Halcones de la UCB derrotan vía paliza a los Tarzanes del Colegio en el baloncesto de la LAI

MAYAGÜEZ: Los Halcones de la Universidad Central de Bayamón (UCB) y las Vaqueras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Bayamón salieron airosos en el primer partido de la final de baloncesto, que se celebra en el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez como parte de la programación del Festival Deportivo 2025.

Ambas series continuarán el lunes desde las 6:00 de la tarde.

Imponentes los Halcones

Los Halcones de la UCB ganaron ampliamente el primer partido de la final, 77-55, a los campeones defensores Tarzanes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez.

Su dirigente Yeantonio Acosta compartió que la defensa fue la clave del contundente triunfo que los pone a medio camino de conquistar su primer campeonato en la LAI.

“Se ejecutó el plan que montamos el jueves y el viernes. Somos un grupo ofensivo. Minimizar a Mayagüez en las transiciones ofensivas, poder controlar a sus hombres grandes. Pudieron llevar el plan a cabo y salir con la victoria”, explicó Acosta.

En la victoria con olor a oro, Jay Santiago y Jan Bigay sobresalieron con 17 puntos cada uno. Por su parte, Gilbert Vargas y Arnaldo García ayudaron con dobles dígitos, 12 y 10 puntos, cada uno.

Con relación a la cercanía que tienen los Halcones de ganar su primer campeonato en la LAI, Acosta expresó que “el campeonato sería algo especial. Yo he estado en finales con American (University) en el rol de asistente. Como dirigente en propiedad nunca. Es mi primera final. Es de los mejores baloncesto que hay en Puerto Rico, el baloncesto de la LAI con mucho talento y un calibre de entrenadores de alto nivel”.

Por el tercer lugar jugarán hoy domingo a las 8:00 de la noche, los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez y los Leones de la UPR de Ponce en el Palacio.

Siguen invictas las Vaqueras

El quinteto vaquero sumó su victoria diecisiete de manera interrumpida. Estas derrotaron a las bicampeonas Janes del Colegio de Mayagüez, 77-72.

“Es bien emocionante que hayan podido defender este primer juego. Es bien importante dar ese primer palo. Ellas estaban bien motivadas y concentradas con lo que se había trabajo en toda la temporada”, expresó la asistente vaquera, Rodsan Rodríguez.

Abeliz Rodríguez fue la mejor anotadora con 20 puntos y le hicieron eco, la capitana Franchesca Torres y Siuly Burgos con 16 puntos, cada una. En causa perdida por la UPR de Mayagüez sobresalieron Gabriela Ortega con 19 puntos, Andrea Méndez con 16 puntos y Debora Lisboa con 10 puntos.

Por otro lado, el partido por el tercer lugar entre las Jerezanas de la UPR de Río Piedras y las Tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico se jugará hoy domingo a las 6:00 de la tarde en el Palacio.

Listo el plan de seguridad para las Justas de la LAI Mayagüez 2025

MAYAGÜEZ: El alcalde Jorge L. Ramos Ruiz anunció el domingo la implementación de medidas de seguridad reforzadas como parte del plan especial para las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria 2025, enfocadas en proteger a residentes, estudiantes y visitantes en general.

Entre las principales iniciativas se destaca el fortalecimiento del sistema de vigilancia electrónica.

Como parte de esta iniciativa, se instalaron nuevas cámaras de seguridad, cubriendo en su totalidad las áreas del casco urbano de la ciudad. Además, este sistema integra tecnología avanzada de inteligencia artificial (IA) para el monitoreo automático, incluyendo lectura de tablillas vehiculares.

Se utilizaron cámaras de alta resolución (5 megapíxeles) y cámaras PTZ (Pan-Tilt-Zoom), que permiten movimientos panorámicos, inclinación y zoom, facilitando el monitoreo dinámico, el seguimiento en tiempo real de incidentes o personas de interés, y la adaptación a eventos cambiantes en el entorno urbano.

El Centro de Monitoreo, ubicado en la casa alcaldía de Mayagüez, estará operando 24/7.

Para el evento de las Justas, también se habilitará un Centro de Monitoreo Móvil, asegurando cobertura adicional y una respuesta rápida durante todas las actividades.                                             

El alcalde Ramos Ruiz reafirmó su compromiso de velar por la seguridad de todos los asistentes.

“Invitamos a los estudiantes, familiares y fanáticos del deporte en general a disfrutar de las Justas en Mayagüez. Hemos preparado este plan de seguridad para que se sientan tranquilos y seguros en nuestra ciudad”, expresó el alcalde.                                                                 

Aparte de eso, el plan de seguridad incluye un despliegue de entre 800 a 1000 oficiales en servicio, incluyendo agentes federales, estatales y municipales, garantizando una amplia cobertura de seguridad en toda el área de actividades tanto deportiva como culturales.

El Departamento de Salud establecerá una sala de emergencias frente a la casa alcaldía para atender cualquier situación médica de forma inmediata. También un helicóptero de Aeromed estará disponible en Mayagüez durante los días del evento, para atender cualquier emergencia que requiera transportación aérea médica de inmediato.

De igual forma, como en años anteriores, se establecerán puntos de cotejo en las entradas a los eventos culturales para reforzar la seguridad y el control de acceso a los mismos.

Además, resaltó que la experiencia va más allá del evento deportivo. “Nuestros hoteles, hospederías, restaurantes y comercios en general están listos para recibirlos con la hospitalidad que distingue a Mayagüez. Será una celebración para todos”, añadió Ramos Ruiz en comunicación escrita.

Hombre se quita la vida tras incidente de violencia de género en Isabela

ISABELA: Un sujeto se privó de la vida tras un incidente de violencia de género, reportado a las 12:44 de la madrugada de hoy, en Isabela.

La víctima, quien es vecina de Isabela, les relató a las autoridades que su pareja Rodolfo González Rojas, de 43 años, llegó a un negocio donde ella estaba trabajando y le insultó con palabras soeces, mientras le apuntaba con un arma de fuego.

La mujer le arrebató el arma de las manos y la lanzó a un pastizal cercano del negocio.

Acto seguido, la joven abordó su vehículo y González Rojas la siguió en un carro Kía Forte hasta la avenida Felipe Méndez, cerca del negocio Antojitos To Go, donde le disparó a la fémina, alcanzando la carrocería con varios impactos de bala.

La perjudicada logró huir ilesa y llegó al cuartel de Isabela para querellarse.

Los agentes isabelinos llegaron a la casa del sujeto, localizada en la urbanización Vista del Mar, para arrestarlo. El individuo, al notar la presencia policíaca se encerró en la residencia, escuchándose un disparo.

Los policías entraron a la casa y hallaron el cadáver de González Rojas.

La querella fue investigada inicialmente por el agente Ronan Nieves Rosado, del cuartel de Isabela; y referida luego al agente Edíctor Martínez Pérez, de Homicidios.

La teniente Katherine Hernández Pérez, directora de la División de Violencia Doméstica, C.I.C., gestionó recursos y ayudas para la víctima.

Después de 21 años los Tigres de la INTER son los nuevos campeones del judo de la LAI

MAYAGÜEZ: Los Tigres de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) y las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez subieron este sábado al podio del judo del Festival Deportivo 2025 de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

En primera plana los Tigres

Los Tigres de la UIPR cumplieron con la misión de ser los nuevos campeones del tatami. Armaron un equipo sólido que les dio la victoria con 65.5 puntos. Un dominio en toda la competencia.

“Gracias a Dios hemos trabajado para eso. Llevamos cuatro años confeccionando este equipo. El último campeonato que ganamos fue el 2004. En las niñas, cumplimos repitiendo con el bronce. ¡Estamos muy contentos!”, expresó el entrenador Daniel Texeira de los Tigres y las Tigresas.

El segundo lugar lo obtuvieron los Tarzanes del COLEGIO de Mayagüez con 48 puntos. El bronce lo alcanzó la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) con 37.5 puntos.

Revalidan sin problemas las Taínas

Dos campeonatos consecutivos. Las Taínas de la UAGM se alzan con la copa al sumar 64.5 puntos. Demostrando un trabajo de consistencia.

“Nosotros estábamos trabajando mucho con el reclutamiento. Tratando de llevar a la universidad los mejores talentos para llegar a este momento. Por segundo año consecutivo lo hemos logrado”, dijo el entrenador taíno Luis Martínez.

El subcampeonato fue para las Janes del COLEGIO de Mayagüez con 55.5 puntos. Mientras, las Tigresas de la INTER lograron el bronce con 42.5 puntos.

Los atletas más valiosos fueron Kritzia Santana y Juan Cintrón, de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Tarzanes del Colegio avanzan a la semifinal del voleibol de la LAI

MAYAGÜEZ: Las bicampeonas Valeria Flores y Keishlyann Sánchez, de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM); y los campeones defensores César Flores y Leonardo López, del COLEGIO de Mayagüez, continúan en ruta para revalidar sus medallas de oro en el torneo de voleibol de playa en el Festival Deportivo 2025 de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

Este domingo desde las 9:00 de la mañana se definirá todo el panorama en el Litoral “Shorty” Castro en la Sultana del Oeste.

Semifinales femeninas

Las reinas de la arena de la LAI, Taínas de la UAGM, estarán jugando contra la segunda pareja de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) integrada por Alondra Rodríguez y Francheska Medina.

Por su parte, la dupla estelar de USC, Yeiliz López y Ariana Rivera, enfrentará a la pareja principal del COLEGIO, las “Janes” Amanda Pagán y Karolina Valentín. 

Semifinales varoniles

Los varones entrarán en cancha a las 10:00 de la mañana. Los campeones Tarzanes del COLEGIO de Mayagüez serán retados por la segunda pareja de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), los “Tigres” Emmanuel Caldero y Justin Barreto.

Mientras, la pareja primaria de la UIPR, José A. Torrealba y Kaiet González jugará contra los líderes de la USC, Jorge Acevedo y Christian Rolón.

Las parejas ganadoras en ambas ramas pasarán a la final. La medalla de bronce será discutida por las parejas que caigan en las semifinales.

Grave hombre agredido esta madrugada en San Germán

SAN GERMÁN: Un hombre fue víctima de una brutal golpiza, en hechos reportados a las 5:23 de la madrugada de hoy frente a una oficina médica localizada en la calle Dr. Veve de la Ciudad de las Lomas.

Una voz femenina informó anónimamente de la situación a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Al lugar llegaron los paramédicos Marrero y Cornier, de la compañía HGR, quienes le brindaron atención médica y lo transportaron a un hospital.

El perjudicado, identificado como Jay Almodóvar, de 49 años, vecino de Lajas, indicó dentro de su condición que fue agredido por dos personas a las que puede identificar.

El médico de la Sala de Emergencias diagnosticó traumas en distintas partes del cuerpo provocadas por un objeto contundente y otro punzante. Almodóvar fue referido a una institución del área metropolitana debido a la gravedad de las heridas sufridas.    

Varias intervenciones anoche en el casco urbano de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como parte de un plan de trabajo coordinado por agentes de las unidades preventivas de las zonas de Zona Mayagüez y de San Germán, la División de Patrullas de Carreteras, Vehículos Hurtados, la Unidad Motorizada y la Policía Municipal de la Sultana del Oeste, se realizaron varias intervenciones que produjeron arrestos el jueves en la noche.

Se informó que se expidieron 112 boletos por distintas violaciones a la Ley 22 de Tránsito, cuatro personas fueron arrestadas por conducir en estado de embriaguez y se ocupó una tablilla.

Los agentes Adams Torres y el sargento Eugenio Ramos, de la División de Vehículos Hurtados, ocuparon para fines de investigación una guagua Hyundai Venue de 2024 en la calle De Diego del casco urbano de Mayagüez.

Mientras tanto, a las 5:50 de la tarde, en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post), frente a los estudios de WIPM TV, el agente Ángel Laguerra arrestó a tres ocupantes que viajaban en un vehículo Mitsubishi Láncer de 2008 por violación a la Ley 22 y en medio de la intervención se les ocupó un frasco conteniendo picadura de marihuana.

[MAYAGÜEZ] Arrestos en los caseríos Roosevelt, Sábalos Gardens y Carmen

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste arrestaron a varios individuos, así como confiscaron drogas y armas, en medio de intervenciones hechas en varios residenciales públicos de Mayagüez.

En el residencial Franklin D. Roosevelt fueron arrestados tres hombres a los que le ocuparon crack. Un cuarto sujeto fue arrestado por venta de sustancias controladas en el lugar. Al sujeto le confiscaron 24 decks de fentanilo, crack y $890 en efectivo.

En la plazoleta del mismo caserío fueron arrestados otros dos individuos en posesión de marihuana. 

En el proyecto de vivienda pública Sábalos Gardens, fue arrestado un hombre al que le ocuparon marihuana, una pistola Glock 19, dos cargadores y 49 balas.  

Por último, en el residencial Carmen fue arrestado un hombre por presunta destrucción de evidencia.

Mayagüez sigue brillando por el deporte universitario

Por Alondra Martínez Class, estudiante de periodismo deportivo USC

MAYAGÜEZ: Los estudiantes-atletas de 17 universidades ya comenzaron a competir en Mayagüez, ciudad sede del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que se extenderá hasta el sábado, 3 de mayo.

Este es el evento más esperado por los atletas universitarios, donde demuestran el esfuerzo de varios meses, incluso hasta años. El alcalde Jorge Luis Ramos Ruiz está de plácemes, porque ha puesto todo su empeño en que su pueblo sea un hogar para los participantes.

“Nos llena de entusiasmo recibirlos nuevamente en la ciudad de Mayagüez, la casa oficial del deporte universitario para la celebración de uno de los eventos más esperados y emblemáticos del país”, expresó Ramos, egresado de la Banda Centenaria del Recinto Universitario de Mayagüez de Universidad de Puerto Rico (RUM).

“Como sede oficial, Mayagüez se ha preparado con la misma entrega y compromiso que demostramos cada año, para garantizar que tanto atletas como visitantes vivan una experiencia segura, vibrante y memorable, como todo evento de envergadura la seguridad será una prioridad”, garantizó el alcalde de la Sultana del Oeste.

En cuanto a la seguridad, Ramos anticipó que “nosotros somos muy estrictos en lo que es la seguridad, el plan con la Policía de Puerto Rico, el plan con la Policía Municipal, las Agencias Federales se incorporan y llevamos dos años recibiendo el apoyo de ellos para este evento, cámaras de seguridad e inteligencia artificial”.

También recalcó tener una combinación de esfuerzos con la LAI dentro de las facilidades como el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre para el sábado, 3 de mayo, que será el cierre del Festival Deportivo con las Justas de Atletismo.

“Las universidades tienen la seguridad para mantener el perímetro de lo que son los estudiantes, y en el exterior está la Policía Municipal y Estatal que van a estar monitoreando”, dijo el también el ingeniero.

Económicamente, el primer mandatario de Mayagüez reconoció que hay un impacto positivo para los pequeños y grandes comerciantes de la zona.

“La economía que mueve este tipo de eventos hacia el municipio es una que no podríamos calcular. Economistas han hecho estudios donde reflejan que $18 millones. Es la inyección económica que se da durante estas dos o tres semanas a nuestra ciudad, por el movimiento que hay. Teniendo en cuenta que la audiencia de este evento consumirá tanto en su pueblo como en pueblos limítrofes, la inyección aumenta a los $30 millones de dólares”, explicó Ramos.

Para la transportación, Mayagüez brinda la oportunidad de transporte colectivo que le permitirá al público disfrutar de las Justas de Atletismo el sábado, 3 de mayo sin tener que estacionarse en el Estadio Centroamericano o espacios cercanos.

“Vamos a estar incorporando un sistema del transporte colectivo que nosotros tenemos como ciudad. Se llegó a un acuerdo con el recinto universitario (UPR de Mayagüez) para que en el área blanca los jóvenes pudieran utilizar los estacionamientos y nosotros poder moverlos el día del evento, donde mayor público se espera, que es el día final”, apuntó el alcalde Ramos.

Este transporte comenzará sus servicios desde las 11:00 de la mañana hasta que finalicen los eventos del Estadio.

En torno a las mejoras de infraestructura, el líder del Ayuntamiento de la Sultana del Oeste comentó que “llevamos desde las dos ediciones anteriores realizando mejoras. Se renovó completamente la pista de atletismo. El año pasado la inversión fue para el Palacio de Recreación y Deportes y este año se está trabajando en el parque Acevedo de Manantiales para que la iluminación sea la adecuada para el evento de softball”.

Listas las parejas de voleibol de playa para enfrentarse en la arena mayagüezana

Por Dylan Miranda, estudiante de periodismo deportivo de la USC

MAYAGÜEZ: Las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) y los Tarzanes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) buscan conservar su campeonato en el torneo de voleibol de playa del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria, a llevarse a cabo desde hoy jueves hasta el domingo en el Litoral “Shorty” Castro en la Sultana del Oeste.

La acción en la arena iniciará a las 9:00 a.m. todos los días.

¿Las féminas irán por el tricampeonato?

En el campeonato femenino, la UAGM desea su tercer campeonato consecutivo. Las Taínas que estarán participando desde este jueves son Valeria Flores junto a Keishlyann Sánchez, y Diana Trujillo con Marielys Sofia.

“Este año vamos por ese campeonato nuevamente, por la medalla de oro”, expresó la dirigente de voleibol de playa de la UAGM, Carolina García.

La pareja de Sánchez y Flores son las responsables en ganar ambos campeonatos, demostrando su dominio y unidad en la arena. Ambas juegan en equipos a nivel superior, Flores para las Mets de Guaynabo, y Sánchez para las Valencianas de Juncos.

“Ambas jugadoras son de excelente calidad, son unas jugadoras que llevan por dentro una furia para ganar”, mencionó García.

Dentro de los equipos que mencionó García que podrían presentar una competencia en la rama femenina son la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), el COLEGIO de Mayagüez, la UPR de Río Piedras y la Universidad del Sagrado Corazón (USC).

“Nuestra meta es que las dos parejas, la pareja número uno Valeria Flores y Keishlyann Sánchez, y la pareja número dos Diana Trujillo y Marielys Sofia estén en la final. Yo confió plenamente en mis cuatros jugadoras”, mencionó la dirigente de la UAGM.

Dentro de este campeonato se podrían estar experimentando diferentes retos para los jugadores, especialmente las condiciones del tiempo. El clima puede jugar un rol importante en cómo se va a definir el juego, e incluso las preparaciones que tendrán que tomar los atletas para poder brindar su mejor participación.

“El sol, el calor y la arena caliente son unos factores que pueden influenciar en el juego de nosotros”, mencionó García, preocupada sobre cómo se puede presentar el clima el día de su participación.

La primera pareja de la UAGM tendrá dos juegos el mismo día, uno con la UPR de Bayamón y otro contra el COLEGIO de Mayagüez. La segunda pareja taína juega contra la UPR de Ponce y el otro contra la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR).

¿Cómo están los campeones del 2024?

Los Tarzanes están en búsqueda del bicampeonato con atletas destacados como César Flores, quien fue campeón junto Javier Gómez en el 2024. Flores hará pareja este año con Leonardo López, y la pareja de tarzanes número dos es Reyko Figueroa y Alejandro Pérez.

“Entendemos que debemos estar revalidando este año. De las dos parejas, tengo la expectativa que una esté en el medallero”, expresó el dirigente de voleibol de playa de los Tarzanes, José Plaza.

Para lograr el bicampeonato, el otrora CAAM de Mayagüez tendrá que enfrentarse con rivales prominentes que mostraron un rendimiento alto en las clasificatorias.

“Hay un grupo de como seis o siete equipos que hay que tener en vela. Cualquiera puede salir ahí con la victoria”, comentó Plaza analizando los equipos contrincantes.

Entre los equipos que menciona el dirigente están la PUCPR, la UPR de Río Piedras, la UIPR y la USC. Estas instituciones mostraron un gran desempeño en las dos clasificatorias, ganando la mayoría de los juegos y brindando una agresividad en la arena.

La rama masculina iniciará su competencia el viernes desde las 9:00 de la mañana.