Cierran como suicidio caso de oriental desaparecido en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades cerraron como un suicidio el caso de un oriental que fue reportado como desaparecido el pasado viernes, 4 de julio, tras salir de su hogar con ruta a su trabajo.

El informe de la Policía indicó que al mediodía de hoy se recibió una llamada la 9-1-1 que dio cuenta sobre una persona que se privó de la vida detrás de un centro de cuido de niños en el sector Balboa de Mayagüez.

En el sitio hallaron el cuerpo de Feng Huan Huan Ning, también conocido por Víctor, de 53 años, residente en los altos del restaurante Mandarín en la carretera PR-106 del sector Balboa de la Sultana del Oeste.

El infortunado había sido reportado como desaparecido por su jefe, Kam H. Chen.  

El sargento Juan Martínez, de la División de Homicidios, y la fiscal Francés Bravo se hicieron cargo de la pesquisa.

Se descartó que Feng Huan Huan Ning fuera intervenido por agentes federales de ICE, en medio de la ola de arrestos de extranjeros en los Estados Unidos y sus territorios.

Si usted o alguien que conoce, se siente agobiado o está considerando el suicidio es importante buscar ayuda, puede llamar a la Línea PAS al 1-800-981-0023 (1-888-672-7622) las 24 horas al día, los siete días de la semana, libre de costo y confidencial.

Identifican motociclista asesinado esta madrugada en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Nerwin O’Neil Rivera Matías, de 26 años, vecino del residencial Jardines de Concordia en Mayagüez, fue identificado el motociclista asesinado a las 12:47 de la madrugada de hoy, en el kilómetro 148.5 de la carretera PR-2, en el barrio Sabanetas de la Sultana del Oeste.

Lo Policía fue alertada sobre disparos hechos contra un hombre que manejaba una motora Taizhou RX 200 Combat, verde clara, en dirección de Añasco a Mayagüez, quien murió en el lugar.

Las autoridades destacaron en su informe que Rivera Matías poseía récord criminal por varios delitos.

La investigación del caso está en manos del agente José Luis Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios; el agente Olfred Ortiz, de Servicios Técnicos; y del fiscal Andrés Fernández. 

Bebidas orientales de Friend’s Café cautivan el paladar de los puertorriqueños

MAYAGÜEZ: Las bebidas de inspiración oriental han encontrado su hogar en Puerto Rico a través de Friend’s Café, donde la nueva colección Sakura y el auge por el Matcha Ceremonial están cautivando a una creciente comunidad de amantes del té.

La cadena puertorriqueña presenta ahora su innovadora línea Sakura, que incluye un matcha ceremonial y un iced latte con mezcla floral oriental de llamativo color rosado, elevando aún más su propuesta de bebidas que combinan tradición japonesa y calidad artesanal.

“Sabemos que nuestra comunidad siempre está en búsqueda de experiencias únicas que los transporten más allá de lo cotidiano. La colección Sakura es precisamente eso: una invitación a descubrir sabores que combinan tradición oriental con la calidad artesanal que nos caracteriza”, expresó Wilmer Ramírez Aguilar, fundador de Friend’s Café.

La nueva línea Sakura presenta dos opciones. El matcha ceremonial Sakura que eleva la experiencia tradicional del matcha con notas florales sutiles al complementar perfectamente la intensidad del té verde japonés y el Iced Latte Sakura una opción refrescante donde la mezcla floral se fusiona armoniosamente con el espresso de la casa, creando una bebida visualmente impactante y equilibrada.

“Trabajamos con ingredientes de primera calidad de la mano de Alou The para garantizar que cada bebida mantenga las propiedades y el sabor distintivo que hacen del matcha una experiencia única. La colección Sakura representa la evolución natural de nuestra propuesta oriental, donde la tradición se encuentra con la innovación”, explicó Ramírez.

Desde su fundación en 2007, Friend’s Café ha mantenido su compromiso con la industria del café de especialidad, creando más de 100 empleos directos y 30 indirectos a través de su red de tiendas. Su centro de capacitación garantiza que cada miembro del equipo domine los procesos de elaboración y mantenga los altos estándares de servicio que distinguen a la marca.

La colección Sakura ya está disponible por tiempo limitado en todas las tiendas de Friend’s Café. Para conocer más sobre las bebidas de temporada y ubicaciones visite friendscafepr.com.

Arrestan sujeto por Ley 54 en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez arrestaron a Sergio Delgado, de 40 años, en su residencia localizada en el sector Buena Vista del barrio Sierra Baja, en Guayanilla.

Se alega que el pasado 26 de junio, a las 9:00 de la noche, Delgado irrumpió en la residencia de la víctima, localizada en Mayagüez, tras romper la ventana de aluminio de la puerta trasera.

Una vez dentro, el sujeto se enfrascó en una discusión con la perjudicada, que tiene 14 semanas de embarazo, empujándola. La fémina cayó sobre un escritorio y luego al suelo, resultando con lesiones en diferentes partes del cuerpo. Delgado huyó del lugar.

La perjudicada tuvo que recibir asistencia médica en el Centro Médico de Mayagüez.

Contra Delgado pesaba una orden de arresto por maltrato agravado dentro de la Ley 54 de Violencia Doméstica, que fue expedida el 29 de junio por el juez Luis F. Padilla Galiano, con una fianza de $50 mil.

Tras su arresto, el individuo fue llevado a la sala de la juez Annelie Carlo Rivera, quien ordenó que fuera sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La agente Yazmín Silva, de Arrestos Especiales de Mayagüez, tuvo a su cargo el diligenciamiento de la orden.

Museo de arte religioso Porta Coeli de San Germán invita a ver “Los santos de Porta Coeli”

SAN GERMÁN: El Instituto de Cultura Puertorriqueña invita al ciclo de charlas “Los santos de Porta Coeli”, todos los domingos a las 2:30 de la tarde, de junio a octubre, en el Museo de Arte Religioso Porta Coeli en San Germán.

Cada domingo se presentará una charla de media hora, hablando de un santo diferente de nuestra colección.

Los santos de los cuales se disertará este mes son:

  • Domingo 6 de julio de 2025 | San Antonio de Padua
  • Domingo 13 de julio de 2025 | San Cristóbal
  • Domingo 20 de julio de 2025| San Miguel Arcángel
  • Domingo 27 de julio de 2025 | Santa Rita de Casia

Esta serie, de más de 20 conferencias de media hora, tiene como propósito educar sobre los santos como expresión religiosa, artística y cultural. Se abordarán estilos artísticos, tradiciones, valores y creencias que han contribuido a formar nuestra identidad como pueblo de fe.

La entrada es libre de costo. Para más información, puede comunicarse al 787-892-5845, extensión 3081. El Museo de arte religioso Porta Coeli, está adscrito al Programa de Museos y Parques del Instituto de Cultura Puertorriqueña y se ubica en las esquinas de las calles Rama y Dr. Veve en San Germán, frente a la Plaza Santo Domingo.

Kevin Ramos se hace cargo de los Libertadores para la próxima temporada

HORMIGUEROS: El apoderado de los Libertadores de Hormigueros del Beisbol Doble A de Puerto Rico, Miguel Toro Lebrón, anunció la contratación de Kevin José Ramos Morales como dirigente-jugador para la temporada 2026.

Ramos ha participado en 18 temporadas en el Beisbol Doble A de Puerto Rico y es el único jugador en la historia de la franquicia en participar en las trece temporadas donde el equipo de Hormigueros ha participado.

En la historia de la novena, Ramos es el líder en imparables con 251, carreras anotadas con 158, carreras remolcadas con 113, bases por bolas con 169 y un promedio de por vida de .336.

Kevin Ramos lleva ocho años dirigiendo beisbol de pequeñas ligas en su pueblo de Hormigueros, convirtiendo el programa en uno de los más exitosos de la región oeste. Actualmente es el dirigente de Los Libertadores de Hormigueros en el Beisbol Doble A Juvenil de Puerto Rico.

Los Libertadores de Hormigueros es un equipo joven, con mucho talento, y espera que Kevin Ramos, que tiene 37 años, sea el líder que lleve a la novena de regreso al Carnaval de Campeones.

Los Libertadores ya comenzaron sus preparativos para la temporada 2026.

Alcalde acusa a la EPA de atrasar el proyecto del Malecón de Guánica

GUÁNICA: El alcalde Ismael “Titi” Rodríguez Ramos expresó su frustración ante la carta enviada por la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA), en la que, según él, “se presenta otro obstáculo más para la reconstrucción del malecón de nuestra bahía de Guánica. Después de más de tres años y medio de trabajo, permisos y espera, se nos indica nuevamente que no se puede comenzar la obra porque la EPA aún no ha completado una investigación pendiente desde el año 2021”.

En un comunicado de prensa, Rodríguez Ramos expuso que la reconstrucción de ese proyecto no es un lujo.

“Es una necesidad urgente. Todos sabemos que el malecón tuvo daños severos tras los terremotos del 2020, y hoy representa un riesgo real para la seguridad de residentes, comerciantes y visitantes. Además, la reconstrucción es vital para el turismo, la economía y la vida social de Guánica”, apuntó el ejecutivo municipal.

El alcalde Rodríguez aseguró que el Municipio de Guánica ha cumplido con su responsabilidad de conseguir los fondos, preparar los planes, solicitar acompañamiento y se tomaron en cuenta los aspectos ambientales.

“No se puede seguir deteniendo el desarrollo de un pueblo por procesos que no avanzan y que no tienen fecha concreta para resolverse. Por eso, hago un llamado directo a la gobernadora Jennifer González y al comisionado residente Pablo José Hernández, para que intervengan con urgencia y nos ayuden a darle curso a este proceso. Guánica no puede esperar más. Nuestra gente merece progreso, desarrollo y seguridad”, finalizó el alcalde Rodríguez Ramos.

Arrestan sujeto por violencia contra la autoridad en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos y Allanamientos de Mayagüez arrestaron a Erick Omar González Olivo, de 19 años, cuando diligenciaron una orden de arresto en el apartamento 223 del edificio 28 en el residencial Candelaria de Mayagüez.  

Al sujeto se le imputan cargos por violar los artículos 6.05 y 6.14 de la Ley de Armas y el artículo 245 del Código Penal, que castiga el “empleo de violencia contra la autoridad”. La orden fue expedida por la juez Sinia Pérez Correa, quien impuso una fianza de $150 mil.

El agente Vidal Vázquez diligenció la orden, llevando al sujeto a la sala de la juez María del Pilar Vázquez Muñiz, quien le ratificó dicha fianza y al no poder prestar la misma quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Aparte de eso, se diligenciaron dos revocaciones de probatorias por violaciones a la Ley de Armas. 

Bajo custodia septuagenaria sospechosa de la muerte de anciano en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Ada Iris Robles Cruz, de 74 años, está detenida como sospechosa de la muerte de su pareja consensual, don Leopoldo Albino Cintrón, de 81. Las autoridades adelantaron que se pudieran estar sometiendo denuncias durante el día de hoy.

Originalmente, a las 3:41 de la tarde del jueves, agentes del cuartel sabaneño atendieron una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre “una persona que no respondía”, en una residencia localizada en el kilómetro 5.7 de la carretera 368, callejón Roque Vidro, en el barrio La Torre de Sabana Grande.

Paramédicos confirmaron que Albino Cintrón había fallecido y presentaba una herida en el pecho.

Según el informe de las autoridades, Robles Cruz alegó que llegó a la casa y “escuchó que él (Albino) cayó al piso”, por lo que llamó a su hija Dagmari Rosario, quien luego llamó al 9-1-1.

No obstante, se descubrió que la herida que el octogenario presentaba en el pecho era una de bala, producto de un revólver 357, para el que Albino Cintrón tenía licencia.

La fiscal Meilyn Ramos ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado al Instituto del Ciencias Forenses.

Confiscan más de 1,100 libras de cocaína cerca de la costa de Cabo Rojo

CABO ROJO: Agentes federales de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO), un componente operativo de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), interceptaron una embarcación en la que arrestaron a tres dominicanos e incautando 1,155 libras de cocaína al sur de Cabo Rojo.

En la noche del 24 de junio, desde un avión de esa agencia se detectó una yola de 30 pies con dos motores fuera de borda, con tres personas a bordo, navegando hacia el norte, a unas 22 millas al sur de Cabo Rojo.

La tripulación contactó un buque y un helicóptero, interceptando la embarcación cerca de la medianoche.

Dentro de la yola, los agentes detuvieron a los dominicanos sin papeles, 22 fardos de contrabando y un rifle AR-15.

Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) asumieron la custodia de los tres indocumentados y del rifle; mientras que la Administración para el Control de Drogas (DEA) asumió la custodia de la droga.