Tirotean residencia esta mañana en Cabo Rojo

CABO ROJO: Personal del cuartel de Cabo Rojo investigan una balacera reportada a las 6:45 de la mañana en la calle Flamboyán de las parcelas Margarita en el barrio Monte Grande de Cabo Rojo.

Una llamada al cuartel caborrojeño alertó a los agentes que estaban de turno.

Al llegar la Policía, hallaron una guagua Toyota Tacoma y una vivienda del sector presentando impactos de bala. Varios casquillos fueron recuperados.

Las dos personas que estaban dentro de la casa salieron ilesas.

La División de Servicios Técnicos de la Policía recopila evidencia en la escena.

Imponen “mordaza” en caso de choque en el que murieron estudiantes del RUM

MAYAGÜEZ: Las autoridades impusieron una “mordaza” en el caso del choque de carácter fatal en el que murieron tres estudiantes universitarios, ocurrido en diciembre de 2024 cerca de la entrada De Diego del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM); y en el que el conductor, que sobrevivió, manejaba presuntamente bajo los efectos del alcohol.

El periodista de la cadena CNN en español para Puerto Rico, Rafy Rivera, confirmó el dato en sus redes sociales.

“La Fiscalía de Mayagüez informó que se emitió una orden de mordaza en el caso del accidente de los jóvenes universitarios que fallecieron en diciembre de 2024. A cinco meses del accidente, aún no hay radicación de cargos ni informes sobre qué realmente sucedió. En febrero, el entonces director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, teniente Gualberto Cruz, informó que el Departamento de Justicia había contratado a un ingeniero como perito para analizar evidencia y redactar un informe sobre la recreación de las escenas. Este lunes, autoridades policiacas me informaron que Cruz fue removido de esa posición.

Las autoridades también habían informado que radicarían cargos entre febrero y marzo contra el conductor del vehículo.

Me comuniqué este lunes con la Comandancia de Mayagüez de la Policía de Puerto Rico para obtener una reacción de parte de la teniente Yolanda Acevedo, nueva directora de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, pero hasta el momento no he recibido respuesta.

La Policía de Puerto Rico identificó a José Enrique Martínez Rivera, de 21 años, como la persona que manejaba el vehículo Mustang, el 5 de diciembre de 2024, y que ocasionó un accidente de tránsito en el que murieron tres jóvenes que estaban a bordo de su auto. Días más tarde, la prueba de sangre que se le realizó a Martínez Rivera, ordenada por un tribunal, arrojó que el joven estaba “legalmente ebrio”. No se reveló el porcentaje de alcohol que tenía en la sangre.

Los fallecidos fueron identificados como José Rivera Rivera, Josué Rodríguez Arroyo y Eddie Caraballo Hernández”, cierra la cita de lo informado por el periodista Rivera.

Hoy es la Feria de Salud y Servicios de la Cámara de Representantes en Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde de hoy se lleva a cabo la Feria de Salud y Servicios en tu Comunidad en Mayagüez en el centro comercial Mayagüez Mall, específicamente en el área de la fuente que está frente a la tienda por departamentos JC Penney.

Durante la feria participarán agencias gubernamentales y entidades privadas quienes ofrecerán diferentes servicios para la ciudadanía en general, anunció la representante del Distrito 19, Lilibeth “Lilly” Rosas Vargas, quien lidera la iniciativa.

“La salud es una prioridad en mi gestión como representante del Distrito 19 de Mayagüez-San Germán. Ante el aumento de la población de adultos mayores es menester acercar tanto los servicios de salud como otros que contribuyen en atender sus necesidades. Son múltiples las agencias gubernamentales y entidades privadas, así como del tercer sector que se unen a esta iniciativa que acerca los servicios a la ciudadanía en general”, anunció Rosas Vargas.

Entre las agencias del gobierno que participarán del encuentro se destaca el personal de los departamentos de la Familia y Recursos Naturales y Ambientales. También, participará personal de la Compañía de Turismo, Comisión para la Seguridad en el Tránsito, la Oficina de Relaciones con la Comunidad de la Policía, el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres y el Programa Head Start.

Otros que también llegarán al centro comercial como parte de la Feria de Salud y Servicios de la Cámara de Representantes son el personal del NUC University, el programa Sea Grant del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), Misión Rescate, Taller Salud, Today’s Solution y Fondita Corazón, entre otros.

“Muchas veces los ciudadanos desconocen las ayudas disponibles a través de diferentes agencias y entidades. Esta feria de salud y servicios busca principalmente orientar a las personas sobre los servicios, oportunidades y otros disponibles. Es nuestra responsabilidad como parte del gobierno mantener informados a los ciudadanos y es precisamente eso lo que buscamos con estos encuentros”, sostuvo Rosas Vargas.

Hallan cuerpo calcinado esta madrugada en San Germán

SAN GERMÁN: Un caso de asesinato fue reportado a la 1:55 de la madrugada de hoy, cuando agentes hallaron el cadáver calcinado de un hombre en un pastizal cerca del kilómetro 0 de la carretera 317, en el barrio Sabana Grande Abajo de San Germán.

En circunstancias que todavía están bajo pesquisa, una llamada al cuartel sangermeño alertó a las autoridades.

El occiso no ha sido identificado por el momento.

Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez investigan.

Alcalde asegura que las Justas de la LAI 2025 culminaron con éxito en Mayagüez

Foto por María Mercedes Lanza/LA CALLE Digital.

MAYAGÜEZ: El Festival Deportivo y las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) 2025 concluyeron con éxito y sin incidentes el sábado en la noche, tras una jornada deportiva que se extendió desde el 23 de abril en la Sultana del Oeste.

El evento se desarrolló en un ambiente de entusiasmo, seguridad y respeto, consolidándose como uno de los encuentros universitarios más memorables de los últimos años.

“Felicitamos a todos los atletas por su desempeño ejemplar, no solo en las competencias deportivas, sino también en las actividades culturales que enriquecieron esta gran celebración del talento juvenil”, expresó el alcalde Jorge L. Ramos Ruiz en declaraciones escritas.

Durante entrevista con LA CALLE Digital, el alcalde Ramos confirmó que estará buscando que Mayagüez siga siendo la sede de las Justas y el Festival Deportivo para las ediciones 2027 y 2028.

“Las Justas son un reflejo de lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos. Mayagüez dio lo mejor de sí, y nos sentimos profundamente orgullosos del resultado. Agradezco sinceramente a todos los que hicieron posible este evento, en especial a nuestros empleados municipales, agencias de seguridad y a los ciudadanos que demostraron civismo y hospitalidad”, añadió.

Durante los días de celebración, la ciudad experimentó un importante impulso económico, beneficiando directamente a los sectores turístico, comercial y gastronómico de Mayagüez y toda la región oeste. Fueron miles las personas que nos acompañaron en los eventos deportivos y culturales.

“Extiendo mi agradecimiento a la Junta de Gobierno de la Liga Atlética Interuniversitaria y a su comisionado, el licenciado Jorge O. Sosa, por confiar en Mayagüez y en nuestras facilidades para albergar este magno evento. Los esperamos nuevamente en las Justas Mayagüez 2026, ciudad sede del deporte universitario, para seguir haciendo historia juntos”, concluyó el alcalde Ramos.

Mayagüez cuenta con facilidades deportivas certificadas por los organismos internacionales, dotadas con tecnología y preparadas para continuar recibiendo con excelencia a las delegaciones universitarias del país.

La UAGM domina las Justas de Atletismo y la Copa Global de la LAI

MAYAGÜEZ: Los Taínos y las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) dominaron las Justas de Atletismo por primera vez desde su unificación de recintos, y por segunda ocasión consecutiva ganaron la Copa Global Luis F. Sambolín, en la culminación del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

La UAGM ganó en la rama masculina con 248 puntos versus 220.50 puntos sobre la Universidad Interamericana.

En la rama femenina, ambas universidades empataron con 245 puntos. La victoria se le otorgó a la UAGM por tener nueve medallas de oro sobre siete de la UIPR.

La tercera posición también tuvo cambio. Los Tarzanes del Colegio de Mayagüez ganaron el bronce con 136.50 puntos. Por su parte, subiendo nuevamente al podio están las Jerezanas de la UPR de Río Piedras con 111 puntos.

Para aumentar el gozo de la UAGM, estos revalidaron como ganadores de la Copa Global Luis F. Sambolín con 2,985 puntos.

En la rama femenina sumaron 1,512 puntos y en varones trabajaron para 1,442.5 puntos.

La UAGM superó en esta ocasión al Colegio de Mayagüez, que desbancó a la UIPR, de la segunda posición.

Los Tarzanes (1,442.5) y las Janes (1,337.5 puntos) de Mayagüez sumaron  2,780 puntos.  Mientras, las Tigresas (1,335 puntos) y los Tigres (1,400 puntos) finalizaron terceros con 2,735 puntos.

Unas Justas de Atletismo de marcas

A continuación, un resumen de todas las nuevas marcas realizadas en la edición 2025 de las Justas de Atletismo LAI en el estadio José Antonio Figueroa Freyre.

10,000 metros marcha masculino

El taíno de la UAGM, Sebastián Quiñones, refrescó la marca de la LAI en los 10,000 metros marcha de su autoría el jueves. El nuevo registro fue de 46.04.09. El tiempo de 2024 fue de 46:45.48.

10,000 metros lisos masculino

El tigre de la UIPR, Héctor Pagán, quebró una de las marcas más antiguas de la LAI: los 10,000 metros. El barranquiteño hizo 29:27.72, dejando en archivada la marca de 29:43.70 realizada por Héctor “Papo” Díaz desde 1982.

10,000 metros marcha femenino

La estudiante-atleta internacional de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras, Sharon Herrera, quebró la marca de los 10,000 metros marcha. La marchista realizó 47:20.68. La marca anterior, 48:10.39, fue producto de la también jerezana Rachelle de Orbeta.

4 x 400 mixto

Dos universidades con récord, pero solo prevalece una con su firma. Los Taínos y las Taínas de la UAGM y los Gryphons y las Gryphos de la Caribbean University bajaron los tiempos en el 4 x 400 mixto.

Fue la UAGM la que se llevó el récord con 3:28.03 con los integrantes Jarell Cruz, Xioneisha Vega, Jorge Maysonet y Génesis Castro.

Con un extraordinario trabajo estuvieron Pablo Collazo, Edmary Alma, Wilfrido Rivera y Yereika Cruz de la Caribbean con el segundo mejor tiempo de 3:28.58.

En el 2024, el evento debutó con récord de la UAGM. Este relevo fue integrado por Cruz, Livette Lozada, Luis Reyes y Castro con tiempo de 3:28.96.

4 x 100 metros femenino

Volando bajito. Las Taínas de la UAGM, Adanelys Rodríguez, Glaymar Torres, Natalie Pagán y Andrea Rivera, convirtieron suyo el récord de 4×100 metros. ¿El tiempo? 44.19 segundos, archivando el 44.45 segundos de la Universidad Metropolitana de 2011 realizado por Eliesit Palacios, Catherine Ibarguen, Yolanda Osana y Yolanda Hinestroza.

100 metros lisos femenino

La segunda marca más longeva de la LAI era en los 100 metros planos y fue descartada por dos atletas.

Esta le pertenecía a Amparo Caicedo. de la Universidad del Sagrado Corazón. con tiempo de 11.51 segundos desde 1988.

En la edición 2025, fue sorpresiva. La tigresa de la UIPR y estudiante de primer año, la ponceña de Frances Colón, impuso la nueva marca de 11.38 segundos.

En la segunda posición llegó la olímpica de las taínas de la UAGM, Gladymar Torres, con tiempo de 11.42 segundos, para ser el segundo registro más bajo al de Caicedo.

200 metros lisos masculino

El taíno de la UAGM, José Figueroa, añadió otro oro y empató una marca de la LAI. El estudiante-atleta corrió 20.49 segundos en los 200 metros, empatando la marca de 20.49 segundo de Daniel Grueso de la Universidad Metropolitana realizada en el 2010.

4 x 400 metros femenino

La noche del 3 de mayo para el atletismo universitario cerró con la marca del relevo 4 x 400 metros femenino. Andrea Rivera, Adanelys Rodríguez, Frace Otero y Géneris Collazo pararon el reloj en 3:39.87. La marca anterior era de la UIPR de 3:40.30 del 2012 por L. Vázquez, A. Zapata, M. Manzueta y R. Sánchez.

Los atletas más valiosos

Los atletas más valiosos fueron el tigre de la UIPR, Héctor Pagán, y la taína de la UAGM, Angie Palacio.

El Festival Deportivo de la LAI se celebró del 23 de abril al 3 de mayo en la ciudad de Eugenio María de Hostos, Mayagüez. 

Para acceder a la información de resultados y horarios de las Justas pueden acceder a https://www.tiempodellegada.com.

Alcaldesa de Ponce exige explicaciones a la LAI, pero no hay pista en el Paquito Montaner (Fotos)

PONCE: Mientras la alcaldesa de la Perla de Sur, Marlese Sifre Rodríguez, le solicitó el sábado a la Junta de Gobierno de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que aclare los planteamientos atribuidos al comisionado de la entidad deportiva, licenciado Jorge O. Sosa Ramírez, en el sentido de que “la ciudad de Ponce no sea la sede de las Justas, por no tener una pista adecuada”, la otrora pista que estaba en el Estadio Municipal Francisco “Paquito” Montaner fue cubierta y actualmente no existe, según evidencia fotográfica que surge de los archivos de LA CALLE Digital.

El Municipio de Ponce acompañó su comunicado con una foto vieja, en la que figura la pista que fue cubierta bajo la administración del exalcalde Luis Irizarry Pabón, a pesar de haber sido reparada no hacía mucho. En las pasadas tres temporadas de béisbol profesional, a partir del regreso de la franquicia de los Leones de Ponce, no había una pista de atletismo visible en el estadio.

LA CALLE Digital acompaña la foto enviada por el Municipio de Ponce y fotos del terreno de juego del Paquito Montaner durante los pasados tres años.

El Festival Deportivo y las Justas de la LAI fueron trasladadas a la Sultana del Oeste luego de que el exalcalde Irizarry Pabón no subiera la aportación económica municipal de $85 mil, cuando la Administración Municipal de Mayagüez hizo una oferta de $150 mil.

No obstante, al exincumbente municipal, que no completó su cuatrienio tras ser suspendido de sus funciones, se le dio la oportunidad de aumentar la aportación municipal a $100 mil, pero la respuesta fue en la negativa.

Se alega que la influencia de ciertos sectores sobre la administración del exalcalde Irizarry, que insistían en que el Festival Deportivo era “Sodoma y Gomorra”, aparentemente tuvo que ver en la decisión de dejar que los eventos deportivos se fueran a Mayagüez, sin considerar que son actividades que no promueven bebidas alcohólicas, unen a la juventud de diferentes partes del país, y eran una inyección importante la economía de la ciudad y la región.

Como cuestión de hecho, el alcalde de Mayagüez, ingeniero Jorge Ramos Ruiz, le confirmó el sábado en la tarde a LA CALLE Digital buscará que el acuerdo con la LAI se extienda por dos años adicionales después del Festival Deportivo y las Justas de 2026.

En un comunicado de prensa, la alcaldesa Sifre dijo que “el organismo rector de la LAI debe aclarar la información emitida por el comisionado Jorge Sosa, dado que es incorrecta. Éste dijo en una entrevista que Ponce no podría ser sede de las Justas de la LAI, porque requería de una pista que no estaba disponible”.

De hecho, la pista del Paquito Montaner no está disponible.

Otra pista, la Manuel González Pató de la urbanización Villa del Carmen, en Ponce, que fue reinaugurada el pasado 12 de septiembre de 2024, a pesar de estar en excelentes condiciones, no tiene espacios de estacionamientos disponibles y los bleachers no tienen espacios suficientes para unas competencias de la magnitud de las Justas de Atletismo de la LAI.

“Es lamentable que el Comisionado (Sosa) haga expresiones públicas equivocadas sobre nuestras instalaciones deportivas obviando los procesos internos del Municipio de Ponce. La realidad es que contamos con dos pistas que cumplen con los requerimientos de la LAI, pero esa entidad no nos ha permitido participar del proceso para someter propuestas”, declaró la alcaldesa Sifre en su comunicado. Sin embargo, las expresiones son desmentidas por la cronología de hechos.

“Las Justas de la LAI no están en Ponce no porque no haya una pista adecuada, la LAI no está en Ponce porque no han abierto las puertas para participar del proceso. El comisionado Sosa no puede establecer si en Ponce, tenemos pista o no, porque no hemos sido evaluados por la LAI, aparte de que el uso que le damos a nuestras instalaciones son un asunto interno administrativo que nos corresponde a nosotros ponderar y evaluar. Para mí es importante aclarar el asunto porque los estudiantes y el personal universitario, nos reclaman constantemente la celebración de ese evento deportivo en nuestra ciudad y esa decisión no es nuestra ni recae sobre esta servidora”, concluyó Sifre Rodríguez en sus declaraciones.

Al fin y al cabo, no hay pista de atletismo en el Paquito Montaner.

Celebración cultural en honor a las madres de Mayagüez en el 10mo aniversario del Museo Pilar Defilló

MAYAGÜEZ: Un interludio con Pilar Defilló es el título de una pieza de teatro unipersonal que estrena el sábado, 10 de mayo, en el museo del mismo nombre, para conmemorar el décimo aniversario de la apertura del emblemático espacio cultural. La velada incluye, un concierto de guitarra clásica y una exposición biográfica sobre Pablo Casals.

El monólogo nos descubre a Pilar Úrsula Defilló Amiguet una mujer casi ignorada por la historia, de un gran temple que le sirvió para encauzar la carrera artística de su hijo Pau, Pablo Casals, hasta convertirlo en el más aclamado violonchelista de su tiempo, y a quien, a pesar de la distancia de su patria chica, le inculcó el amor a ella que muchos años después lo traerían a esta casa para testimoniarlo musicalmente.

La noche del estreno, el espíritu de Pilar, encarnado en la actriz Cristina Sesto, regresa a su casa mayagüezana a revivirnos una vida en ella signada por la entrega a la causa libertaria, la persecución política y la tragedia familiar.

Sesto da voz y gesto al texto del escritor mayagüezano Alberto Medina Carrero, que sucintamente recoge la vida de Pilar en su natal Mayagüez y en la España que le sirvió de refugio y donde vivió el resto de sus días.

“Con esta breve puesta en escena, no solo damos vida a un nombre hasta ahora secundario, sino que le hacemos justicia histórica a una mujer valiosa por sus propios méritos, ejemplo de abnegación, sacrificio y voluntad de supervivencia y triunfo”, apunta la gerente del Departamento de Arte y Cultura de Mayagüez, Frances Rodríguez.

Honran a cinco madres mayagüezanas

Durante la celebración cultural en honor a las madres de Mayagüez, la administración municipal reconocerá la destacada labor familiar, social y comunitaria de cinco mayagüezanas.

“El décimo aniversario de la apertura del Museo hemos querido que sea una celebración cultural en honor a las madres de Mayagüez, que, de seguro, son igual de abnegadas y sacrificadas que doña Pilar”, subrayó por su parte el alcalde Jorge Luis Ramos Ruiz.

Una exposición biográfica de Pablo y un concierto para Pilar

Para tan importante efeméride las llamadas Salas de Hermanamiento del museo Pilar Defilló Espacio Cultural Pablo Casals acogen, por primera vez, la exposición biográfica Pablo Casals un músico comprometido. La curaduría es del museólogo José Delannoy Pizzini, también director ejecutivo de The Pablo Casals Foundation, Inc.

En honor a la madre y musa del violonchelista, el guitarrista Arturo Castro Nogueras, interpretará un concierto de guitarra con un repertorio, en su mayoría, de música de compositores puertorriqueños contemporáneos de la también maestra de piano.

En el encuentro cultural se develará un retrato de la mayagüezana firmado por la artista Bárbara McFerran, que el Club Cívico de Damas de Mayagüez le obsequió al maestro Casals en el año 1967.

Es la primera vez que la obra se exhibe en público después de 58 años.

Los actos comienzan a las seis de la tarde, el sábado, diez de mayo 2025, en el Museo Pilar Defilló Espacio Cultural Pablo Casals, calle Méndez Vigo 21 en Mayagüez. La celebración cultural es libre de costo.

Ocupan un arma durante intervención de tránsito anoche en Hormigueros

HORMIGUEROS: Un sujeto identificado como Oscar Manuel Ortiz Castro, de 27 años residente en San Germán, fue arrestado el jueves en la noche en medio de una intervención de tránsito, cuando lo sorprendieron con un arma de fuego en su cintura.

Ortiz Castro fue detenido cuando iba a exceso de velocidad a las 9:19 de la noche por el kilómetro 164 de la carretera PR-2, cerca de la urbanización La Monserrate de Hormigueros.

La intervención fue realizada por el agente Miguel A. Rodríguez García, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Ortiz Castro iba al volante de un carro Honda Civic de 2007 cuando fue detenido.

El agente Rodríguez García se percató de que había una caja negra en el asiento posterior del vehículo y le ocupó el arma de fuego que el conductor llevaba en la cintura y que admitió que no tenía licencia para portarla.

Aparte de la pistola, se ocuparon tres cargadores, uno de ellos cargado con 15 balas.

El fiscal Diego Velázquez ordenó dejar al imputado en la celda para la radicación de cargos hoy. 

Acusan dúo por tentativa de asesinato y secuestro ayer en Añasco

AÑASCO: El agente Rafael Mercado Ruiz y el sargento Mario Mass López, de la División de Homicidios de Mayagüez, sometieron cargos por tentativa de asesinato, secuestro y violaciones a la Ley de Armas contra José Luis García Lucret, de 20 años; y un individuo identificado solo por el mote de “Gordo García”, residentes en Añasco.

Se alega que ayer jueves, 1 de mayo, a las 11:00 de la mañana, en la carretera 430 del sector Acueducto, en el barrio Ovejas de Añasco, el perjudicado, quien es barbero a domicilio, llegó a recortar a los imputados, cuando estos lo agredieron con una manopla y lo amenazaron con una cuchilla.

Al tiempo que lo amarraron, los sujetos lo seguían agrediendo y le arrebataron las prendas, su celular y le robaron el equipo de música del carro del barbero.

Luego obligaron al barbero a subirse al carro para buscar $5 mil en efectivo, y en el camino el perjudicado logró escapar tirándose del vehículo. El barbero llegó hasta el cuartel de la Policía de Añasco.

El carro de la víctima fue encontrado quemado.

García Lucret fue llevado a la sala del juez Luis Padilla Galiano, quien encontró causa probable para arresto contra él, y en ausencia contra “Gordo García”, imponiéndoles una fianza global de $2.4 millones que García Lucre, quedando sumariado en prisión.