Archives for abril 2016

Incendian automóvil con bomba «Molotov» esta madrugada en San Sebastián

bomba molotovSAN SEBASTIÁN: Agentes del cuartel del Pepino investigan un incidente en el que un vehículo fue incendiado, en hechos ocurridos a las 3:30 de la madrugada del miércoles, en los predios de una residencia ubicada en el barrio Altosano de esta municipalidad.mojito weekend justas

Según se alega, desconocidos rompieron el cristal trasero de un Toyota Corolla de 1994 y lanzaron un “coctel Molotov” encendido, provocando que el carro se quemara parcialmente.

Bomberos de San Sebastián extinguieron las llamas.

Los daños no fueron estimados por la propietaria del carro, Betzaida Valentín López, de 41 años.

El caso fue referido a personal de la División de Explosivos de Aguadilla.

Casa Mia banner 1 b

Tiran al medio «deudores morosos» de Hacienda

juan zaragoza 1

Secretario de Hacienda, Juan Zaragoza (Archivo).

SAN JUAN: El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, anunció la publicación de la primera lista de deudores morosos que aparecen en los registros del Departamento con deudas contributivas en mora por concepto de Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) igual o mayor a $50 mil.

La lista se encuentra disponible en la página de Internet de la agencia, www.hacienda.pr.gov, bajo la sección de Temas Destacados.

“Hacienda tiene la responsabilidad de realizar gestiones de cobro a todos aquellos contribuyentes con deudas contributivas que se consideren morosas. La Ley número 163, Ley de Mecanismos Efectivos de Fiscalización Contributiva, proporciona herramientas adicionales para llevar a cabo las labores de fiscalización y otorga la facultad de publicar una lista de contribuyentes con deudas contributivas impuestas por el Código de Rentas Internas cuando conforme a las normas internas del Departamento, se consideren morosos”, destaca Zaragoza en un comunicado de prensa.mojito weekend justas

La Lista de Deudores Morosos incluye el nombre del deudor, el nombre comercial (si está disponible en los registros del Departamento), el monto total de la deuda contributiva, tipo de deuda y el pueblo de la última dirección conocida.

Hacienda considera una Deuda Contributiva en Mora aquella que tenga 90 días o más, pero menos de diez años de haber sido tasada la deuda, que la deuda no está sujeta a un acuerdo de pago activo y no tiene pendiente un recurso de revisión ante la Secretaría de Apelaciones Administrativas del Departamento o ante el foro judicial.

Se considera un deudor moroso sujeto a publicación a un contribuyente o agente retenedor cuya deuda contributiva sea igual o mayor de $50,000.

Por su parte, el secretario Zaragoza explicó que previo a la publicación, Hacienda envió a los contribuyentes por correo certificado la Notificación de Intención de Publicación en donde se detallaba la deuda contributiva en mora desglosada por principal, intereses, recargos, penalidades y multas. En la Notificación se les explicaba que tenían 30 días para el pago total o acuerdo de plan de pago, de lo contrario a partir de 60 días se incluiría en la lista de Deudores Morosos.

Para ser eliminado de la lista, el contribuyente deberá presentar evidencia que demuestra que pagó la deuda, acordó un plan de pago, que le aplica alguna excepción establecida o que la deuda no procede. El Departamento procesará y validará dicha evidencia en un término no mayor de 30 días. Si el deudor moroso demuestra al Secretario de Hacienda que procede la exclusión de la Lista, el Departamento eliminará de la página web o en publicaciones subsiguientes de cualquier medio impreso, la Deuda Contributiva en Mora o al Deudor Moroso, en un término no mayor de diez días, partir de la fecha de la determinación de Hacienda de que procede la exclusión.

Casa Mia banner 1 b

Si el nombre de la persona publicado como parte de la Lista de Deudores Morosos incumple un acuerdo o plan de pago, su nombre será incorporado nuevamente en la Lista de Deudores Morosos sin necesidad de que para ello se emita una nueva notificación de intención de publicación. Se considerará que el contribuyente ha incumplido el acuerdo o plan de pago si no cumple según lo acordado.

Hacienda alega que la divulgación de la lista “no representa una gestión de cobro”, sino que se efectúa con carácter informativo y en cumplimiento con los propósitos de la Ley 163-2013. El Reglamento de Deudores Morosos se encuentra publicado en la página de Internet del Departamento de Hacienda www.hacienda.pr.gov sección de Publicaciones, Área de Rentas Internas y Área de Política Contributiva.

Próximamente Hacienda publicará deudores de otros tipos de impuestos.

La columna de Iván: El liderato obrero no debe prestarse para el juego del gobernador García Padilla

El gobernador Alejandro García Padilla (Archivo).

El gobernador Alejandro García Padilla (Archivo).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

Los pasados seis años han sido tal vez los más difíciles para el movimiento sindical del país, en los que se han aprobado leyes que afectan directamente a los empleados públicos.

Algunas de estas leyes, como son la Ley 7 de Emergencia Fiscal; la Ley 3 de los Sistemas de Retiro; la Ley 160 de Retiro de Maestros; y la Ley 66 de Sostenibilidad Fiscal; han sido creadas específicamente para el despido de empleados y para reducirle o eliminarle derechos y beneficios.

En este cuatrienio, que es el que nos compete en este momento, la situación laboral ha sido bien difícil, tanto para el movimiento sindical como para los trabajadores en general.

Siendo esto así, me parece que antes de solicitarle una reunión al gobernador para dialogar el tema de la Junta de Control Fiscal, los líderes sindicales tienen que evaluar cuál ha sido la trayectoria del gobernador Alejandro García Padilla con el movimiento sindical.

mojito beach anuncio 2 finished

Han sido varias las ocasiones en que estos líderes se han reunido con García Padilla para tratar distintos temas.

Cuando la Ley 66, todo este liderato, tanto los de las uniones americanas, como las independientes visitaron la mansión ejecutiva, en busca de paralizar la aprobación de dicha ley. Sin embargo, el gobernador continuó con la misma. No se cumple cabalmente con lo acordado o simplemente se trata de darle largas a los asuntos, para evitar llegar a algún acuerdo.

Cuando se estaba acercando la fecha límite para culminar las negociaciones basadas en dicha ley, hubo varios jefes de agencias que se negaron a llegar a acuerdos con los sindicatos, y el liderato sindical solicitó la intervención del gobernador, lo que no se dio.

Además, los sindicatos han solicitado en múltiples ocasiones reuniones en La Fortaleza para tratar distintos asuntos importantes y ha sido bien cuesta arriba conseguir dichas reuniones.

Casa Mia banner 1 b

Hace dos semanas, leíamos en la prensa del país que el liderato obrero solicitó una reunión de emergencia con el gobernador para tratar el tema de la Junta de Control Fiscal.

Con el titular se daba a entender que la solicitud venía de todos los líderes sindicales. Sin embargo, al leer la misma, solo mencionaba al amigo José Rodríguez Báez, presidente de la Federación Puertorriqueña de Trabajadores, una organización afiliada a la AFL-CIO de Estados Unidos y otros líderes de las uniones afiliadas a sindicatos americanos.

Obviamente, eso echaba por la borda el titular. No obstante, crea un mal sabor porque sabemos que mucha gente en este país lee solamente los titulares de las noticias.

No critico al amigo Rodríguez Báez y a los compañeros que le acompañaron por hacer dicha solicitud, porque los que hemos seguido la trayectoria de las organizaciones laborales americanas, sabemos que esa es su forma de operar, cabildeando o tratando de conseguir algún beneficio, ya sea para los trabajadores que representa y/o para su organización.

Lo que sí me molesta es que a la hora de hacer este tipo de solicitud, no se toma en cuenta las acciones que se han tomado, desde la administración, en contra de los trabajadores en general, pero mucho más directamente en contra de los empleados públicos.

Tengo que destacar, sin embargo, que el liderato de las uniones independientes, unas afiliadas a la Central Puertorriqueña de Trabajadores y otras a la Coordinadora Sindical, tomaron una postura firme y contundente de no asistir a La Fortaleza y realizaron una conferencia de prensa donde establecieron su posición y dejaron saber hasta dónde estaban dispuestos a llegar para evitar que se apruebe una Junta como la que se propone en el congreso, para que se encargue del pago a los bonistas.

Ante lo que nos espera, el liderato sindical debe darse a respetar y olvidarse de estar pidiendo migajas en reuniones en Fortaleza, que al final del día el gobierno no cumple lo que se acuerda. Aquí hay que movilizarse en contra de esa junta y en contra de que se continúe quitándole a los trabajadores sus derechos adquiridos y sus beneficios laborales.

Vigilantes de Recursos Naturales capturan al mono «prófugo» de Guánica

El mono fue capturado por los vigilantes que trabajaron tiempo extra.

El mono fue capturado por los vigilantes que trabajaron tiempo extra.

GUÁNICA: Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) lograron la captura de un mono de la especie “Patas” que había sido visto merodeando sectores de esta población del suroeste.

El DRNA confirmó, a través de su directora de Prensa, Carmen Milagros Díaz, que el macho Patas adulto fue capturado por lo vigilantes Wendell Toro y Kevin Cruz, que trabajaron fuera de su horario regular.

El mono fue enviado al Centro de Confinamiento de Animales en Cambalache, Arecibo.

Residentes de Guánica inundaron la semana pasada las redes sociales con fotos del mono en los alrededores de sus casas.

Mono "patas" mientras anduvo suelto, fotografiado por residentes de Guánica. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Fotos Facebook).

Mono «patas» mientras anduvo suelto, fotografiado por residentes de Guánica. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Fotos Facebook).

En esa ocasión, el director de Relaciones Públicas del Municipio de Guánica, Francisco Rodríguez Napoleoni confirmó avistamientos en el sector Siberia del Poblado de Ensenada, en el barrio Bélgica y en la urbanización Sagrado Corazón.

Desde hace años, monos de las razas “Rhesus” y “Patas” se han reproducido a gran escala en la región suroeste, afectando siembras de melones en Cabo Rojo; y de piñas y otras hortalizas en Lajas.

Estos primates habían sido declarados como “plagas” y agricultores se habían visto en la necesidad de colocar trampas para tratar de manejar el asunto.

Sin embargo, Díaz le informó a LA CALLE Digital que la población de ambas especies de monos se ha reducido considerablemente  debido a un programa del DRNA, por lo que ya no son considerados una plaga como en el pasado.

mojito beach anuncio 2 finished

Se ha informado que los monos que se han reproducido en Puerto Rico, pueden transmitir al ser humano virus como la rabia y el Herpes B o Herpes simial, que de no tratarse con rapidez pueden causar la muerte, y si la persona se salva, puede quedar con secuelas por el resto de su vida, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Tanto el mono patas (Erythrocebus patas) como el mono rhesus (Macaca mulatta) pueden transmitir el virus de la rabia, y en el caso del último, el virus B (Cercopithecine herpesvirus), con la saliva en caso de una mordida.

Casa Mia banner 1 b

La propagación de estos simios comenzó a finales de la década de 1970, tras el paso del huracán David, cuando una colonia de monos que estaba confinada en un cayo, cerca de La Parguera, en Lajas, consiguió llegar a tierra firme, donde su población comenzó a crecer de forma alarmante.

Arrestan vecino del residencial Carmen de Mayagüez por violar orden de protección

Foto de la ficha de Christian Valle Sanabria (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Christian Valle Sanabria (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Un individuo identificado como Christian Valle Sanabria, de 37 años, vecino del residencial Carmen de la Sultana del Oeste, fue arrestado el lunes por violar los artículos 2.8 y 3.3 de la Ley de Violencia Doméstica y por infracciones a la Ley de Armas.

El sujeto fue arrestado en el Centro Judicial de Mayagüez.

La intervención contra Valle Sanabria viene como resultado de una supuesta violación a una orden de protección que pesaba contra él, ocurrida el pasado 7 de abril.

En este caso, la perjudicada es una vecina del residencial Yagüez.

El juez Luis O. Vélez Vélez validó la orden y encontró causa para arresto, imponiéndole una fianza de $150 mil, que no prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

mojito beach anuncio 2 finished

La vista preliminar fue señalada para el 26 de abril, a las 8:30 de la mañana, en el Tribunal de Mayagüez.

Casa Mia banner 1 b

Vecinos de Aguadilla y San Lorenzo involucrados en «sal pa’ fuera» reportado en pista atlética de Cabo Rojo

Vista aérea de la pista Relín Sosa y del complejo deportivo Rebekah Colberg (Foto Municipio de Cabo Rojo).

Vista aérea de la pista Relín Sosa y del complejo deportivo Rebekah Colberg (Foto Municipio de Cabo Rojo).

CABO ROJO: Varias personas se vieron involucradas en un reperpero ocurrido durante el fin de semana en el área de “El Campito” de la pista atlética Relín Sosa, contigua al Coliseo Rebekah Colberg de Cabo Rojo.

Según el informe de las autoridades, divulgado entrada la tarde del lunes, los hechos ocurrieron el sábado, 9 de abril.

Los hechos no fueron atendidos de primera intención por la Policía Estatal, sino por personal de la Policía Municipal de Cabo Rojo, lo que explica que la situación llegara el lunes a conocimiento de la Oficina de Prensa de la Policía.

La mujer policía María Luciano Martínez, adscrita a la Policía Municipal de Cabo Rojo, investigó la querella.

Se alega que Jane González Cruz, de 26 años, vecina del residencial Aponte de Aguadilla, fue agredida por Ramón Aquino Murga, de 54 años, residente en San Lorenzo, quien presuntamente la agarró por el pelo, la tiró al suelo y le propinó varios puños en el rostro.

mojito beach anuncio 2 finished

La joven fue atendida en el Hospital Metropolitano en Cabo Rojo, donde le diagnosticaron un trauma en la cabeza, trauma en el labio superior y en el brazo derecho.

También fe agredida su madre Ana Luz Cruz Acevedo, de 48 años, quien alegó que Aquino Murga la agarró por el brazo izquierdo y la tiró al piso, propinándole un puño en la cara. Ésta presentaba contusiones en diferentes partes del cuerpo.

En torno al mismo caso, María Aquino Toyens, de 26 años, residente en San Lorenzo, alegó Jane González Cruz la golpeó con los puños en la cara, por lo que también fue atendida en el Hospital Metropolitano de San Germán. Su condición se desconoce.

Casa Mia banner 1 b

Mientras que su hermano Ramón Luis Aquino Toyens, de 19 años, también de San Lorenzo, dijo que alguien que desconoce le dio un puñetazo en el ojo derecho. También recibió asistencia médica en el “Metro” de San Germán.

Todos fueron citados para el miércoles, 4 de mayo, en el Tribunal Municipal de Cabo Rojo.

Curiosamente, las autoridades aclararon en su informe que el incidente no está relacionado con ningún evento deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

Poste está «a una astilla» de caerse cerca de hotel de Mayagüez mientras politiquean con postes con motivo de las Justas

A la izquierda, el poste de la carretera 104 en noviembre de 2014; mientras que a la derecha, este es el resultado del deterioro en la actualidad. Pero "desafortunadamente" no está en la PR-2, donde todo el mundo lo ve (Fotocomposición LA CALLE Digital).

A la izquierda, el poste de la carretera 104 en noviembre de 2014; mientras que a la derecha, este es el resultado del deterioro en la actualidad. Pero «desafortunadamente» no está en la PR-2, donde todo el mundo lo ve. Haga «click» sobre la imagen para ampliar la imagen (Fotocomposición LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: Estamos en año electoral, en plena semana de la celebración de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) en la Sultana del Oeste, y tenemos en estos días a políticos hasta enviando comunicados de prensa sobre la reparación de “más de un centenar de postes de iluminación” antes del inicio del reconocido festival deportivo universitario.

Desde el 24 de noviembre de 2014, LA CALLE Digital denunció las peligrosas condiciones que en que se encuentra un poste del tendido eléctrico que está a orillas de la carretera PR-104, cerca del Hotel Mayagüez Resort y Casino.

Pero no, ese poste no está en la carretera PR-2, donde todo el mundo lo ve y tiene valor político. En un año y cuatro meses, el poste en cuestión se ha deteriorado de una manera que lo convierte en un peligro para conductores y peatones.

mojito beach anuncio 2 finished

Las fotos son más que elocuentes y a pesar de que el asunto no es nuevo, ha caído en oídos sordos. Ese poste está en la ruta que utilizan los padres y madres que llevan a sus hijos a la escuela privada Southwestern Educational Society (SESO), que también queda a corta distancia.

Sin embargo, en días pasados la Comisión de Derechos Civiles, Participación Ciudadana y Economía Social del Senado sesionó junto a la Legislatura Municipal de Mayagüez con el objetivo de solucionar la crisis de iluminación que enfrenta la Sultana del Oeste.

El poste de la 104, a todas luces no estaba en su agenda.

Casa Mia banner 1 b

Según un comunicado de prensa, que fue circulado a prácticamente todos los medios, la senadora Rossana López León alegó que el alcalde José Guillermo Rodríguez le solicitó ayuda, “y de inmediato comenzamos a trabajar”.

“Son más de un centenar de elementos de iluminación que han estado dañados por meses sin recibir la atención de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)”, dijo López León, presidenta de la comisión senatorial.

Agregó que a la luz del problema, “conseguimos el compromiso de repararlos en su totalidad antes del inicio de las Justas”.

Mientras tanto, al poste de la carretera 104 le seguirán pasando por el lado, hasta que las astillas no aguanten. (Julio Víctor Ramírez, hijo)

Autoridades reportan suicidio de mujer ayer en Hormigueros

nudo de ahorcadoHORMIGUEROS: Un caso de suicidio fue reportado por la Policía, a las 6:00 de la tarde del domingo, en una residencia localizada en el sector Las Plumas de esta municipalidad del Oeste.

Según el informe de las autoridades, la infortunada fue identificada como María Teresa Pérez Lugo, de 46 años, residente en el lugar.

Se alega que ésta se privó de la vida ahorcándose en el baño de la vivienda.

mojito beach anuncio 2 finished

Por el momento se desconoce lo que motivó a Pérez Lugo, a tomar la fatal decisión.

La pesquisa quedó en manos del agente José Ruiz, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Andrés Fernández, quien ordenó el envío del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Casa Mia banner 1 b

Dr. Víctor Ramos revalida como presidente del Colegio de Médicos con más del 70% de los votos

El doctor Víctor Ramos Otero revalidó como presidente del Colegio de Médicos (Archivo).

El doctor Víctor Ramos Otero revalidó como presidente del Colegio de Médicos (Archivo).

SAN JUAN: El doctor Víctor Ramos Otero revalidó el domingo como presidente del Colegio de Médicos con el 71.6 por ciento del total de votos emitidos en una competencia entre tres aspirantes, durante un proceso interno de ese gremio.

“Esta no es una victoria personal, sino un triunfo monumental para la institución del Colegio de Médicos, que hoy hace más falta que nunca en su historia”, dijo el pediatra Ramos Otero al reaccionar a su triunfo.

El médico, sin embargo, pintó un cuadro sombrío, asegurando que “se vislumbra un cataclismo fiscal, no solo de los recursos del ELA, sino un precipicio fiscal en algún momento del 2017 en los fondos federales cuando se agoten los fondos del Obamacare que se otorgaron en el 2010 para que duraran hasta el 2019”.

“Esa crisis, junto a la acrecentada mudanza de médicos al continente, tendrá consecuencias cataclísmicas en nuestros pacientes en términos de acceso a servicios de calidad”, sentenció.

mojito beach anuncio 2 finished

«Si pese a todo el cabildeo el Congreso aún no ha actuado en torno a la situación fiscal actual de Puerto Rico, lograr que se enfoque, atienda y resuelva el precipicio fiscal que se avecina en los fondos federales que sostienen el Plan de Salud del Gobierno va a ser igual o más cuesta arriba”, expresó el doctor Ramos Otero.

“Como única institución que representa a todos los médicos, la relevancia del Colegio ante los círculos de poder tanto en Puerto Rico como en Washington, es mayor que nunca antes. Sin la voz poderosa de nuestra institución, las soluciones que se buscaran solo estarían inclinadas a sectores económicos específicos, tal como las aseguradoras, sin consideración de los mejores intereses del paciente, cuya salud es la razón de ser de nuestro Colegio de Médicos”, dijo.

Casa Mia banner 1 b

Ramos Otero dijo que espera trabajar “constructivamente” con la Legislatura durante los dos meses y varios días que restan de esta última sesión ordinaria del cuatrienio, “para la aprobación de legislación necesaria para Puerto Rico” y continuar los esfuerzos en la capital federal para educar a los que toman decisiones fundamentales sobre Puerto Rico en torno “al precipicio fiscal que se avecina y la urgente necesidad de actuar”.

Asimismo dijo que con el renovado mandato, comenzarán a desarrollar un plan médico diseñado “por y para los médicos”. “Una necesidad que muchos colegiados reclamaron”, arguyó.

Por otro lado, Ramos apuntó que al igual que en varios estados, hay que aprobar legislación, como el Proyecto de la Cámara 2620, para impedir que las aseguradoras puedan seguir cancelando sin causa la contratación de cientos de médicos.

“No prohibir esas cancelaciones injustificadas condenaría a muchos médicos a mudarse y condenaría a sus pacientes asegurados a hacer largas filas para ser atendidos por cada vez menos médicos”, aseguró.

En la elección del domingo, todos los miembros del equipo del doctor Ramos, incluyendo a su nuevo vicepresidente, el cardiólogo Carlos Díaz Vélez; el nuevo secretario, doctor Luis Valle Peña; el nuevo tesorero, doctor Luis A. Vélez Quiñones; el nuevo presidente del Senado Médico, doctor Roberto Pérez Nieves; y el nuevo presidente del Fideicomiso de Ayuda al Colegiado, doctor Luis Landestoy Zapata; resultaron electos en la competencia en la que votaron 1,362 colegiados.

La participación fue mayor a elecciones anteriores, a pesar de que el número total de colegiados se ha reducido significativamente durante los pasados años debido a la cancelación de contratos a médicos por parte de las aseguradoras y a la despoblación general de Puerto Rico.

Por «ruidos innecesarios»… Individuo le cae a tubazos a su vecino en Maricao

Policia parchoMARICAO: Rencillas entre vecinos y problemas por supuestos ruidos innecesarios fueron la aparente causa de un caso de agresión reportado durante el fin de semana en el kilómetro 29.0 de la carretera 105 en el sector Telaraña de Maricao.

Según el presunto perjudicado, Miguel Vélez Montalvo, de 46 años, mientras se encontraba en su residencia fue agredido por Luis Pérez Vélez, de 47, vecino del mismo sector, quien lo atacó con un tubo galvanizado.

mojito beach anuncio 2 finished

Vélez Montalvo fue llevado al Centro Diagnóstico y Tratamiento maricaeño, donde le diagnosticaron una contusión en el hombro y otra en el brazo derecho.

El fiscal Andrés Fernández ordenó citar a los involucrados para este martes, 12 de abril, en la Fiscalía de Mayagüez.

Casa Mia banner 1 b