Archives for abril 2020

Primero la yegüa y hoy fueron perros… Jauría llega nadando a uno de los mangles de La Parguera (Video)

LA PARGUERA: Una jauría llegó nadando a uno de los manglares que están localizados frente al conocido sector turístico de La Parguera, en Lajas. Un video muestra varios perros nadando en dirección al mangle.

LA CALLE Digital publica el video que fue tomado por un agente de la Policía, adscrito al distrito policíaco de Lajas.

El pasado domingo una yegüa, que se aventuró a llegar nadando hasta el Cayo Caracoles, tuvo que ser rescatada y traída a la orilla. El equino fue captado en video cuando nadaba desde Playita Rosada.

Fantasmas pululaban por la Alcaldía de Yauco bajo incumbencia del exalcalde Abel Nazario según informe del Contralor

YAUCO: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión adversa sobre las operaciones relacionadas con la administración del personal del Municipio de Yauco, bajo la incumbencia del exalcalde novoprogresista Abel Nazario Quiñones. Las pruebas efectuadas y la evidencia revelaron que estas operaciones no se realizaron de acuerdo con la ley y la reglamentación aplicables.

En un comunicado de prensa se indicó que el informe revela múltiples irregularidades con la compensación a empleados del Municipio. Por ejemplo, del examen realizado a siete de los 35 nombramientos irregulares realizados en el 2014 y 2015, se encontró que tres mantenían jornadas de trabajo simultáneas con el Departamento de Educación, el Municipio de Adjuntas y una empresa privada. Estos empleados devengaron $3,269 en salarios indebidos. Las hojas de asistencia de estos tres empleados fueron certificados por la vicealcaldesa, la supervisora de Child Care, y un ayudante del entonces alcalde Nazario.

Empleados fantasmas en Yauco

La auditoría de un hallazgo señala también que los siete empleados no tenían tareas específicas, desconocían sus horarios y ninguno había trabajado en el Departamento de Propiedad. Los auditores de la Contraloría detectaron que, a uno de los empleados, también legislador municipal de Ciales, sólo lo vieron en dos o tres ocasiones y los días de cobro.  Además, a otro empleado de Juana Díaz, nunca lo habían visto en el Municipio, pero tenía sus hojas de asistencia firmadas por la vicealcaldesa y un ayudante del alcalde.

Varios funcionarios de Recursos Humanos declararon que en ocasiones prepararon nóminas mediante un proceso distinto al regular, por instrucciones del ayudante del alcalde.  Además, admitieron que realizaron ajustes en la nómina preliminar de algunos por no tener evidencia de su asistencia; sin embargo, en la nómina final cobraban todas las horas.

Los auditores de la Contraloría examinaron las tarjetas de asistencia de dos empleados en dos fechas distintas y detectaron que las tarjetas no eran las mismas. Las entregadas en la segunda fecha, reflejaron horarios conflictivos, más días y horas de trabajo, y ponchadas en la máquina de asistencia. Además, no se encontró para examen, las tarjetas de asistencia que justificaran los $38,111 en nómina, ni los nombramientos de cuatro empleados a quienes se les realizaron pagos por $5,533.

Estas situaciones, referidas al Negociado Federal de Investigaciones (FBI) el 15 de octubre de 2018, se atribuyen a que el ayudante del alcalde, la vicealcaldesa, la supervisora de Child Care y los siete empleados, incurrieron en prácticas ilegales con la intención de defraudar el erario.

La auditoría comenta otros procesos judiciales contra el exalcalde que son significativas para la operación del Municipio de Yauco. El exalcalde fue encontrado culpable el 22 de marzo de 2020 por fraude contra el Gobierno de los Estados Unidos. Además, el 6 de noviembre de 2019, la fiscalía federal en Puerto Rico, radicó cargos contra el exalcalde de Yauco, su exayudante, la exdirectora de Recursos Humanos y cinco exempleados por robo o fraude relacionado con programas que reciben fondos federales.

La auditoría recomienda a la secretaria de Justicia y al director de la Oficina de Ética Gubernamental, tomar las acciones que consideren, con respecto al hallazgo.  Además, le recomienda a la directora de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, velar que Yauco cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la Contraloría de Puerto Rico.

Este tercer y último informe de Yauco, cubre el periodo del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2015, y está disponible en http://www.ocpr.gov.pr.

Atrapan esta noche al fugitivo “Christian Bala” en Hormigueros

HORMIGUEROS: Tras una intensa búsqueda que se prolongó por varias horas y que requirió la movilización del helicóptero de la Policía, fue arrestado el fugitivo Christian Rodríguez Rivera, alias “Christian Bala”, buscado por el asesinato de una joven madre, ocurrido a finales de marzo en una residencia localizada en las Parcelas Castillo de Mayagüez.

El sujeto fue atrapado cuando se ocultaba en el techo de uno de los edificios del residencial Gabriel Soler de Hormigueros. Resulta curioso que este proyecto de vivienda pública es considerado como uno de los caseríos más tranquilos de Puerto Rico.

«Christian Bala», de 29 años, era buscado por el asesinato de la joven Ashley Mary Rodríguez Torres, de 27 años, a la que mató frente a sus hijos, por motivos de celos.

El sujeto deberá pagar una fianza de $2 millones 50 mil, impuesta en ausencia por la juez Margarita Gaudier.

Cuando cometió el crimen, “Christian Bala” había acumulado récord criminal por asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas; y se encontraba bajo probatoria federal. Se le presumía armado y peligroso.

Helicóptero sobrevuela Hormigueros esta noche en búsqueda del fugitivo “Christian Bala”

HORMIGUEROS: Un helicóptero de la Policía fue movilizado esta noche, luego de que se recibieran confidencias de que se había ubicado el paradero del fugitivo Christian Rodríguez Rivera, alias “Christian Bala”, buscado por el asesinato de una joven madre, ocurrido a finales de marzo en una residencia localizada en las Parcelas Castillo de la Sultana del Oeste.

Atrapan esta noche al fugitivo “Christian Bala” en Hormigueros

Lectores de LA CALLE Digital se comunicaron con nuestra redacción para informar que el helicóptero “Papa Delta” de la Policía sobrevolaba sectores de Hormigueros. Se supo que se reportaron detonaciones en el área del residencial Gabriel Soler de Hormigueros y una posterior persecusión en un sector aledaño, que trajo como resultado la activación del helicóptero.

Se alega que el fugitivo estaba acompañado por una mujer, que está bajo la custodia de la Policía.

Al momento de la redacción de esta nota no se habían reportado heridos.

«Christian Bala», de 29 años, es buscado por el asesinato de la joven Ashley Mary Rodríguez Torres, de 27 años, a la que mató frente a sus hijos, por motivos de celos.

La juez Margarita Gaudier expidió una orden de arresto en ausencia con una fianza de $2 millones 50 mil.

Cuando cometió el crimen, “Christian Bala” había acumulado récord criminal por asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas; y se encontraba bajo probatoria federal. Se le presume armado y es peligroso.

Camuy continuará con mayores restricciones por la salud de sus residentes

CAMUY: La jurisdicción municipal de Camuy continuará con estrictas restricciones con motivo de la emergencia provocada por la pandemia del COVID-19, según lo establece la orden ejecutiva del alcalde Gabriel “Gaby” Hernández Rodríguez, en la que establece horarios de operaciones más restrictivos a comercios en su pueblo.

La comunicación, que está siendo distribuida por la Policía Municipal, dispone que colmados y supermercados podrán operar de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Esta determinación es consistente con la regla municipal vigente desde el inicio del toque de queda y en la que se incluye un horario especial y/o una fila expreso para personas mayores de sesenta años y el personal esencial que labora en la emergencia según lo señala la orden y la misma estará vigente hasta el próximo 13 de mayo.

“En Camuy estamos tomando las medidas que entendemos necesarias para beneficio de nuestra gente, la salud y seguridad de familias camuyanas se impone ante cualquier otra consideración, ciertamente estamos siendo más restrictivos, pero también es cierto que tenemos resultados favorables”, expresó el alcalde Hernández.

Actualmente, la conocida Ciudad Romántica es el municipio con menor número de casos positivos a COVID-19 en la región de Arecibo, compuesta por los pueblos de Camuy, Quebradillas, Hatillo y la Villa del Capitán Correa.

En cuanto a las cafeterías, panaderías y restaurantes, estos negocios deberán cerrar a las 7:00 de la noche todos los días, por su parte las farmacias y gasolineras continúan operando conforme a lo establecido por la orden ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced y los domingos solo despacharán medicamentos y combustible respectivamente.

“Estamos ganando la batalla, no estamos exentos de un incremento en los casos, pero con el favor de Dios y las medidas que continuemos tomando como Administración Municipal, confiamos que al final del camino estemos del lado de la victoria”, concluyó Hernández Rodríguez.

Alcalde entrega mascarillas a residentes de Lajas y continúa con los puntos de orientación en las carreteras

LAJAS: Como parte de las medidas establecidas por el alcalde Marcos “Turin” Irizarry Pagán ante la pandemia provocada por el Coronavirus, el incumbente municipal lajeño comenzará a entregar mascarillas a los ciudadanos de Lajas para que se puedan proteger de este virus. Las entregas se harán en la medida en que los suministros estén disponibles.

Se informó en un comunicado de prensa que estarán visitando el Banco Popular, a LAJASCOOP y los supermercados del pueblo para entregar mascarillas a los que visiten estas facilidades. De forma simultánea, y de forma organizada, se estarán entregando mascarillas a los envejecientes, que son los más vulnerables ante esta enfermedad.

Asimismo, el alcalde Irizarry dijo que continúan los puntos de orientación comunitaria en las carreteras PR-101, PR-116 y PR-117. El trabajo se realiza en coordinación con la Policía Estatal, la Policía Municipal y la Oficina para el Manejo de Emergencias Municipal.

Aseguró que los puntos de cotejo y orientación fueron avalados por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

“El propósito de esta medida es verificar el cumplimiento de todas las disposiciones de la Orden Ejecutiva de la gobernadora de Puerto Rico. En adición (sic), es necesario evitar el contagio de los ciudadanos lajeños. Se identificará a las personas que presenten síntomas del Coronavirus que deseen ingresar a Lajas y se les orientará sobre la responsabilidad que deben acatar los ciudadanos. En estos puntos de orientación comunitaria, se estará entregando mascarillas a los conductores de cada vehículo. Es importante señalar que bajo ningún concepto se interpretará que el establecimiento de estos puntos de orientación son sinónimos del cierre parcial o permanente de las vías públicas”, apuntó el alcalde lajeño.

El alcalde Irizarry exhortó a los ciudadanos que continúen tomando todas las medidas de precaución necesarias para evitar ser contagiados con el Coronavirus y, más importante, que permanezcan en sus hogares si no tienen la necesidad de salir a las calles.

CEE ordena cierre inmediato de página cibernética del Municipio de Aguada por violar veda electoral

AGUADA: La Junta Examinadora de Anuncios (JEA) de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) ordenó al alcalde novoprogresista de Aguada, Manuel “Gabina” Santiago Mendoza el cierre inmediato de la página oficial de Facebook del Municipio de Aguada, pues ha fallado al usar fondos, personal y equipo públicos para promover su imagen y su campaña en año eleccionario y en medio de una emergencia por el coronavirus.

En la presentación de una querella a la Junta Examinadora de Anuncios, el examinador del Partido Popular Democrático (PPD), licenciado Gerardo De Jesús Annoni, estableció con pruebas que el contenido publicado en días recientes por parte del alcalde Santiago Mendoza en la página oficial del ayuntamiento, viola la ley por utilizar fondos públicos para hacer campaña política.

“Él (Gabina) estaba utilizando la página, que es pagada con fondos públicos, para hacer una campaña política. Hay 30 o 40 fotos que salen constantemente realzando su imagen y las cosas que estaba haciendo. De hecho, hay un post que dice que la esposa del alcalde es una heroína en el manejo de la epidemia del municipio”, explicó De Jesús.

El examinador dijo que “el caso es tan sólido que la decisión fue unánime por parte de los examinadores de todos los partidos”.

Como se sabe, la veda electoral prohíbe el uso de fondos públicos para realzar la imagen de un funcionario o la obra de una administración en pleno año electoral. Si se incumple, la JEA puede imponer multas de hasta $25 mil.

Por su parte, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) en Aguada y candidato a alcalde, licenciado Christian E. Cortés Feliciano, reaccionó a la decisión señalando que “una vez más, el alcalde Santiago Mendoza desprecia los límites de su rol político partidista y los lleva hasta la arena de sus labores oficiales. Utilizar los fondos del pueblo en tiempos de crisis para política es imperdonable. Es tan flagrante la violación al reglamento, que la decisión de los oficiales examinadores fue unánime. De este lamentable hecho esperamos dos cosas: que finalmente el alcalde entienda y que los aguadeños no permitan que se repita”.

Sexagenaria estrella su carro contra Micheo Music en el centro comercial Vista Verde

MAYAGÜEZ: Una sexagenaria que alegó que tuvo “un percance de salud”, estrelló su carro contra la tienda Micheo Music, localizada en el centro comercial Vista Verde de la Sultana del Oeste. Según la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, los hechos se produjeron a las 8:50 de la mañana del lunes.

La conductora fue identificada como Teresa Torres Echevarría, de 69 años, quien conducía un carro Hyundai Elantra del 2011. Se informó que Torres perdió el control del volante tras sufrir un percance de salud.

El carro quedó dentro de la tienda Micheo Music.

La dama fue atendida por paramédicos estatales. Afortunadamente no hubo heridos y los daños no fueron estimados.

Este accidente fue investigado por el agente William Lugo Sepúlveda, del cuartel de Mayagüez.

 

Escalan antiguo CDT de Las Marías

LAS MARÍAS: Las autoridades policíacas dieron cuenta de un caso de escalamiento reportado a las 8:00 de la mañana del lunes, en el antiguo Centro Diagnóstico y Tratamiento (CDT), localizado en la carretera 119, kilómetro 48.3, en el barrio Maravilla Este de esta municipalidad del Oeste.

Según la investigación preliminar del agente Florencio Valentín Aquino, del cuartel marieño, alguien forzó varias puertas y ventanas consiguiendo acceso al interior de la estructura, apropiándose de cablería y les ocasionó daños a varios interruptores eléctricos; así como a la estructura.

Los daños ni el valor de la propiedad hurtada fueron estimados.

El caso quedó a cargo de agentes de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez.

De la región de Mayagüez la víctima fatal número 45 del COVID-19

MAYAGÜEZ: Una dama de 54 años, que estaba recluida en un hospital de la región de Mayagüez, se convirtió en la más reciente víctima fatal del COVID-19 en la Puerto Rico, sumando seis casos positivos adicionales, según el más reciente informe publicado el lunes del Departamento de Salud.

Según trascendió, la mujer fallecida se mantenía recluida recibiendo tratamientos en una sala de aislamiento; pero, su condición de salud empeoró hasta que murió.

Mientras, los seis resultados positivos a COVID-19 aumentaron la cifra de casos positivos, reportados hasta la mañana del 13 de abril, a 903.

En la región de Mayagüez, los casos positivos ascendieron a 69. Por pueblos, lo casos se desglosan en:

  • Mayagüez 17
  • Cabo Rojo 8
  • Yauco 8
  • San Germán 7
  • San Sebastián 7
  • Hormigueros 6
  • Isabela 6
  • Añasco 5
  • Sabana Grande 5
  • Guánica 4
  • Aguadilla 3
  • Aguada 2
  • Lajas 1
  • Moca 1
  • Rincón 1

Los nuevos casos positivos fueron procesados en el Laboratorio de Salud Pública, ya que, tanto el Hospital de Veteranos como los laboratorios privados, no reportaron resultados positivos del domingo. Se entiende, que, al igual que en semanas anteriores, y tomando en consideración la época de Semana Santa, la producción de ambos laboratorios se redujo durante el fin de semana, lo que se reflejó en menos resultados reportados.

Hasta ahora, un total de 8,157 pruebas de COVID-19 se han realizado en Puerto Rico, de las que 5,960 han resultado negativas y aún se esperan por los resultados de unas 1,288.

Nota: Pueblos del suroeste como Guánica y Yauco forman parte de la región de Ponce; y en el noroeste, Isabela ha sido incluida como parte de la región de Arecibo. Los contamos porque están en la zona de cobertura de LA CALLE Digital.