Ampliación del doble asesinato en Añasco… Padrastro había sido fichado en el 2014 por tentativa de asesinato

AÑASCO: Una mujer y su hija de 8 años resultaron mortalmente heridas de bala en un incidente ocurrido a las 6:45 de la noche del jueves, en el kilómetro 4.9 de la carretera 109, en el barrio Espino de Añasco.

Las víctimas fueron identificadas como Roseliam Torres Henríquez, de 8 años, y su mamá, Yesenia M. Henríquez Rivera, de 31. Se alega que estaban junto a otras personas mirando un vehículo “todo terreno” o four track, a orillas de la carretera.

Se alega que los disparos se hicieron desde un vehículo en marcha, que supuestamente iban dirigidos a una persona de interés, presuntamente el padrastro de la niña, que permanecía detenido esta noche en la Comandancia de Mayagüez.

Al sujeto le ocuparon una pistola Glock calibre 40, con varios cargadores, y fue identificado por las autoridades como Freddy Charón Valentín, de 27 años. Este individuo había sido fichado en el 2014 por un caso de tentativa de asesinato ocurrido en el barrio Miradero de Mayagüez.

LA CALLE Digital supo que la menor fue alcanzada por los disparos en la cabeza, mientras que la madre también alcanzada por los proyectiles. Ambas fueron trasladadas primero al CDT de Añasco y luego llevadas al Centro Médico de Mayagüez, en el caso de la madre; y la niña al Hospital San Antonio.

Lamentablemente, ambas murieron cuando eran atendidas en esos hospitales. Roseliam había cumplido 8 años este pasado lunes. Un niño, hijo de Yesenia, quedó huérfano.

El caso está en manos del agente Rafael Mercado Ruiz, de la División de Homicidios de Mayagüez, supervisado por el teniente Aníbal Pérez.

Consternado el alcalde de Añasco

Por su parte, el alcalde añasqueño Jorge Estévez Martínez expresó su consternación ante la tragedia.

“Con mucho pesar he recibido la triste noticia del fallecimiento de una joven madre y su hija de 8 años en el barrio Espino del municipio que me honro en dirigir. Al igual que los residentes de mi pueblo, me siento sumamente consternado con lo sucedido. Nunca había ocurrido semejante tragedia en nuestro municipio.  Me uno a la pena que embarga a sus familiares y confío que las autoridades puedan esclarecer este lamentable suceso a la mayor brevedad posible”, expresó.

[MAYAGÜEZ] Discuten estado de estudiantes extranjeros en el RUM

MAYAGÜEZ: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) dialogó con el designado secretario del Departamento de Estado, Elmer Román González, sobre el estatus de los 195 estudiantes extranjeros que actualmente cursan estudios en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

“La pandemia asociada al COVID-19 ha alterado todo en Puerto Rico, así como en el mundo. Lo mismo ha sucedido con el RUM. Por eso era muy importante para nosotros dialogar con el Secretario de Estado designado sobre estado de los 195 estudiantes actualmente matriculados en el Colegio que provienen de otros países, cuáles son las medidas se van a tomar para mitigar el efecto de esta pandemia en estos estudiantes y en el RUM”, comentó Mas Rodríguez en un comunicado de prensa.

“El secretario designado nos informó que el Departamento de Estado se encuentra trabajando activamente para apoyar a estos estudiantes durante la cuarentena. Sabemos de las necesidades de estos en estos tiempos tan difíciles y nos complace conocer que se están tomado todas las iniciativas para facilitar esos estudios en nuestro RUM”, comentó la legisladora por Mayagüez y San Germán.

Mas Rodríguez destacó que la manera en la que se atienden a estos estudiantes del extranjero durante la pandemia ayudará grandemente al RUM, así como a la UPR, a promover a Puerto Rico como destino estudiantil de calidad al culminar el período de cuarentena.

“Esto es una oportunidad de promover a Puerto Rico, sobre todo, nuestra UPR, como destino académico de primera clase, aun en casos de pandemia. Por eso estamos y continuaremos velando por que estos jóvenes cuenten con todas las herramientas y protocolos de seguridad para que sigan sus estudios sin muchos tropiezos”, finalizó diciendo la representante Mas.

Denuncian mecánicos que estaban trabajando “sin permiso” en Mayagüez y Añasco

MAYAGÜEZ: Varios mecánicos que operaban talleres de forma clandestina, fueron intervenidos por agentes de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, dirigidos por la teniente Yoary M. Arroyo Vélez.

Según la investigación del agente Wilfredo Lugo Santiago, en abril de este año se intervino con los talleres y los que los operaban, lo que trajo como resultado la radicación de denuncias por violaciones a varias leyes, incluyendo las órdenes ejecutivas promulgadas por la gobernadora Wanda Vázquez Garced con motivo de la pandemia del COVID-19.

Entre los denunciados figura Erick Candelaria Cortés, de 43 años, residente en el barrio El Maní en Mayagüez, quien operaba de forma clandestina un taller de mecánica sin los debidos permisos, violando el Artículo 4.08 de la Ley 22, que penaliza no llevar un libro de registro de vehículos; el Artículo 22 de la Ley 8 de Protección Vehicular, sobre piezas con números mutilados o alterados; y por violación a la Orden Ejecutiva 2020-023, el artículo 614 de la Ley 20 del Toque de Queda.

Otro intervenido fue Juan Acevedo Ríos, de 43 años, residente en la carretera 402 del sector Tres Hermanos, en Añasco, que operaba un taller de mecánica sin permisos. También fue denunciado.

El tercer denunciado fue identificado como Ferdinand Marrero Vargas, de 41 años, residente en el callejón Carrau de Mayagüez.

La juez María del Pilar Vázquez encontró causa probable para arresto contra los tres y quedaron citados para el 8 de julio en el Tribunal de Mayagüez.

Alcalde de Mayagüez agradece a Gobernadora incentivo a policías y bomberos municipales

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez agradeció lo que catalogó como un “acto de justicia por parte de la gobernadora Wanda Vázquez Garced” de incluir a los policías y bomberos municipales que han trabajado en el estado de emergencia y toque de queda provocados por la pandemia del COVID-19, en la entrega de un incentivo por su labor.

La entrega de los incentivos $3,500 a 60 policías y 30 bomberos y bomberos paramédicos municipales de la Sultana del Oeste tuvo lugar hoy miércoles en el teatro del Centro Cultural Baudilio Vega Berríos, luego de que el Departamento de Hacienda hiciera un desembolso de $315 mil a las arcas municipales como incentivo por el trabajo realizado durante la ejecución de la orden ejecutiva y el toque de queda.

Los policías y bomberos municipales de Mayagüez fueron certificados para el recibo del incentivo que fue anunciado por la gobernadora Vázquez Garced para empleados estatales y municipales que han estado trabajando desde que comenzó el estado de emergencia el pasado 15 de marzo y que todavía está vigente.

La entrega coincidió con la celebración de la Semana de la Policía Municipal; y tanto estos, como los bomberos y bomberos paramédicos de Mayagüez cumplieron con los requisitos para el incentivo de $3,500 por el trabajo que han estado realizando durante la emergencia del COVID-19, que comenzó a mediados del mes de marzo pasado.

Alfonso Rossy Raices, secretario auxiliar de Contabilidad del Departamento de Hacienda, le notificó a la Administración Municipal de Mayagüez que luego de cumplir con la totalidad de los documentos de certificación de bomberos y policías municipales se le desembolsó un total de $315 mil, que se desglosan en $210 mil para los agentes municipales y $105 mil para los bomberos.

En la entrega participaron el administrador de la Ciudad de Mayagüez, Reinaldo Torres Oliveras, en representación del alcalde Rodríguez; la directora de Finanzas, Yahaira Valentín Andrade; el comisionado de la Policía Municipal, Javier Rivera; y la jefa del Cuerpo de Bomberos y Emergencias Médicas, Sandra Rojas.

Mayagüez es la única ciudad del país que tiene dos parques de bombas municipales y una división de Emergencias Médicas con cuatro ambulancias, una destinada a transportar pacientes bariátricos, adquirida a través de un convenio con el Sistema de Emergencias 9-1-1 a un costo de $286 mil.

La entrega se realizó en tres grupos tomando en cuenta el distanciamiento social, con la toma de temperaturas, así como la utilización de mascarillas, guantes y “hand sanitizer”.

[AÑASCO] Tirotean individuo desde un carro en marcha

AÑASCO: Un hombre resultó herido de bala, cuando desconocidos le dispararon desde un automóvil en marcha, en hechos ocurridos el martes, a las 5:45 de la tarde, en el kilómetro 3.1 de la carretera 405 en el barrio Carreras de esta municipalidad del Oeste.

Del informe del agente Rafael Ramos Quiñones, del cuartel añasqueño se desprende que Steven García Ortiz, de 25 años, residente en Añasco, alegó que se le acercó un vehículo y desde el interior le hicieron dos disparos, que lo alcanzaron en la mano izquierda y en la pantorrilla derecha.

El herido fue transportado a un hospital de la zona, donde le diagnosticaron las dos heridas de bala. Su condición era estable.

Por el momento se desconoce el móvil de los hechos.

La pesquisa está a cargo del agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Buscan a este sujeto por violencia doméstica en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un sujeto identificado como José Antonio Ríos Gómez, de 47 años, es buscado por las autoridades tras verse involucrado en un incidente de violencia doméstica ocurrido ayer en el residencial Roosevelt de la Sultana del Oeste.

La agente Nilda Ruiz Ruiz, del cuartel de Mayagüez, sometió denuncias en ausencia contra el individuo, quien debe responde por violar el Artículo 3.1 (Maltrato) de la Ley 54.

Los hechos que se le imputan a Ríos Gómez ocurrieron a las 12:25 de la tarde del martes, cuando se reportó un incidente de violencia doméstica a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, en el edificio 29 del residencial Franklin D. Roosevelt en Mayagüez.

La perjudicada alegó que fue agredida en diferentes partes del cuerpo por Ríos Gómez, quien es su pareja consensual.

Luego de la agresión, el sujeto huyó en un Honda Accord del 1995, color oro, con tablilla GOR-516. Hasta el momento no ha sido detenido.

La juez Angie Acosta Irizarry encontró causa para arresto, imponiendo una fianza de $15 mil y expidió una orden de arresto.

Se exhorta a la ciudadanía a que, de tener alguna información que ayude a localizar y arrestar a Ríos Gómez, se comunique al 787-832-9696, extensión 1570, de la Unidad de Arrestos Especiales; o a través del 787-343-2020.

AAA informa avería en línea esta noche en la PR-108 de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Cabán Medina informó que sectores en Mayagüez y el barrio Ovejas en Añasco tienen interrupción del servicio de agua debido a una avería en línea localizada en la carretera 108 del barrio Leguísamo.

Los sectores que se sirven de dicho sistema en Mayagüez son Sonsire, Miradero, Leguísamo, Violeta, Río Cañas, Marini, El Quemado, Leclerc y la PR-430 del barrio Ovejas en Añasco.

Las labores de reparación de la línea de diez pulgadas de diámetro se llevarán a cabo durante horas de la noche y madrugada. La recuperación del suministro será a partir de mañana miércoles, 20 de mayo de 2020.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

Cabildean por reapertura de la Oficina de Pasaportes de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) se reunió el martes con el secretario de Estado, Elmer Román González, para abogar por la reapertura de la oficina de manejo y expedición de pasaportes de Mayagüez.

“Nuestra prioridad es que se brinden todos los servicios de pasaporte en Mayagüez de forma directa a través de una oficina única y dedicada para ese fin. La región oeste es hogar para sobre 300 mil ciudadanos y es imperativo que se reabra esta oficina. Fui enfática con el secretario Román y este acogió la idea y la va a trabajar”, señaló la legisladora.

Sin embargo, del escrito no surge fecha concreta o tentativa, ni cuál sería la acción que tomará el Departamento de Estado para volver a dar el servicio en la Sultana del Oeste.

Mas recordó que las personas se han visto “forzadas” a visitar las estaciones del Correo de los Estados Unidos para iniciar sus trámites de pasaporte, congestionando estas facilidades que son usadas para el envío y recibo de cartas y paquetes, vital en estos momentos.

La Oficina de Pasaportes del Departamento de Estado estuvo dando servicio por años en uno de los pasillos del Mayagüez Mall, en el pasillo aledaño a la tienda JC Penney, y en mayo de 2013 se trasladó a uno de los locales comerciales del Mayagüez Mall, cerca de la tienda Walmart.

Aunque en el local se siguen dando servicios de los Departamentos de Estado, Hacienda, Obras Públicas y el Registro Demográfico, entre otras; el servicio de trámite de pasaportes se descontinuó.

Arrestan otros 23 en negocios de Mayagüez, Cabo Rojo y de pasadía en la Playa Buyé

MAYAGÜEZ: Otras 23 personas fueron arrestadas el sábado por las autoridades en medio de intervenciones por violación al toque de queda, en negocios dedicados al expendio de bebidas alcohólicas, o que estaban cerca de ellos. También hubo arrestos en la Playa Buyé de Cabo Rojo.

En el estacionamiento del negocio Carbón de Palo, localizado en el kilómetro 1.6 de la carretera 102, en el barrio Guanajibo de Mayagüez, fueron arrestados a las 3:20 de la tarde:

  • Jaime Detrés Justiniano, de 64 años, residente en Mayagüez.
  • Henry Antonio Candelaria Soto, 52, de Mayagüez, identificado como empleado de mantenimiento del RUM.
  • Wilfredo Ortiz Figueroa, 51, de Mayagüez.

La Policía alega que estas tres personas estaban en el estacionamiento de ese negocio consumiendo bebidas alcohólicas.

Mientras que, a la misma hora y cerca del negocio anterior, en el estacionamiento de la gasolinera Gulf, en el kilómetro 2.0 de la carretera 102, en el barrio Guanajibo de Mayagüez, detuvieron a:

  • Norman Roberto Gallardo, 59, de Mayagüez.
  • José Alberto González Sánchez, 59, de Mayagüez.

El informe de las autoridades indica que estos también estaban consumiendo bebidas alcohólicas en el parking de la gasolinera.

En la Playa Belvedere de Puerto Real, en la carretera 308 de Cabo Rojo, arrestaron a:

  • Kevin Cedrés Silva, 64, de Mayagüez.
  • Herbeliz Montalvo Dávila, 24, de Sabana Grande.
  • Ernesto Ojeda Montalvo, 69, de Mayagüez.

Estos fueron detenidos mientras estaban reunidos en la Playa Belvedere en violación a la orden ejecutiva.

A las 4:36 de la tarde, las autoridades llegaron a la Pescadería Caro Valle, de Puerto Real, en Cabo Rojo, los agentes arrestaron, mientras estaban ingiriendo bebidas alcohólicas a:

  • Larry Cruz Segarra, 45, de Cabo Rojo.
  • Yadira Toro Rodríguez, 36, de Cabo Rojo.
  • Dagmar Cruz Segarra, 36, de Cabo Rojo.

Por otro lado, a las 4:39 de la tarde, los agentes llegaron al Colmado El Arrecife, de Puerto Real, donde arrestaron a:

  • Miguel López Barber, 38, de Cabo Rojo.
  • Marilyn Fernández Rodríguez.
  • Lemuel Hernández Vélez, 23, de Guánica.
  • Anthony Pérez Arce, 45, de Guánica.
  • Luis Antonio Guadalupe, 39, de Ponce.
  • Guillermo José Torres Almodóvar, 45, de Guánica.
  • Sandra Seda Belén, 45, de Guánica.

Arrestos en la Playa Buyé

Los agentes del grupo de trabajo asignado a este operativo que se ha extendido durante todo el fin de semana llegaron a la Playa Buyé de Cabo Rojo a las 5:00 de la tarde y arrestaron a:

  • Melissa M. Saxon Crespo, 50, de Bayamón.
  • Deliannette Dávila Benítez, 26, de Spotsylvania, Virginia.
  • Juan A. Rosado Nieves, de Bayamón.
  • Francheska Torres Gómez, 22, de Canóvanas.
  • Edmundo Luis Quiñonez Sud, 40, de San Juan.

El informe policíaco indica que este grupo estaba en la playa “en contra a lo establecido en la Orden Ejecutiva”.

Según el narrativo del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, la mayoría de los arrestados se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas y reunidos en grupos sin guardar la distancia requerida y sin ninguna medida de protección como mascarillas.

También se explicó que se consultará con el Departamento de Hacienda por los negocios de bebidas que estaban en violación a la Orden Ejecutiva, que, según el informe, se exponen a la cancelación de sus patentes.

Participaron agentes del Distrito de Mayagüez, la División Motorizada, y personal de la Comandancia de Mayagüez.

Capítulo Colegial de estudiantes de Ingeniería Civil obtiene tercer campeonato en competencias regionales de Estados Unidos

MAYAGÜEZ: El capítulo estudiantil de la American Society of Civil Engineers (ASCE), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), ganó, por tercer año consecutivo, el primer lugar Overall de la competencia regional anual del sureste de esa entidad, que inició en su acostumbrado formato presencial y culminó de manera virtual, justo cuando se adoptaron las medidas locales de distanciamiento por la pandemia del COVID-19.

En un comunicado de prensa se informó que alrededor de 44 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI) que forman parte del grupo, dieron el todo por el todo, aún en medio de la crisis, hasta lograr el anhelado tricampeonato. Aparte del prestigioso primer lugar Overall, el equipo colegial lideró en las categorías de Blue Sky y Ecohidráulica, y se colocó entre los primeros diez de cada desafío que se celebró y que, anualmente, están relacionados con las diferentes áreas de la ingeniería civil como la transportación, el recurso del agua, la ingeniería ambiental, la de suelos y la de estructura, entre otros.

“Usualmente, nos empezamos a preparar para estas competencias desde finales de octubre y conlleva todo un proceso, porque sabemos que vamos a competir contra 27 excelentes universidades de la región que tienen muchos recursos. Mientras, nosotros acá, en nuestro laboratorio de Civil, damos el máximo para hacer una buena representación del Departamento, el Colegio y Puerto Rico. Además, tenemos una reputación que nos precede, por los pasados nueve años hemos estado en los primeros tres lugares de las premiaciones, y en los dos años anteriores, quedamos en primera posición. Así que nuestra meta era lograr ese tercer campeonato. Una vez nos informan que se iba a cancelar y mover al formato virtual, nos bajó un poco la moral, pero pudimos entender que era una cuestión de salud pública. Eso no nos desmotivó para dar lo mejor”, aseguró Gabriela Yáñez González, presidenta del capítulo y alumna en cuarto año de INCI.

Los embajadores colegiales hicieron historia doblemente al ganar la presea dorada, ya que lo lograron en esta modalidad híbrida. Con sus maletas llenas de sueños, el grupo del RUM arribó a la ASCE Southeast Regional Conference en la Universidad Central de Florida, en Orlando, que debía celebrarse del 12 al 14 de marzo. Aunque pudieron presentar algunos de sus proyectos en la primera ronda de eventos, en la que estuvieron acompañados por sus consejeros, los doctores Felipe J. Acosta, José L. Flores y Didier M. Valdés, ya el segundo día recibieron la notificación de que se cancelaba el resto de las actividades programadas, por lo que regresaron de inmediato a Puerto Rico.

Luego, la entidad les comunicó las reglas de los desafíos que se realizarían a distancia y el capítulo del RUM demostró, una vez más, su cría colegial en las nuevas circunstancias. Lograron también el cuarto lugar en el T-shirt competition; quinta posición en el Scavenger Hunt; así como séptimo puesto en las categorías del Professional Paper y Concrete Cornhole; y se colocaron novenos en Geowall y Visual Display. Lamentablemente, las competencias que se realizan a nivel nacional dentro de la ASCE, como la de canoa de concreto, sostenibilidad e innovación, entre otras, quedaron pospuestas hasta el 2021.

La presidenta capitular aprovechó para agradecer a los auspiciadores y a todas las personas que brindaron su apoyo para que la participación de ASCE UPRM fuera realidad y exitosa este año.

“Es la primera vez, creo, que cualquier universidad tiene este logro del tricampeonato y se siente muy bien saber que, a pesar de todos los retos de la competencia, así como los fenómenos naturales en Puerto Rico y acostumbrarnos a las clases online por la pandemia, pudimos dar la milla extra y hacer una buena representación”, expresó.

El presidente de la UPR, doctor Jorge Haddock, resaltó los valores de estos representantes de la Institución, y lo importante de su triunfo.

“La comunidad universitaria celebra el gran logro de los estudiantes que integran el capítulo de la ASCE, es un triunfo para el Recinto de Mayagüez, para la UPR y para Puerto Rico. Con su gesta, demuestran sus talentos, así como fortalezas individuales y su desarrollo como profesionales de la ingeniería y los más altos estándares éticos y de conocimiento en la profesión.

Son además un ejemplo de motivación y optimismo, pues perseveraron ante los retos adicionales que les impuso la emergencia por el COVID-19 y utilizaron la situación para demostrar el gran potencial en ustedes. Son los mejores representantes a nivel global del compromiso del principal centro docente de Puerto Rico con la formación y preparación académica de excelencia que ofrecemos. Estamos orgullosos de su compromiso y esfuerzo. Sigan adelante siempre, cosechando más triunfos”, destacó el presidente Haddock.

Por su parte, el rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, felicitó a los jóvenes por la meta alcanzada, que los consolida en el máximo sitial de la conferencia regional de la ASCE y que marca un precedente.

“Reconocemos el arduo trabajo de este equipo de embajadores colegiales que dio ejemplo de su gran capacidad, talento y tesón, no solo a nivel de conocimiento y experiencia, sino en la parte de sobrepasar las mayores dificultades, como las que trajo el COVID-19. Una vez más, los nuestros nos hacen brillar en foros de renombre internacional y por eso los felicitamos y los honramos”, señaló.