Política

Incluyendo a la elefante Mundi… Comité recomienda trasladar a santuarios a varios animales del Zoológico de Mayagüez

mundi zoo wm

MAYAGÜEZ: Ante evidencias de supuesta incapacidad para mantener en condiciones óptimas a los animales de Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, de la Sultana del Oeste, surgida de informes de inspecciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, y de casos de muertes de animales que continuaron dándose luego del cambio de administración gubernamental el pasado enero; La Fortaleza dio a conocer el lunes en la tarde que el comité ejecutivo creado para evaluar el estado de la facilidades recreativas mayagüezanas, recomendó enviar a la elefante africana “Mundi” y los 12 “gatos grandes” (Big Cats) del parque a un santuario “para mejorar su calidad de vida”.

La Mansión Ejecutiva dijo en un comunicado de prensa que “durante las pasadas semanas, el grupo sostuvo varias reuniones para investigar e identificar las áreas que requieren atención inmediata e identificar cómo se garantiza el bienestar de estos animales. De igual forma, el comité realizó dos visitas para inspeccionar el zoológico”.

pinchera de papanacho

Se informó que en sus recomendaciones al gobernador Ricardo Rosselló, el comité que la organización sin fines de lucro Elephant Aid International expresó interés en aceptar la custodia de la elefante Mundi, “sin ningún costo” para el Jardín Zoológico de Mayagüez.

Mundi sería relocalizada en el santuario Elephant Refuge North America en Georgia, luego de estar por más de cuatro décadas en Mayagüez. “Para asegurar su bienestar se utilizará el Compassionate Elephant Care, un sistema de cuidado y manejo de elefantes en cautiverio que está libre de dominancia, castigo y abuso”, reza el documento de La Fortaleza.

La docena de felinos, entre los que están los tigres, leones y pumas, será trasladada a los santuarios The Wild Animal Sanctuary, en Colorado; y The Wildcat Sanctuary, en Minnesota.

En el parte de La Fortaleza, se mencionó que el comité constató “sobre el caso de un león y se corroboró que el animal tiene acceso inmediato y fácil para alimentarse y realizar actividad física. Según constatado por los miembros del comité, el área está limpia y con agua potable y alimentos para su consumo”.

alo & john oferta pizzas carry out

La más reciente muerte de un animal del Zoológico se registró el domingo cuando falleció un puma hembra. Datos preliminares de la necropsia, revelan que la probable causa de la muerte fue una úlcera en el estómago que provocó una hemorragia interna.

El comité, que fue establecido el pasado 29 de junio, seguirá trabajando con la Oficina de la Primera Dama, para desde La Fortaleza colaborar con el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, sobre “el futuro del zoológico”.

El Municipio de Mayagüez no tenía representación en el comité.

El comité está integrado por el doctor Luis Martínez, director de la Oficina de la Primera Dama; la meteoróloga y activista Susan Soltero, la activista Carla Capalli, la bióloga Lourdes Meléndez; y la directora del Parque de las Ciencias del Municipio de Bayamón, Janette Pagán.

Curiosamente, el 13 de julio de este año, el secretario de Recreación y Deportes, Andrés Waldemar Volmar, dijo a la Prensa que no contemplaba traspasar los terrenos de Zoológico a un fideicomiso creado por la Administración Municipal de Mayagüez para administrar las facilidades. De hecho, un documento en el que se formalizaba el proceso de traspaso al fideicomiso fue firmado por el alcalde Rodríguez y el exsecretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta.

Una Junta Administrativa se constituyó como enlace entre Recreación y Deportes; el Municipio de Mayagüez y el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, pero la transición no se produjo.

Por primera vez, luego de todos estos meses, se trae a escena al Gobierno Municipal de Mayagüez.

Buscan «revivir» su operación… Anuncian remodelación del Puerto de Mayagüez

puerto de mayaguez wm

MAYAGÜEZ: Como parte del interés reforzar el desarrollo económico y turístico del Puerto de la Sultana del Oeste, el alcalde José Guillermo Rodríguez y el grupo de ingenieros y directivos de la empresa Puerto de Mayagüez Development, Inc., se reunieron para discutir la primera fase de la remodelación de las facilidades portuarias.

En un comunicado de prensa se indicó que durante la presentación realizada por los ingenieros de la compañía que administra el Puerto, se proyectaron los planos de la primera fase que consiste en la remodelación del terminal del Puerto, que incluye la ampliación de las instalaciones, la remodelación del área de espera, el rediseño de los baños, la creación de un restaurante y un concesionario duty free; así como la reubicación de las oficinas administrativas, la instalación de aires acondicionados que cubran el área de espera y la reubicación del ticket room o boletería.

pinchera de papanacho

Estos esfuerzos se producen luego de que hace varios años la operación del puerto se viera a afectada con una merma sustancial en el flujo de pasajeros, tras la determinación de la empresa Ferries del Caribe, que viaja de Puerto Rico a la República Dominicana, de mover completamente sus operaciones de Mayagüez al Puerto de San Juan.

De hecho, también se habían confrontado inconvenientes con los permisos del Coast Guard.

“Tenemos mucha confianza en la empresa que está a cargo de nuestro Puerto, ya que compartimos la visión de desarrollar el mismo y convertirlo en uno de los más importantes del Caribe. En este momento se encuentran ultimando detalles de permisos y esperamos que en los próximos meses esté comenzando la remodelación sin afectar los servicios que brinda el Puerto actualmente”, expresó el alcalde Rodríguez.

La primera etapa de remodelación está proyectada para comenzar a finales del mes de octubre y la inversión asciende a unos $300 mil. Se informó que esa fase tomará entre 90 y 120 días, por lo que el Puerto ofrecerá servicios de manera limitada.

alo & john oferta pizzas carry out

Guillito confiado en que el Gobierno resuelva problema de inundaciones en carreteras de Mayagüez

jose guillermo rodriguez mensaje wm

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez se mostró confiado en que el gobierno central resuelva de manera permanente el problema de inundaciones en la PR-64, en la entrada al barrio Maní, que data desde el 2010, por la que transitan a diario miles de automovilistas.

El vicealcalde Heriberto Acevedo representó en días recientes al alcalde Rodríguez en vistas oculares que de manera separada, realizaron la senadora Evelyn Vázquez y la representante Maricarmen Mas.

El funcionario agradeció la iniciativa legislativa como paso a que se resuelva el problema que según expertos en ingeniería, es uno diseño y construcción.

pinchera de papanacho

“El alcalde le da la bienvenida a las investigaciones legislativas que se realizan, pero lo que todos esperamos es que donde empeñaron su palabra públicamente, pongan la acción para que se resuelva este problema de manera permanente”, expresó el vicealcalde Acevedo, en declaraciones escritas.

Acevedo recordó que todos los años el Municipio de Mayagüez, realiza la limpieza y mantenimiento de los cuerpos de agua que discurren en el caño La Boquilla y aseguró que se continuarán haciendo esos trabajos de mitigación, pero sostuvo se hace necesario que se corrija parte del diseño y construcción para que fluya el agua que se estanca en los cuatro carriles de esa carretera.

Vecinos del área afectada llevaron sus preocupaciones tanto al Senado como a la Cámara de Representantes con el fin de que se tome acción inmediata para que se resuelva el problema de manera permanente.

El mismo problema de inundaciones de vías estatales en Mayagüez, ocurre en la PR-102 sector El Malecón, frente al Parque de las Banderas en El Litoral y en la PR-114, entre otras vías estatales, lo que deja incomunicada la entrada y salida de la ciudad cada vez que llueve.

alo & john oferta pizzas carry out

Cámara llega hoy a El Maní en Mayagüez para atender crisis de inundaciones y aguas negras

inundaciones en el mani calce

MAYAGÜEZ: La Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste, presidida por la representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19), estará visitando durante la mañana del miércoles la comunidad El Maní en Mayagüez para atender la problemática de inundaciones que afectan el sector.

Se alega que el problema es resultado de “falta de canalización y una pobre infraestructura pluvial”, que provocan las inundaciones, forzando el cierre de negocios y daños a residencias y vehículos.

pinchera de papanacho

“Este problema lo estamos viendo más agudo estas semanas. La realidad fue que la pasada administración se olvidó de este sector y jamás se realizaron las mejoras al sistema de drenaje que se necesitaban hacer. Ahora, cada vez que llueve, los residentes pierden miles de dólares en pertenencias, como ropa, enseres y efectos personales. Además, los negocios también sufren pues, además de las perdidas, tampoco tiene gente que los visiten”, añadió la legisladora Mas Rodríguez.

Entre las dependencias que dirán presente desde las 9:00 de la mañana para brindar ayuda a las familias de El Maní, se encuentran el Municipio de Mayagüez, los departamentos de Salud y Recursos Naturales y Ambientales, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la Autoridad de Carreteras y Transportación y la Cámara de Comercio del Oeste.

El punto de encuentro será en la intersección de la carretera PR-2, con la carretera 64.

“También existe un problema de aguas negras que nunca se ha atendido. Nosotros lo vamos a resolver inmediatamente. Este es un asunto de salud y no vamos a permitir que se coloque la salud de estas familias en juego”, sentenció la representante.

alo & john oferta pizzas

Manejo de Emergencias alerta sobre «páginas meteorológicas» en las redes sociales

abner gomez wm

SAN JUAN: El director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Abner Gómez Cortés, alertó y pidió a la ciudadanía que estén pendientes a los medios de comunicación y entidades oficiales sobre asuntos de la temporada de huracanes ante el aumento en las redes sociales de páginas no oficiales proveyendo información sobre los distintos fenómenos atmosféricos.

“Se ha observado un aumento en las redes sociales de páginas no oficiales proveyendo información sobre los distintos fenómenos atmosféricos que se acercan a la isla. Al igual que hemos observado distintas entidades no gubernamentales ni oficiales proveyendo información sobre los aspectos de preparación durante esta temporada”, informó Gómez Cortés.

pinchera de papanacho

“Nos estamos acercando al periodo pico de la temporada de huracanes, es por esto que debemos estar pendientes a los medios oficiales para mantenernos informados sobre las condiciones del tiempo”, añadió el funcionario al mencionar que se recomienda mantenerse informado a través de los boletines oficiales que emite el Servicio Nacional de Meteorología.

Asimismo, informó que la página oficial de la AEMEAD informa también sobre nuevos avisos y advertencias, al igual que las páginas de internet eldiamenospensado.pr.gov, listo.gov, emisoras de radio, telediarios tradicionales, diarios digitales serios y periódicos. Se recomienda siempre asegurarse que la fuente de la que se orienta es oficial para así obtener información completa y verídica.

alo & john san german

Gómez Cortés, recalcó que los medios no tradicionales no cuentan con información precisa sobre lo que ocurre con los eventos atmosféricos, por lo que los ciudadanos deben mantenerse informados con los medios oficiales como el Servicio Nacional de Meteorología y la AEMEAD que también tienen cuentas en las redes sociales.

Finalmente, el jefe de Manejo de Emergencias exhortó a todos los ciudadanos a siempre tener un plan de emergencia y contingencia, incluyendo mascotas, ante cualquier sistema atmosférico y a mantenerse informados de los boletines oficiales. Sobre todo, en caso de una emergencia, llamar al 9-1-1.

Dice que «no se siente representado»… Guillito «truena» contra el presidente de la Asociación de Alcaldes (Sonido)

jose guillermo rodriguez mensaje wm

SAN JUAN: El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, tronó contra su homólogo de Cayey y presidente de la Asociación de Alcaldes, Rolando Ortiz, a quien criticó por su alegada inconsistencia en el mensaje a favor de la municipalización, al no levantar su voz durante la administración de Alejandro García Padilla, cuando, según Rodríguez “se atropelló a los municipios”.

pinchera de papanacho

“El presidente de la Asociación de Alcaldes (Ortiz) se mantuvo callado el cuatrienio pasado, y es mi compañero, cuando se atropelló a los municipios; se les quitó el .5 por ciento que representaba $280 millones a los municipios que utilizaban en su mayoría para financiar el manejos de los desperdicios sólidos, financiando ese pago tan alto que tienen los municipios en sus presupuestos, y ahora esta otra notificación de la pérdida de $175 millones”, dijo el alcalde mayagüezano.

Rodríguez fue enfático al manifestar que no se siente representado por el gremio que agrupa a los alcaldes populares.

Las expresiones del alcalde mayagüezano se produjeron al llegar a una reunión con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, con la expectativa de que se atiendan las preocupaciones de los alcaldes sobre las consecuencias que tendrá la crisis fiscal sobre los municipios de la Isla, y las medidas que se han aprobado que afectan las arcas municipales.

alo & john oferta pizzas

Denuncia «arbitrariedades» del Director Regional de OMEP… Alcalde alega que Cabo Rojo es el único municipio del Oeste que no ha firmado contrato para mantenimiento de escuelas

roberto ramirez 2 wm

CABO ROJO: El alcalde Roberto Ramírez Kurtz denunció el viernes que Cabo Rojo es el único municipio de la región oeste que no ha firmado un contrato para el mantenimiento de las escuelas con la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP), alegando supuestos “subterfugios y la arbitrariedad” del director regional de esta agencia, David Bonilla.

“Debido a la actitud antimunicipio de Cabo Rojo que mantiene David Bonilla, un exrepresentante a la Cámara del partido de gobierno, nuestra administración municipal no ha podido firmar un acuerdo con OMEP para realizar los trabajos de mantenimiento en las escuelas caborrojeñas, antes de iniciar el nuevo año escolar en agosto próximo”, afirmó Ramírez Kurtz en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

Ramírez Kurtz dijo “confiar” en que la alegada negativa de Bonilla, “no esté motivada por propósitos ajenos al bienestar” de los estudiantes y las 12 escuelas, a las que se le asignan brigadas municipales para su mantenimiento y ornato durante todo el año escolar.

El alcalde Ramírez Kurtz dijo que ha realizado gestiones para reunirse con Bonilla y lograr un acuerdo para el mantenimiento de las escuelas caborrojeñas, pero, según el incumbente municipal, “el funcionario nunca ha estado disponible”.

“Para no otorgar el contrato a Cabo Rojo, Bonilla se ha estado amparando en subterfugios y alegadas deficiencias que no está dispuesto a analizar ni dialogar con nuestra administración”, expresó Ramírez Kurtz, quien dijo que “levanta sospechas la negativa de Bonilla a reunirse” con él.

alo & john oferta pizzas

Guillito pide el «helicóptero millonario» para Mayagüez

helicoptero ambulancia wm

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez solicitó públicamente el viernes que se hagan “las gestiones necesarias” para lograr que el helicóptero adquirido para servir como ambulancia aérea, se asigne a Mayagüez, que es el lugar más distante del Centro de Traumas de Río Piedras.

Según propone el alcalde Rodríguez, la base de operaciones del controvertible helicóptero sería el Centro Médico de la Sultana del Oeste, que da servicio a la región occidental de Puerto Rico.

En un comunicado de prensa, el incumbente municipal mayagüezano les ha hecho el planteamiento a “algunos de los legisladores del Oeste”.

pinchera de papanacho

“Ante la falta de compromiso y acción de la pasada administración que gastó los $10 millones, que fueron asignados por la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González, para culminar la fase 5 y 6 del Centro de Trauma del Oeste; unido a la poca atención que le han brindado los legisladores al seguimiento para transferir los $3.5 millones al Municipio de Mayagüez, consignados en el presupuesto que finalizó el 30 de junio, es evidente que está más que justificada la asignación del helicóptero a nuestra ciudad”, expresó Rodríguez.

El veterano alcalde comentó que no se puede saber con certeza “cuántas vidas de los residentes del Oeste se han perdido por la falta de atención inmediata y especializada a los pacientes de esta zona que han confrontado serias heridas y traumas graves que amenazan sus vidas, pero está en nuestras manos hacer lo posible no continúe sucediendo.

alo & john oferta pizzas

El 7 de septiembre de 2016, el helicóptero Bell 429 de doble turbina, fue adquirido en una transacción «de emergencia» y «acuerdo personalizado», ya en la última etapa de la saliente administración del exgobernador Alejandro García Padilla y la exsecretaria de Salud, doctora Ana Rius Armendáriz.

Trascendió públicamente que al momento de la compra, el helicóptero no contaba con los permisos para operar y se cuestionó la cuantía del dinero del erario que se invirtió en medio de la crisis fiscal.

En la compra de la nave se invirtieron unos $8 millones y durante todos estos meses ha permanecido inoperante en un hangar en Ponce, sin que aparentemente se hayan hecho las gestiones para sacar los debidos permisos y ponerlo a rendir servicio a la comunidad.

Donante del gobernador Rosselló la nueva rectora interina del RUM

contralor electoral WSG wm

Haga “click” sobre la imagen para ampliarla.

 

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: La nueva rectora interina del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), la profesora Wilma Santiago Gabrielini figura como donante de la campaña del gobernador Ricardo Rosselló Nevares, aportando entre el 2015 y el 2016 un total de $1,350, según figura en el registro de la página del Contralor Electoral al que tuvo acceso LA CALLE Digital y que se reproduce en esta nota.

El registro revela un total de siete transacciones, de las que dos fueron en efectivo y el resto en cheques.

El nombramiento de la funcionaria fue anunciado el jueves en la tarde por la oficina del presidente interino de la Universidad de Puerto Rico (UPR), doctor Darrel Hillman, junto a las designaciones interinas de los otros diez rectores del sistema de la UPR.

pinchera de papanacho

De hecho, otros seis rectores interinos también aparecen como donantes de campañas de políticos afiliados al Partido Nuevo Progresista (PNP), así como a comités de acción política.

Al momento de su nombramiento, Santiago Gabrielini se desempeñaba como profesora en el Departamento de Ingeniería General de la Facultad de Ingeniería del RUM.

La rectora interina Santiago Gabrielini fungió en el pasado como Decana de Estudiantes del RUM, bajo la incumbencia del exrector Jorge Rivera Santos.

La profesora Santiago Gabrielini sustituye al exrector John Fernández Van Cleve, quien fue destituido esta semana por el presidente interino Hillman, en medio de la llamada “purga” de rectores del sistema de la UPR.

alo & john oferta pizzas

Por sus «pantalones»… Municipio declara feriado el 25 de julio en San Germán

Isidro Negron nuevo julio 2017 logo

SAN GERMÁN: La Legislatura Municipal de la Ciudad de las Lomas aprobó, y el alcalde sangermeño Isidro Negrón Irizarry convirtió en ordenanza, la Resolución Número 1, en la que se designa el 25 de Julio, como día feriado dentro de esa jurisdicción municipal, la conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

La legislación municipal fue aprobada al amparo del artículo 2.001 de la Ley de Municipios Autónomos según enmendada, que faculta a los municipios a ejercer el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo en todo asunto de naturaleza municipal que redunde en el bienestar de la comunidad y en su desarrollo económico, social y cultural, en la protección de la salud y protección de las personas, que fomente el civismo y la solidaridad de las comunidades y en el desarrollo de obras y actividades de interés colectivo con sujeción a las leyes aplicables.

En un comunicado de prensa se indicó que para la Legislatura Municipal de San Germán y su alcalde Negrón Irizarry, el 25 de julio representa el aniversario de la promulgación de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, como se estuvo llevando a cabo desde su aprobación en 1952.

pinchera de papanacho

“El Municipio de San Germán, recesará sus funciones administrativas como parte de la celebración del día feriado, no así los servicios de primera necesidad”, reza la resolución firmada por el alcalde Negrón Irizarry.

Por décadas, el 25 de julio es el feriado más largo de los meses de verano, antes de que inicie el nuevo curso escolar, lo que se aprovecha para que las familias compartan con los suyos en lo que se conoce como turismo interno, en donde decenas de miles de ciudadanos se desplazan a los lugares de interés turístico de la zona oeste.

La minoría del Partido Popular Democrático (PPD) acusó al gobernador Ricardo Rosselló “de matar el turismo interno del país”, al convertir en ley el pasado 2 de marzo, el Proyecto de la Cámara 938, que eliminó como día feriado el 25 de julio.

En la comunicación del Municipio de San Germán, la promulgación de la Constitución de Puerto Rico como documento en el que se rige y basa el gobierno de la Isla, consta de nueve artículos y ha sido ejemplo para varios países, en la que participaron en su redacción prominentes políticos, profesionales y ciudadanos de todos los sectores representativos de la sociedad puertorriqueña.

alo & john oferta pizzas