Política

Proponen sea delito no remover embarcaciones hundidas a causa de un desastre natural

lancha hundida wm

MAYAGÜEZ: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) radicó una medida que busca establecer como delito menos grave el que un dueño de embarcación, durante una emergencia decretada por el gobierno, no realice las medidas pertinentes para evitar que dicha nave constituya un riesgo para las vidas de los ciudadanos, para la seguridad en el lugar y/o para el ambiente.

En un comunicado de prensa se informó que el Proyecto de la Cámara 1306, sometido el pasado 2 de noviembre, también establece como delito menos grave el que luego de la emergencia no se realice todas las gestiones necesarias para evitar y/o minimizar los daños ecológicos que dicha embarcación pueda provocar, incluyendo la remoción de la misma cuando esto redunde en la mejor alternativa.

pinchera de papanacho

“Recientemente salió en los medios de comunicación que más de 250 embarcaciones están hundidas debido al paso del huracán. Falta de previsión adecuada antes de la emergencia, así como inacción con posterioridad a la misma han sido elementos comunes que se ha encontrado en el proceso. Dichas embarcaciones constituyen un problema para la vida, ambiente y seguridad por lo que debe tomarse acción inmediata en cuanto a las mismas”, señaló la representante por los municipios de Mayagüez y San Germán.

La iniciativa declara que será sancionado con pena de reclusión por un término fijo de 90 días, multa de $1,000 a $3,000 o ambas penas a discreción del tribunal toda persona que luego de decretada una emergencia por el Gobernador de Puerto Rico no tome las medidas pertinentes antes y después de la emergencia para evitar o minimizar los daños causados por sus embarcaciones, incluyendo daños ecológicos.

El Tribunal también podrá imponer la pena de restitución.

Según la también presidenta de la Comisión Integral para el Desarrollo de la Región Oeste, “los dueños de embarcaciones son responsables de tomar las medidas pertinentes para asegurarla, y posterior a la emergencia llevar a cabo las acciones necesarias encaminadas a corregir cualquier situación surgida, incluyendo los posibles daños ecológicos por derrame de combustible. Entendemos que cada persona debe ser responsable por su propiedad, por lo que las embarcaciones no pueden ser una excepción, máxime cuando la consecuencia de tal inacción puede provocar grandes daños a otras personas y al ambiente”.

alo & john nuevas ofertas

Alcalde de Mayagüez asegura que maltrechas finanzas municipales amenazan plan de recuperación de Puerto Rico

JGR controversia recogido basura Mayaguez 04-21-17 wm

MAYAGÜEZ: Para el alcalde José Guillermo Rodríguez, la situación provocada por el huracán María ha ocasionado daños a las maltrechas finanzas municipales, lo que pone en juego el denominado plan de recuperación de la Isla.

En un comunicado se cita al incumbente municipal mayagüezano diciendo que el gobierno central le ha arrebatado recursos a los gobiernos municipales durante los pasados cinco años, que se estiman en sobre $600 millones.

pinchera de papanacho

“Las últimas dos administraciones estatales le han propiciado está estocada, sin brindarle opciones de desarrollo y sustitución de esos importantes recursos a los municipios, para su operación y servicios directos a la ciudadanía. Si Puerto Rico está de pie se le debe a la fuerza de voluntad de los puertorriqueños y a la respuesta rápida y, en su mayoría, única de los municipios”, enfatizó Rodríguez.

Según el alcalde Rodríguez, resulta “lamentable” que el Estado reclame ayuda económica federal de miles de millones de dólares “con el propósito de fortalecer su caja”, y “nadie” de la estructura de gobierno ni de las dos organizaciones de alcaldes, ha levantado su voz en favor de los municipios, “con excepción, al continuo y consistente reclamo que ha hecho con firmeza, la compañera alcaldesa de San Juan (Carmen Yulín Cruz)”.

alo & john nuevas ofertas

Radican medida para aumentar penas a comerciantes que intenten “pasarse de gansos” durante emergencia

Maricarmen Mas nuevo wm

MAYAGÜEZ: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) advirtió a algunos comerciantes que sirven alimentos preparados y todavía están cobrando el Impuesto sobre la Venta y Uso (IVU), de que se exponen a serias sanciones, incluyendo referidos ante el Departamento de Justicia, de continuar con esta legal práctica.

La representante sostuvo que estará sometiendo un proyecto de ley que eleva a delito la violación de cualquier orden ejecutiva emitida por el Gobernador a causa de una emergencia, como lo es el impacto de un huracán.

“En esta emergencia hay comerciantes, unos pocos, que quieren pasarse de listos y cobrarle el IVU a las personas por alimentos preparados, a pesar de que el gobernador, Ricardo Rosselló, detuvo esta práctica mediante la Orden Ejecutiva OE-2017-47, en la cual declaró a Puerto Rico en estado de emergencia ante el paso del huracán María. Esto no lo vamos a permitir. Quiero dejar esto claro: cualquier comerciante que trate de lucrarse de la desgracia de nuestra gente cobrando el IVU a personas que apenas pueden pagar por su comida, los vamos a encontrar y a procesar”, señaló la legisladora por Mayagüez y San Germán.

alo & john nuevas ofertas

La también presidenta de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región Oeste exhortó a los ciudadanos a verificar bien su recibo de compra y asegúrese que no le estén cobrando el IVU.

“Hago un llamado aquellas personas que fueron timadas a llevar la evidencia al Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), o a nuestra oficina legislativa en Mayagüez para que se inicie el proceso investigativo de manera expedita. Durante las pasadas semanas hemos escuchado a muchos constituyentes decirnos que le están cobrando el IVU en varios restaurantes, alegando que el mismo ya está en sistema y que no lo pueden sacar, por ejemplo. Nadie, repito, nadie puede cobrar impuestos por comida preparada o una botella de agua o refresco. Tampoco por postres. Esta es la ley y la vamos hacer cumplir”, agregó.

Mas Rodríguez enfatizó que continuará visitando comercios para asegurarse de que están en cumplimiento con la mencionada orden.

Mientras tanto, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Michael Pierluisi, en conjunto con personal de su agencia, ofreció un entrenamiento a los agentes del Departamento de Hacienda para comenzar la fiscalización conjunta de las órdenes de congelación de precios y márgenes de ganancia, que ascenderán a unos 200.

Pierluisi informó que la agencia comenzó ayer a entregar requerimientos de información a establecimientos comerciales que venden artículos de primera necesidad, como los supermercados y farmacias. La meta es entregar alrededor de 200 en los próximos días. En cuanto a la venta de combustible, hay 200 requerimientos de información en curso. Este método de investigación es muy útil y efectivo aunque el resultado toma más tiempo.

Presidente de la Cámara busca «mejorar» distribución de suministros al área Oeste

IMG_7591 wm

MAYAGÜEZ: El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, visitó el viernes el área oeste de Puerto Rico para evaluar las necesidades de sus residentes y asistir en mejorar la cadena de distribución de suministros a los damnificados por el impacto del huracán María.

Entre los municipios visitados por el líder legislativo, junto al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, se encontró Mayagüez, en donde sostuvo una reunión con el alcalde José Guillermo Rodríguez, con quien discutió varios asuntos relacionados con el restablecimiento de los servicios básicos, particularmente el agua potable, así como las telecomunicaciones.

“No cabe la menor duda que esta área oeste fue una de las más afectadas por el embate de María y estamos aquí para asistir en las labores de recuperación. Durante nuestra reunión con el alcalde, éste nos manifestó una serie de inquietudes, particularmente la urgencia de habilitar un puente en la comunidad del barrio Río Cañas para hacerla más accesible al transporte de ayuda como alimentos y agua embotellada. También nos informó que se tiene que restablecer el sistema de agua potable lo antes posible, porque casi todo el municipio está sin agua desde María”, comentó Méndez Núñez en un parte de prensa.

pinchera de papanacho

Entre las prioridades para el alcalde Rodríguez se encuentra la instalación de plantas generadoras para suplir agua y reabrir el aeropuerto Eugenio María de Hostos con el objetivo de recibir, vía aérea, los artículos de primera necesidad que urge la ciudadanía.

“Vamos a llevar estas inquietudes y la lista de necesidades al gobernador Ricardo Rosselló, al igual que a los diferentes jefes de agencia para que se agilice inmediatamente la cadena de ayuda. En cuanto al asunto del flujo de agua potable, entendemos que el mismo se debe comenzar a mejorar porque ya se está normalizando la entrega de diésel, combustible que utilizan las plantas generadoras de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. Quiero dejar esto claro, Mayagüez no está solo, tanto la Cámara como el Senado estarán ahí, asistiendo en la recuperación. Vamos a darle prioridad al suministro de agua”, añadió Méndez Núñez al culminar la reunión, celebrada en la Casa Alcaldía mayagüezana.

alo & john nuevas ofertas

Acompañando al Presidente de la Cámara estuvieron también el portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en ese cuerpo, Gabriel Rodríguez Aguiló, la representante del Distrito 19 de Mayagüez y San Germán, Maricarmen Mas Rodríguez; al igual que la senadora por el Distrito, Evelyn Vázquez Nieves.

Méndez Núñez reiteró la necesidad de “que se restablezca la comunicación en la zona oeste de manera inmediata. Entiendo que las compañías de celulares ya están trabajando para restaurar parte del servicio de telefonía en los próximos días”.

Representante busca investigar estado de la erosión en la «Isla de Ratones»

Isla de Ratones wm logo

CABO ROJO: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) inició una investigación para conocer cómo se encuentra el proceso de restauración y detención de erosión en el islote Piñero, comúnmente conocida como “Isla de Ratones”, localizada frente a la ruta gastronómica de Joyuda en Cabo Rojo.

“La Isla Piñero, conocida también como Isla Piñas e Isla de Ratones es uno de esos recursos de gran valor con que contamos, pero que por diversas razones no ha recibido la atención que merece. Por eso nosotros decidimos radicar en el mes de agosto la Resolución de la Cámara 508, la cual ordena a la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste iniciar una pesquisa para saber el estatus real de los proyectos que se estarían realizando en este islote con el objetivo de promover su conservación”, señaló la legisladora por los pueblos de Mayagüez y San Germán.

pinchera de papanacho

Según información publicada, en el 2005 el Comité Caborrojeño Pro-Salud y Ambiente, una organización ecologista sin fines de lucro, llevó a cabo un proyecto de restauración con el propósito de detener la erosión y sedimentación que amenazaba los arrecifes de coral y los manglares que rodeaban la isla.

También se ha señalado que en el 2006 la Universidad Interamericana de Puerto Rico implementó una segunda fase en ese proyecto de restauración. Se dice que bajo la dirección del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales se plantaron cerca de 400 semillas flotantes de Mangle Rojo. Además, se ha informado que se había restaurado parte del hábitat de manglares y que se creó arrecife artificial.

“La realidad es que al día de hoy se desconoce el impacto real de la gestión realizada hace una década. Es necesario saber si se tuvo éxito en la detención de la erosión y sedimentación, si se ha continuado con el proceso de preservación y mantenimiento y si es necesario llevar a cabo acciones correctivas adicionales para preservar este valioso recurso”, agregó Mas Rodríguez.

alo & john nuevas ofertas

Herido de bala esta madrugada en su residencia en Añasco

disparos nocturnos logo

AÑASCO: Un ciudadano que se encontraba en su residencia, mientras pasaba la emergencia del Huracán Irma, resultó herido de bala, en hechos ocurridos en el kilómetro 0.8 de la carretera 404 en el barrio Daguey de esta municipalidad. Los hechos ocurrieron a las 12:30 de la madrugada.

El perjudicado fue identificado como Pedro Luis Rico Ramírez, de 35 años.

Según la Policía, el ciudadano se encontraba en su residencia cuando escuchó un disparo. La bala lo alcanzó en la pierna izquierda.

pinchera de papanacho

Rico Ramírez llegó a ver a dos individuos que salieron corriendo.

Posteriormente fue llevado al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron una herida de bala con entrada y salida en la pierna izquierda, por lo que fue referido al Centro Médico de Río Piedras.

El caso quedó a cargo del agente Manuel Caraballo, de la División de Homicidios de Mayagüez.

alo & john nuevas ofertas

Rivera Guerra busca desarrollar la zona del Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla

Rivera Guerra y DTOP wm

AGUADILLA: El representante José Luis Rivera Guerra (PNP-Aguadilla/Moca) visitó las instalaciones del Aeropuerto Rafael Hernández Marín en la antigua Base Ramey, como parte de su iniciativa para desarrollar la zona en la que están ubicadas las facilidades aeroportuarias.

“Para mí ha sido prioridad atender todas las áreas que inciden en el desarrollo económico de la región, y mejorar los accesos a la zona del Aeropuerto. Hemos estado atendiendo mediante legislación el estado de las carreteras, incluyendo las del interior de la Base Ramey, y la viabilidad de ampliación de carriles, importante para el desarrollar el aeropuerto. Pero ese desarrollo hay que verlo como un todo para el área Oeste. Esto va unido al turismo, comunicación, a la Zona libre y el uso de terrenos disponibles para la agricultura”, dijo Rivera Guerra en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

Rivera Guerra recordó que presenté el proyecto de ley que busca desarrollar la industria del cáñamo en Puerto Rico, asegurando que Aguadilla tiene los terrenos propicios para sembrar de la semilla.

Entre las medidas que el representante ha presentado para atender las condiciones de las carreteras que dan acceso al aeropuerto, están las resoluciones 342 y 344.

Rivera Guerra informó que ya se han realizado varias vistas públicas y oculares con funcionarios del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para la evaluación y asignación de los fondos disponibles para los proyectos.

alo & john nuevas ofertas

Alcalde de Mayagüez: «Más parásitos tienen los que se quieren llevar a Mundi» (Sonido)

jose guillermo rodriguez mensaje wm

MAYAGÜEZ: El alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, aprovechó su mensaje en la Comisión Total del Senado, que se llevó a cabo el jueves en el Teatro Yagüez, para dejar consignada su oposición al cierre del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, asegurando que quienes se quieren llevar a la elefante Mundi “tienen más parásitos” que el paquidermo.

“El país pudo ver una foto de Mundi, la elefante que es el emblema de este zoológico, donde se puede apreciar su excelente condición física en su hábitat por más de 30 años, que es la ciudad de Mayagüez; y yo le garantizo a ustedes, aunque el Municipio no tiene injerencia en el Zoológico de Mayagüez, que más parásitos tienen los que se quieren llevar a Mundi, que Mundi por el cuido que tiene en el Zoológico de Mayagüez, sostuvo Rodríguez en su mensaje ante los miembros del Senado y los asistentes a la sesión.

La recomendación para el traslado de Mundi y otros animales la hizo un comité compuesto por el doctor Luis Martínez, director de la Oficina de la Primera Dama; la meteoróloga y activista Susan Soltero, la activista Carla Capalli, la bióloga Lourdes Meléndez, y la directora del Parque de las Ciencias del Municipio de Bayamón, Janette Pagán.

El alcalde Rodríguez advirtió además que la ciudad de Mayagüez “se levantará para impedir que se desmantele el principal atractivo turístico del municipio”.

pinchera de papanacho

Esta semana, el gobernador Ricardo Rosselló anunció formalmente que Mundi y una docena de felinos serán trasladados próximamente a santuarios de animales en los Estados Unidos para que se les dé el trato apropiado.

Al mismo tiempo, el gobernador habló sobre la posibilidad de cerrar, reestructurar y reabrir el Zoológico; e informó que estará iniciando una investigación sobre el alegado mal manejo de animales confinados en el lugar.

“Hemos ya tomado la determinación de que ciertos animales que están en el Zoológico que se van a enviar a unos santuarios para que se les pueda dar el trato apropiado. En segundo lugar se está evaluando la posibilidad de reestructurar y de cerrar y abrir de manera hábil el zoológico o el santuario en Mayagüez y en tercer lugar, voy a solicitar una investigación sobre las alegaciones serias de que hubo manejo inapropiado en términos de algunos de los animales, y que sepan que si en efecto, se encuentran ese tipo de comportamiento, van a haber consecuencias para ellos”, dijo el gobernador Rosselló a preguntas de la prensa este pasado lunes.

alo & john nuevas ofertas

Contralor señala pago de demanda por discrimen político y vehículos municipales abandonados en Las Marías

carros las marias 1 logo

LAS MARÍAS: Una opinión parcialmente adversa sobre las operaciones fiscales del Municipio de Las Marías, fue emitida por la Contraloría de Puerto Rico, relacionadas con la compra de bienes, la adquisición de servicios, la construcción de obras y mejoras permanentes y el pago de una demanda por discrimen político, entre otras.

El informe M-18-14 revela que contrario a la Constitución de Puerto Rico y la Ley de Municipios Autónomos, el exalcalde José Javier Rodríguez López (PPD) pagó una demanda por discrimen político a un empleado municipal, por la cantidad $70 mil.

“El utilizar criterios políticos en la toma de decisiones causó que Las Marías no recibiera ningún beneficio por dicho desembolso”, reza el comunicado.

El informe cubre desde el 1 de julio de 2013 al 8 de enero de 2017.

La auditoría de siete hallazgos señala que el Municipio no obtuvo las cotizaciones de al menos tres proveedores para la construcción e instalación de siete hitos, tampoco obtuvo el endoso del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para cinco de ellos; ni consiguió el permiso de construcción para dos proyectos. “Estas situaciones son contrarias al Reglamento para la Administración Municipal e impidió que el Municipio tuviese alternativas para seleccionar las mejores ofertas, entre otras”, añade.

pinchera de papanacho

“Nuestros auditores identificaron que de julio de 2015 a diciembre de 2016, el Municipio no había preparado las conciliaciones bancarias, y las conciliaciones a junio de 2015 reflejaban diferencias de hasta $564,899 sin ser corregidas por los directores de Finanzas. Además, el Municipio otorgó contratos por $603,617 sin obligar los créditos presupuestarios y mantenía fondos por $44,802 en siete cuentas bancarias que a diciembre de 2016 permanecían inactivas. Situaciones similares se habían comentado en el Informe de Auditoría M-15-23”, se reveló.

Mientras tanto, del 2013 al 2015 no se realizaron los inventarios anuales físicos de la propiedad y unos 16 vehículos inservibles permanecían abandonados y cubiertos de vegetación sin realizar los procedimientos para su disposición.

El Informe comenta que en junio de 2015 el exalcalde Rodríguez pagó una multa por $4 mil a la Oficina de Ética Gubernamental, tras aceptar que intervino en el nombramiento de dos parientes, y al 31 de diciembre de 2016 no había recobrado $66,292 correspondientes a los informes M-13-03 y M-15-23.

Además, el Municipio tiene una demanda civil de $5.5 millones pendiente de resolución por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para Puerto Rico.

alo & john nuevas ofertas

Alcalde de Cabo Rojo «se canta pela’o» y deja sin trabajo a 46 empleados transitorios e irregulares

roberto ramirez 2 wm

CABO ROJO: Responsabilizando a las imposiciones y recortes del Gobierno Central, las corporaciones públicas y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), al alcalde caborrojeño Roberto Ramírez Kurtz dejó sin trabajo a 46 empleados transitorios e irregulares, alegando que su administración se ve imposibilitada de renovar sus contratos.

En un comunicado de prensa circulado el miércoles, el alcalde Ramírez dijo que la situación se debió a la reducción de $3.5 millones en el presupuesto operacional vigente del Municipio.

En ninguna parte del comunicado se usa la palabra «despido».

“Estas imposiciones y recortes están desangrando las arcas del gobierno municipal de Cabo Rojo y, aunque hemos tomado medidas drásticas de reducción de gastos y economías para mantener la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía, no podremos renovar los contratos a estos compañeros de labores efectivo mañana jueves 31 de agosto”, expresó Ramírez Kurtz en el parte.

pinchera de papanacho

Así las cosas, el incumbente municipal adelantó que continuará tomando “rigurosas medidas” para evitar el cierre del Municipio en enero de 2018, por falta de fondos para pagar la nómina del personal.

En su comunicado, Ramírez dijo que entre las medidas de austeridad implantadas por su administración, figuran la reducción en el salario del Alcalde; de 10 por ciento en los sueldos del personal de confianza; reducción en la jornada laboral de los empleados municipales; y de un 60 por ciento en los contratos de servicios profesionales.

También mención que se suspendió el reclutamiento; se eliminaron las Fiestas Patronales, que según él costaban unos $60 mil; y traslados de operaciones.

“De igual modo, se han implantado sistemas creativos para aumentar los recaudos del municipio”, dice la nota, en aparente referencia al uso compulsorio de bolsas de basura anaranjadas, que los residentes de Cabo Rojo tienen que comprar.

alo & john nuevas ofertas