Senadora electa Álvarez Conde pide extensión de estado de emergencia por violencia de género

REDACCIÓN: La senadora electa Ada Álvarez Conde (PPD-Acumulación) alertó al país ante el vencimiento del estado de emergencia por violencia de género vigente, firmado por el gobernador saliente Pedro Pierluisi.

“Con el fin de este año, tenemos una realidad ante la urgencia de proteger a la sociedad ante la violencia de género. Mi llamado al gobernador Pierluisi es que extienda ese estatuto por 30 días, de manera que esa protección se mantenga en lo que la nueva gobernadora Jenniffer González tome sus determinaciones”, dijo la doctora Álvarez Conde en declaraciones escritas.

La también exdirectora ejecutiva de la Comisión de Asuntos de la Mujer durante el cuatrienio del 2013 al 2016, añadió que Orden Ejecutiva promulgada por el gobernador Pierluisi declaró un estado de emergencia por el alza en casos de violencia de género en nuestro país.

“El Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (Comité PARE) cuya misión es establecer, impulsar y ejecutar programas de protección, prevención y orientación contra la violencia de género y establecer programas de atención a las víctimas, no se puede detener por el fin del año. Debe extenderse…”, expuso la nueva legisladora.

La fundadora de la entidad Alto al Silencio, que maneja la realidad de la violencia en el noviazgo y cómo educar a las nuevas generaciones, señaló además que espera que la nueva administración de Jenniffer González sea activa y efectiva en los temas de violencia en todos los ámbitos de la sociedad puertorriqueña.

“Finalmente, a las víctimas les recuerdo que si necesitan AYUDA URGENTE no están solas. Deben llamar a la Línea de Orientación Confidencial 24/7 al 787-722-2977”, expuso Álvarez Conde.

Vaca provoca accidente fatal con motociclista en Isabela

ISABELA: Un motociclista falleció tras impactar una vaca que estaba en la vía de rodaje, en el kilómetro 11.8 de la carretera 459 en el barrio Jobos de esta municipalidad del noroeste.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, los hechos fueron reportados a las 11:54 de la noche del viernes.

Se alega que Desmond Iván Méndez Sosa, de 34 años, residente en Aguadilla, manejaba una motora Tiazho Qianxin del 2023, cuando no se percató de que la vaca ocupaba parte del carril, impactándola.

Méndez Sosa cayó al pavimento, sufriendo heridas de gravedad.

El motociclista fue asistido por paramédicos estatales, que lo transportaron al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde certificaron su muerte.

La investigación está a cargo del agente Daniel Rodríguez Serra, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla.

Hoy es la presentación del documental musical Herencia

HORMIGUEROS: La magia del cine local llegará a los hogares puertorriqueños con el estreno del largometraje Herencia, una producción filmada en el pintoresco pueblo de Hormigueros que destaca el talento y la creatividad de nuestra comunidad.

Esta obra, dirigida por los profesores Manny Galarza y Kerby Rodríguez, cuenta con la entusiasta participación de jóvenes y niños de la reconocida Academia Mil Máscaras, quienes han dado vida a esta cautivadora historia.

El documental musical, producido por Vanessa Fernández, se presentará hoy sábado, 7 de diciembre, a la 1:00 de la tarde, en el teatro de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, recinto de Mayagüez.

Este evento promete ser una celebración del talento puertorriqueño, resaltando la importancia de nuestras raíces y el impacto de las nuevas generaciones en la narrativa cultural de la Isla.

Herencia actuará como imán que atraerá a las personas hacia sus raíces. Es una manera de hacer patria de forma pasiva, dejando un legado a través de las bellas artes. Herencia es despertar un monstruo dormido por medio de recuerdos y experiencias.  Nos llevará a nuestra esencia, a nuestra identidad con un sentimiento de pertenencia y responsabilidad invaluable. También buscamos ser un punto de enfoque en donde niños y jóvenes quieran imitar a los nuestros por la fibra cultural y que vean que no importa de donde somos. Nuestra cultura e identidad patrio es un lenguaje universal que no se mide por colores, si no por un grito de esperanza qué busca formar hombres y mujeres con hambre de hacer su casa, su vecindad y su pueblo un mejor Puerto Rico”, mencionó Vanessa Fernández, directora del plantel.

El equipo de Herencia invita al público en general a disfrutar de esta producción que combina emoción, tradición y el esfuerzo colectivo de nuestra gente. No pierda la oportunidad de apoyar el cine local y vivir una experiencia que promete dejar huella.

El documental musical se grabó en la antigua Central Eureka, el casco urbano, la Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate, la Casa Márquez y el Mercado Urbano, entre otros lugares de interés turístico de Hormigueros.

Causa contra el sujeto que provocó la muerte del agente Luis Algarín

PONCE: Cargos por imprudencia o negligencia temeraria de la Ley 22 de Tránsito, fueron sometidos contra Wilmer Rosario Rodríguez, de 20 años, residente en Juana Díaz.

Se alega que en la mañana del pasado 24 de junio, Rosario transitaba en su guagua Mitsubishi Outlander por la carretera PR-1, al llegar al kilómetro 97.9 en Santa Isabel, rebasó por la izquierda a otro vehículo, invadiendo el carril contrario chocando de frente con la motora oficial de la Policía de Puerto Rico que conducía el agente Luis Algarín de Jesús, quien transitaba por la misma vía.

El agente Algarín sufrió heridas de gravedad que le causaron la muerte en el acto. 

Rosario Rodríguez salió ileso en el choque. La prueba de alcohol arrojando 0.00 por ciento en su organismo.

El sargento Ramon Tirado Torres, de la División de Patrullas de Carreteras de Ponce, consultó con el fiscal Antonio Cintrón Almodóvar, quien instruyó la radicación de la denuncia.

La juez Sofía Ramos Ríos encontró causa probable para arresto contra Rosario Rodríguez y le impuso una fianza de $5 mil, que prestó.

La vista preliminar fue señalada para el 17 de diciembre.

RUM expresa condolencias por el trágico deceso de José y Josué

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) expresó sus condolencias por la trágica muerte del baloncelista del equipo del Colegio, José M. Rivera Rivera y del estudiante Josué Rodríguez Arroyo, ocurrida en la mañana del jueves en la Sultana del Oeste.

“Para nosotros, en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), este es un momento de inmensa tristeza ante el deceso inesperado de dos jóvenes, uno de ellos estudiante de nuestra institución. A nombre de la familia colegial, expresamos nuestras más profundas condolencias a los familiares y amigos de José M. Rivera Rivera, quien cursaba su cuarto año de Agrimensura y Topografía, en el Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del RUM y de Josué E. Rodríguez Arroyo, quienes fallecieron en la madrugada de hoy en un accidente automovilístico. Nos unimos al dolor de las familias afectadas y les ofrecemos todo nuestro apoyo y oraciones.

Asimismo, lamentamos profundamente el impacto de este suceso en el también estudiante del RUM, Eddie A. Caraballo Hernández, de la concentración de Finanzas del Colegio de Administración de Empresas, quien se encuentra hospitalizado como resultado de este incidente. Nos solidarizamos con su familia y amistades, y deseamos fervientemente su pronta recuperación.

Reconocemos que este trágico evento puede tener un impacto emocional significativo en nuestra comunidad. Por ello, el Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos está disponible para apoyar a los estudiantes que necesiten asistencia durante este difícil momento. Les exhortamos a acercarse a estos profesionales para recibir el acompañamiento necesario.

En estos momentos de profundo dolor, les pedimos a todos que mantengan en sus pensamientos a los estudiantes fallecidos, al joven hospitalizado y a todos los involucrados en este triste evento. Que como comunidad colegial podamos encontrar consuelo en la solidaridad y el apoyo mutuo. Una vez más, a todos los que sufren esta inesperada pérdida, reciban nuestro abrazo solidario en nombre de la familia del Recinto Universitario de Mayagüez”, cierra la cita de las declaraciones de la Universidad.

Identifican víctimas fatales en choque ocurrido esta mañana en Mayagüez

Escena del choque captada por las cámaras de seguridad del Parque de los Próceres (Facebook/Alcalde Jorge Ramos).

MAYAGÜEZ: Un choque de carácter fatal con un poste de alumbrado se registró a las 5:40 de la mañana de hoy en la avenida Alfonso Valdez Cobián, paralelo con la antigua pista atlética, cerca de la entrada De Diego del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).  

Según la investigación del agente Cesar Arocho, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, el conductor de un Ford Mustang de 2023 transitaba a exceso de velocidad y en aparente estado de embriaguez, perdió el control del volante impactando un poste.

En estos hechos fallecieron dos pasajeros y un tercero se encuentra en un hospital recibiendo atención médica. Estos fueron identificados como José Rivera Rivera, baloncelista del equipo del RUM, y Josué Rodríguez.

El herido fue identificado como Eddie Caraballo, quien recibía atención médica urgente.

El conductor, identificado como José Enrique Martínez Rivera, de 21 años, residente en Ponce, resultó ileso.

La Policía solicitó de un magistrado la expedición de una orden de registro para hacerle la prueba de alcohol en el organismo, ya que el sujeto se negó a realizarse la misma.

LA CALLE Digital supo que entrada la mañana, el conductor todavía daba indicios de estar ebrio. Asimismo, se investiga la procedencia de un arma hallada dentro del vehículo.

Se informó también al fiscal de turno.

Alcalde electo de Mayagüez logra que Tribunal devuelva al Municipio titularidad sobre el Palacio de Recreación y Deportes

MAYAGÜEZ: El alcalde de la Sultana del Oeste, ingeniero Jorge Ramos Ruiz celebró la determinación del Tribunal de devolver al Municipio de Mayagüez la titularidad del Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez, que estaba en litigio en un pleito de cobro de dinero incoado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Las Piedras.

“Desde abril de 2022, cuando asumimos la encomienda de dirigir los destinos de la Administración Municipal de Mayagüez, adquirimos el firme compromiso de velar por el bienestar de nuestra ciudad y su gente. Entre nuestras prioridades se encontraba proteger las propiedades que forman parte del valioso patrimonio de los mayagüezanos. Estas propiedades, que en el pasado fueron utilizadas como garantía para obtener préstamos en la banca privada, debían permanecer en manos de nuestra comunidad y al servicio de todos los residentes de la Sultana del Oeste.

En defensa de este principio y del interés público, presentamos nuestro reclamo ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez. Hoy, nos complace informar que la honorable juez Isabel Padilla Zapata acogió nuestra posición, declarando nulas las escrituras y ordenando al Registro de la Propiedad la cancelación de los asientos correspondientes a las Escrituras 9 y 42. Estas propiedades, que habían sido hipotecadas a nombre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Las Piedras, regresan a manos del pueblo de Mayagüez”, expresó en declaraciones escritas el alcalde Ramos Ruiz.                                                                    

Con esta determinación, el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez “queda libre de cualquier hipoteca, reafirmando que esta importante instalación sigue siendo propiedad de todos los mayagüezanos”. Este logro simboliza nuestro compromiso con la transparencia, la justicia y el bienestar de nuestra ciudad.

Como cuestión de hecho, otras propiedades del Municipio de Mayagüez fueron hipotecadas bajo la administración del saliente y suspendido alcalde José Guillermo Rodríguez, como lo fueron el Hospital San Antonio y el Centro Médico de Mayagüez.

Durante una investigación realizada entonces por LA CALLE Digital, se descubrió que prácticamente la titularidad de todas las propiedades del Municipio de Mayagüez entre la que se destacan la Plaza Colón, el Teatro Yagüez, los estadios Isidoro “Cholo” García y José Antonio Figueroa Freyre, entre otras; fue transferida a la corporación Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI), para levantar un capital de $400 millones.

Crimen violento y persona herida anoche en Ponce

PONCE: Una muerte violenta y una persona herida de bala fueron reportadas a las 10:46 de la noche del miércoles, en la calle Acueducto de la comunidad Punta Diamante en la Perla del Sur.

En circunstancias que son investigadas, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Uniformada sobre dos personas heridas de bala en el lugar.

Los agentes encontraron el cuerpo baleado de un hombre identificado como Bryan Edil Madera Meléndez, de 27 años, residente en Ponce.

Otro hombre identificado como Gabriel Negrón Ortiz, de 28 años, resultó herido de bala en una de sus piernas. Negrón fue atendido por paramédicos y luego transportado a un hospital. Su condición se describe como estable.

El caso está en manos del agente Ángel López, de la División de Homicidios de Ponce, y de la fiscal Fabiola Rivera Laboy.

Ponce detuvo su mala racha y derrotó a los Indios de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Edwin Díaz y Andrew Velázquez pegaron sendos jonrones y los Leones de Ponce detuvieron una racha de cuatro derrotas al vencer el miércoles 6-3 a los Indios de Mayagüez, en la acción del béisbol invernal boricua en el estadio Isidoro ‘Cholo’ García.

Díaz bateó de 3-3, con dos anotaciones, una impulsada y un vuelacerca. Velázquez, por su parte, se fue de 3-1, con dos vueltas, dos remolques, un boleto gratis y un cuadrangular. También, Aldemar Burgos aportó como emergente de 2-1 y una empujada.

Los Indios fueron los primeros en anotar en la segunda entrada, cuando Brian Rey pegó sencillo impulsó a David MacKinnon.

En la tercera tanda, Danny Ortiz se fue para la calle con Emmanuel Rivera en circulación para abrir las hostilidades, 3-0.

Los felinos detuvieron una racha de 23 innings sin anotar con los batazos de cuatro esquinas de Díaz y Velázquez en el cuarto episodio, acercándose en el marcador, 3-2.

Mientras, la rebelión rojinegra llegó en el sexto acto. Velázquez recibió boleto gratis con las bases llenas. Acto seguido, Ozzie Martínez con elevado de sacrificio al bosque central remolcó a Díaz, dándole la vuelta a la pizarra, 4-3. Burgos entró como emergente y sacudió línea al derecho para llevar al plato a Connor Owings. En la misma jugada, Burgos se fue para la segunda base y permitió que Velázquez completara la vuelta al cuadro interior.

Andrew Marrero (1-0) se llevó la victoria en un relevo de una entrada sin anotaciones. A su vez, Alexis Rivero tiró una novena entrada perfecta para su sexto salvamento en la temporada.

Por la Tribu, Joshua James (0-1) fue el responsable de la sexta derrota al hilo con un tercio de episodio trabajado, un hit, tres bases por bolas y cuatro carreras permitidas.

Con el resultado, los selváticos mejoraron su actuación a marca de 8-9 y los indígenas bajan al tercer puesto con 10-8.

La manada viaja esta noche a la Capital para medirse a las 7:21 p.m. a los Cangrejeros de Santurce, en el estadio Hiram Bithorn. Los Indios viajan a Carolina para enfrentarse a los Gigantes a la misma hora.

Policía y Oficina de Explosivos en contra de la pirotecnia ilegal

REDACCIÓN: El comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, y el director de la Oficina de Explosivos y Seguridad Pública, teniente Ismael Cartagena Carattini, anunciaron el inicio de la campaña en contra de la pirotecnia ilegal “La Paz No Explota…No a la Pirotecnia”.

Durante el lanzamiento, se presentaron los peligros que representa el uso inadecuado del material pirotécnico con el propósito de evitar y disminuir los riesgos por el uso explosivos y fuegos pirotécnicos en las festividades de Navidad y Año Nuevo.

La Ley 153 de Pirotecnia de Puerto Rico establece que del 1 a junio al 31 de julio y del 15 de noviembre al 10 de enero está permitido importar, vender, usar artificios de base terrestre, no aéreos ni explosivos. Toda persona que sea sorprendida con pirotecnia fuera de las disposiciones legales se expone a multas de hasta $5 mil y penas de cárcel que podrían alcanzar los tres años.

“Invitamos a la ciudadanía a evitar accidentes y hacer que las celebraciones donde se hace uso de la pirotecnia sean seguras y se conduzcan dentro del marco legal”, añadió, por su parte, el teniente Ismael Cartagena, director de la Oficina de Explosivos de la Policía.

En Puerto Rico se prohíbe el uso, posesión y distribución de artificios de pirotecnia para proteger la salud física y emocional de la ciudadanía, proteger el ambiente y prevenir la crueldad animal. Inclusive, a los infantes y niños pequeños, además de asustarlos, estos artefactos interrumpen sus horas de sueño y les provocan estrés y sobresaltos.

 Por otro lado, las mascotas también sufren mucho, ya que los estruendos afectan sus sentidos y las atemorizan.  

Según Lillian García Navedo, presidenta de la Asociación de Educación para el Bienestar Animal (MOSPBA), la pirotecnia tiene efectos negativos en los animales como la ansiedad, miedos, entre otros. 

“Le recomendamos a los dueños de mascotas a tomar las medidas necesarias para protegerlos durante estas fiestas; es importante colocarlos en un lugar seguro dentro de su hogar, llevarlos al médico veterinario para que pueda recetarle calmantes, y ponerles música para mitigar los ruidos de la pirotecnia”, expresó García Navedo.

Prevención en la utilización de pirotecnia

  • Los niños nunca deben manipular pirotecnia.
  • Se debe evitar el contacto directo con objetos que contengan pólvora como cohetes, fuegos artificiales, luces de bengala, entre otros.
  • Su utilización debe ser en lugares abiertos, con una distancia prudente de edificios o materiales inflamables.
  • Debe mantenerse en el piso; nunca dentro de botellas o latas y no arrojarla contra muros, cajas de luz, o vehículos. Mucho menos apuntar o lanzarse a otra persona.
  • Si el producto no explota no debe tocarse, aunque la mecha parezca apagada.
  • Tampoco trate de volver a prender o recoger objetos que no se han consumido en su totalidad.
  • No ponga ninguna parte de su cuerpo directamente sobre un dispositivo cuando prenda la mecha retroceda a una distancia segura inmediatamente.
  • No deje los artículos al sol o próximos a fuentes de calor.
  • Tenga a la mano un balde de agua o una manguera de jardín en caso de incendio u otro imprevisto.