Hallan en un motel de Moca a voluntario de Hogar Crea “desaparecido” en Aguadilla

MOCA: La Sección de Personas Desaparecidas de la Policía de Aguadilla informó que Francisco Valle Figueroa, de 56 años, un voluntario del Hogar Crea de Aguadilla reportado como desaparecido el viernes en la tarde, fue localizado a la 1:00 de la madrugada de hoy en un motel de Moca.

Valle Figueroa estaba en el Motel El Paraíso de Moca. El informe policíaco no especifica si el individuo estaba acompañado.

A Valle le encomendaron una guagua Toyota 4 Runner rotulada con el logo de Hogar Crea para que le hiciera unas entregas de cheques en la ciudad de Carolina. El vehículo fue encontrado en perfectas condiciones. 

El hombre fue reportado como desaparecido por su madre Ana María, residente en el barrio Camaseyes de Aguadilla.

“Desaparece” voluntario de Hogar Crea en vehículo de la institución en Aguadilla

AGUADILLA: La Sección de Personas Desaparecidas de la Policía de Aguadilla informó sobre la desaparición de Francisco Valle Figueroa, de 56 años, quien fue reportado en la tarde del viernes por su madre Ana María, residente en el barrio Camaseyes de Aguadilla, quien indicó que recibió la visita de su hijo, el jueves a las 7:28 de la noche y luego se marchó. 

Según la pesquisa del agente Alejandro Vélez Velázquez, Valle Figueroa era voluntario en el Hogar Crea de Aguadilla, según lo confirmó el director de esa institución, Reynaldo Lugo, quien le confió una guagua Toyota 4 Runner rotulada con el emblema del Hogar Crea, que manejaba al momento de su desaparición. 

Valle Figueroa fue descrito como de tez trigueño, de 5’9” de estatura, ojos negros, cabello canoso, 170 libras de peso. Se desconoce su vestimenta. 

Listas las piscinas municipales de Hormigueros

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa anunció la apertura de las Piscinas Municipales localizadas en el Complejo Deportivo Melanio Bobé Acevedo en la carretera 345 interior.

Las facilidades fueron acondicionadas por personal de la Administración Municipal en los pasados meses para que los visitantes puedan disfrutar en unas facilidades de primer orden. En los pasados años también se le añadió un parque de chorritos al costado de la piscina principal.

“Con el fin de brindarle alegría a grandes y chicos, además de fomentar la unión familiar y la economía local, anunciamos la tan esperada reapertura de las piscinas municipales que estarán ofreciendo servicio en horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde de viernes a domingo, y desde principios del mes de junio abrirán de miércoles a domingo con horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Además, contamos con salvavidas adiestrados y capacitados para brindar la seguridad que las familias buscan en este tipo de facilidad”, mencionó el alcalde García Figueroa.

“Las piscinas cuentan con cuatro bohíos que pueden ser utilizados para celebrar cumpleaños o cualquier otro compartir con un costo desde $15 hasta $150 por siete horas de uso. Además, contamos con amplios baños con servicio de casilleros para guardar ropa y efectos personales, amplio estacionamiento y seguridad”, señaló David Vázquez, director del Departamento Municipal de Recreación y Deportes.

Por último, se informó que el costo de entrada para utilizar las facilidades es de $5 para todo público, mientras que menores de 2 años entran gratis.

No se permiten animales, armas de fuego, bebidas alcohólicas y/o estufas. Para más información se pueden comunicar 787-849-2029 o por correo electrónico a deportes@hormiguerospr.com

Presentan medidas para impulsar llegada de turistas extranjeros a Boquerón y mejoras a infraestructura de Cabo Rojo

CABO ROJO: El representante Joel Sánchez Ayala (PPD/Distrito 20) presentó legislación con el propósito de reanudar la llegada de barcos cruceros de menor tamaño a la bahía de Boquerón, impulsar proyectos de mejoramiento en el Balneario y Centro Vacacional; y designar al Poblado de Boquerón como Zona de Turismo Gastronómico.

Así también sometió una medida para la construcción del nuevo estadio Tuto Mendoza en Cabo Rojo

El legislador por Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán; explicó que su visión para el desarrollo turístico de la Región Oeste incluye la radicación de medidas que se complementan. Destacó que ese es el caso de Boquerón, para el que sometió la Resolución de la Cámara 977 para explorar la viabilidad de continuar recibiendo la visita de barcos cruceros de menor tamaño en esa bahía y su impacto en la economía local.

“Con la aprobación de esta medida se habrá de evaluar el impacto socioeconómico de la llegada de cruceros en el Poblado de Boquerón, para los comerciantes, pescadores y residentes: se trata de establecer una continuidad en la llegada de turistas extranjeros que vendrán a disfrutar de nuestros atractivos, pero que se convertirían en una fuente importante de ingresos para la zona”, expresó Sánchez Ayala.

Así también el legislador radicó el Proyecto de la Cámara 1696, que busca establecer un mecanismo de financiamiento utilizando una porción de los recaudos de contribuciones incrementales del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) para desarrollar proyectos de mejoramiento en uno de los principales atractivos turísticos, el Balneario y Centro Vacacional de Boquerón y en propiedades aledañas del barrio Boquerón de Cabo Rojo. Por lo que esta medida, además, propone enmendar los Artículos 2 y 4, y añadir un nuevo Artículo 7A a la Ley 107-2014, según enmendada, conocida como “Ley del Programa de Parques Nacionales de Puerto Rico” y el Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011.

Agregó que con ese mismo enfoque radicó el Proyecto de la Cámara 1712 para designar el Poblado de Boquerón como Zona de Turismo Gastronómico, lo que reforzaría el turismo interno.

“Boquerón es conocido como uno de los destinos turísticos de fin de semana más populares en Puerto Rico, ofrece de entretenimiento, restaurantes variados, bares y tiendas locales; todo en un mismo lugar y con la medida lo que buscamos en aumentar la cantidad de visitantes locales y extranjeros”, expuso el representante Sánchez.

Subrayó que el desarrollo de actividad turística en torno a eventos deportivos también es uno de sus propósitos por lo que presentó el Proyecto de la Cámara 1716 con el fin de crear el nuevo y moderno estadio Tuto Mendoza en Cabo Rojo. La medida busca identificar fondos para mejoras en la estructura para que se convierta en sede de torneos con equipos del exterior, espectáculos artísticos y además continuar fortaleciendo la formación de jóvenes atletas en el deporte.

“El deporte en nuestro país debe ser un tema prioritario, como puertorriqueños, hemos visto como el deporte nos une. Esta histórica facilidad ha desmejorado y se ha quedado pequeña para los miles de fanáticos que la visitan. Actualmente, el estadio continúa recibiendo deportistas y fanáticos que disfrutan los partidos de béisbol. Sin duda, estas mejoras a la cuna de los Piratas redundarían en beneficio no sólo para nuestro pueblo, sino para la región”, expresó el legislador caborrojeño.

Victoria de Yauco sobre Cabo Rojo le asegura liderato del Suroeste a Lajas

REDACCIÓN: Los Cafeteros de Yauco fabricaron dos carreras en la parte baja de la octava entrada para ganarle anoche con marcador de 4-2 a los Piratas de Cabo Rojo, en juego reasignado de la recta final de la temporada 2023 del Béisbol Superior Doble A.

El resultado le aseguró el liderato de la sección Suroeste a los Cardenales de Lajas y dejó a los Piratas en el segundo puesto.

Con el juego empatado a dos anotaciones, José Torré recibió boleto con las bases llenas para colocar en la delantera a sus Cafeteros en el octavo episodio. En este encuentro, Michael Cruz sacudió un jonrón y remolcó par de carreras por los Piratas.

El lanzador derecho Andrés Santiago se llevó el triunfo en relevo con dos entradas. Ponchó a dos y dio paso a dos hits, con una carrera.

Nuevo presidente del PPD nombra su equipo de trabajo

REDACCIÓN: El nuevo presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz, nombró a la licenciada Karla Angleró González como comisionada electoral y al licenciado Gerardo “Toñito” Cruz como secretario de la colectividad y comisionado alterno, asegurando que “está enfocado en la reorganización del partido y en sentar las bases para fortalecer el área electoral del PPD”.

“La reorganización de la institución debe ir intrínsecamente ligada a la organización de nuestro ejército electoral, por eso las primeras dos columnas en las que se basó mi Proyecto de Futuro fueron la reorganización efectiva del Partido y la preparación de nuestro ejército electoral. Estos dos componentes crearán la zapata que fortalecerá nuestro partido de cara a la elección del 2024. Consciente de la importancia de estos dos primeros puntos, tenía que nombrar dos personas experimentadas que están familiarizadas con mi trabajo y mi visión para el Partido”, expresó Ortiz, quien también es representante por acumulación.

Además de haber sido la coordinadora electoral de la campaña a la presidencia, del recién nombrado presidente del PPD, la licenciada Angleró González fungió como comisionada electoral alterna del PPD, entre el 2017 y el 2019. 

“Karla estará encargada de tener nuestro ejército electoral listo para los procesos electorales que se avecinan. Eso incluye la ejecución del programa de educación “Alerta Roja” que preparará nuestro componente electoral de cara a las elecciones del 2024”, añadió Ortiz González.

Por su parte, el licenciado Gerardo “Toñito” Cruz es un experto en materia electoral en el Partido Popular Democrático y estará encargado de la Secretaría del PPD y fungirá simultáneamente como comisionado alterno.

“Nadie duda de las capacidades y la experiencia que tiene el licenciado Toñito Cruz, las cuales está poniendo una vez más a la disposición del Partido.  El, entre otras cosas, estará a cargo del equipo de trabajo que brindará las recomendaciones relacionadas al Código Electoral y todos los esfuerzos de reorganización que incluyen el “Task Force Metropolitano” (San Juan, Bayamón y Guaynabo) y el “Grupo de los 15” que atenderá municipios que requieren acciones especiales en su proceso de reorganización”, indicó.

“Tenemos mucho trabajo y poco tiempo. Agradezco a Karla y a Toñito por acompañarme en este gran reto. De igual forma agradezco a cada uno de los miembros de los diversos Comités que hemos estado nombrando en los pasados días, como el Comité de Transición y el grupo de trabajo encargado de discutir las enmiendas al Código Electoral. Al mismo tiempo hago un llamado a todos los populares que quieran trabajar en esta nueva fuerza dentro del PPD, a que se una a nosotros. La meta es clara; colocar al PPD en posición de ganar la elección de 2024. Para eso vamos a trabajar”, finalizó el presidente de la Pava.

Para fin de mes periodo libre de IVU en compra de artículos para la temporada de huracanes

REDACCIÓN: El secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, informó que las compras de preparación para la temporada de huracanes, libres del pago del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), serán durante los tres días del último fin de semana de este mes de mayo.

“Los ciudadanos podrán hacer sus compras de preparación para la temporada de huracanes que comienza en junio, a partir de las 12:00 de la madrugada del viernes 26 de mayo, hasta las 11:59 de la noche del domingo 28 de mayo. Durante ese periodo se eximen del pago del IVU las ventas al detal de ciertos artículos y equipos incluidos en la Determinación Administrativa Núm. 23-02”, dijo el funcionario.

Los artículos de preparación para la temporada de huracanes son los siguientes:

  • Envases, tanques y cisternas para combustibles y agua y equipo para mantenimiento
  • Tormenteras
  • Herrajes, anclajes y tornillería
  • Madera en palos y paneles no tratados
  • Sogas y amarres
  • Paneles de zinc de construcción
  • Alimentos no perecederos, como los paquetes de alimentos conocidos como emergency meal kits, que contienen suministros de alimento para situaciones de emergencia
  • Agua
  • Artículos de limpieza e higienización
  • Piezas y productos para reparación y mantenimiento de generadores y equipo solar de emergencia, que incluye, todo producto y equipo de mantenimiento de generadores

Estarán libres del pago del IVU algunos equipos de preparación para la temporada de huracanes, que incluyen:

  • Generadores portátiles cuyo precio no exceda de $3,000
  • Baterías individuales o paquetes (AAA, AA, celda C, celda D, 6 voltios o 9 voltios)
  • Lámparas operadas con baterías o energía alternativa, linternas, velas y fósforos
  • Equipo solar de emergencia
  • Herramientas como taladros, sierras de disco, martillos y otros equipos vinculados al proceso de asegurar la propiedad, como herramientas de cortar árboles y ramas, tornillos y arandelas, clavos, tensores y cables de metal, serrotes manuales y motorizados, palas, barrenos, guantes, gafas, cascos, pantalones de seguridad y cualquier tipo de cadena, lima o pieza mecánica necesaria para arreglar o utilizar los equipos mencionados. Tampoco pagarán IVU los combos de herramientas ni sus baterías
  • Estufas y hornillas de gas, sin incluir los asadores o barbacoas conocidas como BBQ
  • Gas en cilindros y tanques
  • Escaleras de emergencia o rescate
  • Contraventanas para huracanes
  • Hachas y machetes
  • Abridores de latas no eléctricos
  • Neveras portátiles
  • Extintores de incendios
  • Detectores de humo o monóxido de carbono operados con baterías
  • Botiquines de primeros auxilios
  • Sistema de anclaje terrestre o kit de amarre al suelo
  • Artículos reutilizables o artificiales de congelación
  • Baterías y cargadores de teléfonos móviles
  • Radios portátiles, de dos vías y de banda de clima
  • Abanicos operados con baterías o energía alternativa
  • Lonas u otro material flexible e impermeable

Las ventas bajo planes a plazo (lay away), vales (rain checks), por correspondencia, teléfono, correo electrónico o Internet y los certificados de regalo, califican para la exención del IVU, siempre y cuando se compren o se terminen de pagar durante el periodo de estipulado.

Los comerciantes vendedores de los artículos exentos del pago de IVU, reportarán las ventas en su Planilla Mensual del Impuesto sobre Ventas y Uso (Modelo SC 2915), en la línea de Venta de Propiedad Mueble Tangible Exenta.

La Determinación Administrativa 23-02 está disponible en la página web del Departamento https://hacienda.pr.gov/sobre-hacienda/publicaciones/area-de-rentas-internas-y-area-de-politica-contributiva.

Animalistas recaban apoyo a proyecto que prohibiría los zoológicos en la Isla

REDACCIÓN: Un grupo de integrantes de la organización Vínculo Animal PR, llegó hasta la oficina de la presidenta de la Comisión de Desarrollo del Oeste, senadora Migdalia González Arroyo, para pedirle que impulse una política pública en contra del cautiverio de animales.

En febrero pasado, Vínculo Animal, junto con otras organizaciones, participaron de las vistas públicas apoyando el PS 1041 que pretende prohibir la exhibición de animales para fines recreativos.

“Llevamos mucho tiempo señalando la necesidad de asumir una postura, como país, de respeto hacia los animales, por eso el gobierno tiene que seguir moviéndose en esa dirección y aprobar políticas públicas que eviten que los horrores que vimos en el Zoológico de Puerto Rico en Mayagüez no vuelvan a ocurrir”, comentó Graciela Martínez.

El cierre del Zoológico y el traslado de los animales se debió a un acuerdo entre Fiscalía Federal y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para rescatar a los animales que sobrevivieron en pésimas condiciones.

“La crasa negligencia e incluso los actos criminales que se encontraron en la investigación federal sobre el maltrato y la tortura sistémica contra los animales del Zoológico nos demuestran, una vez más, que los animales no existen para ser encerrados en zoológicos. Para colmo, también fuimos testigos de la violencia que sufrió Mundi, como disparos con perdigones, para evitar su traslado y mantenerla encerrada en el Zoológico”, señaló Iris Torres.

Sin embargo, señalaron en su parte que “frente a todo este horror, también se ha demostrado que Puerto Rico ya no cree en los zoológicos y apuesta a la libertad de los animales”.

“Las muestras de cariño y preocupación por el bienestar de los animales en su traslado, demuestran que hay una gran cantidad de personas que ha reconocido que los zoológicos fueron un error del pasado. Por eso, le pedimos a la Comisión de Desarrollo del Oeste del Senado, y en particular a su presidenta Migdalia González, que apoye el PS 1041 y que nos unamos al resto de los países que ha rectificado su relación con los animales”, concluyó Liz Rivas.

Someten “faltas” contra adolescentes que hurtaron carritos de golf en Aguadilla

AGUADILLA: “Faltas” por el delito de escalamiento fueron sometidas contra dos adolescentes de 14 y 15 años, a los que se les imputa el hurto de dos carritos de golf propiedad del Punta Borinquen Golf Club, localizado en la antigua Base Ramey de Aguadilla.

Los agentes de la División de Asuntos Juveniles y la Procuradora de Menores radicaron las denuncias contra los mozalbetes que consiguieron acceso el martes en la mañana a las instalaciones del club de golf de donde se llevaron los vehículos valorados en $11 mil 500.

El agente José M. Centeno, del precinto Ramey-San Antonio, y efectivos de la Unidad Preventiva recuperaron la propiedad hurtada y realizaron las intervenciones con los menores, refiriendo el caso a la División de Asuntos Juveniles.

La agente Maybelline Torres Cruz y la procuradora Brenda Huertas llevaron los casos a la sala del juez Rolando Matos Acevedo, quien ordenó que el menor de 15 años fuera ingresado a la Institución Juvenil del Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce; mientras que el 14 quedó en detención domiciliaria en su casa.

Acusan como adulto un mozalbete de 16 años imputado por un asesinato ocurrido en Lajas

MAYAGÜEZ: Denuncias por asesinato en primer grado, cuatro cargos por violar la Ley de Armas y destrucción de evidencia fueron sometidas contra Ericrancisco Padilla Soler, de 16 años, un estudiante residente en Cabo Rojo, quien fue acusado como adulto tras imputársele la muerte a tiros de Jadiel Arroyo Camacho, de 27 años, en medio de una cabalgata. 

Los hechos ocurrieron este pasado domingo, 14 de mayo, a la 1:15 de la madrugada en la intersección de las carreteras 394 y 312, en el barrio Candelaria de Lajas.

Se alega que el infortunado estaba con su hermano Tommy Roger Camacho participando en la cabalgata, cuando fue ultimado de múltiples disparos que presuntamente le hizo Padilla Soler.

Arroyo Camacho se bajó de su caballo y le dijo a su hermano que estaba herido, por lo que lo llevaron de urgencia al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Lajas, donde expiró.

La agente Leslie Candelaria Ramos y el sargento Joel Ayala Del Valle, de la División de Homicidios de Mayagüez; y la fiscal Yanitza Negrón, radicaron los cargos.

La juez Sinia Pérez encontró causa probable para arresto en todos los cargos contra Padilla Soler, que será juzgado como adulto y le impuso una fianza de $800 mil, que no pagó, por lo que quedó sumariado en una cárcel de la Isla.