Arrestan sujeto por violencia doméstica en la calle Progreso de Aguadilla

Felipe Crespo Acevedo-tile wm

AGUADILLA: Un sujeto que era buscado por cargos de violencia doméstica fue arrestado en la calle Progreso de esta ciudad del noroeste.

El sujeto fue identificado como Felipe Crespo Acevedo, de 42 años, contra quien pesaba una orden de arresto con $50 mil de fianza.

Hormiga Ardiente cuerito

La intervención estuvo supervisada por el teniente Orlando Adames, director de la División de Arrestos y Allanamientos, junto al sargento Edgar López y personal bajo su mando.

El juez Ángel López ordenó el ingreso del arrestado a la Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, tras Crespo Acevedo no poder prestar la fianza impuesta.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Sexagenario se suicida en la urbanización El Valle de Lajas

suicidios logo policia y la calle

LAJAS: Las autoridades dieron cuenta de un caso de suicidio, en hechos ocurridos el sábado en la tarde en una residencia localizada en la calle Laurel de la urbanización El Valle de esta municipalidad.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 dio cuenta sobre el incidente.

El infortunado fue identificado como José Luis Alameda Mercado, de 62 años, quien se privó de la vida ahorcándose.

Hormiga Ardiente cuerito

El sexagenario fue encontrado por su esposa en la marquesina de su casa. La dama notificó a la Policía. Por el momento se desconoce lo que motivó a Alameda Mercado para tomar la fatal decisión.

El caso quedó a cargo del agente David Rodríguez, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Por otro lado, también reportó otro suicidio en la urbanización Sabanera de Cidra. Las autoridades no ofrecieron mayores detalles.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Ante versiones de «tiros» contra Edificio de Administración de Empresas del RUM… Consejo de Estudiantes exige administración del Colegio detalle incidente con profesor (Documento)

carta profesor ADEM fondo wm

MAYAGÜEZ: El Consejo de Estudiantes del Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) le exigió a la doctora Mariel Nieves Hernández, decana interina de esa facultad del RUM, que dé a conocer los detalles del alegado altercado en el que se vio involucrado un profesor de mercadeo, en el que, según versiones, salieron a relucir amenazas con “tirotear” las facilidades de ADEM.

En una carta, fechada el viernes, 2 de marzo, el presidente del Consejo de Estudiantes de ADEM, Omar A. Santiago Cordero, le solicita a la decana Nieves Hernández que “informe a los estudiantes sobre el incidente con el profesor Ramón Febus”.

“Cumpliendo con nuestra responsabilidad de velar por el bienestar de la comunidad estudiantil de nuestro Colegio de Administración de Empresas, el Consejo de Estudiantes de ADEM le solicita que informe a los estudiantes sobre el altercado con el profesor Ramón Febus, quien fue contratado para dar varias clases de mercadeo. Esta situación ha creado un malestar en los estudiantes y los rumores sobre lo sucedido son innumerables. Es tiempo ya de informar al estudiantado con hechos sobre lo sucedido con el profesor, las acciones que se han tomado y los planes que se tienen para evitar este tipo de situación en el futuro”, reza la carta del estudiante Santiago Cordero.

Hormiga Ardiente cuerito

Como cuestión de hecho, en la misma carta de pide la “destitución inmediata” de todos los miembros del Comité de Personal de Administración de Empresas, que avaló la contratación del profesor en cuestión.

La redes sociales de han inundado de versiones y reacciones relacionadas con los alegados incidentes que se denuncian, que llegan al extremo de afirmarse que hubo una amenaza de “tirotear” en ADEM, lo que reviste seria preocupación, partiendo de las trágicas balaceras que han dejado decenas de muertos en escuelas superiores y universidades en los Estados Unidos.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

A pesar de la seriedad del asunto, la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini comentó durante una entrevista con el diario digital Noticel que “la administración universitaria tomó medidas para proteger la seguridad de sus estudiantes, docentes y empleados”.

“Este profesor fue contratado a tiempo parcial para ofrecer nueve créditos de Mercadeo. En su primera clase demostró tener descontrol y un comportamiento de alteración a la paz hacia varias personas en el edificio de Administración de Empresas, incluyendo estudiantes, empleados e inclusive a la Decana de Empresas, Mariel Nieves. Por esta razón, se toman unas medidas, entre ellas una querella y petición de orden de protección presentada la semana pasada”, se le cita diciendo a la rectora interina Santiago Gabrielini, quien agregó que la vigencia de la orden de protección patronal es por un año.

pinchera de papanacho

No obstante, no se entró en los detalles de los incidentes como lo exigen los estudiantes.

Quien fue un poco más específico al señalar los motivos de la destitución del profesor Febus, fue el licenciado Ángel Matos, director de la Oficina Legal del RUM, al indicarle a Noticel que Febus “incurrió en actos de alteración a la paz, insubordinación y provocó daños a equipos de computadoras de la universidad. Usó palabras soeces, hizo expresiones en contra del Recinto y tuvo una conducta errática durante el tiempo que estuvo. No quiso dar los cursos que le correspondía dar a determinadas horas del día”.

Ocupan drogas, armas y dinero y arrestan una mujer durante allanamiento en Aguada

drogas aguada 03-02-18 wm

AGUADA: Una mujer fue arrestada durante un allanamiento efectuado por agentes de la División de Drogas de Aguadilla, en una residencia localizada en la carretera 110, en el barrio Cerro Gordo de esta municipalidad.

La orden fue expedida por la juez Dinorah Martin y diligenciada por efectivos de la División de Drogas. En el lugar se logró el arresto de la fémina de 35 años.

Hormiga Ardiente cuerito

Como producto de la intervención, se ocuparon, ocho bolsas de cocaína, 15 bolsas de marihuana, 9.1 gramos de la misma sustancia, parafernalia, una pistola Smith & Wesson calibre .40, tres cargadores del mismo calibre, una pistola neumática, balas de distintos calibres y $2,225 en efectivo.

El agente Pedro López consultó el caso con la fiscal Silda Rubio, quien ordenó que los cargos fueran sometidos esta tarde.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Tras 40 años… Sacan de terrenos del Colegio el evento “5 Días con Nuestra Tierra”

5dcnt2018 1

MAYAGÜEZ: Lo que se convertirá en la celebración número 41 del ya tradicional evento “5 Días con Nuestra Tierra”, que siempre se había efectuado en los terrenos contiguos al Coliseo Rafael Mangual del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, se ha trasladado al Parque de los Próceres de la Sultana del Oeste, según surge de la promoción del evento, que ya comenzó a circular.

La actividad está programada para las fechas del 17 al 21 de abril.

Hormiga Ardiente cuerito

Aunque por el momento se desconocen los motivos del traslado, no se descarta que haya tenido que ver la precaria situación económica del Colegio, que recientemente motivó que la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini anunciara una campaña de recaudación de fondos, recabando la ayuda de la comunidad.

pinchera de papanacho

La actividad, que viene celebrándose de forma ininterrumpida desde 1977, es organizada por estudiantes del RUM, particularmente del Colegio de Ciencias Agrícolas. Con el paso de los años, “5 Días con Nuestra Tierra” se ha convertido en el evento agrícola más importante del país.

Hasta el momento, ni los organizadores del evento de este año ni la administración del Recinto, han hecho un pronunciamiento explicando el traslado al Parque de los Próceres.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Obrero herido grave tras accidente provocado por un camionero en Lajas

aeromed en el aire

LAJAS: Un accidente de carácter grave en el que estuvo involucrado un camión, se reportó en el kilómetro 8.7 de la carretera 116, de esta municipalidad del suroeste.

La Policía informó que Marcos J. Morales Martínez, de 40 años, residente en Toa Baja, presuntamente conducía a exceso de velocidad un camión Kenworth Construct 600 de 1997, cuando llegó a un área donde se realizaban labores de reconstrucción de tendido de telecomunicaciones e internet.

Hormiga Ardiente cuerito

A pesar que el lugar estaba debidamente rotulado en ambas direcciones, el camión impactó un cable con la parte delantera del remolque.

Se alega que la situación provocó que Wilfredo Figueroa Cancel, de 46 años, vecino de San Germán, quien estaba trabajando en la parte alta de un poste de madera, fuera impactado por el cable, cayendo al área verde desde una altura aproximada de 35 pies.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Figueroa Cancel sufrió varias heridas de gravedad, por lo que fue transportado en condición de cuidado en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras.

A Morales Martínez se le hizo la prueba de aliento, que arrojó 0.00 por ciento de alcohol en su organismo.

El agente Juan Berrocales, de la División de Patrullas de Carreteras Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

pinchera de papanacho

Residentes del Oeste se unen para ayudar a la gente de Yabucoa

Hevel Velez wm

MAYAGÜEZ: Un esfuerzo denominado “Hermanos del Oeste unidos por Yabucoa” estableció varios centros de acopio en pueblos de la zona occidental de Puerto Rico para ayudar a los residentes del pueblo de Yabucoa, uno de los más afectados en la región oriental de la Isla tras el azote del huracán María.

Hevel Vélez, portavoz del grupo, le dijo a LA CALLE Digital que se están preparando para ir a Yabucoa el próximo 24 de marzo.

Hormiga Ardiente cuerito

Según indicó, los centros de acopio para recibir la ayuda para los yabucoeños están localizados en el Laboratorio Karinell de Aguada, el Kiosko de Dulces Típicos en la Plaza de Cabo Rojo, las sucursales de Lajas Coop en Lajas y San Germán; y en Mayagüez, en la Biblioteca de la Universidad Católica y en los estudios de las emisoras WPRA y WKJB.

Para colaborar con este esfuerzo, se pueden comunicar al 787-243-4498 o al correo electrónico ayudaparayabucoa@gmail.com.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Filtran borrador del plan de racionamiento AAA en el Noroeste

plan racionamiento noroeste wm

(Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.)

AGUADILLA: Durante la tarde del jueves comenzó a circular en las redes sociales la versión preliminar del plan de racionamiento de agua para los usuarios del Lago Guajataca, en la región noroccidental de la Isla. La información fue publicada por el grupo de Facebook “Oye Aguadilla”, conocido por su credibilidad en el manejo de asuntos relacionados con la esquina noroeste de Puerto Rico.

No obstante, Wanda Ivette Matías Torres, de la Oficina de Comunicaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), confirmó que el documento que ha estado circulando el jueves en la tarde es uno preliminar y que el mismo ha tenido cambios.

“El plan final se avisará la semana próxima”, dijo Matías a través de un mensaje de texto.

Hormiga Ardiente cuerito

No obstante, según publicó “Oye Aguadilla”, el plan funcionaría con una primera fase en los municipios de Aguada, Isabela, Moca, Aguadilla y Rincón.

Como parte del borrador, se pretende estructurar un plan de interrupciones programadas de 48 horas, que consiste en dividir sectores de Aguada, Isabela, Aguadilla, Moca y Rincón en zonas A y B para alternar la operación del embalse Guajataca.

La propuesta original establece también las zonas C y D que tendrían interrupciones de 24 horas.

División de las zonas:

ZONA A: 48 Horas

Aguada, Isabela, Aguadilla y Rincón

Aguada:

Casco Urbano, Jagüey, Cruces, Guayabo, Mamey, Guaniquilla, Espinar, Lagunas, Guanábano, Naranjo, Piedras Blancas, Atalaya, Mal Paso, Río Grande, Asomante, Carrizal, sectores de la PR-4417 y PR-417 del barrio Marías.

Isabela:

Casco Urbano, Jobos, Bajura, Bejuco, Guayabo, sectores en el área norte de la PR-212 del barrio Mora y sectores de la PR-466 y PR 472 del barrio Guerrero de Aguadilla y barrio Victoria.

Rincón:

Barrio Puntas.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

ZONA B: 48 horas

Aguada:

Sectores en la PR-4417 del barrio Mamey y sectores en la PR-110 del barrio Marías.

Isabela:

Barrios Mora, Coto, Galateo Bajo, barrio Guerrero, Llanadas, Galateo Alto, Arenales Alto y Arenales Bajo.

Moca:

Centro Urbano, barrios Pueblo, Marías, Naranjo, Cuchillas, Capá, Voladoras, Cruz, barrio Rocha y barrio Centro.

ZONA C 24 Horas:

Aguadilla:

Barrios Aguacate, Montaña, Ceiba Alta, Ceiba Baja, Caimital Alto, Caimital Bajo, Corrales, Arenales y sector Martinica del barrio Maleza Alta.

Moca:

Barrios Centro y Arenales.

pinchera de papanacho

ZONA D: 24 Horas

Aguadilla

Aguadilla:

Barrios Maleza Baja, Maleza Alta, Borinquen, Camaseyes y Casco Urbano.

Para más información puede llamar a 787-620-2482 o al 3-1-1.

Alcalde de Isabela responsabiliza a AEE y al Cuerpo de Ingenieros por racionamiento en el Noroeste

charlie-delgado-altieri-logo-1

ISABELA: El alcalde Carlos “Charlie” Delgado Altieri responsabilizó a la Autoridad de Energía Eléctrica y al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos por llevar a los pueblos del noroeste del país a un racionamiento de agua potable, que se suma a la falta de luz en miles de hogares en esa zona.

En un comunicado de prensa, Delgado Altieri puntualizó que los residentes de los pueblos de Isabela, Moca, Aguada, Aguadilla, Rincón y San Sebastián, experimentarán un racionamiento de agua como consecuencia de que descendieran los niveles del embalse Guajataca durante la época de baja precipitación.

Hormiga Ardiente cuerito

“El Cuerpo de Ingenieros se hizo cargo de las operaciones del embalse Guajataca, tras registrarse daños en el aliviadero a consecuencia del paso del huracán María y se procedió a extraer agua mediante bombas para suplir agua a las plantas de Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y garantizar la seguridad de la zona. Sin embargo, esa operación fue ineficiente porque detuvo el desborde, pero se continuó la extracción a tal punto que provocó que el lago descendiera a un nivel que ahora no permite servir agua a los abonados”, argumentó Delgado.

Agregó que desde que se iniciaron los trabajos en Guajataca, luego del huracán, ha estado requiriendo información a ambos organismos sobre el plan a seguir en lo que respecta al embalse. Sin embargo, la misma no ha sido provista, ni a él ni a otros alcaldes de los pueblos afectados.

“No estamos hablando de una sequía como ocurrió en el 2015, estamos hablando de que el embalse tiene unos niveles bajos porque el Cuerpo de Ingenieros y la AEE extrajeron agua sin prever que se aproximaba una época de poca lluvia; las operaciones no establecieron un balance entre la seguridad del embalse y la extracción desmedida y eso es lo que nos tiene en este punto crítico”, destacó el incumbente municipal.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Dijo además, que la falta del servicio de agua afectará a los residentes, muchos de los que también carecen del servicio de electricidad, especialmente en las zonas rurales quienes ya atraviesan difíciles situaciones familiares y económicas. Añadió que un racionamiento limita las operaciones de la industria, el comercio, el turismo y el sector del servicios, y muy particularmente a entidades del campo de la salud, el cuidado de ancianos y el desarrollo económico en términos generales.

“No había necesidad de llevar a la población a esta crisis, llevo meses expresando mi preocupación por la falta de información respecto al plan de extracción y de mejoras a ese embalse; porque la realidad es que bajaron los niveles, pero no han iniciado los trabajos de rehabilitación del área que registró daños”, subrayó Delgado Altieri.

Delgado recalcó que en el caso de Isabela, a diferencia de los demás pueblos del Noroeste, el embalse Guajataca constituye la única fuente de abasto de agua potable para cerca de 45 mil habitantes.

pinchera de papanacho

“Emplazo a la AEE como agencia que opera el embalse y los canales de riego, a que nos presente a los alcaldes del Noroeste, las medidas que se están tomando para atender esta situación. Es nuestro interés conocer el plan de contingencia de AEE y USACE para asegurar la distribución óptima del agua disponible en el embalse, durante este periodo y exijo una reunión en la que además se establezca un canal de comunicación a los fines de dar seguimiento al mismo”, expresó.

Contraloría revela distribución “por la libre” de asfalto en la regional del DTOP en Mayagüez (Fotos)

DTOP Mayaguez cover

MAYAGÜEZ: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales relacionadas con los vehículos de motor, las compras de asfalto y los inventarios e inspección de las casetas de materiales, entre otras, de la Oficina Regional de Mayagüez del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos pero no generalizados. La Oficina Regional de Mayagüez sirve a los municipios de Añasco, Las Marías, Mayagüez, Maricao, Hormigueros, San German, Sabana Grande, Cabo Rojo, Lajas, Yauco y Guánica.

El Informe DA-18-13 revela que para los años fiscales del 2014 al 2016, no se halló información ni documentos que evidenciaran el uso adecuado del 94 por ciento del asfalto recogido por nueve de los 11 municipios a quienes sirve la Oficina Regional de Mayagüez, conforme a las cartas de autorización emitidas por el director regional.

Hormiga Ardiente cuerito

Según el informe, este tipo de situación impide mantener un control adecuado de la utilización del asfalto y propicia que el mismo se emplee para otros fines no permitidos por ley.

La auditoría de un hallazgo también comenta que en la Oficina Regional de Mayagüez se identificaron 119 proyectos de construcción y mejoras permanentes por $32.5 millones necesarios para mejorar la seguridad y las condiciones de las carreteras estatales.

Sin embargo, para el 29 de septiembre de 2016, la Oficina Regional no había recibido las asignaciones de fondos debido a la crisis fiscal del Gobierno.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Se dijo que en una visita de los auditores a las nueve casetas para materiales y equipos de la Oficina Regional se verificó la falta de mantenimiento. Dichas estructuras estaban cubiertas de maleza, deterioradas y sin controles para evitar el vandalismo.

Además, en una inspección de los alrededores de la Oficina Regional, se identificaron vehículos de motor, maquinarias, equipos pesados y otros equipos inservibles y sin utilidad para los que no se habían realizado gestiones para su disposición final.

El Informe cubre el periodo del 1 de julio de 2013 al 28 de febrero de 2017 y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

pinchera de papanacho