Archives for abril 2020

Comité Ejecutivo de la UIA exige pruebas para detectar coronavirus en plantas de acueductos

REDACCIÓN: El Comité Ejecutivo de la Unión Independiente Auténtica de Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA), emplazó el domingo a la gobernadora Wanda Vázquez Garced a que ordene de inmediato la realización de pruebas para detectar el coronavirus tanto en los afluentes de las plantas de alcantarillados como también en los distintos sistemas de bombeo de alcantarillado sanitario.

“Hemos visto varios reportajes de prensa en distintas partes del mundo sobre la detección del COVID-19 en los Países Bajos, siendo el más reciente reportaje del Diario de Nueva York, donde reseña que se encontraron altas concentraciones de coronavirus en las aguas residuales en Massachusetts, lo que nos ha generado una gran preocupación ya que nuestros empleados pueden estar en riesgo inminente de contagio de confirmarse la presencia del virus en las aguas residuales de la Autoridad”, dijo Luis de Jesús, presidente de la UIA-AAA.

De hecho, el pasado jueves, en reunión con el equipo gerencial del Oeste, el presidente del Capítulo de Mayagüez, Iván Vargas Muñiz, le solicitó a la Autoridad que realice este muestreo en algunas plantas de alcantarillados.

“A pesar de que el pasado jueves el presidente del Capítulo de Mayagüez solicitó que se escojan las plantas de los pueblos de mayor incidencia de casos, nuestra exigencia a la gobernadora es que asigne los fondos para que se realice en la entrada de todas las plantas y sistemas de alcantarillados ya que tanto en las plantas como en los sistemas de bombeo los compañeros tienen contacto con aguas residuales”, dijo De Jesús en comunicación escrita.

“Ante estos reportajes periodísticos preocupantes, estamos solicitando a la gobernadora de Puerto Rico una reunión de emergencia, con el fin de poder dialogar sobre este y otros temas y buscarles alternativas a los empleados para minimizar el riesgo de contagio”, finalizó.

[OPINIÓN] Lo oculto en el mensaje de Wanda Vázquez para los empleados públicos

Por: Iván Vargas Muñiz, líder sindical del Oeste

En la tarde del sábado, la gobernadora Wanda Vázquez Garced hizo un supuesto “programa especial” para anunciar nuevas medidas relacionadas con la orden ejecutiva que impone un toque de queda.

El programa, en vez de parecer uno donde se le diría al país la verdad de la situación actual y cómo impactaría la orden ejecutiva, fue uno de alguien que está en campaña política.

Ahora bien, en lo que compete a la orden ejecutiva, ella detalló punto por punto los cambios que haría y dijo que la nueva orden ejecutiva sería firmada entre el sábado en la noche y el domingo.

En su discurso, sin embargo, ella nunca dijo que eliminaría los días sin cargo a vacaciones a los empleados públicos que no han podido trabajar por estar cerrado su centro de trabajo, o por condiciones de salud que los pueden poner en riesgo como es el caso de los diabéticos, o por alguna otra razón.

No es hasta que me pongo a leer la página de Facebook de Wanda Vázquez, que me percato de este detalle, que de por sí es contradictorio y lo explico.

Decir que se mantiene el gobierno cerrado, significa que cientos o miles de trabajadores no tienen un centro de trabajo donde reportarse a trabajar. Significa también que aun en las áreas a las se puede ir a trabajar, llevar la cantidad normal de empleados es exponer a esos grupos a contagiarse en masa con el efecto que esto tiene en la agencia o corporación pública.

Además, se han estado trabajando por itinerario, para que el servicio se mantenga, pero teniendo el mínimo de empleados posible para evitar grupos grandes como son las recomendaciones médicas.

El establecer un cierre, pero que esos empleados tengan que agotar sus licencias, va a provocar que los trabajadores quieran reportarse a trabajar, pero no tendrán dónde hacerlo, algo que a nadie se le había ocurrido antes.

¿Qué va a pasar con los empleados que no tienen balances de licencias acumuladas? ¿Qué pueden hacer aquellos empleados que tienen condiciones como diabetes, que no deberían reportarse a trabajar? Son preguntas importantes que la gobernadora debe contestar.

Wanda Vázquez firmó está semana una ley para establecer el trabajo remoto en las agencias públicas. (De hecho, este era el preámbulo a lo que hizo el sábado). Esa nueva ley abre la puerta precisamente para que a ciertos grupos de trabajadores que normalmente en tiempos de emergencias se les da el tiempo libre, de ahora en adelante se les requerirá trabajar online. Obviamente, hay funciones que se tienen que hacer de manera presencial, así que esta nueva ley no les ayuda.

Solo espero que la gobernadora se dé cuenta del error de poner a los empleados públicos a agotar sus balances de licencias, aun cuando se mantiene el gobierno cerrado.

Encuentran yegüa esta mañana en el Cayo Caracoles de La Parguera (Video)

LAJAS: Personal de Manejo de Emergencias del Municipio de Lajas se toparon el domingo en la mañana con la sorpresa de hallar una yegüa en el conocido Cayo Caracoles de La Parguera, confirmándose que llegó nadando desde Playita Rosada.

https://www.facebook.com/Manejo.de.Emergencias.Municipal.Lajas/videos/212821966671064/

La situación se produjo poco después de las 10:00 de la mañana del Domingo de Resurrección cuando se efectuaba un recorrido rutinario por la zona. El equino no tenía agua fresca ni alimento, lo que ponía en peligro su vida.

Funcionarios de Manejo de Emergencias de Lajas publicaron una transmisión de Facebook Live relatando la situación. El animal fue rescatado y traído a tierra firme. Otro video de un usuario de Facebook capta a la yegüa nadando cerca de la piscina de agua salada de Playita Rosada.

https://www.facebook.com/tiratepr/videos/1352722701582913

[ISABELA] Arrestan hermano del Secretario de Salud por violencia doméstica 

AGUADILLA: Denuncias por violar los artículos 3.1 y 3.3 de la Ley 54 de Violencia Doméstica y por infringir el artículo 6.06 de la Ley de Armas, fueron sometidas contra José González Feliciano, de 60 años, residente de Isabela.

Según el agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía de Aguadilla, los cargos fueron radicados esta noche en la sala del juez Dennis Feliciano, aunque los hechos presuntamente ocurrieron en horas de la tarde del Viernes Santo.

Se alega que González Feliciano, quien es hermano del Secretario de Salud, Lorenzo González, agredió a su esposa en el rostro, le dijo palabras soeces y se alega en el documento que amenazó con matarla si le informaba lo sucedido a las autoridades. La situación ocurrió en la casa de la pareja en Isabela.

No obstante, la perjudicada llamó al cuartel local, acudiendo el agente Ronnan Nieves, del Distrito Policíaco de Isabela, quien puso bajo arresto al sexagenario.

El agente Nieves, supervisado por el sargento David Acevedo, consultó los hechos con el fiscal José Rivera Loperena, quien presentó los cargos ante el juez Feliciano, que halló causa probable para arresto y le impuso una fianza de $400 mil, que no prestó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón.

La vista preliminar fue señalada para el 22 de abril.

Alcalde de San Germán afirma que “es un error” flexibilizar la Orden Ejecutiva

SAN GERMÁN: El alcalde Isidro Negrón Irizarry catalogó como un error la flexibilización de la Orden Ejecutiva que establece un “lockdown” y un toque de queda, como parte de los esfuerzos para combatir la pandemia del COVID-19 en la Isla.

En su cuenta en la red social de Facebook, el incumbente municipal sangermeño aseguró que “flexibilizar el toque de queda, cuando los expertos anticipan que el peor momento será la primera semana de mayo, es un completo ERROR. Ahora más que nunca tenemos que actuar de manera inteligente y con prudencia quedándonos en nuestras casas”.

Entre las razones para mantener el rigor de la orden, el alcalde Negrón Irizarry dijo que las estadísticas del Departamento de Salud “no son confiables”, ya que no presentan todos los casos positivos de San Germán.

“Los casos positivos y muertes siguen en aumento. En San Germán se reportó la primera muerte hoy. No hay pruebas suficientes y sólo se ha hecho la prueba a unos 8 mil ciudadanos. El sistema médico hospitalario es limitado y no hay ventiladores suficientes. Por cada caso positivo, podrían haber de cinco a 10 sin saberlo”, apuntó Negrón al usar en su escrito la etiqueta #QuédateEnCasa.

El sábado en la tarde, la gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció entre otras cosas que la nueva orden ejecutiva, que entrará en vigor el lunes, se extenderá hasta el 3 de mayo.

En incluirá entre otras disposiciones:

  • Toque de queda nocturno vuelve de 9:00 p.m. a 5:00 a.m.
  • No hay límite en las tablillas.
  • Supermercados y colmados – Operarán de lunes a sábado (Domingos cerrados) y estarán abiertos hasta las 8:00 de la noche. Aquellos establecimientos que hacen entregas a domicilio lo pueden hacer a las 10:00 de la noche. Los domingos estarán cerrados, y sus labores se limitarán a la limpieza, desinfección y manejo de mercancía.
  • Farmacias – Operarán de lunes a sábado (Domingos, solo recetario y venta de artículos de higiene).
  • Gasolineras – Operarán de lunes a sábado (Domingos despacharán solo gasolina y medicamentos).
  • Los mecánicos, tiendas de venta de piezas y gomeras – Trabajarán los miércoles y jueves de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
  • Ferreterías – operan los viernes y sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • El 14 de abril, en horario de 5:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, hasta cinco empleados están autorizados para hacer nómina en las compañías para pagar la quincena.
  • Salidas de paseos cortos a padres de niños con autismo en el área de residencia.

Alcaldes recomiendan pruebas rápidas a empleados de supermercados, policías, farmacias, emergencias médicas, laboratorios y hospitales

REDACCIÓN: Los alcaldes de Coamo, Morovis y Hormigueros, Juan Carlos García Padilla, Carmen Maldonado González y Pedro Juan García Figueroa, respectivamente; le recomendaron al secretario del Departamento de Salud, doctor Lorenzo González y a la gobernadora Wanda Vázquez Garced, que dirijan la utilización de las 200 mil pruebas rápidas disponibles a empleados de hospitales, laboratorios supermercados, farmacias y policías.

En un comunicado de prensa, García Padilla mencionó que “para controlar el aumento en casos positivos es necesario que estos profesionales de servicios directos a los ciudadanos estén libres de contagios. Estos trabajadores son los más expuestos a contagios y se han visto muy afectados durante las pasadas semanas. Las 200 mil pruebas rápidas deben ir dirigidas a identificar a los que mayor exposición han tenido y que poseen la mayor probabilidad de contagiar a la población por naturaleza de su trabajo”.

García Padilla explicó que los supermercados, farmacias, laboratorios y hospitales son los lugares que ahora aglomeran más personas convirtiéndose en grandes focos de infección.

Por su parte, la alcaldesa de Morovis añadió que “esta recomendación surge del sentido común. El foco más grande de contagio ahora son los supermercados por la cantidad de personas que tienen que asistir semanalmente. De igual manera, las farmacias, laboratorios y hospitales. Tenemos que garantizar que estos empleados estén bien e identificar los que puedan afectar a otros. Si hacemos las pruebas podemos encontrar focos de contagio”.

Mientras, el alcalde de Hormigueros, Pedro J. García, señaló la importancia de hacer también pruebas a los empleados de emergencias médicas estatales, municipales y a los adultos mayores residentes en égidas.

“Los propios datos que publica Salud revelan que 53 profesionales de la salud se han infectado. Las cifras al día apuntan a dos enfermeras y un médico pediatra muertos como consecuencia de la enfermedad. Otros 11 médicos infectados reciben tratamiento y 10 se mantienen en espera de resultados que confirmen la enfermedad”, detalló el alcalde García.

Las estadísticas muestran que entre el 10 al 15 por ciento de los casos a nivel mundial son empleados de la salud. Mientras que en Puerto Rico la edad promedio de contagio se ubica entre 20-55.

El incumbente municipal de Hormigueros recordó que ya el Negociado de la Policía suma 32 contagiados y 880 efectivos en aislamiento. Hay cuarteles cerrados en Morovis, Naranjito y Juan Domingo. Y ya reabrieron Caimito, Aguas Buenas, Rincón, San Germán, Moca y Yauco, en una unidad provisional.

Millón y medio de fianza al sujeto que asesinó a su abuelo en Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Denuncias por asesinato, robo y violaciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Kevin David Acevedo Orengo, de 20 años, residente en Cabo Rojo, asesino confeso de su abuelo, al que mató a machetazos en medio de un robo.

Se alega que, en la tarde del Jueves Santo, Acevedo Orengo llegó armado de un machete a la casa de su abuelo David Acevedo Seda, de 76 años, ubicada en el barrio Llanos Tuna, con la intención de robarle. El sujeto le infligió varias heridas cortantes al anciano, causándole la muerte en el acto.

Acevedo Orengo se llevó la cartera de su abuelo, que contenía $40 en efectivo.

Posteriormente, el asesino fue a su residencia, se cambió de ropa y regresó a la escena, haciendo “el teatro” de que desconocía lo sucedido. Pero luego fue detenido y admitió el crimen.

Los cargos fueron radicados por los agentes José L. Acevedo Olivencia y Carlos Sánchez Ruiz, de la División de Homicidios de Mayagüez, y la fiscal Jean Marie Rivera.

El juez Luis Padilla Galiano halló causa probable para arresto contra el asesino y le impuso una fianza de $1 millón 500 mil, que no pagó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón. La vista preliminar fue señalada para el 8 de mayo.

Buscan 100 empleados “full time” en Mayagüez para fabricar equipos de protección

MAYAGÜEZ: La Puerto Rico Industries for the Blind (PRIFB), en Mayagüez, abrió una convocatoria para emplear a 100 personas a tiempo completo en la fabricación de equipo de protección.

“Nuestro deber es responder a la necesidad de la comunidad, por lo que de inmediato comenzamos a realizar donaciones de mascarillas reusables y “Tyvek Coveralls” para apoyar las gestiones de desinfección que realizan los municipios de la zona oeste”, informó Josean Feliciano, vicepresidente de PRIFB, en un comunicado de prensa.

Hasta el momento han donado más de mil unidades de equipo de protección para personal de manejo de emergencias en los municipios de Mayagüez, Guánica, San Germán y Hormigueros; así como al personal del Mayagüez Medical Center y a la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

“La manufactura local está operando al servicio de la comunidad. Todos tenemos la responsabilidad de abonar al bienestar del país y nosotros decidimos ponernos a disposición de los servidores que se encuentran en la primera línea de defensa ante el COVID-19”, indicó Feliciano.

PRIFB es una corporación que se dedica a proveer oportunidades de adiestramiento y empleo a personas con diversidad funcional. Iniciaron operaciones en el 2013 empleando a trabajadores ciegos o parcialmente ciegos. Actualmente emplean a más de 380 personas, de las cuales unas 200 tienen algún grado de diversidad funcional.

La página de Puerto Rico Industries for the Blind en Facebook es https://www.facebook.com/puertoricoindustries

Se quema esta mañana el comité PNP de Añasco

AÑASCO: El Fire Marshall del Cuerpo de Bomberos continúa la pesquisa del fuego que consumió el sábado en la mañana dos estructuras localizadas en esta municipalidad, incluyendo el comité local del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Preliminarmente se dijo que el incendio se desató en una casa deshabitada en la calle Tetuán 37 y se propagó rápidamente al local que albergaba el comité añasqueño de la Palma.

El presidente del comité municipal del PNP, Ángel Luis “Cásper” Méndez Albino, llegó a la escena e hizo una transmisión de Facebook Live, mientras los bomberos combatían las llamas.

“Ay, Dios mío… Nuestra pequeña casita club de reunión, hasta hoy duró. Ahora esperemos que después que acabe todo esto que se haga una investigación a ver si fue (un) acto maligno o solamente un accidente de la otra casa hacia atrás, que fue la primera que cogió fuego aparentemente. Después que la habíamos arreglado y recuperado después del huracán María, hasta hoy duró”, comentó Méndez Albino.

Se supo que en caso de que se determine que hubo mano criminal en el siniestro, la Policía entrará en la pesquisa.

https://www.facebook.com/angelluis.mendezandino/videos/10157481163918519

Supermercados Mr. Special establece sistema de turnos por Internet

MAYAGÜEZ: El supermercado Mr. Special estableció un sistema de reservación de turnos por Internet con el propósito de desahogar las filas que se han estado produciendo en diferentes comercios que se dedican a la venta al detal de comestibles, en medio de la emergencia que ha surgido por la pandemia del COVID-19 en la Isla.

Las personas que quieran entrar de forma expedita en los supermercados Mr. Special, deben visitar el enlace https://turnos.supermercadovirtual.shop/ y completar la información requerida.

“Recuerda que deberás cumplir con la Orden Ejecutiva emitida por el Gobierno de Puerto Rico, cuando escoja el día. Las tablillas permitidas para transitar los lunes, miércoles y viernes son las que terminan en número par (0,2,4,6,8) y las de los martes, jueves y sábado son las que terminan en número impar (1,3,5,7,9).

Estaremos ofreciendo este servicio, mientras dure la EMERGENCIA. Las personas que no tengan turnos confirmados tendrán que hacer la fila, guardando el distanciamiento social requerido. No será necesario que hagan turno «online» los Doctores, Enfermeros, Paramédicos, Policías y Bomberos, ya que seguiremos con nuestra política de darle prioridad de acceso. La cantidad de turnos estarán siendo otorgados de acuerdo con la capacidad de cada tienda”, indica la empresa en su cuenta de Facebook.