Someten 5 cargos contra mujer que se puso agresiva ayer en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Las autoridades sometieron cinco cargos contra una mujer identificada como Gabriela S. González Perea, de 33 años, residente en Mayagüez, a la que se le imputa haber armado un escándalo tras verse involucrada en un accidente de tránsito, en hechos ocurridos en el kilómetro 25.6 de la carretera 109 en el barrio Culebrinas de San Sebastián.

Se alega que luego del accidente, González Perea se bajó de su vehículo y armada con unos tubos agredió a la enfermera Alondra Cristal Nieves Cardona, de 22 años, vecina de San Sebastián, y causándole daños a la guagua de Nieves Cardona, una Hyundai Kona.

En medio del incidente, el senador Eliezer Molina, quien pasaba por el lugar e intervino al ver la agresión, presuntamente también fue agredido.

Tras consultar con la Fiscalía, el agente Eddie Montalvo Torres sometió las denuncias por “imprudencia y negligencia” de la Ley 22 de Tránsito, agresión, amenaza, daños y violaciones a la Ley de Armas por la agresión con los tubos.

El juez José A. Morales Colón encontró causa probable para arresto y le impuso a la fémina una fianza de $10 mil, que pagó a través de un fiador privado, quedando bajo la supervisión de un grillete electrónico.

La vista preliminar fue señalada para el 3 de julio. 

Identifican una de las víctimas de la masacre de Las Marías

MAYAGÜEZ: Como Krystal Aimée Martínez Román, de 38 años, una manicurista natural de Rincón y vecina del residencial Carmen de la Sultana del Oeste, fue identificada una de las mujeres asesinadas en la masacre que tuvo lugar el martes en un paraje del barrio Río Cañas de Las Marías.

Los nombres de las otras víctimas fatales, otra mujer y un hombre, así como un individuo que resultó herido, no han sido ofrecidos por las autoridades. El hombre vestía un pantalón corto azul oscuro, una camiseta roja y tenis negros. La otra mujer vestía un mahón azul claro y una blusa corta gris, aparte de que tenía un tatuaje en el cuello y la espalda. 

Se informó que todos fueron secuestrados por sujetos enmascarados en los predios del residencial Carmen de Mayagüez y posteriormente ejecutados en Las Marías.

Trascendió que el herido, que fue atacado con un arma blanca, le pudo relatar a los investigadores que estaba con los infortunados cuando se produjo el secuestro. Sin embargo, cuando llegaron a lugar del crimen, el sobreviviente huyó corriendo, pero lo alcanzaron y lo acuchillaron en el cuello.

Las autoridades hacían gestiones con familiares de los occisos para que acudan al Instituto de Ciencias Forenses, en Río Piedras, para identificar los cuerpos.

La pesquisa del caso está en manos del agente Ángel López, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Luis Flores.

Obligada la OGPe a entregar documentos de Esencia a representante del PIP

EL CAPITOLIO: La representante Adriana Gutiérrez Colón (PIP) informó que la Cámara de Representantes dio paso a una petición de su autoría para que la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) entregue una serie de expedientes sobre el megaproyecto Esencia en Cabo Rojo.

“Tras múltiples intentos de obtener los expedientes del proyecto Esencia al amparo de las prerrogativas investigativas reconocidas por la Constitución a los legisladores y, ante la resistencia infundada de funcionarios en la OGPe de proveerlos a nuestra oficina legislativa, logramos que la Cámara de Representantes aprobara nuestro requerimiento para que la referida oficina entregue la información en un término de cinco días”, expresó Gutiérrez Colón.

La legisladora pipiola cuestionó la cultura prevaleciente en las entidades gubernamentales que, “sistemática y deliberadamente, niegan información pública a personas y grupos de interés con el fin de limitar la fiscalización ciudadana y señalamientos sobre violaciones ambientales”.

Gutiérrez Colón explicó que la petición de información a la OGPe se originó desde su oficina legislativa, precisamente por petición de un ciudadano a mediados de marzo pasado, con seguimientos infructuosos en mayo y junio.

“Si la OGPe montó todo un muro de contención para negar esta información a una legisladora, perteneciente a una de las ramas de gobierno, imaginen las trabas que imponen a los ciudadanos y grupos de interés que todos los días se levantan con espacios naturales amenazados con ser destruidos por la vía rápida, obviando procesos, sin vistas públicas y excluyendo a las comunidades impactadas de participar”, agregó Gutiérrez Colón.

La portavoz alterna de la delegación independentista informó que una vez reciba la información será compartida con las personas y grupos de interés al mismo tiempo que será analizada por su delegación.

Se reporta masacre esta tarde en Las Marías

LAS MARÍAS: Tal y como lo adelantara LA CALLE Digital, una masacre y una persona herida de bala se reportaron a las 3:55 de la tarde del martes en el kilómetro 17.2 de la carretera 119, en Las Marías.

Se informó que agentes de la División de Drogas de Mayagüez transitaban por el lugar se toparon con una escena en la que dos mujeres y un hombre fueron asesinados a balazos, en circunstancias que se encuentran bajo investigación.

En torno a estos hechos, otro hombre resultó herido de bala y fue transportado a una institución hospitalaria.

Por el momento, ninguno de los involucrados ha sido identificado.

Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez y el fiscal de turno están a cargo de la investigación.

Más adelante se ampliará la información.

Asesinato en Aguadilla

Por otro lado, la División de Homicidios de Aguadilla investigan el asesinato de Armando Rovira Feliciano, de 46 años, vecino de Aguadilla, quien falleció en un hospital de la región, tras un incidente ocurrido a las 12:02 de la tarde de hoy.

Se alega que el infortunado estaba en la orilla de la calle Romance en las parcelas Rafael Hernández, del barrio Guerrero de Aguadilla, cuando presuntamente pasó un vehículo, desde donde le hicieron varios disparos, alcanzándolo en el muslo derecho.

El perjudicado, fue llevado a un hospital del área, donde falleció.

El caso está en manos del agente Edíctor Martínez Pérez, de la División de Homicidios.

Arrestan a esta mujer por maltrato de un adulto mayor en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Una mujer identificada como Yanira Tairy López Rivera, de 37 años, fue arrestada por agentes de la División de Inteligencia y Arrestos de Mayagüez, en el kilómetro 1.9 de la carretera 368, en el sector Gerardo de Sabana Grande.

Contra la mujer pesaba una orden de arresto por violar el artículo 19 de la Ley 121, que protege a los adultos mayores.

Ese artículo reza textualmente: “Una vez el Departamento de la Familia y la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada advengan en conocimiento o sospecha de que persona adulta mayor podría estar siendo víctima de, maltrato, maltrato institucional, maltrato por negligencia o maltrato por negligencia institucional informará inmediatamente de tal hecho al Negociado de la Policía de Puerto Rico. De igual forma, tendrán el deber de colaborar y trabajar en coordinación con el Negociado de la Policía de Puerto Rico sobre tal referido en vías de que se tomen las acciones pertinentes en pro del bienestar y la seguridad de la persona adulta mayor”.

La orden de arresto contra López Rivera fue expedida esta mañana por la juez Jessica Rodríguez Maldonado, con una fianza de $50 mil. Posteriormente, fue llevada a la sala de la juez Annelie Carlo, quien ordenó el ingreso de la imputada en el Complejo Correccional de Bayamón, al no prestar la fianza.

El agente Gabriel Arenas, del Inteligencia y Arrestos, diligenció la orden.

Preocupantes los casos de quiebras en Añasco, Aguada y Ponce

REDACCIÓN: Municipios y sectores comerciales continúan enfrentando riesgos financieros significativos, que están provocando casos de quiebra en la Isla.

La abogada de quiebras y experta en transformación financiera, licenciada Zelma Dávila, analizó el más reciente Resumen Estadístico de Quiebras de Puerto Rico correspondiente a mayo de 2025 y al acumulado del año.

Según revela el documento, durante los primeros cinco meses de 2025 se han registrado 2,502 radicaciones de quiebra, lo que representa un aumento de 6.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el mes de mayo se reportaron 520 casos, un alza de apenas 4 por ciento que contrasta con el crecimiento de más del 30 por ciento observado en 2024.

“No estamos viendo un descontrol, pero tampoco una recuperación profunda. Este equilibrio aparente esconde tensiones estructurales, particularmente en sectores que no lograron superar del todo los efectos de la pandemia”, explicó Dávila.

La mayor concentración de casos se reporta en San Juan con 217 radicaciones, seguido por Ponce con 140, y Carolina con 136. No obstante, la experta destacó aumentos preocupantes en municipios de menor tamaño como Toa Alta, Aguada y Añasco, lo que evidencia una distribución geográfica desigual del riesgo económico.

“Estos focos deben atenderse con estrategias locales de planificación y apoyo a comerciantes, especialmente desde la administración municipal”, advirtió la experta en transformación financiera.

En cuanto a los sectores comerciales más afectados, los restaurantes encabezan la lista con 14 casos reportados, seguidos por los salones de belleza con 9. También se destacan los talleres de mecánica automotriz y las empresas de seguridad. En conjunto, estos sectores representan un peso considerable sobre la deuda total reportada, que asciende a cerca de $289 millones.

Además, señaló que las quiebras bajo el Capítulo 7, que conllevan la liquidación de activos, han aumentado en 14.8 por ciento, con un total de 876 casos hasta mayo. “Este repunte sugiere que más personas y negocios están optando por cerrar operaciones ante la imposibilidad de reorganizarse”, explicó.

En cuanto al Capítulo 13, que permite la reestructuración de deuda, el boletín revela un crecimiento más moderado de 2.8 por ciento y continúa siendo la modalidad más utilizada, representando el 63.9 por ciento de las radicaciones.

En Las Cucharas vecino de Las Marías por Ley 54

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos e Inteligencia de Mayagüez arrestaron esta mañana a Moisés Pérez Sánchez, de 39 años, residente en Las Marías, contra quien pesaba una orden de arresto por maltrato dentro de la de la Ley 54 de Violencia Doméstica.

En el informe, las autoridades no entraron en los detalles del incidente que provocó el arresto del individuo, más allá de informar que ocurrió el 11 de junio.

La juez Sinia E. Pérez Correa expidió la orden de arresto con $200 mil de fianza.

Mientras tanto, el juez Luis F. Padilla Galiano le leyó las advertencias de ley cuando llevaron el sujeto a su sala tras el arresto.

Pérez Sánchez quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. El agente Nelson Pérez estuvo a cargo del diligenciamiento de la orden de arresto.

Nuevos integrantes en la Junta de Directores de Mr. Special

MAYAGÜEZ: Como parte de la evolución institucional y la consolidación de su liderazgo en el sector de distribución y comercio al detal en Puerto Rico, Supermercados Mr. Special anunció el lunes la reorganización de su Junta de Directores con la integración oficial del ingeniero y empresario Jorge L. Fuentes Benejam y del abogado corporativo, licenciado Luis E. Dubón Arraiza.

Esta incorporación, oficializada este pasado 13 de junio, responde a vacantes en la Junta de Directores y fortalece un cuerpo directivo que ya contaba con la participación del presidente de la empresa, Edwin Alonso.

“La reorganización de nuestra Junta de Directores marca un nuevo capítulo en la historia de Mr. Special. Me honra poder contar con dos profesionales de tanta integridad, experiencia y compromiso con Puerto Rico. Su llegada representa un paso firme hacia el fortalecimiento de nuestras operaciones y la institucionalización de nuestras prácticas de negocio”, expresó Alonso.

Con más de 35 años de experiencia en el sector privado, Jorge L. Fuentes Benejam tiene una destacada trayectoria como ingeniero industrial, empresario y líder en procesos de innovación, manufactura, eficiencia operacional y desarrollo organizacional. Ha presidido y liderado múltiples empresas del sector de la construcción e industrias afines, incluyendo Gabriel Fuentes Jr. Construction Co., Inc., Fuentes Concrete Pile Co., Inc., y Fuentes Metals & Devices Co., entre otras.

Además, ha ocupado cargos de liderazgo en organizaciones como AGC Puerto Rico, la Sociedad de Ingenieros de Puerto Rico y la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, aportando su visión técnica y compromiso con el desarrollo económico local. Actualmente, también se desempeña como miembro asesor de la Junta de Directores de V. Suárez & Co. y como síndico de la Universidad Interamericana de Puerto Rico,.

Por su parte, el licenciado Dubón Arraiza trae a la mesa directiva una trayectoria jurídica y corporativa de casi cuatro décadas. Graduado de The George Washington University y de la Escuela de Derecho de Tulane University, ha sido admitido a ejercer en Puerto Rico y ante los tribunales federales, incluyendo el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Su carrera incluye experiencia como abogado litigante y como asesor legal corporativo, con énfasis en gobernanza, derecho notarial, desarrollo económico, derecho inmobiliario y ética profesional.

Actualmente, se desempeña además como Director de Intership, entidad afiliada a Méndez & Compañía, donde continúa aportando su conocimiento estratégico al ecosistema empresarial local.

Ha ocupado posiciones clave en organismos públicos como la Autoridad de Edificios Públicos, la Compañía de Turismo de Puerto Rico y la Puerto Rico Convention Bureau, así como cargos de liderazgo en el Colegio de Abogados de Puerto Rico, donde actualmente es secretario de la Junta de Gobierno.

Ha representado a Puerto Rico como delegado estatal ante la American Bar Association desde 2009. Su práctica actual se enfoca en servicios de asesoría legal para empresas privadas a través del D Group Equities y sus afiliadas, donde funge como abogado general y secretario corporativo desde el año 2005.

Con esta nueva estructura, Mr. Special reafirma su compromiso con los valores que lo han definido por más de cinco décadas: integridad, cercanía con la comunidad, innovación responsable y desarrollo económico desde el oeste de Puerto Rico hacia toda la Isla. La Junta de Directores brindará apoyo estratégico, fomentará la toma de decisiones éticas y orientadas al bien común, y velará por que cada acción empresarial esté alineada con las necesidades de sus empleados, suplidores y, sobre todo, sus clientes.

Detienen sujeto que tenía orden de arresto pendiente desde 2006 por Ley 54

LAS MARÍAS: Agentes de la División de Inteligencia y Arrestos Especiales de Mayagüez diligenciaron una orden de arresto contra un sujeto identificado como Juan C. Ramos Alemán, alias «Cano», de 47 años, vecino de Las Marías.

Contra Ramos Alemán pesaba una orden de arresto por violaciones la Ley 54 de Violencia Doméstica y el artículo 5.05 de la Ley de Armas, expedida el 5 de octubre de 2006, con una fianza de $30 mil.

El informe de las autoridades no ofreció detalles sobre el incidente que dio margen a las denuncias.

Este elemento fue llevado a la sala del juez Luis F. Padilla Galiano para diligenciar la orden.

El imputado continuará preso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, donde está sumariado por otros delitos.

El arresto fue diligenciado por el agente Nelson Pérez, de Inteligencia y Arrestos Especiales de Mayagüez.

Marchan contra Esencia en Boquerón

BOQUERÓN: La Coalición Defiende a Cabo Rojo, que agrupa varias organizaciones que se oponen al establecimiento del megaproyecto Esencia; junto otras entidades ambientales de otras partes de la Isla y ciudadanos que se unieron al evento marcharon el sábado en la Jornada Todo Puerto Rico contra Esencia, que tuvo lugar a media mañana del sábado en el poblado Boquerón de Cabo Rojo.

La marcha partió a las 10:00 de la mañana desde la escuela Monserrate León de Irizarry, localizada en la entrada hacia el poblado, y culminó en el Muelle de la Libertad.

El evento se efectuó en honor del maestro retirado, pescador, líder comunitario y luchador ambiental caborrojeño, Jimmy Creitoff, quien construyó y ha reconstruido en varias ocasiones el conocido muelle, que ha sido dañado por los huracanes que han azotado a Puerto Rico.

Cientos de manifestantes participaron de la marcha que atravesó el popular poblado caborrojeño.

Una vez frente al área donde está el Muelle de la Libertad, líderes de la Coalición Defiende a Cabo Rojo, algunos líderes políticos y ciudadanos particulares se dirigieron a los presentes.

La actividad se dio en el marco de una reciente audiencia que se produjo a principio de este mes con miembros de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Turismo de la Legislatura Municipal de Cabo Rojo, donde un panel compuesto por 15 personas, entre expertos, técnicos y residentes caborrojeños, compareció ante los legisladores municipales para presentar datos científicos, argumentos legales, análisis sociales y testimonios comunitarios directos en contra del megaproyecto Esencia.

Defiende a Cabo Rojo resiente la ausencia del alcalde Jorge Morales Wiscovitch, y del representante Emilio Carlo, a los que acusan de no haber dado cara, a pesar de las solicitudes.

“Ambos continúan negándose a recibir a la coalición y al pueblo que dicen representar. Ese silencio institucional, en este contexto, es complicidad activa con la destrucción que Esencia supone”, indicó la organización en declaraciones escritas, al tiempo que en el mismo barco se encuentra la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), que, tras haber realizado vistas públicas en marzo, aún no ha emitido su informe.

“Esta jornada fue un acto colectivo de defensa, amor y dignidad. Nos unimos para proteger el bosque seco, las playas públicas, la biodiversidad amenazada y el derecho de los pueblos a decidir sobre su territorio”, reiteró la organización ambiental comunitaria.