Se busca a este sujeto por hurto de una planta eléctrica en Home Depot de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El teniente Armando Morales, director de la División de Delitos contra la Propiedad y Fraude del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez, solicitó la ayuda ciudadana para dar con el paradero del individuo que aparece en la foto.

Este elemento es sospechoso de cometer el delito de apropiación ilegal, al llevarse sin pagar una planta eléctrica y otra mercancía de la tienda Home Depot, localizada en el centro comercial Western Plaza de Mayagüez.

De usted poseer información sobre la identidad de este sujeto, puede comunicarse de forma confidencial con el agente Josué Alayón Castillo, al teléfono 787-832-9696, extensiones desde 1450 a la 1457, o al 787-343-2020.

Itinerario de distribución de suministros de higiene y desinfección en Mayagüez para este viernes y sábado

MAYAGÜEZ: El Gobierno Municipal de la Sultana del Oeste publicó el calendario de entrega de suministros de higiene y protección para este viernes, 1 de mayo, y el sábado 2.

Viernes, 1 de mayo

Se estarán llevando a cabo entregas a partir de las 5:00 de la mañana en las siguientes comunidades:

  • Urbanización Cumbres de Miradero
  • Urbanización Los Versalles
  • Ensanche Martínez
  • Urbanización Mansiones de España
  • Urbanización Miradero Gardens
  • Villa Sonsire

Desde las 6:00 de la mañana estarán en los sectores:

  • La Cochera
  • Parcelas Fajardo

Las entregas se estarán haciendo desde la 1:00 de la tarde en:

  • Condominio El Castillo
  • Residencias que están a orillas de la carretera PR-108
  • Condominios El Miradero I y II
  • Residencias que están a orillas de la carretera PR-351
  • Residencias que están a orillas de la carretera PR-106
  • Sector Chaulisant
  • Sector La Paz

Sábado, 2 de mayo

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de las 5:00 de la mañana:

  • Callejón Bonet
  • Camino Zoológico
  • Urbanización Miradero Hills
  • Sector La Envidiada
  • Sector El Italiano
  • Reparto Feliciana
  • Callejón Cielito
  • Callejón Fábregas
  • Calle Dr. Ramón E. Betances (antigua Post) desde el Reparto hasta la calle San Gerónimo
  • Urbanización Paraíso de Mayagüez
  • Ensanche Cuevas

Las distribuciones continuarán desde la 1:00 de la tarde en:

  • Camino La Violeta
  • Condominio El Pabellón
  • Condominio Las Gaviotas
  • Condominio Santa Clara
  • Urbanización Paseo Los Robles y Condominio Los Robles
  • Urbanización Quintas de Santa María
  • Villa María

El Municipio destacó que, para la seguridad y protección de todos, NO se permitirán filas. Las entregas se harán casa por casa y se seguirá practicando el distanciamiento social.

Migas Mayagüez reanuda operaciones con cambios en servicio 

MAYAGÜEZ: El restaurante Migas ubicado en Mayagüez se adapta a la realidad del país y reanuda sus operaciones.  Ahora los Migas Lovers podrán compartir en familia un momento Migas con desayunos todo el día, almuerzos, variedad de platos, postres y cafés como los que disfrutaban en su acogedor establecimiento. El lugar reconocido en el oeste por sus desayunos todo el día, opera con estrictos protocolos de seguridad de empleados y clientes y medidas de desinfección, en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Las personas podrán llamar al (939) 439-1049, ordenar y recoger su pedido. A los clientes que paguen con ATH Móvil o en efectivo se les entregará su orden al vehículo, mientras que los pagos con ATH o tarjeta de crédito se procesarán dentro del restaurante. Se limitará la entrada a una sola persona en el establecimiento y podrá tener acceso si está debidamente cubierta con su mascarilla.

“Queremos que las familias puedan disfrutar algo diferente desde la comodidad de su hogar. Migas siempre se ha caracterizado por sus deliciosos sabores, ricos desayunos, platos, cafés y postres. Ahora en esta nueva etapa podrán saborear platos como los favoritos steak & eggs, nuestro Desayuno de Campeones, tostadas francesas con nuestro syrup home made, todos los almuerzos y postres hechos en casa”, afirmó Franky Suárez Caro, propietario de Migas.

El joven empresario destacó que el cliente tendrá disponible todo el menú y podrá accederlo a través de su página de Facebook

https://www.facebook.com/MigasPR/photos/pcb.2594669904097816/2594666510764822/?type=3&theater

En el proceso de recogido las personas recibirán un mensaje de texto confirmando que su pedido está listo. Migas está ubicado en la carretera 114, a solo tres minutos de Mayagüez Mall.

Con la reapertura se añaden combos familiares de comida criolla para facilitar este periodo de receso en casa. También regresan las Migas Sugar Cookies para la temporada del Día de las Madres en empaques listas para regalar.

[MAYAGÜEZ] Agarran motociclista sin casco, sin licencia y con “pasto”

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez detuvieron a Iván “Junior” Rivera, de 26 años, residente en el barrio Balboa de la Sultana del Oeste. La intervención se produjo a las 5:30 de la tarde del domingo en el kilómetro 146.0 de la carretera PR-2 de Mayagüez.

Los agentes José González Torres y John Fernández, de Patrullas de Carreteras, detuvieron al sujeto mientras manejaba una motora tipo “scooter” Matrix 150, del 2006, al sorprenderlo cuando no usaba el equipo de seguridad requerido por ley; la motora no tenía marbete y en violación del toque de queda.

Al darle el «alto», Rivera se dio a la fuga, siendo detenido en el barrio Maní.

Finalmente, aparte de las infracciones iniciales, los agentes descubrieron que el individuo no poseía licencia de conducir y le confiscaron una bolsa conteniendo marihuana. La fiscal Odemarys De Jesús ordenó citar el caso para junio y la confiscación de la motora.

Arrestan a «Nubenegra» por ratero… Escaló residencias en Mayagüez Terrace

MAYAGÜEZ: Un sujeto identificado como Raúl Henríquez Pérez, alias «Nubenegra», enfrenta denuncias por escalamiento y apropiación ilegal, tras ser señalado como el responsable de hurtos en residencias localizadas en la urbanización Mayagüez Terrace de la Sultana del Oeste.

La agente Margarita Colón y la fiscal Odemaris de Jesús sometieron dos cargos por escalamiento y dos cargos por apropiación ilegal.

Se alega que el pasado 21 de abril, «Nubenegra» escaló una residencia localizada en Mayagüez Terrace, apropiándose de una escalera valorada en $100. Al día siguiente, escaló otra residencia en la misma urbanización, apropiándose de un abanico de piso valorado en $50.

La juez Angie Acosta Irizarry halló causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $4 mil, que no fue prestada. El sujeto quedó sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón. La vista preliminar fue programada para el 8 de junio.

Alcalde de Mayagüez exige atención inmediata para los hospitales y municipios para evitar su colapso

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez solicitó la atención gubernamental inmediata para los hospitales y los municipios, para evitar que esas dos instituciones de respuesta inmediata colapsen ante el pico de la contaminación con el mortal coronavirus que ha dejado el saldo de decenas de personas muertas en Puerto Rico.

“Se hace necesaria la atención fiscal de hospitales y municipios, ante la situación precaria de ingresos, que mantenga un flujo de efectivo adecuado para evitar que esas dos instituciones de respuesta inmediata colapsen en el pico de la contaminación. Nos preocupa no se pueda responder como amerita esta situación”, expresó el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

Para Rodríguez, en el caso de los hospitales, hay que exigir de inmediato que las facturaciones trabajadas antes de esta nueva crisis a las aseguradoras les sean saldadas.

“Debemos evitar una merma en la salud económica que desemboque en el despido de profesionales de salud, como ha estado ocurriendo en las últimas semanas”, dijo.

“La mayoría de las aseguradoras retrasan a los hospitales los pagos por meses y años, lo que les provoca una situación precaria de caja y afecta principalmente el pago de sus nóminas. A esto se debe que muchas instituciones médicas han estado despidiendo personal en los momentos que más se necesitan”, sostuvo el incumbente municipal de la Sultana del Oeste.

“Los municipios ya conocemos como sin piedad alguna, los anteriores gobernadores Alejandro García Padilla y Ricardo Rosselló, le arrebataron $600 millones de recursos que eran utilizados para atender las necesidades y urgencias de la gente que el Gobierno Estatal NUNCA atiende”, añadió Rodríguez.

“Es necesario que el Secretario de Salud (Dr. Lorenzo González Feliciano) designe con urgencia a quien estará a cargo de este importante análisis que amerita urgencia, porque de no atenderse pueden colapsar en el momento más crucial los hospitales y municipios”, concluyó el alcalde mayagüezano.

El RUM impulsa proyectos para esterilizar equipos contra el COVID-19 con luz ultravioleta

MAYAGÜEZ: El doctor Rubén E. Díaz Rivera, catedrático y director interino del Departamento de Ingeniería Mecánica del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), colabora con un proyecto que utiliza la luz ultravioleta (UV) para esterilizar equipos de protección contra la nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2, virus asociado con la pandemia del COVID-19.

En específico, este proyecto busca esterilizar respiradores o mascarillas N95, recomendadas para los profesionales de la salud, cuya escasez se acrecentó en la emergencia mundial.

Como resultado de esta iniciativa, y gracias a la asesoría técnica que proveyó el experto del RUM, el Centro Médico de Mayagüez habilitó un cuarto en sus instalaciones con esta tecnología, que cumple con la función de desinfectar ese esencial instrumento de trabajo para el personal de la institución.

El esfuerzo, que surge en respuesta de buscar formas para ayudar a la comunidad de la Medicina local en la crisis, cuenta con el apoyo de los doctores Oscar Perales Pérez, ayudante especial del Rector en asuntos de investigación y labor creativa; y Bienvenido Vélez, decano del Colegio de Ingeniería, así como del Centro de Respuesta Técnica e Innovación del Recinto. La meta del grupo es ampliar la idea a unidades móviles para ofrecer el servicio de manera remota.

“Este concepto no es nuevo, se utiliza normalmente en el área del cultivo celular asociado al campo de la Biología. Aunque soy ingeniero, parte de mi trabajo de investigación gira alrededor del cultivo celular y conozco muy bien el concepto. Trabajamos con pruebas biológicas, bacterias, y desinfección de áreas para que no se contaminen los cultivos. Una de las formas que usamos para la esterilización es el uso de bombillas UV que colocamos en el área de trabajo. Yo tenía experiencia con esto, así que en una reunión que tuvimos con uno de los directivos del Centro Médico de Mayagüez, nos mencionaron su interés y los obstáculos con los que se toparon en el proceso de montar un sistema similar para esterilizar las máscaras N95 para poder reusarlas”, relató el doctor Díaz Rivera.

Según explicó, ante la demanda y escasez de las bombillas requeridas, el proyecto del hospital estaba paralizado. No obstante, el doctor Díaz Rivera contactó a las compañías a las que ya le había hecho compras a través de la Universidad para que pudieran suplirles el producto. Luego de esa gestión y en cuestión de una semana, el personal del Centro Médico liderado por el ingeniero David Lugo, director de planta física, y con la asistencia técnica del ingeniero Edison Lluch, quien se integró como voluntario, se logró completar la orden, recibir el pedido y comenzar la instalación.

“Los ingenieros Lluch y Lugo buscaban imitar el modelo de la Universidad de Nebraska, recomendado por el Centro de Control de Enfermedades (CDC), que consta de montar dos torres de bombillas UV en ambos lados de un cuarto y colgar las máscaras en el centro, donde se obtiene una intensidad de radiación UV (254 nm) máxima. Yo no participé de la instalación, simplemente los ayudé en el formato, en identificar y obtener bombillas que cumplieran con las especificaciones y los metros de luz UV para verificar que la dosis mínima permisible fuera aplicada como control de calidad. Ellos hicieron un trabajo excelente en la instalación y, desde la semana pasada, el cuarto UV está en funcionamiento. Con esta facilidad, el equipo de trabajo de Centro Médico puede desinfectar un gran número máscaras N-95 en cuestión de media hora”, aseveró, al tiempo que destacó que esos respiradores, en específico, son los únicos que hacen el trabajo de filtrar la mayoría de las partículas del virus que se transportan en una burbuja atomizada.

Asimismo, el RUM trabaja en otras dos vertientes para ampliar este esfuerzo. La primera, consta de un vagón que se usará para el mismo fin de esterilizar, pero dividido en dos partes: una con tratamiento termal para matar el virus, y la otra, con luz UV. De igual manera, se presentó una propuesta a la compañía Popular Leasing para que faciliten camiones que no estén utilizando e instalarles esta tecnología, de manera que se pueda ofrecer el tratamiento en formato móvil.

“Intentamos ayudar, de manera desinteresada, con el conocimiento que tenemos. Contamos con el peritaje y la energía, y tenemos la mejor disposición de contribuir”, aseguró Díaz Rivera.

Por su parte, el presidente de la Universidad de Puerto Rico, el doctor Jorge Haddock, destacó la importancia que tiene para la academia el poder ayudar a las comunidades e instituciones de salud, ante la coyuntura histórica por la que se atraviesa a nivel global.

“La comunidad universitaria está comprometida y disponible para contribuir en todos los esfuerzos que se están gestando, desde todos los sectores, para detener los contagios del COVID-19 y asegurar el bienestar de todos los profesionales que están protegiendo y atendiendo nuestra comunidad. Una vez más, los recursos y talentos de la UPR demuestran su gran potencial, que nutre y da fuerza a la institución, como un centro de ideas, en donde convierten los retos en soluciones para el beneficio de nuestros ciudadanos. Al doctor Díaz Rivera y a su equipo, mi agradecimiento y el mayor éxito con este proyecto de esterilización, tan necesario. Confiamos que pueda ser replicado y de ayuda para otras instituciones y profesionales”, expresó Haddock.

El proyecto de desinfección con luz UV forma parte de las iniciativas estructuradas bajo el Centro de Respuesta Técnica e Innovación del Recinto, creado por el rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, para facilitar la gestión administrativa de estas propuestas universitarias en el manejo de la crisis de salud.

“Felicito al doctor Díaz Rivera por esta extraordinaria colaboración que ya rinde frutos en uno de los hospitales de nuestra región de manera exitosa y que promete próximas aplicaciones para maximizar el concepto. Su proyecto ejemplifica la misión universitaria de llevar nuestra experiencia y sabiduría, como académicos e investigadores en los distintos campos, a la acción que beneficia a nuestro país, especialmente ante el reto que enfrentamos”, manifestó el rector Rullán.

Fuera de peligro exlocutor de WKJB 710 tras derrotar el COVID-19

MAYAGÜEZ: El exlocutor radial Danny Del Toro, quien hace años laboró en WKJB 710 de Mayagüez, venció el COVID-19, según lo confirmó su hija Diannys, a través de su cuenta en la red social Facebook:

https://www.facebook.com/dianndelto/posts/10110827145066341

“Esta puede ser mi publicación favorita de todas. Hace algunas semanas compartí con ustedes que mi papá estaba enfermo y pedí oración por él. Cuando todo esto del virus COVID-19 comenzó, jamás imaginé que iba a golpear tan cerca mi hogar. Papi tuvo días buenos, y algunos días realmente malos. Honestamente puedo decir que fueron las horas más largas de mi vida. Mi papá fue el primer paciente en Puerto Rico en ser colocado en un ventilador, y, también, el único en sobrevivir (hasta ahora) después de 22 días en un ventilador en un coma inducido. Mi padre es bendecido con cada una de sus oraciones y buenas vibras. ¡Ayer, él tuvo una celebración en el hospital, porque es un SOBREVIVIENTE! (Yo preparé la camiseta que sostiene). El equipo completo del hospital se ha convertido en familia para mí, mi mamá y mi hermana. Gracias a todos los heroes de la salud, en especial al Dr. Jesús Manuel Román Vélez y Dr. Yordán, quienes seriamente son instrumentos de Dios en la Tierra, y el equipo completo de enfermeras, médicos y los miembros del equipo de terapia respiratoria. Gracias a todos ustedes por sus oraciones, por estar para mí cuando necesité llorar, gritar o solo despotricar. ¡Oh, por favor, quédense en sus casas, para que no pasen por la experiencia que pasamos mi familia y yo! #bendecido #sobreviviente #nenadepapi #sobrevivientecovid19

EDITADO – ¡Papi sigue en el hospital en lo que continúa recuperando sus fuerzas lo suficiente para regresar a casa! ¡Mantengan las oraciones!, escribió Diannys Del Toro.

Del Toro, quien actualmente trabaja para la empresa de telefonía CLARO, fue de los primeros casos positivos a COVID-19 reportados en Mayagüez, y presuntamente se contagió con el virus en el Día Nacional de la Salsa en el Estadio Hiram Bithorn.

Diannys Del Toro conversó por Messenger con LA CALLE Digital y confirmó que su padre Danny sigue recluido en el Hospital Perea de la Sultana del Oeste y ante su mejoría le fue retirado el ventilador.

Esperamos que pronto regrese a su hogar.

[MAYAGÜEZ] El Viandón expande su inventario de productos agrícolas ante el COVID-19

MAYAGÜEZ: Ante la pandemia de COVID-19 que atraviesa el país y lo que han calificado como “la gran acogida que ha recibido El Viandón”, esta empresa ha tenido que crear nuevas estrategias para cumplir con la demanda por parte de su clientela, así como también el refuerzo de las medidas de seguridad.

Para el beneficio de los ciudadanos, El Viandón está ofreciendo el servicio de “delivery” en 48 horas a pueblos como Sábana Grande, San Germán, Lajas, Cabo Rojo, Mayagüez, Rincón y Ponce; en horario de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Para facilitar el proceso, han rediseñado su página web www.elviandon.com haciendo más fácil el proceso de “delivery” o “carry-out”.

Julio Ayala Barceló, propietario de El Viandón, indicó “estar muy contento de poder beneficiar a cientos de familias con el proceso de “delivery”.

“En El Viandón nos preocupamos por la seguridad de nuestros empleados, así como también de nuestros clientes, por eso hemos implementado nuevos protocolos de seguridad, ya sea para delivery o carry-out”, destacó Joseelyn Pérez, propietaria de El Viandón.

Los nuevos protocolos de seguridad implementados son la limpieza profunda diaria de todas sus áreas, límite de una persona a la vez en el establecimiento y el uso de desinfectante de manos y zapatos al entrar de manera compulsoria.

El Viandón lleva 12 años especializándose en la venta y distribución de vegetales, viandas y frutas. También suplen productos exclusivos al por mayor y al detal a hoteles y restaurantes a través de toda la Isla. Cuentan con una extensa variedad de productos locales e internacionales como productos de coctelería, hierbas, quesos, lácteos, entre otros.

Para más información puede comunicarse al 787-265-5148, visitar su establecimiento ubicado en Centro Regional de Distribución de Alturas de Mayagüez, Sección 1, o pueden visitar su página de Facebook por el nombre de El Viandón.

Municipio de Mayagüez comparte itinerario de entrega de suministros de higiene y protección a ciudadanos

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste publicó el calendario de entrega de suministros de higiene y protección a los residentes de esta jurisdicción.

Viernes, 24 de abril

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de las 5:00 de la mañana:

  • Villa Sultanita.
  • Urbanización Sultana.
  • Barrio Rosario de Mayagüez.
  • Barrio Sábalos y los sectores Carrau, Nadal, Garniel y Jardines de Mayagüez.
  • Quebrada Grande.
  • Trastalleres, Fraternidad y La Riviera.
  • Río Cristal.

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de las 1:00 de la tarde:

  • Barrio París.
  • Urbanización Villa Capitán.
  • Residencial Parque Sultana.
  • Residencial Cuesta Las Piedras.
  • Residencial Flamboyán Gardens.
  • Residencial Mayagüez Gardens y Avenida Condominio.
  • Residencial Yagüez.
  • Villas de Mayagüez.

Sábado, 25 de abril

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de las 5:00 de la mañana:

  • Barrio Naranjales y los sectores Las Carmelitas, La Isabel, Naranjales I, II y demás caminos.
  • Barrio Castillo, Guanajibo Gardens y las parcelas.
  • Urbanización Buenaventura.
  • Urbanizaciones Ponce de León, Monte Rey y Quintas del Río.
  • Barrio Río Hondo y los sectores Parcelas Nuevas, Parcelas Viejas y Valle Seco.
  • Sector La Loma.
  • Barrio Maní, las parcelas y La Vía.
  • Sector Manantiales y camino Los Ortiz, la urbanización Villa Sol, la urbanización Quintas de San Francisco y el Reparto Mercado.
  • Barrio Leguísamo (todo).
  • Barrio Río Cañas Arriba.
  • Barrio Quemado (todo).
  • Barrio Río Cañas Abajo.

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de la 1:00 de la tarde:

  • Barrio La Quinta.
  • Ciudad Retiro.

Martes, 28 de abril

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de las 5:00 de la mañana:

  • Barrios Juan Alonso y Pura Brisas.
  • Parcelas Rolón.
  • Las Vegas.
  • Los Pinos y Los Pilones.
  • Cerro Las Mesas.
  • Sector Los Berríos.
  • Villas de Felisa.
  • Urbanización Belmonte.

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a las 1:00 de la tarde:

  • Barrio Salud.
  • Barrio Broadway.
  • Villa Angélica.
  • Villa India.
  • Barrio Buena Vista.
  • Barrio Santurce.
  • Urbanización Alemañy.
  • San Miguel Towers.
  • San Fernando Elderly.

Miércoles, 29 de abril

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de las 5:00 de la mañana:

  • Parcelas Soledad.
  • Barrio Limón y los sectores Tres caminos, Recurso I y II, Reparto Macías, Carrisoza, Guajataca, Los Aleluyas, Los Lazos, Las Margaritas, Cambalache y La Escuela.
  • Barrio Bateyes.
  • Urbanización Alturas de Mayagüez.
  • Barrio Aguilar.
  • La Rueda.
  • La Resecadora.
  • Mayagüez Terrace.
  • Urbanización Santa María.

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de las 1:00 de la tarde:

  • Western Lake Village.
  • Condominio Alturas de Mayagüez Terrace.
  • Urbanizaciones Bellas Lomas y Mendoza.
  • Sector Cuba.
  • Urbanización Vista Verde.
  • Sectores Cristo de los Milagros, Pitillo y Algarrobo.
  • Sectores Salto del Chivo, Las Hortensias y Los Ingenieros.
  • Villa Fontana.
  • Ensanche Martínez.
  • Casas y Edificios del casco urbano que están en las calles Candelaria, Ernesto Ramos Antonini, Méndez Vigo, Muñoz Rivera, Santiago R. Palmer, De Diego, Meditación, Del Río, Martínez Nadal, Peral, Dr. Basora, Pablo Maíz, Dr. Ramón E. Betances, Oriente, Pablo Casals, Sol, Tetuán, Tendal, Panchita González y McKinley.

NOTA: Para la seguridad y protección de todos, no se entregarán por filas. Les solicitan a los ciudadanos que se QUEDEN EN SU CASA, según la orden ejecutiva vigente, por lo que se practicará el distanciamiento social. Otras comunidades serán incluidas en un nuevo listado que se publicará el 29 de abril.