Archives for agosto 2020

En cuarentena el Secretario de Salud tras estar en contacto con un positivo a COVID-19

MAYAGÜEZ: El secretario de Salud, doctor Lorenzo González Feliciano, se fue en cuarentena de forma preventiva, luego de haber estado en contacto con una persona que dio positivo a COVID-19.

“Fui notificado de que soy un contacto directo de una persona que arrojó un resultado positivo a COVID-19. Dicha persona me identificó como un contacto, por lo que el Departamento de Salud y su división de rastreo de contactos, me informó sobre la situación. Dicha situación me obliga a permanecer en cuarentena, por los próximos días.

Debido a que la exposición fue en días recientes, y dado a que soy considerado un trabajador de la primera línea de respuesta, próximamente me realizaré la prueba de COVID-19, según dictan los protocolos. No obstante, debo aclarar que me mantendré atendiendo todos los asuntos del Departamento de Salud de manera remota.

Reitero que el COVID-19 no discrimina, por lo que todos, de una forma u otra, estamos expuestos al virus. Es por esto por lo que cobra relevancia el uso de mascarillas en todo momento, el distanciamiento físico y el lavado de manos, como herramientas para evitar el contagio. Igualmente, toda persona que estuvo expuesta al virus debe ser responsable y tomar las medidas establecidas para no propagar el virus. El llamado es a seguir las reglas y no poner la vida de otros en riesgo”, expresó el doctor González Feliciano.

Salud ordena cierre de negocios del Condado por incumplir orden ejecutiva y reglas de sanidad

REDACCIÓN: El secretario del Departamento de Salud, Lorenzo González Feliciano, junto a personal de la Unidad de Investigaciones y la Secretaría Auxiliar de Salud Ambiental, ordenó el cierre de los establecimientos Latin Star Restaurant y Dumpling por incumplimiento a la orden ejecutiva y los protocolos de salud ambiental.

“Hemos sido firmes en que la orden ejecutiva hay que cumplirla. Nuestro personal trabajará junto a la policía de Puerto Rico para garantizar que tanto los comerciantes como los individuos cumplan con las medidas impuestas para minimizar los contagios de COVID-19. En el caso de los establecimientos, no vacilaremos en cerrar aquellos que burlan las reglas, a sabiendas que no solo incumplen, sino que ponen vidas en riesgo”, aseguró González Feliciano.

En el momento en que el Departamento de Salud advino en conocimiento de que el establecimiento Latin Star Restaurant estaba en operaciones, en violación a la orden ejecutiva, movilizó personal para investigar; sin embargo, además del incumplimiento a la orden ejecutiva, en la intervención se evidenció que no siguen los protocolos de salud ambiental, lo que pone en riesgo la salud y seguridad de los comensales y empleados.

“Como parte de las violaciones que encontramos, se destaca el mal manejo de alimentos, comida expirada y envasada de manera inadecuada y falta de limpieza en el área de la cocina, entre otras. Lo que vimos es verdaderamente inaceptable, por lo que procedimos a cerrar el establecimiento. Nos mantenemos atentos a este y otros casos en los que hemos intervenido para garantizar que no vuelvan a incumplir con las leyes y pongan en riesgo la salud de las personas”, dijo Jesús Hernández, director de la Unidad de Investigaciones del Departamento de Salud.

Además, como parte de las intervenciones, también se ordenó el cierre del negocio Dumpling, también ubicado en la zona del Condado, por violaciones a salud ambiental, debido a que la cocina no estaba en condiciones apropiadas y tenían servicios sanitarios sin conexiones adecuadas, además de alimentos almacenados de manera inadecuada. Además, tenían filas afuera del establecimiento, en violación a la orden ejecutiva y sin el debido distanciamiento social requerido.

Personal del Departamento de Salud también visitó otros tres negocios, en los que no encontró violaciones, pero sí orientó sobre las disposiciones de ley para evitar futuras violaciones. Del mismo modo, intervino en una residencia, tras advenir en conocimiento de que en dicho lugar se realizaba una fiesta privada sin tomar las medidas de distanciamiento social y el exceso de personas.

La Orden Ejecutiva 2020-062 establece que los domingos, todos los ciudadanos deben permanecer en sus residencias o alojamientos las 24 horas del día, a menos que tengan una situación de salud que atender, así como acudir a alguno de los establecimientos permitidos por ley o brindar asistencia a ciudadanos de la tercera edad, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables que requieran atención médica o profesional. Del mismo modo, la orden dispone que todos los ciudadanos deben limitar sus actividades sociales o agasajos familiares, tanto en lugares públicos como privados.

Exige se declare estado de emergencia en Educación por caos en clases por Internet

REDACCIÓN: La doctora Marially González Huertas levantó la voz de alerta sobre lo que catalogó como “el impacto nefasto que representa para la niñez puertorriqueña un inicio de clases virtual del Departamento de Educación de forma accidentada y que no vela por los derechos de un acceso a la educación equitativos”.

“El Departamento de Educación presentó un plan ante la prensa que no responde a la realidad actual ni a las necesidades particulares de nuestros niños y niñas, sus familias, maestros y personal de apoyo.  Ni se diga de las necesidades de la población de Educación Especial y los talleres de Montessori”, mencionó la doctora González, que aspira a uno de los dos escaños senatoriales por el Distrito de Ponce por el Partido Popular Democrático (PPD).

La psicóloga escolar añadió que el plan se desvincula de la realidad puertorriqueña donde el 58 por ciento de los niños y niñas vive bajo el nivel de pobreza y el 37 por ciento en pobreza extrema.  “Es decir, si para estas familias ya era un reto llevar el pan diario a la mesa, su situación se agravó cuando ha habido pérdida de hogares por los terremotos y desempleo por la pandemia que atravesamos”, dijo.

Por otro lado, indicó que el Departamento de Educación elaboró un plan sin consultar ni buscar el apoyo en las organizaciones municipales que, según ella, realmente conocen las necesidades de su pueblo y saben dónde se necesita la atención inmediata.

La doctora González Huertas enfatizó su preocupación sobre la salud socioemocional de los niños y los jóvenes.

“Sabemos que el panorama está lleno de retos, más se complica si el desarrollo de las actividades para adaptarnos a este cambio está fuera de la realidad.  Nuestra población infantil del Distrito de Ponce no solo es víctima de una pandemia por COVID-19, sino que viene arrastrando penas tras penas con los terremotos, réplicas y los estragos del huracán María, de los que no han podido recuperarse del todo”, apuntó.

González considera que las instituciones destinadas a velar por el bienestar de la niñez puertorriqueña deben ser sensibles a las necesidades de esta población, proveer la seguridad y estructuras necesarias en vez de tratar de invisibilizar su vulnerabilidad.

“Debemos ayudar a levantar una generación saludable que dentro de 15 años no piense en la migración como una solución, sino a educarse y permanecer en un Puerto Rico donde hay un futuro y esperanza”, concluyó.

Arrestan a 4 sujetos con 10 kilos de cocaína en Isabela

ISABELA: Cuatros sujetos que formaban parte de una organización criminal dedicada al narcotráfico fueron arrestados cuando transportaban por carretera un total de 10 kilos de cocaína.

La intervención se realizó en la carretera PR-2, intersección con la carretera 113, en Isabela, cuando los agentes interceptaron el sábado un Toyota Corolla del 2016 y una guagua Nissan Pathfinder del 2010.

Como resultado fueron arrestados Madison Maisonet Cruz, de 21 años; Félix Pardo Hernández, de 23; Jonathan Cruz Hernández, de 31; y Luis Berdecía Soto, de 27 años. Todos son vecinos de Aguadilla.

Al cuarteto le confiscaron los 10 kilos de cocaína, $5,656 en efectivo, cinco balas 9 milímetros y un “chip” para convertir un arma de fuego en automática.

El operativo formó parte de la estrategia anticrimen de la región policíaca de Aguadilla, que dirige el teniente coronel José M. Rodríguez Rivera.

Participaron agentes de la División de Drogas de Aguadilla, bajo el mando del teniente Jesús Rodríguez Rodríguez; efectivos de la Unidad Motorizada del área, de Patrullas de Carreteras de Arecibo y Aguadilla; y personal de la Agencia Federal Antidrogas (DEA).

Se dijo que desde hace días se estaba investigando una organización criminal que opera en Aguadilla y finalmente se logró desarticular la pandilla.

Agentes de la DEA asumieron jurisdicción en el caso.

4,200 abonados sin luz esta noche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Aproximadamente 4 mil 200 abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) estaban sin servicio el sábado en la noche, según lo confirmó el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers.

Soler indicó que el paso de la tormenta Laura afectó las subestaciones 11 de agosto, Alturas de Mayagüez y Centro Médico.

El alimentador 6012-05 de Alturas de Mayagüez está fuera de servicio, dejando a 600 abonados sin servicio. El alimentador 6012-03 de Alturas tiene a otros 600 sin energía eléctrica.

Mientras que el alimentador 6014-03 de 11 de agosto tiene a 1,000 clientes de la AEE sin luz. Asimismo, el 6014-02 mantiene a oscuras a otros 1,500 abonados.

El alimentador 6015-01 del Centro Médico afectó el servicio de otros 500 residentes de Mayagüez.

Arrestan autor de asesinato en hotel de San Sebastián

AGUADILLA: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla sometieron acusaciones por asesinato contra Luis Ángel López Mercado, un mozalbete de 18 años, residente en el barrio Buenos Aires de Lares, a quien se le imputa la muerte de Luis A. Bosques Guadalupe, de 50 años, en hechos ocurridos el viernes en la madrugada en San Sebastián.

Se alega que el sujeto acuchilló hasta matar a Bosques Guadalupe en una habitación del Hotel El Castillo, localizado en la carretera 111 del barrio Eneas de San Sebastián.

Según el informe de la agente Diana Hilerio, oficial de Prensa de la Policía, el arresto del ahora acusado se logró luego de una investigación minuciosa donde se verificaron videos, se hicieron múltiples entrevistas, recopilación de evidencia científica y la recuperación del vehículo de la víctima en Lares, que sido hurtado.

El agente Harry Muñiz, de Homicidios, que estaba a cargo de la pesquisa, sometió las denuncias por asesinato en primer grado, robo agravado, destrucción de prueba, portación y uso de arma blanca; y por el hurto del vehículo.

La juez Melissa Soto Rivera halló causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $2 millones, que el sujeto no prestó, ordenando su ingreso en prisión.

La vista preliminar quedó señalada para el 24 de septiembre de 2020.

Multas y denuncias contra negocios intervenidos en Mayagüez y Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Como parte de los esfuerzos por hacer cumplir la orden ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, agentes de la Policía y de otras agencias gubernamentales intervinieron con varios establecimientos localizados en la Sultana del Oeste y el vecino Cabo Rojo.

Los negocios intervenidos fueron:

Mayagüez

  • Colmado La Ponderosa. La Junta de Planificación ordenó cierre de este por incumplimiento de la orden ejecutiva.
  • El Faro de Pedro. La Junta de Planificación ordenó el cierre por violación a la orden ejecutiva. Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico denunciaron al dueño por violación a la orden ejecutiva y citaron. Mientras que inspectores de Bomberos hicieron señalamientos administrativos.

Cabo Rojo

  • La Casa del Mojito Bajalú, en el sector Joyuda. Hallado en cumplimiento.
  • Sloe John’s, en Joyuda. Encontrado en cumplimiento.
  • La Curva del Abuelo, en Joyuda. La Junta de Planificación ordenó su cierre por violar la orden ejecutiva. Inspectores de Hacienda expidieron una multa de $5 mil por no tener permisos, ya que era reincidente en esta infracción; y no posee licencia para venta de bebidas alcohólicas. Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico denunciaron al dueño por violentar la orden ejecutiva.
  • El Balcón de Mindy, en Joyuda. La Junta de Planificación ordenó su cierre por no contar con los permisos para operar. Mientras, agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico denunciaron a la dueña por violar a la orden ejecutiva.
  • Sangre Boricua, en Joyuda. El Negociado de Bomberos multó en $200 por presuntamente no tener sistema de supresión en la cocina, y otra multa de $500 por no tener instrumentos esenciales de cocina.
  • Cactus Bar & Grill, en Joyuda. El negocio fue encontrado en cumplimiento.

Aparte de eso, fueron denunciados dos ciudadanos que estaban en el área de la playa, en la carretera 102, kilómetro 13.4, en Joyuda, sin usar las mascarillas y consumiendo bebidas alcohólicas en violación a la orden ejecutiva.

Se informó que también fueron expedidas decenas de boletos por infracciones a la Ley 22 de Transito de Puerto Rico.

El teniente coronel Roberto Rivera Miranda indicó que van a incrementar las intervenciones, denuncias y arrestos contra todos aquellos que se estén en violación a la orden ejecutiva. Recordó que desde hoy sábado, 22 de agosto, comienza la implementación de la Orden Ejecutiva 2020-062, vigente hasta el 11 de septiembre de 2020.

Confiscan drogas, dinero y armas durante allanamiento en Maricao (Fotos)

MARICAO: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez, en coordinación con la Unidad Canina y el cuartel de Maricao, diligenciaron una orden de allanamiento contra una residencia localizada en el kilómetro 1.9 de la carretera 426, en el sector Llanadas del barrio Indiera Baja, en Maricao.

La orden es producto de una investigación por violaciones a la Ley de Sustancias Controladas, y fue expedida por el juez Ángel López Irizarry, del Tribunal de Mayagüez.

Según el informe del agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, en el lugar fue arrestado Luis Daniel Dragoni Mendoza, de 41 años, residente en Maricao, de quien se dijo posee récord criminal por sustancias controladas.

En la residencia los agentes confiscaron:

  • $36,648 en efectivo
  • Un rifle Nugget Enterprise LLP, calibre .223; un cargador y 31 balas.
  • Una pistola Cobra, modelo CA-32, calibre 32; y un cargador con 15 municiones.
  • Una pistola Ruger, modelo P97DC, calibre 45; un cargador y 32 municiones
  • Un cargador calibre .40 con 35 municiones.
  • Un cargador calibre 9mm.
  • 19 bolsas conteniendo “crack”.
  • Una bolsa con polvo de cocaína
  • Siete envases con picadura de marihuana.
  • Nueve bolsas con picadura de marihuana.
  • 11 bolsas picadura de marihuana.
  • 54 bolsitas con picadura de marihuana.
  • Cuatro bolsas conteniendo una libra de picadura de marihuana.
  • Parafernalia (Dos balanzas, bolsas plásticas).
  • Radio comunicador.
  • Dos aditamentos (chips) para conversión de pistola en automático.
  • Equipo para mantenimiento de armas de fuego.
  • Pieza para corredera para pistola Glock.
  • Un chaleco a prueba de balas.

La investigación de este caso estuvo a cargo de los agentes Miguel Rodríguez y Adgel Torres, bajo la supervisión del sargento Roberto Laboy Rosario.

Cancelado hasta nuevo aviso Servicio de Transporte Integrado de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de Mayagüez informó el viernes que, a partir de este próximo lunes, 24 de agosto, queda suspendido el Servicio de Transporte Integrado para cumplir con la nueva orden ejecutiva por la emergencia nacional ocasionada por el repunte de la pandemia del COVID-19.

Como parte de la nueva orden ejecutiva OE-2020-062 impuesta por la gobernadora Wanda Vázquez Garced, que entra en vigor mañana sábado, 22 de agosto, se suspende el servicio del Transporte Integrado Municipal de Mayagüez (TIM) hasta nuevo aviso.

“Sabemos que los cientos de ciudadanos que a diario reciben este servicio están conscientes de lo mortal de esta pandemia y los protocolos de distanciamiento que debemos seguir para evitar la contaminación. Una vez la orden ejecutiva lo permita, reanudaremos el servicio de Transporte Integrado de Mayagüez”, expresó en declaraciones escritas el alcalde José Guillermo Rodríguez.

“Nos mantenemos unidos a la prevención y asegurando la salud pública de nuestro pueblo ante el posible contagio de COVID-19.  La amenaza es grande y tomaremos las medidas necesarias para parar esta pandemia y evitar riesgos de contaminación.  Le mantendremos informados cuando se reintegre el servicio de transporte”, concluyó.

Acusan sujeto por actos lascivos contra dos menores en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Personal de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores sometió denuncias contra Carlos A. Lebrón Ramírez, de 51 años, vecino de San Sebastián, a quien se le imputa cometer actos lascivos contra dos menores, en incidentes ocurridos desde el 2017 hasta el presente, en el pueblo de San Sebastián.

El agente Alexis Cardona consultó con el fiscal Benjamín Miranda, quien presentó el primero de los casos ante la juez Dinorah Martin Hau, quien encontró causa, y le impuso una fianza de $10 mil; mientras que el segundo caso fue sometido ante el juez Dennis Feliciano, quien determinó causa y le impuso otra fianza de $20 mil.

El individuo prestó ambas fianzas, quedando en libertad con un grillete electrónico. La vista preliminar quedó señalada para el 17 de septiembre.

Por otro lado, los agentes de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores sometieron cargos contra Damaris Borrero González, de 44 años, también de San Sebastián, a quien se le imputa cometer el delito de Maltrato contra una menor, desde el 2017 hasta el presente.

En este caso intervino el agente Alexis Cardona consultó con el fiscal Miranda, y sometió el caso en la sala de la juez Martin Hau, quien a su vez encontró causa probable para arresto y le impuso una fianza de $10 mil.

La mujer pagó la fianza y quedó en libertad con un grillete electrónico. La vista preliminar también fue señalada para el 17 de septiembre.

La División de Delitos Sexuales es dirigida por la teniente Adarís Roldán y supervisada por el sargento Benjamín Pérez Badillo.