Política

Se le dio al Alcalde de Cabo Rojo… Probable reapertura al público del Balneario de Boquerón para Semana Santa

boqueron tranquilo WM

SAN JUAN: La secretaria del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Adriana Sánchez Parés, pronosticó el jueves que el Balneario de Boquerón en Cabo Rojo, así como otros balnearios de la Isla que fueron menos afectados por el huracán María, con toda probabilidad estarán abiertos para la Semana Santa, a fines de este mes, lo que marca el inicio de la temporada alta de turistas y visitantes.

En un comunicado de prensa, la titular del DRD explicó que la agencia ha encaminado “múltiples trabajos y gestiones administrativas para impulsar la reapertura de los diferentes balnearios que administra”.

Ayer, el alcalde caborrojeño, Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz, se expresó confiado en que el Centro Vacacional y el Balneario de Boquerón, puedan reabrir al público antes de Semana Santa para recibir huéspedes y visitantes, tras haber estado cerrado durante los pasados cinco meses debido a los daños que le ocasionó María.

Hormiga Ardiente cuerito

“Con ese objetivo, hemos realizado múltiples visitas a las instalaciones para supervisar los trabajos que ya han iniciado, y que comprenden labores de limpieza y recuperación en cada uno de ellos. Hasta el momento se han llevado a cabo labores de recogido de escombros y material vegetativo, entre otros trabajos relacionados. Además, nos encontramos en el proceso de rehabilitación de las diferentes estructuras como baños, espacios de concesionarios, torres de salvavidas entre otros”, señaló la secretaria Sánchez Parés.

La funcionaria dijo que según avancen los trabajos, se notificará cuáles balnearios se abrirán, ya que hubo algunos que resultaron más afectados que otros por el huracán María. “Nuestra proyección es reabrir los que estén listos y cumplan con los parámetros de seguridad para la Semana Santa”, apuntó.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Sobre la colaboración de los alcaldes, Sánchez Parés destacó el apoyo de los alcaldes Aníbal Meléndez (Fajardo), Jesús Márquez (Luquillo), Roberto “Bobby” Ramírez (Cabo Rojo) y Carlos López (Dorado).

En el caso particular de Cabo Rojo, el alcalde Ramírez Kurtz dijo que estaría apoyando los esfuerzos con máquinas excavadoras (diggers), camiones araña, camiones “tumba”, personal para la limpieza y reacondicionamiento de las cabañas, poda de palmas, remoción de cocos y disposición de material vegetativo.

En Boquerón, los trabajos cubrirán desde la villa pesquera, a la entrada del balneario; hasta el área de las cabañas.

El Departamento de Recreación y Deportes tiene a su cargo los balnearios Sun Bay en Vieques, Seven Seas en Fajardo, La Monserrate en Luquillo, Punta Santiago en Humacao, Nolo Morales en Dorado, Cerro Gordo en Vega Alta, Punta Salinas en Toa Baja, La Playita del Condado, Boquerón en Cabo Rojo, Tres Hermanos en Añasco y Caña Gorda en Guánica.

pinchera de papanacho

Alcalde de Cabo Rojo confía en que el Centro Vacacional de Boquerón sea reabierto antes de Semana Santa

Boquerón 1 wm

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz se expresó confiado en que el Centro Vacacional y el Balneario de Boquerón, puedan reabrir al público antes de Semana Santa para recibir huéspedes y visitantes, tras haber estado cerrado durante los pasados cinco meses debido a los daños que le ocasionó el Huracán María.

“Confío que las familias puertorriqueñas y los miles de visitantes asiduos al Centro Vacacional y el Balneario de Boquerón puedan comenzar a disfrutar de sus instalaciones antes de la Semana Santa que este año se extiende del 25 de marzo hasta el 1 de abril, y con la cual comienza oficialmente la temporada veraniega en Puerto Rico”, declaró Ramírez Kurtz en un comunicado de prensa.

Hormiga Ardiente cuerito

Ramírez hizo sus expresiones mientras iniciaba el miércoles la limpieza y reacondicionamiento del Balneario y las cabañas de Boquerón, junto a empleados del Municipio de Cabo Rojo, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y la Administración de Parques Nacionales, en virtud de un acuerdo interagencial para realizar dichas labores.

El acuerdo surgió luego que el alcalde Ramírez sostuviera el jueves pasado una reunión con la secretaria del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), licenciada Adriana Sánchez, agencia a la que pertenecen las instalaciones recreativas. Durante la reunión, Ramírez Kurtz expresó a la titular del DRD su disposición para aportar recursos y lograr la pronta reapertura del balneario y las cabañas de Boquerón.

alo & john ofertas de pizzas 2018

La Administración Municipal de Cabo Rojo colaborará con máquinas excavadoras (diggers), camiones araña, camiones “tumba”, personal para la limpieza y reacondicionamiento de las cabañas, poda de palmas, remoción de cocos y disposición de material vegetativo.

Los trabajos cubrirán desde la villa pesquera, a la entrada del balneario; hasta el área de las cabañas.

“El Centro Vacacional y el Balneario de Boquerón constituyen un componente primordial en los ofrecimientos de recreación y esparcimiento, junto a otras playas caborrojeñas, el Faro Los Morrillos, el Distrito Cultural, la Ruta Gastronómica de Joyuda y otros lugares de interés, para que Cabo Rojo continúe siendo la Capital del Turismo en Puerto Rico. De ahí la importancia de que dichas instalaciones reabran antes de Semana Santa”, concluyó Ramírez Kurtz.

pinchera de papanacho

Alcalde de Isabela responsabiliza a AEE y al Cuerpo de Ingenieros por racionamiento en el Noroeste

charlie-delgado-altieri-logo-1

ISABELA: El alcalde Carlos “Charlie” Delgado Altieri responsabilizó a la Autoridad de Energía Eléctrica y al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos por llevar a los pueblos del noroeste del país a un racionamiento de agua potable, que se suma a la falta de luz en miles de hogares en esa zona.

En un comunicado de prensa, Delgado Altieri puntualizó que los residentes de los pueblos de Isabela, Moca, Aguada, Aguadilla, Rincón y San Sebastián, experimentarán un racionamiento de agua como consecuencia de que descendieran los niveles del embalse Guajataca durante la época de baja precipitación.

Hormiga Ardiente cuerito

“El Cuerpo de Ingenieros se hizo cargo de las operaciones del embalse Guajataca, tras registrarse daños en el aliviadero a consecuencia del paso del huracán María y se procedió a extraer agua mediante bombas para suplir agua a las plantas de Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y garantizar la seguridad de la zona. Sin embargo, esa operación fue ineficiente porque detuvo el desborde, pero se continuó la extracción a tal punto que provocó que el lago descendiera a un nivel que ahora no permite servir agua a los abonados”, argumentó Delgado.

Agregó que desde que se iniciaron los trabajos en Guajataca, luego del huracán, ha estado requiriendo información a ambos organismos sobre el plan a seguir en lo que respecta al embalse. Sin embargo, la misma no ha sido provista, ni a él ni a otros alcaldes de los pueblos afectados.

“No estamos hablando de una sequía como ocurrió en el 2015, estamos hablando de que el embalse tiene unos niveles bajos porque el Cuerpo de Ingenieros y la AEE extrajeron agua sin prever que se aproximaba una época de poca lluvia; las operaciones no establecieron un balance entre la seguridad del embalse y la extracción desmedida y eso es lo que nos tiene en este punto crítico”, destacó el incumbente municipal.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Dijo además, que la falta del servicio de agua afectará a los residentes, muchos de los que también carecen del servicio de electricidad, especialmente en las zonas rurales quienes ya atraviesan difíciles situaciones familiares y económicas. Añadió que un racionamiento limita las operaciones de la industria, el comercio, el turismo y el sector del servicios, y muy particularmente a entidades del campo de la salud, el cuidado de ancianos y el desarrollo económico en términos generales.

“No había necesidad de llevar a la población a esta crisis, llevo meses expresando mi preocupación por la falta de información respecto al plan de extracción y de mejoras a ese embalse; porque la realidad es que bajaron los niveles, pero no han iniciado los trabajos de rehabilitación del área que registró daños”, subrayó Delgado Altieri.

Delgado recalcó que en el caso de Isabela, a diferencia de los demás pueblos del Noroeste, el embalse Guajataca constituye la única fuente de abasto de agua potable para cerca de 45 mil habitantes.

pinchera de papanacho

“Emplazo a la AEE como agencia que opera el embalse y los canales de riego, a que nos presente a los alcaldes del Noroeste, las medidas que se están tomando para atender esta situación. Es nuestro interés conocer el plan de contingencia de AEE y USACE para asegurar la distribución óptima del agua disponible en el embalse, durante este periodo y exijo una reunión en la que además se establezca un canal de comunicación a los fines de dar seguimiento al mismo”, expresó.

Contraloría revela distribución “por la libre” de asfalto en la regional del DTOP en Mayagüez (Fotos)

DTOP Mayaguez cover

MAYAGÜEZ: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales relacionadas con los vehículos de motor, las compras de asfalto y los inventarios e inspección de las casetas de materiales, entre otras, de la Oficina Regional de Mayagüez del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos pero no generalizados. La Oficina Regional de Mayagüez sirve a los municipios de Añasco, Las Marías, Mayagüez, Maricao, Hormigueros, San German, Sabana Grande, Cabo Rojo, Lajas, Yauco y Guánica.

El Informe DA-18-13 revela que para los años fiscales del 2014 al 2016, no se halló información ni documentos que evidenciaran el uso adecuado del 94 por ciento del asfalto recogido por nueve de los 11 municipios a quienes sirve la Oficina Regional de Mayagüez, conforme a las cartas de autorización emitidas por el director regional.

Hormiga Ardiente cuerito

Según el informe, este tipo de situación impide mantener un control adecuado de la utilización del asfalto y propicia que el mismo se emplee para otros fines no permitidos por ley.

La auditoría de un hallazgo también comenta que en la Oficina Regional de Mayagüez se identificaron 119 proyectos de construcción y mejoras permanentes por $32.5 millones necesarios para mejorar la seguridad y las condiciones de las carreteras estatales.

Sin embargo, para el 29 de septiembre de 2016, la Oficina Regional no había recibido las asignaciones de fondos debido a la crisis fiscal del Gobierno.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Se dijo que en una visita de los auditores a las nueve casetas para materiales y equipos de la Oficina Regional se verificó la falta de mantenimiento. Dichas estructuras estaban cubiertas de maleza, deterioradas y sin controles para evitar el vandalismo.

Además, en una inspección de los alrededores de la Oficina Regional, se identificaron vehículos de motor, maquinarias, equipos pesados y otros equipos inservibles y sin utilidad para los que no se habían realizado gestiones para su disposición final.

El Informe cubre el periodo del 1 de julio de 2013 al 28 de febrero de 2017 y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

pinchera de papanacho

Representante PNP exige explicación por corte de decenas de palmas en Balneario de Añasco

Jose Perez Cordero 1 wm

AÑASCO: El representante José “Che” Pérez Cordero pidió explicaciones por el corte de decenas de palmas en el Balneario de Añasco, ocurrido en días recientes, e informó que se investigará para conocer quién dio la orden, la causa o justificación, y si se siguió con el debido proceso de acción.

Hormiga Ardiente cuerito

“Ante las denuncias recibidas sobre el corte indiscriminado de las palmas que son parte de la vegetación de un balneario, vamos a investigar porque ahora no aparece la persona que dio la orden y la negligencia de dejarlas tiradas en el área. Ya el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales ha dicho que no dio el permiso y que esa acción conllevaría la imposición de multas. La administración del balneario le compete a la Compañía de Parques Nacionales, pues queremos saber quién tomó la decisión de cortarlas y la razón”, advirtió Pérez Cordero en un comunicado de prensa.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

El legislador condenó la acción, alegando que el lugar está catalogado como zona de anidaje de tortugas marinas, proceso que se afecta al supuestamente dejar las palmas tiradas en el lugar.

“En ese balneario, como en otros del oeste, hay zonas de anidaje y debemos recordar que estas especies están en peligro de extinción, por lo que leyes federales y estatales las protegen. Acciones como esas atentan contra estas especies y contra el ambiente. Si el corte de todas esas palmas obedece a alguna otra situación, queremos saber si tomaron todas las medidas de mitigación y controles de seguridad, antes de cortarlas. Los responsables tienen que explicar”, dijo Pérez Cordero.

pinchera de papanacho

Representante Bianchi exige continúe pesquisa contra el Exadministrador ASG

Carlos Bianchi wm logo

HORMIGUEROS: El representante Carlos Bianchi solicitó a las agencias a las que se hicieron referidos sobre el alegado contubernio del ahora exadministrador de la Administración de Servicios Generales (ASG), Miguel Encarnación, con el expresidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Rafael Ramos Sáenz, a que continúen con la investigación y no la engaveten tras la renuncia de Encarnación.

Bianchi, electo por el Distrito 20 (San Germán, Cabo Rojo y Hormigueros), dio a conocer en semanas recientes la situación en la que Ramos Sáenz consiguió una dispensa para el uso de un vehículo oficial para beneficio personal. Según Bianchi Angleró, la misma fue avalada por Encarnación a pesar de ser “contra la ley”.

Hormiga Ardiente cuerito

“Las alegaciones que han surgido en días recientes sobre la mala utilización de su puesto para beneficiar a sus allegados, se suma a su ineptitud de abrogarse el poder para otorgar dispensas que permitan a otros funcionarios, como es el caso que denunciamos del presidente de la CEE, violar la ley impunemente. El señor Encarnación ha manejado de manera temeraria e irresponsable un asunto muy serio como lo es el cumplimiento de las leyes y reglamentos vigentes en el país. Incluso, luego de nuestros señalamientos y otras informaciones que han surgido, también hemos recibido información desde dentro de la agencia que dicho funcionario utiliza el vehículo oficial para que lo busquen a su residencia e incluso también lo utilizan miembros de su familia. Esto es una violación craza a la Ley 60 de 2014 sobre el uso de vehículos oficiales y desde mi punto de vista lo inhabilita para seguir al frente de esta agencia”, indicó el legislador de minoría.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Recalcó que hace un mes refirió a Encarnación al Departamento de Justicia, a la Oficina de Ética Gubernamental y a la Oficina del Contralor de Puerto Rico, y espera que luego de su renuncia, continúen con las investigaciones, “para poderle mostrar al país los atropellos de este fugaz funcionario que tanto daño le hizo al servicio público”.

Por otro lado, Bianchi recalcó que seguirá fiscalizando el uso de los recursos del gobierno que le den los jefes de agencias y funcionarios de confianza en especial a los vehículos y no se detendrá en continuar la fiscalización que responsablemente el pueblo espera y necesita en el gobierno.

“Seguiremos adelante contra viento y marea sin importar las amenazas ni atropellos que lancen contra nosotros”, concluyó.

pinchera de papanacho

Contraloría señala falta de mantenimiento a proyectos de construcción y propiedad inservible u obsoleta sin decomisar en Oficina DTOP de Aguadilla (Fotos)

DTOP Aguadilla 001

AGUADILLA: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones relacionadas a las áreas de construcción y mejoras permanentes, control de propiedad y de los documentos fiscales de la Oficina Regional de Aguadilla del DTOP, que sirve a 10 municipios en el área noroeste.

Una opinión cualificada es cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos pero no generalizados.

En un comunicado de prensa se indicó que del 2013 al 2016, la Oficina Regional realizó 13 proyectos de construcción y contrató otros siete, para una inversión total de $1.4 millones en obras de construcción. En una inspección a tres de los proyectos, nuestros auditores observaron en dos de ellos, falta de mantenimiento y que estaban cubiertos por vegetación, tierra y hojas.

El Informe DA-18-12, de cuatro hallazgos, señala deficiencias con la propiedad inservible u obsoleta sin decomisar que se guarda junto a equipos y herramientas en buenas condiciones. De hecho, muchos de los materiales obsoletos se ubican a la intemperie, cubiertos de la vegetación y agua.

alo & john san valen

Contrario a reglamentación, el director regional no había designado un sub-encargado de la propiedad desde la cesantía del anterior en el 2010. Además, el Inventario de Activos Fijos de la Propiedad del año 2016 no incluyó el costo de 164 unidades de propiedad.

La auditoría revela que la Oficina Regional de Aguadilla, no había realizado las gestiones pertinentes con el Departamento para llevar a cabo el proceso de decomiso del archivo inactivo. Esta situación impide a la Oficina Regional mantener un control adecuado de los documentos inactivos. Además, por el tiempo transcurrido, el manejo de documentos deteriorados y con problemas de humedad, constituyen un riesgo para la salud de los empleados.

El Informe cubre el periodo del 1 de julio de 2013 al 31 de marzo de 2017 y está disponible en su totalidad en www.ocpr.gov.pr.

pinchera de papanacho

Los dejan casi en “part time”… Les reducen la jornada laboral a empleados municipales de Aguadilla

carta reduccion jornada Aguadilla 1 wm

AGUADILLA: La Administración Municipal de Aguadilla determinó reducir la jornada laboral de sus empleados, hasta convertirlos casi empleados a tiempo parcial, según reza en un documento compartido por la periodista Carolina Rodríguez Plaza, directora de WORA TV Noticias en la página del programa radial Con Base y Fundamento (WKJB 710) en la red social Facebook.

Según el documento, la jornada de 7.5 horas se reduce a cinco horas diarias de trabajo. Lo que significa que de 37.5 horas semanales, ahora los empleados trabajarán 25 horas semanales.

En una carta enviada al personal, se alega que la medida se tomó como resultado de la “pérdida de ingresos debido a la crisis económica fiscal”. El ajuste será efectivo el 17 de febrero de 2018 y se verá reflejado en el pago bisemanal que comprende del 17 de febrero al 2 de marzo.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

“El Municipio de Aguadilla ha tomado medidas de austeridad fiscal dentro del presupuesto operacional para ajustar los gastos. De esta forma, se comenzó implementando una reducción de salario a todos los empleados municipales de ambas ramas legislativas y ejecutiva, se redujeron los gastos en la contratación de servicios profesionales, no se renovaron los contratos transitorios, se cancelaron los donativos a entidades sin fines de lucro, se cancelaron actividades y festivales, además hubo reducción de honorarios en los contratos contingentes, entre otras medidas”.

“WORATV Noticias solicitó una entrevista con el alcalde Carlos Méndez Martínez, y se indicó que hoy no sería posible. Durante el día de mañana se atenderá a los medios de comunicación”, explicó la periodista Rodríguez Plaza al compartir el documento.

alo & john nuevas ofertas

Citan a dueños de paradores y hoteles del Oeste al Capitolio para delinear plan de mercadeo

Maricarmen Mas nuevo wm

MAYAGÜEZ: Con el objetivo principal de delinear estrategias de promoción en el exterior para fortalecer el mercado turístico en la región oeste, la representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Mayagüez/San Germán) anunció una “cumbre” de dueños de paradores y pequeñas hospederías a celebrarse el 25 de enero en El Capitolio.

En un comunicado de prensa, la legisladora sostuvo que “nuestro Puerto Rico atraviesa por una etapa muy complicada, pero nos enlaza el genuino deseo de elevar todo aquello que de una u otra manera contribuya a la restauración del turismo en la zona oeste. Necesitamos hacer mucho más para que la gente regrese a nuestra región y el momento de actuar es ahora”.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

Mas Rodríguez le cursó una misiva a Jesús Ramos Puente, presidente de la Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico, citando a esa matrícula para un conclave en su oficina legislativa, localizada en el Anexo de la Cámara, para ahí “plasmar nuevos planes, concretos y viables, para atraer el turista norteamericano nuevamente”.

pinchera de papanacho

“Los huracanes Irma y María nos han dejado en una posición precaria en cuanto al turismo se refiere. Por eso necesitamos hacer más. Ahora mismo, el este de la nación atraviesa uno de sus peores inviernos en récord, y aunque muchos quisieran venir a Puerto Rico para gozar de sus playas, muchos atractivos y el clima, no saben que esperar, pues todavía tiene en sus mentes las imágenes de la devastación causada por esos huracanes. Todo eso vamos a cambiarlo. Esta reunión será para ello, para discutir puntos reales e implementarlos de manera rápida y efectiva”, agregó la representante Mas.

Según la legisladora, con una buena campaña, se puede impulsar que más viajeros visiten la zona oeste de Puerto Rico comenzando el mes de febrero.

alo & john nuevas ofertas

Alcalde de Mayagüez lamenta cierre de escuela en el barrio donde nació Hostos

salon de clases-Hostos 001 wm

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez lamentó el cierre de la escuela del barrio Río Cañas Arriba, con el visto bueno de la oficina regional del Departamento de Educación y de la secretaria de la agencia, Julia Keleher.

Ese sector mayagüezano es el lugar de nacimiento del prócer más prominente que ha dado la ciudad en toda su historia; el “Ciudadano de América”, Eugenio María de Hostos.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

El cierre del plantel coincide con la conmemoración del aniversario 179 del natalicio de Hostos.

En un comunicado de prensa, Rodríguez lamentó que la escuela elemental que está a pocos pasos de donde nació Hostos, “fuera cerrada a pesar de que no recibió daños tras el paso del huracán María”, el pasado 20 de septiembre, alegando que no se le informó al Municipio.

pinchera de papanacho

Se informó que las actividades en honor al natalicio de Eugenio María de Hostos, serán del 7 al 14 de enero, con una misa oficiada por el Obispo de la Diócesis de Mayagüez, monseñor Álvaro Corrada del Río, en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria; además de conferencias, un festival de trovadores, presentaciones artísticas y una ofrenda floral en la estatua que honra su memoria frente al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

alo & john nuevas ofertas