Artistas del Oeste se presentan mañana en Cultura Virtual por Facebook Live

MAYAGÜEZ: Artistas de la región Oeste estarán presentándose a través de la programación de Cultura Virtual del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) mañana miércoles a las 6:00 de la tarde, a través de Facebook Live.

Cultura Virtual presenta unas dinámicas de teatro por Sarianne Acosta Hernández, presidenta y fundadora de la Compañía Arte del Junte, Inc.

Se informó que en esta presentación colaboran Génesis Ramírez, Brandon Cores y Josué de Jesús.

Acosta Hernández, además de maestra de teatro y danza, tiene a su cargo proyectos como el Teatro Rodante, Taller Teatro La Covacha y Cuerpos Andariegos.

“En el ICP continuamos promoviendo y desarrollando iniciativas como Cultura Virtual, un espacio que busca difundir y promover la actividad cultural y artística para el disfrute de todos, durante la actual emergencia”, concluye la promoción de la presentación.

https://www.facebook.com/icppr/photos/a.466298506805748/2499029520199293/?type=3&theater

Grave motociclista involucrado en accidente ocurrido en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un motociclista identificado como Jean Carlos Pérez Rodríguez se encuentra en condición grave en el Centro Médico de Río Piedras, tras verse involucrado en un accidente de tránsito ocurrido a las 5:50 de la tarde del lunes en la carretera PR-2, en la intersección con el camino Los Vélez de la Sultana del Oeste.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, la investigación preliminar del sargento Torres, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, el accidente fue entre una guagua Suzuki Vitara del 2020 y una motora KTM, que manejaba Pérez Rodríguez, y que no tenía tablilla.

El motociclista resultó con heridas graves, por lo que fue trasportado primero al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron una fractura craneal y múltiples lesiones, siendo entubado y referido al Centro Médico metropolitano.

Reparado el problema que provocó apagón en Mayagüez y pueblos del Suroeste

MAYAGÜEZ: La línea de 37,100 voltios, que se extiende entre la Central Costa Sur de Guayanilla y Mayagüez Planta fue finalmente reparada en horas de la tarde del lunes, según lo confirmó a LA CALLE Digital el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers.

Según Soler Alers, el alambre primario se averió en el tramo entre Guánica y San Germán, lo que provocó un apagón regional y eventos diferentes, “pero simultáneos” en Mayagüez Planta.

“Corregida la avería por ramillete aisladores partidos en zona difícil acceso que provocó el colapso de la línea transmisión (37100), que transcurre de Guayanilla (Central Costa Sur) hasta Mayagüez Planta. El evento ocurrió entre Guánica y San Germán”, explicó Soler Alers.

Añadió que también se corrigió la avería de un alambre de transmisión partido, que colapsó en una línea de transmisión de 5,600 voltios que va desde Mayagüez T.C. (Miradero) hasta Mayagüez Planta (frente al Puerto de Mayagüez), causando daños a la infraestructura interna del sistema operativo.

Estas averías mantuvieron fuera a Mayagüez y a pueblos del Suroeste.

“Personal de la Técnica de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Mayagüez, junto a supervisores y el director regional, ingeniero Javier Chaparro, realizaron los trabajos y operaciones, para levantar línea (5600) energizando Mayagüez Planta y a su vez las subestaciones matrices de los pueblos del Suroeste”, concluyó Soler Alers.

Interrupción de servicio de la AAA en sectores de Mayagüez, Hormigueros, Añasco, Cabo Rojo y Rincón

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Miradero en Mayagüez está fuera de operación debido a problemas eléctricos en la estación de bombas de aguas crudas (EBAC) del Río Grande de Añasco, que es su fuente de abasto principal, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de Mayagüez, Luis Cabán Medina.

El funcionario explicó que, en horas de la noche del domingo, la EBAC se detuvo por fluctuaciones de voltaje que causó daños al generador y equipo eléctrico de la estación de bombas. Brigadas de la agencia reparan la avería para reanudar la operación de ambos sistemas durante la mañana de hoy.

Como resultado, tienen interrupción del servicio de agua residentes en sectores de Mayagüez, Añasco y Rincón; en Hoya Grande y Valle Hermoso de Hormigueros; así como Plan Bonito y Cerrillos en Cabo Rojo.

  • Mayagüez: Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba.
  • Hormigueros: Hoya Grande y Valle Hermoso.
  • Cabo Rojo: Plan Bonito y Cerrillos.
  • Añasco: Playa, Caguabo, Hatillo, La Choza, Piñales, Salto, Quebrada Larga, Caracol.
  • Rincón: Cruces, Pueblo, Calvache, Jagüey, Atalaya, Barrero.

La recuperación del servicio será en horas de la tarde, de no ocurrir inconvenientes que atrasen las labores de reparación.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

Detienen 4 mujeres por irse de pasadía a playa “Las Coronas” de Rincón

RINCÓN: Cuatro mujeres fueron arrestadas el viernes en la tarde cuando fueron sorprendidas “recreándose” en una playa de Rincón, en violación al toque de queda impuesto por el gobierno en medio de la emergencia de la pandemia provocada por el COVID-19.

Según el informe de las autoridades, la intervención se produjo a las 5:30 de la tarde en la playa “Las Coronas”, en el barrio Calvache de Rincón.

Las detenidas por violar el toque de queda fueron identificadas como Cristal E. Ramírez Ruiz, Zuleyka M. Cintrón Ortiz, Amarilis Martínez Méndez y Xiomara I. Morales Suárez. Todas son adultas y vecinas de Mayagüez.

El informe de la agente Diana Hilerio, oficial de Prensa de la Policía, indica textualmente que “las intervenidas se encontraban en la citada playa recreándose, en violación a la orden ejecutiva”.

La agente Noemí Figueroa citó a las féminas para una fecha posterior.

 

Renuncia obispo Álvaro Corrada a la Diócesis de Mayagüez y el Vaticano nombra sucesor

MAYAGÜEZ: El obispo Álvaro Corrada del Río dimitió a su cargo como Obispo de la Diócesis de Mayagüez de la Iglesia Católica, tras presentarle su carta de renuncia al Papa Francisco, en un escueto comunicado de prensa, en el que no se detallan las razones para su salida de su posición.

“El Santo Padre ha aceptado la renuncia de S.E. Mons. Álvaro Corrada del Río, S.I al gobierno pastoral de la diócesis de Mayagüez (Puerto Rico). El Santo Padre ha nombrado obispo de la diócesis de Mayagüez (Puerto Rico) al Rev. Ángel Luis Ríos Matos, del clero de la misma diócesis, y allí vicario judicial y párroco de San Sebastián Mártir”, expresa el primero de dos comunicados enviados el sábado en la mañana.

Sobre la renuncia del monseñor Corrada no hay mayores detalles. Sin embargo, es de público conocimiento que el jerarca católico tiene 77 años y había presentado previamente su renuncia en dos ocasiones, tanto al Papa Benedicto XVI y al Papa Francisco, y su dimisión no había sido aceptada.

En el segundo comunicado se ofrecieron datos del nombramiento del nuevo obispo Ángel Luis Ríos Matos:

“El Papa Francisco ha elegido al Rvdo. Padre Ángel Luis Ríos Matos, JCD, como tercer Obispo de Mayagüez. Es Vicario Judicial de la Diócesis de Mayagüez, ha ejercido el ministerio sacerdotal por 35 años y es Párroco de San Sebastián Mártir, en San Sebastián. El nombramiento fue publicado hoy en Roma a las 12 del mediodía, hora de Roma.

Padre Ángel Luis nació en Aguada el 5 de octubre de 1956. Es el undécimo de una familia de 15 hermanos. Nació y se crio en el Barrio Cruces de Aguada. Comenzó como laico comprometido a sus 13 años, predicando con apoyo de un Hermano Cheo, Hno. Juan González. Fue líder de la Juventud Impacto Cristiano, la Juventud Acción Católica y a Legión de María.  Inició su formación sacerdotal con los Hermanos Misioneros de la Virgen Caridad, en Aguadilla.

Es fruto del sistema de Educación Pública del País. Estudió en el Colegio Regional de Aguadilla, CORA-UPR (1978) y concluyó su bachillerato en Filosofía en la Universidad Católica de PR en Ponce, (1980), hoy PUCPR. Se formó en el Seminario San José de Caracas, Venezuela (1984). Fue ordenado sacerdote diocesano por Mons. Ulises Casiano Vargas, de feliz memoria, en su pueblo natal el 11 de enero de 1985, día de Eugenio María de Hostos.

Laboró en las Parroquias San Isidro Labrador en Sabana Grande (1984-1985); en San José Obrero del Poblado San Antonio de Aguadilla (1985-1996); y en San Juan Bautista en Maricao (1995-2001). Luego, el Obispo Ulises lo envió a especializarse en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Allí obtuvo el título de Doctor en Derecho canónico. Luego, ejerció su ministerio en El Salvador de Hormigueros (2005-2009); el Sagrado Corazón de Jesús de Mayagüez (2009 -2018); y al presente en San Sebastián Mártir en San Sebastián.

Para el 2016 recibe la encomienda del Papa Francisco para ser Misionero de la Misericordia. El Obispo Álvaro Corrada del Río, S.J., le delegó en 2017 organizar y establecer el Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Mayagüez donde al presente es Juez Presidente. Ha sido miembro del Consejo Presbiteral, del Consejo de Consultores, corresponsable de la obra vocacional diocesana, entre otros cargos. Ha sido defensor de los derechos de los no nacidos, de la vida y los derechos humanos. Ha sido Profesor de Teología en la Universidad Interamericana de PR y en la Escuela de Derecho de la PUCPR.

La Diócesis de Mayagüez se erigió el 30 de marzo de 1976 siendo su primer Obispo Mons. Ulises Aurelio Casiano Vargas. Abarca 14 municipios y tiene 30 parroquias. Su población es aproximadamente medio millón de habitantes, predominantemente católica”.

Se irá “la luz” desde las 5:00 a.m. del sábado en sectores de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) anticipó el viernes en la noche que habrá interrupción en el servicio eléctrico desde las 5:00 de la mañana del sábado, sin que se adelante una hora tentativa para culminar las labores y restablecer el servicio.

Los trabajos se efectuarán en la subestación 6012-00 (Alturas de Mayagüez), donde se efectuarán cambios y mantenimiento del sistema operativo interno de 38 KVA.

Según explicó Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, personal técnico de la AEE, Distribución Monacillos, brigadas de líneas eléctricas y subestaciones; junto a supervisores de la Oficina Técnica de la AEE en Mayagüez, realizarán los trabajos.

Los sectores que se afectarán por los trabajos son:

  • Alturas de Mayagüez
  • Los Versalles
  • Los Maestros
  • Carretera P.R. #2
  • Carretera #108 (Todos sus Sectores)
  • Centro Renal (Carretera #64)
  • Camino Bonet
  • Camino Zoológico
  • Obras Públicas Municipal
  • Villa Sonsire
  • Bellas Lomas
  • Miradero Hills
  • Santa María
  • Mendoza
  • Barrio Cuba
  • El Retiro
  • Convertidor 13.2KVA/4.16KVA
  • Pablo Sexto
  • Camino Pitillo
  • Cristo de los Milagros
  • Mansiones de España
  • Estación de Bombas AAA Miradero
  • Villas Centroamericanas
  • Paseo Los Robles
  • Western Plaza
  • Amarre sin faseo 6015-01 MH 15
  • Y sectores de Añasco y Rincón.

Intervención por exceso de velocidad se convierte en un arresto por drogas en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez arrestaron a un conductor en posesión de drogas en medio de una intervención por exceso de velocidad en la carretera 102, kilómetro 2.3 de Mayagüez.

Según el narrativo de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, el agente José González Monte de Oca, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, detuvo por conducir a exceso de velocidad en una zona cuyo límite es de 35 millas por hora, y por no usar el cinturón de seguridad, a Juan R. Quiles, vecino de Lajas.

En medio de la intervención, a Quiles se le confiscó una bolsa conteniendo cocaína, dos gramos de marihuana y una pastilla que aparenta ser de receta controlada, que fue enviada para análisis.

El caso fue consultado con el fiscal Isabel Padilla, que ordenó citar al lajeño para junio.

Buscan mujer que amenazó e insultó a su suegra en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias por amenaza, alteración a la paz e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas en ausencia contra Jessica Justiniano Feliciano, vecina del residencial Candelaria de la Sultana del Oeste.

Se alega en el informe de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, que los hechos ocurrieron este pasado miércoles, cuando presuntamente Justiniano Feliciano amenazó con un objeto contundente y e insultó con palabras soeces a su suegra Maribel Malavé, en hechos ocurridos en el residencial Carmen de Mayagüez.

El agente Dave Pérez, del cuartel de Mayagüez, y la fiscal Isabel Padilla radicaron los cargos en ausencia.

La juez Angie Acosta encontró causa probable para arresto en ausencia, ordenando la detención de Justiniano Feliciano, contra quien pesa una fianza de $10 mil.

Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de esta fémina, de puede comunicar confidencialmente al (787) 832-9696 o al (787) 343-2020.

Comienza el Maratón de Abrazos para recaudar fondos para el Hogar Albergue para Niños Jesús de Nazaret

MAYAGÜEZ: El Hogar Albergue para Niños Jesús de Nazaret anunció el comienzo del evento Maratón de Abrazos para los Niños del Hogar. Este singular Maratón se lleva a cabo con el auspicio de Radio Amor 90.9 de Mayagüez, LA CALLE Digital y el apoyo y participación de los padrinos de Aniversario del Hogar, Jorge Rivera Nieves y María del Carmen González, de Telenoticias; y otras muchas entidades y personalidades del País.

El Maratón de Abrazos es una carrera virtual en el que el público tiene la oportunidad de compartir por las redes sociales una foto o vídeo de un abrazo dedicando el mismo a un ser querido y a los niños del Hogar. Al compartir ese abrazo apoyan a los niños del Hogar y tienen la oportunidad de contribuir con una aportación a sus necesidades.

https://www.facebook.com/lacalledigitaloficial/videos/235081867593262/

El Hogar es una entidad sin fines de lucro que, por 25 años, ha brindado un hogar seguro, cuidado personalizado, alimentación balanceada, atención médica y psicológica, apoyo educativo, recreación y mucho, mucho amor a los niños y niñas.

Artistas y personalidades como Silverio Pérez, Denise Quiñones, José Juan Barea, Jorge Castro, Rafael José, Suzette Bacó y Gricel Mamery, entre otros, se han unido a este esfuerzo y compartirán abrazos en sus redes sociales, dedicando los mismos a los niños del Hogar.

El presidente de la Junta de Directores del Hogar, profesor Carlos Velázquez, invitó a todo el público a que contribuya con su ABRAZO.

“Sube tu abrazo a Facebook o Instagram y ‘taguea’ al Hogar #hogarjesusdenazaret; así nos apoyas a continuar nuestra misión”, añadió Velázquez.

Finalmente se informó que los tags a seguir son los siguientes:

Facebook

@Hogar Albergue para Niños Jesús de Nazaret o @Hogar Albergue para Niños y seleccione el hogar del listado. Debe incluir los siguientes hashtags #MaratonDeAbrazos #AbrazaUnNinoDelHogar.

Instagram

@hogarjesusdenazaret_oficial y seleccione el hogar del listado. Debe incluir los siguientes hashtags #MaratonDeAbrazos #AbrazaUnNinoDelHogar.

También puede hacer su donativo por ATH Móvil: /HogarJesusDeNazaret. Para más información sobre el Hogar y el Maratón de Abrazos puede acceder a https://hogarjesusdenazaret.org/es/.