Alcalde Pedro García reacciona a cierre del cuartel de Hormigueros (Audio)

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa reaccionó al cierre del cuartel de la Policía Estatal del llamado “Corazón del Oeste”, que trajo como resultado que unos 23 agentes fueron enviados a sus hogares en cuarentena, después de que uno de los uniformados arrojó positivo en una prueba rápida de COVID-19.

LA CALLE Digital conversó por teléfono con el alcalde hormiguereño, quien aclaró varios puntos de una noticia publicada sobre el cierre de las instalaciones de la Uniformada. A continuación, el audio de las declaraciones del alcalde García Figueroa:

[MAYAGÜEZ] Arrestan en Río Cristal a un sujeto por posesión de armas y una guagua robada en Bayamón

MAYAGÜEZ: Un individuo identificado como Luis José Irizarry Zapata, de 27 años, residente en la urbanización Río Cristal de la Sultana del Oeste, fue arrestado luego de que agentes de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez confirmaran que el sujeto estaba en posesión de una guagua que había sido reportada como robada en la ciudad de Bayamón.

El personal, dirigido por la teniente Yoharys Arroyo, realizó una investigación confidencial dándole continuidad a la querella.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, la pesquisa llevó a los agentes a la calle Frank Soufront 614, donde hallaron estacionada una guagua Toyota Rav-4, tablilla JEO-505. Tras ser verificada con el Sistema DAVID del Departamento de Transportación y Obras Publicas (DTOP), se confirmó que tenía gravamen de hurtado impuesto en febrero del 2020 en el área de Bayamón.

El agente Jean Lamberty y personal de la Sección Confidencial, supervisados por el sargento Mario Mass mantuvieron la vigilancia, que trajo como resultado que, en horas de la tarde del miércoles, lograran poner bajo arresto a Irizarry Zapata y la confiscación de un rifle semiautomático con mira laser, 201 balas para rifle, un peine para pistola y dos peines para rifle.

La orden de registro fue expedida por el juez Ángel López. El caso sería sometido durante el día de hoy en el Tribunal de Mayagüez.

El Mesón Sándwiches obsequia café a personal de servicios esenciales 

MAYAGÜEZ: El Mesón Sándwiches agradece la labor que realizan los profesionales de la salud, del cuerpo de orden público, bomberos y personal de respuesta a emergencia obsequiando todos los domingos el gran sabor de su café desde su servicarro.

“En honor a nuestros héroes, el Mesón Sándwiches les otorga un sabroso café gratis. Reconocemos su lucha y el sacrificio que representa el salir a cumplir su compromiso con Puerto Rico”, afirmó Felipe Pérez Grajales, presidente del Mesón Sándwiches.

Los establecimientos que continúan operando durante la emergencia son: San Germán, Aguadilla Borinquen, Sierra Bayamón, Hatillo II, Plaza Escorial, El Tuque Ponce, Yauco Plaza, Rexville, Fajardo, Santa Isabel, Manatí, El Monte Town Center, Cabo Rojo, Mayagüez Terrace, Villa Humacao, Cayey, Dorado, Guaynabo, San Sebastián, San Patricio, Plaza Centro Caguas y Montehiedra.

La cadena de restaurantes comenzó la iniciativa en abril y la continuará durante todos los domingos para brindar aliento y gratitud a los héroes puertorriqueños a través de su lema: “Adelante pueblo, que juntos lo lograremos”.

Cerrado el cuartel de la Policía de Las Marías… Y se asegura que los contagios pudieron haberse evitado

LAS MARÍAS: Este tranquilo pueblo localizado en la zona montañosa del Oeste hasta hace unos días era de los pocos pueblos en Puerto Rico que no reportaba ningún caso positivo de COVID-19, hasta que el martes se tomó la determinación de cerrar el cuartel de la Policía Estatal.

Un agente que fue enviado a mantenerse en aislamiento se comunicó con la redacción de LA CALLE Digital para denunciar que la situación pudo haberse evitado de haber actuado a tiempo.

Reproducimos la comunicación del agente, a quien le protegemos su identidad:

“Soy un agente estatal de la Policía de Puerto Rico y trabajo para el Distrito de Las Marías. En este momento me encuentro en cuarentena por ser caso sospechoso de COVID-19 en mi hogar. Además de mí hay alrededor de 14 compañeros y la cuenta va en aumento.

Desde un principio que el hijo de un compañero, que es enfermero en un hospital en Mayagüez, salió positivo al virus, y exigimos que se tomara la decisión de cerrar el cuartel y proceder con la descontaminación adecuada por la compañía que se encarga de la misma y solo se tomó la decisión de mandar en cuarentena al oficial, padre del enfermero.

También envió a otro agente que visitaba el hogar del compañero con su hijo infectado e inclusive almorzaba allí. No tan sólo el agente le dijo al teniente que su hijo había dado positivo a micoplasma y que entendía que lo tenía que poner en cuarentena y lo que le contestaron fue “que no se preocupara que quizás era por un catarro u otra cosa”, y de manera incorrecta al protocolo le informó que siguiera trabajando. Hasta que cinco o seis días después nos reunieron en la oficina para darnos la terrible noticia de que el hijo del agente había dado positivo al COVID-19.

Han dicho que nos han dado mascarillas y demás equipo, y que han limpiado y desinfectado el cuartel, cuando no ha sido así.

Los únicos que han sacado la cara por nosotros ha sido el alcalde Edwin Soto y el director de Manejo de Emergencias, Luis Ángel Muñiz, desinfectando en lo que pueden y trayéndonos algo de guantes y mascarillas. También ciudadanos que no conocemos, y son esos héroes anónimos que no dieron sus nombres, nos dieron algunos productos de limpieza y mascarillas. Y el dueño del local la Casa del Jeep improvisó unas viseras para nosotros libre de costo.

Hoy día reina la preocupación y desesperación por la negligente inacción de nuestros superiores que se dedican a buscar protagonismo haciendo caravanas con recursos de la agencia para aplaudir en hospitales y supermercados. Es indignante que hasta tuviéramos que gastar de nuestros bolsillos para con desespero hacernos las pruebas, y más triste enterarnos de muchos resultados positivos a micoplasma, incluyéndome a mí.

Para colmo, también enterarnos que la familia completa del compañero padre del enfermero dio positivo a COVID-19 y lo presuntamente lo taparon.

Dios nos cuide a todos y lamento mucho tener que escribir una noticia como esta. Ya verán que cuando investiguen ustedes, les dirán que nos han dado de todo y desinfectado mintiendo como siempre. Espero en Dios que no nos pase nada, ya que hay gente muriendo aun sin complicaciones de salud y poder acompañar a nuestros jefes a aplaudir por los supermercados y demás lugares.

Dios les bendiga…”, cierra la cita del mensaje de correo electrónico recibido por LA CALLE Digital.

[CABO ROJO] Detienen anoche conductor ebrio que iba a exceso de velocidad, con “pasto” y violando el toque de queda

CABO ROJO: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez detuvieron a un individuo que fue sorprendido en posesión de marihuana, mientras conducía a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol, en una intervención que se produjo a las 7:30 de la noche del martes, en la carretera PR-100, intersección con la ruta 311, en Cabo Rojo.

Según el informe del agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, los agentes Gerardo Castillo y Johiram Rodríguez intervinieron con el conductor de una guagua Nissan Murano, identificado como Irving Ramos Muñiz.

Se alega que Ramos Muñiz manejaba a exceso de velocidad y durante la intervención, se le ocupó una bolsa “Ziploc” que contenía picadura de marihuana y parafernalia.

Como parte del protocolo, al conductor se le hizo la prueba del aliento, arrojando .087 por ciento de alcohol en el organismo. De .08 en adelante, se le considera ebrio. Los agentes también ocuparon el vehículo y denunciaron al sujeto por violar el toque de queda.

Por su parte, el fiscal Carlos Cáceres dio instrucciones de citar al conductor para una fecha posterior.

Agentes de Patrullas de Carreteras arrestan dos jóvenes de Hormigueros

MAYAGÜEZ: Dos sujetos que iban en un carro que fue detenido por exceso de velocidad y por tientes oscuros en sus cristales, fueron arrestados cuando un agente de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez les confiscó sustancias controladas y parafernalia.

La intervención se produjo hoy, a las 9:45 de la mañana, cuando el agente Herminio Sánchez, de Patrullas de Carreteras realizaba un patrullaje preventivo por la carretera PR-102, kilómetro 2.3, en Mayagüez.

Allí detuvo un Toyota Corolla de 1995 en el que viajaban Nathan J. Díaz Barreiro, de 19 años; y Hamled Rodríguez Medina, de 18. Ambos residen en Hormigueros. El carro fue ocupado.

Aparte de caso de sustancias controladas, serían denunciados por violar el toque de queda. El fiscal Carlos Cáceres ordenó citarlos para una fecha posterior.

El trabajo se hizo bajo la supervisión del sargento Louis Maurosa.

Arrestan deambulante que “se tumbó” la batería de un jeep de la AAA en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un deambulante identificado como Anthony López Acevedo, de 36 años, fue arrestado el domingo tras ser sorprendido hurtando la batería de un Jeep Wrangler que es propiedad de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

El sujeto fue detenido por el agente Domingo Miranda Rodríguez en el estacionamiento de la oficina regional de la AAA, localizada en el Centro Gubernamental de Mayagüez.

El fiscal Carlos Cáceres Valentín ordenó someter denuncias escalamiento en su modalidad grave, apropiación ilegal y al toque de queda.

La juez Angie Acosta Irizarry encontró causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $10 mil, que el sujeto no pagó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.

Panaderos se oponen a la venta de pan, leche y huevos en Burger King

AÑASCO: La Cooperativa de Dueños de Panaderías y Comercios Puertorriqueños (COOPAN) y la Asociación de Industriales del Pan de Puerto Rico, alzaron su voz el domingo y se opusieron a la venta de artículos esenciales como leche, pan y huevos en los restaurantes de comida rápida en la isla.

“Tengo una gran preocupación ante el anuncio de varias cadenas de restaurantes de comida rápida de vender en sus facilidades productos para los cuales sus permisos no los autorizan. El permiso de uso de las panaderías desglosa aquellas funciones permitidas en su local, a saber, confección de productos, cafetería, colmado, venta de medicamentos y otros. Para cada uno hay que pagar una cantidad individual de patenta y requiere de unas inspecciones de salud diferentes”, mencionó el presidente de la Asociación de Industriales del Pan, Néstor L. Rivera Camacho.

Promoción de Burger King.

“En días recientes han comenzado a circular promociones de diferentes establecimientos de comida rápida anunciando la disponibilidad de productos no tradicionales a su mercado y para lo cual no tienen el permiso requerido. Nos oponemos tenazmente a este asalto a los pequeños y medianos comerciantes. Ahora, las grandes cadenas de comida rápida como no están vendiendo mucho volumen de alimentos como antes, pretenden quitarle clientes a las panaderías y colmados”, añadió el director ejecutivo de COOPAN, Herminio Martínez.

Además, añadieron que “ante esta emergencia que estamos viviendo, las panaderías al igual que lo hicieron luego de los huracanes y de los terremotos son los primeros en responderle a los consumidores. Con las nuevas restricciones los domingos nuestra venta es limitada y al igual que a las estaciones de gasolina no se nos permiten vender artículos de colmado”.

“Estamos solicitando a las agencias concernidas, Departamento de Hacienda o el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) que puedan evaluar esta preocupación y ejerzan sus buenos oficios en favor del comerciante y del consumidor puertorriqueño”, indicó Rivera Camacho.

“Esto en vez de ayudar a la economía lo que hace es darle otro golpe a las panaderías y a los pequeños comerciantes. Siempre hemos estado del lado de los más necesitados. Pero estas grandes compañías lo que buscan es aplastar a los comerciantes locales”, concluyó por su parte Martínez.

COOPAN cuenta con más de 344 comercios participantes a través de todo Puerto Rico y agrupa a dueños de panaderías, colmados, reposterías, pizzerías, comercios WIC, tiendas de conveniencia y estaciones de gasolina, entre otros.

Representante le pide a Hacienda agilizar desembolso de $1,200 a ciudadanos

MAYAGÜEZ: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) le pidió al secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, agilizar los planes de distribución de la ayuda federal de $1,200 a cada ciudadano, incluyendo las plataformas disponibles para el formulario que los pensionados y los beneficiaros del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) tendrían que llenar antes de recibir dicho pago.

“El pueblo está sufriendo mucho con la pandemia causada por el COVID-19 y las medidas que se han tomado para mitigar su propagación. Muchos ciudadanos no tienen dinero, se necesita ayuda y es ya. Estoy solicitando al Secretario de Hacienda agilizar en horas el proceso de envió del pago de $1,200.00 provenientes del CARES Act de 2020. No podemos esperar más, esos dineros tienen que salir esta misma semana. La Junta avaló el uso de fondos operacionales para esto, no se puede esperar más”, señaló la legisladora por Mayagüez y San Germán.

Mas Rodríguez indicó que los formularios que Hacienda están desarrollando para que los pensionados y recipientes del PAN acceden esos vitales fondos tienen que estar listos y colgados en las redes sociales oficiales del Departamento, así como en papel localizados en puntos estratégicos de la Isla para aquellas personas que no tengan servicio de Internet.

“He dialogado (sobre) este asunto con el secretario del Departamento de la Familia, Eddie García, y he recalcado la importancia de que estén disponibles y enviándose esos dineros en los próximos días. El pueblo no puede aguantar una semana más. Hago, además, un llamado al Ejecutivo para que inicie una campaña de medio masiva para informar al pueblo como tienen acceso a esos dineros, cuando los recibirán y qué hacer si no los reciben en un tiempo razonable”, añadió Mas Rodríguez.

El pasado 13 de abril, la Junta de Supervisión Fiscal informó que no levantará ningún reparo con que Hacienda utilice hasta $400 millones de la cuenta operacional de la agencia para adelantar el desembolso a la ciudadanía.

Municipio de Mayagüez adquiere termómetros infrarrojos para registrar temperaturas de personal y visitantes

MAYAGÜEZ: El Municipio de Mayagüez adquirió termómetros infrarrojos que serán utilizados como parte de los equipos en las dependencias de la Policía Municipal, el Servicio de Bomberos y Manejo de Emergencias.

“El señor alcalde de Mayagüez (José Guillermo Rodríguez) ordenó la adquisición de termómetros infrarrojos para los equipos de la Policía Municipal, Bomberos y Manejo de Emergencias, técnicos de Emergencias Médicas, que serán utilizados tanto para el personal, como los visitantes a esas dependencias”, expresó en declaraciones escritas Reynaldo Torres, administrador de la ciudad.

Torres informó que se le entregó a cada uno de los gerentes de esas dependencias su equipo de seguridad para los empleados para su seguridad, al igual que se les estará tomando la temperatura tanto a estos, como a las personas que acudan a las dependencias en busca de servicios o ayudas.

“Se les ha entregado equipo para su seguridad en las oficinas, tales como mascarillas, guantes, hand sanitizer, así como limpiadores y desinfectantes, además se estableció un protocolo en esas dependencias, para que tanto al personal como a los visitantes se les tome la temperatura en el área de recepción”, explicó Torres.

Indicó que aquellas personas a las que se les detecte fiebre serán referidas de forma inmediata al área de Emergencias Médicas para más análisis y que se les hagan las pruebas que sean necesarias, incluyendo la de COVID-19.

Según Torres, también se inició el empaque de suministros para ser distribuidos en las distintas comunidades y entidades tanto en la zona rural como urbana.