Archives for abril 2017

Rector RUM insiste en diálogo y confirma traslado eventos de las Justas que se celebrarían en el Recinto

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM (Archivo/LA CALLE Digital).

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM (Archivo/LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: Ante la huelga decretada el jueves en la Asamblea Extraordinaria del Consejo General de Estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), el rector John Fernández Van Cleve, reiteró la importancia de continuar el diálogo en búsqueda de opciones para la continuidad del semestre académico.

Al mismo tiempo, el rector Fernández Van Cleve informó que con relación a los eventos del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que se efectuarían en el Recinto, la entidad notificó que los relocalizaría a otras instalaciones deportivas.

“Hacemos un llamado a los colegiales a reflexionar sobre las implicaciones de mantener el campus cerrado. Entre estas se encuentran, el estatus de las acreditaciones de la institución, que se han logrado con tanto esfuerzo; los respaldos de las agencias federales; y la prolongación o cancelación del semestre académico. Esto, a su vez, incidiría en un efecto multiplicador para aquellos que aspiran ingresar a escuelas graduadas, internados de veranos y planes de acuerdos cooperativos. Ante esta decisión se trastoca el futuro de muchos estudiantes que tienen cifradas sus esperanzas en la continuidad de su educación y sus proyectos”, indicó el rector Fernández Van Cleve en declaraciones escritas.

alo & john oferta pizzas

El doctor Fernández dijo que un ejemplo de las consecuencias a corto plazo del cierre, es la visita pautada, del 7 al 9 de mayo, para la reacreditación del Council for Accreditation of Education Preparation (CAEP).

“En el caso de que no podamos atender presencialmente, en el campus, a los representantes de esta entidad, nos arriesgaríamos a perder esta acreditación tan prestigiosa que impacta 12 programas de educación del Recinto”, explicó.

“Ya tenemos comunicación con la Middle States y con las agencias federales como la que maneja las Becas Pell, quienes nos están requiriendo que les mantengamos informados sobre la situación, ya que un paro prolongado podría poner en peligro nuestras acreditaciones y las becas”, reiteró.

Mientras, puntualizó que el Recinto trabaja arduamente en la identificación de todas las oportunidades de maximizar el uso de los recursos, ante el inminente recorte presupuestario.

“Hemos decidido ser proactivos y comenzar un análisis exhaustivo mediante un Comité que se estableció con el propósito de visualizar medidas que nos permiten honrar nuestro compromiso con los estudiantes, a través de la oferta académica y mantener las actividades de investigación que nos distinguen”, afirmó.

Por otro lado, en torno a la situación actual, ha procurado a través del diálogo con los estudiantes, la continuidad de las iniciativas que requieren que los investigadores entren al campus para la medición diaria de sus experimentos.

Otras actividades, que se llevan a cabo fuera del Recinto, como prácticas docentes, defensas de tesis y primera práctica de experiencia laboral, entre otras, podrían seguir su curso a medida que se evalúen particularmente.

Sindicato busca orientar enfermeras prácticas despedidas del Hospital Bella Vista de Mayagüez

Organizadores de la ULEES alegan que las enfermeras prácticas despedidas tienen "una causa de acción" (Archivo/LA CALLE Digital).

Organizadores de la ULEES alegan que las enfermeras prácticas despedidas tienen «una causa de acción» (Archivo/LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: Organizadores de la Unidad Laboral de Enfermeras y Empleados de la Salud (ULEES) trataban de establecer contacto con las enfermeras prácticas que fueron cesanteadas a principios de esta semana en el Hospital Bella Vista de la Sultana del Oeste, indicando que “es necesario orientar a esas compañeras”.

LA CALLE Digital tuvo acceso a unas capturas de pantalla (screenshots) en las que un organizador del sindicato intentaba comunicarse con alguna de las personas afectadas por la determinación de la institución hospitalaria.

“Necesito encontrarlas. Ayer estuve en Mayagüez, pero nadie conoce o no se atreven a decir”, indica el mensaje.

alo & john oferta pizzas

Trascendió que las enfermeras prácticas despedidas pudieran “tener una causa de acción”. “Estoy casi seguro de que no tienen dinero para un abogado”, expresó el organizador de la ULESS.

El lunes de esta semana, la administración de Bella Vista entregó cartas de despido a enfermeras prácticas que laboraban en esa institución, indicando que se tomó “la determinación de llevar a cabo una reorganización por motivo de eficiencia y competitividad”.

A pesar de que hay convocatorias abiertas para reclutar enfermeras, quienes aspiren deben tener bachillerato.

Noticia relacionada:

Despidos de enfermeras prácticas en el Hospital Bella Vista de Mayagüez

Confiscan drogas y arrestan 5 individuos en Aguadilla y Moca

Parte de la droga confiscada por los agentes de Drogas de Aguadilla (Suministrada/Policía).

Parte de la droga confiscada por los agentes de Drogas de Aguadilla (Suministrada/Policía).

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas de Aguadilla arrestaron a cinco individuos, en medio de tres intervenciones realizadas el jueves en Moca y Aguadilla, logrando la confiscación de drogas, dinero, un automóvil y un arma de fuego.

Una de las intervenciones tuvo lugar en el sector La 15 de Aguadilla, donde fue arrestado Joel D. Méndez Ugarte, de 25 años, a quien le ocuparon 144 bolsas de crack, 94 de marihuana, 80 de cocaína, una pistola cargada con nueve balas, registrada como hurtada en el estado de Colorado, y $358.

La otra intervención se produjo en la calle Ramón Emeterio Betances de Aguadilla, donde arrestaron a Jonathan Villa Acevedo, de 24 años; Luis A. Torres Cordero, de 27; y Jovanie J. Moreno Cordero, de 33; residentes en el barrio Cuchillas de Moca. A éstos les confiscaron tres bolsas de crack, igual número de bolsas cocaína y una de marihuana; así como un Toyota Echo del 2001.

La tercera intervención se efectuó en los predios de una gasolinera localizada en la carretera 420 del barrio Voladoras de Moca. Allí fue arrestado Luis R. Vázquez Pérez, de 53 años, vecino del lugar, a quien le ocuparon cinco bolsas de cocaína, dos de marihuana y $61 en efectivo.

Contra los arrestados se estarán sometiendo cargos el viernes.

alo & john oferta pizzas

Estudiantes del RUM se unen anoche a la huelga de la UPR tras asamblea de emergencia

Conteo de votos y resultados de la asamblea de emergencia del RUM (Fotos Twitter/CGE-RUM).

Conteo de votos y resultados de la asamblea de emergencia del RUM (Fotos Twitter/CGE-RUM).

MAYAGÜEZ: En votación de 2,691 a favor, y 1,613 en contra, los estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) aprobaron su participación en la denominada “huelga sistémica” de la UPR, convirtiéndose en el recinto más grande del sistema universitario público de Isla que restaba por unirse a la determinación de cerrar los recintos.

En la asamblea de emergencia, que fue convocada después de las 6:00 de la tarde del jueves en el Coliseo Rafael Mangual del RUM, participó el 34 por ciento de la matrícula del Colegio, logrando el “quorum”.

La asamblea se llevó a cabo luego de que el rector John Fernández Van Cleve confirmara a través de un correo electrónico el decreto de un receso académico a partir de las 6:00 de la tarde.

Los portones del RUM amanecieron cerrados el viernes (Foto Twitter/Pulso Estudiantil).

Los portones del RUM amanecieron cerrados el viernes (Foto Twitter/Pulso Estudiantil).

La decisión de los estudiantes colegiales se tomó mediante un proceso de voto secreto que se ejerció en el Coliseo Mangual y en varios anfiteatros del recinto que se habilitaron para hacer posibles las votaciones.

En el anfiteatro del edificio Stefani (Ingeniería) las votaciones fueron 128-123 a favor de la huelga; en Biología, 112-97 a favor; en Física ABC, 273-212 a favor; en Piñero (Ciencias Agrícolas), 116-106 en contra de la huelga; en Ingeniería Civil, 49-41 a favor; en Administración de Empresas, 177-168 en contra de la huelga; y en el de Enfermería, la votación fue 106-85 a favor.

El total de votos en el Coliseo Mangual fue de 1,749-762 a favor de la huelga.

Durante la asamblea se discutieron asuntos de importancia para los estudiantes, como por ejemplo las clínicas de enfermería; cómo afectaría a los empleados; el acceso a estudiantes específicos a complejos deportivos del RUM; el “status” de los atletas, la banda, y las funciones de las Justas; la graduación y fechas de suma importancia como las de los exámenes finales.

Tras la determinación, los portones del recinto amanecieron cerrados el viernes.

alo & john oferta pizzas

UPR Aguadilla presenta novela que contradice «docilidad» de los taínos durante conquista española

Cande Gómez Pérez, autora de Guasábara (Suministrada/UPR Aguadilla).

Cande Gómez Pérez, autora de Guasábara (Suministrada/UPR Aguadilla).

AGUADILLA: Como parte de la Semana de la Biblioteca, la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR-Aguadilla) presentó a Guasábara, una novela de ficción que se nutre de los mitos y leyendas de los taínos al mismo tiempo que recorre la historia para contradecir la creencia de que estos aborígenes eran totalmente pasivos en momentos en que los españoles invadieron a Puerto Rico.

“Recrear la vida y cultura de nuestros taínos ha sido una tarea ardua para los historiadores. Los documentos disponibles fueron escritos por las personas que llegaron a la Isla durante la época de la conquista, lo que representa una perspectiva limitada de un acontecimiento tan importante. Cuando los españoles llegaron a nuestra Isla interpretaron los hallazgos a base de lo que les era conocido y no dentro del contexto de lo que tenía significado para nuestros aborígenes. Un aspecto casi imposible de corroborar es la aparente mansedumbre de los taínos; el carácter de los pueblos es difícil de analizar mediante piezas arqueológicas”, explicó Cande Gómez Pérez, escritora de la novela.

alo & john oferta pizzas

Guasábara, palabra taína cuyo significado es “guerra”, lleva a los lectores de una manera sencilla a un recorrido por uno de los acontecimientos históricos más influyentes de la idiosincrasia del pueblo puertorriqueño: la invasión europea y las implicaciones de ese choque cultural que cambió a Borikén por Puerto Rico.

“Las revueltas que se documentan en los escritos de los mismos invasores crean dudas razonables sobre esa pasividad. Cuando nuestros aborígenes descubrieron las intenciones del invasor y de que eran mortales igual que ellos, defendieron su tierra con toda la bravura de su espíritu”, añadió Gómez, retirada de la UPR en Aguadilla donde trabajó por 32 años, de los que los últimos 12 fungió como directora de la Biblioteca Enrique Laguerre del recinto.

Según la autora, Guasábara no pretende ser una guía histórica, sino despertar la curiosidad de iniciar una reflexión sobre la cultura de los taínos.

“Si con esta obra se logra que los lectores sientan el deseo de investigar algún detalle que haya captado su atención, se habrá cumplido su propósito”, concluyó la escritora.

Con una pistola de luces de bengala… Hombre intenta suicidarse hoy en Cabo Rojo

El sexagenario usó un arma parecida a esta (Archivo/LA CALLE).

El sexagenario usó un arma parecida a esta (Archivo/LA CALLE).

CABO ROJO: La Policía dio cuenta de un intento de suicidio, ocurrido el jueves a las 10:00 de la mañana en la carretera PR-100, kilómetro 2.1, en el sector Plan Bonito de esta municipalidad.

Según las autoridades, una ciudadana que pasaba por el lugar alertó a las autoridades, informando que un hombre sangraba por la boca. Éste fue identificado como Nelson Rodríguez Silva, de 66 años, residente en Cabo Rojo.

Rodríguez Silva estaba de rodillas debajo de un árbol y se alega que utilizó una pistola de luces bengala con la que se hizo un disparo en la boca. La pistola fue ocupada.

El sexagenario fue transportado al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron una herida maxilofacial, aparte de inhalación de humo, refiriéndolo luego en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras

La agente Edna Rodríguez, del cuartel de Cabo Rojo, investigó la querella inicialmente; y el agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez, continuará con la pesquisa.

alo & john oferta pizzas

Hoyo en la carretera fue la causa… Grave motociclista involucrado en accidente esta madrugada en San Germán

El herido fue trasladado en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras (Archivo).

El herido fue trasladado en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras (Archivo).

SAN GERMÁN: En condición grave fue trasladado al Centro Médico de Río Piedras, José Méndez Patiño, de 29 años, quien se vio involucrado en un accidente grave ocurrido a la 1:46 de la madrugada del jueves, en el kilómetro 168.1 de la carretera PR-2, en jurisdicción de la Ciudad de las Lomas.

Se alega que Méndez Patiño, residente en la carretera 411, sector Cabo Vía en Añasco, manejaba una motora “scooter” United Motors del 2005, sin licencia y sin marbete, en dirección de San Germán a Mayagüez cuando supuestamente cayó en un hoyo en la carretera, lo que le hizo perder el control de la motocicleta, cayendo en el pavimento.

Méndez sufrió heridas de carácter grave.

Paramédicos estatales llevaron al herido al Hospital de la Concepción en San Germán, donde el doctor Alexis Pereira diagnosticó una posible fractura craneal con sangrado interno. Méndez fue llevado en ambulancia aérea a Río Piedras.

alo & john oferta pizzas

En la calle DACO y Agricultura inspeccionando venta de pescado para Semana Santa

Los secretarios del DACO y Agricultura, Michael Pierluisi y Carlos Flores Ortega (Suministrada).

Los secretarios del DACO y Agricultura, Michael Pierluisi y Carlos Flores Ortega (Suministrada).

SAN JUAN: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Michael Pierluisi Rojo, anunció que los inspectores de la agencia estarán visitando pescaderías y establecimientos que vendan pescados y mariscos, ya tradicionales en la mesa puertorriqueña durante el período de Semana Santa.

La semana que viene es Semana Santa y como ya es tradición, el DACO se tira a la calle a asegurarse de que la oferta de los pescados y mariscos, tan populares en esta temporada, son honradas al consumidor. DACO está hoy en todo Puerto Rico inspeccionando pescaderías y supermercados. Y estaremos toda la semana próxima”, expresó Pierluisi Rojo.

El secretario del DACO habló con la prensa en compañía del secretario de Agricultura, Carlos Flores Ortega.

El DACO tiene la responsabilidad de velar porque se honren las ofertas y las cantidades o unidades que se ofrecen por cliente, pero también tiene la obligación de certificar las balanzas de las carnicerías y pescaderías para asegurarse de que están calibradas y que por tanto, el consumidor recibe la cantidad correcta por la que paga.

alo & john oferta pizzas

Al iniciar la Semana Santa los agricultores del mar aguardan con esperanza que sus productos sean favorecidos por los consumidores. Tanto DACO como el Departamento de Agricultura trabajan mano a mano para apoyar a la comunidad de pescadores en Puerto Rico, y juntos poder aumentar sus ingresos. A su vez asegurándonos de que los consumidores reciban lo mejor de su cosecha a los mejores precios”, expresó el secretario Carlos Flores Ortega.

Pierluisi Rojo recordó que el consumidor tiene derecho a que el producto se pese ante sus ojos y tiene derecho a inspeccionar el contenido del empaque si fuera el caso.

Aquellos consumidores que deseen recibir orientación sobre este y otros temas, pueden comunicarse al 3-1-1, acceder a la página www.daco.pr.gov , seguir las redes sociales en @dacoatufavor en Facebook, Twitter, y Youtube o visitar cualquiera de las oficinas regionales de San Juan, Arecibo, Caguas, Bayamón, Ponce y Mayagüez.

Dan a conocer planes de seguridad para Semana Santa en Cabo Rojo e Isabela

Los alcaldes de Cabo Rojo e Isabela, Roberto Ramírez y Carlos Delgado Altieri, ofrecen detalles, en sus respectivas conferencias de prensa, sobre los planes de seguridad en Semana Santa (Suministradas).

Los alcaldes de Cabo Rojo e Isabela, Roberto Ramírez y Carlos Delgado Altieri, ofrecen detalles, en sus respectivas conferencias de prensa, sobre los planes de seguridad en Semana Santa (Suministradas).

ÁREA OESTE: Los alcalde de Cabo Rojo e Isabela, Roberto Ramírez Kurtz y Carlos Delgado Altieri, presentaron el miércoles sus respectivos planes de seguridad de cara a la conmemoración de la Semana Santa, que tradicionalmente atrae a cientos de miles de turistas a región occidental de Puerto Rico.

En Cabo Rojo, el alcalde Ramírez Kurtz presentó el Plan de Protección y Orden Público que regirá durante la Semana Santa en playas, centros recreacionales y áreas con atractivos naturales e históricos de Cabo Rojo, alegando que espera recibir sobre 300 mil visitantes locales y del exterior.

El Plan de Contingencia proveerá la seguridad y mantendrá el orden público durante la Semana Mayor, del día 9 al 16 de abril 2, con efectivos y personal municipal, coordinado con autoridades estatales y federales, así como en reuniones con comerciantes y residentes de los diferentes sectores de Cabo Rojo”, informó Ramírez Kurtz en conferencia de prensa.

alo & john oferta pizzas

Ramírez Kurtz apuntó que de enfrentar algún percance durante su estadía en Cabo Rojo, los visitantes y ciudadanos deben dirigirse a los funcionarios uniformados o a los comerciantes quienes conocen los protocolos a seguir para atender dichas situaciones.

Al igual que el año pasado, los miles de visitantes podrán disfrutar de las amenidades y atenciones de los comercios que han sido impactados por la iniciativa municipal “Cabo Rojo Me Gusta”, la cual comenzó en Joyudas y Puerto Real y que promueve y mercadea los variados y exclusivos ofrecimientos caborrojeños para abrirlos a los mercados internacionales como destino turístico de clase mundial.

Las agencias del Gobierno Municipal que participarán en el Plan de Contingencia son la Policía Municipal, Oficina de Emergencias Médicas, Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias, los Departamentos de Obras Públicas, Recreación y Deportes, Control Ambiental y la Oficina de Finanzas.

Apuntó que entre las agencias estatales adscritas al Plan de Contingencia se encuentran la Policía de Puerto Rico con sus unidades aérea, montada y marítima; Emergencias Médicas Estatal, Cuerpo de Vigilantes del DRNA, Cuerpo de Bomberos, Departamentos de la Familia y Hacienda, Autoridad de Energía Eléctrica y Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

Mientras, en Isabela, el alcalde Carlos O. Delgado Altieri hizo lo propio en el Centro Operacional de Manejo de Emergencias y Policía Municipal en Isabela, un recién inaugurado edificio que alberga los componentes de seguridad de la ciudad.

Delgado indicó que en la Playa Jobos se colocaron letreros especificando el peligro que representan las fuertes corrientes en esa zona. Como elemento adicional, funcionarios del Departamento de Recursos Ambientales (DRNA) y de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OME) orientarán sobre la peligrosidad del mar y de las corrientes submarinas en ese litoral.

Las concurridas playas del Oeste en temporada alta, como Semana Santa (Archivo).

Algunas de las concurridas playas del Oeste en temporada alta, como Semana Santa (Archivo).

Agregó que el plan de seguridad busca que cada organismo gubernamental tome las medidas necesarias a partir del receso de Semana Santa, lo que le permite tener listas las áreas costeras que reciben más de 18 mil bañistas, según la experiencia de años anteriores.

Hacemos también un llamado a los residentes y visitantes para que mantengan limpias las zonas costeras, que utilicen los contenedores y estaciones de reciclaje que contienen cuatro zafacones, ubicados en las diferentes playas en Isabela”, explicó el alcalde Delgado Altieri.

Añadió que se estableció un plan de apoyo al DRNA con las brigadas de la Oficina de Programa de Reciclaje, Obras Públicas y Empresas Municipales, mediante empleados y vehículos para cumplir con la demanda de servicios durante la Semana Santa en las áreas de las playas. También estos empleados estarán ofreciendo asistencia con el recogido de los zafacones ubicados en las playas.

Otro aspecto importante es que se reforzarán las rutas de recogido de desperdicios y los días de mayor afluencia de público en los barrios de la zona turística como lo son Jobos, Bajuras, Pueblo y Coto.

Por su parte, el DRNA asignó empleados para prestar vigilancia en la zona marítimo-terrestre de Isabela y el Bosque Guajataca.

La Policía Municipal y la Estatal estructuraron un itinerario de servicio, de manera que se puedan cubrir todas las procesiones y actividades religiosas; y además se ofrecerán rondas preventivas en los comercios y áreas costeras.

La Policía Estatal se enfocará en la implementación de este plan de trabajo en una vigilancia preventiva en los sectores de actividades religiosas; y en los barrio Jobos y Bajuras, desde el sector Villa Pesquera hasta el sector Quique Bravo y el sector El Túnel de Guajataca.

Por su parte, la Policía Municipal reforzará los tres turnos rotativos de jueves a domingo y se añadirán dos turnos especiales de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y de 6:00 de la tarde a 2:00 de la mañana.

El Primer Ejecutivo advirtió que en otras ocasiones, debido a la cantidad de personas y vehículos,  la Policía Municipal y la Estatal han cerrado la carretera 466 en el área de la Playa Jobos, como medida de protección para residentes y visitantes.

Además, se estará patrullando con las bicicletas el Paseo Lineal Costero  durante la mañana y tarde que comprende de Villa Pesquera hasta el “Pozo de Jacinto” en Playa Jobos para la tranquilidad de todo del que se ejercita o simplemente va a observar la naturaleza.

Subrayó que la Oficina para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMEAD) durante el receso de Semana Santa y verano, trabajará 24 horas los siete días de la semana. Los empleados de este organismo ofrecerán rondas preventivas en las áreas costeras, de manera que se pueda atender cualquier situación de emergencia en esa zona o cualquier otro lugar.

Destacó que el Centro Isabelino de Medicina Avanzada (CIMA EM) también es parte importante del plan, ya que ofrece servicios de sala de emergencias 24 horas, se reforzara los turnos de enfermería y mantenimiento, así como los suplidos de material quirúrgicos y medicamentos.

Para mayor información los ciudadanos se pueden comunicar a cualquiera de los siguientes teléfonos: Policía Municipal (787) 872-9000, Policía Estatal (787) 872-2020 y Oficina de Manejo de Emergencias Municipal (787) 872-0020. Es importante que toda emergencia se canalice a través del 9-1-1, ya que la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal está integrada a este sistema.

Arrestan sujeto por robo ocurrido en Sabana Grande

Foto de la ficha de Joselito Reyes Hernández (Suministrada/Policía).

Foto de la ficha de Joselito Reyes Hernández (Suministrada/Policía).

SABANA GRANDE: Denuncias por robo fueron sometidas contra un sujeto identificado como Joselito Reyes Hernández, quien asaltó a un ciudadano de 62 años, en hechos ocurridos en la calle Rafael D. Milán Padró, esquina con la calle Ángel Gregorio Martínez de la Ciudad del Petate.

Según la Policía, el perjudicado caminaba por el área a la 1:00 de la tarde del pasado sábado, cuando Reyes Hernández le salió al paso, lo agarró por el cuello arrinconándolo contra una pared y le sacó por la fuerza $150 en efectivo que tenía en el bolsillo del pantalón.

El presunto ladrón, de 42 años y residente en la calle 25 de Julio de Sabana Grande, huyó de la escena, pero fue identificado y posteriormente arrestado.

El perjudicado sufrió laceraciones en ambas rodillas y en el codo derecho al caer al suelo, pero se negó a recibir asistencia médica en el momento.

La denuncia fue radicada por el agente David Rodríguez Franqui, de la División de Robos del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

El juez Ángel López Irizarry, del Tribunal de Mayagüez, encontró causa para arresto, imponiéndole una fianza de $10 mil, que Reyes Hernández no pagó. El hombre quedó sumariado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce. La vista preliminar se llevará a cabo el 25 de abril.

alo & john oferta pizzas