobre los ya apretados bolsillos de los aguadeños y aguadeñas. Esta crisis ha propiciado que nuestros jóvenes se vean obligados a emigrar fuera de Aguada y de Puerto Rico. El primer paso en nuestro plan es apoyar al pequeño y mediano empresario aguadeño. Convertiremos a Aguada en un Centro de Desarrollo de Pequeñas y Medianas Empresas. Para lograrlo, presento un resumen de seis ideas principales”, añadió el actual legislador municipal.

Los temas son los siguientes:

  • Creación de la Oficina de Desarrollo de Pequeñas y Medianas Empresas para brindar servicio directo, asesoría y acceso a fondos e incentivos estatales y federales. Esta oficina será la carta de presentación de nuestro pueblo con los empresarios y empresarias interesadas en invertir en Aguada.
  • Apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas mediante un nuevo Código de Incentivos Contributivos Municipales que impulse la creación de nuevas actividades comerciales y facilite los planes de expansión de aquellos negocios ya establecidos.
  • Creación de Zonas de Desarrollo Económico según su potencial, por ejemplo: la renta a bajo precio de los locales de las antiguas fábricas de la zona industrial a comerciantes aguadeños para diversos usos, la agricultura en el Valle del Coloso y en nuestra zona montañosa, el turismo interno, la gastronomía, las actividades culturales, los servicios médicos, las actividades deportivas y las actividades artísticas.
  • Reconociendo que Aguada se encuentra entre dos polos económicos, Aguadilla (industria aeroespacial en Aguadilla) y Mayagüez (puerto de Mayagüez), estableceremos Acuerdos Colaborativos de Mutuo Beneficio con los municipios para insertarnos y potenciar el desarrollo económico del área oeste.
  • Para potenciar el espíritu empresarial, desde el Municipio se desarrollará el programa permanente “Aprendiendo a Emprender” con temas de innovación, empresarismo, calidad y productividad, financiamiento, permisología, entre otros. Dicho programa ofrecerá a cada ciudadano, sin importar su edad, la oportunidad de darle forma a sus iniciativas empresariales. También, se creará una comunidad empresarial avanzada en Aguada que sirva para motivar y orientar a futuras generaciones de emprendedores.
  • Maximizar propiedad municipal para crear el “Aguada Co-working & Maker Spaces”, un espacio para que nuestros empresarios tengan oficina y lugares de reunión libres de costos desde donde lanzar su empresa. Allí, las personas tendrán acceso a recursos, conocimiento, conexiones profesionales y herramientas que comparten para trabajar en sus proyectos.

“Todas estas propuestas fueron desarrolladas en conjunto a un gran equipo de personas que quieren lo mejor para Aguada. Sin desarrollo económico no podremos detener la emigración, sin desarrollo económico no podemos cambiar a nuestro pueblo. Confío en que mi preparación como ingeniero y abogado, y mi experiencia, junto al trabajo en equipo con las mejores personas de nuestro pueblo y nuestro país, podamos traer el progreso y el cambio que Aguada necesita”, finalizó el candidato popular.

“Por fin el Oeste tiene un candidato a la gobernación”

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez, quien también preside el Comité Municipal del Partido Popular Democrático (PPD) en la Sultana del Oeste, felicitó a su colega alcalde de Isabela, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, por el triunfo obtenido en el proceso de primarias de esa colectividad que culminó el domingo, que lo coloca como el candidato a la gobernación de la Pava en las próximas elecciones.

“Por fin el Oeste de Puerto Rico tiene un candidato a la gobernación, criado y formado en nuestro distrito.  Charlie Delgado conoce y ha vivido el discrimen que ha privado a esta zona oeste de una verdadera justicia en todos sus niveles. Hago un llamado a los puertorriqueños para que unamos nuestros esfuerzos para lograr que Charlie sea favorecido en el proceso de las elecciones generales del próximo mes de noviembre.

Puerto Rico tiene por primera vez un candidato que ha probado ser un buen administrador, un gran puertorriqueño y, sobre todo, un ser humano extraordinario que aquilata cada necesidad y los problemas que enfrentamos todos.  Charlie es un “jibaro aguzado”, que de seguro le dará dinamismo y bienestar a todo Puerto Rico.  Felicito al nuevo presidente del Partido Popular Democrático, quien supo llevar una campaña de altura como lo merece todo Puerto Rico”, señaló el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

Encuentran urna con 443 papeletas marcadas del PNP en Isabela

ISABELA: Agentes del cuartel isabelino investigan el hallazgo de una urna con papeletas del Partido Nuevo Progresista (PNP), en un salón usado como el colegio electoral número 2 en la escuela Benjamín Corchado de ese municipio.

Según se informó, la querella fue reportada a las 11:30 de la mañana del viernes por un empleado de Ornato del Municipio de Isabela, quien indicó que el lugar permanecía cerrado desde la celebración de las primarias del pasado domingo, 9 de agosto.

Cuando tuvo acceso al interior de la, el empleado levantó una urna de cartón, al encontrarla pesada verificó su contenido, hallando las papeletas.

El empleado cerró el salón y le informó el incidente a su supervisor Efraín Crespo, quien notificó al personal de la Junta de Inscripción Permanente (JIP) de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y a la Policía Estatal.

A la escuela llegó Samuel Arroyo Serrano, comisionado electoral del PNP en Isabela y Mayla López Rosa, presidente del Comité Municipal del PNP en Isabela. Estos hicieron cargo de las papeletas y fueron escoltados por agentes de la Policía hasta la JIP, donde se contabilizaron las papeletas junto a Zulma Moya Ortiz.

Las papeletas votadas totalizaron 443 y se desglosaron en:

  • 77 para la Alcaldía de Isabela.
  • 77 para la Gobernación.
  • 61 para Representantes por Acumulación.
  • 75 para Senador por Distrito.
  • 75 de votación especial.

Candidata PNP a alcaldía de Mayagüez rechaza irregularidades en primarias locales

MAYAGÜEZ: La candidata novoprogresista a la alcaldía de la Sultana del Oeste, Tania Lugo, rechazó que se hubiesen producido irregularidades en el proceso primarista del pasado 9 de agosto, al tiempo que agradeció el esfuerzo de los funcionarios de colegio que “permanecieron por un período mayor de 24 horas”.

Lugo dijo en un comunicado de prensa que “a pesar de los atrasos en materiales por parte de la CEE, (los electores) acudieron a las urnas y dejaron saber su sentir. Todos los colegios en Mayagüez permanecieron abiertos por las ocho horas que otorgo la Comisión Estatal de Elecciones, algunos hasta más (sic) de las 10:00 p.m.  Todos los electores, según llegaron, cumplieron con los protocolos y el debido proceso de registro para ejercer su derecho al voto”.

“Aunque personas intenten indisponer la realidad.  Los funcionarios que ejercen esta labor son voluntarios.  En el lugar hay representación de cada candidato.  El Manual de Procedimiento Primarias 2020 establece la función de cada persona y la forma de cómo y bajo qué circunstancias se puede añadir un elector a mano en la lista.  Si no se cumple con lo establecido esa persona no puede votar.  Debe ir a su precinto como se explicó a cada uno”, comentó Lugo.

La candidata explicó que ese reglamento establece en el Inciso E-3 (4) que “ningún aspirante a cualquier cargo puede trabajar dentro de los colegios, sólo pueden trabajar en la Junta de Unidad”.  En el siguiente inciso E-3 (5) “no pueden trabajar personas que no son del precinto” y que “la persona que hizo las alegaciones no se ha percatado que el fraude lo hacía votando en un precinto que no le correspondía”.

“En ningún momento se violaron los derechos de ningún elector.  La ley y el reglamento son claros y se siguió todo según establecido en el mismo.  Estamos concentrados, caminando en las comunidades y trazando el plan de desarrollo que se ajuste a las necesidades reales y actuales de la ciudad.  El Tribunal Supremo ya decidió y seremos fieles a la hora de cumplir las leyes y reglamentos que establece la CEE y el Tribunal Supremo.  El domingo se sabrá de forma oficial los resultados de este proceso primarista”, finalizó la presidenta Comité Municipal del PNP en Mayagüez.

Denuncian violaciones de derechos contra electores del PNP en Primarias de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La aspirante a la candidatura a la alcaldía mayagüezana por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jacqueline Martínez, denunció lo que catalogó como violaciones durante el proceso primarista que se llevó a cabo el pasado domingo, donde aseguró que varios electores se quejaron de que funcionarios que presuntamente favorecían la candidatura de la otra aspirante, Tania Lugo, le impidieron ejercer su derecho al voto a la aspirante legisladora municipal, Ivette Esteves Ruiz.

“El pasado domingo se celebró en la Isla, el tan esperado proceso primarista, que se ha visto cargado de un sinnúmero de incidentes que pudieron haberse evitado, protegiendo ante todo la participación de todos los electores. Como todos saben el desarrollo de las primarias se dio bajo una inusual y atropellante proceso, que provocó que muchos electores no pudieran ejercer su derecho como lo establece la Constitución y el reglamento de la propia Comisión Estatal de Elecciones. En Mayagüez, no ha sido la excepción. Me entero de que una de mis aspirantes a legisladora fue víctima de este atropello por parte de una de las funcionarias de la contrincante primarista Lugo. Ivette Esteves Ruiz, me explica que cuando iba a ejercer su derecho al voto, la funcionaria de Lugo no le permitió realizar el mismo, y peor aún, tuvo el descaro de haberla expulsado del colegio donde ella estaba fungiendo como observadora”, relató Martínez en un comunicado de prensa.

Se adelantó que Esteves estará presentando una denuncia formal ante las autoridades por habérsele impedido ejercer su derecho al voto.

“Estas cosas no se pueden permitir, porque a pesar de que ella estuviera en ese salón como observadora, mi legisladora estaba registrada en la lista de votantes, lo que correspondía era añadirla a mano y no hacer un “show”, cayendo en una violación crasa al derecho genuino de un votante activo.

Los partidos políticos están en la espera que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre qué ocurrirá con el proceso y el resultado de los votos ya emitidos en las primarias.

“Hubo otro caso de un caballero de apellido Ramírez, que también tuvo problemas para ejercer su derecho al voto y lo estamos verificando. De ser cierto estaremos denunciando y procediendo para que esto no vuelva a suceder”, finalizó Martínez.

CEE extiende horario de votación ante desastre en la entrega de papeletas

REDACCIÓN: El presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Juan Ernesto Dávila Rivera, anunció que, ante el atraso en el recibo de papeletas, varios centros de votación de las Primarias Locales del PNP y del PPD no podrán abrir en el horario establecido.

“Ante el atraso en el recibo de papeletas, varios centros de votación de las Primarias Locales del PNP y del PPD no podrán abrir en horario establecido: 8:00 am a 4:00 pm. Sin embargo, luego de discutir el asunto con la comisionada María D. Santiago, del PNP, y el comisionado Lind Merle, del PPD; se ha acordado ampliar el horario de votación en aquellos centros de votación en que el material electoral no llegue a tiempo.

El pueblo de Puerto Rico puede tener la certeza de que podrán ejercer su derecho al voto en estas Primarias Locales, a pesar de los contratiempos que enfrentamos.  En todos los centros de votación, el periodo para votar será de ocho horas, se determinó en la Resolución Conjunta Núm. 37-2020.

No obstante, la divulgación de los resultados no comenzará hasta que todos los colegios electorales culminen el periodo de votación, lo que se espera será tarde-noche. Pendiente a las redes oficiales de la CEE para más información”, dijo Dávila Rivera en un comunicado de prensa.

Candidato vinculado con caso de Ley 54 no quiso declarar ayer frente al fiscal

MAYAGÜEZ: A pesar de que reclamaba en su cuenta de Facebook que la Fiscalía de Mayagüez dijo que “no se cometió delito alguno”, la realidad es que el precandidato primarista a representante por el Distrito 18, Benjamín “Bengie” Velázquez Rivera invocó su derecho a no declarar ante el fiscal José Arocho.

En un informe circulado el miércoles por la Oficina de Prensa de la Comandancia de Mayagüez, la agente Natalie Guadalupe reseñó que:

“En fecha del 4 de agosto del 2020, a las 1:00 de la tarde, se consultó caso de violencia de género contra el Sr. Benjamín Velázquez Rivera, en la Fiscalía de Mayagüez.

El fiscal José Arocho le tomó declaración jurada a la perjudicada y entrevistó bajo las advertencias de ley a Velázquez Rivera en presencia de su abogado, el licenciado Roland Arroyo, quien invocó su derecho a no declarar.  El fiscal (Arocho) consultó el caso con la Fiscal de Distrito (Blanca Portela), quien determinó citar nuevamente el caso.

Se realizó una petición de Orden de Protección en el Tribunal de Mayagüez ante la juez Angie Acosta, quien luego de evaluar la prueba, denegó la misma.

Estos hechos son relacionados a una querella de violencia de género, radicada el 3 de agosto del 2020 a las 6:30 p.m., donde la querellante alega haber recibido el 27 de julio del 2020 un mensaje de voz de parte de su expareja, el Sr. Benjamín Velázquez Rivera, donde éste le profería palabras soeces en descrédito a su persona”, reza textualmente el documento.

Temprano, en un comunicado de prensa enviado a través de la aplicación Whatsapp, Velázquez dejó fuera el dato de que invocó su derecho a no declarar ante el fiscal que atiende el caso.

“En el día de ayer 4 de agosto del 2020 varios medios de comunicación: Primera Hora, Metro, Vocero y otros reseñaron que este servidor fue citado para someterme cargos criminales.

La verdad es que fui citado para investigación y que fiscalía dijo no se cometió delito alguno. Ni siquiera una orden de protección se expidió contra este servidor.

Agradezco todos los mensajes de solidaridad de los electores de Aguada, Añasco, Rincón, Mayagüez y Moca. Este servidor continuará mi campaña de altura y de ideas, y espero que los electores rechacen con su voto este domingo las campañas bajas y difamatorias.

Por deferencia a mi hija y a su madre estas son las únicas declaraciones que realizaré sobre el asunto”, dijo el político.

Reacciona candidato PNP a denuncia de presunto caso de Ley 54

MAYAGÜEZ: Luego de que fuera citado a la Fiscalía de la Sultana del Oeste, como parte de una pesquisa relacionada con una querella por la presunta violación a la Ley 54 de Violencia Doméstica, el precandidato a representante novoprogresista por el Distrito 18, Benjamín “Bengie” Velázquez Rivera, reaccionó a través de su cuenta en la red social Facebook, asegurando que acudió a la cita y que se determinó que “no se cometió delito alguno”.

“Hoy 4 de agosto del 2020 varios medios de comunicación: Primera Hora, Metro, Vocero y otros reseñaron que este servidor fue citado para someterme cargos criminales.

La verdad es que fui citado para investigación y que Fiscalía dijo no se cometió delito alguno. Ni siquiera una orden de protección se expidió contra este servidor.

Agradezco todos los mensajes de solidaridad de los electores de Aguada, Añasco, Rincón, Mayagüez y Moca. Este servidor continuará la campaña de altura y de ideas, y espero que los electores rechacen con su voto este domingo las campañas bajas y difamatorias, un abrazo Bengie Velázquez”, indicó el aspirante primarista en su muro de la red social.

Un informe de la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, circulado a la 1:45 de la tarde del martes por la agente Natalie Guadalupe, en el que se cita a personal de la División de Violencia Doméstica, se indica que “la perjudicada alega que para la fecha del 27 de julio del 2020, recibió un mensaje de voz de parte de su expareja, el Sr. Benjamín Velázquez Rivera, residente del barrio Cerro Gordo del municipio de Moca, donde este le profiere palabras obscenas e insultantes en descrédito a su persona”.

LA CALLE Digital le dejó un mensaje a través de la aplicación de mensajería móvil Whatsapp al precandidato Velázquez, invitándolo a ser entrevistado en vivo en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO por WKJB 710 a las 7:00 de la noche para que ofrezca su versión, pero contestó enviando unas declaraciones escritas repitiendo lo que había escrito en Facebook, pero añadiendo la siguiente oración: «Por deferencia a mi hija y a su madre estas son las únicas declaraciones que realizaré sobre el asunto».

“Inventando” números de resultados… CEE pide no le den credibilidad a información que no es oficial

REDACCIÓN: La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) dijo el martes que “no debe darse credibilidad a información que no es oficial de la CEE”, luego de que en medios de comunicación y en las redes sociales se han difundido imágenes de supuestas actas de escrutinio y supuestos resultados de la votación del voto adelantado de la primaria del Partido Nuevo Progresista (PNP) que tuvo lugar el pasado sábado, 1 de agosto, y el domingo 2.

En un comunicado de prensa, la Comisión de Primarias del PNP, compuesta por el presidente de la CEE, licenciado Juan E. Davila Rivera, y la comisionada electoral del PNP, María D. “Lolin” Santiago Rodríguez, aclararon que, “del resultado del voto adelantado no hay información ni datos oficiales hasta el día del evento. No debe darse credibilidad a información que no es oficial”.

Apuntaron que la CEE y el PNP darán números oficiales cuando se termine el proceso de escrutinio del domingo, 9 de agosto, y sean resultados de la noche del evento de primarias.

Le “tumban” un arma de fuego y dinero a candidato PNP a alcalde de San Germán

SAN GERMÁN: Agentes de la División de Delitos contra la Propiedad investigan un caso en el que se denunció el hurto de un arma de fuego, balas y dinero en efectivo, de la residencia del presidente del Comité Municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP) y candidato a alcalde por esa colectividad en la Ciudad de las Lomas, Virgilio Olivera.

Según la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, el caso se reportó a las 6:30 de la tarde del lunes, en la vivienda de Olivera, localizada en el kilómetro 75.3 de la carretera 119, en el sector La Chágara del barrio Hoconuco.

El informe indica que “alguien con libre acceso a su residencia, se apropió de un arma de fuego P-320 color gris y negra, una caja de 20 municiones, tres magazines, un teléfono satelital y aproximadamente $1,000 en efectivo; que se encontraban en el closet de la habitación principal y el arma dentro de su estuche”.

La pesquisa continúa.