Política

Representante pretende traer a los que están pasando frío en los Estados Unidos a hospederías del Oeste

Invierno 2017-18

MAYAGÜEZ: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Mayagüez/San Germán) anunció que estará convocando a una reunión a los propietarios de paradores y hoteles de la región Oeste con el propósito de establecer estrategias para mercadear dichas hospederías como destino atractivo para los turistas estadounidenses que deseen escapar del histórico frio que actualmente está experimentado todo el continente.

“En los próximos días estaremos reuniéndonos con los dueños de paradores, casas de huéspedes y hoteles de la región oeste para que, junto con el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, el amigo José R. Izquierdo, tracemos un agresivo plan de mercadeo enfocado en atraer a nuestra zona a los estadounidenses que quieran escapar de uno de los más crudos inviernos en la historia moderna. Aquí tenemos una buena oportunidad de recobrar terreno perdido por los huracanes Irma y María, y es importante que la aprovechemos”, comentó Mas Rodríguez en un comunicado de prensa.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

La legisladora recalcó la importancia de iniciar esta campaña “con premura en medios nacionales”, enfocando la misma en la recuperación de la zona, los atractivos que se ofrece y las favorables condiciones climáticas.

“Este esfuerzo de mercadeo que estaremos promoviendo tiene como propósito dejarle saber al turista que área oeste de Puerto Rico esta ‘open for business’ después del impacto de dos poderosos huracanes. Queremos enfatizar que nuestras hospederías están listas, en excelentes condiciones y ofreciendo atractivos paquetes para el turista. Además, que nuestras playas ya están abiertas y que los visitantes que vienen a esta zona para practicar el deporte del surfeo o para observar las ballenas migar al norte, pueden hacerlo en un ambiente seguro. Pero, sobre todo, que hace calor, y que los turistas pueden escapar del frio unos días en este paraíso caribeño”, agregó la representante afiliada al Partido Nuevo Progresista (PNP).

pinchera de papanacho

Aparentemente, la representante Mas reaccionó a expresiones de los miembros de la Asociación de Dueños de Paradores que denunciaron el miércoles que: “El segmento de grupos y convenciones se ha afectado; y por ahora, la Compañía de Turismo ha centrado la poca inversión que están haciendo en mercadeo y la promoción del destino, en la región de San Juan, abandonando la mención de los atractivos en el resto de la isla. Esta práctica será detrimental para todos, ya que, en promedio, el turista de vacaciones elige su destino de viaje con por lo menos 45 a 90 días de antelación, y la información que tengan determina el largo de su estadía”.

Partiendo de esa realidad, para efectos de la propuesta de la representante Mas, esos turistas, si logran convencerlos con la promoción, estarían llegando en la primavera.

Los dueños de Paradores insisten en que la primera mitad del 2018 será “más compleja para todos los empresarios que componen la industria turística, y en especial para todas las hospederías pequeñas y paradores lejanos al área metropolitana”.

alo & john nuevas ofertas

Lo acusan de “disociador”… Piden la cabeza de Héctor Pesquera

AJT-Pesquera wm

EL CAPITOLIO: El senador Aníbal José Torres (PPD-Acumulación) exigió el martes la destitución inmediata del secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Héctor Pesquera, ante lo que describió como “la falta de seguridad en el país provocada por la alegada “desmoralización” y ausencias de policías en sus centros de trabajo”.

Friends Cafe Coquito 1

En un comunicado de prensa, el senador alegó que lo que calificó como “la falta de liderato del gobernador Ricardo Rosselló”, y “las luchas internas de poder en la Policía”, entre Pesquera y la comisionada Michelle Hernández, se reflejan de manera inmediata en los pueblos y sus comunidades, quienes quedan desprovistos de recursos humanos para proveer vigilancia y seguridad.

Durante el fin de semana, varios cuarteles de la Policía en la Isla tuvieron que literalmente cerrar ante la ausencia masiva de agentes como resultado del llamado “Blue Flu”.

pinchera de papanacho

“La incapacidad de Pesquera va más allá de su mal manejo de la crisis dejada por el huracán María. Aunque eso está estipulado, la verdad es que desde mucho antes de María, la Policía de Puerto Rico ha estado sin dirección clara, sumida en una guerra de poder interna e incapaz de llevar a cabo sus deberes. No es sorpresa que los policías estén desmoralizados, la tasa de esclarecimientos de delitos está en menos de 30 por ciento y las calles cada día son menos seguras”, dijo el senador Torres.

“Pesquera es una figura disociadora e ineficaz dentro de la Uniformada, y por esa razón debe renunciar o ser relevado de su empleo por el gobernador Ricardo Rosselló”, insistió el legislador.

alo & john nuevas ofertas

Insisten en convertir la isla de Mona en un “negocio” eco-turístico

Isla de Mona PR wm

EL CAPITOLIO: Un informe cuya conclusión establece “la necesidad una inversión millonaria de recursos para colocar en condiciones la Isla de Mona con el fin de desarrollar ahí actividades eco-turísticas que permitan generar actividad económica en la zona”, fue presentado el viernes por la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste, que preside la representante por Mayagüez y San Germán, Maricarmen Mas.

“La información que hemos obtenido, mediante vistas públicas y oculares, es que la infraestructura de la isla de Mona se encuentra en pésimas condiciones pues no recibió el mantenimiento adecuado. Más aun, dicha infraestructura no se encuentra habilitada y tampoco es suficiente para proveer actividades eco-turísticas de calidad. Por tal razón es indispensable para el desarrollo del ecoturismo en Mona una inversión sustancial para crear nuevas facilidades como sanitarios, abastos de agua, muelles, fuentes de comunicación y estructuras para atender emergencias”, señaló la legisladora en un comunicado de prensa.

Friends Cafe Coquito 1

Todo esto tiene que ver con la Resolución de la Cámara 230, que “busca evaluar la viabilidad de establecer una base eco-turística en la mencionada isla”.

“La isla de Mona es un destino único en Puerto Rico, pues ofrece una gama de atracciones bien singulares. De hecho, para desarrollar la isla como zona de actividad económica sostenible, es imperativo que se realicen acuerdos colaborativos con las diversas agencias y dependencias que regulan la flora y fauna de esta isla. Toda gestión para desarrollar áreas para el ecoturismo, se tiene que hacer en armonía con la protección del ambiente y la conservación de los recursos naturales. Por eso continuaremos trabajando en un plan que contenga todo, la inversión y la protección al ambiente, para así definir como se pude mejor utilizar este recurso natural para beneficio de nuestro pueblo”, finalizó Mas Rodríguez.

pinchera de papanacho

No obstante, cuando hace meses se comenzó a tratar el tema, la recién “estrenada” legisladora dijo que “múltiples universidades de los Estados Unidos ya han hecho acercamientos para invertir en la Isla de Mona”. Mas Rodríguez alegó que las mismas tenían “el objetivo de desarrollar proyectos científicos”. No obstante, la legisladora dijo que se había reunido con el exsecretario de Recursos Naturales y Ambientales, Daniel Galán Kercadó, para discutir “posibles proyectos de desarrollo turístico” en Mona.

En ese momento Mas expresó que se estaba “trabajando en legislación conducente a establecer un nuevo ordenamiento jurídico para el desarrollo económico y educativo en el área”.

Alo & John RUMBA

“Además de muchos inversionistas para proyectos ecoturísticos, también hemos estado dialogando sobre el beneficio de la Isla de Mona para las universidades, no sólo de Puerto Rico, pero también las de los Estados Unidos”, se le citó entonces.

Sobre la reunión con Galán Kercadó, la representante Mas dijo entonces que el exfuncionario aseguró que “existen varias empresas que están muy interesadas en invertir” en la pequeña isla, localizada al Oeste de Puerto Rico.

Mas dijo que la idea es “establecer los parámetros para incentivar la inversión en Mona», mientras que, según ella, «se preserva su balance ecológico”.

Incredulidad ante anuncio… No es la primera vez que el Alcalde de Aguadilla dice que se va… (Vídeo)

carlos-mendez-logo

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

AGUADILLA: A pesar de que el alcalde aguadillano Carlos Méndez Martínez anunció el miércoles su determinación de no postularse para un nuevo término como incumbente municipal para las elecciones del 2020, no es la primera vez que Méndez anuncia abiertamente que va a dimitir, por la razón que sea, y ha seguido en el cargo.

El diario digital La Isla Oeste citó a Méndez diciendo “Este es mi último cuatrienio” en su mensaje de logros para el año fiscal 2016-2017. Según la publicación, Méndez Martínez dijo que aunque “quisiera ser como Matusalén”, ya lleva 22 años como alcalde y que pronto cumplirá 75 años de edad.

Friends Cafe Coquito 1

“Yo no estaría aquí, porque no me voy a postular, no voy a correr más”, dijo el alcalde Méndez durante su mensaje.

Sin embargo, el 5 de octubre de 2011, el alcalde Méndez Martínez había anunciado frente a la Prensa del Oeste que renunciaría, en un acto efectuado en la Plaza Rafael Hernández de Aguadilla.

«El mismo día que el CRIM de Aguadilla se mude para Aguada, yo presento la renuncia como alcalde de Aguadilla», dijo Méndez en ese mensaje del 2011.

pinchera de papanacho

En esa ocasión, Méndez había dicho categóricamente que renunciaría a su cargo sí se trasladaban las oficinas del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) desde el centro del pueblo de Aguadilla, a sus facilidades actuales en el Edificio Center Plex, localizado frente a la carretera PR-2 en el barrio Guanábano de Aguada.

No obstante, la mudanza se produjo, no así la renuncia anunciada.

Acto del 5 de octubre de 2011 en Aguadilla (Vídeo por Raquel Calero)

De hecho, la renuncia de Méndez ha despertado incredulidad en las redes sociales, asegurándose que éste es del tipo de político que no “engancha los guantes”. Solo resta esperar a que llegue el momento de las candidaturas en el 2020 para ver si se postula o no.

Alo & John RUMBA

Sin finalizar investigación sobre desperdicios biomédicos en playas del oeste

com region oeste wm

MAYAGÜEZ: La Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste continúa sin la determinación sobre quién o quiénes son los responsables de los depósitos de desperdicios biomédicos en las costas de Añasco y Mayagüez.

En la continuación de vistas públicas sobre la Resolución de la Cámara 298, la representante del Instituto de Ciencias Forenses, Carmen A. Tirado, informó a la Comisión que la Junta de Calidad Ambiental (JCA), todavía no ha entregado las muestras recopiladas en la inspección ocular que llevó a cabo la Comisión junto al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) el pasado mes de abril.

“Me preocupa y me incomoda que la JCA no haya atendido la situación con la premura que esperábamos. Todavía no ha enviado las muestras que se tomaron al ICF para poder hacer los exámenes correspondientes y así descubrir quiénes son los irresponsables que están depositando los desperdicios en el litoral”, señaló El autor de la medida, el representante José “Che” Pérez Cordero (PNP-Distrito 18).

pinchera de papanacho

Por su parte, Darío Rodríguez, gerente general de Zero Medical Waste Corp., endosó la investigación y reprochó la deplorable práctica de arrojar desperdicios biomédicos de manera “culposa o negligente”.

Además, fue enfático al indicar que se trata de un problema de salubridad. “Dicha práctica pone en riesgo la salud, bienestar, seguridad de las personas y del medio ambiente”, añadió.

Al finalizar la audiencia, la presidenta de la Comisión, Maricarmen Mas Rodríguez, indicó que se estará comunicando con la JCA para que cumplan con la entrega de las muestras realizadas para tener información.  “Esto es una investigación es una seria y que requiere premura”, culminó la representante por Mayagüez y San Germán.

Alo & John RUMBA

Alcalde de Isabela se une a denuncia de discrimen político en restauración del servicio de la AEE

charlie-delgado-altieri-logo-1

ISABELA: El alcalde isabelino Carlos O. “Charlie” Delgado Altieri se unió el martes a las denuncias de discrimen político vertidas por su homólogo de Hatillo, José “Cheli” Rodríguez, en lo que respecta al restablecimiento del servicio de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en los municipios del norte dirigidos por alcaldes populares.

Delgado Altieri quien lleva las riendas de una ciudad con más de 45,000 habitantes, reclamó a los directivos de la AEE, que sean equitativos en la asignación de brigadas y recursos para reanudar el servicio de electricidad que colapsó como consecuencia del huracán María.

En un comunicado de prensa destacó que “en municipios dirigidos por alcaldes afiliados del Partido Nuevo Progresista (PNP) es visible la presencia de decenas de brigadas, equipos y materiales para restaurar la red eléctrica; mientras que en Isabela a más de 60 días del paso del huracán, un 75 por ciento de los abonados no tiene servicio de luz”.

pinchera de papanacho

Mencionó como otro ejemplo del trato desigual el hecho de que tanto él como los alcaldes de Hatillo, Quebradillas, Morovis y Barceloneta fueron excluidos de una reunión efectuada en las oficinas regionales de la AEE en Arecibo y a la que sí asistieron alcaldes novoprogresistas. Indicó que como muestra de la división partidista, a la reunión sí asistió el representante del distrito 16, Félix Lasalle, quien milita en el PNP.

“Hago un llamado al señor Gobernador (Ricardo Rosselló) para que examine el proceso de restablecimiento del servicio eléctrico para los municipios, que verifique cuáles son los criterios para la asignación de recursos de  la AEE y no permita que la política sea uno de ellos”, manifestó el alcalde Delgado Altieri.

Agregó que cada uno de los municipios tiene necesidades particulares, que a medida que pasan las semanas se acrecientan y que al menos a los alcaldes populares, la AEE no les ha abierto un canal de comunicación para expresar las mismas.

Alo & John RUMBA

Representante de Mayagüez en contra de imponer edad mínima para procesar menores en tribunales

Maricarmen Mas nuevo wm

MAYAGÜEZ: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) advirtió sobre lo que describió como “la peligrosidad de imponer una edad mínima para que los menores sean procesados en los tribunales de la Isla”, a alegar que esto dejaría a las victimas huérfanas de justicia y al menor sin un programa real de rehabilitación.

“Que el Estado no procese conducta delictiva imputada a un menor, únicamente por el hecho de su edad, es irreal y le hace un flaco servicio a esa persona, así como a la sociedad en general. Imponer un límite de edad tendría como resultado dejar a las victimas desprovistas de remedios, aparte de dejar al menor sin los beneficios de una atención temprana a sus problemas, fomentando así una cultura de impunidad y falta de rehabilitación”, sentenció la representante en un comunicado de prensa.

La legisladora por las ciudades de Mayagüez y San Germán recordó que el concepto de imponer una edad para que los menores puedan enfrentar procesos judiciales ya ha sido rechazado previamente por administraciones de ambos partidos políticos.

pinchera de papanacho

“Entiendo las preocupaciones de los que buscan colocar una edad mínima, sin embargo, no podemos amarrarnos a eso porque el sistema no lo permite. Así lo entendieron las dos pasadas administraciones, una del Partido Popular Democrático y la otra el PNP. Por eso hemos levantado la voz de alerta y asumimos esta posición”, añadió.

En el 2009, el entonces gobernador Luis Fortuño vetó el Proyecto del Senado 1107 del entonces senador y hoy juez José Emilio González, que buscaba colocar la edad de 11 años antes de que los tribunales puedan ejercer jurisdicción sobre ellos.

“Este mismo intento ocurrió bajo la pasada administración de Alejandro García Padilla y la medida no prosperó. Por eso apoyamos las medidas del presidente de la Cámara, Carlos ‘Johnny’ Méndez, a favor de una nueva Ley de Menores, justa y ajustada a la realidad que vivimos. Apoyamos los Proyectos de la Cámara 1035 y 1036 porque los mismos son de avanzada y establecen los parámetros para un sistema de justicia juvenil justo, basado en la realidad que vive nuestra sociedad, apoyando la rehabilitación mientras que, a la misma vez, enfocando la ley. Estos proyectos son la zapata de una verdadera Ley de Menores”, dijo Mas Rodríguez.

alo & john nuevas ofertas

Rosselló anuncia el pago de Bono de Navidad a empleados públicos este viernes

ricardo rossello gob pr wm

LA FORTALEZA: El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció el envío del Bono de Navidad durante los próximos días, al asegurar que es importante que adelantar el pago para ayudar a los empleados públicos e incentivar la economía.

“Nuestros empleados públicos han realizado una labor admirable para la recuperación de Isla. Sin ellos ese trabajo sería imposible y debemos cumplirle a tiempo con su Bono de Navidad. Son momentos difíciles pero contamos con el compromiso de nuestro servicio público”, sostuvo el gobernador Rosselló en declaraciones escritas.

pinchera de papanacho

El Bono de Navidad —según establece la ley— se debe pagar en o antes del 20 de diciembre.

Por su parte, el secretario del Departamento de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, explicó que “a partir del viernes 24 de noviembre de 2017, los servidores públicos comenzarán a recibir el dinero que les corresponde por concepto de Bono de Navidad”.

En cuanto al pago del Bono de Navidad a corporaciones públicas, el primer mandatario solicitó que cada entidad evalúe su situación fiscal y haga el desembolso por este concepto a la brevedad posible.

alo & john nuevas ofertas

Feliz regreso a sus aulas de los estudiantes de la escuela Miguel A. Rivera de Hormigueros

Escuela MAR 003 wm

HORMIGUEROS: Tras una intensa lucha de sus padres, que lograron que se reabriera la escuela elemental Miguel A. Rivera, del sector Jagüitas de esta municipalidad, los esfuerzos rindieron frutos cuando el timbre volvió a sonar en la mañana del lunes y los niños regresaron a su plantel.

Era evidente la cara de alegría de los menores y de satisfacción de sus padres, madres y maestros, mientras los alumnos eran recibidos con globos, que también adornaban la escuela.

Desde que se anunció el cierre definitivo de la escuela elemental, las madres y los padres de los niños se movilizaron tanto a la radio (WKJB y WPRA) para denunciar su situación y se asesoraron legalmente con la licenciada Irma Casiano.

Una delegación de padres llegó hasta las oficinas centrales del Departamento de Educación para exponer su situación.

pinchera de papanacho

El pasado 23 de octubre los niños, sus progenitores y los maestros fueron sorprendidos con la decisión del Departamento de Educación de cerrar la escuela, aun cuando era de las escuelas públicas de la Isla que contaba con los servicios de agua y energía eléctrica; aparte de contar con la suficiente matrícula para justificar que permanezca abierta y tener el servicio para niños con autismo y terapias.

La determinación fue anunciada el mismo día durante una reunión en la que el director de la escuela les dijo que los niños debían ser llevados al día siguiente a la nueva escuela elemental urbana de Hormigueros.

LA CALLE Digital conversó entonces con varias madres que coincidieron en que la escuela estaba lista para recibir a los estudiantes, a pesar de supuestos señalamientos atribuidos al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, de que la escuela no está apta para abrir. El pretexto usando como “chivo expiatorio” del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, eventualmente resultó ser falso.

alo & john nuevas ofertas

Municipio de Añasco entregará bono de emergencia a sus empleados

AÑASCO: El alcalde Jorge E. Estévez Martínez presentó la resolución número 12 para autorizar a la Directora del Departamento de Finanzas Municipal a emitir cheques por concepto de una bonificación de emergencia para atender las pérdidas y necesidades extraordinarias que ha provocado el paso del Huracán María a cada funcionario y a todos los empleados de las ramas ejecutivas y legislativas del Municipio de Añasco.

“En virtud de las prerrogativas que me confieren las leyes, normas y reglamentos del Municipio de Añasco he determinado otorgar una bonificación de emergencia por la cantidad de $150 para atender las necesidades y el bienestar de nuestros compañeros de trabajo”, mencionó el alcalde Estévez Martínez en una comunicación escrita.

pinchera de papanacho

“Con esta bonificación se pretende ayudar a nuestros compañeros de trabajo y contribuir a que cada uno de ellos y sus familias puedan recuperarse de este desastre natural. Ello con la intención de brindar mayor estabilidad en sus hogares y así puedan continuar prestando servicios a la comunidad desde su área de trabajo”, añadió el alcalde.

Aquellos funcionarios, empleados de la rama ejecutiva y legislativa del Municipio de Añasco que sufrieron pérdidas parciales o totales en sus viviendas serán elegibles para otra ayuda adicional hasta un máximo de $500 a determinarse según los daños sufridos y los criterios establecidos por la oficina de Ayuda al Ciudadano. Para la concesión de esta bonificación adicional de emergencia el funcionario público deberá cumplir con los siguientes requisitos, certificación donde se establece que es empleado municipal, identificación con foto, fotos de la residencia y daños sufridos, evidencia de que es dueño de la residencia, presentación de declaración jurada entre otros.

La concesión de la bonificación de ayuda de emergencia no aplicará al Alcalde ni a los Legisladores Municipales de Añasco.

alo & john nuevas ofertas