Conductor que tenía “crack” y “perico” provoca accidente grave esta tarde en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste investiga un accidente grave ocurrido en horas de la tarde del miércoles en la carretera PR-2, kilómetro 150.7, frente al negocio Soto Appliance, en esta ciudad del Oeste.

Según el informe del teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras, Andy Rodríguez Bosque, de 37 años, conducía a exceso de velocidad un Honda Accord del 1996, lo que le hizo perder el control del volante, invadiendo el paseo e impactando un vehículo que se encontraba detenido, que, a su vez chocó un tercer vehículo.

Un peatón que se encontraba en el lugar resultó con heridas leves.

Se dijo que el conductor se encuentra en estado grave y fue transportado al Centro Médico de Mayagüez. La Policía le confiscó tres decks de crack y una bolsita de cocaína.

El choque fue investigado por el agente Marcos Dominicci, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Mujer que acompañaba a “Christian Bala” enfrenta cargos por encubrimiento

MAYAGÜEZ: Una mujer que presuntamente acompañaba al fugitivo Christian Rodríguez Rivera, alias “Christian Bala”, atrapado el miércoles en la madrugada en el residencial Gabriel Soler de Hormigueros, enfrenta denuncias por encubrimiento y violación la toque de queda.

Según la Policía, la mujer fue identificada como Samantha Nicole Almodóvar Rojas, de 27 años, residente en Mayagüez y empleada de un restaurante de comidas rápidas de la zona.

Almodóvar acompañaba a “Christian Bala” y cuando presuntamente se percató de la presencia de la Policía, le gritó al fugitivo “¡Corre! ¡Corre!”.

Trascendió que Almodóvar le admitió a los agentes investigadores que mantenía una relación consensual con el fugitivo, incluso antes de que el sujeto asesinara a la joven Ashley Mary Rodríguez Torres, de 27 años, en medio de un incidente de violencia doméstica por motivos de celos.

El juez Ángel López Irizarry encontró causa probable para arresto, aunque LA CALLE Digital supo que la Fiscalía de Mayagüez no estaba inclinada a someter denuncias contra la fémina, a pesar de que se configuraban los elementos del delito de encubrimiento.

El magistrado impuso una fianza de $50 mil, que la mujer prestó a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ).

Las denuncias fueron presentadas por el sargento Louis Maurosa Gutiérrez, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Alcalde de Mayagüez anuncia que hay pruebas de COVID-19 disponibles en el IPA Hostos

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez dio a conocer a través del coordinador de la emergencia COVID-19, Reynaldo Torres, que aparte de las 200 pruebas que adquirió la Administración Municipal de Mayagüez, ya están disponibles 500 pruebas rápidas en el IPA Hostos de esta ciudad y en varios laboratorios privados.

Torres, que además es el administrador municipal de la ciudad de Mayagüez, instó a los ciudadanos que entiendan necesitan asistencia o consulta relacionada con el COVID-19, que se comuniquen a los teléfonos (787) 831-5460, (787) 986-7116 o al (787) 265-0050.

El funcionario municipal enfatizó que el alcalde Rodríguez ha estado enviando brigadas municipales para realizar labores de desinfección en áreas aledañas a hospitales, oficinas médicas, comercios, entre otras para evitar la propagación del mortal virus.

Incluso, las brigadas de desinfección y limpieza estarían impactando las facilidades del Centro de Detención del Oeste, la antigua cárcel El Limón, ante la preocupación de la población penal y oficiales de custodia de evitar contagios en esa institución que opera la Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR).

Indicó que el alcalde Rodríguez ordenó que se llevaran equipos de protección y seguridad para el personal y la población penal, tales como mascarillas, guantes y desinfectante con base de alcohol.

Atrapan esta noche al fugitivo “Christian Bala” en Hormigueros

HORMIGUEROS: Tras una intensa búsqueda que se prolongó por varias horas y que requirió la movilización del helicóptero de la Policía, fue arrestado el fugitivo Christian Rodríguez Rivera, alias “Christian Bala”, buscado por el asesinato de una joven madre, ocurrido a finales de marzo en una residencia localizada en las Parcelas Castillo de Mayagüez.

El sujeto fue atrapado cuando se ocultaba en el techo de uno de los edificios del residencial Gabriel Soler de Hormigueros. Resulta curioso que este proyecto de vivienda pública es considerado como uno de los caseríos más tranquilos de Puerto Rico.

«Christian Bala», de 29 años, era buscado por el asesinato de la joven Ashley Mary Rodríguez Torres, de 27 años, a la que mató frente a sus hijos, por motivos de celos.

El sujeto deberá pagar una fianza de $2 millones 50 mil, impuesta en ausencia por la juez Margarita Gaudier.

Cuando cometió el crimen, “Christian Bala” había acumulado récord criminal por asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas; y se encontraba bajo probatoria federal. Se le presumía armado y peligroso.

Helicóptero sobrevuela Hormigueros esta noche en búsqueda del fugitivo “Christian Bala”

HORMIGUEROS: Un helicóptero de la Policía fue movilizado esta noche, luego de que se recibieran confidencias de que se había ubicado el paradero del fugitivo Christian Rodríguez Rivera, alias “Christian Bala”, buscado por el asesinato de una joven madre, ocurrido a finales de marzo en una residencia localizada en las Parcelas Castillo de la Sultana del Oeste.

Atrapan esta noche al fugitivo “Christian Bala” en Hormigueros

Lectores de LA CALLE Digital se comunicaron con nuestra redacción para informar que el helicóptero “Papa Delta” de la Policía sobrevolaba sectores de Hormigueros. Se supo que se reportaron detonaciones en el área del residencial Gabriel Soler de Hormigueros y una posterior persecusión en un sector aledaño, que trajo como resultado la activación del helicóptero.

Se alega que el fugitivo estaba acompañado por una mujer, que está bajo la custodia de la Policía.

Al momento de la redacción de esta nota no se habían reportado heridos.

«Christian Bala», de 29 años, es buscado por el asesinato de la joven Ashley Mary Rodríguez Torres, de 27 años, a la que mató frente a sus hijos, por motivos de celos.

La juez Margarita Gaudier expidió una orden de arresto en ausencia con una fianza de $2 millones 50 mil.

Cuando cometió el crimen, “Christian Bala” había acumulado récord criminal por asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas; y se encontraba bajo probatoria federal. Se le presume armado y es peligroso.

Sexagenaria estrella su carro contra Micheo Music en el centro comercial Vista Verde

MAYAGÜEZ: Una sexagenaria que alegó que tuvo “un percance de salud”, estrelló su carro contra la tienda Micheo Music, localizada en el centro comercial Vista Verde de la Sultana del Oeste. Según la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, los hechos se produjeron a las 8:50 de la mañana del lunes.

La conductora fue identificada como Teresa Torres Echevarría, de 69 años, quien conducía un carro Hyundai Elantra del 2011. Se informó que Torres perdió el control del volante tras sufrir un percance de salud.

El carro quedó dentro de la tienda Micheo Music.

La dama fue atendida por paramédicos estatales. Afortunadamente no hubo heridos y los daños no fueron estimados.

Este accidente fue investigado por el agente William Lugo Sepúlveda, del cuartel de Mayagüez.

 

De la región de Mayagüez la víctima fatal número 45 del COVID-19

MAYAGÜEZ: Una dama de 54 años, que estaba recluida en un hospital de la región de Mayagüez, se convirtió en la más reciente víctima fatal del COVID-19 en la Puerto Rico, sumando seis casos positivos adicionales, según el más reciente informe publicado el lunes del Departamento de Salud.

Según trascendió, la mujer fallecida se mantenía recluida recibiendo tratamientos en una sala de aislamiento; pero, su condición de salud empeoró hasta que murió.

Mientras, los seis resultados positivos a COVID-19 aumentaron la cifra de casos positivos, reportados hasta la mañana del 13 de abril, a 903.

En la región de Mayagüez, los casos positivos ascendieron a 69. Por pueblos, lo casos se desglosan en:

  • Mayagüez 17
  • Cabo Rojo 8
  • Yauco 8
  • San Germán 7
  • San Sebastián 7
  • Hormigueros 6
  • Isabela 6
  • Añasco 5
  • Sabana Grande 5
  • Guánica 4
  • Aguadilla 3
  • Aguada 2
  • Lajas 1
  • Moca 1
  • Rincón 1

Los nuevos casos positivos fueron procesados en el Laboratorio de Salud Pública, ya que, tanto el Hospital de Veteranos como los laboratorios privados, no reportaron resultados positivos del domingo. Se entiende, que, al igual que en semanas anteriores, y tomando en consideración la época de Semana Santa, la producción de ambos laboratorios se redujo durante el fin de semana, lo que se reflejó en menos resultados reportados.

Hasta ahora, un total de 8,157 pruebas de COVID-19 se han realizado en Puerto Rico, de las que 5,960 han resultado negativas y aún se esperan por los resultados de unas 1,288.

Nota: Pueblos del suroeste como Guánica y Yauco forman parte de la región de Ponce; y en el noroeste, Isabela ha sido incluida como parte de la región de Arecibo. Los contamos porque están en la zona de cobertura de LA CALLE Digital.

Comité Ejecutivo de la UIA exige pruebas para detectar coronavirus en plantas de acueductos

REDACCIÓN: El Comité Ejecutivo de la Unión Independiente Auténtica de Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA), emplazó el domingo a la gobernadora Wanda Vázquez Garced a que ordene de inmediato la realización de pruebas para detectar el coronavirus tanto en los afluentes de las plantas de alcantarillados como también en los distintos sistemas de bombeo de alcantarillado sanitario.

“Hemos visto varios reportajes de prensa en distintas partes del mundo sobre la detección del COVID-19 en los Países Bajos, siendo el más reciente reportaje del Diario de Nueva York, donde reseña que se encontraron altas concentraciones de coronavirus en las aguas residuales en Massachusetts, lo que nos ha generado una gran preocupación ya que nuestros empleados pueden estar en riesgo inminente de contagio de confirmarse la presencia del virus en las aguas residuales de la Autoridad”, dijo Luis de Jesús, presidente de la UIA-AAA.

De hecho, el pasado jueves, en reunión con el equipo gerencial del Oeste, el presidente del Capítulo de Mayagüez, Iván Vargas Muñiz, le solicitó a la Autoridad que realice este muestreo en algunas plantas de alcantarillados.

“A pesar de que el pasado jueves el presidente del Capítulo de Mayagüez solicitó que se escojan las plantas de los pueblos de mayor incidencia de casos, nuestra exigencia a la gobernadora es que asigne los fondos para que se realice en la entrada de todas las plantas y sistemas de alcantarillados ya que tanto en las plantas como en los sistemas de bombeo los compañeros tienen contacto con aguas residuales”, dijo De Jesús en comunicación escrita.

“Ante estos reportajes periodísticos preocupantes, estamos solicitando a la gobernadora de Puerto Rico una reunión de emergencia, con el fin de poder dialogar sobre este y otros temas y buscarles alternativas a los empleados para minimizar el riesgo de contagio”, finalizó.

[OPINIÓN] Lo oculto en el mensaje de Wanda Vázquez para los empleados públicos

Por: Iván Vargas Muñiz, líder sindical del Oeste

En la tarde del sábado, la gobernadora Wanda Vázquez Garced hizo un supuesto “programa especial” para anunciar nuevas medidas relacionadas con la orden ejecutiva que impone un toque de queda.

El programa, en vez de parecer uno donde se le diría al país la verdad de la situación actual y cómo impactaría la orden ejecutiva, fue uno de alguien que está en campaña política.

Ahora bien, en lo que compete a la orden ejecutiva, ella detalló punto por punto los cambios que haría y dijo que la nueva orden ejecutiva sería firmada entre el sábado en la noche y el domingo.

En su discurso, sin embargo, ella nunca dijo que eliminaría los días sin cargo a vacaciones a los empleados públicos que no han podido trabajar por estar cerrado su centro de trabajo, o por condiciones de salud que los pueden poner en riesgo como es el caso de los diabéticos, o por alguna otra razón.

No es hasta que me pongo a leer la página de Facebook de Wanda Vázquez, que me percato de este detalle, que de por sí es contradictorio y lo explico.

Decir que se mantiene el gobierno cerrado, significa que cientos o miles de trabajadores no tienen un centro de trabajo donde reportarse a trabajar. Significa también que aun en las áreas a las se puede ir a trabajar, llevar la cantidad normal de empleados es exponer a esos grupos a contagiarse en masa con el efecto que esto tiene en la agencia o corporación pública.

Además, se han estado trabajando por itinerario, para que el servicio se mantenga, pero teniendo el mínimo de empleados posible para evitar grupos grandes como son las recomendaciones médicas.

El establecer un cierre, pero que esos empleados tengan que agotar sus licencias, va a provocar que los trabajadores quieran reportarse a trabajar, pero no tendrán dónde hacerlo, algo que a nadie se le había ocurrido antes.

¿Qué va a pasar con los empleados que no tienen balances de licencias acumuladas? ¿Qué pueden hacer aquellos empleados que tienen condiciones como diabetes, que no deberían reportarse a trabajar? Son preguntas importantes que la gobernadora debe contestar.

Wanda Vázquez firmó está semana una ley para establecer el trabajo remoto en las agencias públicas. (De hecho, este era el preámbulo a lo que hizo el sábado). Esa nueva ley abre la puerta precisamente para que a ciertos grupos de trabajadores que normalmente en tiempos de emergencias se les da el tiempo libre, de ahora en adelante se les requerirá trabajar online. Obviamente, hay funciones que se tienen que hacer de manera presencial, así que esta nueva ley no les ayuda.

Solo espero que la gobernadora se dé cuenta del error de poner a los empleados públicos a agotar sus balances de licencias, aun cuando se mantiene el gobierno cerrado.

Millón y medio de fianza al sujeto que asesinó a su abuelo en Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Denuncias por asesinato, robo y violaciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Kevin David Acevedo Orengo, de 20 años, residente en Cabo Rojo, asesino confeso de su abuelo, al que mató a machetazos en medio de un robo.

Se alega que, en la tarde del Jueves Santo, Acevedo Orengo llegó armado de un machete a la casa de su abuelo David Acevedo Seda, de 76 años, ubicada en el barrio Llanos Tuna, con la intención de robarle. El sujeto le infligió varias heridas cortantes al anciano, causándole la muerte en el acto.

Acevedo Orengo se llevó la cartera de su abuelo, que contenía $40 en efectivo.

Posteriormente, el asesino fue a su residencia, se cambió de ropa y regresó a la escena, haciendo “el teatro” de que desconocía lo sucedido. Pero luego fue detenido y admitió el crimen.

Los cargos fueron radicados por los agentes José L. Acevedo Olivencia y Carlos Sánchez Ruiz, de la División de Homicidios de Mayagüez, y la fiscal Jean Marie Rivera.

El juez Luis Padilla Galiano halló causa probable para arresto contra el asesino y le impuso una fianza de $1 millón 500 mil, que no pagó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón. La vista preliminar fue señalada para el 8 de mayo.